lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Arrecife aprobará este martes sus presupuestos para el 2020, y el Plan Económico Financiero hasta el 2021

El Ayuntamiento de Arrecife celebrará este martes, 16 de junio, un pleno de carácter ordinario donde se aprobarán temas de mucho interés para la capital de Lanzarote.

Esta sesión, que se iniciará a las 9 horas, se desarrollará por vídeo conferencia y será transmitida en abierta por el canal que el Ayuntamiento de Arrecife tiene en Youtube. https://www.youtube.com/channel/UCyRsyjRo0T6K9Bz21AGVB4g

Entre los temas que figuran en el orden del día, destacan la aprobación de los presupuestos municipales para este 2020, primeros que aprobará el Consistorio de Arrecife en estos últimos 3 años.

Igualmente, el Ayuntamiento de Arrecife dará vía libre al Plan Económico Financiero 2020/21 y aprobará el Plan Estratégico de Subvenciones 2020/2022.

Se adjunta orden del día, donde la Corporación Municipal de Arrecife tratará 29 puntos en esta sesión ordinaria.

Turismo Lanzarote refuerza el plan de marketing y comunicación ante el Covid-19 con dos importantes campañas en Reino Unido y Alemania

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, señala que la idea es “generar confianza y seguridad en el destino, trasladando a los mercados nuestra firme apuesta por la seguridad sanitaria y la calidad, huyendo del turismo de masas”

 

 

Lanzarote, 15 de junio de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha reforzado el plan de comunicación y marketing elaborado con el fin de relanzar el destino en el actual contexto turístico provocado por el Covid-19 con el diseño de dos importantes campañas promocionales en Reino Unido y Alemania, cuya ejecución en las próximas semanas contará con el apoyo de prestigiosas agencias especializadas radicadas en estos dos destacados mercados turísticos de la isla. Turismo Lanzarote prevé además llevar a cabo en los meses de verano campañas promocionales en otros importantes países emisores como Irlanda, Países Bajos o Francia, que se sumarán a las ya emprendidas por el Ente insular de promoción en aeropuertos del Archipiélago dirigidas a atraer a la isla al mercado turístico canario.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, señala que la idea es “generar confianza y seguridad en el destino, trasladando a los mercados nuestra firme apuesta por la seguridad sanitaria y la calidad, huyendo del turismo de masas. En un contexto turístico excepcional como el que estamos atravesando se hace necesario adoptar medidas especiales, por eso para llevar a cabo estas importantes acciones promocionales hemos querido contar con el apoyo de prestigiosas empresas de comunicación y relaciones públicas radicadas en los países de origen, iniciativa que llevamos a cabo por primera vez en el caso del Reino Unido, nuestro principal mercado emisor. Así como transmitir la singularidad de la isla no solo paisajística y en materia de sostenibilidad, sino también artística, cultural y gastronómica, lo que le hacen reunir unas condiciones idóneas para dar de nuevo la bienvenida a los turistas”.

Por su parte el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez añade que en este sentido, queremos posicionar Lanzarote como destino Premium, huyendo de las afluencias masivas, y mejorar la competitividad de la isla frente a otros destinos adaptando la comunicación y la actividad promocional a la demanda actual del turista”, resalta Ángel Vázquez y añade que “las campañas promocionales contarán con la colaboración de Turespaña, a través de las Oficinas Españolas de Turismo, y de Promotur, e incluirán envío de notas de prensa a medios genéricos y especializados, difusión de newsletters, organización de viajes de familiarización con el destino, presencia en las redes sociales creación de audiovisuales o webinars”.

 

Reactivación de acuerdos de co-marketing

El citado plan de marketing y comunicación prevé por otra parte la reactivación de los acuerdos de co-marketing, paralizados tras la declaración del estado de alarma, que permitirán la ejecución de actividades de marketing a través de colaboraciones con aerolíneas, turoperadores y agencias de viajes online en los mercados emisores, confiando así en la recuperación de la llegada de turistas a la isla a través de alianzas con actores turísticos estratégicos.

Contempla también la reactivación de campañas de marketing y la contratación de otras nuevas dirigidas al mercado nacional, y subraya que “cobra importancia fundamental que el lanzaroteño veranee en su isla y estimular el apego y la identidad del canario con las islas”, por lo que prevé la ejecución de un plan de promoción, puesto ya en marcha, en los aeropuertos canarios y la firma de acuerdos con aerolíneas y navieras.

 

Ámbito digital y marketing de productos

 

El documento recoge asimismo un importante bloque de acciones en el ámbito digital, resaltando la permanente presencia en redes sociales como “clave para el posicionamiento del destino en nuestra comunidad virtual”, así como las cientos de miles de visitas contabilizadas en la web corporativa o el elevado alcance obtenido por el video promocional #LOVELanzarote, que ha mantenido viva la esencia del destino en el recuerdo de los turistas en el nuevo contexto turístico. Subraya asimismo la participación de Turismo Lanzarote en acciones B2B (bussines to bussines) en destacados boletines del sector como el de Hosteltur y la reorganización del calendario de asistencia a eventos y ferias promocionales, programando su presencia en los mismos de manera online.

También resalta el denominado marketing de productos, que contempla la promoción virtual de los productos turísticos promovidos por Turismo Lanzarote como son European Sports Destination, Lanzarote Music Festivals, Lanzarote Convention Bureau (producto MICE), Lanzarote Film Commision, Signature Lanzarote, Alojamientos Singulares, Superyatch Destination, así como del club de producto turístico Saborea Lanzarote.

 

Seguridad sanitaria

 

Otro eje fundamental del plan es la participación de Turismo Lanzarote en los diferentes grupos de trabajo definidos en el proyecto ‘Canarias Fortaleza’, promovido por el Gobierno de Canarias a través de Promotur y que tiene como finalidad identificar e implantar los protocolos sanitarios adecuados e implicar a todas las islas en la reactivación del sector turístico anteponiendo la seguridad de la ciudadanía y turistas.

En cuanto a las dinámicas de trabajo, el documento contempla la convocatoria de las diferentes mesas de trabajo de Turismo Lanzarote y subsectores de la actividad turística local para identificar las sinergias de promoción resultantes de la crisis sanitaria, y destaca las más de 35 reuniones llevadas a cabo junto con la Federación Turística de Lanzarote con los principales actores del sector turístico nacional y europeo así como con las instituciones públicas locales durante el pasado mes de mayo.

El plan de marketing y comunicación elaborado por Turismo Lanzarote con el objetivo de relanzar el destino “no se considera definitivo ya que la estrategia de comunicación y marketing puede sufrir alteraciones en el actual contexto turístico provocado por el Covid-19, y ha sido trasladado al sector para que aporte sugerencias o matizaciones”, señala Ángel Vázquez.

El Ayuntamiento de Arrecife reabre el cementerio los siete días de la semana

 

Desde hoy 15 de junio,  el horario de visitas se establece entre las 10 y 18 horas, de lunes a domingo

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha dispuesto la apertura del Cementerio de San Román, en la capital de Lanzarote, durante los siete días de la semana. Tras este periodo de alerta para la prevención ante el covid 19, el cementerio recupera la reapertura de lunes a domingo.

La Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, la popular Saro González Perdomo, informa que desde este lunes 15 de junio el horario quedará establecido, para las visitas, entre las 10 y 18 horas, de lunes a domingo.

Este pasado fin de semana, el sábado 13 y domingo 14, San Román permaneció también abierto a las visitas en horario de mañana. En la entrada al camposanto, el Ayuntamiento pone a disposición gel desinfectante e informa de las normas a seguir durante las visitas, dentro de los protocolos que tiene aún establecido Sanidad para el control de la propagación de la pandemia del covid 19.

En estas semanas de confinamiento el Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha estado realizando trabajos de ampliación y construcción  de nuevos nichos, y ahora se encuentra en fase de licitación los trabajaos para la impermeabilización de la cubierta de los nichos  en este cementerio, el único que tiene la ciudad de Arrecife

El Ayuntamiento, dentro de la línea permanente en las tareas de prevención por el covid 19, ejecuta trabajos periódicos de desinfección en el interior de San Román. La Concejalía de Sanidad de Arrecife cuenta con la colaboración de los efectivos de Gorec Emergencias para las tareas de control y aforo en los accesos al cementerio capitalino. 

Podemos propone comprar maquinaria para la granja insular con el dinero que iba al Saborea Lanzarote

 

  • Los presupuestos presentados por el grupo de gobierno no contemplan ninguna partida complementaria para la Granja Insular pero mantiene la aportación para el Saborea Lanzarote a pesar de que no se podrá celebrar.

  • Myriam Barros: “Agricultores y agricultoras de la isla llevan años reclamando una trilladora para poder recuperar cultivos de granos y no perder artes y semillas ancestrales”.

 

 

El grupo LEP - Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote comienza a hacer públicas sus enmiendas a los presupuestos anuales de la institución, los cuales califican de “tardíos y atípicos a pesar de lo excepcional del momento”.

Una de las características del documento que más ha llamado la atención de la formación, la cual ha hecho especial hincapié en el fortalecimiento del sector primario para salir de la crisis generada por el COVID19, es el cero técnico para la granja insular y los pocos recursos destinados a ganadería, pesca y agricultura.

“Nos parece increíble que pretendan destinar 3,3 millones a la promoción exterior, estando el mercado como está y con las pocas previsiones de que el mercado turístico se abra por completo antes de final de año, mientras dejan agonizar la granja experimental”, declara la portavoz del grupo en la primera institución insular, Myriam Barros.

Y es que, según los presupuestos de 2020, el grupo de gobierno no contempla instar al consejo de administración de la SPEL a realizar una modificación presupuestaria que ajuste la previsión de principios de año a la realidad actual. “El COVID ha dejado el sector turístico tiritando, poniendo en evidencia una vez más su debilidad, y ni por esas se quieren bajar de ese burro”, prosigue Barros.

200.000€ a un evento que no se va a celebrar

Los presupuestos siguen contemplando una aportación de 200.000€ a la SPEL para la realización del Saborea Lanzarote que este año no tendrá lugar debido a las restricciones que impondrá la nueva normalidad, cuestión que la formación no sabe si calificar como “despiste intolerable o despropósito” dadas las circunstancias.

Por ello, LEP - Sí Podemos recoge una reivindicación histórica de los agricultores y agricultoras de la isla y exigirá al grupo de gobierno el traslado de esa partida a la compra de maquinaria, concretamente una trilladora adaptada, para que la granja insular la ponga a disposición del campo de Lanzarote.

“El COVID nos ha demostrado lo frágil que es nuestro sistema y lo necesario que es centrarnos en las cosas importantes, tenemos por delante un reto enorme y no podemos cometer los errores de siempre”, contínua Myriam Barros.

“Consideramos que el Saborea Lanzarote tenía un error de bulto y es que se saboreaban pocos productos producidos aquí, con esta medida queremos poner un granito de arena en darle la vuelta a eso fortaleciendo nuestro sector primario”, concluyó la consejera.


Un año de gestión en el municipio de Tías

El Ayuntamiento de Tías convoca a los medios de comunicación con representación en la isla a la rueda de prensa que tendrá lugar HOY, lunes, 15 de junio, a las 12 horas, en el salón de plenos del consistorio.

 

Durante la rueda de prensa se ofrecerá un balance de la gestión ejecutada durante el primer año del grupo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos. También se avanzará algunas de las acciones más relevantes para los próximos meses.

 

Estudiantes en prácticas subsisten gracias a la solidaridad de sus compañeros.

 

Desde la Unión Insular de Comisiones Obreras de Lanzarote, queremos trasladar la grave situación en la que se encuentran unos estudiantes de Guatemala, ya que estaban realizando sus prácticas profesionales en Lanzarote.

 

Los estudiantes de la Universidad Landívar de Guatemala tenían un convenio con el Hotel Secrets Lanzarote (AMResorts y Hesperia Hotels & Resorts) para realizar prácticas en los diferentes departamentos del hotel, a cambio de alojamiento, alimentación y una remuneración de 200€ al mes, por un periodo de 5 a 6meses.Debido a la situación del Covid-19 el hotel dejó de operar el 18 de marzo. Pese a que la dirección del hotel tenía conocimiento de que no había forma de regresar a su país, el día 30 de marzo los desalojaron del hotel, sin proporcionarles ningún tipo de ayuda y sabiendo que debido a la alerta sanitaria no encontrarían alojamiento y no disponían de dinero suficiente para cubrir sus necesidades más básicas. Gracias a la solidaridad y compromiso de sus compañeros/as del Hotel Secrets Lanzarote, que los alojaron en sus casas y organizaron una colecta para ayudar a los que fueron sus compañeros/as durante estos duros meses de trabajo.

Desde CC.OO, nos hemos puesto en contacto con la empresa por varias vías para intentar buscar una solución, pero a día de hoy no han aportado ninguna ayuda a estos trabajadores, a los cuales han dejado abandonados. El personal de prácticas, en muchas ocasiones, es utilizado como mano de obra barata, realizando funciones mucho más allá del ámbito formativo pactado en sus convenios y sustituyendo los puestos que deben ocupar trabajadores/as con unos costes sociales más elevados. Además, muchas veces, sufren la amenaza de que serán asignadas bajas calificaciones en los informes de sus prácticas profesionales, si se niegan a realizar ciertos trabajos, horas extras, etc. Desde CC.OO, queremos dar un reconocimiento y un agradecimiento público a estos compañeros/as que han acogido y cubierto las necesidades básicas de estos estudiantes. Al mismo tiempo lamentamos la falta de humanidad y de empatía de esta empresa hacía estos practicantes que salieron de su país con la máxima ilusión y se encontraron inmersos en esta pesadilla.

El Grupo Nacionalista pide al gobierno del Cabildo que reconsidere su decisión de no abrir el camping de Papagayo

 

Migdalia Machín, consejera CC-PNC: “¿Para qué quieren habilitar otros espacios, como han anunciado, en lugar de abrir el que ya existe? Es absurdo”

 

El portavoz, Pedro San Ginés, recalca que la solución a las zonas de acampada pasa por el PIOL, que hace cuatro años era una prioridad del candidato “pero nos lo bloquearon durante toda una legislatura”

 

CC recuerda que durante su gestión, cada verano se buscaron las fórmulas para que los usuarios no se vieran afectados; pero hoy, Jacobo Medina, tras prometer en su programa electoral que lo abriría todo el año, lo ha cerrarlo cal y canto

 

Lanzarote, 14 de junio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote pide a la presidenta, Mª Dolores Corujo, que reconsidere su decisión de no abrir este verano las instalaciones del camping de Papagayo y en su lugar, habilitar otros espacios en la isla.

“No entendemos qué sentido tiene, es absurdo, ¿para qué quiere habilitar otros espacios en lugar de abrir el que ya existe?”, ha subrayado la consejera de CC-PNC Migdalia Machín.

Por su parte, el portavoz del Grupo Nacionalista, Pedro San Ginés, recuerda que la solución a las zonas de acampada pasa por el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), que hace cuatro años era una prioridad del candidato “pero nos lo bloquearon durante toda una legislatura. Ahora lo único que espero es que lo pongan sobre la mesa de una vez, que ya llevan un año de gobierno”, afirma.

Tampoco creen los nacionalistas, que la situación de emergencia sanitaria en la que se escuda la presidenta sea un motivo lo suficientemente válido puesto que desde el 11 de mayo el Gobierno ya permite el turismo activo y de naturaleza.

“Solo tienen que echar un vistazo e informarse para ver que hay campings en todo el Estado que ya han empezado a recibir a sus primeros clientes, aunque la temporada fuerte comenzará a partir del 22 de junio, coincidiendo con San Juan”, recalca Machín.

De hecho, la Secretaría de Estado de Turismo elaboró el pasado mes de mayo los borradores de medidas higiénico-sanitarias para la reapertura segura de ocho subsectores turísticos, entre ellos los campings, que formarán parte del protocolo sanitario único frente al Covid-19 acordado con las comunidades autónomas.

“No podemos dejar sin respuesta a todas las personas que cada año eligen la opción de disfrutar sus vacaciones en contacto con la naturaleza, en caravanas o en casetas de campaña, lo que hay que hacer es poner en marcha todas las medidas aprobadas y abrir estas instalaciones con todas las garantías de seguridad”, ha dicho la consejera de CC-PNC.

Asimismo, ha recordado que mientras Coalición Canaria estuvo en el gobierno, el camping de Papagayo siempre se abrió durante los meses de verano y que, de hecho, se dejaron preparados los pliegos y la partida económica para que también se abriera este año.

“¿Que las circunstancias son distintas?, por supuesto, pero hay medidas que se pueden y deben establecer para que se pueda abrir y la gente pueda disfrutar y no andar experimentando”.

De este modo, la dirigente nacionalista ha recordado que mientras CC, durante su gestión, buscó cada verano las fórmulas adecuadas para que los usuarios del camping no se vieran afectados, el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, tras prometer en su programa electoral que lo abriría todo el año, lo que ha hecho ha sido cerrarlo cal y canto.

Finalmente, por si el motivo de la decisión del gobierno del Cabildo es el desconocimiento de las medidas a tomar en este caso, CC-PNC se las recuerda:

- Mantener la distancia de seguridad, estableciendo si fuera necesario una nueva disposición de espacios.

- Extremar las medidas de higiene y limpieza.

- Control de aforos: determinar el aforo máximo en los espacios comunes

- Asegurar la protección de los empleados.

- Se propone “evitar el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano”.

 

El reconocido tenor “Jorge de León” visitó el Teatro de San Bartolomé y la escultura homenaje al folclore

 

En la mañana del sábado, el tenor internacional Jorge de León, tinerfeño de nacimiento, pero con raíces en San Bartolomé (nieto de Pedro de León Corujo, solista y cantador indiscutible de la Antigua Ajei, y sobrino nieto de Marcial de León Corujo “Lero”, bailador de los más importantes que ha dado el municipio y Canarias), se encontraba de paseo por San Bartolomé junto a Ciro Corujo, una de las voces más grandes del folclore regional, y sin tenerlo previsto visitó junto al alcalde, Alexis Tejera y al concejal de Cultura, Isidro Pérez, el Teatro de San Bartolomé aprovechando el fortuito encuentro, los ediles le solicitaron opinión de posibles mejoras, ante las obras de reforma del Teatro que están previstas, compartiendo opiniones sobre cómo ve la apertura de los recintos ante la crisis generada por el Covid-19 y el futuro próximo de las agendas culturales, festivas y lúdicas.

 

Jorge de León, es un hombre afable y cercano, que busca siempre la parranda con gran raíz y autenticidad y que mantiene un vínculo estrecho con el municipio y la isla, tiene una voz prodigiosa que le ha llevado a obtener el Óscar de la Lírica 2016, y reconocimiento como Mejor Tenor del año dentro de los International Opera Awards “Stella della Lirica”2016, habiendo sido candidato junto a otros grandes como Juan Diego Flórez y John Osborn. Entre los muchos reconocimientos que tiene cuenta con la Distinción de Hijo Predilecto de La Laguna.

 

El alcalde, le manifestó su preocupación por la reactivación de todo el movimiento cultural del municipio con máxima seguridad y su orgullo por su presencia y estancia en el municipio. Jorge de León, tuvo el detalle de acercarse a visitar la escultura homenaje al folclore y más concretamente al baile, ubicada en San Bartolomé junto a la Policía Local. Una vez concluya su estancia en la isla y pueda volar viajará a Milán donde esperan con ansias su presencia en La Scala.

Jorge de León siempre ha tenido en su mente al municipio, rodando en la Casa Ajei un reportaje sobre su trayectoria musical, y que una conocida productora publicitaria ha difundido en EEUU.

“Tiene claras sus raíces en el municipio y sin lugar a dudas en La Laguna”. “Es un orgullo contar con grandes artistas que sienten pasión por lo que hacen, que están entre los grandes y que sienten ese respeto por las tradiciones y muestran sus raíces con grato orgullo donde quiera que van. Un placer haber compartido este grato encuentro”, destaca Tejera.

 

Australia Navarro: “El turismo no puede estar esperando a que el Ministerio nos conteste una carta”

El PP acusa a los gobiernos central y regional de protagonizar un diálogo de sordos mientras el sector precisa de una hoja de ruta clara.

13, junio, 2020.- La presidenta del Partido Popular, Australia Navarro, aseguró hoy que “la reapertura del turismo canario no puede seguir ni un día más a la espera de que el Gobierno autonómico  y el Gobierno central establezcan una hoja de ruta clara y segura”.

 

Para la también portavoz del Grupo Popular en la Cámara regional, “no es de recibo que el principal motor económico y de empleo de Archipiélago esté pendiente, desde hace 10 días, de que el Ministerio conteste al Gobierno de Canarias sobre la fórmula de reapertura del turismo en las Islas”.

“Entre tanto, el Ministerio de Turismo reconoce que Canarias sigue sin presentar un proyecto piloto para reabrir el mercado turístico, como se comprometió hace semanas, con lo que estamos estancados en un diálogo de sordos cada día más preocupante”.

Australia Navarro aseguró que en el sector turístico reina el desconcierto por las “contradicciones” constantes del Gobierno de Canarias respecto a las condiciones sanitarias a aplicar en la reapertura. “Cada día escuchamos algo distinto, casi siempre improvisaciones”, indicó la presidenta popular.

“Otros destinos nacionales como Baleares emprenden desde mañana lunes una  reapertura muy limitada y bajo condiciones de vigilancia sanitaria, que pueden ser perfectamente trasladables y mejoradas si es preciso para Canarias”, apuntó.

“Sin embargo, el Gobierno canario sigue estancado, exigiendo test pero sin comprometer los medios necesarios y, como siempre, sin que el Gobierno de Sánchez se comprometa tampoco. En esta situación no podemos seguir”, señaló. 

 

Por último, Australia Navarro considera que  el turismo canario, su capacidad de crear empleo y riqueza en nuestra sociedad, “merece mucha más seriedad por parte de los gobernantes, de aquí y de allí. Necesitamos una hoja de ruta y la necesitamos cuanto antes”, concluyó.

Asunto Titerroy pide al el ayuntamiento inicia un plan de renovación de aceras, hay calles que nunca han tenido aceras publicas.

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Para realizar proyectos para nuestra ciudad de Arrecife, es muy necesario que el equipo de gobierno debería tener ya elaborar un borrador, entregarlo a los concejales de la oposición para su estudio y trabajar para lograr conjuntamente el acuerdo en determinados puntos.

 

Como usted, bien sabe este barrio cuenta con calles que nunca han tenido aceras públicas, vecinos que llevan más de 50 años, con las aceras que construyeron los vecinos, vecinos humildes que llevan pagando religiosamente sus impuestos, igual que loe vecinos por ejemplo de la calle Real.    

En este barrio es muy necesario realizar trabajos de renovaciones de aceras y obras de reasfaltado de calzadas, que siempre que esa institución realiza mejoras en el barrio, hasta la fecha solo ha pensado en las calles principales del barrio, y del resto quedan totalmente en el olvido, cosa que los vecinos no ven justa.

 

CON FECHA DEL 12 DE JUNIO DE 2019, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO, SE LLEVÓPUNTO SÉPTIMO. - APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR, SOLICITANDO LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA MEJORAR Y ACONDICIONAR LA CIUDAD Y SUS BARRIOS. Interviene el Sr. Concejal del grupo Partido Popular D. Roberto Vicente Herbón que dice, hemos traído esta moción porque ya el pasado mes de diciembre habíamos traído una de asfaltado o bacheado, es verdad que últimamente han bacheado porque no tienen Presupuesto ni en 2018 ni en 2019, por lo cual dónde van a sacar el dinero, había una partida económica para el Barrio de Altavista de 400.000 euros que no se ha invertido ni un duro ahí y es una cosa super peligrosa Sra. Alcaldesa, no se lo tome de broma, hemos denunciado hace 15 días que en la calle Monseñor Oscar Romero el lateral de la Ciudad Deportiva hay un agujero como de 4 metros de altura que puede entrar una persona adulta perfectamente dentro, nosotros le hemos puesto unos bloques allí encima para que la gente que pase o que baja de Titerroy y cruza para la estación de guaguas o que baja para Arrecife y que suele pasar por ahí, aquello parece que estamos en Beirut, es lamentable. Ustedes de verdad caminan por Arrecife, salen de lo que es el Ayuntamiento y caminan por los Barrios, que en Arrecife tenemos 18 Barrios y ustedes caminan por los Barrios y se enteran de algo, miren como está la ciudad, aquello es un peligro, pero ¿ustedes no lo han visto?, ¿no ven la tele?, ¿Lancelot?, ¿Biosfera?¿no han mirado lo que hay allí?, un agujero impresionante con una tapa puesta de cualquier manera, eso es un peligro inminente, como peligro inminente son los semáforos que hemos estado más de un mes sin semáforos en la ciudad, ustedes miren por la seguridad de las personas, de 12 puntos del orden del día usted no ha traido ninguna cosa, no traen nada, son un gobierno agotado, sin ideas. enlace del acta del Pleno https://www.arrecife.es/sites/default/files/2020-03/20190729_Acta_Acta%20pleno_ACTA%20DEL%20PLENO%202019-0004%20%5B02-ACTA%2028-02-2019%20N%C2%BA%202%5D_0.pdf,

Que el concejal se confunde o hay un Error de transcripción en dicha Acta Donde dice que en Arrecife tenemos 18 Barrios, donde solo hay 17. delimitación incluye Arrecife Centro, Argana Alta, Argana Baja, El Cable, La Concha, Maneje, Los Alonso, Altavista, Parque Maneje, Las Salinas, San Francisco Javier, Tenorio, Titerroy, Valterra, La Vega, Puerto Naos y Punta Grande. Que, sería maravilloso que esa institución lo tuviera a bien, incluir como barrio al LOMO, que los vecinos llevan revindicando desde hace muchos años, así si seriamos 18 barrios en la ciudad de Arrecife. 

El lunes día 15 se cumple un año del actual Grupo de Gobierno, gobernando en la ciudad de Arrecife. Y donde los vecinos manifiestan “que ya va siendo hora de que usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución ponga orden y sus concejales empiecen a trabajar, y dejen de improvisar. Desde esta asociación siempre le tendemos la mano en todo lo que sea beneficiario para nuestra ciudad de Arrecife.

 

Con fecha del mes de diciembre del año 2019, usted realizaba las siguientes declaraciones. En el Ayuntamiento de Arrecife, desde junio pedimos a todos los departamentos del Ayuntamiento que nos trajeran los borradores de Presupuesto antes del 15 de septiembre. Todos se recibieron en septiembre, pero la problemática que estamos teniendo es interna. Con el personal que se dedica a la elaboración de los Presupuestos no es fácil y al final lo que ha hecho la concejal de Hacienda ha sido sacar a licitación la elaboración de ese presupuesto con una empresa", ha expuesto la alcaldesa, que no tiene tapujos a la hora de reconocer que el buen funcionamiento de administraciones como la de Teguise han permitido que éste sea nuevamente el único Ayuntamiento que vuelva a aprobar sus cuentas en tiempo y forma antes de que finalice el presente ejercicio. publicado https://www.cronicasdelanzarote.es/articulo/lanzarote/arrecife-encargara-elaboracion-presupuestos-2020-empresa-externa/20191217124212215964.html

Nunca nos habíamos encontrado en esta situación, la gran falta de dialogo y comunicación, con los colectivos vecinales, nos sorprende por que nunca antes ningún grupo de Gobierno, haya tenido en el olvido a las asociaciones  vecinales como lo está haciendo el actual Grupo de Gobierno, por ello, es importante recordad, que, en  la etapa de Alcalde de la ciudad a Arrecife Cándido Reguera, (Q.E.P.D.) del mismo partido que usted, pero eso era mas participativo con los colectivos vecinales. Donde el tiempo que estuvo de Alcalde de la ciudad, casi todas las semanas se preocupaba por los vecinos, y estamos en buena sintonía y con contacto fluido. El actual grupo de Gobierno no es capaz ni atender las llamadas telefónicas de los colectivos.

Por el mes de diciembre de 2019 entregamos un borrador a la Concejalía de Participación, sobre una encuesta entre vecinos y comerciantes para conocer si se encuentran satisfechos con la gestión realizada por el Ayuntamiento de Arrecife. Que, a fecha de hoy no tenido ningún tipo de respuesta al respecto, donde solicitábamos que fuera supervisada y al mismo tiempo colaborar con doscientas (200) fotocopias.

 

Desde este colectivo vecinal quiere conocer el proyecto en su totalidad que realizo una empresa, donde en dos reuniones participamos los colectivos vecinales de esta ciudad. Como también conocer el coste económico de dicho proyecto.

 

Esta asociación puso en conocimiento de usted, con fecha del mes de diciembre de 2019, Que, para hacer un gran trabajo de campo y conocer la gran realidad de la ciudad de Arrecife, no puede hacer con una sola persona un amplio trabajo de participación Ciudadana en la para la ciudad de Arrecife. Que, desde que remitimos dicho escrito a esa institución desde la Concejalía de Participación Ciudadana dejo de convocar a los colectivos vecinales, y nunca se dio respuesta a nuestros escritos.

 

Cuando se habla de Participación Ciudadana, esa institución tiene que empezar a dar ejemplo. Por su parte, de acuerdo con Estatuto de Autonomía de Canarias, esa Administración debe actuar de acuerdo con una serie de principios, entre ellos, los de eficacia, eficiencia, simplificación de procedimientos, transparencia, buena fe, protección de la confianza legítima y proximidad a los ciudadanos, así como sometimiento a la Constitución, al Estatuto y al resto del ordenamiento jurídico. Ya que, La participación ciudadana se entiende como la intervención de los ciudadanos en la esfera pública en función de intereses sociales de carácter particular.

 

De igual modo le informamos, que con fecha de lunes día 8 de junio de 2020, recibimos una llamada la señora concejal de Participación Ciudadana, nos comunicaba que a lo largo de la semana tendría una reunión con los colectivos vecinal. Que, por motivos que desconocemos dicha reunión no se llevó a cabo.

 

Los vecinos de la Av Eugenio Rijo Rocha, han puesto en conocimiento de este colectivo vecinal que la empresa responsable del mantenimiento de los jardines de esta ciudad se niega a podar las zonas verdes, lo mismo ocurre en la calle El Tres de Mayo, con las palmeras, donde los operarios de dicha empresa les dicen a los vecinos que no pueden proceder a la poda, porque es zona privada. Cosa que como usted bien sabe es zona verde.  

 

 POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS

 

Con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad, y lo necesario que creemos que es para la ciudad en general, es por lo que solicitamos que se estudie nuestra propuesta, que consiste que esa institución realice los estudios pertinentes, en la gran necesidad de realizar un proyecto aceras y obras de reasfaltado de calzadas para el barrio, que usted es, conocedora del mal estado que se encuentran nuestras calles.
 

Si usted lo tiene a bien, se remita a este colectivo un dossier, informando de las mejoras realizadas en este barrio, desde que usted fue nombrada alcaldesa – Presidenta de esa institución, hasta el día de hoy.

Si usted lo tiene a bien, se remita a este colectivo vecinal que mejoras tiene previsto realizar en el barrio de Titerroy, este segundo semestre del año 2020.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las ordenes oportunas para que se no remita copia del Proyecto Integro, donde los colectivos vecinales participamos de forma desinteresada, con la Concejalía de Participación Ciudadana. 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se no remita copia del contrato, que se realizo desde la Concejalía de Participación Ciudadana, y expuesto anteriormente en PUNTO NÚMERO 10 DEL PRESENTE ESCRITO.

 

Las partidas presupuestarias de proyectos que no se van a llevar a cabo, como es el caso de fiestas y eventos deportivos, sean destinadas

a Bienestar Social.

 

Reiteramos a Usted como Alcaldesa - Presidenta de esa institución de las ordenes oportunas para que se nos remita contrato firmado con la empresa de mantenimiento de las zonas verdes de este municipio.

 Reiteramos a Usted como Alcaldesa - Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se nos remita listado detallado de las zonas verdes en el barrio de Titerroy.

 

Reiteramos a Usted como Alcaldesa - Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se proceda a la poda de las Palmeras de la calle el Tres de Mayo, al igual que la poda de árboles de la Av. Eugenio Rijo Rocha.

 

 Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras Portavoces Municipales, con el objetivo de informar a los mismos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses