jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

Tías crea una mesa de trabajo entre Ayuntamiento y empresarios para reactivar el casco de La Tiñosa

 

El Ayuntamiento de Tías y los empresarios de la zona antigua del pueblo de La Tiñosa han promovido la creación inmediata de una mesa de trabajo con el objetivo de reactivar el área económica y de ocio de este espacio.

 

Los representantes municipales y empresariales del casco antiguo de la zona más emblemática de Puerto del Carmen se reunieron hoy para analizar el efecto negativo y el declive de la actividad económica tras la declaración del estado de alarma a causa de la covid-19.

“Estamos muy preocupados por la caída de la actividad económica y de ocio de La Tiñosa, uno de nuestros valores más especiales del municipio. Nuestro objetivo es sentarnos con todos aquellos que deseen aportar ideas constructivas y soluciones a la paralización económica de este espacio”, declaró el alcalde, José Juan Cruz.

José Juan Cruz se reunió hoy con el concejal de Turismo, Mame Fernández, y con los empresarios de la zona, Cristóbal Sánchez y Geraldine McFadden. La finalidad de este encuentro es sentar las bases para la creación de la citada mesa de trabajo y aunar esfuerzos positivos y provechosos para lograr un cambio de imagen de La Tiñosa.

Exteriores, junto con la CEOE, la Cámara de Comercio de España y el Foro de Marcas Renombradas Españolas, lanzan la campaña ‘Spain For Sure’ para proyectar la imagen de España en el extranjero

Madrid, 18 de junio de 2020. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, bajo el impulso de la Secretaría de Estado de España Global junto con el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), acaban de lanzar la campaña ‘Spain For Sure’ para proyectar una imagen positiva de España en el exterior tras los efectos más duros de la pandemia.

El objetivo de la campaña presentada hoy es recordar al mundo que valores como el esfuerzo, la resiliencia y, sobre todo, la fiabilidad y la seguridad, han permanecido y permanecerán imperturbables pese al impacto de la pandemia en nuestro país. Que España es un país en el que puedes confiar, un país en el que puedes creer, un país seguro.

Para expresarlo, la campaña cuenta con los rostros de españoles que simbolizan esos valores, con los que España se identifica, y sobre todo, que llevan nuestra imagen por todo el mundo como “Embajadores Honorarios de la Marca España” y entre los que se encuentran Rafa Nadal, Pau Gasol, José Andrés, Isabel Coixet, Fernando Alonso, Ana Botín, María Blasco, Sara Baras, Ferrán Adriá, Andrés Iniesta, Edurne Pasabán, Valentín Fuster, los hermanos Roca, Carolina Marín y Teresa Perales.

La presentación del vídeo presentado hoy en el Museo del Prado estuvo presidida por sus Majestades los Reyes que estuvieron acompañados por la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González, la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, el Ministro de Cultura y Deporte, José María Rodríguez Uribes, el Secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñíz, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Ignacio Osborne, entre otros.

Para la presentación de este vídeo se ha elegido el Museo del Prado por ser uno de los emblemas de la cultura española internacionalmente reconocidos y, a partir de ahí, se pretende que tenga una difusión internacional que se verá apoyada por los diferentes canales de los que disponen los impulsores del spot, más los de otras instituciones públicas (ICEX, Turespaña y otras) y privadas, así como por parte de algunas de las principales empresas españolas, todas ellas con una gran proyección internacional.

 

 

 


 

 

Camelleros reanudan paseos el 1 de julio en Timanfaya

 

Durante lo que queda de junio visitarán el echadero dentro de la rutina de adaptación de la actividad a las medidas de seguridad sanitarias por el covid-19

 

 

Los camelleros del pueblo de Uga reanudarán el próximo 1 de julio su actividad turística sostenible de paseos a visitantes a lomo de dromedario en el Parque Nacional de Timanfaya, así lo confirma el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, tras una  reunión mantenida este viernes con representantes de la cabaña camellar más importante de Europa. Los ganaderos, durante lo que resta del mes de junio, trasladarán los animales al echadero de camellos como rutina dentro del periodo de adaptación de la actividad a las medidas de seguridad sanitarias por el nuevo coronavirus.

“Como casi toda la actividad productiva en general, y especialmente la ligada al turismo, los camelleros de Uga se vieron obligados a suspender el trabajo con fuertes consecuencias económicas que afectan a medio centenar de familias cuya subsistencia  depende de los paseos a turistas en Timanfaya, así que ahora deseamos que el sector pueda recuperarse con el apoyo de las administraciones públicas”, señala el alcalde de Yaiza.

Ciudadanos lamenta que Torres también llegue tarde a la nueva realidad que deja la COVID-19

 

Espino critica la lentitud del presidente al aprobar la normativa que regula el fin del estado de alarma y designar a los nuevos consejeros de Sanidad y Educación

 

 

Canarias, viernes 19 de junio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha lamentado este viernes que el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, “haya llegado tarde también a la nueva realidad que deja la pandemia del coronavirus”, como demuestra que la normativa que regula el fin del estado de alarma se ha aprobado en el último momento o que se haya demorado sin ninguna razón que lo justifique el nombramiento de los nuevos consejeros de Sanidad y Educación.

Espino ha criticado “la lentitud que caracteriza la acción del Gobierno de Canarias”, lo que se ha puesto de manifiesto, según ella, en numerosas ocasiones, tanto antes como durante el estado de alarma. La diputada de Cs ha puesto como ejemplo “la adquisición de material sanitario para proteger a los profesionales que han estado luchando en primera línea contra la COVID-19 y el pago de las ayudas a los autónomos o a las familias más necesitadas a través del Ingreso Canario de Emergencia”.

Una actitud que, según la portavoz de Cs, se repite ahora con la aprobación de la nueva regulación para la prevención y control de la COVID-19 a aplicar en Canarias a partir del 21 de junio, tras la terminación del estado de alarma, que no se ha conocido hasta hoy, pese a que “el Gobierno de Torres lleva más de una semana anunciando el paso a una nueva realidad”.

La parlamentaria de la formación naranja ha subrayado que, de las medidas adoptadas por el Ejecutivo canario, se desprende “el fracaso de la política diseñada para ejercer a través de test el control de las personas que viajen al Archipiélago, que se reducirá a la toma de temperatura a quienes lleguen a las Islas”, toda vez que, primero a nivel europeo, se desechó la idea de hacer test en origen, y más tarde, a nivel estatal, también en destino, “decisiones que evidencian, de nuevo, el poco predicamento de Sánchez en Bruselas y de Torres en Moncloa”. 

En relación a la designación de los nuevos consejeros de Sanidad y Educación, Espino ha resaltado que “el presidente del Gobierno canario haya apostado esta vez por personas con mayor conocimiento de la Administración autonómica, como Blas Trujillo y Manuela de Armas”, para dirigir dos áreas de tanto calado y que en la etapa posterior a la COVID-19 se enfrentan a importantes retos.

No obstante, la diputada de Cs ha hecho hincapié en que “los nombramientos llegan tarde”, y más aún en una situación de emergencia sanitaria, social y económica como la que vive Canarias. Para Espino, “en estos momentos hace falta poner todos los sentidos” en sacar adelante con éxito tareas como la de asegurar que la sanidad canaria está preparada para un posible rebrote o que el final de este curso y el inicio del próximo se hace con las máximas garantías sanitarias y académicas.

En su opinión, “difícilmente se podrán concentrar todos los esfuerzos en lograr estos objetivos si además hay que ocuparse de otras consejerías”, como ha estado pasando hasta ahora, y por eso, ha dicho, “no se entiende por qué se ha demorado tanto su designación”.

La portavoz de la formación naranja ha señalado que este retraso hay que atribuirlo, además de a la propia lentitud del presidente, “las disputas internas dentro del PSOE, pues las distintas familias que lo componen han tratado de mantener sus cuotas de poder dentro del Gobierno y eso ha tenido entretenido a Torres”.

Yaiza convoca las ayudas al transporte para estudiantes del curso 2019 - 2020

 

Los universitarios que estén fuera de la Isla recibirán una ayuda de 500 euros, los universitarios que cursan estudios en la Isla de 250 euros y los de ciclo superior de 200 euros.  La documentación puede registrase hasta el día 19 de julio

 

El Ayuntamiento de Yaiza publica este viernes 19 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 74 y en la web municipal la convocatoria específica, incluidos anexos,  de la concesión de ayudas al transporte para estudiantes del municipio correspondiente al curso 2019 – 2020 que establece las siguientes cuantías por beneficiario matriculado en centros de enseñanza públicos: 500 euros para alumnos que cursan estudios universitarios fuera de Lanzarote; 250 euros para universitarios que cursan estudios en la Isla; y 200 euros para estudiantes de ciclo superior fuera o dentro de la Isla. La concejala de Educación de Yaiza, Silvia Santana, informa que el plazo para la presentación de documentos vence el día 19 de julio.

En caso de no hacerlo por medios telemáticos, los interesados pueden presentar su documentación cumplimentada y firmada  de forma presencial con cita previa en la Oficina Municipal de Playa Blanca  (928 51 90 18) o en el Registro de la sede consistorial de Yaiza donde serán atendidos por orden de llegada.

Los estudiantes interesados en la concesión de estas ayudas deben tener nacionalidad española o ser comunitario, acreditar residencia habitual e ininterrumpida en el municipio de Yaiza, al menos, durante 24 meses, y encontrarse matriculado durante el curso académico 2019 - 2020 en centros de enseñanza públicos. El Ayuntamiento de Yaiza sugiere leer íntegra y detenidamente las bases de la convocatoria antes de presentar la documentación.

Navarro: “El plan de Sánchez llega tarde y no resuelve lo más urgente para el sector turístico de Canarias”

 

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular alerta que el plan de impulso al turismo “no contempla la extensión de los ERTE hasta final de año”

 

  • “Como siempre el presidente Sánchez llega tarde y, como siempre, el Gobierno de Canarias se pone de perfil ante un plan sin una estrategia específica para las islas y que hace caso omiso de las principales reclamaciones del sector”

 

19 de Junio de 2020.- La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta del PP en las islas, Australia Navarro, consideró hoy que el Plan de Impulso del Sector Turístico presentado por el presidente Sánchez “llega tarde y sin una estrategia específica para Canarias que resuelva los demandas más urgentes y necesarias” planteadas por el sector, para la supervivencia del motor económico de las islas.

“Como siempre el presidente Sánchez llega tarde y, como siempre, el Gobierno de Canarias se pone de perfil ante un plan que hace caso omiso de las principales reclamaciones del sector”, insistió Australia Navarro quién destacó que “presentar un plan de impulso al turismo, tres días antes de que se abran las fronteras y sin recoger la mayoría de las demandas del sector, no genera mucha confianza”.

Navarro avisó que el proyecto presentado por el Gobierno de España “se queda corto” y apuntó que las ayudas por valor de 4.262 millones de euros son “insignificantes” para un sector que aporta el 12% del PIB español y que, en el caso de Canarias, contribuye con 16.000 millones de euros al Producto Interior Bruto autonómico y genera 344.000 puestos de trabajo.

En este sentido, la portavoz popular afirmó que el Plan de Impulso al Sector Turístico “no se entiende sin la extensión de los ERTEs por fuerza mayor hasta finales de año” y reclamó al gobierno que desista de su empeño de volver a unos ERTEs “que no sirven al sector turístico” y que permita su prolongación hasta final de año “manteniendo la exoneración de las cotizaciones de la Seguridad Social”.

"Es una decepción que, a estas alturas, el gobierno de Sánchez no haya aceptado la extensión de los ERTE en las condiciones imprescindibles, como lleva reclamando desde hace tres meses el sector, para evitar que lleguen despidos masivos o quiebras”, insistió la presidenta de los populares canarios.

Navarro también echó en falta en el proyecto del gobierno incentivos, como subvenciones para dotar de liquidez a las empresas turísticas y medidas para estimular la demanda “a través, por ejemplo, de bonos canjeables para la reactivación del consumo nacional siguiendo los ejemplos de otros destinos europeos como Francia o Italia”.

“La economía de los españoles –recordó- ha quedado gravemente afectada con esta crisis y, sin ayudas económicas que impulsen la demanda, el  nivel de recuperación no va a se suficiente y se puede perder la temporada de verano”.

Así mismo, la presidenta de los populares lamentó que la fiscalidad haya sido otra de las peticiones del sector “ausentes” del plan de Sánchez. “Por lo que tampoco habrá bajadas de impuestos al sector turístico, aunque sea de forma temporal a pesar de que los destinos europeos de nuestro extorno lo están haciendo, lo que nos colocará en una posición de desventaja", recordó.

Finalmente, Australia Navarro exigió al Gobierno de Canarias que presione al presidente Sánchez para que recapacite e incorpore, en los próximos días, las demandas del sector” para evitar que se dispare el desempleo y el cierre de muchas empresas en lo que queda de año”

La presidenta del Cabildo muestra su compromiso firme con el desarrollo del Parque Comercial, Industrial y de Servicios de Playa Honda y la mejora de los accesos

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, y la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo en un encuentro trataron numerosos temas municipales, desde la situación sanitaria y socioeconómica municipal generada ante la crisis de la Covid-19, el CEIP El Quintero, demandas de la comunidad educativa del municipio, centrando también la atención en los accesos a Playa Honda que necesitan actuaciones urgentes y el consultorio de Playa Honda que se ha quedado pequeño con el crecimiento poblacional, necesitando su ampliación y que pase a ser un ambulatorio. Hablaron de dotaciones deportivas, infraestructuras y servicios municipales, de personal, de viviendas públicas, del Centro de Respiro Familiar y demandas sociales acuciantes. Abordaron dos temas claves, el desarrollo del Parque Comercial, Industrial y de Servicios de Playa Honda que necesita una ampliación de potencia eléctrica y la urgente necesidad de poner solución a los accesos.

 

 

El Parque Comercial, Industrial y de Servicios de Playa Honda, en el municipio de San Bartolomé, continúa el desarrollo de distintas unidades. Poco a poco se van consolidando distintos sectores lo que sin lugar a dudas es un atractivo empresarial inversor, pero se necesita mayor inversión e implicación interinstitucional para poder ampliar la potencia eléctrica, comprometiéndose la presidenta a cerrar una agenda de acciones conjuntas para impulsar la repotenciación de la zona.

El Parque de negocios de Playa Honda, es el mayor de Lanzarote y cuenta por su estratégica ubicación con más de un centenar de empresas que desarrollan actividades y prestan servicios variados, por ello hay que potenciarlo y seguir colocando a San Bartolomé en ese centro de inercia comercial insular. Tejera comentó a la presidenta, que se trabaja en el proyecto de imagen única de toda la fachada del Parque Comercial, Industrial y de Servicios de la localidad, y que numerosas U.A y S.AU. se encuentran en avanzado estado de desarrollo.

Otro de los temas claves tratados es el proyecto en el que trabaja el Cabildo de Lanzarote en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, que es la mejora de los accesos, que incluye la creación de un eje transversal bajo la autovía de Playa Honda que sirva de comunicación entre la zona del pueblo y la industrial tanto para uso peatonal como ciclista. Pero en este momento se trabaja en una solución importante, que descongestiona el tráfico, y es sólo una parte del Plan de Mejora de los accesos de Playa Honda. De momento se trabajará en un tercer carril desde el que se acceda a Playa Honda sin necesidad de hacer las dos rotondas.

La presidenta de la primera institución insular, María Dolores Corujo indicó al alcalde que esta obra descongestionará el tráfico de los 35000 vehículos que circulan a diario por la zona de Playa Honda, manifestando su intención de comenzarla lo antes posible, ya que fomenta el uso peatonal y de bicicleta y liberará hasta 9000 vehículos al día que saturan las rotondas. Desde la calle Mayor hasta la Zona Industrial se creará lugares ‘amables’ que inviten al paseo, además de crear carril bici que conecte con la red insular.

Tejera destacó que con este proyecto en funcionamiento se daría un paso importante para que la movilidad sea cada vez más segura y un avance al proyecto futuro que de solución definitiva a este punto estratégico de circulación”.

Tejera afirma que "Playa Honda es un referente comercial y el gran escaparate de la actividad económica de Lanzarote y por ello es una prioridad municipal, que comparte también la presidenta del Cabildo”.

 

Presidenta y alcalde destacaron la importancia de este encuentro, que ha servido para aunar esfuerzo y formas conjuntas de trabajo.

Arrecife ejecutará inversiones por más de 20 millones de euros en los próximos 18 meses

 

El Ayuntamiento aprueba un Plan Plurianual de Inversiones con más de 26 millones de euros para este mandato, con recursos propios

 

 

El presupuesto del 2020 asciende a 51.276.475,98 €, un 2,69% mayor que el liquidado en el 2019

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado de manera inicial sus presupuestos municipales para este 2020, que ascienden a la cantidad de 51.276.475,98 €, un 2,69% más con respecto a la liquidación del pasado 2019. La capital de Lanzarote ha estado trabajando con los presupuestos prorrogados del 2017 hasta ahora, primer ejercicio que ya dispone de fichas financieras actualizadas para inversiones, con recursos propios, y atender las necesidades de las personas tras el covid 19.

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañada por la concejal de Economía y Hacienda, Cristina Duque, ofrecieron esta mañana una rueda de prensa para dar a conocer de manera detallada el presupuesto del 2020, aprobado de manera inicial el martes 16, por la tarde, en una sesión extraordinaria convocada  y desarrollada por vía telemática.

 

Junto a la alcaldesa y la edil de Hacienda, estaban en la sala de la rueda de prensa ( Archivo Municipal de Arrecife) los portavoces de todos los grupos políticos que forman el pacto para la Gobernabilidad de Arrecife: María Jesús Tovar, concejal de Servicios Sociales, Vivienda, Inmigración e Igualdad, y portavoz del PP;  Alfredo Mendoza, primer teniente de alcalde, concejal de Policía Local, Cultura y Festejos y portavoz del Psoe; el concejal de Comercio, Turismo y Hostelería, Armando Santana, portavoz de Nueva Canarias; y la concejal de Juventud y Participación Ciudadana, y representante de Somos, Elisabeth Merino Betancor.

 

Durante la rueda de prensa se dio a conocer el Plan Plurianual de Inversiones del Ayuntamiento de Arrecife para este mandato, que está dotado con  más de 26 millones de euros de recursos municipales, que se destinarán a obras y actuaciones en todos los barrios de Arrecife.

 

La alcaldesa detalló que fruto de este Plan de Inversiones, aprobado como anexo al presupuesto del 2020, se pondrán en marcha inversiones y actuaciones, con recursos propios,  por más de 15 millones de euros en estos próximos 18 meses. Casi cuatro millones de euros ( 3.895.03,68 €), para este 2020, y 10.971.691,09 € en el 2021.

 

Además, en este mismo periodo se verán obras (ya en proceso de pre licitación) por unos  5 millones de euros procedentes del Plan de Cooperación Insular, financiados desde el Cabildo.  En el conjunto del municipio de Arrecife las inversiones para la generación de empleo y contribución a la reactivación de la economía local tras el covid se situarán en más de 20 millones de euros antes de diciembre del 2021, destacó la primera edil popular.

 

 

Las mayores partidas para Servicios Sociales en la historia de Arrecife

 

 

“Hemos aprobado un  presupuesto transversal, real, inversor y transparente que dará cobertura a todas las necesidades de los ciudadanos para dotar con más y mejores medios los servicios municipales y contribuir a la reactivación económica y la activación del municipio de Arrecife, tras la pandemia generada por el Covid 19, que nos obligó a la reconfiguración de todo el presupuesto para este 2020”, remarcó Astrid Pérez en su comparecencia, en cuya sala además estaban presentes muchos de los concejales de su grupo de Gobierno.

Cristina Duque, como titular de la Concejalía de Economía y Hacienda de Arrecife, expuso en su intervención que el Gobierno Municipal de Arrecife ha elaborado  un presupuesto para este ejercicio económico 2020 donde los  objetivos prioritarios se centran en mejorar la atención a las familias vulnerables, fortalecer los servicios públicos esenciales e incentivar las inversiones para generar actividad económica y empleo.

La  alcaldesa detalló que ahora los presupuestos se someterán al preceptivo trámite de exposición pública y trata, desde la capacidad de una institución local como Arrecife- el municipio más importante por población y presupuesto en Lanzarote- nuevas medidas de gestión local para mejorar los servicios públicos y el mantenimiento de la ciudad, con  un gran incremento en bienestar social para cubrir las necesidades reales de las personas, donde se destinan más de 3,5 millones de euros para las políticas de Servicios Sociales, que según remarcó  Pérez Batista es el presupuesto mayor en su historia que ha contado el Área de Servicios Sociales de Arrecife. La primera edil dijo que  estas cantidades salen de las aportadas por el remanente de tesorería y las partidas previstas para Servicios Sociales en este ejercicio presupuestario.
De manera paralela a las medias de carácter social, estos presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife para el 2020 tienen un objetivo estratégico potenciando la inversión pública para reactivar la economía y el empleo local. Para ello en estos próximos 18 meses, con recursos propios, se acometerán inversiones por casi 15 millones de euros - resaltó la primera edil-  con un Plan Plurianual de Inversiones que en este mandato se acerca a más de 26 millones de euros, de los que 15 millones serán para actuaciones antes de diciembre de 2021.

En el año 2020 los gastos de personal serán de 21.532.134,40 €, con una subida del 4,43 % por los incrementos legales a los trabajadores públicos acordadas por el Gobierno, y donde además se cubrirán las plazas vacantes de personal, generando oferta pública de empleo (policías locales, secretaría, intervención, etc.).

En el año 2020 los gastos de compras y servicios, aplicando gestión y ahorro, serán de 19.765.067,67 €, bajando un  4,92 % con respecto a la liquidación presupuestaria del 2019, según la memoria del presupuesto aprobada.

Detalles de las subvenciones, que se mantienen para muchos colectivos

 

En la exposición detallada de esta mañana en rueda de prensa, se dio a conocer las partidas específicas para cada área donde, entre otras se destinarán para subvenciones en materia deportiva 450.000 €. Para apoyar a los asociaciones culturales se destinarán 165.000 € y  para los los estudiantes y ayudas al estudio (la cantidad se ha incrementado en este ejercicio, se sitúa en los 200.000 euros, mientras que también las familias vulnerables van a contar para la compra de libros  y material escolar una partida de  90.000 €.

 

Para apoyar a la rehabilitación de viviendas  se destinarán 200.000 euros y  a potenciar las  Asociaciones de Mayores,  78.750 €. Se acredita en las cerca de 500 páginas que integran la memoria del presupuesto aprobada en la sesión plenaria del día 16 de junio, que el grupo de Gobierno de Arrecife seguirá manteniendo las subvenciones a colectivos y asociaciones, en contra de lo difundido por los partidos de la oposición tras el pleno.

 

La alcaldesa concluyó la rueda de prensa destacando el agradecimiento a todo el personal que ha intervenido en la elaboración técnica del presupuesto, de las Áreas de Intervención y Hacienda, que pese a la falta de personal, se ha podido dotar a Arrecife, una ciudad con más de 63.000 habitantes, de un presupuesto municipal, el primero que se aprueba desde el 2017.

Titerroy marca los deberes al ayuntamiento de Arrecife, y les recuerda que a la política se viene a trabajar, no a vivir como mayordomo.

 

En la tarde de hoy jueves, acudieron los siguientes Portavoces del Ayuntamiento de Arrecife, Dª. LAETITIA CHRISTELLE PADILLA (CONCEJAL DEL GRUPO LANZAROTE EN PIE-SÍ PODEMOS–EQUO) D. LEANDRO RAFAEL DELGADO ZALAZAR (CONCEJAL DEL GRUPO LANZAROTE EN PIE-SÍ PODEMOS– EQUO) Doña Elisabeth Merino, Dª. María Jesús Tóvar, Echedey Eugenio,   D. JACOBO LEMES DUARTE (CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL NACIONALISTA) Atendiéndo la llanada de la convocatoria de la Asociación de vecinos de Titerroy, que fueron convocados con 15 días de antelación. El colectivo vecinal agradeció poder contar con la presencia de dichos concejales.

El colectivo vecinal hizo entrega de un dosier con total de 34 paginas que dicho dosier acompañado de imágenes de las demandas vecinales, el mismo dosier que la Asociación vecinal hubiera entregado en precampaña electoral a todas las fuerzas políticas que se reunieron ante de las elecciones municipales del 2019.

La usencia del portavoz del PSOE, NO nos cogido por sorpresa al colectivo vecinal, ya que siempre que ha sido convocados, no se dignado ni a responder a las convocatorias.  

Desde el colectivo vecinal ha se dirigió a los portavoces que acudieron, que hay concejales el grupo de Gobierno que ni este colectivo vecinal ni los vecinos de Arrecife conocen, y donde recalco el colectivo a los concejales presentes que a la política hay que tener muy claro que se viene a trabajar, no a hacerse un mayor domo,   como algunos concejales que no atienden ni las llamadas de los vecinos, donde únicamente tienen  que rendir cuentas es a los ciudadanos, que gracias a ellos cobran.  

 

Desde esta Asociación queremos agradecer la gran disposición de los concejales antes mencionados, donde hay buena dinámica, con este colectivo vecinal, donde cada dos meses se tienen previsto volver a reunir con el fin que se le informe a colectivo vecinal el estado de las demandas vecinales.

REUNIÓN DEL JUEVES 18 DE JUNIO DE 2020

SEGURIDAD CIUDADANA: QUE, SON MUCHOS LOS VECINOS QUE EN REITERADAS OCASIONES HAN PUESTO EN CONOCIMIENTO DE ESTA ASOCIACIÓN Y DE LA POLICÍA, LOS CONTINUOS PLEITOS EN LA AVENIDA EUGENIO RIJO. 

En reiteradas ocasiones, hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, con el objetivo   las autoridades locales controles el cumplimiento de las ordenanzas que regulan los ruidos de la capital.

Que, en múltiples de ocasiones los vecinos se han dirigido a este colectivo vecinal, decir que están muy aburridos y cansados lo que se está viviendo en la Avenida Eugenio Rijo Rocha, donde casi todos los días hay reyertas.

Está Asociación de Vecinos, hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, sobre todo, la gran falta de seguridad en el barrio son los problemas que denuncian los vecinos de este barrio, que se quejan de una «falta de presencia policial». Donde los pleitos hay todos los días y cualquier hora en la Avenida Eugenio Rijo, que dicha avenida tiene varios bancos, donde hacen uso las personas mayores, y los mismo están muy preocupados por la situación, al igual que los comercios de dicha zona.

Según los vecinos se quejan de «sufrir robos en comercios, viviendas y bares» y de la presencia de «grupos de jóvenes, pandillas que se pelean en la calle y hacen carreras con las motos y los coches». Esta situación, que al parecer se agrava durante los fines de semana, ha provocado la reacción de los vecinos que, se ven impotentes.

 Los vecinos manifiestan que las quejas se extienden a la actuación policial que consideran insuficiente. Cuando llamas a la policía local te contestan que ya irán cuando puedan» el por qué los desconocen los vecinos y este colectivo vecinal, que fecha de hoy desconocemos quien es el Jefe de la Policía Local de Arrecife, como igualmente la Policía Nacional Carece de Comisario, y la isla de Delegado del Gobierno. 

Por otro lado, los vecinos también manifiestan la escasa presencia de la Policía local en el barrio, donde aumenta la preocupación por los numerosos robos que se cometen en este barrio.  Destaca que los robos se producen tanto de día como de noche y de muy diversas formas. Según los comerciantes, grupos de desconocidos revientan puertas durante la noche y se llevan todo lo que encuentran en los establecimientos. «Ha sucedido en tiendas de ropa, bares, peluquerías, talleres, y varios comercios"

PRESENCIA POLICIAL LOCAL DEBE CONOCER Y DARSE A CONOCERTráfico de drogas a cualquiera hora, robos en los comercios y a los peatones, escasa luz y poca presencia policial, consumo de alcohol en la vía pública.  La Policía de barrio debe ser la responsable de la detección de los problemas a través de su integración en la sociedad; propuesta de alternativas y seguimiento de resultados, de todo aquello que dentro de sus competencias afecte a la calidad de vida de los habitantes de la zona asignada.  Para ello lo primordial es la motivación del agente ya que su labor no es alcanzar cifras estadísticas que permitan cuantificar su trabajo y plasmado en gráficos ya que su presencia no va referida a número de detenciones, multas impuestas, etc. sino más bien a menor índice delincuencial, mayor seguridad en las vías públicas, en general una mayor seguridad en las vías públicas, en general una mayor sensación de seguridad por parte de los ciudadanos.

OBJETIVOS: La Policía de barrio: El objetivo primordial es el de desarrollar un sistema operativo que permita una mayor cobertura territorial, un mecanismo que logre un mayor acercamiento al ciudadano promoviendo el acceso a los diferentes recursos municipales, y dar una respuesta rápida y eficaz a las diferentes demandas de los ciudadanos:    Intentar aportar respuestas satisfactorias a todos los problemas de índole social surgidos del vecindario. Lograr la mejora de la calidad de vida en todo el entorno del barrio.

La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos y, por lo tanto, una de las cuestiones a resolver por nuestros responsables políticos.

PLAZAS Y PARQUES DEL BARRIO PLAZA PIO XII: Que, dicho KIOSKO, lleva cerrado por motivos que desconocemos, y los vecinos denuncian escándalos de noche en dicha Plaza, por si esa institución ha contactado con los propietarios y conocer el futuro de este. En año 2009, dentro de las obras del Plan E, este colectivo vecinal solicito que dicho Kiosko, fuera rodado para un lateral del Parque, y fuera diseñado acorde a la Plaza. Con el fin dejar dicha plaza con más espacio de uso público. Que, desde el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, mantenga una reunión con la propiedad y se informe que pasara con dicho Kiosco.

PARQUE INFANTIL CLUB DE LEONES:

1)     Desde este colectivo llevamos años, solicitando que lo parques sean identificados con su nombre real.

 

2)     Dicho parque no cuenta con el alumbrado suficiente.

 

3)     El mantenimiento de los aparatos de juegos no está en buenas condiciones, donde carece de Inspección y mantenimiento.  

 

4)     La ciudad es un lugar lleno de peligros para los niños. Los parques infantiles deberían ser espacios en los que los menores pueden divertirse con seguridad. 

 

5)     Desde este colectivo vecinal solicitamos que se realice por un técnico una Inspección y mejorar mantenimiento de las instalaciones del dicho Parque.

 

6)     Los parques infantiles y Plazas deben tener un servicio de limpieza y mantenimiento mañana y tarde.

 

PARQUE INFANTIL JULIÁN DE LEÓN TEJERA: Que, pronto se cumplirá un año donde el Ayuntamiento iniciado las obras para dotar de nueva iluminación al parque infantil de Titerroy, entre las calles de El Rafael y Tindaya. Se ganará en calidad lumínica, con material que permitirá ahorro en el consumo, según la alcaldesa, Ástrid Pérez. Que, fecha del día de hoy han colocado las farolas, pero el parque sigue sin alumbrando, los motivos los descocemos, donde hemos solicitado en reiteradas ocasiones información.

 

Los vecinos se quejan aparte de lo necesario que es el alumbrado, se quejan la falta de presencia policía en dicha zona, como también mejorar en mantenimiento de limpieza y jardinería. 

 

PLACITAS DE LA CALLE LA FERMINA, ESQUINA CON LA CALLE EL VICENTE.  Los vecinos de las zonas llevan años reivindicadas mejoras en dichas zonas, donde al mimo tiempo con las lluvias se queda el agua acumulada, como también hay una marquesina de guagua en muy mal estado. Seria importante que se visitara dicha zona por el Excmo. Ayuntamiento, se tuviera muy en cuenta un proyecto de mejora en dicha zona, para uso y disfrute de los vecinos de la zona.  

 

 

PARQUE FELIZ RODRÍGUEZ DE LA FUERTE. CONOCIDO POPULARMENTE POR EL PARQUE DE LOS PINOS. Actualmente es el parque mas grande que cuenta la isla de Lanzarote. Lo que nadie ha puesto interés en mejorar dicha zona, donde es pena que desde las administraciones publicas lo tenga en un estado de abandono total. A ninguna administración pública se hatomado enserio la zona verde mas grande que cuenta esta isla.  

 

Desde este colectivo vecinal solicitamos "un proyecto serio" que se pueda realizar un Parque Ambiental es flexible ampliable y adaptable al cambio y al tiempo, evitando el riesgo de que se convierta rápidamente en obsoleto por el nacimiento de nuevas energías alternativas o de nuevas necesidades. Además, garantiza el acceso a todas las zonas del parque a personas con movilidad reducida. Los elementos de mobiliario urbano, que se diseñe de forma que puedan ser utilizados por todos los ciudadanos.

Que, el ayuntamiento, cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias, se ponga las pilas de una vez por todas y realice en parque ideal y adaptado al siglo XXI. 

LOS PARQUES INFANTILES ESTÁN LLENOS DE PULGAS. Son muchos los vecinos que se dirigen a este colectivo vecinal manifestando la mala gestión de mantenimiento de limpieza, donde dichos parques y plazas del barrio deben tener mantenimiento de limpieza en horario de mañana y tarde.

 

DOTAR DE UN PROGRAMA DE ANIMACIÓN EN LOS PARQUES Y PLAZAS DEL BARRIO. La posibilidad de acceder a talleres, actividades, cursos durante su tiempo de ocio, a través de los cuales, mejorar su bienestar físico, mental y emocional, generando relaciones y vínculos entre las personas participantes.

 

Es fundamental tener al día un contrato de mantenimiento para que los parques puedan volver a tener una vida útil y se garantice así su buen funcionamiento. Además, este ayuntamiento anunció a bombo y platillo un presupuesto de 1.677.916,08€ para su adecuación y adaptación para personas con movilidad reducida. Los vecinos se preguntan para cuándo se llevarán a cabo esas pequeñas obras para que cualquier niño con necesidades especiales pueda sentirse como uno más.

 

Nuestros parques deben recuperar su espíritu y filosofía de lugar de encuentro a nivel emocional, intelectual y social para todos nuestros niños, sin ningún tipo de distinción. Y sobre todo con sombra. 

Los vecinos quieren unos parques infantiles en condiciones, abiertos a todos y con vida

LOS COLEGIO TITERROY Y BENITO MÉNDEZ TARAJANO. Ambos colegios pasan de los 50 años, ya se tiene que estudiar desde el ayuntamiento de Arrecife, con el Gobierno de Canarias, en la renovación integral de ambos colegios adaptarse al siglo XXI. Ambos colegios están mantenidos por parcheo, es muy necesario que se comience a trabajar en proyectar el futuro de ambos colegios.

 

CANCHAS DEPORTIVASEl barrio de Titerroy, cuenta con varias infraestructuras deportivas, como es la Ciudad Deportiva de Lanzarote, el pabellón Blas Cabrera Felipe, y el pabellón Municipal de Titerroy, donde para usar las mismas son previo pago.

 

El barrio carece cancha para la práctica del deporte al aire libre gratis, desde hace muchos años los vecinos llevan solicitando que el ayuntamiento que busque una zona en el barrio y realizar un proyecto de una cancha deportiva en el barrio, habilitada una zona para la práctica de la calistenia y el entrenamiento funcional, cancha de fútbol sala y también se podrá practicar baloncesto, balonmano, entre otros deportes.

 

 

PABELLÓN MUNICIPAL DE TITERROY. Dichas instalaciones tienen una mala imagen, ya que se encuentran sin pintar la fachada, al mismo tiempo los vecinos denuncian   Los vecinos de la Calle Burgos y colindantes de la barriada de Titerroy, reclaman por el derecho al descanso, llevan años soportando las actividades realizadas en el Pabellón deportivo de Titerroy, el ruido producido en dicha instalaciones deportivas implica el no poder ir a la cama hasta que se propicie el cierre de las mismas, cuando hay competiciones se suma las entradas , descansos y salidas de cientos de personas que vienen a animar a los equipos que allí se enfrentan y el escándalo originado por el mismo. Los vecinos manifiestan NO estar en contra del deporte, solo del ruido ocasionado que produce una serie de efectos nocivos para las personas, en especial para nuestros mayores, ya sean fisiológicos o psicológicos, provocando causas de alteración en el sueño, descanso y la concentración .A todo esto se suma el incivismo de algunos de los que van allí a practicar o ver las actividades deportivas, aparcan encima de las aceras y son capaces de cerrar la entrada a las viviendas que se encuentran frente a dicho pabellón, no tenemos que esperar a que un día pueda necesitar algún vecino la ayuda de la ambulancia o los bomberos para comprobar que no se pueden acceder a los inmuebles, la falta de vigilancia policial ,la desidia o la costumbre de que aquí nunca ha pasado nada, hacen que veamos normal algo que no debe de serlo.

Por todo eso pedimos implicación desde el Ayuntamiento de Arrecife y las concejalías correspondientes, en solucionar un problema del cual nos afectan como ciudadanos que tenemos el derecho a una calidad de vida.

 

VIVIENDASVIVIENDAS AFECTADAS, ATRASO EN EL PAGO DE ALQUILER: Vecinos desalojados de Titerroy denuncian que hace más de dos años que no se les paga sus alquileres, a los vecinos que fueron desalojados por el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife.

EN EL AÑO 2015 LOS VECINOS DE TITERROY PIDEN AYUDA AL AYUNTAMIENTO PARA REHABILITAR LAS VIVIENDAS JUAN SALAZAR ORTIZ: Han remitido un escrito al alcalde invitándole a "buscar la financiación oportuna" para rehabilitar los sótanos de las casas, que están "llenos de agua"... algunas viviendas pertenecen al Gobierno de Canarias, y hace más de 25 años, que no ejecutado ninguna mejora en dichas viviendas. Este parque de viviendas, que cuenta con 100 inmuebles y se encuentra entre las calles Burgos, Logroño, Soria, Segovia y Ávila del barrio de Titerroy, fue construido en 1968.  “A pesar de la buena ubicación del mismo, ya que cuenta en sus alrededores con centros de enseñanza y deportivos, la imagen de estos edificios no es la más adecuada, “A pesar del esfuerzo que inquilinos y propietarios han realizado para mantener sus viviendas, éstas requieren un mantenimiento debido que los sótanos de estas casas están “llenos de agua” y los vecinos “temen que sus viviendas donde desprende mucha humedad. Que, los vecinos son personas mayores que han vivido toda la vida y no cuentan con medios económicos para sufragar en pintado de las viviendas., recuerdan que el gobierno de canarias saco un plan de previsto pintar y rehabilitar las fachadas todas las viviendas sociales y una vez más se ha olvidado como en el 2014, de los vecinos de Titerroy.

LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS DE TITERROY : En el mes de julio del 2019, la Asociación de Vecinos de Titerroy, se ha dirigido en múltiples de ocasiones al ayuntamiento de Arrecife para pedirle al Ayuntamiento que colabore con el pintado de los frontis de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, sito en la calle Luis Braile.

 

Que, con fecha de septiembre 2019, atendiendo las demandas de los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, que se han dirigido a este colectivo vecinal, poniendo en conocimiento algunos desperfectos en la vía pública de las 100 viandas, donde por ejemplo el carece de aparcamiento reservado de emergencia, que cuando tiene que acudir algún vehículo de emergencia, se la han visto y deseado debido no hay espacio para aparcar. Al no cortar con dicho vado para servicios de Urgencias. Que, a fecha del día de hoy pronto se cumple un año y el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife no respondido ningunas de las reivindicaciones de los vecinos ante mencionadas.

 

No se puede ocultar la imagen negativa que gran parte de las edificaciones de nuestra ciudad muestran en la actualidad, debido, normalmente, a la negligencia de sus propietarios, e instituciones públicas de conservar las mismas en un estado óptimo de seguridad, salubridad y ornato público.

 

Tras los acontecimientos sufridos, en este barrio de Titerroy, en las cuales se ha tenido que sufrir desgracias personales con pérdidas de una vida humana por culpa de desprendimientos de edificaciones y construcciones en estado ruinoso. 

  Los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, denuncian que los pequeños se poner a jugar a la pelota y en ocasiones se va para la carretera de la circunvalación, donde en ocasiones los niños han saltado dicho muro, donde es necesario tapiar con urgencia. Que, todo lo antes mencionado se ha puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, donde a fecha de hoy desconocemos si esa institución a puesta dicha demanda vecinal en conocimiento del Gobierno de Canarias.

Los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, manifiestan encontrase abandonados de las administraciones públicas. Ya que desde este colectivo se ha dirigido en múltiples de ocasiones a esa institución, solicitándoles mejoras con el pintado de los frontis de las 100 viviendas sociales de la urbanización.

Los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, manifiestan decir que supuestamente el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, va a proceder a la rehabilitar la zona del Parque infantil. 

QUE ARREGLE LA VIVIENDA INCENDIADA EN ENERO: El colectivo vecinal de Titerroy pide responsabilidades al Ayuntamiento de Arrecife y a la empresa responsable de los contenedores de basuras que se quemaron el pasado mes de enero en la calle Gregorio Chill y Naranjo.El fuego que arrasó los contenedores alcanzó a un coche, al tendido eléctrico y a una vivienda. El colectivo ya se puso en su día en contacto con el Consistorio capitalino para solicitar que se arreglara el frontis de la vivienda y la ventana dañadas por el fuego. Consideran que alguien se debe hacer responsable de estos daños, ajenos al propietario de la vivienda, y piden que se investigue cómo se produjeron los hechos. Los vecinos afectados han manifestado a este colectivo vecinal, que el ayuntamiento de Arrecife no puede hacer nada a ese respecto. cosa que desde esta asociación seguimos pensado que alguien tiene que ser responsable, o la empresa de los contenedores o el Ayuntamiento de Arrecife.

SANIDADLOS VECINOS DE TITERROY PIDEN LA APERTURA DE SU CENTRO DE SALUD LAS 24 HORAS DEL DÍA.  La Asociación de Vecinos de Titerroy, ha solicitado al Ayuntamiento y al Cabildo de Lanzarote que se realicen las “reuniones oportunas” y que se estudie junto al Gobierno de Canarias “si es necesaria la apertura del Centro de la Salud de Titerroy las 24 horas”. Son muchos los especialistas en medicina que dicen que para hacer uso del Servicio de Urgencias del Hospital José Molina Orosa, primero el paciente debe acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio. Por eso es muy importante que el barrio de Titerroy cuente con su centro abierto las 24 horas, ya que dicho centro abarca más de 33.000 usuarios, casi la mitad de la población de la ciudad de Arrecife”, según sostienen desde la Asociación. Según la Memoria Sanitaria de 2016 del Área de Salud de Lanzarote, en la capital lanzaroteña se establecen dos zonas (Arrecife I y Arrecife II), que suman más 72.000 tarjetas sanitarias.

LAS RATAS UNO DE LOS MAYORES RIESGOS PARA LA SALUD: LOS VECINOS DENUNCIAN LA PRESENCIA DE UNA "PLAGA DE RATAS"Los vecinos denuncian abiertamente “la proliferación de ratas e incluso de cucarachas” Pueden verse desfilar por las noches sobre las aceras mientras buscan comida. Son muchas y parece que no le tienen miedo a nadie", explica el presidente de la asociación de vecinos del barrio, quien ya ha recibido "infinidad" de quejas de los ciudadanos "para que la situación se solucione cuanto antes por motivos de SALUD PUBLICA”. La situación es tan "alarmante" como para tomar medidas cuanto antes. "Ya lo hemos pedido en el Ayuntamiento en reiteradas ocasiones.

EL BARRIO SE ESTA CONVIRTIENDO EN UN VERTEDERO:Aunque las principales calles de la capital no suelen presentar problemas, solo hay que darse una vuelta por los barrios de Arrecife, para descubrir que la suciedad se acumula casi en cada esquina. Escombros, desperdicios, residuos varios se amontonan sin control en distintas calles. A la falta de limpieza que denuncian los vecinos se suma también el poco civismo de algunos ciudadanos que tiran sin sonrojarse sus desechos en la vía pública. Los vecinos creen que, con mayor vigilancia y rigor en el mantenimiento de las zonas comunes, aquellos que tiran sus desperdicios o escombros a la calle dejarían de hacerlo.

PASEO OSCAR MONSEÑOR ROMERO:  PUBLICADO EL 30 SEPTIEMBRE 2018, El Partido Popular exige al Ayuntamiento de Arrecife que intervenga en esta vía peatonal del barrio de Titerroy https://www.lancelotdigital.com/lanzarote/este-es-el-lamentable-aspecto-que-presenta-el-paseo-monsenos-oscar-romero 

PASEO OSCAR MONSEÑOR ROMERO:  La Asociación de Vecinos de Titerroy ha instado al Ayuntamiento de Arrecife a que incluya en los presupuestos 2018 una partida económica para realizar mejoras en la avenida peatonal Monseñor Óscar Romero.

El colectivo ha recordado que fue en el mes de julio de 2009 cuando se presentó una iniciativa ciudadana al Pleno, que fue aprobada por unanimidad, siendo alcalde de la ciudad de Arrecife el socialista Enrique Pérez Parrilla. Sin embargo, "nueve años después no ha habido mejoras, incumpliéndose el acuerdo plenario".

Según explica la Asociación de Vecinos de Titerroy, los vecinos llevan tiempo dirigiéndose tanto a la asociación como al Ayuntamiento de Arrecife. "Quieren que se modifique el paseo peatonal y se supriman las rampas con zonas ocultas, situadas en las cercanías de la Vía Medular", asegura. Para ello, y a fin de mantener la total accesibilidad para personas con movilidad reducida, se propone realizar una obra de modificación, "construyendo una zona de escalera para salvar la diferencia de nivel y otra de rampa, lo menos pendiente posible" .Desde la asociación han propuesto también "una mejora de la iluminación en la zona cercana a la Vía Medular, donde están las rampas ocultas". Los vecinos se quejan también de que "las rampas ocultas por los cambios de dirección, originadas para salvar la diferencia de nivel existente en el terreno, crean zonas oscuras y no visibles". "Ello genera a las personas que transitan por el paseo una situación de intranquilidad, dada la posibilidad de que permanezcan en ellas, ocultas, personas que puedan intimidarles, molestarles, robarles o agredirles", ha afirmado la asociación.

 VECINOS DE TITERROY DENUNCIAN TAMBIÉN EL "MAL ESTADO" DE LAS SEÑALES DE TRÁFICO SEÑALÉTICAS DE TRÁFICO DEL BARRIO EN MAL ESTADO.

En muchas ocasiones nos encontramos con que las señales verticales de tráfico están deterioradastapadas por árboles o vegetación, pintadas o incluso caídas sobre la vía, por ello, no es raro que conductores que piensan que han estacionado correctamente, se encuentren un boletín de denuncia en su parabrisas, por ejemplo, por “estacionar en zona de carga y descarga”. Que, corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales. También corresponde al titular de la vía la autorización previa para la instalación en ella de otras señales de circulación. Y es el ayuntamiento de Arrecife, responsable de la seguridad vial. Tan sólo con un simple recorrido por las diferentes calles del barrio nos podemos encontrar con señales deterioradas y absolutamente desfasadas, y con señalética "horizontal que prácticamente no se ve, es contradictoria o aparece superpuesta a otras", denuncia la Asociación de Vecinos de Titerroy, que apunta que "esta situación genera confusión e inseguridad en los conductores, convirtiéndose en un elemento de riesgo para la seguridad del tráfico y de los peatones, donde de noche el peligro aumenta debido que el barrio cuenta con un alumbrado pésimo .Que asegura haberlo puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Arrecife "en múltiples ocasiones" sin que haya hecho nada.

EL RUIDO DE LAS ARQUETAS DE LA CALZADA DISPARA LAS QUEJAS; Los vecinos de Titerroy le casi imposible conciliar el sueño de noche debido al molestoso ruido de las estas tapas del alcantarillado en la calzada. Que en múltiples de ocasiones hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, que son muchas las aceras del barrio que tienen las arquetas levantadas o rotas, que las misma son un peligro para los vecinos que transitan las misma, mientras que el ayuntamiento hace oídos sordos a las reclamaciones de los vecinos y siguen incumpliendo con la Ordenanza de ruidos y vibraciones. El´clon-clon´ característico que provoca el paso continuado de los vehículos sobre las tapas de registro de la calzada. Los vecinos del entorno ya han trasladado sus quejas por los ruidos que provocan. Incluso desde la Asociación en que ya hemos "denunciado" el problema varias veces y se ha tratado al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, de noche es un ruido continuo y muy molesto.

MARQUESINAS DE GUAGUA. AÑO 2018, EL AYUNTAMIENTO VENDE EN LA PRENSA A BOMBO Y PLATILLO:  Arrecife renueva las marquesinas de las guaguas, en dicha renovación se olvidaron de los barrios, como es de uso y costumbre. En el mismo año 2018, La asociación de vecinos del barrio pide a la alcaldesa de Arrecife que se solucione el problema de manera urgente. La asociación de Vecinos de Titerroy denuncia el mal estado de las marquesinas y de las rutas de guaguas de su barrioSeñalan, en concreto, que en la calle Ángel Ganivet, a la altura del número 51, el cartel de la parada de la guagua está tirado en el suelo.  Además, denuncian el estado de abandono que se encuentran las marquesinas de este barrio y los múltiples obstáculos a los que se enfrentan los usuarios del servicio de guaguas, “que van desde problemas en el acceso a las paradas hasta la frecuencia o la identificación del servicio público”.

 CONTROL DE HONORARIOS DE LOS BARES: SE DISPARA LAS QUEJAS LOS VECINOS DE TITERROY PIDEN MÁS CONTROL PARA LOS BARES DE COPAS. Los responsables municipales un mayor control sobre los bares de copas y establecimientos de ocio de la barriada, ya que la actividad propia de estos locales se extiende a hasta altas horas de la madrugada generando inseguridad y molestias entre los vecinos. Los ruidos de madrugada impiden conciliar el sueño y resulta casi imposible para algunos de los vecinos, que aseguran que se puede oír los gritos y pleitos de algunos bares.

ESTADO DEL ASFALTO Y MUCHÍSIMOS BACHES. Quejas debido a los desperfectos y mal estado en el que se encuentran las calles de este barrio por el insuficientes mantenimiento y conservación del asfalto. El resultado se ve simplemente con dar un paseo por algunas de las calles del barrio. "Es un problema que afecta a la ciudad y a su estética. Si la administración local no la cuida, el vecino tampoco muestra interés el menor interés por el estado de sus calles. Al final entre todos contribuimos al deterioro progresivo de la ciudad" El barrio de Titerroy, necesita casi completo un plan de asfaltado.

VEHÍCULOS EN ESTADOS DE ABANDONOS: Son muchas las quejas recibidas de los vecinos, por la cantidad de coches que se encuentran abandonados en el barrio, en la calle la Carmen, se encuentran varios y hasta un barco en estado de abandono. 

 LA NUEVA RED DE SEMÁFOROS DE ARRECIFE NO ESTARÁ HASTA 2019: CON FECHA DEL 2018. La concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Arrecife, Inodelvia Torres, confirmaba estaba mañana en Lancelot Radio 90.2 FM que después de los semáforos de varias de la capital dejaran de funcionar a causa de la lluvia, "ahora están todos operativos, menos uno que se rompió por un accidente de tráfico". Desconocemos totalmente si el pasado 2019, se puso en funcionamiento la nueva red de semáforos, lo que si estamos seguimos que al barrio de Titerroy, no se instaló ni uno, es más ahora mismo están atados con hilo algunos a los árboles. Al mismo tiempo recordarles que el barrio de Titerroy es el barrio que más tráfico recibe.  Al igual que hay las señales de tráfico defectuosas o mal colocadas.

 PINTAR LOS BANCOS DE LA CALLE AVENIDA HERNÁNDEZ PACHECO Y HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO. Que, en múltiples de ocasiones hemos solicitado al ayuntamiento que por motivo de mejorar la imagen de la zona de pinten dichos bancos de jardineas de color verde Lanzarote. ya que los mismos se encuentran en muy mal estado.

MAL ESTADO DE LAS ARQUETAS EN LAS ACERAS DEL BARRIO: Hace más de dos meses que la Asociación de Vecinos de Titerroy puso en conocimiento del Ayuntamiento el estado de las arquetas, que se encuentran levantadas en las aceras del barrio. Según alegan los afectados, se trata de una zona en la que se han producido ya varias caídas, por eso, exigen una pronta solución antes de ocasionar más daños a los vecinos de la zona. Este colectivo apuesta por una mayor calidad de vida hacia los vecinos de Titerroy y de Arrecife en general. Como representantes del barrio, argumentan que los habitantes de la calle Fray Mendo de Viedma, les han transmitido su malestar y aseguran que hay una arqueta hundida de donde, además, suelen salir muchas cucarachas.

 

 LAMENTABLE ESTADO" QUE PRESENTAN ALGUNAS DE SUS PRINCIPALES CALLES: Con arquetas en mal estado, aceras deterioradas y con una iluminación insuficiente o inexistente en algunas de ellas y que provoca que aumente la inseguridad por la nula presencia policial".  Que a pesar de ser "una de las arterias principales de comunicación" del barrio, "no no presenta ningún instrumento de control de velocidad del tráfico, con el consecuente peligro para los usuarios del transporte público".

Chinea (ASG) pide al ministro Escrivá que impulse el diálogo para cerrar un pacto sobre la sostenibilidad de las pensiones

 

  • El senador de ASG reclama al titular de Seguridad Social “el máximo apoyo para Canarias para afrontar una crisis que será muy dolorosa para muchas familias”

 

  • Un gran acuerdo que garantice el futuro del sistema de pensiones es el mejor homenaje que podemos hacer a las personas mayores víctimas de la pandemia”

 

  • Chinea propone que se blinde el futuro del ingreso mínimo vital para proteger a las personas más castigadas por la crisis del coronavirus

 

 

Madrid, a 18 de junio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, solicitó hoy al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que abra el diálogo con todas las fuerzas políticas, en el marco de la Mesa del Pacto de Toledo, para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

 

Durante la comparecencia de Escrivá ante la Cámara Alta, el senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) señaló que “necesitamos más diálogo y consenso. Un consenso que nadie duda con respecto al futuro de las pensiones. Tenemos que garantizar su sostenibilidad y cerrar un gran acuerdo en esta legislatura que disipe la incertidumbre y la desconfianza con respecto a su futuro”.

“Alcanzar un acuerdo que devuelva la tranquilidad a nuestros pensionistas sería el mejor homenaje que podríamos hacer a las personas mayores que nos han dicho adiós en esta pandemia”, subrayó Chinea.

El senador por la isla de La Gomera trasladó al ministro de Seguridad Social el apoyo de ASG a aquellas medidas sociales y económicas aprobadas por el Gobierno para apoyar a los más vulnerables y reactivar nuestro sistema productivo para tratar de recuperar el empleo.

Chinea destacó, a este respecto, que “es el momento del consenso y el diálogo para sellar pactos que nos ayuden a transitar la larga travesía que tendremos que afrontar hasta que nuestro país recupere las constantes vitales. Es, por tanto, el momento de la política responsable frente a aquellos que, lamentablemente, insisten en la política espectáculo. Los ciudadanos nos exigen que actuemos con seriedad y que estemos a la altura de una crisis que no admite bajezas políticas”.

Con respecto a la aprobación de un ingreso mínimo vital, Chinea dijo que “es una herramienta imprescindible. Un paliativo que reducirá en parte la gravedad de la situación, pero que en modo alguno solventará el problema que viviremos en los próximos años. Será necesario cerrar acuerdos presupuestarios plurianuales específicos para evitar males peores. De ahí la importancia de que nuestro país, después de dos años, cuente por fin con un Presupuesto General para 2021. Es un objetivo irrenunciable al que debemos sumarnos todos si queremos contar con unas cuentas sólidas para un periodo de incertidumbre tan complejo”.

En cuanto a Canarias, el senador de la ASG indicó que “el gasto público no resolverá completamente la marginación social de millones de españoles, pero su contribución es fundamental, especialmente en Comunidades Autónomas como Canarias, cuya dependencia del turismo, uno de los sectores más castigados por esta crisis, va a provocar que el drama social sea aún mayor en nuestra tierra que en el territorio continental. Un riesgo como la pandemia que vivimos que nos iguala a todos revela al mismo tiempo lo desiguales que somos. Y si existe un territorio más desigual al resto es Canarias”.

En este sentido, solicitó al ministro Escrivá “el máximo apoyo y la máxima solidaridad. Las cifras del paro y de la pobreza en nuestras islas son y serán más altas que en el resto del país. Nuestra realidad geográfica, que en esta ocasión nos ha ayudado para que el impacto de la pandemia no haya sido tan importante, condiciona, sin embargo, nuestro futuro económico y social. Y el apoyo del Estado es ahora más importante que nunca”.

 

La inmigración, al margen de las disputas políticas

 

El consenso que Chinea reclamó para pensiones y para las personas más vulnerables también tendría que plantearse, según el senador gomero, “en otro asunto que siempre debería estar al margen del rifirrafe político. La migración es un fenómeno con el que tenemos que aprender a convivir. Y tenemos que ser capaces de alcanzar un acuerdo que incluya, al menos, los siguientes aspectos: una gestión ordenada y segura de los movimientos migratorios, la garantía de los derechos humanos, la lucha contra las mafias y la cooperación con los países de origen”.

 

Canarias es el único territorio en el que ha crecido la llegada de inmigrantes durante el año 2020. Somos un pueblo solidario, que hemos vivido crisis migratorias muy duras, como la de los cayucos de 2006, pero necesitamos también de la solidaridad del resto de los territorios para gestionar un asunto que debemos gestionar conjuntamente”, concluyó el senador Chinea.

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses