lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Lanzarote recibirá más de 30 millones de euros del Gobierno de Canarias para la mejora de las carreteras y la seguridad vial

 

En los próximos días saldrá a licitación la redacción de varios proyectos como la remodelación del enlace de conexión entre las carreteras LZ-2 y LZ-3 y el acondicionamiento de la LZ-1 que une Guatiza y Órzola.



Lanzarote, 11 de junio de 2020



La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, recibieron hace unos días al Director General de Infraestructura Viaria del Ejecutivo regional, José Luis Delgado, para abordar las principales actuaciones en las vías insulares.

El convenio de carreteras entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote incluye una partida económica que asciende a más de 30 millones de euros, de los cuales 3,3 ya se encuentran pintados en los Presupuestos del Ejecutivo autonómico.

El anuncio se realizó tras la reunión de trabajo mantenida entre la presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo y el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina con el Director General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, José Luis Delgado, quien visitó recientemente Lanzarote.

Entre la batería de acciones que se incluyen en este convenio destacan la inversión de 20 millones de euros para la obra de Acondicionamiento de la carretera LZ-1 que une las localidades de Guatiza y Órzola, así como otros 8 millones de euros más para la Remodelación del enlace de conexión entre Cabildo de Lanzarote las carreteras LZ-2, que es la vía que une Arrecife con la localidad de Playa Honda y la LZ-3, que es la Circunvalación de la capital.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo se mostró muy satisfecha de que, “por fin, el Gobierno regional se comprometa con Lanzarote y de luz verde a proyectos que llevaban en la gaveta demasiados años”.

“En este caso”, añade Corujo, ”estamos hablando de unas obras que venían reclamándose desde el año 2006 y que no contaban ni con los proyectos y que, por fin ahora, saldrán a licitación en los próximos días”.

El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, por su parte, resaltó “la buena comunicación y la coordinación continua entre el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno regional en materia de carreteras”, avanzó otras obras que también se llevarán a cabo en nuestra isla y “que han sido reclamadas desde hace años por los vecinos”.

“Se trata de la finalización definitiva de los muros de piedra en el barrio capitalino de Maneje y las mamparas de protección en San Francisco Javier”, añade Medina. Asimismo, el convenio de carreteras también incluye una partida de un millón de euros en los Planes de Mejora Paisajística de varias carreteras, como son la LZ-1, con la dotación de mobiliario urbano y zonas verdes y el revestimiento de piedra en la carretera de acceso al Aeropuerto César Manrique.

El Consejo de Gobierno reestructura los Planes de Cooperación Municipal para aumentar el porcentaje de justificación antes de finalizar el año

 

Jacobo Medina, vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos: “Nos hemos encontrado con Planes de Cooperación con los Ayuntamientos sin ejecutar ni justificar desde el año 2013, por lo que hemos tenido que realizar un importante trabajo de reestructuración para que los municipios no pierdan esta inversión, que asciende, en total, a más de 30,7 millones de euros”



Lanzarote, 11 de junio de 2020



El Consejo de Gobierno a propuesta del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Jacobo Medina, ha reestructurado los Planes de Cooperación Municipal (2013-2018) con los Ayuntamientos, con el fin de mejorar la justificación de estos fondos antes de que finalice este año.

Medina ha explicado que “existen planes de inversión de obras en los municipios insulares sin ejecutar, ni justificar desde el año 2013, por lo que hemos tenido que realizar un importante trabajo para la reestructuración de estos fondos, financiados al 100% por el Cabildo Insular, para que los municipios no pierdan esta inversión”. Los Planes de Cooperación Municipal cuentan con una ficha financiera que asciende a más de 30,7 millones de euros, sin embargo, ha sido muy bajo el porcentaje de ejecución de estos planes. “El objetivo del Gobierno insular es aumentar, de forma considerable, el grado de ejecución de estas inversiones y poder justificar las mismas antes de que finalice este año”, recalca el consejero.

Tras la reunión mantenida con los alcaldes de todos los municipios insulares, el último Consejo de Gobierno daba luz verde a la reestructuración de estas partidas económicas y sus correspondientes modificaciones de obras con el consenso de las corporaciones locales.

En este sentido, cabe señalar que Arrecife ejecutará una veintena de obras a cargo de estos planes con una inversión que supera los 8,6 millones de euros. Entre las actuaciones destacan el Parque Infantil en la calle Tajaraste en el barrio de Argana (451.377 euros); la ejecución y reforma de aceras de numerosas calles de la capital y obras de rehabilitación de los colegios de Los Geranios y el Adolfo Topham, entre otras.

Los fondos de estos Planes de Cooperación Municipal se distribuyen en el resto de municipios de la siguiente manera: Haría, con más de 2,3 millones de euros; San Bartolomé, más de 4,7 millones; Teguise, con 4,5 millones; Tías, más de 4 millones; Tinajo, 2,5 millones y Yaiza con más de 3,8 millones de euros.

Kevin Castro aportará polivalencia a la banda derecha de la UD Lanzarote

 

Después de seis temporadas en Tenerife el jugador regresa a la isla de Lanzarote y se compromete con el conjunto rojillo

 

La dirección deportiva de la UD Lanzarote continúa rastreando el mercado en busca de refuerzos de garantías y completar la plantilla del equipo de cara a la temporada 2020/2021, campaña en la que se volverá a competir en el grupo canario de la Tercera División. El conjunto rojillo sumará experiencia y juventud a su banda derecha con el fichaje del lanzaroteño Kevin Castro, jugador que en las últimas seis campañas ha estado en las filas del CD Marino y el CD Buzanada.

Kevin Castro Cabrera, nacido el 7 de septiembre de 1995, es un jugador de banda derecha que debido a su polivalencia puede jugar de interior en el centro del campo o de lateral en la línea defensiva. Su desborde y desequilibrio en las acciones individuales también le permiten actuar en la mediapunta del equipo, por lo que se trata de un futbolista con muchas alternativas sobre el terreno de juego.

Desde benjamines hasta cadetes se formaba en las categorías inferiores de la SCRD Torrelavega, fichando posteriormente en la base de la UD Lanzarote, club en el que permaneció hasta su segundo año juvenil. En su última temporada de formación recalaba en CD Tahíche de la División de Honor Juvenil, defendiendo la camiseta del CD Marino durante cinco campañas y la pasada temporada se incorporaba al CD Buzanada.

Siendo juvenil de segundo año debutaba con el primer equipo de la UD Lanzarote en la Tercera División de la mano de Fabián Rivero como entrenador. En la campaña 2012/2013 disputaba tres encuentros oficiales con el equipo rojillo en la categoría nacional, estando 39 minutos sobre el terreno de juego y anotando un gol.

A pesar de su juventud cuenta con una dilatada experiencia en el grupo canario de la Tercera División, siendo habitual a lo largo de estas últimas seis campañas en las alineaciones del CD Marino y del CD Buzanada, En la categoría nacional ha disputado un total de 169 partidos oficiales, 139 de ellos saliendo en el equipo titular, estando 12.231 minutos sobre el terreno de juego y anotando 19 goles.

El fichaje de Kevin Castro es la segunda incorporación que cierra la dirección deportiva de la UD Lanzarote de cara a la temporada 2020/2021 y se suma a la llegada del lateral izquierdo Javi Morales procedente del Atlético Paso. En el capítulo de renovaciones el club rojillo ha garantizado la continuidad de los guardametas Alejandro Martín y Ruymán Fernández, el defensa Raúl Fernández, el carrilero Miguel Gómez y el mediapunta Aythami Yebri.

Agradecimiento en Tías por donaciones altruistas de vecinos para el banco de alimentos

 

Cambia el sistema de distribución de las ayudas y los usuarios recogerán los lotes tras recibir una llamada telefónica del área de Servicios Sociales

 

 

La empatía, la solidaridad y la identificación con el otro nos enriquece como comunidad. En el municipio de Tías, varios vecinos y vecinas han protagonizado una colecta de alimentos y productos de primera necesidad que han donado al Banco de Alimentos gestionado por el Ayuntamiento de Tías para ayudar a las familias más necesitadas.

El Ayuntamiento de Tías quiere agradecer públicamente a estos ciudadanos que están ayudando y haciendo donaciones a las familias y personas económicamente más vulnerables con una compra de productos frescos entregada ayer por Álvaro, un vecino del municipio.

El concejal de Servicios Sociales y teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, junto al alcalde, José Juan Cruz, y el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, han afianzado con hechos “su apuesta decidida por la gente de Tías, no dejando atrás a nadie y cuidando al detalle que se vean cubiertas sus necesidades básicas”.

Según informa Nicolás Saavedra, el reparto de ayuda de emergencia, alimentos y productos de primera necesidad sigue centralizado en el centro de La Bocaina. Pero hay una novedad: El sistema de distribución de la ayuda se ha modificado y no se reparte a domicilio, puesto que los usuarios pueden recoger los lotes en el centro tras ser llamados por el departamento de Servicios Sociales.

Las personas con movilidad reducida o que no puedan desplazarse al centro de Bocaina tendrán la posibilidad de seguir recibiendo los lotes de ayuda a domicilio, previa petición telefónica.

Aquellas personas que necesiten ser incluidas en el programa deben solicitar cita previa al área de Servicios Sociales a través de la página Web del Ayuntamiento de Tías (www.ayuntamientodetias.es) o por teléfono: 928 524466 y 928513013. “Gracias, una vez más, a los voluntarios y voluntarias, trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Tías, equipo de Bienestar y Familia, Protección Civil Tías, Bomberos Voluntarios Boluntis, y Ambulancias SIA”. 

Avanzan las obras de un nuevo tramo de carril bici en Playa Blanca

 

El Ayuntamiento promueve con esta actuación el uso de vehículos no contaminantes

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza desarrolla la segunda fase del proyecto Acceso a Playa Blanca construyendo un nuevo tramo de carril bici de 1,2 kilómetros de longitud, de tal forma que el trazado ya construido, al margen de la carretera LZ 701, continuará por la trasera de la gasolinera situada a la entrada a Playa Blanca hasta la Estación de Guaguas y de allí se prolongará en paralelo a la acera por la Avenida de Canarias hasta el paso de peatones situado justo antes de la rotonda del puerto sureño.

La Administración pide disculpas a los ciudadanos por las molestias que pudiera ocasionar esta actuación tendiente a mejorar la movilidad en la localidad turística promoviendo el uso de vehículos no contaminantes.

La Casa Amarilla reabre sus puertas con la exposición ‘Sombrera’ y con más de 16.000 registros propios de Memoria Digital de Lanzarote

 

Paula Corujo: “En estos momentos y mas que nunca hemos de tener referencias sobre nuestra memoria como forma de aprendizaje y reflexión. Mi intención es potenciar aún más la Casa Amarilla, junto con este proyecto, para que sirva de referente en la isla”

La entrada será gratuita para los residentes en Lanzarote

 



Lanzarote, 11 de junio de 2020

La Casa Amarilla del Cabildo reabrirá sus puertas el 22 de junio con la exposición ‘Sombrera’, un homenaje a la mujer rural y costera de Lanzarote, y con mas de 16.000 registros propios de Memoria Digital de Lanzarote, después de haber permanecido cerrada varios meses debido a la pandemia provocada por la covid-19. El Cabildo quiere mostrar su compromiso en la divulgación de nuestra historia y nuestra identidad y La Casa Amarilla reúne muchas condiciones como espacio divulgativo. Por ello, desde hace unos meses la entrada es gratuita para los residentes en Lanzarote.

Para la consejera del Área, Paula Corujo, “en estos momentos y mas que nunca hemos de tener referencias sobre nuestra memoria como forma de aprendizaje y reflexión. Mi intención es potenciar aún más la Casa Amarilla, junto con el proyecto de Memoria Digital de Lanzarote, para que sirva de referente en la isla”.

 

La Casa Amarilla, situada en la Calle Real de Arrecife, abrirá a partir del 22 de junio de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas (cerrado de 14.00 a 14.30 h) y los sábados de 10.00 a 14.30 horas. Sólo permanecerá cerrada los domingos.

Al Detalle.- Memoria Digital Lanzarote es un proyecto desarrollado por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, departamento que también se encarga de las exposiciones y actividades de la Casa Amarilla con el objetivo de fomentar el conocimiento y la memoria de Lanzarote. El portal, al que se puede acceder en la dirección www.memoriadelanzarote.com, está llevando la incorporación de material audiovisual con el fin de aumentar considerablemente a lo largo de las próximas semanas los archivos audiovisuales provenientes de la digitalizaciones de películas caseras antiguas que se realizaron en colaboración con la Filmoteca Canaria.

Igualmente se están poniendo en línea artículos de las últimas ediciones de las Jornadas de Estudios de Lanzarote y Fuerteventura, el mayor corpus de investigación de la ciencias sociales de estas islas así como otros documentos académicos sobre Lanzarote. También se están subiendo nuevas imágenes del archivo de Javier Reyes Acuña una de las mayores y más valiosas colecciones de fotografía del siglo XX de Lanzarote. También se están incorporando imágenes aéreas inéditas donadas por el Ejército del Aire.

La web de Memoria Digital de Lanzarote lleva más de una década analizando y divulgando digitalmente miles de documentos e imágenes de la historia de la isla, de manera que estos días ha sobrepasado los 16.000 registros propios, entre fotografías, textos y audiovisuales. Además, memoriadelanzarote.com da acceso a cientos de miles de páginas de prensa insular histórica a través del portal Jable (https://jable.ulpgc.es), en un trabajo de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Memoria Digital de Lanzarote es un repositorio patrimonial del Cabildo, cuyos metadatos han sido homologados y son compartidos por la Biblioteca Nacional de España y Europeana, la gran biblioteca de la Unión Europea, también ha desarrollado una intensa actividad de difusión en redes sociales: Facebook, Youtube, Ivoox e Instagram.

Además, a través de Memoria Digital de Lanzarote el Centro de Datos ha desarrollado multitud de actividades fuera del ámbito digital participando en jornadas, congresos especializados o eventos de divulgación por los municipios de Lanzarote y se tiene intención de potenciarlo en los centros educativos.

Vídeos

Procesión marinera en Playa Blanca (1967)
https://memoriadelanzarote.com/item/17862-procesion-marinera-en-playa-blanca-1967
Fiestas y romería de San Ginés (1979)
https://memoriadelanzarote.com/item/17863-fiestas-y-romeria-de-san-gines-1979
Visita de los Reyes de España a La Graciosa (1986)
https://memoriadelanzarote.com/item/17882-visita-de-los-reyes-a-la-graciosa-y-lanzarote-1986
Visita de un ministro a Lanzarote en la década de 1960
https://memoriadelanzarote.com/item/17888-visita-de-un-ministro-a-lanzarote-en-los-anos-60
Corpus Christi de Yaiza (1967)
https://memoriadelanzarote.com/item/17893-corpus-christi-de-yaiza-1967
San Marcial en Femés (1967)
https://memoriadelanzarote.com/item/17903-san-marcial-en-femes-1967
El Gran Hotel en llamas (1994)
https://memoriadelanzarote.com/item/17911-el-gran-hotel-en-llamas-1994

El Cabildo apoya el Sello Comercio de Confianza de las Cámaras de Comercio

  • El área de Comercio y Artesanía del Cabildo de Lanzarote apoya con un 50% el coste del certificado.

 

  • Este sello nacional, coordinado por la Cámara de Comercio de España, cuenta con el aval de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

 

Lanzarote, 11/06/20.- El Cabildo de Lanzarote apoya el Sello Comercio de Confianza de las Cámaras de Comercio con una ayuda de 30 euros por certificado, lo que viene a suponer una aportación del 50% para cada establecimiento que desee adherirse a la campaña. El precio final de este sello es de 30,99 euros.

El sello Comercio de Confianza es una iniciativa puesta en marcha para todos los comercios minoristas de España a través de la red de Cámaras de Comercio que pretende generar confianza en los consumidores garantizando el cumplimiento de las recomendaciones establecidas en la Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.

 

A través del área de Comercio y Artesanía, que dirige Carmen Guadalupe, el Cabildo avala así este distintivo para acreditar que el establecimiento aplica los protocolos sanitarios establecidos en la citada Guía de Buenas Prácticas.

Todos los comercios minoristas interesados en obtener este distintivo pueden solicitar información a través del teléfono 928 824 161 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Algunos ayuntamientos de la isla ya han manifestado su interés para colaborar económicamente y que los comercios de su municipio tengan un coste aún más reducido, de 15,99 euros. Contacta con la Cámara para conocer la situación en tu localidad.

Chinea (ASG) reclama a la ministra de Turismo un plan específico para Canarias

 

  • La ministra responde al senador gomero que “está trabajando por las islas para recuperar la conectividad por su alta dependencia del turismo”

 

  • El senador solicita a Reyes Maroto un tratamiento especial para las islas para garantizar la recuperación del sector económico más importante de Canarias

 

  • Chinea traslada a la ministra las quejas expresadas por los representantes del sector sobre la ausencia de respuestas más eficaces por parte del Gobierno de España

 

  • El senador de ASG recuerda a Maroto que “nos encontramos a apenas veinte días de la apertura de las fronteras internacionales y el sector necesita certezas”

 

 

Madrid, a 11 de junio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, solicitó ayer a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, un plan específico para reactivar el sector turístico en la Comunidad Autónoma de Canarias. Así se lo expuso durante la comparecencia de la ministra que se celebró ayer por la tarde en la Cámara Alta.

La ministra respondió al senador que “el Gobierno está preocupado por la alta dependencia del turismo de las islas y está trabajando para recuperar la conectividad aérea” una vez que se abran las fronteras.

Chinea indicó a Maroto que “en Canarias, el turismo representa el 35% del Producto Interior Bruto y más del 40 por ciento del empleo. Porcentajes que se sitúan muy por encima de la media del Estado, que certifican nuestra dependencia de un sector que, desde el pasado mes de marzo, se encuentra totalmente paralizado. Un “cero turístico” que pronto cumplirá tres meses y que, desde entonces, ha sumido a miles de trabajadores en una larga incertidumbre sobre el futuro que les espera”.

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) recordó a la máxima responsable de Turismo que “nos encontramos a tan solo veinte días de la apertura de las fronteras internacionales. Solo veinte días en los que el Gobierno deberá activar un plan para asegurar la viabilidad y la continuidad de un sector empresarial que es clave para el futuro de nuestro país y, especialmente, para aquellos territorios que, como Canarias, dependen casi en exclusiva de cómo se gestione su futuro”.

Chinea expuso, a este respecto, que “la prolongación de los ERTE más allá del estado de alarma ha supuesto una dosis importante de tranquilidad, pero no es suficiente. Lo que desean todos ellos es que se genere la confianza necesaria para retornar a sus puestos de trabajo”.

 

El senador advirtió a la ministra que “llegamos tarde. No se lo digo yo, señora ministra. Se lo dicen los representantes del sector turístico, que en los últimos días han sido especialmente duros con un Gobierno al que acusan de no actuar con la diligencia que requiere la atención a un sector que es una de las marcas esenciales de nuestro país. Un sector que, tras tocar infructuosamente a las puertas del Gobierno, le reclama que no podemos perder días que pueden ser muy valiosos para su salvación”.

 

 

 

Es la hora del turismo

 

Chinea destacó que “es la hora del turismo. Es la hora de tratar de salvar una temporada de verano que, para muchos, será el único salvavidas al que podrán aferrarse para intentar amortiguar pérdidas que, sin embargo, para muchos serán imposibles de asumir. El sector necesita certezas. Abrir una línea aérea es un proceso complejo. Casi tan complicado como abrir las puertas de un hotel. Para ello, es importante que se solventen todas las dudas que existen”.

En este sentido, el senador de ASG volvió a referirse a la situación concreta de Canarias: “muchas empresas isleñas están con la soga al cuello porque no han cobrado los pagos que le adeudan los touroperadores del primer trimestre. Y siguen a la espera de nuevos avales para poder reactivar sus empresas. Sin esos avales, muchas no podrán cumplir con las difíciles condiciones y exigencias que imponen muchos touroperadores en un mercado tan competitivo”.

Chinea finalizó su intervención haciendo alusión a unas palabras del presidente de de Ashotel y CEHAT, Jorge Marichal, que reflejan la desesperación de un sector que sigue esperando una respuesta del Gobierno del Estado: “Necesitamos un Ministerio de Turismo fuerte. Que sea valiente, resolutivo, que tome decisiones de sentido común en el momento en que hay que tomarlas, que se nutra de los y las mejores profesionales, y que sean escuchados por el presidente del Gobierno”.

Jesús Machín propone reformular las ayudas al transporte para estudiantes universitarios de islas no capitalinas y convertirlas en ayudas al alquiler

 

Tal y como ha recordado hoy el parlamentario lanzaroteño, aunque desde la declaración del Estado de Alarma, los universitarios no han podido desplazarse a Gran Canaria o Tenerife para cursar sus estudios, “sus familias han tenido que seguir abonando el alquiler y  nadie del gobierno se ha preocupado de este asunto”

Lanzarote, 9 de junio de 2020.- El diputado lanzaroteño del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CC-PNC-AHÍ) Jesús Machín Tavío llama a la coherencia del consejero de Educación, José Antonio Valbuena, y le propone que reformule los 300.000 euros presupuestados para ayudas al desplazamiento de los estudiantes de las islas no capitalinas, que deben desplazarse para cursar estudios superiores, y los invierta en ayudas al alquiler.

Y es que, tal y como ha recordado hoy Machín, aunque desde la declaración del Estado de Alarma, los universitarios no han podido desplazarse a Gran Canaria o Tenerife para cursar sus estudios, sus familias han tenido que seguir abonando el alquiler y nadie del gobierno se ha preocupado de buscar una solución a este asunto.

“Se han olvidado por completo de los estudiantes de las islas no capitalinas y del tremendo esfuerzo que tienen que hacer sus familias para que puedan recibir estudios superiores en Gran Canaria o Tenerife”, ha dicho.

Durante su intervención, Machín ha recordado que la anterior consejera del Área, Mª José Guerra (que presentó su dimisión por su nefasta gestión durante la crisis sanitaria), no llegó a convocar las ayudas al desplazamiento para estos estudiantes, creadas por el anterior gobierno, con Coalición Canaria en la Presidencia.

“En el mes de noviembre intervine para recordarle que no se olvidara, pero nunca las convocó y se perdió el dinero. Lo único que hizo fue recortar 300.000 euros en el presupuesto del ejercicio 2020”, ha explicado.

Hoy, la propuesta del parlamentario lanzaroteño al actual responsable de Educación ha sido clara: “Le propongo que se reformulen esos 300.000 euros que hay en el presupuesto porque ya no tienen sentido como ayudas al desplazamiento, y los invierta como ayudas al alquiler para los estudiantes de las islas no capitalinas. Recoja esta propuesta por favor, es de vital importancia. Ustedes deben gobernar para que en todas las islas tengamos las mismas oportunidades y, por lo tanto, compensar a los que lo hemos tenido y seguiremos teniendo más difícil”.

Oswaldo Betancort pone de manifiesto la carencia de la gestión del Gobierno de Canarias durante la crisis

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancort, ha puesto de manifiesto hoy, en su primera intervención telemática en el pleno del Parlamento, que ya que Canarias es el territorio de Europa que presenta los mejores números en cuanto al bajo porcentaje de contagios, “tenemos que convertirnos en los mejores de Europa, o más aún, en los líderes mundiales en la escalada turística frente al Covid 19”

“Ser líderes en la adaptación a la nueva normalidad está en nuestras manos y no en la de otros”, ha insistido el diputado al preguntar a la consejera de Turismo sobre los mecanismos de control sanitario que se realizarán a los turistas extranjeros que entren en Canarias.

Betancort recordó a la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, que “es nuestra responsabilidad evitar la entrada de pasajeros infectados a nuestras islas sin control alguno”, y aludió a lo ocurrido en Lanzarote el pasado viernes 29 de mayo, cuando llegó un pasajero contagiado desde el aeropuerto de origen y la consiguiente alarma social que generó, “convirtiendo a nuestras islas en noticia y no por ser un destino seguro ni por tener medios de control en los aeropuertos emisores”.

“Tenemos que ser noticia porque todos los turistas que salen de Canarias lo hagan libres de Covid-19”, reclamó y lamentó la carencia de la gestión del Gobierno de Canarias durante esta crisis, en la que se ha planificado atendiendo solo algunas prioridades, dejando siempre a gente atrás.

“Lo prioritario es todo en este momento, prioritario es y será la sanidad, prioritario es y será lo social, prioritario es y será el trabajo, la vivienda y la economía, e incluso la salvaguarda de la familia, porque nuestra realidad lo establece y así es que la prioridad social sin la prioridad económica contribuyen al equilibrio como sociedad”, espetó.

“Honestamente, señora consejera, considero que solo estamos tomando medidas para paliar las consecuencias de la pandemia, cuando lo que deberíamos hacer es redirigir los esfuerzos justo a lo opuesto, que sería anteponernos de una manera sólida a los problemas que sabemos que van a venir y articular mecanismos para hacerles frente”, finalizó Betancort.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses