lunes, 10 noviembre 2025

Lanzarote

Yaiza recuerda a los universitarios que hasta el 19 de julio pueden presentar las solicitudes de ayudas al transporte

 

Requisitos e impresos están publicados en portada de www.yaiza.es La convocatoria también incluye a estudiantes de ciclo superior

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza recuerda que el 19 de julio vence el plazo para que universitarios y estudiantes de ciclo superior del municipio presenten sus solicitudes con el fin de optar a las ayudas al transporte correspondientes al curso 2019 - 2020.  La convocatoria e información detallada con requisitos e impresos está publicada en portada de la web municipal www.yaiza.es

La Administración establece las siguientes cuantías por beneficiario matriculado en centros de enseñanza públicos: 500 euros para alumnos que cursan estudios universitarios fuera de Lanzarote; 250 euros para universitarios que cursan estudios en la Isla; y 200 euros para estudiantes de ciclo superior fuera o dentro de la Isla.

En caso de no hacerlo por medios telemáticos, los interesados pueden presentar su documentación cumplimentada y firmada  de forma presencial con cita previa en la Oficina Municipal de Playa Blanca  (928 51 90 18) o en el Registro de la sede consistorial de Yaiza donde serán atendidos por orden de llegada.

Ciudadanos pide que se abra de una vez por todas el punto limpio de Costa Teguise

 

Raquel Hernández afirma que “los vecinos llevan más de un año esperando por este servicio”

 



Teguise (Lanzarote), lunes 13 de julio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha pedido este lunes que “se abra de una vez por todas el punto limpio de Costa Teguise”. Al respecto, la portavoz municipal de Cs en Teguise, Raquel Hernández, ha instado al gobierno municipal a “llegar a un acuerdo con el Cabildo de Lanzarote para adecuar la vía y poder abrir este servicio”, ya que “aún no se ha puesto en marcha porque aún no está operativa la rotonda junto a la vía que une a la localidad con Tahíche”.

Hernández ha recordado que “hace más de un año los vecinos celebraban que por fin el municipio contaría con un nuevo punto limpio”. Sin embargo, “a día de hoy sigue sin ponerse en marcha”, a pesar de ser “un servicio necesario en Teguise”, y ha lamentado que “los vecinos tengan que trasladarse a otros puntos limpios de la isla”.

En este sentido, la coordinadora de Cs ha afirmado que “el hecho de que el punto limpio siga cerrado es solo una muestra más de la improvisación del grupo de gobierno”.

Óscar Noda invita al PP a no hacer de la pandemia un nido de populismo y recuerda que Yaiza desde 2012 empezó la reordenación del espacio público

 

“La regulación del espacio público, que ahora flexibilizamos, se ajusta a la ordenanza municipal y a las medidas de distanciamiento social ordenadas por las autoridades sanitarias”. Yaiza en 2013 redujo en más de un 70 por ciento las tasas por ocupación de terrazas, tasas que no cobrará ni en 2020 ni en 2021

 

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, recuerda al Partido Popular (PP) que aparte de que el covid -19 se mantiene y por tanto siguen vigentes las medidas de distanciamiento social de obligado cumplimiento ordenadas por las autoridades sanitarias para bares, restaurantes, terrazas y otros lugares, el Ayuntamiento aprobó en noviembre de 2012, con el voto favorable del PP, la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de espacios libres de uso público o privado por prolongación de actividad autorizada atendiendo la necesidad de cuidar los espacios, incluidas sugerencias de vecinos y empresarios, que reclamaban desde entonces la preservación del espacio público para un destino turístico de calidad, regulando la ocupación de dichos espacios y aplicando además las normas relativas a la accesibilidad y supresión de barreras urbanísticas.

“La regulación del espacio público se ajusta a la ordenanza municipal y a las medidas de distanciamiento social”, así defiende Óscar Noda no solo la adaptación de la normativa municipal a las recomendaciones sanitarias por la pandemia, sino las medidas de flexibilización municipal que favorecen a los negocios sin quebrantar dichas recomendaciones.

Yaiza publicó, repartió y explicó en mayo de este año una guía informativa y didáctica de buenas prácticas para el uso del espacio público por parte de terrazas y otros negocios en el escenario actual de emergencia sanitaria ofreciendo información técnica. “Invito al PP a no hacer de la pandemia un nido de populismo porque en ningún caso adoptamos medidas para ser insensibles o perjudicar al empresario, como apunta su portavoz en Yaiza, don Juan Monzón”.

Las instalaciones deben estar sujetas a limitaciones y condiciones que permitan compatibilizar, de la mejor manera posible, el uso de las aceras convencionales, de las zonas peatonales y de otros espacios públicos, con las diferentes formas de ocupación, con el derecho de los vecinos y turistas  al descanso y al libre tránsito por las zonas citadas, además de aumentar la calidad de estas instalaciones de forma que se garantice la seguridad, las condiciones higiénico-sanitarias de los elementos de ocupación, así como el ornato público.

Yaiza en febrero de 2013, apenas dos meses después de la aprobación de la ordenanza reguladora del espacio público, revisó a la baja las tasas de ocupación por aprovechamiento de suelo público con mesas y sillas, expositores de productos, tribunas, tablados y otros elementos con finalidad lucrativa, revisión que supuso para los comerciantes una reducción del 70 por ciento.

Yaiza continuaba así  la ordenación del espacio público que a partir de allí también se vio reflejada en una mejora en los niveles de recaudación. Dentro de las medidas de reducción de la presión fiscal a los contribuyentes por el covid-19 y en beneficio de la reactivación económica, Yaiza no cobrará en 2020 y tampoco en 2021 las tasas por ocupación de terrazas.

El Ayuntamiento señaló en su momento que ni en la zona turística de Playa Blanca ni en ningún otro emplazamiento del municipio se pueden admitir excesos en la ocupación por terrazas o prolongación de los comercios, “porque la falta de estética y la mala imagen que se proyecta, entre otras cosas, perjudica a los propios empresarios”.

El Ayuntamiento recuerda que la orden del Gobierno para la flexibilización de determinadas restricciones afecta de manera directa a los establecimientos en los que se desarrollan actividades económicas y que prolongan su actividad a espacios abiertos al uso público, esté la terraza u otros negocios ubicados en suelo de titularidad pública o en suelo de titularidad privada.

Yaiza también ha procedido a la definición y señalización de los itinerarios peatonales en la zona céntrica de la localidad turística de Playa Blanca “con el objetivo de favorecer el distanciamiento social recomendado por las autoridades sanitarias, el orden y la movilidad ciudadana consiguiendo además que el turista se vaya con una percepción mucho más amable de nuestro destino para que esa impresión repercuta positivamente en la economía local”.

Sladjana Topic, refuerzo de lujo para el CB Lanzarote Puerto del Carmen

topic (2).jpeg

 

La jugadora bosnia Sladjana Topic se ha convertido en el último refuerzo para el CB Lanzarote Puerto del Carmen para disputar la próxima temporada de la Liga Guerreras Iberdrola.

 

 

Se trata del tercer fichaje del conjunto amarillo tras la llegada de la argentina Cati Benedetti y la chilena Antonella Piantini, lo que junto a las renovaciones de Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort comienza a apuntalar la plantilla de Miguel Ángel Lemes para temporada en la máxima división del balonmano femenino español.

El equipo tiñosero consigue con Topic experiencia tanto en la liga de su país como en Francia y España donde ha vestido las camisetas del Marina Park, Handbol Amposta y el Rocasa Remudas Gran Canaria. Jugadora con una carrera deportiva más que destacable, viene de conseguir el subcampeonato en la segunda división francesa, donde fue nombrada mejor defensa, y caer en semifinales de la Copa de Francia.

Topic, de 37 años de edad, destaca por su fortaleza física, 1.77 metros de altura y 76 kilos de peso, y su ilusión y ambición, más propias de una veinteañera. Topic, desde las Islas Guadalupe, se sinceraba con la isla conejera en mente, "parece que las islas este año son mi destino. Para mi todo eso de Lanzarote ha sido un giro inesperado, iba a empezar otros proyectos en otra parte del mundo pero ha surgido Lanzarote y he puesto todo en espera lo que tengo aquí y en Francia y rumbo a Lanzarote”.

Sladjana Topic recuerda Lanzarote pues “hace diez años, eso no me hace más joven, con Rocasa hicimos un stage en Club La Santa. Para mí es como cerrar un círculo porque mi carrera profesional empezó en España. La defensa me gusta muchísimo, es lo que me encanta del juego, me encanta defender. He hablado con Miguel Ángel Lemes y tengo muy buenas impresiones del equipo, he visto algunos partidos, lo que he visto me gusta porque es un equipo expresivo y me corresponde totalmente. Es un club humilde, cercano y con historia, con una filosofía y un entorno en los que me siento muy bien vamos a vivir una temporada muy interesante y esperemos que a final de temporada los objetivos se consigan”. 

Con 37 años, Topic realza su "ilusión y ambición en esta temporada, el balonmano para mi es una pasión, un modo de vida, tras más de 20 años de profesional de balonmano para mi es todo, nos llena emocionalmente, no sé si este año lo dejaré pero es muy difícil tomar esa decisión, mientras el cuerpo aguante sigue la cabeza". 

El entrenador tiñosero, Miguel Ángel Lemes, valora más que positivamente la llegada de Topic pues “aglutina varias cualidades que buscábamos en una jugadora. Buscábamos una pivote experimentada, una buena defensora, una jugadora que conociera la liga y una jugadora que hablara castellano. Pues ella cumple con creces con lo que buscábamos. Es una jugadora muy sacrificada, con un físico portentoso y nos va a venir muy bien para nuestra defensa 6:0. En ataque gana muy bien la posición en el pivote y tiene mucha calidad de lanzamiento”.

Lemes reconoce que “lo que me ha convencido para ficharla es la ilusión que mostró desde la primera conversación, las ganas con las que afronta este nuevo reto y la convicción que ella misma tiene de que el objetivo de la permanencia se iba a conseguir. Creo que va a aportar mucho al equipo, y por su carácter se adaptará muy bien al grupo”, concluye el entrenador tiñosero.

Teguise prepara la desescalada educativa poniendo a punto sus centros escolares

 

Oswaldo Betancort solicita a la consejera de Educación información sobre el protocolo a seguir por la comunidad educativa y sobre cómo se organizará el inicio del curso en el mes de septiembre

 

Mientras tanto, el Ayuntamiento está acondicionando las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal y el resto de centros de enseñanza para una reapertura con las máximas garantías tanto para el alumnado como para el personal

 

 

Tras la reunión del Ayuntamiento de Teguise con las AMPAS y equipos directivos de la comunidad educativa del municipio, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, trasladará las principales preocupaciones de dicha comunidad y la incertidumbre de padres y madres del alumnado de cara al comienzo de curso. “Son muchas las dudas acerca de cómo prepara la Consejería de Educación la desescalada educativa, puesto que se antoja difícil cumplir con el ratio de las clases y las exigencias sanitarias”, ha declarado.

Oswaldo Betancort formulará como parlamentario en la próxima sesión plenaria del Parlamento de Canarias, la pregunta sobre cuál es el plan del Gobierno de Canarias para la incorporación del alumnado de Lanzarote a las clases, y se cuestiona también como máximo representante municipal de Teguise, “cuáles serán las medidas de seguridad y el protocolo de limpieza y desinfección que se va a llevar a cabo en los centros de su municipio”.  

“Es una preocupación obvia por parte de toda la comunidad, que ha acudido en peso a la administración más cercana para mostrar sus dudas más que razonables sobre el impacto de la crisis sanitaria en el devenir educativo de sus hijos”, ha manifestado Betancort. “Mientras tanto, el Ayuntamiento está acondicionando las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal y el resto de centros de enseñanza para una reapertura con las máximas garantías tanto para el alumnado como para el personal”, asegura.

A mediados de junio, la Consejería de Educación publicó las medidas preventivas para la reapertura de los centros autorizados por dicha consejería que imparten el primer ciclo de infantil y empezó a organizar el plan de trabajo para cumplir con las medidas del documento y las del Ministerio de Sanidad. Sin embargo,  las instrucciones dictadas van desde la bajada de ratios en las aulas y espacios comunes a la necesidad de adecuar instalaciones en cuanto a accesos, patios, planes de seguridad, formación empleados/as, limpieza de instalaciones y materiales, etc.

A este respecto, el Ayuntamiento quiere saber cómo un centro autorizado de gestión directa como es la Escuela Infantil Lola va a cumplir con las directrices que marca la normativa educativa vigente, además de la sanitaria, para garantizar el correcto funcionamiento del centro y sus actuaciones con el alumnado, y cumplir también con las subvenciones a las familias para sufragar el coste del servicio; con las subvenciones al centro para su mantenimiento; o con el seguimiento o control de proyectos pilotos seleccionados como el Proyecto Bicácaro de la Consejería de Igualdad y Diversidad.

“Es por ello que aunque esta Corporación entiende que una parte del servicio de escuela infantil es la conciliación laboral de las familias usuarias, es también importante crear un espacio seguro y de garantías de cara al próximo curso”, ha reclamado Betancort.

Además, desde el área de Educación de Teguise, que coordina Javier Díaz, aluden al último sondeo realiza con las familias del municipio: “apenas 2 ó 3 de ellas han manifestado su necesidad por motivos laborales de acudir al centro ante una posible apertura en el mes de julio mientras que otras 4 manifiestan que traerían al niño/a al centro unas horas para que se relacionara, pero el resto de familias usuarias manifiestan que prefieren dejar a sus hijos/as con un familiar o persona de confianza o que se quedan ellos porque ahora mismo están en situación laboral de ERTE”, ha apuntado Díaz.

 

Reunión monográfica sobre Teguise

 

Por otro lado, el alcalde de Teguise solicitará a la nueva consejera del área, Manuela Armas, una reunión monográfica en la que “poder dar cuenta de todas y cada una de las necesidades del municipio en materia educativa”. “En este encuentro, el primer asunto a tratar es saber cómo va el proyecto para el futuro colegio de Costa Teguise, para el cual cedimos una parcela y cuya edificación es urgente para satisfacer el creciente volumen de población infantil de la localidad, así como otras necesidades de los centros educativos o la problemática de los alumnos y alumnas no preferentes y la implantación de servicios complementarios, como comedor, en las escuelas unitarias”, ha explicado Betancort.

 

Miguel Aguerralde publica un manual de escritura creativa exponiendo su visión como narrador de historias

 

‘Desde la página en blanco’ contiene además un apartado con actividades prácticas llevadas a cabo en los talleres de escritura creativa de Playa Blanca promovidos por el Ayuntamiento de Yaiza

 

El escritor y profesor afincado en Playa Blanca, Miguel Aguerralde (Madrid, 1978), publica un interesante manual de escritura creativa, dedicado sobre todo a quienes desean iniciarse en la redacción de historias, pero también a todos aquellos que quieran conocer un poco más acerca del camino a seguir para convertirse en escritor y los peligros y dificultades que lo acechan. ‘Desde la página en blanco’ es el título de esta obra – guía  que también recoge ejercicios prácticos desarrollados por Aguerralde en los talleres de escritura creativa de Playa Blanca promovidos por el Ayuntamiento de Yaiza y otras experiencias formativas del autor.

Con una veintena de novelas publicadas por distintas editoriales nacionales, Miguel Aguerralde se abre a sus lectores para explicar, desde su propia experiencia, lo que ha aprendido acerca del oficio de escritor, de las fases del proceso creativo, de las modalidades de edición y de todo lo que cabe esperar a quienes decidan adentrarse en la aventura literaria.

Este recorrido ameno y detallado de los diferentes recovecos de los procesos de escritura y edición “no tiene más pretensión que ser útil y resolver dudas”, subraya Aguerralde sobre su libro que sale a la venta de la mano de la editorial gaditana Cazador. El libro ya puede adquirirse en la web del sello editorial, en librerías y a través del propio autor, escribiendo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miguel Aguerralde anima a quienes  tienen la inquietud de plasmar sus historias: “quizá te apetezca empezar a escribir, pero no sabes cómo, o hayas terminado tu primer manuscrito y no tengas claras las opciones que se te presentan a partir de ahora. Para todo eso pretende servir esta guía”.

El programa de talleres de escritura de Playa Blanca es una actividad  que potencia la creatividad, fomenta la lectura y promueve la integración entre vecinos y vecinas de todas las edades. Para comprobarlo solo hay que preguntar a los jóvenes y adultos que han trabajado en Playa Blanca con Miguel Aguerralde.

El último taller, en la modalidad online durante el confinamiento,  contó con veintiún participantes. Una de ellas, Mar Álvarez, elige la palabra “enriquecedora” para resumir su experiencia formativa, valorando especialmente “cómo aparecen historias y relatos que guardabas dentro como preciados tesoros y surgen fácilmente, encadenados, frase por frase, con coherencia”.  Ella asimismo, que espera y desea nuevos talleres,  destaca la motivación “al poder escuchar la imaginación de los demás compañeros en un ambiente que incita  al buen rollo”.  

El Ayuntamiento de Yaiza presidido por Óscar Noda saluda esta nueva publicación de Miguel Aguerralde invitando a los nuevos escritores a dar el paso a plasmar lo que dicte su imaginación.

Juan Monzón (PP): “El Gobierno de Oscar Noda ha sido insensible con las necesidades actuales de los empresarios de Playa Blanca”

 

  • Los Populares consideran que en estos momentos excepcionales se debe estar a la altura, tomando medidas de apoyo a nuestro tejido empresarial 

 

12, julio, 2020.-  El portavoz municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón, cree que el gobierno de Oscar Noda (UPY_CC) está siendo insensible con el tejido empresarial de Yaiza y, en particular, con las zonas comerciales de Playa Blanca.

Más que adoptar medidas de apoyo por la crisis de la pandemia del Covid-19, el Gobierno municipal parece que intenta imponer sin consenso alguno una reestructuración del espacio público que hace años han tenido en el olvido, y que ahora ejecuta “en el peor momento posible dañando la reapertura de los comercios y restaurantes, así como la reincorporación de muchos empleados a sus puestos de trabajo”, señala el portavoz popular Juan Monzón.

El propio Monzón preguntaba al Alcalde en el pasado pleno por la Guía de las Buenas Prácticas emitida por el consistorio, donde una de las medidas que han creado mayor controversia es la de pintar carriles en la calle Limones y la Avenida Marítima de Playa Blanca, como si de carreteras se tratase. Iniciativa ésta, que ha dejado a muchos negocios con menos mesas de las que tenían e incluso condena a algunos a no poder sacar ninguna a la terraza, aún teniendo la licencia municipal en vigor.

Todo esto contrasta con lo practicado en otros ayuntamientos de la isla con acuerdos logrados en la Mesa Insular, donde en Arrecife el gobierno de Astrid Pérez, ha permitido la ampliación de los espacios en las terrazas, paliando así la merma del distanciamiento social y la reducción de aforo en los locales.

La iniciativa de no cobrar las tasas de ocupación de vía pública para el próximo año 2021 aprobada por unanimidad en pleno contrasta ahora con la medida de restringir el espacio, ya que si iba encaminada a no agravar la situación, la reducción del espacio la empeora.

Por último, los populares de Yaiza reclaman a Oscar Noda que “establezca líneas de acuerdo con el tejido empresarial del municipio, llegando a un consenso para tomar medidas encaminadas a superar todos juntos estos momentos de incertidumbre”.

Arrecife acogió el desenlace de la Liga Canaria de Clubes de Ajedrez

 

El CA Lanzaloe de la Sociedad Democracia se proclamó campeón de Canarias con gran autoridad

 

Arrecife, 12 de julio de 2020

 

Arrecife ha sido durante este fin de semana la sede de las dos últimas rondas de competición de la Liga Canaria de Clubes de Ajedrez, evento organizado por la Federación Canaria de Ajedrez y que había quedado paralizado en el pasado mes de marzo al decretarse el estado de alarma. Las partidas de manera presencial se han podido desarrollar en los salones de la Sociedad Democracia y cumpliendo con los protocolos sanitarias establecidos.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, se congratula que “la capital de Lanzarote haya sido la sede de las dos últimas rondas de la Liga Canaria de Clubes de Ajedrez y acoger durante todo el fin semana a los jugadores y jugadoras de los diez equipos participantes” y señala que “es una muestra más que poco a poco vamos recobrando la normalidad en el deporte, sin bajar la guardia para cumplir con las medidas sanitarias”.

El edil aprovecha la ocasión para “felicitar a los componentes del equipo Lanzaloe de la Sociedad Democracia que se han proclamado campeones de Canarias, siendo la segunda vez que lo consiguen a lo largo de su historia” y los anima a seguir “trabajando para representar al archipiélago en el Campeonato de España que se disputará en Linares a finales del mes de agosto”.

El CA Lanzaloe ha sentenciado la Liga Canaria de Clubes de Ajedrez en las dos rondas celebradas en los salones de la Sociedad Democracia. En la tarde del sábado se impusieron por 3,5 a 0,5 puntos al CA Vecindario y en la mañana del domingo lograban la victoria por 3 a 1 ante el CA Herbania de Fuerteventura. El CA Ébano – Barrio Nuevo de Tenerife ha sido el segundo clasificado y la tercera posición ha sido para el CA Fundación Cajacanarias.

Rita Martín, nueva presidenta del Rotary Club Lanzarote

 

a toma de posesión de la que fuera consejera de Turismo del Gobierno de Canarias tuvo lugar anoche en un acto celebrado en las instalaciones de Marina Lanzarote, en Arrecife

 

 

Rita Marín Pérez ha sido designada nueva presidenta del Rotary Club Lanzarote para el año rotario 2020/ 2021, que se inicia este mes de julio. La que fuera consejera de Turismo del Gobierno de Canarias y ex directora del Patronato de Turismo de Lanzarote ha tomado el releve en la presidencia de los rotarios de Lanzarote, que hasta anoche ha estado presidida por Zebenzuí Rodríguez.

El acto rotario de toma de posesión de Rita Marín como presidente del Rotary Club Lanzarote tuvo lugar anoche en las instalaciones de Marina Lanzarote, en la capital de la isla de los volcanes.

Rita Marín, natural de Lanzarote y vecina de Tao, es  titulada superior en Actividades Turísticas, y actualmente ejerce como  funcionaria del Cabildo de Lanzarote donde trabaja como técnica adscrita al Área de Promoción Económica.

Rotary Club Lanzarote es una asociación filantrópica, presente en los cinco continentes, con más de 32.000 clubes rotarios integrados por más de 1.300.000 socios, que fomentan iniciativas de carácter solidario. En Lanzarote, desde el año de su establecimiento en 1991, los rotarios conejeros han promovido múltiples iniciativas solidarias en favor de colectivos como Afa, Afol, Calor y Café, Cáritas, Adislan, Afacoda o  El Cribo, entre otras.

Anualmente otorgan el máximo galardón llamado ‘Conejero del Año’  donde se premia y reconoce la aportación de destacadas personalidades de la Isla, o entidades que han impulsado el desarrollo económico, social o cultural en estas últimas décadas.

Los rotarios de Lanzarote han donado en estos últimos meses, tras la situación por el covid 19, una tonelada de alimentos para ayudar a familias necesitadas de Arrecife y otros municipios de  Lanzarote.

Junto a Rita Marín la acompañan en su junta directiva para este nuevo año rotario, Otilia Aguilar Tophan, como secretaria, María Dolores Navas, ex presidenta de Adislan, como macera; Marcial Cabrera Lemes, ex jefe de Talleres de Flick Canarias hasta su jubilación, como tesorero; Rafael Montero Morán como responsable de la Fundación Rotaria; y como responsables de diferentes áreas están además en la junta directiva María José Docal, ex presidenta del Cabildo de Lanzarote; Ana María Oncina, gerente de Essacan e integrante de la junta directiva de la  Confederación de Empresarios de Lanzarote; el periodista Severino A. Betancort, José Luis Otaduy Pérez, licenciado en derecho y experto en integración social desde Instituciones Penitenciarias ( hasta su jubilación); el industrial Ventura Acuña  y el empresario Uddo Dadlani.

El presidente saliente, el ejecutivo de ETT, Zebenzuí Rodríguez hizo balance de la buena gestión realizada en este último año al frente de la junta directiva de los rotarios conejeros, una etapa que se ha caracterizado en estos últimos meses por ayudar a las familias que han vivido las necesidades alimentarias tras la alarma y el cierre de negocios y actividades.  Como presidente saliente, Zebenzuí Rodríguez recibió de manos de Rita Martín, y del responsable de la Fundación Rotaria en el club, Rafael Montero, la insignia Paul Harris ( máxima distinción que se otorga en los clubes rotarios). 

El Ayuntamiento de Arrecife recupera el degradado Parque de Los Pinos, en Titerroy

 

Se está restaurando la fuente y cascada interior,adecentando todo el entorno y se construye un nuevo puente en madera  

 

El Ayuntamiento de Arrecife está concluyendo los trabajos de acondicionamiento y limpieza que está llevando a cabo para recuperar el degradado interior del Parque Los Finos, en el barrio de Titerroy, en la capital de Lanzarote.

Esta iniciativa forma parte de la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, que se propuso desde el inicio de su mandato la recuperación y restauración de los espacios públicos en todos los barrios de la ciudad. Actualmente, el Ayuntamiento de Arrecife lleva realizando desde la pasada primavera trabajos de mejora y adecentamiento en el parque El Rafael, y en el Parque de Los Pinos, ambos en Titerroy. Con este plan impulsado por la alcaldesa también  se ha estado actuando en zona del entorno del parque marítimo, donde se ha procedido a la limpieza en profundidad de su plaza interior,  colocación de nuevo rofe, y reparación del parque infantil. Dentro del plan de espacios verdes, se pretende actuar en el interior del parque  más antiguo de Arrecife, el dedicado a la memoria de José Ramírez Cerdá, junto al litoral de Arrecife.

Con el inicio del verano, la Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, bajo la dirección del concejal popular Roberto Herbón, ha fortalecido  los trabajos que permitan recuperar la zona degradada del interior del Parque Los Pinos, en Titerroy, entre ellas un aljibe con diseño basado en las líneas manriqueñas.

La alcaldesa Astrid Pérez acompañada por Roberto Herbón- que además del área de Obras Públicas es el concejal responsable del Área de Limpieza- ha visitado  esta semana de julio la  zona del barrio de Titerroy donde se están ultimando los trabajos de restauración de la fuente con agua, y la recuperación de la pequeña cascada. Para lograr poner en valor y embellecer esta zona de sombra (que debe su nombre a numerosos pinos plantados en la década de los 60 del pasado siglo XX),   el Ayuntamiento de Arrecife ha destinado varias cuadrillas de trabajadores municipales para realizar los trabajos de mejoras. Se están adecuando los bancos y se ha procedido a la colocación de un nuevo puente construido en madera rústica que cubre la pequeña cascada interior que alimenta a La Fuente, que llevaba varios años sin funcionar,  detalló Roberto Herbón, edil que supervisa toda la restauración. 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, según avanzó la alcaldesa, prevé que estos trabajos de recuperación y embellecimiento puedan quedar culminados a finales de este mes de julio. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses