domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El PP de Yaiza denuncia la falta de nichos en el cementerio de Femés

 

  • Oscar Noda se comprometió en el anterior mandato a gestionar la construcción de los nichos sin que hasta ahora se haya solventado el problema 

 

 

7, mayo, 2020.-

 Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, denuncian el problema que afecta al cementerio de Femés al no disponer de nichos en los que poder dar sepultura a los vecinos que desgraciadamente fallecen. 

El portavoz popular, Juan Monzón, aclara que “no se trata de un problema nuevo, de hecho lo hemos puesto sobre la mesa en varias ocasiones desde que presentamos la primera moción hace dos años”. “En aquel momento, el gobierno reconoció el problema y aludió a que primero había que solicitar los correspondientes permisos al Obispado porque el Ayuntamiento no podía ejecutar nuevos nichos sin su autorización”.

“Todos confiamos entonces en la voluntad del gobierno municipal pero ya ha pasado un tiempo más que prudencial sin que por parte del gobierno de Oscar Noda se haya dado ninguna explicación al respecto”, denuncia Juan Monzón, que recuerda que la última  persona que falleció en Femés hace unos meses tuvo que ser enterrada en otro camposanto del municipio. 

Los concejales populares demandan al grupo de gobierno celeridad en las actuaciones para que los nuevos nichos puedan estar cuanto antes. Monzón señala que son muchos los vecinos de la localidad, sobre todo mayores, que están realmente preocupados por la falta de tumbas en el cementerio y la posibilidad de no puedan reposar en el mismo camposanto que sus familiares.

El Cabildo saca a licitación las obras del Punto de Encuentro Familiar

 

Corujo: “Lanzarote contará, por fin, con unas instalaciones imprescindibles tras demasiados años de promesas incumplidas”

 

Lanzarote, 7 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado de la convocatoria del procedimiento de licitación del acondicionamiento del Punto de Encuentro Familiar, ubicado en calle Gomez Ulla 36 de Arrecife.

Las obras amparadas por dicho proyecto han salido a licitación por un importe de 55.371,72 euros y deberán estar culminadas en el plazo de tres meses tras su adjudicación.

“Lanzarote contará, por fin, con unas instalaciones imprescindibles tras demasiados años de promesas incumplidas”, ha señalado la presidenta que ha explicado el importante papel que juegan estas instalaciones:

“Es fundamental garantizar a los menores un punto neutral y controlado en el que llevar a cabo los encuentros entre progenitores separados. La gestión diaria del régimen de visitas o la custodia compartida se convierte en ocasiones en un foco de tensión. En estas instalaciones se contará con la asistencia de un equipo de profesionales que facilitará el desarrollo normal de estos encuentros”.

La presidenta ha destacado su satisfacción porque la primera obra que sale a licitación, una vez levantada la suspensión impuesta por el Estado de Alarma, sea una obra de carácter social.

“La obra pública jugará un papel fundamental en la recuperación económica pero si los proyectos que ejecutamos suponen la creación de nuevos servicios su impacto es mayor tanto por la creación de nuevos empleos como por la mejora en las condiciones de vida de la población a la que van destinadas”.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social y Contratación, Marcos Bergaz, ha explicado que a lo largo de los próximos meses, mientras se licita y ejecuta la obra, se decidirá el régimen bajo el cual prestarán sus servicios los profesionales que cubran las plazas del Punto de Encuentro Familiar.

“Tenemos listos los pliegos para licitar la gestión del nuevo recurso pero contemplamos la posibilidad de realizar convenio con alguna ONG e, incluso, la gestión directa del mismo”, ha finalizado.

El Cabildo de Lanzarote reabre la Red de Puntos Limpios con restricciones

 

Corujo: “Nuestra prioridad es la seguridad y protección tanto de los usuarios como del personal, por lo tanto tomaremos medidas adecuadas para disminuir los riesgos”

El departamento recuerda a la población que materiales como guantes, mascarillas, etc. no deben depositarse en el contenedor de envases ligeros (amarillo) sino en el de la fracción resto

 



Lanzarote, 7 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que hoy, 7 de mayo, reabre la Red de Puntos Limpios de Lanzarote, cerrada desde el 24 de marzo como precaución por el estado de alarma.

La medida, acordada en el Consejo de Gobierno celebrado en la mañana de ayer, responde al inicio del proceso de desescalada gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y cese de todas las actividades no esenciales.

Corujo ha explicado que una vez comenzada la desescalada, se dan las condiciones para la reanudación de la actividad de los Puntos Limpios de la Isla ya ha destacado que los espacios se abrirán al público cumpliendo estrictamente las directrices de seguridad y con una serie de restricciones para proteger tanto a sus usuarios como al personal.

“Nuestra prioridad es la seguridad y protección tanto de los usuarios como del personal, por lo tanto tomaremos medidas adecuadas para disminuir los riesgos”, ha afirmado explicando que las condiciones de acceso el acceso a los Puntos Limpios irá variando en función de la fase de desescalada en que se encuentra Lanzarote.

Así, durante la actual Fase 0, se realizará mediante cita previa (contactando con el teléfono 626607902, a partir de mañana 7 de mayo). La necesidad de solicitar cita previa desaparecerá cuando Lanzarote alcance la Fase 1 del plan de transición hacia la nueva normalidad. No obstante, los ciudadanos deberán atender las instrucciones dadas en las citadas instalaciones para que la utilización de las mismas se lleve a cabo en las adecuadas condiciones de seguridad, en lo que al COVID19 se refiere.

Al detalle.- En el mes de abril se han recogido 172,82 toneladas de envases ligeros en los contenedores de recogida selectiva emplazados en vía pública, lo que representa un incremento del 14,28 % respecto al mismo periodo del año pasado.

A su vez, las cantidades recogidas en el pasado mes de marzo (188,62 toneladas) ya supusieron un incremento del 23,64 % respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, los datos disponibles de la recogida de papel cartón arrojan un resultado en el pasado mes de marzo de 159,78 toneladas en contenedores situados en vía pública, lo que representa un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

El consejero responsable de Residuos, Andrés Stinga, agradece a la población “los esfuerzos que vienen desarrollando para dar continuidad a la correcta gestión de residuos y su separación en origen”.

Asimismo, añade que “el papel que desempeña ahora la red es muy importante ya que nos encontramos con residuos que han aumentado su peligrosidad y debemos ser cautos con su recogida. Es por ello que ruego a la población que se ciñan a las medidas acordadas y continúen actuando de manera responsable por la seguridad de todos”.

El departamento recuerda a la población que materiales como guantes, mascarillas, etc. no deben depositarse en el contenedor de envases ligeros (amarillo) sino en el de la fracción resto

Cabe recordar que los puntos limpios de Lanzarote están ubicados en los municipios de Arrecife, San Bartolomé, Tías y Yaiza. Son centros gratuitos de recogida con la finalidad de facilitar su recogida selectiva, así como la correcta gestión de los residuos que admiten tratamiento o que requieren algún tipo de control ambiental.

El Ayuntamiento de Arrecife distribuye material educativo para escolares de las familias más vulnerables

 

Está siendo repartido desde esta semana con la colaboración de voluntarios de Emerlan, directamente en los hogares de estas familias

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife está reforzando que las familias más vulnerables que residan en la capital de Lanzarote dispongan de material educativo destinado a los alumnos de infantil y primaria, que cuentan ya con un seguimiento por el Área de los Servicios Sociales.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Educación, Saro González, han aprobado la adquisición y entrega de este material educativo para que los menores más vulnerables dispongan de material en estas semanas aún de confinamiento, y ante la decisión de Educación de concluir ya la actividad presencial y docente en los colegios públicos en Canarias.

Desde esta semana de mayo, las familias más vulnerables- con menores en la etapa infantil y primaria – están ya recibiendo en sus hogares, de manera directa, unas bolsas con el material educativo para el refuerzo de la actividad docente que marcan sus tutores de manera on line.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento capitalino cuenta con la colaboración de voluntarios de la ONG Emerlan para el reparto y entrega domiciliaria de las bolsas con el material.

De manera paralela a esta acción de apoyo educativo, con recursos municipales, la alcaldesa de Arrecife puso en marcha el pasado 16 de marzo- tras la declaración de alerta- el primer programa de apoyo municipal en Canarias para garantizar la alimentación básica de escolares con Cuota 0, a través de un servicio de catering diario con entrega del menú solidario en los hogares de estas familias vulnerables. Ahora, este próximo 16 de mayo se cumplirá los dos meses que de manera ininterrumpida el Ayuntamiento de Arrecife garantiza la alimentación básica y diaria de cerca de 300 pequeños. 

Teguise declarará luto oficial por los fallecidos por el COVID-19 a instancias del Partido Popular

 

El portavoz del PP, Jonás Álvarez, aprovecha el pleno para reconocer y agradecer el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad y emergencias así como al voluntariado durante esta crisis sanitaria

 

6,mayo,  2020.- El Pleno municipal de Teguise ha aprobado hoy la propuesta presentada por el Partido Popular para proceder a la declaración de luto oficial en el municipio en señal de duelo y respeto por las cuatro personas fallecidas en la isla y por los 25.857 españoles que han sido víctimas del COVID-19 durante  el estado de alarma y hasta el día de la fecha.

El portavoz del Partido Popular, Jonás Álvarez, ha defendido la necesidad de que las instituciones “se sumen y visualicen el dolor que están sufriendo las miles y miles de familias afectadas en primera persona por la gran tragedia que supone la pérdida de un familiar”. “Al sufrimiento por la pérdida se añade el no poder visitarles en los hospitales o darles el último adiós por lo que es incomprensible que el gobierno del Estado no haya decretado el luto nacional”.

“Creemos que las familias se merecen y tienen derecho a este reconocimiento porque sino córrenos el riesgo de que nos quedemos en meras cifras”, denuncia el concejal del PP.

Jonás Álvarez señala que “ante la negativa del gobierno del Estado, creemos que los gobiernos locales sí deben hacerlo porque no en vano son los más cercanos a las familias y a los vecinos y no pueden quedarse al margen del gran dolor que  sienten en primer término los familiares y de forma general el conjunto de los españoles”.

 

AGRADECIMIENTO ANTE LA CRISIS SANITARIA

Los Populares han querido aprovechar la sesión plenaria para manifestar su agradecimiento y reconocimiento a la Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Emerlan, a los efectivos del Consorcio Insular de seguridad y emergencias y a los muchos voluntarios y ONGS, que al trabajo que hacen normalmente en el municipio de Teguise hay que unir el que están realizando desde el minuto uno  desde que se declaró la crisis sanitaria.

“Una situación excepcional por la que no han dudado en hacer un doble esfuerzo y una labor ejemplar por todos y cada uno de los pueblos del municipio de Teguise” afirmó el portavoz del PP, quien no ha querido pasar por alto el  esfuerzo que también han hecho los empleados municipales para adaptar su labor a estas circunstancias y, en especial, al departamento de Servicios Sociales en la atención a los vecinos más necesitados.

Juventud de Tinajo lanza la novedosa propuesta “Juventud en Línea”

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tinajo que dirige Vianney Rodríguez ha puesto en marcha una novedosa propuesta, “Juventud en Línea”, destinada a los más jóvenes y que combina ocio, creatividad y entretenimiento, elementos más que necesarios durante el confinamiento establecido por la COVID-19.

 

“Juventud en Línea” muestra una serie de herramientas para que los más jóvenes del municipio puedan ocupar su tiempo de ocio de forma creativa, ofreciéndoles la posibilidad de contar, de manera gráfica o escrita, sus vivencias en estos días de confinamiento por el coronavirus.

 

Esta iniciativa, que continúa otras líneas de actuación desarrolladas por el Ayuntamiento de Tinajo en las últimas semanas, trata de acercar a la juventud, de forma virtual, a un proceso de dinamización, de lugares de encuentro, apoyo escolar, creatividad colectiva y de comunicación que antes tenían de manera presencial en los centros educativos o centros socioculturales del pueblo. De esta manera, la concejalía de Juventud seguirá conociendo sus necesidades y propuestas ante las nuevas condiciones sobrevenidas durante el aislamiento en sus hogares.

 

VÍDEOS TUTORIALES CON TALLERES, MICRORRELATOS, TINAJO DÍA A DÍA, RETOS MENTALES Y ESCAPE ROOMS ON LINE

 

La oferta de la iniciativa “Juventud en Línea” es variada, vídeos tutoriales con talleres realizados por las Animadoras Socioculturales de los Centros, Microrrelatos en Alerta, Tinajo Día a Día, Retos Mentales y Escape Room On Line son las propuestas iniciales que oferta.

 

Toda la información estará expuesta en la página web del ayuntamiento www.tinajo.es, donde se actualizarán contenidos semanalmente, incorporando los relatos y las fotos enviadas, se presentarán nuevos talleres, nuevos retos y nuevos escape rooms.

 

La propuesta “Juventud en Línea” ha permitido encuentros virtuales del equipo dinamizador de los Centros Socioculturales con los chicos y chicas más asiduos, a la espera de encontrarlos nuevamente de forma presencial, apoyándolos en sus inquietudes y conociendo su día a día de primera mano.

 

El concejal de juventud del Ayuntamiento de Tinajo, Vianney Rodríguez, explica que “desde la concejalía, nos gustaría trasladar nuestra gratitud a todos los jóvenes del municipio por su responsabilidad durante el confinamiento por el coronavirus y su capacidad para afrontar la última parte de sus estudios adaptándose a las nuevas condiciones. Ánimo a todos, entre todos saldremos de esto”.

 

 

 

La Recova de Arrecife abrirá desde este sábado como mercado agrícola, impulsado por el Ayuntamiento

 

A partir del 9 de mayo, cada sábado de 08.00 a 14.00 horas los ciudadanos podrán comprar productos agrícolas y de alimentación 

 

 

La Recova Municipal de Arrecife acogerá a partir de este próximo sábado 9 de mayo un mercado agrícola y de alimentación, en una sólida apuesta de la Concejalía de Comercio y Consumo, dirigida por Armando Santana en el Ayuntamiento de Arrecife, por la promoción de los productos de nuestra tierra y como plataforma para nuestros agricultores y productores. 

A partir de este sábado, con horario de 08.00 a 14.00 horas, los ciudadanos que lo deseen podrán acudir a este emblemático espacio situado en la trasera del edificio del ayuntamiento para adquirir todo tipo de productos de la tierra, bajo la seguridad de que en todo momento se seguirán escrupulosamente todas las medidas de control y protección establecidas por el Ministerio de Sanidad y se abrirá al público con control de aforo. 

Los visitantes podrán elegir entre una amplia variedad de frutos de nuestra tierra, a precios de mercado y con el añadido del contacto directo entre los productores y los consumidores, sin intermediarios. Papas, batatas, tomates, cebollas o mojos y mermeladas... del mercado a la mesa. 

Armando Santana se ha mostrado desde el inicio de la crisis "muy preocupado por las repercusiones económicas y financieras de esta crisis entre el amplio colectivo de agricultores, uno de los más castigados desde el inicio de esta etapa, y consciente de la necesidad imperiosa de poner a su disposición aquellos mecanismos que suavicen en la medida de lo posible esta situación".  Asimismo, el concejal ha asegurado que "la apertura del mercado y su funcionamiento garantizará en todo momento la seguridad sanitaria tanto de los profesionales como de los ciudadanos que acudan a comprar o conocer la oferta de esta alternativa comercial".

Teguise superará los 3 millones de euros en pago a proveedores

 

El Ayuntamiento será el primero en formalizar un acuerdo con el Cabildo para permitir la contratación centralizada y descongestionar los departamentos municipales en aquellos contratos que son comunes

 

La Corporación de Teguise celebró en la mañana de este miércoles una nueva sesión plenaria, la segunda celebrada de manera telemática dadas las especiales circunstancias y retransmitida desde la web oficial del Ayuntamiento www.teguise.es, y en la cual se aprobó un nuevo pago a proveedores, además de la adhesión del Ayuntamiento al Centro Insular de Contratación de Lanzarote.

Con respecto a los puntos prioritarios del orden del día, el alcalde de Teguise ha confirmado que “el Ayuntamiento está procediendo a efectuar nuevos pagos a proveedores, que a finales del mes mayo superarán los 3 millones y que además supone cumplir con el periodo medio de pago de la deuda comercial a proveedores de las Administraciones Públicas y optimizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera”.

“El Ayuntamiento cumple así con el periodo medio de pago de deuda a terceros en un momento clave, lo que refleja el cumplimento de Teguise del pago a proveedores, situado ahora mismo en 25,55 días, línea que seguiremos manteniendo”, ha manifestado por su parte el responsable del área, Miguel Ángel Jiménez.

Agilizar contratación servicios públicos

Asimismo, Teguise formalizará el acuerdo con el Cabildo de Lanzarote para permitir la contratación centralizada y descongestionar los departamentos municipales en aquellos contratos que son comunes en todas las Administraciones.

Oswaldo Betancort avala así el objetivo público de “conseguir mayor eficacia en la gestión y simplificar la tramitación administrativa en la adquisición de bienes y servicios, como pueda ser el transporte y traslado de mayores a sus actividades municipales”.

Por otro lado, en base al Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, el área de Contratación de Teguise, que coordina Olivia Duque, informa de que se activarán los procedimientos de contratación a partir de este jueves, 7 de mayo, según lo recogido en la disposición adicional octava sobre la continuación e inicio de los procedimientos de contratación celebrados por entidades del Sector Público durante la vigencia del estado de alarma, lo que significa que se acuerda el levantamiento de la suspensión de los términos e interrupción de los plazos de los procedimientos de contratación promovidos por entidades pertenecientes al Sector Público y se permitirá igualmente el inicio de nuevos procedimientos de contratación cuya tramitación se lleve a cabo también por medios electrónicos.

Canarias se mantiene a la cabeza de las autonomías que más rápido pagan a proveedores

 

El Gobierno canario ha abonado ya este año 775 millones de euros, siempre antes de los 20 días

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda valora la diligencia en los pagos, en un momento en el que las empresas necesitan la mayor liquidez posible

 

 

El Gobierno de Canarias tardó en abril una media de 14,2 días en pagar las facturas a sus proveedores, lo que la volverá a colocar como una de las más diligentes del Estado a la hora de afrontar sus compromisos económicos con terceros.

De acuerdo con los datos provisionales que maneja la Consejería de Hacienda sobre el Plazo Medio de Pago, los órganos de la Comunidad Autónoma han abonado desde enero de este año 775 millones de euros y lo han hecho siempre por debajo de los 20 días; en concreto, han promediado 17,6 días.

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, destacó hoy el esfuerzo que está realizando la Comunidad Autónoma para agilizar los pagos, sobre todo dadas las circunstancias económicas y la necesidad imperiosa de liquidez que tienen las empresas.

“El cumplimiento con nuestros proveedores es vital hoy en día para el mantenimiento de su actividad y de los empleos, por lo que seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar los pagos en el menor tiempo posible”, subrayó.

Rodríguez también valoró el hecho de que el nuevo Gobierno de Canarias haya cumplido durante todos los meses de mandato con el plazo máximo legal, establecido en 30 días. 

Los datos de este mes dan continuidad a los registrados durante el resto del año y mejoran particularmente con respecto a marzo, en el que el plazo medio de pago se situó en los 17,72 días.

Además, según los datos definitivos del Ministerio de Hacienda en relación a los meses de enero y febrero -los  últimos disponibles hasta la fecha a nivel estatal- Canarias se colocó a la cabeza de todas las comunidades autónomas en el Plazo Medio de Pago, con 16,2 y 20,6 días, respectivamente.

De acuerdo con esa información, la segunda comunidad autónoma más diligente fue el País Vasco, con 22,2 días enero, seis días más que Canarias, y 21 días en febrero, casi uno más que el Archipiélago.

El Plazo Medio de Pago constituye un concepto especialmente importante en la contabilidad de las administraciones públicas, no solo por su propio objeto, sino porque es uno de los criterios cuyo cumplimiento se exige en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, so pena de aplicarse por el Estado medidas de corrección.

El Ayuntamiento pone en marcha un plan inversor para crear empleo y modernizar Arrecife

 

El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez,  saca a licitación las obras para transformar las calles aledañas al colegio La Destila, con una inversión superior a los 500.000 euros

 

El Ayuntamiento de Arrecife inicia en este mes de mayo un  plan inversor para crear empleo y modernizar los barrios y la ciudad a través de nuevas obras públicas.

 

El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ya tenía planificada una serie de obras e inversiones para renovar los espacios públicos, aumentar la accesibilidad y modernizar las vías del centro de la capital de Lanzarote, y el conjunto de los barrios.

Con la declaración de la alerta por la pandemia del Covid 19, el Gobierno de España prohibió el pasado mes de marzo las licitaciones oficiales en el conjunto de las administraciones públicas, y desde ayer se retiró esta paralización.

Así, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Arrecife sigue adelante con las licitaciones municipales, muchas de ellas con recursos propios.

La Plataforma de Contratación del Sector público inserta este miércoles, día 6 de mayo, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde saca a licitación las obras para transformar la imagen urbana y la accesibilidad del entorno del colegio La Destilla, estrenado en verano del pasado año.

Esta licitación, según el anuncio en la plataforma, tiene un valor estimado de contrato de 523.630,34 eurosLas empresas interesadas disponen hasta el próximo día 3 de junio para presentar sus propuestas económicas.  La empresa que resulte adjudicataria dispondrá de 4 meses para la ejecución de las obras.

La alcaldesa de Arrecife, y titular del Área de Urbanismo, Astrid Pérez, ha resaltado que desde el Ayuntamiento se desea acelerar el proceso de las licitaciones públicas para contribuir al relanzamiento de la economía local, y generación de empleo. Uno de los criterios que recibirá puntuación para las empresas licitadoras estará vinculada con la  estabilidad y calidad en el empleo.

Tras cuatro meses de ejecución- plazo previsto en los pliegos administrativos, las calles Manolo Millares, Eugenio D’ors, La Inés y El Daute, en sus tramos junto al recientemente estrenado nuevo edificio del colegio La Destila, mejorará la imagen urbana, la accesibilidad, vegetación, alumbrado y diseño  de sus vías.

Astrid Pérez avanzó que el Ayuntamiento de Arrecife seguirá en estas semanas con otras licitaciones para la transformación urbana de otras zonas públicas del municipio de Arrecife, favoreciendo la economía con inyección de inversiones públicas para generar nuevo empleo. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses