domingo, 27 julio 2025

Lanzarote

Podemos exige al Cabildo que investigue y denuncie las rutas y exhibiciones en moto por zonas protegidas

  • La formación morada considera que el Cabildo debe liderar la denuncia ante el SEPRONA de las agresiones que sufren los suelos con este tipo de actividades.

  • Myriam Barros: “Empresas privadas se lucran poniendo en juego la frágil biodiversidad de zonas tan sensibles como el jable o algunos malpaíses”.

 

El grupo Lanzarote en Pie - Sí Podemos en el Cabildo denuncia la actividad de empresas que desarrollan su oferta de ocio y “deportivas” en zonas protegidas y en plena naturaleza sin respetarla.

Tal como cuentan en los vídeos de unas de sus páginas la propia empresa (https://wildandwheels.com/tours), los recorridos que realizan en Lanzarote, a diferencia de Tenerife o Gran Canaria, van por todo el entorno.

Venden de manera irresponsable, desaprensiva y depredadora emociones fuertes y vértigo a costa de convertir la isla en una pista pisoteada bajo sus ruedas, sin importar los daños que sufra la isla y su patrimonio natural.

Estas emociones que prometen las consiguen con el alquiler de vehículos (motos) y la venta de recorridos que se salen del asfalto y de senderos ya trazados que invaden paisajes intactos o de tradición agrícola con restos de construcciones tradicionales sin ningún tipo de escrúpulo y una falta absoluta de respeto por la naturaleza, el territorio, la vegetación y la fauna... Venden el vértigo y el placer de ir campo a través, dejando marcas a su paso, saltándose la primera norma que debemos procurar cuando nos adentramos en la naturaleza que consiste en dejar todo tal como lo encontramos sin erosionar más el territorio.

Esta actividad que definen como deporte rompe estructuras, invade hábitats naturales de especies protegidas, con agresividad, ya que el ruido con el que molestan a los animales y a otras personas que puedan estar haciendo senderismo además del riesgo que esta actividad conlleva es considerable.

LEP - Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote insta a que esta institución vele por proteger a la isla de esta actividad invasora, que no respeta la naturaleza y que deja huellas irreversibles a su paso, y que actúe de forma ejemplarizante para que no tengamos que volver a lamentar episodios similares.


Arrecife difunde la relación de admitidos en la Guardería Municipal, para el nuevo curso, y anuncia plazas aún vacantes

 

Abre un periodo de 5 días hábiles para que se pueden formular alegaciones

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha dado a conocer este martes, 28 de julio, la relación de los pequeños admitidos en la Guardería Municipal para el nuevo curso académico 2020/ 2021.  La Concejal de Educación, la popular Saro González Perdomo, invita a todas las familias con pequeños entre 0 y 3 años de edad que aspiran a una nueva plaza, para que consulten el listado de las personas admitidas y excluidas. Esta relación se difunde en la web del Ayuntamiento de Arrecife, en la zona de edictos de la sede electrónica.

El Ayuntamiento recuerda que ya en esta nueva convocatoria, la primera que se realiza en el nuevo mandato de la alcaldesa popular Astrid Pérez, ya se aplican las nuevas ordenanzas para dar más facilidades en el coste de las matrículas a las familias vulnerables.

Desde la Concejalía de Educación de Arrecife se recuerda que aún hay plazas, tras esta convocatoria inicial, y las vacantes disponibles.

Cinco días para presentar alegaciones o reclamaciones

 

A fin de agilizar la respuesta a las familias, y que se pueda conocer durante este periodo de verano, tras la alerta del Covid  19, el Ayuntamiento de Arrecife publicó en el BOP este pasado viernes, día 24 de julio, el expediente de adjudicación de las plazas vacantes existentes en la Escuela Infantil Municipal de Arrecife para el curso 2020- 2021, y donde se adopta una medida más ágil acortando los plazas de alegaciones a 5 días hábiles.

 

En el Boletín Oficial de la Provincia se destaca que se aprueba “mediante el presente decreto la tramitación de urgencia del referido expediente la cual, dado el momento de tramitación del mismo, afectará únicamente al plazo de presentación de reclamaciones y alegaciones que comenzará una vez publicado el listado de adjudicación provisional de plazas y que se verá reducido a 5 días en lugar de los 10 días que corresponden en la tramitación ordinaria”. Este nuevo plazo se inicia desde este martes, día 28. 

Clavijo lamenta que “el Gobierno de Canarias vaya por detrás de la realidad en la crisis económica”

La falta de estrategia y capacidad de gestión la van a pagar miles y miles de canarios y canarias que volverán al ERTE o al paro definitivo”

 

Ya está bien de anuncios; tomen decisiones y ejecuten” y advirtió que “espero que se esté trabajando ya con Alemania para evitar otro veto a las islas”

 

El senador advierte que el plan turístico para Baleares avanzado por la ministra “tiene que tener réplica inmediata en Canarias a la que se lleva semanas toreando”

 

Canarias a 28 de julio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, lamenta que el Gobierno de Canarias “llegue tarde” y trabaje siempre a contrarreloj porque “va siempre detrás de los acontecimientos”. “Es preocupante que Canarias vaya siempre a rebufo de la realidad que se lo lleva por delante y lo deja sin capacidad de maniobra” y recuerda que “desde el propio sector se le advirtió de la necesidad de salir de la marca España en materia turística para vender las islas como destino independiente y seguro” y, sin embargo, “entregados a la estrategia del Estado no se hizo caso y las consecuencias las tenemos hoy sobre la mesa”.

Clavijo, que ha apuntado que la decisión de Reino Unido supone la pérdida de la temporada de verano, señala que esa falta de acción tiene consecuencias directas en la vida de miles y miles de canarios y canarias que, desde hoy mismo, vuelven al Erte o directamente van al paro”. “Este Gobierno parece no entender que el trabajo que realizan, o que no realizan, tiene consecuencias con nombres y apellidos; el de las miles de personas que se ven afectadas” y agrega que “lamentarse no cambia las cosas; las cambia el trabajo, la implicación y la toma de decisiones”.

“No podemos seguir anunciando planes y medidas”, agregó el senador, “porque ya llegamos tarde, no se pueden seguir perdiendo horas y días en empezar a actuar” y apuntó que “espero que ya se hayan activado los mecanismos, las reuniones y los contactos para evitar que Alemania y otros países europeos siga el ejemplo de Reino Unido y vete también a las islas” porque, de lo contrario, “se pone en riesgo de asfixia a la economía de todo el Archipiélago”. “El tiempo de dar patadas hacia adelante ya caducó, lo hizo hace semanas” por lo que demandó “trabajo, gestión y acción para evitar que las consecuencias de este desastre económico sigan multiplicándose”.

El senador autonómico, que precisamente hoy mantuvo reuniones con el sector turístico de la isla de Lanzarote, señaló con respecto a las declaraciones de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, avanzando ayer un plan turístico específico para Baleares “que tiene que tener réplica inmediata en Canarias” y recordó que desde hace “meses y semanas se anunció uno similar para nuestro archipiélago tanto en el Congreso como en el Senado del que no se ha vuelto a saber nada”. “Canarias no puede vivir de anuncios y buenas palabras; se necesitan acciones y medidas y una estrategia turística clara” que, como señaló, “no puede ser la misma que la del Estado u otros territorios” porque “volverá a ocurrir lo mismo y las islas volverán a perder”.

Para el senador autonómico “la fortaleza real de Canarias no ha sido defendida ni por el Estado ni por el Gobierno de Canarias ante los mercados emergentes”. “Una cosa son los planes presentados y otra la acción real; y la realidad es que se ha ido de la mano con el Estado, bajo la marca España, y no se ha puesto en valor la seguridad sanitaria que nos confiere la ultraperificidad y la insularidad”.

En este sentido, recalcó que “hoy se debe ver un cambio de estrategia que nos garantice que otros mercados, como por ejemplo el alemán, no copien la decisión del Reino Unido”. El senador apuntó, además, que durante su visita a Lanzarote, se puede comprobar cómo la decisión de Reino Unido de ayer tiene consecuencias “hoy mismo” ya que hay hoteleros que abrieron sus puertas hace unas semanas y, ante la avalancha de cancelaciones, se ven abocados a cerrar y a volver a enviar a sus trabajadores al Erte”.

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías ayuda a empresas y autónomos en el recibo de basura industrial

 

La medida beneficiará a 9.698 unidades de recibos , con un valor de unos 270.608,74 euros

 

El Ayuntamiento de Tías anuncia que este año, en el recibo de basura industrial, se aplicará tarifa de negocio cerrado a los locales y empresas que por imperativo legal y de manera forzosa durante el estado de alarma hayan tenido que cerrar sus negocios de manera temporal.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, señala que, de esta manera, el recibo anual de basura industrial se prorrateará, restando el periodo que estuvieran cerrado los negocios y viéndose así sustancialmente reducidos los recibos de basura industrial.

"Hemos buscado la fórmula jurídica que nos permite aplicar el artículo de la ordenanza fiscal que prevé el cierre del negocio en un trimestre y aplicarlo a cierres por imperativo legal, como pueden ser los estados de alarma, excepción y sitio ", declara el concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera.

Según Tomás Silvera, "esta medida supone un esfuerzo fiscal importante para el Ayuntamiento de Tías, pero confiamos en que ayude a paliar las pérdidas económicas en los negocios, y así conseguir una pronta recuperación económica a la vez que contribuir a frenar la destrucción de empleo".

La medida beneficiará a 9.698 unidades de recibos , con un valor de unos 270.608,74 euros.

El concejal de Economía también recuerda que está en proyecto la reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para incluir bonificaciones a empresas que hayan sufrido pérdidas en el ejercicio contable anterior. 

Costa Teguise continúa con la renovación de la señalización vial

 

El Ayuntamiento pone en marcha una nueva fase del Plan de Tráfico y Movilidad que pretende mejorar la seguridad en las principales arterias de la localidad y de puntos sensibles en los pueblos del municipio

 

El área de Vías y Obras del Ayuntamiento de Teguise está procediendo al repintado de señalización vial en las principales calles de la localidad de Costa Teguise, con el fin de mejorar la seguridad y circulación de tráfico y peatones.

En esta nueva fase del Plan de Tráfico y Movilidad de Teguise se han renovado las señales horizontales de la calle Piteras, Laguna, Crotos, Avenida del Golf y Bravo Murillo, entre otras, y una vez concluidas las avenidas más próximas al litoral, así como rotondas con mayor volumen de tráfico rodado y de transeúntes.

El coordinador del área, Eugenio Robayna, ha adelantado que “este Plan continuará en próximos días en los pueblos de Tahiche y Guatiza, según las demandas de los propios vecinos y vecinas, como ya lo hicimos en Caleta de Famara, Las Caletas, Los Ancones, Los Cocoteros y Caleta de Caballo”, apuntó el edil.

“Son muchísimos los puntos a mejorar en cuestión de seguridad vial en el municipio, y por eso hemos arrancado con una planificación que pretende mejorar todas las zonas y puntos más sensibles para evitar males mayores”, ha manifestado por su parte el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

Espino: “Casi 3.000 niños y niñas canarios continúan estudiando en barracones ante la pasividad de Torres”

·La portavoz de Cs en el Parlamento exige al Gobierno canario que reclame al Estado los más de 80 millones de euros del plan de infraestructuras educativas

Canarias, martes 28 de julio de 2020. “En Canarias aún hay casi 3.000 niños y niñas que estudian en barracones, pero el Gobierno sigue sin reclamar al Estado el dinero del plan de infraestructuras educativas de las Islas de 2018 y 2019”. Así lo ha manifestado la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, durante el pleno de la Cámara celebrado este martes, en el que ha exigido al presidente del Ejecutivo canario, Ángel Víctor Torres, que pida a su homólogo estatal, Pedro Sánchez, los más de 80 millones correspondientes a este plan.

Espino ha recordado a Torres que “cuando tomó posesión se comprometió a eliminar los barracones, incluso dijo que era una de sus prioridades”, pero, sin embargo, un año después, “la situación es la misma”.

La parlamentaria de Cs ha explicado que “hay niños y niñas en el Archipiélago que han pasado toda su vida estudiando en un barracón”, pues empezaron y acabaron su etapa escolar en este tipo de aulas, que “se supone que eran provisionales”. En este sentido, ha apuntado que “la mayoría de ellas fueron instaladas por la actual consejera de Educación, Manuela de Armas, en su anterior etapa en el Gobierno como viceconsejera, de ahí que la responsabilidad del PSOE sea aún mayor”.

Durante su intervención, Espino ha recomendado al presidente del Gobierno canario que visite alguno de esos barracones, como ha hecho ella, para que “compruebe el olor desagradable que desprenden, por la falta de ventilación, y el calor terrible que se pasa debido a las altas temperaturas que se registran donde están instalados”. A estas limitaciones, la diputada de Cs ha agregado las dificultades existentes ahora mismo, con el coronavirus, “para guardar las mínimas distancias de seguridad y poder evitar contagios”.

La portavoz de Cs ha subrayado que los más de 80 millones de euros que el Estado debe a Canarias por el plan de infraestructuras educativas servirían también para “adecentar aquellos colegios públicos de las Islas que requieren reformas urgentes, pues presentan un estado lamentable”. Por todo ello, Espino ha urgido a Torres a solicitar sin más dilación a Sánchez ese dinero, pues “los estudiantes canarios no se merecen estudiar bajo esas condiciones, muchas veces indignas”.

Arranca la pretemporada del CB Lanzarote Puerto del Carmen con la mirada puesta en la Liga Guerreras Iberdrola

Pasaban pocos minutos de las 19:45 horas de este lunes cuando el CB Lanzarote Puerto del Carmen daba sus primeros pasos hacia su participación en la Liga Guerreras Iberdrola.

El arranque de la pretemporada del equipo tiñosero en el Municipal de Tías estuvo marcado por las medidas de seguridad preparadas por el ayuntamiento tiense para luchar contra la COVID-19: itinerario marcado para entrar y salir del pabellón de forma independiente, uso de gel para las manos y toma de temperatura a la entrada, acompañado por el uso de las correspondientes mascarillas siempre que la situación lo requiriese. En el inicio de la sesión estuvo presente el edil de Deportes del consistorio tiense, Sergio García.

La primera sesión arrancó con unas palabras del técnico amarillo, Miguel Ángel Lemes, quien recordó a sus jugadoras que en esos instantes empezaba el camino hacia la Liga Guerreras Iberdrola, incidiendo en que estaban en la máxima categoría del balonmano femenino español porque lo merecían, “sois jugadoras de Liga Guerreras Iberdrola. A trabajar”, arengó Lemes antes de que el recientemente fichado como segundo entrenador y preparador físico, Toño Cedrés, comenzara a hacer sudar la camiseta a las jugadoras.

Una primera toma de contacto en la que también estuvo el preparador de porteras, Eduardo Borges, con Made Cortez y Antonella Piantini.

Una sesión que ha servido de primera toma de contacto. En próximos días, la labor de Toño Cedrés será evaluar cómo llega cada jugadora a esta pretemporada y seguir dando pasos en la preparación física, tanto en el parqué de cuarenta por veinte de Tías como en el gimnasio, buscando seguir ganando fuerza y velocidad para hacer frente en condiciones a las contrincantes que van a toparse en la Liga Guerreras Iberdrola a partir de la primera jornada, a disputar el fin de semana del 12 de septiembre.

Cuentacuentos en Playa Blanca para concienciar sobre el medioambiente

 

El Área de la Reserva de la Biosfera del Cabildo y el Ayuntamiento de Yaiza celebran una jornada lúdico – educativa en la playa del pueblo

 

Niños, jóvenes y adultos participaron de una divertida mañana de cuentacuentos el pasado sábado en la playa de Playa Blanca promovida por el Área de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote  y el Ayuntamiento de Yaiza con el objetivo de llevar a la población un mensaje de concienciación medioambiental a través de la narración oral, información de interés sobre gestos básicos que ayudan al cuidado de la naturaleza especialmente transmitida a los más peques.  

Los participantes recibieron material educativo por parte del voluntariado de la Reserva de la Biosfera en la Biblioteca de Playa Blanca para luego trasladarse a la playa pequeña y allí disfrutar de una jornada lúdico – educativa arropada por la camaradería y el buen tiempo. Los concejales de Medio Ambiente y Cultura de Yaiza, Águeda Cedrés y Daniel Medina, respectivamente, se unieron  a la excursión medioambiental.

El Comité Insular del PSOE aprueba la gestión de Corujo con un 97,43% de apoyos

 

El Comité Insular del PSOE de Lanzarote ha aprobado la gestión de su secretaria general, María Dolores Corujo. El máximo órgano del Partido Socialista entre congresos tiene entre sus competencias, según mandato estatutario, evaluar la acción de la ejecutiva con carácter anual.

 

 

En la sesión celebrada este jueves ha revalidado la tarea de su máxima responsable insular con un 97,43 por ciento de votos a favor y un 2,27 por ciento de abstenciones. 

El máximo órgano del PSOE de Lanzarote aprobó este jueves la remodelación de la Comisión Ejecutiva con la incorporación de Alberto Aguiar Lasso (Secretaría de Área de cultura), Juan Ramón Pérez Borges (Secretaría de Relaciones con la Regional), Begoña Hernández Nóbrega (Secretaría de Área de Industria, Energía, Comercio y Artesanía), Noelia Umpiérrez Luzardo (Secretaría de Turismo), Nauzet Agalaf Duque Torres (Secretaría de Acción y Formación en Redes) y Celeste Callero Cañada (Secretaría de Educación).

También se cubrieron bajas en el propio Comité con la designación de Nova Kirkpatrick y Vicente Tavío Fernández.

Los socialistas cerraron filas en torno a la secretaria general insular, destacando que “ha timoneado con mano firme el partido en momentos de enormes cambios políticos y sociales, sobre todo ante la situación del COVID-19 que ha afectado a la isla considerablemente”. Resaltar el apoyo del mostrado del comité al compañero y alcalde Haría, Alfredo Villalba, por los últimos episodios que se han producido en el municipio norteño.

Corujo agradeció al Comité Insular el respaldo a su gestión y el apoyo que a lo largo de estos años le ha venido prestando como secretaria general. "Cada vez que hemos venido en busca de su confianza para tomar decisiones que estaban sometidas a su aprobación, este Comité ha respondido de manera unánime ante los retos que afrontábamos", ha manifestado.

Finalmente, fueron aprobadas diferentes propuestas de Resolución, relativas a potenciar el sector primario y la granja agrícola experimental; un plan contra la pobreza; la creación una comisión sectorial de Igualdad; la creación de un Observatorio Canario de Cambio Climático y un Observatorio atmosférico de Lanzarote y la Graciosa; la redacción de una guía ciudadana por la sostenibilidad y una última, sobre la lucha contra la deforestación y desertización.

 

 

El Cabildo de Lanzarote informa de la II Convocatoria de Evaluación y Acreditación de competencias profesionales 2020

 

  • La iniciativa se enmarca dentro del Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional que presta la patronal insular en colaboración con el Área de Empleo que dirige Nerea Santana

     

  • Como novedad, se podrán acreditar competencias en materia de Electricidad y Electrónica, Comercio y Marketing, Imagen Personal, Administración y Gestión y Servicios Socioculturales y a la Comunidad



Lanzarote, 27 de julio de 2020



El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) informa de la puesta en marcha de la Segunda Convocatoria de Evaluación y Acreditación de competencias profesionales 2020, que tiene como fin prestar apoyo a aquellos trabajadores que deseen obtener una acreditación oficial que certifique realmente cuáles son sus competencias profesionales.

El plazo presentación de solicitudes para este proceso permanecerá abierto hasta el próximo 15 de noviembre, quedando abierta la inscripción al procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación de todos los interesados.

La consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana, destaca la importancia de seguir colaborando con Asolan en este servicio “que tiene carácter gratuito y que ofrece a los usuarios toda la información, orientación y asesoramiento que requieran en los distintos segmentos”. “En el momento económico tan complicado en el que nos encontramos y teniendo en cuenta que las exigencias del mercado laboral son cada vez mayores, desde el Área de Empleo creemos que es esencial mantener este tipo de colaboraciones que ayudan a muchísimos trabajadores del sector turístico, y también de otros sectores, a mejorar sus oportunidades de inserción laboral o promoción profesional dentro de su empresa ya que tienen la posibilidad de obtener un certificado oficial que acredite las competencias que ya han ido adquiriendo a través de su experiencia laborar o por vías no oficiales de formación”, explica la consejera.

 

“La continuidad en esta convocatoria supone una clara apuesta de Asolan por consolidar este Servicio y contribuir así a garantizar una mayor profesionalidad del sector turístico insular, facilitando el acceso al mercado laboral de muchos trabajadores que podrán acreditar un certificado oficial de su experiencia profesional”, señala la presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, que a su vez agradece la implicación del Cabildo Insular en este proceso.

 

Estos procedimientos permiten a las personas que tengan experiencia laboral y/o formación no formal sin acreditar la obtención de una titulación oficial de cualificaciones profesionales completas o de unidades de competencias profesionales aisladas y que pueden estar incluidas en determinados certificados de profesionalidad y/o de determinados títulos de Formación Profesional.

Como novedad, en esta convocatoria se podrán acreditar competencias en materia de Electricidad y Electrónica, Comercio y Marketing, Imagen Personal, Administración y Gestión y Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses