lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías habilita un nuevo puesto de registro general en sus instalaciones

 

El sistema adicional de registro general está ya operativo en el edificio de Servicios Sociales

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías introduce un puesto de registro general adicional en sus instalaciones debido al incremento del número de usuarios que demandan trámites administrativos. El nuevo servicio de registro general, que se suma al ya existente en las dependencias centrales del consistorio, se encuentra en el área de Servicios Sociales.

La concejala de Atención al Ciudadano, Kalinda Pérez, precisa que este puesto de registro general “ya está funcionado y es adicional al ya existente, por lo que cualquier persona que necesite tramitar documentos con el Ayuntamiento de Tías lo puede hacer tanto en nuestro edificio principal como en el edificio de Servicios Sociales”.

Según Kalinda Pérez, “hemos constatado un aumento exponencial del volumen de vecinos y vecinas de Tías que necesitan un mayor contacto con el Ayuntamiento, sobre todo relacionado con los trámites administrativos propios de un municipio como este. Con este servicio estamos dando respuesta a una necesidad de atención directa y trámite eficaz”.

Las instalaciones del edificio de Servicios Sociales y las dependencias del edificio principal del consistorio están preparadas con mamparas de protección, señalización y todas las medidas de seguridad regladas oficialmente para combatir el contagio de la covid-19.

 

Arrecife abre oficinas en los barrios para atender las ayudas de Servicios Sociales

 

El Ayuntamiento facilita el  teléfono  900 21 43 01, de llamada gratuita,  para la cita previa con los trabajadores sociales que tramitarán de manera directa las peticiones para las familias vulnerables

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife  ofrece una atención más cercana en los barrios para tramitar todas las ayudas en los Servicios Sociales Municipales. Desde ayer jueves , 11 de junio, la Concejalía de Servicios Sociales en la capital de Lanzarote dispone de tres oficinas para la atención personal de los trabajadores sociales, una de las propuestas que lanzó esta primavera la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, para aumentar y tramitar de manera más cercana las ayudas ante la situación de emergencia social que se vive por el covid 19.

El Ayuntamiento  de Arrecife tiene implantado el   900 21 43 01, de llamada gratuita,  donde personal municipal atiende las llamadas y asigna la cita previa con los trabajadores sociales. Los vecinos, al llamar a este teléfono en horario de oficina, conocerán sobre la marcha el día, hora y centro donde un trabajador social le orientará y ayudará de manera directa para las peticiones de ayudas alimentarias u otras, ante su situación de vulnerabilidad.

 

Arrecife abre oficinas en Maneje, y crea una unidad de Servicios Sociales en el edificio central del Ayuntamiento

 

Hasta ahora, los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife tenían centralizado la atención presencial en las dependencias del edificio de Servicios Sociales junto a la Casa de la Juventud, en la zona de la Vía Medular.  En estos meses Arrecife, como otros municipios de Lanzarote, Canarias y España, está viviendo una situación de emergencia social tras la pandemia del Covid 19, y la parálisis económica. Desde marzo pasado, el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, y la titular de la Concejalía de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, la portavoz del PP, María Jesús Tovar, pusieron en marcha una serie de acciones para garantizar la alimentación de las familias más vulnerables, la atención a los mayores que viven solos, y a los escolares con Cuota 0. La alcaldesa firmó el 13 de marzo la Declaración de Emergencia Social en todo el municipio de Arrecife. 

Para seguir reforzando esta atención y ayuda de emergencia social, y tras la reapertura presencial de las instalaciones públicas, el Ayuntamiento de Arrecife ha reforzado la atención al ciudadano en materia de Servicios Sociales.

Así, desde ayer jueves, los trabajadores sociales ya atienden, con cita previa, en las nuevas oficinas de Servicios Sociales habilitadas en el Centro de Día de Menores, emplazado en el barrio de Maneje. Aquí será atendidos los vecinos de los barrios de Altavista, Argana Baja y Alta, y Maneje.

En el edificio central del Ayuntamiento, en la calle Vargas, será atendidos los vecinos que residan en el centro y en los barrios de El Lomo y Valterra. Mientras, que todos los demás vecinos residentes en los otros barrios de la capital de Lanzarote (Titerroy, La Vega y San Francisco Javier) serán atendidos, en materia de Emergencia Social, en el edificio central de los Servicios Sociales junto a la Vía Medular.

Todas las personas deberán llamar para tener cita previa al teléfono 900 21 43 01, donde en horario de oficina, conocerán el día, hora y lugar donde un trabajador social tramitará su petición. El Ayuntamiento de Arrecife ha adecuado estas oficinas para garantizar la seguridad de los trabajadores y ciudadanos ante la propagación del covid 19.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal y portavoz del PP, María Jesús Tovar, realizaron en la mañana de ayer una visita a estos tres centros de atención en Servicios Sociales para agradecer y reconocer el esfuerzo y dedicación que los trabajadores sociales y psicólogos administrativos y todo el personal están realizando para dar respuesta a los ciudadanos en sus peticiones de ayuda y emergencia social. 

El Cabildo aprueba junto a los ayuntamientos de la isla la normativa para las hogueras de San Juan

 

Corujo: “Estamos trabajando junto al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote para que esta noche tan especial pueda disfrutarse en familia y con todas las garantías de seguridad”

 




Lanzarote, 12 de junio de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado hoy junto a todos los ayuntamientos de la Isla la normativa para la realización de las hogueras en San Juan. La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha destacado que “estamos trabajando para que esta noche tan especial pueda celebrarse en familia y con todas las garantías de seguridad”.

Las personas interesadas en hacer hogueras deben solicitar autorización al ayuntamiento de su municipio y deben cumplir en todo momento las normas establecidas por el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo, que dirige Francisco Javier Aparicio.

Alrededor de cada hoguera puede haber un máximo de 20 personas con el fin de evitar multitudes y aglomeraciones. Ante cualquier imprevisto o emergencia recordar que se debe llamar inmediatamente al 112 o al 080.

Se recomienda mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros, salvo convivientes, y cuando no se pueda mantener esta distancia hay que ponerse la mascarilla. Asimismo, recordar que es muy importante el lavado de manos regular pero en este caso no utilizar gel hidroalcohólico por su efecto inflamable.

Desde el Consejo de Seguridad y Emergencias, dirigido por Francisco Aparicio, también aconsejan elegir un lugar seguro para hacerlas, sin edificaciones cercanas y con poco tránsito de vehículos y personas; evitar la proximidad a coches, tendidos eléctricos o telefónicos, árboles o viviendas. Asimismo, se recomienda alejar la hoguera 6 metros de cualquier elemento que pueda verse afectado por el fuego por cada metro de altura de material apilado.

Recordar que hay que limpiar la zona donde se vaya a montar el material para la hoguera y eliminar cualquier material que pueda propagar el fuego. También se debe evitar utilizar materiales ligeros que puedan desprenderse con el viento y generar un incendio así como aquellos explosivos o contaminantes.
Es muy importe vigilar siempre la hoguera y disponer en todo momento de medios de extinción como mangueras o extintores.

“Antes de irse hay que asegurarse de que la hoguera queda bien extinguida y si es necesario se deben cubrir los restos con tierra así como recoger los residuos de la hoguera y asegurarse de que el lugar queda limpio para que ente todos podamos tener una noche mágica y segura como en años anteriores”, ha destaco Francisco Javier Aparicio.

Charter 100 Lanzarote convoca el I Concurso de relatos audiovisuales "Mujer ante el COVID-19"

Los vídeos a concurso versarán sobre la incidencia de la COVID19 y el confinamiento en el papel de la mujer multitarea. Se establece un único premio de 300 euros

 

La crisis sanitaria de la COVID 19 nos ha descolocado a todos y nos ha obligado a un confinamiento que nos ha hecho más conscientes de ciertas fortalezas y debilidades. Nos ha obligado a resetearnos y a poner la lupa sobre algunas realidades que ahora se han hecho más evidentes. El papel de la mujer en este periodo de confinamiento ha sido uno de esos aspectos. La multitarea habitual de muchas de ellas, o el esfuerzo como cuidadoras y sustentadoras de las obligaciones domésticas, se ha hecho más patente, a lo que hay que añadir una nueva obligación adaptativa para muchas de ellas: el teletrabajo.

Con este ánimo de seguir visibilizando el trascendental papel de la mujer en la sociedad actual, Charter100 Lanzarote impulsa un concurso de relatos audiovisuales bajo el título, “Mujer ante el COVID-19”, con el que pretendemos que sean ellas las que nos cuenten su experiencia durante el confinamiento desde distintos prismas femeninos: la maternidad, las tareas domésticas, la vertiente profesional, las relaciones sentimentales o familiares. En resumen, queremos conocer qué enseñanzas han extraído las mujeres de este confinamiento y el papel que les ha tocado desarrollar. De hecho, el concurso está dirigido únicamente a mujeres mayores de 18 años.
Las bases del concurso se pueden consultar en el perfil que Charter 100 Lanzarote tiene en su Facebook @charter100lanzarote. 
La fecha tope de presentación de trabajos será el 1 de julio. Se establece un único premio de 300 euros.
Los videos, que deberán ser inéditos, deben enviarse al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El día 15 de julio se dará a conocer el fallo del jurado.
Desde Charter 100 Lanzarote creemos que los testimonios de todas las participantes ayudarán a describir una realidad que debe trascender las paredes de nuestra intimidad para aprender todos de ella y acercarnos a las distintas casuísticas que se dan en la sociedad actual tras irrupción de la pandemia.

Ciudadanos ve en los datos de Cáritas el fracaso de la política de Derechos Sociales

 

· Vidina Espino afirma que “la emergencia social que revela la ONG choca con la lentitud de la Consejería que dirige la líder de Podemos Noemí Santana”

 

 

Canarias, viernes 12 de junio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha manifestado este viernes que los últimos datos hechos públicos por Cáritas son una clara demostración de que la política de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno canario ha fracasado. Además, según ha dicho, revelan “una situación de emergencia social que choca con la lenta actuación, a paso de tortuga, del área que dirige la líder de Podemos, Noemí Santana”.

Espino ha destacado que el análisis realizado por Cáritas refleja que “la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha agravado las circunstancias de los canarios que soportan peores condiciones de vida”. De ahí que, tal y como calcula la ONG, entre los que se encuentran en exclusión social y los que subsisten de forma precaria, “casi el 60% de la población del Archipiélago puede estar en este momento viviendo por debajo del umbral de la pobreza”.

La parlamentaria de Cs ha señalado que, mientras en las Islas cada vez hay más personas en situación de exclusión social o precaria, “la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno canario ha tardado más de dos meses en empezar a abonar el Ingreso Canario de Emergencia, una ayuda concebida como renta, que después pasó a pago único y a la que de emergencia solo le queda el nombre”.

Según la diputada de la formación naranja, el pasado 24 de marzo, el Gobierno canario prometió abonar 38.000 ingresos, sin embargo, esta semana, dos meses después, solo se habían resuelto 5.660 expedientes, tal y como informó el martes Santana en el Parlamento. “Esta es la foto de la gestión de la Consejería de Derechos Sociales en un momento de crisis”, ha subrayado Espino, quien ha advertido que “cada día que pasa es un día que siguen sufriendo los más vulnerables”.

La portavoz de Cs ha lamentado que, por un lado, “Cáritas alerte de que en Canarias aumenta el número de familias pidiendo ayuda”, porque no han cobrado el ERTE, han sido despedidos sin paro o trabajaban en la economía informal, y, por otro, “Podemos continúe con sus políticas de grandes anuncios que la realidad convierte en propuestas vacías”.

Espino ha propuesto de nuevo a la titular de Derechos Sociales que “se apoye más en las corporaciones locales, para agilizar la tramitación de las ayudas a los más vulnerables”, tal y como ha hecho el ministro de Inclusión, que ha sabido ver que los ayuntamientos, por su cercanía, son los que mejor pueden incentivar este tipo de medidas y agilizar su aplicación.

La diputada de Cs ha criticado que, en el reparto de ayudas llevado a cabo por el departamento de Santana, “haya dejado fuera a las pequeñas ONG, pese a ser las que están respondiendo muchas veces a las necesidades de miles de canarios en situación vulnerable”.

Teguise reacondiciona sus caminos vecinales y agrícolas

 

Ante la llegada del verano, el Ayuntamiento se centra en la puesta a punto de los accesos a las playas y en la limpieza de las zonas con mayor afluencia

 

El Ayuntamiento de Teguise comenzó las labores relacionadas con el mantenimiento de caminos vecinales y agrícolas, tarea que se lleva a cabo desde el área de Vías y Obras, y que consiste en trabajos de limpieza, retirada de rastrojos, escombros, piedras, así como el allanado y perfilado de tramos de tierra y jable que afectan al litoral, como es el caso de los caminos de Famara, concretamente los que conducen a San Juan o a El Rincón, pero también rutas agrícolas de la localidad de Soo, y vecinales de núcleos como Las Cabreras, Las Laderas, el Volcán de Tahiche, Tomaren o El Islote, entre otros.

“Ante el comienzo de la época estival, en la que se frecuentan aún más estos caminos, Teguise se marca cada año esta labor y compromiso de limpieza y nivelación de una gran extensión de caminos, no solo de uso vecinal sino también los que transitan los agricultores para llegar a las fincas”, ha manifestado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

Como responsable del área, Eugenio Robayna recuerda que “son un total de 750 kilómetros de caminos de tierra y jable, que se están reacondicionando con la colaboración de máquinas niveladoras del Cabildo de Lanzarote y que allana el acceso de senderistas, ciclistas y vehículos en los tramos habilitados para el tránsito, especialmente, en los que se detectan más deformaciones”.

Por otra parte, Teguise está realizando trabajos de señalización, reparación de arquetas y arreglo de las calles del pueblo de Caleta de Famara ante la llegada de muchos veraneantes a la localidad costera, “en la que también se está reforzando la recogida de enseres”, explica Robayna. “Todo ello, gracias al Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento, que ha destinado la gran mayoría de esfuerzos al mantenimiento y conservación de los espacios públicos de todos los pueblos del municipio”, apuntó el edil.

Una vez más, el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía, y también a los visitantes, que existen ciertas recomendaciones para el uso y disfrute de las playas que deben cumplir para evitar riesgos por el Covid 19, y asimismo, reiteran que sigue activo el servicio gratuito de retirada de enseres (900 120 190) y la Línea Verde para comunicar incidencias de todo tipo: www.líneaverdeteguise.es

La Fundación ”la Caixa” promueve el buen trato a las personas mayores en la pandemia

 

  • El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” impulsa un debate vía streaming donde se analizará este lunes cómo ha sido el trato a los mayores durante la emergencia sanitaria, a partir del informe “Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la Covid-19”, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.


  • En el debate participarán la Dra. María Jesús Goikoetxea, doctora en ética y experta en buen trato; Julia Máiquez, psicóloga dinamizadora de los talleres de Buen Trato en los centros de personas mayores de Granada, y Teresa Oliveras, persona mayor que contará su propia experiencia.


  • Entre las principales conclusiones del informe, elaborado a la luz de la pandemia, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.


Madrid, 12 de junio de 2020.- La Fundación ”la Caixa” redobla su compromiso con las personas mayores, especialmente en el marco del contexto de emergencia sanitaria y social. Este 15 de junio, a las 18h, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Programa de Personas Mayores de la entidad impulsará un debate vía streaming, en YouTube, donde se analizará cómo ha sido el trato a los mayores durante la emergencia sanitaria. En él participarán la Dra. María Jesús Goikoetxea, doctora en ética y experta en buen trato; Julia Máiquez, psicóloga dinamizadora de los talleres de Buen Trato en los centros de personas mayores de Granada, y Teresa Oliveras, persona mayor que contará su propia experiencia. Asimismo, recordarán el contenido “Buen trato: cuestión de dignidad y derecho”, que se realizó, en 2019, en los centros de mayores, con la participación de más de 10.000 personas.

Fiel al objetivo de empoderar a las personas mayores y facilitar la construcción de relaciones de apoyo para su desarrollo de una vida plena, con sentido y significado, el Programa de Personas Mayores propone una meditación, a la luz de la crisis del coronavirus, a partir del informe “Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la Covid-19”.

El informe parte de la premisa de que la crisis ha acrecentado las dificultades previamente existentes para percibir la “igual dignidad” del colectivo de las personas mayores; en particular, ha dejado a oscuras a las personas mayores más vulnerables y con necesidad de ayuda. Ante este nuevo escenario, el “edadismo” –discriminación a personas o colectivos por motivos de edad­– se ha podido ver intensificado y, por ello, es necesario hacer una revisión.

 

El confinamiento ha podido agravar las situaciones de soledad en las personas mayores, por el aislamiento social impuesto y la falta de relaciones que tienen muchas de ellas. Esta experiencia ha puesto de manifiesto la relevancia de los recursos y fortalezas personales para hacer frente a esta coyuntura.

 

Entre las principales conclusiones del informe, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.

 

El informe también recuerda que los mayores son adultos y ciudadanos con los mismos derechos que otros, independientemente de su vulnerabilidad y necesidad de ayuda. De este modo, invita a la ciudadanía a tomar conciencia de la condición vulnerable de la vida y de la necesidad intrínseca de los cuidados: no hay vida, sin cuidados.

 

Fortalezas que surgen de la adversidad”

 

En esta línea, el Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” ha realizado seguimiento del confinamiento a través de las experiencias y vivencias cotidianas de 43 personas mayores durante el confinamiento que pone de manifiesto las fortalezas de las personas mayores en situaciones complejas. El informe “Fortalezas que surgen de la adversidad” remarca la importancia de llevar una vida con rutinas claramente establecidas; una actitud proactiva; tener una red social y posibilidades de mantener la comunicación, así como disponer de una fortaleza psicológica, sentido del humor, curiosidad y generosidad para lograr una vida con sentido y significado.

 



La Fundación ”la Caixa”, comprometida con los mayores

Desde sus orígenes, hace más de cien años, la Fundación ”la Caixa” ha puesto el foco en el bienestar de las personas mayores impulsando un amplio programa que les ofrece un abanico de actividades variadas y recursos distribuidos en 633 centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas, en toda España.


Arrecife abre las solicitudes para el nuevo curso en la Guardería Municipal, con más ventajas para familias vulnerables

 

A partir de septiembre muchas más familias vulnerables van a contar con ventajas tras las modificaciones introducidas por el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha abierto el plazo para presentación de solicitudes para cursar en la Escuela Infantil Municipal,  a partir de septiembre próximo, Este nuevo curso 2020/2021 incorpora una importante novedad donde las familias más vulnerables van a contar con más ventajas para lograr matrícula.

El grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, puso en marcha el pasado año- tras tomar posesión- una modificación de las ordenanzas que regulan la prestación de servicios en la Guardería Municipal, a fin de lograr que muchas más familias vulnerables contarán con ventajas para lograr plaza.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil popular Saro González Perdomo, publica este viernes día 12 de junio en el Boletín Oficial de las Palmas la apertura del periodo de solicitud de plazas vacantes para cursar en la Escuela Municipal Infantil en el próximo curso 2020/2021.

Las personas interesadas deberán presentar la instancia en el registro municipal de Consistorio de Arrecife, a partir del próximo lunes día 15 de junio, y hasta el 3 de julio. Las familias disponen de 15 días hábiles para presentar la documentación e instancia.

La concejal de Educación, Saro González, recuerda que para poder acudir a la sede del Ayuntamiento se debe pedir cita previa- ante la situación de alarma para el control y prevención ante el covid 19- donde se le asignará la hora de acceso para presentarse en el registro. También aquellas familias que lo deseen, pueden realizar los trámites de manera on line en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife.

El grupo de Gobierno puso en marcha en otoño pasado una serie de medidas para lograr que las nuevas ordenanzas que regulan el acceso a la Escuela Infantil Municipal pudieran entrar en vigor con la apertura del nuevo curso 2020/2021, como así se está logrado.

El pleno extraordinario y urgente celebrado en abril pasado- en plena alarma por el covid,  el  Ayuntamiento de Arrecife, a través de vídeo conferencia ,  aprobó la entrada en vigor de la nueva ordenanza reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal, ubicada en el barrio de San Francisco Javier. Con esta medida social, impulsada por el grupo de Gobierno liderado por Astrid Pérez, y desde la iniciativa de la Concejalía de Educación, bajo la dirección de la edil popular Saro González, las familias con menos recursos económicos tendrán ventajas en las matrículas de sus hijos a partir del próximo curso académico

El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) publicó el  22 de enero de 2020 el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se sometía al trámite de exposición pública la modificación de esta ordenanza. Ahora, tras superarse el periodo de alegaciones y ser ratificada en Pleno, la nueva normativa ya está en vigor desde esta primavera y permite la apertura del plazo para cubrir las plazas del nuevo curso 2020/2021.

La concejal de Educación ha resaltado que la modificación planteada "tiene como objetivo favorecer a las familias con niños y niñas y con bajos recursos económicos, y las que tienen hijos menores en situación de medidas protectoras, para que puedan tener preferencias en la matriculación en la Guardería Municipal".

Precios por debajo de coste cuando concurran razones sociales

Entre otras cosas, la nueva ordenanza señala que aunque el importe de los precios públicos "debe cubrir el coste de los servicios prestados", éstos "se pueden fijar por debajo de su coste cuando concurren razones sociales o de interés público suficientes para ello", contemplando en los presupuestos municipales la cantidad necesaria para cubrir esa diferencia, aspecto que ya prevé los presupuestos del 2020, que fueron dictaminados en la Comisión Especial de Cuentas celebrada en el día de ayer. Está programado que estos presupuestos del 2020 se aprueben en sesión plenaria la próxima semana.

En cuanto al artículo 9, establece que "los Servicios Sociales Municipales, de oficio, y atendiendo al interés del menor, podrán resolver el acceso directo de diez menores que estén bajo medida protectora de riesgo o bajo medidas de amparo en centros y hogares ubicados en el término municipal de Arrecife".

La Comisión que estudiará y tramitará las solicitudes presentadas estará formada por los integrantes designados, cuyos nombres se publican este viernes en el BOP, junto a la convocatoria de apertura de las plazas disponibles para el 2020/21.

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias trabajan ya para solucionar la problemática ambiental de La Graciosa

 

La presidenta del Cabildo y el viceconsejero para la Lucha contra el cambio climático del Ejecutivo Autonómico se comprometen “a saldar la deuda que se tiene con La Graciosa”

Lanzarote, 12 de junio de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el viceconsejero para la Lucha contra el cambio climático del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pérez, se desplazaron durante la jornada del miércoles a La Graciosa para conocer y analizar la realidad ambiental de la Octava Isla.

Acompañados por el consejero de Presidencia, Residuos, Actividades Clasificadas, Caza, Agua y Energías Eólicas de la Primera Institución insular, Andrés Stinga, y por la concejal delegada del ayuntamiento de Teguise en La Graciosa, Alicia Páez, Corujo y Pérez sostuvieron un encuentro en el que los vecinos y vecinas les trasladaron sus preocupaciones y demandas en materia ambiental, “centradas, sobre todo, en la Ordenación del Territorio; la regulación de determinadas zonas que hay que proteger y la gestión y el tratamiento de escombros. Además,” anotó la presidenta insular, “hemos comprobado la necesidad de adaptar servicios e infraestructuras a la realidad de una isla que vive en el siglo XXI”.

Miguel Ángel Pérez, por su parte, explicó que “queríamos conocer de primera mano la problemática en materia ambiental que existe en una isla que lleva años exigiendo una serie de mejoras tanto en el pueblo como en el entorno natural que hay que resolver”.

Tras el encuentro y la visita, Corujo y Pérez se comprometieron a “trabajar de inmediato para ofrecer soluciones reales y efectivas que resuelvan una problemática que afecta a los vecinos de La Graciosa desde hace ya demasiados años”.

Visita a Montañas del Fuego

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y el viceconsejero para la Lucha contra el cambio climático del Gobierno de Canarias se habían trasladado con anterioridad a las Montañas del Fuego para buscar una solución alternativa más sostenible y eficiente a una instalación que, actualmente, funciona con dos motores eléctricos en un entorno tan sensible como es Timanfaya.

Los comerciantes de San Bartolomé reciben con agrado la formación sobre comercio electrónico propuesta por el Partido Popular

 

  • El concejal popular, Sergio Tejera, confía en que el Gobierno municipal incorpore en sus prioridades el refuerzo y un mayor apoyo al sector comercial 

                                                                                                                                                                                                                                                    

11, junio, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, han mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido entre los comerciantes su propuesta para que la corporación ponga en marcha cursos de formación sobre comercio electrónico.

Como se recordará, la iniciativa se aprobó en el ultimo pleno y su aplicación quedó supeditada a la opinión del propio sector, quien en una reunión reciente en la que participó el edil Sergio Tejera, se manifestaron a favor de este tipo de oferta formativa. “Lo que pudimos constatar es que los pequeños empresarios y comerciantes están deseosos de aprovechar todas las iniciativas que se pongan a su alcance para afrontar la nueva situación generada por la pandemia”, señala Tejera. 

“Somos conscientes de que las instituciones públicas no van a resolver todos los problemas pero sí que deben aprovechar al máximo el alcance de sus competencias para ayudar a los que más lo necesitan y evitar que nadie se quede atrás”, afirma el concejal del PP.

“Es inevitable que los comerciantes vayan a sufrir los efectos de la crisis pero podemos ayudar a sobrellevar este momento y sobre todo que se sientan apoyados por las administraciones más cercanas, en este caso el ayuntamiento”. En este sentido, los concejales del Partido Popular confían en que el grupo de gobierno refuerce el apoyo  al tejido empresarial local y que se tenga muy en cuenta dentro del plan de recuperación que ha anunciado el grupo de gobierno.

“Esperamos que se tenga muy en cuenta y que se les incluya dentro de las medidas que se diseñen para afrontar esta crisis económica con medidas específicas que realmente ayuden y eviten que muchos de ellos tengan que echar el cierre”, manifiesta el concejal popular.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses