viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

Juventud de Tinajo lanza la novedosa propuesta “Juventud en Línea”

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tinajo que dirige Vianney Rodríguez ha puesto en marcha una novedosa propuesta, “Juventud en Línea”, destinada a los más jóvenes y que combina ocio, creatividad y entretenimiento, elementos más que necesarios durante el confinamiento establecido por la COVID-19.

 

“Juventud en Línea” muestra una serie de herramientas para que los más jóvenes del municipio puedan ocupar su tiempo de ocio de forma creativa, ofreciéndoles la posibilidad de contar, de manera gráfica o escrita, sus vivencias en estos días de confinamiento por el coronavirus.

 

Esta iniciativa, que continúa otras líneas de actuación desarrolladas por el Ayuntamiento de Tinajo en las últimas semanas, trata de acercar a la juventud, de forma virtual, a un proceso de dinamización, de lugares de encuentro, apoyo escolar, creatividad colectiva y de comunicación que antes tenían de manera presencial en los centros educativos o centros socioculturales del pueblo. De esta manera, la concejalía de Juventud seguirá conociendo sus necesidades y propuestas ante las nuevas condiciones sobrevenidas durante el aislamiento en sus hogares.

 

VÍDEOS TUTORIALES CON TALLERES, MICRORRELATOS, TINAJO DÍA A DÍA, RETOS MENTALES Y ESCAPE ROOMS ON LINE

 

La oferta de la iniciativa “Juventud en Línea” es variada, vídeos tutoriales con talleres realizados por las Animadoras Socioculturales de los Centros, Microrrelatos en Alerta, Tinajo Día a Día, Retos Mentales y Escape Room On Line son las propuestas iniciales que oferta.

 

Toda la información estará expuesta en la página web del ayuntamiento www.tinajo.es, donde se actualizarán contenidos semanalmente, incorporando los relatos y las fotos enviadas, se presentarán nuevos talleres, nuevos retos y nuevos escape rooms.

 

La propuesta “Juventud en Línea” ha permitido encuentros virtuales del equipo dinamizador de los Centros Socioculturales con los chicos y chicas más asiduos, a la espera de encontrarlos nuevamente de forma presencial, apoyándolos en sus inquietudes y conociendo su día a día de primera mano.

 

El concejal de juventud del Ayuntamiento de Tinajo, Vianney Rodríguez, explica que “desde la concejalía, nos gustaría trasladar nuestra gratitud a todos los jóvenes del municipio por su responsabilidad durante el confinamiento por el coronavirus y su capacidad para afrontar la última parte de sus estudios adaptándose a las nuevas condiciones. Ánimo a todos, entre todos saldremos de esto”.

 

 

 

La Recova de Arrecife abrirá desde este sábado como mercado agrícola, impulsado por el Ayuntamiento

 

A partir del 9 de mayo, cada sábado de 08.00 a 14.00 horas los ciudadanos podrán comprar productos agrícolas y de alimentación 

 

 

La Recova Municipal de Arrecife acogerá a partir de este próximo sábado 9 de mayo un mercado agrícola y de alimentación, en una sólida apuesta de la Concejalía de Comercio y Consumo, dirigida por Armando Santana en el Ayuntamiento de Arrecife, por la promoción de los productos de nuestra tierra y como plataforma para nuestros agricultores y productores. 

A partir de este sábado, con horario de 08.00 a 14.00 horas, los ciudadanos que lo deseen podrán acudir a este emblemático espacio situado en la trasera del edificio del ayuntamiento para adquirir todo tipo de productos de la tierra, bajo la seguridad de que en todo momento se seguirán escrupulosamente todas las medidas de control y protección establecidas por el Ministerio de Sanidad y se abrirá al público con control de aforo. 

Los visitantes podrán elegir entre una amplia variedad de frutos de nuestra tierra, a precios de mercado y con el añadido del contacto directo entre los productores y los consumidores, sin intermediarios. Papas, batatas, tomates, cebollas o mojos y mermeladas... del mercado a la mesa. 

Armando Santana se ha mostrado desde el inicio de la crisis "muy preocupado por las repercusiones económicas y financieras de esta crisis entre el amplio colectivo de agricultores, uno de los más castigados desde el inicio de esta etapa, y consciente de la necesidad imperiosa de poner a su disposición aquellos mecanismos que suavicen en la medida de lo posible esta situación".  Asimismo, el concejal ha asegurado que "la apertura del mercado y su funcionamiento garantizará en todo momento la seguridad sanitaria tanto de los profesionales como de los ciudadanos que acudan a comprar o conocer la oferta de esta alternativa comercial".

Teguise superará los 3 millones de euros en pago a proveedores

 

El Ayuntamiento será el primero en formalizar un acuerdo con el Cabildo para permitir la contratación centralizada y descongestionar los departamentos municipales en aquellos contratos que son comunes

 

La Corporación de Teguise celebró en la mañana de este miércoles una nueva sesión plenaria, la segunda celebrada de manera telemática dadas las especiales circunstancias y retransmitida desde la web oficial del Ayuntamiento www.teguise.es, y en la cual se aprobó un nuevo pago a proveedores, además de la adhesión del Ayuntamiento al Centro Insular de Contratación de Lanzarote.

Con respecto a los puntos prioritarios del orden del día, el alcalde de Teguise ha confirmado que “el Ayuntamiento está procediendo a efectuar nuevos pagos a proveedores, que a finales del mes mayo superarán los 3 millones y que además supone cumplir con el periodo medio de pago de la deuda comercial a proveedores de las Administraciones Públicas y optimizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera”.

“El Ayuntamiento cumple así con el periodo medio de pago de deuda a terceros en un momento clave, lo que refleja el cumplimento de Teguise del pago a proveedores, situado ahora mismo en 25,55 días, línea que seguiremos manteniendo”, ha manifestado por su parte el responsable del área, Miguel Ángel Jiménez.

Agilizar contratación servicios públicos

Asimismo, Teguise formalizará el acuerdo con el Cabildo de Lanzarote para permitir la contratación centralizada y descongestionar los departamentos municipales en aquellos contratos que son comunes en todas las Administraciones.

Oswaldo Betancort avala así el objetivo público de “conseguir mayor eficacia en la gestión y simplificar la tramitación administrativa en la adquisición de bienes y servicios, como pueda ser el transporte y traslado de mayores a sus actividades municipales”.

Por otro lado, en base al Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, el área de Contratación de Teguise, que coordina Olivia Duque, informa de que se activarán los procedimientos de contratación a partir de este jueves, 7 de mayo, según lo recogido en la disposición adicional octava sobre la continuación e inicio de los procedimientos de contratación celebrados por entidades del Sector Público durante la vigencia del estado de alarma, lo que significa que se acuerda el levantamiento de la suspensión de los términos e interrupción de los plazos de los procedimientos de contratación promovidos por entidades pertenecientes al Sector Público y se permitirá igualmente el inicio de nuevos procedimientos de contratación cuya tramitación se lleve a cabo también por medios electrónicos.

Canarias se mantiene a la cabeza de las autonomías que más rápido pagan a proveedores

 

El Gobierno canario ha abonado ya este año 775 millones de euros, siempre antes de los 20 días

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda valora la diligencia en los pagos, en un momento en el que las empresas necesitan la mayor liquidez posible

 

 

El Gobierno de Canarias tardó en abril una media de 14,2 días en pagar las facturas a sus proveedores, lo que la volverá a colocar como una de las más diligentes del Estado a la hora de afrontar sus compromisos económicos con terceros.

De acuerdo con los datos provisionales que maneja la Consejería de Hacienda sobre el Plazo Medio de Pago, los órganos de la Comunidad Autónoma han abonado desde enero de este año 775 millones de euros y lo han hecho siempre por debajo de los 20 días; en concreto, han promediado 17,6 días.

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, destacó hoy el esfuerzo que está realizando la Comunidad Autónoma para agilizar los pagos, sobre todo dadas las circunstancias económicas y la necesidad imperiosa de liquidez que tienen las empresas.

“El cumplimiento con nuestros proveedores es vital hoy en día para el mantenimiento de su actividad y de los empleos, por lo que seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar los pagos en el menor tiempo posible”, subrayó.

Rodríguez también valoró el hecho de que el nuevo Gobierno de Canarias haya cumplido durante todos los meses de mandato con el plazo máximo legal, establecido en 30 días. 

Los datos de este mes dan continuidad a los registrados durante el resto del año y mejoran particularmente con respecto a marzo, en el que el plazo medio de pago se situó en los 17,72 días.

Además, según los datos definitivos del Ministerio de Hacienda en relación a los meses de enero y febrero -los  últimos disponibles hasta la fecha a nivel estatal- Canarias se colocó a la cabeza de todas las comunidades autónomas en el Plazo Medio de Pago, con 16,2 y 20,6 días, respectivamente.

De acuerdo con esa información, la segunda comunidad autónoma más diligente fue el País Vasco, con 22,2 días enero, seis días más que Canarias, y 21 días en febrero, casi uno más que el Archipiélago.

El Plazo Medio de Pago constituye un concepto especialmente importante en la contabilidad de las administraciones públicas, no solo por su propio objeto, sino porque es uno de los criterios cuyo cumplimiento se exige en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, so pena de aplicarse por el Estado medidas de corrección.

El Ayuntamiento pone en marcha un plan inversor para crear empleo y modernizar Arrecife

 

El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez,  saca a licitación las obras para transformar las calles aledañas al colegio La Destila, con una inversión superior a los 500.000 euros

 

El Ayuntamiento de Arrecife inicia en este mes de mayo un  plan inversor para crear empleo y modernizar los barrios y la ciudad a través de nuevas obras públicas.

 

El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ya tenía planificada una serie de obras e inversiones para renovar los espacios públicos, aumentar la accesibilidad y modernizar las vías del centro de la capital de Lanzarote, y el conjunto de los barrios.

Con la declaración de la alerta por la pandemia del Covid 19, el Gobierno de España prohibió el pasado mes de marzo las licitaciones oficiales en el conjunto de las administraciones públicas, y desde ayer se retiró esta paralización.

Así, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Arrecife sigue adelante con las licitaciones municipales, muchas de ellas con recursos propios.

La Plataforma de Contratación del Sector público inserta este miércoles, día 6 de mayo, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde saca a licitación las obras para transformar la imagen urbana y la accesibilidad del entorno del colegio La Destilla, estrenado en verano del pasado año.

Esta licitación, según el anuncio en la plataforma, tiene un valor estimado de contrato de 523.630,34 eurosLas empresas interesadas disponen hasta el próximo día 3 de junio para presentar sus propuestas económicas.  La empresa que resulte adjudicataria dispondrá de 4 meses para la ejecución de las obras.

La alcaldesa de Arrecife, y titular del Área de Urbanismo, Astrid Pérez, ha resaltado que desde el Ayuntamiento se desea acelerar el proceso de las licitaciones públicas para contribuir al relanzamiento de la economía local, y generación de empleo. Uno de los criterios que recibirá puntuación para las empresas licitadoras estará vinculada con la  estabilidad y calidad en el empleo.

Tras cuatro meses de ejecución- plazo previsto en los pliegos administrativos, las calles Manolo Millares, Eugenio D’ors, La Inés y El Daute, en sus tramos junto al recientemente estrenado nuevo edificio del colegio La Destila, mejorará la imagen urbana, la accesibilidad, vegetación, alumbrado y diseño  de sus vías.

Astrid Pérez avanzó que el Ayuntamiento de Arrecife seguirá en estas semanas con otras licitaciones para la transformación urbana de otras zonas públicas del municipio de Arrecife, favoreciendo la economía con inyección de inversiones públicas para generar nuevo empleo. 

San Bartolomé solicita colaboración ciudadana para evitar que se tiren guantes y mascarillas de un solo uso en espacios públicos, comercios y zonas comerciales

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé lanza a través de la concejalía de comercio y en colaboración con los comercios del municipio un cartel que se está repartiendo en los establecimientos abiertos al público en las distintas localidades, según señala la concejala de comercio, María Dolores Fernández solicitando a toda la población que no tiren las mascarillas y guantes desechables usados en cualquier lugar de la vía pública o dentro de los establecimientos o comercios en los que realizan las compras. Deberá cada usuario tirarlos en la papelera más próxima o en un contenedor de basura general.

 

Personal de limpieza municipal y comerciantes se han percatado que hay ciudadanos/as que se quitan guantes desechables y mascarillas de un solo uso y los tiran tranquilamente dentro del carrito de la compra que acaban de usar, ubicados normalmente en zonas exteriores de establecimientos o junto a las cajas, en otras ocasiones los tiran directamente al suelo en la cercanía de los comercios y superficies donde han realizado compras, en la vía en la que están paseando o realizando las actividades permitidas. El Ayuntamiento de San Bartolomé hace un gran esfuerzo para mantener y cuidar los espacios públicos por lo que llamamos al civismo y recordamos que tenemos que convivir todos/as, por tanto es fundamental ser respetuosos con los demás y con el medio ambiente.

Las mascarillas de un solo uso y guantes de látex o nitrilo no deben tirarse ni en el contenedor amarillo, donde van los envases y envoltorios de plástico, latas y briks, ni en el azul donde va el papel y cartón, ni en el iglú donde van las botellas y tarros de vidrio, ni con los restos de materia orgánica, sino en el contenedor de basura general de color verde oscuro en el municipio, que es para los residuos que no se reciclan.

En los hogares donde no haya personas infectadas por la COVID-19 o en cuarentena, las mascarillas y los guantes usados deben depositarse en el contenedor general junto a la basura que saque cada uno en bolsas bien cerradas.

Señal de tráfico torcida en la calle Carlos III

 

EXPONE:

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.
 

Los vecinos del barrio se han dirigido a este colectivo vecinal denunciando a través del  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., manifestando, que, en la calle Carlos III, esquina con la calle Burgo, como se puede apreciar en la imagen la señal de tráfico esta torcida. Que, dicha señal tiene un espejo de tráfico queda visión al tráfico de Álvarez Rixo, pero al estar dicha señal torcida da mala visión.

 

Este colectivo vecinal puso en conocimiento de esa institución hace aproximadamente un mes  que se aprovechara  estos días de estado de alarma y su consiguiente disminución del tráfico rodado para llevar a cabo mejoras en la señalización horizontal en todas las calles que son muy necesarias en el barrio de Titerroy.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que se proceda al arreglo de dicha señal por motivo de seguridad vial.


 Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo no perjudique a los vecinos.

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.  Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 6 de mayo de 2020.

Tías invita a sus vecinos a celebrar el Día de Europa con insignias en el balcón y la Oda a la Alegría

 

El Ayuntamiento se iluminará de azul el fin de semana y el sábado realizará un izado de bandera simbólico en la entrada del consistorio

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Juventud que gestiona Christopher Notario, se ha sumado a la campaña impulsada por el Gobierno de Canarias para animar a los vecinos del municipio a celebrar el Día de Europa desde casa el próximo 9 de mayo. Desde la institución se izará la bandera europea el sábado por la mañana y desde el viernes se iluminará de azul el edificio del Ayuntamiento.

Christopher Notario precisa que “animamos no solo a la juventud de Tías, sino también a toda la población, a que se sumen a esta iniciativa con insignias europeas o cualquier decoración similar en ventanas y balcones, y poner además el himno oficial de Europa, la Oda a la Alegría. Lo celebramos el sábado a las 19 horas”.

El centro Europe Direct Canarias, junto a Juventud Europea de Canarias-Juveucan, ha lanzado la campaña #EuropaEnTuBalcón para que a las 19 horas (20 horas peninsular) del sábado, 9 de mayo, salgan todos con una bandera europea o algo similar a celebrar el Día de Europa con sus vecinos y lo compartan en redes sociales con el hasthtag mecionado.

Según Christopher Notario, “los jóvenes somos también protagonistas de los valores y de los ideales de la Unión Europea. En nuestro municipio se celebró durante muchos años el Día de Europa con actos protocolarios en la Plaza de las Naciones en la que participaban además niños y jóvenes, y vamos a recuperar esa celebración, aunque este año lo hagamos desde nuestras casas”.

El municipio de Tías celebró desde el año 2003 hasta 2011 el Día de Europa cada 9 de mayo. En esos actos protocolarios participaron representantes consulares de distintos países, además del presidente de la Casa de Europa de Lanzarote, Nicolás Pérez.

Durante la celebración, los escolares portaban banderas de los países integrantes de la Unión con el himno de cada país y la banda de música interpretaba la Oda a la Alegría, himno oficial de Europa. Se ofrecía además una lectura de la versión resumida de la Declaración de Robert Schuman. Este año se celebra el 70º aniversario de esta declaración, que creó la Unión en la que vivimos hoy en día.

El Cabildo y el Gobierno de Canarias acuerdan la creación de varias mesas de trabajo para la recuperación del sector del transporte

 

Los consejeros insulares de Transportes y Movilidad, Nerea Santana y José Francisco Hernández, han mantenido una reunión telemática con el consejero regional Sebastián Franquis y el resto de Cabildos

 

·  “El objetivo de estas comisiones de trabajo será analizar las claves que permitan la reactivación económica de las empresas dedicadas al transporte de viajeros y mercancías”, detalla Nerea Santana 

 

 

 

Lanzarote, 6 de mayo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, junto al Ejecutivo regional y el resto de Cabildos, han acordado la puesta en marcha de varias mesas de trabajo para la recuperación económica de las empresas del sector del transporte en las islas y que han sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria.

Así lo ha comunicado el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis a todos los Cabildos durante la reunión telemática mantenida en la jornada de ayer en la que también estuvieron presentes la consejera insular de Transportes, Nerea Santana y el consejero del Área de Movilidad, José Francisco Hernández.

“El objetivo de estas comisiones de trabajo será analizar, en profundidad, las claves que permitan una pronta reactivación económica de las empresas dedicadas al transportes de viajeros y mercancías en las islas”, detalla Nerea Santana.

“Una vez que se ha iniciado el proceso de desescalada”, continúa la consejera, “debemos evaluar las consecuencias de las restricciones de movilidad que ha supuesto esta crisis y las necesidades actuales de las empresas del sector, fundamentalmente del transporte terrestre que es el que compete a los cabildos,  para buscar soluciones entre todos”.

En este sentido, José Francisco Hernández, consejero de Movilidad, valora de forma “muy positiva la reunión mantenida con el Ejecutivo regional”, al tiempo que considera “sumamente importante que las instituciones vayan de la mano para aunar esfuerzos y salir de esta crisis lo antes posible”.

Para ello, además de evaluar las medidas económicas necesarias para ayudar a estas empresas y autónomos, se plantea establecer un fondo para reflotar al sector y llevar a cabo un seguimiento de la desescalada, en cuanto a la movilidad de la ciudadanía, para garantizar la seguridad sanitaria en el transporte regular de viajeros. En este sentido, se pondrá en marcha también una importante campaña de comunicación para potenciar, de forma gradual, el uso del transporte público y así reactivar el sector.

La administración pública ya puede tramitar expedientes de contratación

 

 La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa recuerda a las administraciones que es muy importante fomentar las contrataciones con pymes y autónomos locales para favorecer la recuperación económica.

 

Lanzarote, 06/05/20.- Las administraciones públicas pueden, desde hoy, tramitar expedientes de contratación. Así lo recoge el Real Decreto-Ley 17/2020, en su Disposición Adicional Octava, publicado en BOE de este 5 de mayo.

De esta manera, se pueden “continuar o iniciar los procedimientos de contratación en el sector público siempre y cuando su tramitación se realice por medios electrónicos”.

El levantamiento de la suspensión para la tramitación de los expedientes de contratación de las administraciones es sin duda una medida de apoyo importantísima para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. En este sentido, la Cámara de Comercio hace un llamamiento a todo el sector público para que reactive sus departamentos de contratación. La contratación pública es fundamental para dinamizar la economía local y que algunos sectores comiencen a ejercer tracción sobre otros sectores asociados.

Entre las medidas que la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha presentado a las administraciones locales se encuentra la de fomentar las contrataciones con pymes y autónomos locales para favorecer la rápida vuelta a la actividad y evitar la pérdida de más empleos.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses