lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Las playas del litoral de Playa Honda cuentan desde el 8 de junio con Servicio de Vigilancia y Socorrismo

 

Ante la inminente llegada del verano, es de suma importancia mantener un nivel óptimo de seguridad en las playas del municipio de San Bartolomé, más concretamente en Playa Honda, en el litoral que abarca desde Guacimeta, hasta la zona de baño llamada popularmente como “Juan el Curita”, por ello se ha previsto que exista una cobertura del personal profesional necesario y del equipamiento material para garantizar que Playa Honda sea apta y segura para todos los visitantes y bañistas, puntualiza el alcalde, Alexis Tejera.

 

 

En la mañana de hoy, el alcalde, Alexis Tejera, el concejal de Seguridad Ciudadana, Mamadou Yero Sy Cisse y la presidenta de Cruz Roja en Lanzarote, Tamara Luis Placeres, acompañada por técnicos, acudieron a ver en directo el trabajo y Servicio de Vigilancia y Socorrismo de playas, que opera en el municipio desde principios esta semana.

La campaña de prestación del servicio de salvamento y vigilancia en playa se desarrolla desde el 8 de junio hasta el 15 de octubre, por ser la franja temporal con más afluencia de bañistas y veraneantes. Cuenta con 2 socorristas (con cualificación profesional de socorrismo en espacios acuáticos naturales), que velan a diario por los/as usuarios/as, de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas; implementándose con un tercer socorrista, a pie de playa, los sábados y domingos, en el mismo horario.

El Concejal de Seguridad Ciudadana, Mamadou Yero Sy Cisse, consciente de que Playa Honda es una zona de baño escogida por muchas familias, señala que una entidad de reconocido aval en el sector, Cruz Roja, está realizando las acciones y tomando las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los bañistas y la prevención de accidentes e incidentes en estas playas.

Asimismo, se informa a toda la ciudadanía que se ofrece el servicio de asistencia para el baño adaptado, dirigido a las personas con movilidad reducida, asesorando sobre las condiciones y forma de proceder que conlleva la realización de un baño adaptado. Este servicio tiene que solicitarse llamando previamente al 928 82 03 08 extensión 1754 en horario de 8.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

Teguise aprueba la moción del PP para reclamar al Estado fondos extraordinarios para afrontar la crisis socioeconómica provocada por el COVID-19

 

  • El portavoz municipal, Jonás Álvarez, denuncia que el gobierno de España “no ha destinado ni un solo euro extra a los ayuntamientos que son los que en primera instancia están ayudando a las familias y ampliando servicios”

 

10, junio, 2020.- El Pleno del Ayuntamiento de Teguise ha aprobado, con el voto en contra de los socialistas, la moción presentada por los concejales del Partido Popular para instar al gobierno del Estado a que contemple una financiación adicional a los ayuntamientos para evitar la quiebra social y favorecer la reactivación económica.

Los concejales del Partido Popular, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, destacan el esfuerzo económico que están haciendo los ayuntamientos para poner en marcha nuevos servicios o ampliar los existentes mientras que el Gobierno de España no ha destinado ni una sola ayuda extra a las corporaciones locales, que “son las que están en primera línea de batalla y las que están destinando importantes cuantías económicas a ayudar a los vecinos más vulnerables y evitar que nadie se quede atrás en esta crisis”. 

Los populares, que han presentado esta misma iniciativa en todas los ayuntamientos donde tienen representación, apuntan que la única medida que ha tomado el gobierno de Sánchez ha sido permitir a las entidades locales e puedan gastar el 20% del superávit generado en 2019 a atender gastos urgentes derivados del estado de alarma pero nada más. 

“Es una medida tramposa porque se trata de que puedan utilizar el ahorro que los propios ayuntamientos han generado, al margen de que el 20% es un porcentaje ridículo para atender las cosas urgentes y todo lo que está por venir en los próximos meses”, denuncia el portavoz Jonás Álvarez. “Mientras la mayoría de las administraciones locales han aplazado el pago de tributos, de tasas, o establecen rebajas para vecinos, comercios y empresas, el Gobierno se ha desentendido cuando hablamos de financiación adicional”. 

En este sentido, en la propuesta se plantea la exigencia de que el Estado movilice a todos las entidades locales de nuestro país más de 40.000 millones de euros, que incluye el adelanto de las entregas a cuenta de lo que les corresponde por su participación en los tributos del Estado, la creación de un fondo de 5.000 millones en ayudas directas, creación de fondos específicos para el rescate del transporte público y el uso de los ahorros de los que disponga cada ayuntamiento.

Teguise reanuda la instalación de Fibra Óptica en el municipio

 

Los trabajos de canalización y posterior conexión de calidad comenzarán este mes de junio en la Villa y continuarán por la zona norte hasta culminar la implantación al 100%

 

Tras finalizar las obras de cableado en el pueblo de Caleta de Famara, el Ayuntamiento de Teguise prosigue con la implantación de Fibra Óptica para poder ofrecer internet de alta velocidad a todos los hogares del municipio.

 

Las localidades de Costa Teguise, Tahiche, Nazaret, Tao, Mozaga y Tiagua ya disfrutaban de este servicio que surte a más de 10.000 familias del municipio desde que el pasado verano se llevasen a cabo las obras para el soterrado de la red, las cuales continuarán ahora en el pueblo de la Villa y su Conjunto Histórico, así como en la zona norte de Teguise.

Desde el área de Vías y Obras se prevé que este verano se complete la implantación en Teseguite, El Mojón, Los Valles y Guatiza; para luego empezar a trabajar en la instalación en los pagos de Muñique y alrededores.

“Nos marcamos como objetivo que este año 2020, la ciudadanía de Teguise pudiera disfrutar de Internet a alta velocidad, y esperamos alcanzar una cobertura de más del 80% de la instalación finalizada y posteriormente culminar esta implantación al 100%, siendo así el único municipio de la isla que tenga Fibra Óptica en todo su territorio antes de finalizar el año”, ha declarado el alcalde de Teguise.

Oswaldo Betancort recuerda que “en 2018 realizamos esta reclamación a la operadora del servicio, arrancando el compromiso de Telefónica de llevar la Fibra Óptica a todos los núcleos de Teguise mediante una inversión superior a 1,5 millones de euros, que incluye la mejora de la red fija y móvil”.

Con dicha inversión, el municipio de Teguise tendrá acceso a los 600 megas reales simétricos de Movistar (igual velocidad de descarga que de subida de datos), lo que permite TV de alta definición, juegos “online” sin retardo, compartición de archivos, streaming, videoconferencia de máxima calidad y navegación ultrarrápida por Internet, incluso desde varios dispositivos simultáneamente sin que la calidad de la conexión sufra ninguna modificación.

Podemos Canarias convoca una nueva Asamblea Ciudadana Autonómica para renovar el próximo otoño todos sus órganos de dirección

  • Noemí Santana anuncia que no se presentará a la reelección como secretaria general de la formación morada en las Islas.

 

  • “Dijimos que no veníamos a la política para perpetuarnos, y considero que mi etapa en la dirección autonómica ha llegado a su fin”.

 

  • “Gracias a todas y a todos, compañeras y compañeros. Ha sido un honor ser su secretaria general”.

 

Noemí Santana, máxima dirigente de Podemos Canarias, ha anunciado en el Consejo Ciudadano Autonómico celebrado este lunes, 1 de junio, que “no me presentaré a la reelección como secretaria general” en la Asamblea Ciudadana Autonómica para Canarias que se celebrará el próximo otoño.

“Gracias a todas y a todos, compañeras y compañeros. Ha sido un honor ser su secretaria general, pero considero que se ha terminado un ciclo, y estoy segura de que otras compañeras y compañeros pueden desempeñar ese cargo con más que plenas garantías”, ha asegurado.

Durante su intervención ante el Consejo Ciudadano que ha concluido con la convocatoria de la nueva Asamblea y el proceso de primarias, Santana ha recordado que “dijimos que no veníamos a la política para perpetuarnos, y considero que mi etapa en la dirección autonómica ha llegado a su fin”.

La máxima dirigente de la formación morada en Canarias ha considerado que “hoy Podemos en Canarias es más fuerte que hace tres años, le pese a quien le pese” que cuando accedió en junio de 2017 a la Secretaría General, pues “formamos parte de los principales gobiernos de Canarias y hemos sido la palanca de cambio para desalojar a Coalición Canaria de las instituciones, un cambio histórico del que hemos formado y formamos parte”.

“Desde nuestra posición en los gobiernos locales, cabildicios y autonómicos estamos teniendo la oportunidad de llevar a cabo políticas en favor de la mayoría de la población. A pesar de estar en minoría, no me cabe duda de que estamos logrando pequeños avances que están mejorando y van a mejorar la vida de muchas personas”, ha insistido ante el Consejo Ciudadano.

 

Mucho por lo que luchar aún

Santana también ha incidido en que “Podemos Canarias ha sido siempre un bastión electoral para Podemos a nivel estatal” y, por lo tanto, “es un orgullo poder decir que hemos sido parte esencial para lograr un gobierno de izquierdas en el Estado, el primero desde la II República”.

“Es un orgullo que desde Canarias siempre hayamos sido uno de los territorios donde nuestra organización sabía que no le íbamos a fallar”, ha remachado.
Aunque ha asegurado que con su renuncia a la reelección “termina una etapa”, ha insistido en que “nos queda mucho por hacer, mucho por lo que luchar”.

“Tras la crisis global producida por el coronavirus es evidente que tenemos mucho que hacer para que en nuestras islas no vuelvan a pagar la crisis los de siempre. Y que el desastre económico y social no se cebe en la gente más necesitada”, ha dicho. ´

Para Santana, en esos objetivos “vamos a dejarnos la vida y en ello la lucha de Podemos Canarias seguirá siendo clave, tanto en la calle como en las instituciones”.

Las patronales turísticas canarias abogan por bonificar las vacaciones 2020 a los turistas nacionales que elijan el Archipiélago

 

Los hoteleros canarios consideran que esta medida contribuye a reactivar el principal motor económico de las Islas y a incentivar el consumo en la comunidad donde la crisis hace más mella
 
Se podría emplear para esa bonificación el ahorro generado estos meses de estado de alarma en el descuento de residente
 
 
 
Las patronales turísticas de Canarias −Ashotel, FEHT, FTL y Asofuer− abogan por que se bonifiquen las vacaciones de este año a los turistas peninsulares que elijan el Archipiélago para pasar un descanso este verano. Esta es una medida que puede contribuir, como ya se está haciendo en otros territorios europeos, a la reactivación del turismo y a incentivar el consumo. En esencia, se trata de bonificar con un importe máximo el billete de avión para los turistas españoles que quieran venir este verano a Canarias, dentro de un período de referencia (por ejemplo, desde el 1 de julio al 30 de septiembre).
 
Sería de gran estímulo para los turistas nacionales (de la Península, Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias) y para el sector que ejerce como locomotora de la economía en el Archipiélago permitir en la declaración de la renta que se haga el año que viene la desgravación de los gastos turísticos realizados por las familias españolas durante el año 2020 en Canarias. Las patronales apuntan que se podrían establecer límites mínimos de gastos y conceptos desgravables, pero en cualquier caso esta medida se revela incentivadora de la economía.
 
Para ello, las patronales turísticas consideran que se podría utilizar la partida que el Estado destina cada año a bonificar el descuento de residente en el transporte aéreo, y que en estos casi tres meses desde que se decretara el estado de alarma en el país apenas se ha empleado por la imposibilidad de viajar sin restricciones.
 
Junto a esta medida, los hoteleros insisten en que la apertura de fronteras al tráfico aéreo internacional, fijada a partir del 21 de junio, fecha del fin del estado de alarma, debe ir acompañada también por otras medidas de seguridad en origen, como la realización de test a todos los turistas que quieran volar a Canarias, así como el despliegue de app de trazabilidad para tener la garantía de los movimientos de los turistas y residentes.

Los centros educativos de Tías son adecentados con inversiones que superan los 198.000 euros

 

El Ayuntamiento agradece a la directora general de Infraestructuras Educativas del Gobierno de Canarias, a la viceconsejera de Educación y a la directora insular la colaboración con el consistorio

 

 

El Ayuntamiento de Tías y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias están haciendo un esfuerzo importante en la reparación y adecentamiento de las infraestructuras educativas del municipio, aprovechando el parón académico de estos meses. Se están invirtiendo más de 198.000 euros en diferentes obras relacionadas con el vallado, reparación de muros y cambio de canalones.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, aplaude el trabajo coordinado con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y agradece la colaboración de la directora general de Infraestructuras Educativas, Candelaria González, de la viceconsejera de Educación, Loli Rodríguez, y de la directora insular de Educación, Celeste Callero.

“La colaboración entre administraciones es fundamental para prestar un buen servicio al ciudadano. Desde la corporación seguimos trabajando para mejorar las infraestructuras educativas de Tías”, señala José Juan Cruz.

El concejal de Educación, Tomás Silvera, recibió esta semana a la viceconsejera, Loli Rodríguez, y a la directora insular, Celeste Callero, quienes visitaron el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Rafael Cedrés junto a su director, David García.

 

Vallado del colegio de Tías y arreglo de muros del IES Tías

 

La visita tuvo el objetivo de coordinar las acciones necesarias para abordar la vuelta al curso escolar y supervisar las obras de mejoras que se han ejecutado en este periodo, tales como el vallado perimetral del colegio de Tías, cuya inversión ascendió a 28.444 euros.

Además de este proyecto, durante el último periodo se ha reparado el muro de cerramiento de la fachada sur y este del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Tías. Esta obra contó con un presupuesto de 42.798,93 euros. Además, están a punto de comenzar los trabajos de reparación de muro de cerramiento de la fachada oeste y  norte de este centro por un valor de 16.000 euros.

En el IES Tías también se cambiaron los canalones y perfilería del pabellón cubierto para evitar humedades con una inversión que ascendió a 41.520.51 euros, y se reformó la vivienda del subalterno para convertirla en aula enclave con una inversión de 35.539 euros.

En el IES Puerto del Carmen cuenta a su vez con un contrato a ejecución para la reparación de la cancha y vallado perimetral del exterior. Esta obra está presupuestada por 33.714.10 euros.

La Villa de Teguise luce ya sus alfombras en honor a los colectivos esenciales de la pandemia

 

El Ayuntamiento de Teguise decoró la emblemática plaza de Los Leones con dos alfombras de sal con motivo de la celebración del Corpus Christi. Las alfombras, diseñadas y elaboradas por el área de Cultura y el cronista oficial de Teguise, Francisco Hernández, lucirán en la Villa hasta el momento de su pisada, tras la misa prevista para el sábado.

 

"La Corporación de Teguise dedica sendas alfombras de sal a todos los colectivos que han sido considerados como esenciales por su importante papel en esta pandemia, y también a todas aquellas asociaciones municipales, incluidos los escolares de Teguise, que hoy no han podido estar pero que siempre han participado en su elaboración", ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

 

“Este especial homenaje va dirigido a todos los representantes de la Sanidad, de Emergencias, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, en definitiva, a todos los que han desarrollado una heroica labor en una situación sin precedentes y que lo han hecho para salvar vidas y para velar por el conjunto de sociedad y la integridad física de todos”, añadió Betancort.

La responsable del área de Cultura, Nori Machín, agradeció la colaboración de todo su equipo y de sus compañeros para "poder dedicar este pequeño reconocimiento a todos los que no han podido estar y a los que se han ido, a través de una celebración muy arraigada en Teguise, la cual por motivos excepcionales, no se puede llevar a cabo como nos gustaría".

Lanzarote en Pie denuncia irregularidades en el cobro de los billetes de las guaguas municipales

 

. Por "indicaciones" del ayuntamiento los conductores sólo aceptan el importe exacto no devolviendo el cambio en caso de superarlo

. La confluencia reitera la solicitud de gratuidad de las guaguas municipales hasta el fin de la crisis

Arrecife, 16 de junio de 2020


Lanzarote en Pie considera que existen “irregularidades manifiestas” en el cobro de los billetes de las guaguas municipales de Arrecife. Según indican, se ha constatado que para acceder al servicio público se “exige” a las personas usuarias tener el importe exacto o bien renunciar al cambio en el caso de superarlo.

Para la confluencia progresista, resulta inadmisible una medida que expone a las personas a la elegir entre renunciar al trayecto en guagua o pagar de más sobre el precio oficial si no se dispone del importe exacto.

"La prevención sanitaria no puede ser la excusa para esta medida a todas luces irregular. Nos preguntamos qué sucede con ese excedente monetario que no encaja con la cantidad de billetes vendidos al cabo del día", argumenta el concejal Leandro Delgado.

A su juicio, cualquier persona entiende la idoneidad de disponer de cambio para abonar el viaje, "pero que se indique a los conductores que no se devuelva el cambio por motivos sanitarios, cuando en el resto del municipio, taxis incluidos, el dinero circula con normalidad, es absolutamente incomprensible. Una medida insolidaria; máxime tras las semanas de uso gratuito habilitadas por la Corporación para aliviar el impacto de la Covid-19", añade.

La formación considera inconsecuentes las medidas adoptadas por el consistorio capitalino a este respecto. “Cuando el estado de alarma obligaba al confinamiento en los hogares, las guaguas fueron gratuitas; ahora que la gente puede salir se vuelve al cobro, con la exigencia aparejada de llevar el importe exacto y la posibilidad de que le retengan el cambio”, afirma Leandro Delgado.

En esta tesitura, el grupo municipal de Lanzarote en Pie en el Ayuntamiento de Arrecife se reitera en su propuesta de ampliar el periodo de gratuidad de las guaguas municipales mientras duren los efectos de la crisis socioeconómica.

Rotary Lanzarote dona una tonelada de alimentos para ayudar ante la emergencia social en la isla por el covid 19

 

Los lotes de alimentos, adquiridos por los integrantes del Rotary Club Lanzarote, fueron distribuidos por la Asociación Argana Viva entre familias necesitas de Arrecife y otros municipios de la  isla

 

Los rotarios de Lanzarote han aportado su solidaridad hacia las familias más vulnerables de la isla que se encuentran en situación de emergencia social por la pandemia del Covid 19.

Los socios integrantes del Rotary Club Lanzarote adquirieron una tonelada de alimentos básicos para ayudar a casi 50 familias de la isla que se encuentran en dificultades por la situación de alerta para controlar la propagación del Covid 19.

Con una aportación económica directa del Rotary Club Lanzarote, presidida por Zebenzuí Rodríguez, se ha podido realizar la compra de casi una tonelada de alimentos, que ya se encuentra a disposición de casi medio centenar de familias residentes en Arrecife y otros municipios de Lanzarote.

Antes de la adquisición de estos productos alimentos, los rotarios de Lanzarote contactaron con los integrantes de la Asociación Vecinal Argana Viva, en Arrecife, para conocer de cerca sus carencias y necesidades urgentes de alimentación. Con ese listado, Rotary Club Lanzarote adquirió en una empresa de alimentación  en Lanzarote estos lotes de productos y fueron trasladados de manera personal y directa por los integrantes de esta asociación humanitaria y filantrópica.

Desde su creación en Lanzarote en el año 1992, Rotary Club Lanzarote ha promovido numerosas iniciativas solidarias para ayudar a las familias y colectivos vulnerables. En estos últimos años los rotarios de Lanzarote han donado aportaciones económicas o materiales a Calor y Café, tutelada por Sor Ana, Cáritas Lanzarote, Flora Acoge, Mararía, Afa, Afol o Adislan, entre otras ONGs.

Las hogueras de San Juan y San Pedro en Tías tendrán medidas especiales de seguridad

 

El estado de alarma obliga a restringir el número máximo de personas a 20

·         El horario será de 21:00 a 01:00 horas

 

 

Las hogueras de la víspera de San Juan para festejar el solsticio de verano, quemar lo viejo para dar paso a nuevos deseos, cuentan este año con nuevas medidas de seguridad en el municipio de Tías debido al estado de alarma causada por la pandemia de covid-19. Habrá un máximo de 20 personas concentradas y es obligatorio contar con un extintor por hoguera.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, firmó hoy un bando municipal para regular estas medidas especiales, que afectan también a las hogueras previas a la festividad de San Pedro. El horario de encendido de las hogueras será a partir de las 21 horas de los días 23 y 28 de junio hasta las 01:00 horas de los días 24 y 29 de junio para celebrar San Juan y San Pedro, respectivamente.

Según el bando, el montaje de las hogueras se realizará en lugares despejados manteniendo una distancia de seguridad como mínimo de 50 metros de edificaciones, líneas aéreas de servicios, mobiliario urbano y vehículos. Se respetará una distancia mínima de 100 metros entre hogueras.

La ubicación de las hogueras no entorpecerá en ningún caso los viales de acceso y de circulación de la zona. El montaje de la hoguera y sus efectos no podrá hacerse en ningún caso sobre zona asfaltada, en área de playas ni áreas de sensibilidad ecológica o de patrimonio.

 

Solicitud por escrito en la Jefatura de Policía

 

Con el objetivo de prevenir cualquier incidente, los vecinos que prevean realizar hogueras deberán solicitarlo por escrito en la Jefatura de la Policía Local de Tías. La solicitud deberá incluir la ubicación exacta de la hoguera.     

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses