lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Podemos denuncia que el Cabildo acorta el plazo de enmiendas al presupuesto sin contar con la oposición

 

  • El grupo de Gobierno del Cabildo insular ha acortado los plazos de presentación de enmiendas a los presupuestos a pesar de la negativa de la oposición.

  • Myriam Barros: “Hemos manifestado nuestra voluntad de arrimar el hombro en reconstruir Lanzarote pero así es imposible, no entendemos que se limite la participación de todos los grupos en un momento como este”.

 

 

La comisión de Hacienda celebrada esta mañana en la sede del Cabildo de Lanzarote ha arrojado una decisión difícilmente digerible para el grupo LEP - Sí Podemos. El grupo de gobierno ha decidido rebajar de siete a cuatro días el plazo de presentación de enmiendas a los presupuestos de 2020.

A pesar de la negativa de los grupos de la oposición, encargados de transformar sus reivindicaciones en enmiendas, la comisión no cedió en el “traspié a la participación democrática”.

Myriam Barros, portavoz de la confluencia insular, manifestó que “la disposición que tiene nuestro grupo en colaborar en la reconstrucción de la isla se ha visto ninguneada a pesar de lo mucho que tenemos que aportar en materia de protección de los Derechos Sociales, la igualdad y la defensa del sector primario”.

Aún así el grupo asegura que presentará las enmiendas necesarias para que el presupuesto no deje a nadie atrás y cumpla los principios de atención social, fomento del empleo y la protección del sector primario. “Muy pronto daremos a conocer los principales cambios que proponemos para poner el presupuesto a la altura de la isla”, concluyó Barros.

El Ayuntamiento de Arrecife logra la renovación del galardón de la Bandera Azul para la playa del Reducto

 

Las mejoras realizadas por el grupo de Gobierno en estos últimos meses en la playa han garantizado la renovación del máximo sello medioambiental para la principal playa de la capital de Lanzarote

 

 

La principal playa de la capital de Lanzarote verá ondear, nuevamente, en este verano del 2020 la Bandera Azul, el máximo galardón medioambiental que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental ( FEE).

Las mejoras realizadas en estos últimos meses en el entorno de esta playa, por el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha logrado que El Reducto revalide durante este 2020 la Bandera Azul.

La Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal popular Ángela Hernández Cabrera, ha ejecutado desde el verano pasado, con la llegada del nuevo grupo de Gobierno, importantes mejoras para aumentar la accesibilidad a la playa del Reducto, el acondicionamiento de los aseos, la colocación de cámaras de seguridad, nuevos paneles informativos, y de manera singular garantizar el servicio de socorrismo y seguridad en esta playa, que durante un periodo de tiempo careció de vigilantes en la playa.

 

Canarias  ha recibido este año 2020 51 galardones del programa Bandera Azul a playas y 5 galardones a puertos deportivos, en total 7 galardones más que en la edición de 2019. Las Banderas Azules suponen una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua excelente.

Bandera Azul es un  sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Fundación de Educación Ambiental), y en España se coordina esta iniciativa con  la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Bandera Azul distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas. Por estas condiciones, la Playa del Reducto, la principal en la capital de Lanzarote, volverá a ver ondear este gran distintivo.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Playas, Ángela Hernández, consideran que lograr este sello para la Playa del Reducto es el mejor reflejo de las acertadas actuaciones que se han ejecutado en el entorno de esta playa, donde se localizan tres de los hoteles en la capital. El Reducto es una playa frecuentada por vecinos y visitantes, y en la temporada de cruceros turísticos, recibe la presencia de muchos cruceristas en sus horas de estancia en Lanzarote. 

 

La portería de la UD Lanzarote seguirá contando con el arquero Ruymán Fernández

 

El guardameta prolonga su vinculación con el conjunto rojillo de cara a la próxima temporada

 

La dirección deportiva de la UD Lanzarote continúa cerrando acuerdos de renovación de cara a la temporada 2020/2021 y enfrascado el trabajo en la confección de la plantilla que volverá a competir en el grupo canario de la Tercera División. El conjunto rojillo ha llegado a un acuerdo con el guardameta Ruymán Fernández y prolongar su vinculación para la campaña venidera.

Ruymán Fernández Díaz, nacido el 23 de abril de 1988, es un portero de 1,85 metros de altura y que destaca por su seguridad bajo palos. Cuenta con una amplia experiencia en el grupo canario de la Tercera División, convirtiéndose durante varias campañas en uno de los mejores porteros de la categoría nacional en Canarias.

Llegaba el pasado verano para afrontar su segunda etapa con la UD Lanzarote, después de debutar con el primer equipo rojillo en Segunda División “B” en la temporada 2009/2010. Se formaba en las categorías inferiores del Orientación Marítima y también ha sido jugador del Onda, Unión Sur Yaiza, CD Tite y SSV Ulm de Alemania.

En su regreso a la UD Lanzarote disputaba la campaña pasada algo más de un tercio de la competición, jugando un total de 11 partidos oficiales, 10 de ellos en el once titular del equipo, estando 874 minutos sobre el terreno de juego y encajando 17 goles. Y en su historial en las cuatro campañas en las que ha estado en el equipo rojillo ha disputado un total de 58 partidos oficiales.

La renovación de Ruymán Fernández se suma a la continuidad del guardameta Alejandro Martín, el defensa Raúl Fernández, el carrilero Miguel Gómez y el mediapunta Aythami Yebri. En el capítulo de altas la dirección deportiva del club cerró la pasada semana la llegada del lateral izquierdo Javi Morales procedente del Atlético Paso.

Jesús Machín propone reformular las ayudas al transporte para estudiantes universitarios de islas no capitalinas y convertirlas en ayudas al alquiler

 

Tal y como ha recordado hoy el parlamentario lanzaroteño, aunque desde la declaración del Estado de Alarma, los universitarios no han podido desplazarse a Gran Canaria o Tenerife para cursar sus estudios, “sus familias han tenido que seguir abonando el alquiler y  nadie del gobierno se ha preocupado de este asunto”

Lanzarote, 9 de junio de 2020.- El diputado lanzaroteño del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CC-PNC-AHÍ) Jesús Machín Tavío llama a la coherencia del consejero de Educación, José Antonio Valbuena, y le propone que reformule los 300.000 euros presupuestados para ayudas al desplazamiento de los estudiantes de las islas no capitalinas, que deben desplazarse para cursar estudios superiores, y los invierta en ayudas al alquiler.

Y es que, tal y como ha recordado hoy Machín, aunque desde la declaración del Estado de Alarma, los universitarios no han podido desplazarse a Gran Canaria o Tenerife para cursar sus estudios, sus familias han tenido que seguir abonando el alquiler y nadie del gobierno se ha preocupado de buscar una solución a este asunto.

“Se han olvidado por completo de los estudiantes de las islas no capitalinas y del tremendo esfuerzo que tienen que hacer sus familias para que puedan recibir estudios superiores en Gran Canaria o Tenerife”, ha dicho.

Durante su intervención, Machín ha recordado que la anterior consejera del Área, Mª José Guerra (que presentó su dimisión por su nefasta gestión durante la crisis sanitaria), no llegó a convocar las ayudas al desplazamiento para estos estudiantes, creadas por el anterior gobierno, con Coalición Canaria en la Presidencia.

“En el mes de noviembre intervine para recordarle que no se olvidara, pero nunca las convocó y se perdió el dinero. Lo único que hizo fue recortar 300.000 euros en el presupuesto del ejercicio 2020”, ha explicado.

Hoy, la propuesta del parlamentario lanzaroteño al actual responsable de Educación ha sido clara: “Le propongo que se reformulen esos 300.000 euros que hay en el presupuesto porque ya no tienen sentido como ayudas al desplazamiento, y los invierta como ayudas al alquiler para los estudiantes de las islas no capitalinas. Recoja esta propuesta por favor, es de vital importancia. Ustedes deben gobernar para que en todas las islas tengamos las mismas oportunidades y, por lo tanto, compensar a los que lo hemos tenido y seguiremos teniendo más difícil”.

Rodríguez: “Estamos conjurados para impedir los recortes en esta crisis y para evitar los errores de la anterior”

 

El vicepresidente del Gobierno apuesta por un aumento del gasto público en los servicios básicos gracias al Fondo No Reembolsable del Estado 

 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, se comprometió hoy categóricamente en el Parlamento a luchar por evitar recortes públicos ante la caída de ingresos derivada de la pandemia del Covid-19 y a no repetir los errores que cometieron las administraciones públicas en la crisis de la década pasada al optar por la austeridad extrema.

En una comparecencia parlamentaria, el vicepresidente dijo que el Gobierno de Canarias no solo mantendrá el gasto previsto en los vigentes Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, sino que apostará por un aumento “porque debemos gastar más en sanidad, en educación, en servicios sociales, en turismo, en el sector primario, en el apoyo a los sectores económicos y en la inversión pública”. Un incremento que deberá ser posible gracias a los recursos del Fondo No Reembolsable de 16.000 millones de euros para las comunidades autónomas aprobado por el Gobierno central.

Rodríguez señaló que el capítulo de Gastos del Presupuesto no tiene ningún problema, al contrario que la previsión de ingresos, que experimentará al final de año una importante caída dada la paralización de la actividad económica y la disminución de la recaudación.

Ante este escenario, el vicepresidente insistió en que el primer objetivo del Gobierno de Canarias es la compensación por la pérdida de ingresos, estimada en 957 millones para el caso de la Administración autonómica y otros 570 para las corporaciones locales.

Frente a esa caída de la recaudación, Rodríguez subrayó que solo existen dos maneras para la restitución de los recursos: las transferencias por parte de la Unión Europea y del Gobierno central,  o la utilización del ahorro (superávit y remanentes de tesorería) junto a un mayor endeudamiento si fuera preciso. 

Sobre este último aspecto, el vicepresidente precisó que el Gobierno de Canarias tiene en el superávit 900 millones de euros, al incluir en el mismo los 500 millones correspondientes al convenio de carreteras en el año 2018.

“Estamos en el buen camino para concretar las salida a este asunto y vamos a poder movilizar nuestros ahorros, porque no hay argumentos para decir que no”, indicó Rodríguez, quien recordó la predisposición expresada por el Gobierno central a este respecto. 

En cualquier caso, el vicepresidente indicó que la respuesta a la crisis ha de articularse para los próximos años, porque se necesitarán recursos adicionales no solo este y el próximo año, sino también en 2022 y posiblemente en 2023. “Ese enfoque es precisamente el que está en el Pacto por la Reactivación de Canarias, que es un muy buen documento de partida”, dijo.

El también consejero de Hacienda destacó en otro momento de su intervención que las corporaciones locales canarias han cumplido con creces sus deberes económico-financieros y tienen también todo el derecho a poder utilizar los remanentes de tesorería. “Estamos acompañando en esta reclamación a los cabildos y a los ayuntamientos, aunque es verdad que estas administraciones tienen mayoría de edad y han de canalizar en sus órganos de representación la negociación con el Estado”.

Yaiza lanza un mensaje de tranquilidad tras el fallo del Supremo sobre el Plan General referido a la costa

El Ayuntamiento expone que las licencias otorgadas no se ven afectadas; ni la resolución supone un paso atrás en el desarrollo del planeamiento

 

Como ya lo señaló el Ayuntamiento de Yaiza en mayo de 2018 cuando el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) emitió sentencia sobre la solicitud de Costas que pedía la nulidad del Plan General de Ordenación en su totalidad, el fallo de entonces, como ahora el del Tribunal Supremo (TS), solo afecta a la línea del dominio público marítimo terrestre y a la zona de servidumbre de la costa. Ambos tribunales entienden que no es causa suficiente para acordar la nulidad de todo el Plan, por tanto, Yaiza lanza un mensaje de tranquilidad a sus vecinos e inversores ya que las licencias otorgadas hasta el momento no se ven afectadas por el fallo judicial; ni la resolución supone un paso atrás en el desarrollo del planeamiento.

La valoración municipal apunta a que la sentencia es un éxito para el Plan General de Yaiza. La novedosa interpretación realizada por el TSJC no solo ha sido refrendada por el TS, sino que se refuerza con un argumento que modifica la Jurisprudencia previa del Supremo. Hasta ahora el Alto Tribunal, en los supuestos de falta de un informe preceptivo y sectorial mantenía el criterio de que la falta de informe determinaba la nulidad del planeamiento al completo. En esta ocasión, y por primera vez, comparte el argumento del TSJC esgrimiendo que la falta del informe de Costas no puede afectar a los ámbitos de interior o a los que la competencia de la Ley de Costas no alcanza. Por otro lado, al no haber sido cuestionado por ninguna de las partes, el TS no modifica el resto de conclusiones de la sentencia del TSJC dejando vía abierta a la posibilidad de solicitar el informe preceptivo de Costas y tras su emisión y conformidad del planeamiento con el sentido del mismo, el planeamiento quedaría “convalidado”.

Yaiza, con la colaboración del Gobierno de Canarias, se pondrán a trabajar para resolver la posible controversia que suscite la sentencia emitida en aras a que el inversor no se vea subsumido en incertidumbres jurídicas. El TSJC y el TS han apostado por el planeamiento del municipio de Yaiza, y no se ha desechado el enorme esfuerzo y trabajo que hay detrás del Plan General de Yaiza que ha traído innumerables beneficios para el municipio y para la Isla en general, porque un planeamiento aprobado con todo rigor incentiva la economía de toda la Isla y de sus sectores productivos.

La sentencia no implica que el planeamiento no respete las disposiciones de la Ley de Costas que fue rigurosamente aplicada por el equipo redactor del Plan General tras la emisión del primer informe emitido por el Ministerio del Medio Ambiente. La sentencia tan solo entra a valorar que el planeamiento se aprobó definitivamente antes de que trascurriera el plazo para la emisión del informe final que debe emitir el Ministerio de Medio Ambiente (Costas del Estado o Dirección General de Costas).

La discrepancia entre el criterio que respetuosamente acatamos de las Salas que se han pronunciado radica en que el informe se había solicitado seis meses antes de la aprobación definitiva, pero posteriormente se envió por parte de la Consejería una documentación que fue requerida. La altísima Sala estima que este último envío de documentación es el que provoca que se inicie el cómputo de los dos meses para la emisión del informe preceptivo y sectorial que debía de emitirse, criterio que el Ayuntamiento de Yaiza acata sin salvedad alguna y con máximo respeto.

Turismo Lanzarote lanza una campaña focalizada en el mercado canario tras la reanudación de numerosos vuelos interinsulares

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez, resalta que “el objetivo es ir recuperando gradualmente a nuestros turistas con el fin de dinamizar la economía local”, y subraya que “vamos a seguir volcándonos en ofrecer las máximas garantías de seguridad sanitaria”

 

 

Lanzarote, 9 de junio de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha puesto en marcha en cuatro aeropuertos del Archipiélago una campaña promocional orientada al mercado turístico regional tras la recuperación por parte de las aerolíneas -coincidiendo con la entrada de Canarias en la Fase 3 de la desescalada- de numerosas conexiones interinsulares programadas antes de la declaración del estado de alarma a causa del Covid-19.

Con una duración inicial de tres meses, la campaña contempla la proyección de audiovisuales y la instalación de soportes luminosos promocionales de la isla en el interior de los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Norte, así como la instalación también de vallas publicitarias en el exterior de ambos aeropuertos y en los de Fuerteventura y La Palma.

Una vez recuperadas numerosas conexiones aéreas interinsulares, y a la espera de que se vayan restableciendo gradualmente las conexiones nacionales e internaciones, es el momento de llamar la atención del mercado local, por lo que nos hemos propuesto utilizar los aeropuertos como canal de comunicación utilizando diferentes soportes que permitan impactar sobre todo en los pasajeros que aún no han decidido dónde pasar sus vacaciones de verano”, señala el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez.

En este sentido, el consejero resalta que “ante el desafío que ha supuesto el Covid-19 para el sector, el objetivo en estos momentos es ir recuperando gradualmente a nuestros turistas con el fin de dinamizar la economía local, pero lo tenemos que hacer de una forma segura y eficaz”, por lo que subraya que “vamos a seguir volcándonos en ofrecer las máximas garantías de seguridad sanitaria en la principal puerta de entrada a la isla como es el Aeropuerto Lanzarote-César Manrique, así como en las instalaciones portuarias”.

La playa de Playa Blanca recupera su Bandera Azul

 

El Ayuntamiento mejoró la accesibilidad a la playa y  acondicionó el puesto de primeros auxilios. Puerto Calero es la única marina de Lanzarote que ostenta este galardón

 

 

La playa de Playa Blanca recupera este 2020 el galardón de calidad Bandera Azul que la acredita, por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental, como una playa segura, de agua limpia y dotada de servicios complementarios. El Ayuntamiento de Yaiza presidido por Óscar Noda mejoró recientemente la accesibilidad a la playa ensanchando la rampa, colocando barandillas e instalando pasarelas de plástico reciclado, además de acondicionar el puesto de primeros auxilios cercano a la playa como parte del conjunto de mejoras en dotación de recursos preventivos y de seguridad.

El concejal de Playas, Ángel Domínguez, recuerda que la Administración también garantiza el servicio de socorrismo para que los usuarios disfruten más tranquilos de este acogedor espacio valorado por turistas y vecinos y vecinas del pueblo. Aunque ahora por las medidas sanitarias como consecuencia del covid está prohibido el uso de duchas y lavapiés, regularmente la playa sí que cuenta con esta dotación.

El Ayuntamiento asimismo había actualizado la señalización advirtiendo a los usuarios  de las zonas resbaladizas en las escaleras de acceso y guiándolos tanto a la localización de los aseos como al punto de información turística de la localidad.

Cabe recordar que Playa Blanca en 2019 perdió su distinción azul  por disparidad de criterios en cuanto a la ubicación del módulo de salvamento y socorrismo.  El Ayuntamiento, teniendo en cuenta el área reducida de la playa, propuso que el mismo estuviera en la zona próxima a los baños públicos para evitar cargar la playa con más mobiliario ya que tiene torre de vigilancia de socorro y zona de sombra.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Yaiza también valora positivamente la Bandera Azul de Puerto Calero, la única marina de Lanzarote y una de las cinco de Canarias que la consigue este año por su compromiso de calidad. El puerto deportivo sureño suma ya veinticinco banderas azules de forma consecutiva, un hecho que demuestra el esfuerzo de la propiedad.

Teguise dedicará sus alfombras de sal a los colectivos esenciales de la pandemia en reconocimiento a su labor

 

Este miércoles, 10 de junio, a partir de las 9 horas, en la Plaza de Los Leones

 

El Ayuntamiento de Teguise celebrará de manera especial la festividad del Corpus Christi en un año en el que no podrá contar con la ayuda de todos los colectivos y escolares que siempre han participado en la elaboración de la alfombras de sal, pero en el que rescatará en la medida de lo posible una tradición que siempre ha congregado a locales y visitantes en el Conjunto Histórico de la Villa.

La Plaza de Los Leones acogerá a partir de las 9 horas de este miércoles a representantes del grupo de Gobierno y personal del Ayuntamiento que dedicarán sendas alfombras de sal a todos los colectivos que han sido considerados como esenciales por su importante papel en esta pandemia.

“Queremos rendir este homenaje a todos los representantes de la Sanidad, de Emergencias, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, en definitiva, a todos los que han desarrollado una heroica labor en una situación sin precedentes y que lo han hecho para salvar vidas y para velar por el conjunto de sociedad y la integridad física de todos”, ha declarado Oswaldo Betancort.

“Cualquier reconocimiento es poco, pero desde el área de Cultura hemos querido tener este detalle con motivo de una celebración muy arraigada en Teguise. Lo haremos de forma sencilla, sin la presencia de tantas asociaciones y escolares que siempre nos acompañan por cuestiones de seguridad, pero lo haremos con mucho cariño y agradecimiento a todos nuestros nuevos héroes y heroínas”, ha manifestado por su parte la responsable del área, Nori Machín.

Los clubes de Arrecife solicitan la reapertura de las instalaciones deportivas

 

Actualmente sigue vigente el decreto de cierre de instalaciones deportivas firmado en el pasado mes de marzo

 

La desescalada al mundo del deporte parece que aún no ha llegado en la isla de Lanzarote, siendo muchos los deportistas los que están teniendo muchas dificultades para practicar su modalidad deportiva y comenzar a preparar las competiciones regionales y nacionales que están programadas para los próximos meses. El deporte también debe ser parte de la tan ansiada nueva normalidad y siempre respetando al máximo las medidas exigidas por el Ministerio de Sanidad.

La Asociación de Clubes Deportivos de Arrecife se muestra muy preocupada por la actual situación, estando cerradas todas las instalaciones públicas de la capital de la isla y no existiendo una previsión clara de cuando se comenzará con la reapertura progresiva de estos espacios públicos para poder desarrollar la actividad deportiva sin ningún contratiempo.

La Asociación de Clubes Deportivos de Arrecife solicita la apertura progresiva de las instalaciones deportivas y haciendo hincapié en todas aquellas que afectan a deportes en los que se mantiene el calendario insular, regional y nacional para los próximos meses. Los deportistas de Arrecife se encuentran en estos momentos en desventaja con respecto a los de otras islas, quienes ya tienen la posibilidad de entrenar normalmente.

La petanca es uno de los deportes que más se está viendo perjudicado por esta situación, tras comunicar la Federación Española de Petanca que se mantienen los eventos nacionales programados para la temporada actual. Los jugadores de esta modalidad deportiva necesitan comenzar a entrenar en sus instalaciones, y afrontar en las próximas semanas las competiciones insulares y los diferentes clasificatorios para los eventos regionales y nacionales.

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife se ha informado de que el próximo viernes tendrá lugar una importante reunión y en la que se tratará este tema de la comunidad deportiva. Desde la Asociación de Clubes Deportivos de Arrecife se espera que sean escuchadas sus reivindicaciones y poder hacer uso de manera paulatina de las instalaciones deportivas de la capital.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses