domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Arrecife abrirá Servicios Sociales de 8 a 20 horas y los Trabajadores Sociales atenderán en los barrios

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha ayudado a 2500 familias con  compras de alimentos y ofrecido 18.000 menús solidarios a escolares Cuota 0, desde que se declaró la alerta por el Covid 19

 

El calle center ha recibido 22.000 llamadas para solicitar la ayuda alimentaria

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife abrirá el Departamento de Servicios también en horario de tarde para reforzar la atención a las familias en situación de emergencia social tras la declaración de alerta por el Covid 19.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP, María Jesús Tovar, han dado a conocer esta mañana los nuevos servicios que implantará en breve el Ayuntamiento capitalino  para reforzar la atención ciudadana a las familias en situación de emergencia social.

En una rueda de prensa, transmitida por Facebook Live, desde las instalaciones del Archivo Municipal de Arrecife, la alcaldesa detalló que los Servicios Sociales del Ayuntamiento abrirán entre las 8 y 20 horas, de lunes a viernes, y se crearán nuevas oficinas en los barrios donde los Trabajadores Sociales atenderán a las familias vulnerables, con cita previa, tan pronto el confinamiento y la declaración del estado de alerta permita a las instituciones públicas abrir sus puertas para atención presencial.

Desde el pasado 13 de marzo, el Ayuntamiento de Arrecife activó el Plan de Emergencia Social en todo el término municipal. Lo hizo 48 horas de la entrada en vigor de la alerta decretada por el Gobierno de España ante la pandemia del COVID 19. En la rueda de prensa la alcaldesa remarcó que Arrecife ha sido en Canarias una de las primeras instituciones locales en actuar y dar respuesta a la ciudadanía,” tan pronto como conocimos que el Gobierno de Canarias decretaba el cierre de la actividad docente”.

“Eso nos permitió atender a los escolares con Cuota 0, desde el primer día, cuando la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias tardó 15 días. ¿ Qué hubiera sido de estos pequeños sin la alimentación básica, si estuvieran esperando a la respuesta del Gobierno, y su Departamento de Educación? “,  remarcó Astrid Pérez.

En estos dos meses de alerta, que se cumplen este 13 de mayo- Arrecife decretó la emergencia social el viernes 13 de marzo- la Concejalía de Servicios Sociales ha entregado 18.000 menús solidarios a los escolares con Cuota 0, de familias vulnerables y sin recursos económicos.

Dentro del balance realizado de la atención a las familias más vulnerables, la concejal María Jesús Tovar ha detallado que hasta ahora se han entregado más de 2500 ayudas alimentarias a las familias, a través de bonos en supermercados, y entregas directas en las instalaciones de los bancos de alimentos en Arrecife, con la supervisión de los Trabajadores Sociales.

 

Servicios Sociales abrirá de 8 a 20 horas y los Trabajadores Sociales atenderán en los barrios

 

 

María Jesús Tovar Pérez,  portavoz del PP y titular del Área de Servicios Sociales en Arrecife, municipio donde se localiza cerca del 50 por ciento de la población residente en Lanzarote, detalló que el Departamento de Servicios Sociales abrirá en breve- tan pronto se permita la atención presencial- entre las 8 y 20 horas, de lunes a viernes, asignando a los ciudadanos cita previa. Para reforzar la atención a las familias vulnerables, el Ayuntamiento habilitará en el Centro de Menores de Maneje unas oficinas y registros para que los Trabajadores Sociales puedan atender en estas instalaciones a los residentes de los barrios de Argana Alta, Argana Baja y Maneje (donde se concentran las zonas más pobladas de Arrecife. 

En el edificio del Ayuntamiento de Arrecife se habilitará una oficina de Servicios Sociales para atender a los residentes de la zona centro. Y el actual edificio central de Servicios Sociales junto a la Vía Medular y la Casa de la Juventud, centrará la atención a los vecinos de los barrios limítrofes a la Vía Medular.

La atención presencial siempre será canalizada por el sistema de cita previa, y las familias en situación de emergencia, conocerán el día y la hora, y las oficinas donde se encuentra el Trabajador Social que tramitará y validará la petición de su ayuda social.

El Ayuntamiento de Arrecife ha creado un Servicio de Información en Temas Sociales donde las familias pueden realizar sus peticiones por correo electrónico a través del email: informacioncovid19 @arrecife.es, y recibirán la respuesta ante sus dudas por esta misma vía, o llamada telefónica.

Además de la ayuda alimentaria, Arrecife ha desplegado en estos dos meses de alerta una mayor  atención a los mayores que viven solos, donde el  Ayuntamiento ha implantado un equipo de apoyo emocional para atender  con psicólogos y trabajadores sociales sus necesidades. En caso de medicamentos o alimentación, las recibían en sus hogares de manera directa, además del apoyo emocional vía telefónica. Una media de 75 personas diarias, sin techo, están recibiendo un menú que les acerca los voluntarios de Emerlan, a través de un acuerdo y seguimiento con los Servicios Sociales de Arrecife. 

 

Servicio de Cita Previa en Servicios Sociales de Arrecife

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife implantó desde este pasado lunes la cita previa para que los Trabajadores Sociales tramiten las ayudas de emergencia social destinadas a garantizar la alimentación de las familias vulnerables residentes en la capital de Lanzarote.  Desde el lunes 11 de mayo, la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, bajo la dirección de la concejal popular y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, tiene trabajadores municipales destinado a la atención telefónica de las personas que deseen tramitar las ayudas sociales.

Dos meses después de la declaración de la alerta por el covid 19, el Ayuntamiento de Arrecife sigue ofreciendo las ayudas de emergencia social para las personas en paro y que no perciban prestaciones económicas tengan garantizadas la alimentación. El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, puso en marcha un plan de emergencia social, el 13 de marzo  pasado, para garantizar las ayudas destinadas a la adquisición de alimentos y productos de higiene.

Estas ayudas, destinadas a la adquisición de alimentos y productos higiénicos, serán supervisadas por el equipo técnico del Área de Servicios Sociales, que en estos dos meses de alerta han sido triplicados con la contratación de más Trabajadores Sociales. Las personas que residan y estén empadronadas en Arrecife, carezcan de recursos económicos, sean vulnerables y no tengan empleo, pueden solicitar estas ayudas  dotadas de entre 135 euros y 296 euros según los niños y miembros de la familia.

El Ayuntamiento de Arrecife , desde este lunes, establece un teléfono de llamada gratuita para que las personas puedan conocer tener cita previa y conocer el día y la hora que será tramitada su ayuda, por vía telemática, por los trabajadores sociales. Desde este lunes, las personas interesadas en recibir la ayuda alimentaria deben contactar con el teléfono de llamada gratuita 900 21 43 01, y entre las 8:30 y 14:30 horas, serán atendidos de manera directa por personal municipal del Ayuntamiento de Arrecife. En esta llamada, los ciudadanos conocerán el día y la hora que serán atendidos de manera telefónica por los Trabajadores Sociales para la tramitación administrativa de la ayuda alimentaria, acreditando la situación de emergencia social y vulnerabilidad de la familia peticionaria.

Hasta el domingo pasado, los Servicios Sociales disponían de un call center- que ya ha dejado de prestar este servicio - donde de manera telefónica se canalizaban por tele operadoras estas las peticiones. En este tiempo de alerta este Call Center ha recibido más de 22.000 llamadas telefónicas.  Ahora, y desde lunes 11 ( día de la fase 1 de la desescalada) es personal municipal el que atiende las llamadas telefónicas, ante la vigente alerta, y se está otorgando cita previa donde se le facilita en las llamadas el día y la hora donde será atendido, por Trabajadores Sociales, para la aprobación de la ayuda alimentaria. Cuando se permita la atención presencial, estos trabajadores atenderán entre las 8 y 20 horas, en el edificio central, o en las nuevas delegaciones que se abrirán en los barrios de Arrecife.

Las familias a las que se les concedan estas ayudas recibirán en sus teléfonos un número de código que les permitirá retirar de manera directa los alimentos y productos de higiene por el importe de la ayuda aprobada. Estas ayudas podrán ser prorrogadas en las próximas semanas según las necesidades de cada familia, y el periodo de la alerta por el coronavirus. Durante la rueda de prensa, que fue transmitida por Facebook Live desde el perfil de alcaldesa de Arrecife, en el salón del archivo municipal ha estado presente la concejal de Sanidad y Educación , Saro González, cuyas áreas ha realizado un importante trabajo en estos tiempos de alerta, como la desinfección de zonas sensibles, o el reparto de material didáctico y educativo a las familias vulnerables. 

La alcaldesa agradeció en la rueda de prensa, donde se contestaron a las preguntas formuladas por los periodistas vía whatapps, a todo el personal de los Servicios Sociales, donde se han triplicado con la contratación de 11 nuevos Trabajadores Sociales, la entrega y el esfuerzo para responder ante esta emergencia social. Astrid Pérez tuvo palabras de gratitud por el comportamiento de la ciudadanía de Arrecife ante estos dos meses de confinamiento en sus hogares, que ha permitido frenar la propagación del COVID 19 en Arrecife y Lanzarote. 

El Ayuntamiento moderniza y amplía el Centro de la Tercera Edad de San Bartolomé

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé informa a toda la vecindad que han concluido las obras de “Ampliación y adecuación del Centro de Día Municipal para Mayores de San Bartolomé”, ejecutadas la empresa Rehabilitación y Construcciones Sanabria S.L., con un presupuesto de adjudicación de 141.586,23€ (IGIC excluido), sufragada con fondos propios.


Mientras se han realizado las obras la Sociedad El Porvenir ha cedido parte de su espacio para que los mayores mantuvieran su punto de reunión y agenda de actividades habituales, de lunes a domingo de 16.30 a 20.30 horas.

La concejala de Tercera Edad, Alma María González señala que “el centro presentaba una notoria necesidad de ampliación y adecuación debido al alto número de usuarios de estas instalaciones y a su adaptación, procediendo con esta obra al acondicionamiento funcional y técnico del Centro de la Tercera Edad de San Bartolomé, que cuenta con nuevas necesidades fruto del paso del tiempo y nuevas demandas de los usuarios/as, que ronda el centenar diario. Con esta obra se amplió  y redistribuyó el espacio interior incorporación nuevas salas más funcionales, con ello no sólo se modernizó el recinto sino que se mejora la estancia en este Centro”.

Las obras realizadas se centran básicamente en la ampliación de diferentes espacios tales como el salón de usos múltiples, oficina, almacén y zona de camerinos entre otros, dotando el recinto de un espacio exterior con sombra. Además, de la colocación de carpintería practicable, la zona destinada a aseos se redistribuyó obteniendo un aseo femenino, un aseo masculino, un aseo accesible para ambos sexos según la normativa vigente de aplicación y un espacio de almacenamiento de limpieza.

El alcalde, Alexis Tejera destaca que los mayores que se reúnen a diario en este espacio municipal disfrutarán de mayor calidad de vida con unas instalaciones adecuadas a ellos y sus necesidades actuales, porque la adecuación de espacios interior va unida al uso exterior de las instalaciones que quedan más protegidas e integradas en el conjunto. En cuanto vuelva la normalidad podrán reunirse y recuperar “en su espacio” la agenda de servicios que les ofrecemos que es amplia y variada incluyendo charlas, formación, información, talleres de memoria, mantenimiento, actividades lúdicas, deportivas y saludables, y también contarán con nuevos proyectos en los que estamos trabajando. El aprovecha para agradecer la gran labor que realiza la Asociación de la Tercera Edad Eugenia María Armas Martín.

Tías prepara el terreno para la ampliación del colegio Alcalde Rafael Cedrés

 

El Ayuntamiento compró un solar de 4.000 metros cuadrados cercano al colegio actual por 1.030.040 euros

 

 

El Ayuntamiento de Tías está preparando el terreno destinado a formar parte del nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Rafael Cedrés. Ayer comenzaron los trabajos de derribo de la casa ubicada en un solar de 4.000 metros cuadrados situado en la trasera del colegio y cercano al pabellón municipal de Tías.  

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, explica que en este proyecto intervienen las concejalías de Educación, gestionada por Tomás Silvera; Vías y Obras, liderada por Mame Fernández; y Urbanismo, coordinada por Ulpiano Calero.

“Comenzamos ya los preparativos necesarios para construir el nuevo colegio de Tías y dar mayor capacidad a sus instalaciones. Las concejalías competentes están coordinadas para avanzar el máximo posible en este proyecto”, declara el alcalde.

Mame Fernández, Tomás Silvera y Ulpiano Calero visitaron ayer el terreno, donde se procedió al derribo de la casa y al reciclaje de los residuos que se pueden reutilizar.  
Este es el primer paso para contar en un futuro próximo con las nuevas instalaciones educativas.  

 

Más de un millón de euros

 

El Ayuntamiento de Tías adquirió esta porción de terreno por 1.030.040 euros con el objetivo de ampliar la capacidad del colegio Alcalde Rafael Cedrés. Desde el grupo de gobierno se está estudiando el uso público de este solar, que será destinado al nuevo edificio del colegio o a las instalaciones deportivas vinculadas a este centro educativo y al pabellón municipal.

Narvay Quintero reclama dos vuelos diarios entre Tenerife y El Hierro

El líder nacionalista exige un cambio de horarios que permita a los herreños acudir a sus citas médicas y volver en el día

 

 

El Hierro, a 12 de mayo de 2020

 

El secretario general insular de AHI-CC, Narvay Quintero, reclama que se habiliten dos vuelos al día entre El Hierro y Tenerife de tal forma que el desplazamiento a la isla capitalina por cuestiones laborales, administrativas “y sobre todo sanitarias” no suponga para los herreños un problema inabordable. Así, el líder nacionalista, explicó que ahora mismo solo sale un vuelo desde El Hierro con destino a Tenerife a las 11.10 de la mañana lo que supone que “aquella persona que tenga que acudir a una cita médica a la isla capitalina” se ve obligada, en el mejor de los casos, a pasar una noche en Tenerife y si su cita es a primera hora de la mañana, dos noches. “En una situación como la actual, en la que los hoteles y alojamientos están cerrados acudir al médico a consulta o a recibir un tratamiento se convierte para muchos herreños en un problema inabordable” causando como poco un enorme perjuicio y, en el mejor de los casos, “un gasto que complica aún más la delicada situación de las economías familiares”.

Por ello, Quintero anuncia que AHI-CC presentará tanto en el Cabildo de El Hierro de la mano de Belén Allende, como ante el Gobierno de Canarias una iniciativa para cambiar tanto los horarios como las frecuencias de las conexiones aéreas entre El Hierro y Tenerife, de tal forma que el primer vuelo salga más temprano y permita llegar a la cita médica y otro a media tarde para que los pacientes herreños o quienes se desplacen a realizar una gestión de trabajo o administrativa puedan ir y volver en el día. De esta forma, se daría solución a una situación que ahora mismo está creando mucha preocupación y angustia en los herreños.

El nacionalista recuerda además, que AHI-CC ha reclamado también que se incremente la frecuencia y la capacidad de carga del transporte de mercanías entre El Hierro y Tenerife y apunta en estos días “hemos comprobado cómo mercancía que tenía que llegar a El Hierro se queda en Tenerife porque no cabe en el barco” y apunta que “no es admisible” que justo, cuando más necesaria es la llegada de mercancías “se castigue a una isla que puede abrir sus comercios y avanza más rápidamente en la vuelta a la normalidad”.

Quintero ya denunció la pasada semana el hecho de que las obras que se están realizando en el muelle de Los Cristianos haya obligado a cambiar el barco que une Tenerife-La Gomera y El Hierro lo que supone “un claro perjuicio” para la economía de la isla del Meridiano al contar ahora con una nave más pequeña y con menor capacidad de carga.

 

 

 

Yaiza ingresa 27.000 euros más en ayudas al deporte

 

El Ayuntamiento suma 72.000 euros con este segundo abono de la temporada a clubes y entidades vinculados al programa municipal de escuelas deportivas

 

El Ayuntamiento de Yaiza transfirió este miércoles 27.153 euros destinados al fomento de la práctica del deporte y actividades saludables que la Institución presidida por Óscar Noda encauza a través de su programa municipal de escuelas deportivas participadas por un millar de niños y jóvenes del municipio que entrenan, se integran y compiten en distintas disciplinas con el objetivo esencial de contribuir a la promoción de buenos valores.

El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, informa que con este nuevo abono a catorce entidades, correspondiente al segundo trimestre de la temporada en curso, “el Ayuntamiento completa 72.000 euros en subvenciones ya que a principios de marzo habíamos ingresado 45.000 euros del primer trimestre”. La Administración ingresará 10.000 euros más del segundo trimestre una vez que finalice la tramitación de ayudas por parte de cuatro entidades que tienen documentación pendiente de entrega para así redondear un total de 82.000 euros en 2020.

El alcalde, Óscar Noda, agradece el trabajo de las escuelas y el de sus monitores “deseando la superación de la crisis de salud pública por la emergencia del covid - 19 para que las escuelas deportivas puedan reiniciar sus actividades respetando las medidas que dicten las autoridades sanitarias”.

Arrecife realiza nuevas obras de mejora en los anexos de los baños de la Playa del Reducto

 

La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Arrecife está ejecutando varias actuaciones en el entorno de la principal playa de la capital de  Lanzarote

 

El Ayuntamiento de Arrecife ultimará en estas semanas de mayo la nueva obra menor que está ejecutando en los anexos junto a la zona de baños en la playa del Reducto, en la capital de Lanzarote. La concejal de Playas y Medio Ambiente del Consistorio capitalino, la popular Ángeles Hernández, ha informado que estas obras, arrancadas en este mes permitirá la apertura de un pequeño almacén para pertrechos, y de manera más especial, este lugar, bajo unas escaleras sin uso  ‘dejará de ser utilizado’ por incívicos que depositaban aquí sus excrementos cuando los baños, por seguridad e higiene, están cierran en horas nocturnas.

La edil ha destacado que desde el nuevo grupo de Gobierno, e impulsadas por sus Áreas, se llevan acometiendo muchas mejoras y nuevos servicios en la playa del Reducto, la principal en Arrecife.

Entre estas mejoras, resaltan la adecuación de la zona de aseos, la supresión de barreras arquitectónicas en el paseo, para acceder a la playa, la eliminación del quiosco carcomido y en su lugar la adecuación de una terraza mirador, o las más reciente como la extensión del jable por toda la superficie de la marea, que se había acumulado por las grandes mareas de estos meses atrás.

La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Arrecife ha presentado la documentación y exigencias ante la FEE para lograr, nuevamente, que  la playa del Reducto sea  obtención galardonada con la Bandera Azul  2020. 

CC-PNC se congratula de que por fin salga adelante el proyecto de reforma del campo del Marítima impulsado y financiado en 2018

 

Pedro San Ginés, portavoz del Grupo Nacionalista: “Es una satisfacción ver cómo, por fin, van saliendo los proyectos que dejamos en la mesa con la financiación asegurada, aunque ni la presidenta del Cabildo ni el consejero de Obras Públicas tengan jamás el decoro político de reconocer el trabajo heredado”

 

Los nacionalistas piden a Mª Dolores Corujo, como máxima responsable de la principal institución de la isla, y a su consejero de Obras Públicas que se dejen de vender humo y fotos, pues no existe ningún “Plan de reactivación” con nuevas inversiones como ha anunciado el consejero, más allá de ejecutar solo algunos de los proyectos heredados

Lanzarote, 12 de mayo de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote se congratula de que, por fin, el Grupo de Gobierno que lidera la socialista Mª Dolores Corujo, se concentre en sacar adelante los proyectos que se dejaron encauzados durante el anterior mandato.

“Es una satisfacción ver cómo, por fin, van saliendo los proyectos que dejamos en la mesa con la financiación asegurada, aunque ni la presidenta del Cabildo ni el consejero de Obras Públicas tengan jamás el decoro político de reconocer el trabajo heredado”, ha señalado el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés, tras conocerse que por fin se ha adjudicado la ‘Reforma del Campo de Fútbol Municipal del Club Orientación Marítima’, con una inversión de 219.000 euros (IGIC incluido).

Un proyecto que, subraya San Ginés, fue concebido y dotado económicamente en el año 2018, con retención de la partida incluida, sin que hasta la fecha se hubiera podido materializar por la desidia del gobierno socialista en minoría del Ayuntamiento de Arrecife, como tantas veces denunció entonces el Partido Popular.

Aunque ahora todos los males de Lanzarote y la capital sean, según PP y PSOE, responsabilidad de CC, lo importante y lo que quedará, aseguran los nacionalistas, son los proyectos que han mejorado la ciudad, como es el caso del anteriormente citado campo de fútbol, el islote de la Fermina, peatonalizaciones varias, carriles bici, Museo Arqueológico, asfalto en barrios, césped en el campo de fútbol de Argana Alta, etcétera, o los pendientes de ejecutar como el parque urbano de Naos, el pulmón verde y restauración del Molino del Cabo Pedro o la adquisición y restauración de las salinas de Naos, entre otros muchos.

“Son obras para la ciudad de Arrecife donde, como es sabido, solo invirtió el Cabildo en el pasado mandato y que, ahora toca a esta gobierno a dar continuidad a todos esa os proyectos ya en curso”, matiza el portavoz de CC-PNC.

De este modo, el Grupo Nacionalista le pide a Mª Dolores Corujo, como máxima responsable de la principal institución de la isla, que tanto ella como sus consejeros se concentren en priorizar cuáles de los proyectos heredados van a ejecutar y cuáles no, y se dejen de vender humo con el supuesto “Plan de Inversiones para la reactivación” que anunció el pasado 8 de mayo, el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina.

“Un plan inexistente, ficticio que, como mucho, ejecutará los proyectos heredados que ya tenían ficha financiera, y no todos, solo algunos de ellos, tal y como ha sido hasta ahora en la totalidad de las obras presentadas, sin excepción, por la Consejería”, apunta San Ginés.

Por lo tanto, insiste el portavoz de CC-PNC, el actual grupo de gobierno no solo no tiene ninguna obra conocida que atribuir al anunciado Plan de Reactivación de la economía insular para hacer frente a la crisis económica y social que se avecina tras la alarma sanitaria provocada por el COVID-19, sino que deberá, necesariamente, abordar solo algunos de los muchos proyectos que dejó preparados el anterior gobierno, muy a pesar del consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, quien, aunque no lo admita, se ha limitado a recoger el testigo y continuar con el trabajo iniciado por el anterior grupo de gobierno del que, primero el PSOE, y por último el PP, también formaron parte.

Arrecife organiza un curso gratuito para prevenir los riesgos laborales ante el covid 19

 

Las inscripciones se deben realizar a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 





El Ayuntamiento de Arrecife  ha lanzado un nuevo curso on line destinado a la prevención de riesgos laborales frente al Covid 19. Desde la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana se está promoviendo varias iniciativas formativas para contribuir a ayudar a la población  ante esta situación de confinamiento, y de manera especial, prevenir los riesgos laborales en esta fase 1 donde se ha permitido reabrir a varias tipologías de establecimientos comerciales o de hostelería y restauración.

A partir del día 18 de mayo se impartirá un curso on line, y con matrícula gratuita, para la prevención de riesgos laborales personales y en el trabajo frente al covid 19. Este curso, de 10 horas de  duración, será entre los días 18 y 25 de mayo.

Los objetivos de esta nueva iniciativa formativa del Ayuntamiento de Arrecife desean, mediante este itinerario formativo, “poner un poco de orden ante la ingente información publicada relacionada con la pandemia del coronavirus llamado también COVID-19. En este curso de abordará  sobre cuál es su origen, síntomas, cómo se contagia, tasa de mortalidad, medidas que han tomado las empresas, y medidas de higiene para evitar el contagio en casa, en el trabajo, en espacios públicos.

En este curso se dará conocimientos de  sobre primeros auxilios, principalmente debido a los protocolos establecidos en las Áreas de Urgencias y servicios médicos en los hospitales,  para saber  actuar ante una emergencia o accidente hasta que acudan los servicios médicos a nuestra llamada. Por último, se incluye también una serie de recomendaciones para evitar el alarmismo, así como las falsas esperanzas que se producen ante la impresionante sobresaturación informativa de una sociedad `hiperconectada ́.

 

Índice de contenidos

 

- Qué es el coronavirus

- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

- Medidas que pueden tomar las empresas

- Medidas de higiene para evitar contagios

- El peligro de la información Las Redes Sociales y sus bulos

- Conceptos básicos sobre Primeros Auxilios

- Resumen de medidas frente al COVID-19

 

Las personas interesadas pueden tener más información en el teléfono 678.705.446 o a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de inscripción. El plazo está establecido hasta el próximo 17 de mayo de 2020.

 

 

Otros cursos on line en el confinamiento y diferentes fases de la desescalada 


La Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, bajo la dirección de la concejal Elisabeth Merino Betancor, ha organizado este nuevo curso de prevención que se une a otros más para potenciar la formación y el conocimiento en el comercio electrónico, y la firma digital, entre otros. 

A partir del próximo día 18 de mayo, de manera online, se impartirá el primero de estos cursos, dentro de una serie que ha lanzado la Concejalía de Participación Ciudadana de Arrecife, dedicado al comercio electrónico, con una duración de 20 horas y a impartir en dos semanas.

Entre los objetivos de este curso para potenciar, como herramienta, el comercio electrónico   se abordará las ventas generadas en Internet, cable o TV interactiva y que se realizan con pagos on-line. Cada día son más los negocios que sustentan en parte e incluso íntegramente, sus ventas a través del e-commerce. Este curso tratará sobre aspectos tecnológicos del comercio electrónico, el e-commerce entre empresas y empresa cliente, técnicas de marketing e Internet, seguridad en las transacciones, logística y distribuciones, consideraciones legales…en definitiva, aspectos claves tratados de forma dinámica y desarrollando casos prácticos.

Otro de los cursos que lanza el Área de la concejal Elisabeth Merino Betancor estará orientado a posibilitar la firma digital y la factura electrónica. Este curso arrancará el próximo 25 de mayo, y durará unas 10 horas, para impartirse  en una semana.

El Ayuntamiento de Arrecife recuerda que serán Indispensables estos conocimientos para gerentes de empresas, personal de administración y personas interesadas en conocer los nuevos medios de certificación y facturación segura por Internet. Entre los contenidos de este segundo curso, se abordarán la:



- Certificados digitales,

- Firma Digital

- Autoridades de certificación

- La administración electrónica

- La factura electrónica



Las nuevas tecnologías forman parte de la gestión en el ámbito empresarial. Este curso pretende dar a conocer las ventajas e implantación de estas herramientas en las empresas. Los procedimientos, la validez legal, el ahorro económico, la agilidad y disminución del tiempo en las comunicaciones con la administración, se ponen de relieve en este programa formativo. 


Las personas interesadas pueden tener más información en el teléfono 678.705.446 o a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de inscripción. El plazo está establecido hasta el próximo 17 de mayo de 2020.

 

Titerroy reitera que se proceda al mantenimiento y pintado de las jardineras del barrio

 

EXPONE:

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Con fecha del año 2010, el concejal del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Gabriel González Hernández, atendiendo las demandas  de los vecinos tuvo un gran detalles conjuntamente con el alcalde  Cándido Reguera, en dar un cambio de imagen a las jardines de hierro, como se aprecia en la imagen que se adjunta  y realizo un prueba en la calle Luis de Guadarfía, donde los vecinos agradecieron que se pintara de verde Lanzarote.

Eesde el año 2010, los vecinos llevan solicitando que se pinten todas las jardineras de hierro de verde Lanzarote, como la que se pintó en la calle Luis de Guadarfía.

Este colectivo vecinal ha reiterado en múltiples de ocasiones la solicitudes a esa institución de los vecinos del barrio parque todas las jardineras tenga el mismo color verde Lanzarote.

Hemos tenido información de algún que otro concejal donde la propuesta de los vecinos es buena, y manifestando al mismo tiempo mejora un poco la imagen del barrio, pero dicen que para proceder al pintado de las jardineras de color verde Lanzarote, depende solo de cuestiones técnicas. 

Según tiene conocimiento este colectivo vecinal, año 2010, siendo   concejal Gabriel González Hernández, Cándido Reguera, alcalde de Arrecife, supuestamente los técnicos son los mismos.

Con fecha del 11 de mayo de 2020, este colectivo recibe la siguiente notificación con firma digital por el concejal Delegado de la concejalía de Parques y Jardines de la ciudad de arrecife, que textualmente dice: Recibida su solicitud de fecha 8 de mayo de 2020 en la que indica, cito textualmente: «Que, por las aceras de la Plza. Pio II, no se puede transitar con seguridad por que las ramas de los arboles sobresalen, donde eso obligan a transeúntes invadir la calzada.» le notificamos, siendo materia de su interés, que su petición ha sido puesta inmediatamente en conocimiento de la empresa Concesionaria para la Gestión del Servicio de Conservación, Limpieza, Mantenimiento y Creación de las Zonas Verdes en el Término Municipal de Arrecife para que sea incluida en la planificación semanal y se pueda realizar a la mayor brevedad posible. ( QUE SE ADJUNTA DICHA NOTIFICACIÓN A ESTE ESCRITO)

Dicho concejal no mencionado en dicha notificación, lo que este colectivo vecinal lleva solicitando en múltiples de ocasiones como es pliego de canciones y actuaciones de la empresa Concesionaria para la Gestión del Servicio de Conservación, Limpieza, Mantenimiento y Creación de las Zonas Verdes en el Término Municipal de Arrecife.

 Por otro lado, también nos sorprende que no se aprovechara dicha notificación para informar a esta asociación de lo solicitado oficialmente en múltiples de ocasiones  como es plano con respectiva leyenda de las zonas de verdad del este barrio.

Los jardines, los parques, las zonas verdes o el arbolado son elementos clave para mantener una buena calidad de vida en las ciudades y favorecer el bienestar de las personas. 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que los técnicos de esa institución argumenten  a esta asociación los motivos porque si se pintó año 2010, siendo   concejal Gabriel González Hernández, Cándido Reguera, alcalde de Arrecife, la jardinera de la calle Luis de Guadarfía.

De no haber ninguna ordenanza que haya cambiado desde el año 2010, hasta la fecha de hoy, solicitamos que  usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que se pinten las jardineras de hierro de color verde Lanzarote, como lo llevan solicitando los vecinos desde hace diez (10) años, y esa institución nunca atendido lo solicitado. 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que se remita a este colectivo copia del contrato entre esa institución y la  empresa Concesionaria para la Gestión del Servicio de Conservación, Limpieza, Mantenimiento y Creación de las Zonas Verdes en el Término Municipal de Arrecife.

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que se remita a este colectivo informe detallado de las zonas verdes en el barrio de Titerroy.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo de informar a los mismos.

 

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.  

Arrecife invita a la adopción de perros que se albergan en el Centro de Protección Animal

 

En estas semanas de confinamiento han nacido varios cachorros

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través del Centro de Protección Animal de Arrecife, ha lanzado una nueva iniciativa para que los ciudadanos se animen a adoptar perros que se albergan en el Centro de Protección Animal. En estas últimas semanas, coincidiendo con el confinamiento por el covid 19, se han incrementado los ingresos de perros en este centro, y hasta han nacido varios cachorros.

La concejal de Sanidad, y responsable de este Centro de Protección Animal de Arrecife, Saro González Perdomo, ha invitado a la población, amante de los caninos, a promover un compromiso cívico y fomentar la adopción de estos perros que permanecen alojados en este centro municipal.

Las personas interesadas pueden consultar las mascotas disponibles para adopción, a través de la página en Facebook que tiene el Centro de Protección Animal, y con mensajes interiores, las personas pueden solicitar más información y tramitar la solicitud de adopción.  https://www.facebook.com/Centro-de-Protecci%C3%B3n-Animal-de-Arrecife-110639123650056/

Tras la declaración de la alerta por el covid 19, este centro del Ayuntamiento de Arrecife, al igual que todas las instalaciones públicas y municipales en la capital de Lanzarote, han sido sometidos a tratamientos preventivos de limpieza constante y desinfección.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses