lunes, 28 julio 2025

Lanzarote

Clavijo demanda de Ábalos y la presidenta de la AIREF explicaciones por el nuevo ataque al descuento de residentes

Canarias a 31 de julio de 2020.-

 

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, ha registrado la petición de comparecencia tanto del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, como de presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, para que informen sobre el estudio ‘Infraestructuras de transporte’ sobre la bonificación del 75% para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla elaborado por la autoridad fiscal independiente y sobre las consecuencias que pudieran derivarse del mismo.

Además, Clavijo también demanda al ministerio de Transportes por las conclusiones del estudio encargado a la Universidad Pompeu Fabra sobre la bonificación del 75% para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla que anunció hace meses Ábalos que se había encargado y recordó el senador canario que “por mucho informe o estudio que se encargue, los nacionalistas no vamos a permitir que se toque, modifique o ponga en duda” una subvención que “no es privilegio, sino un derecho de los canarios recogido en su fuero”.

Para Clavijo “es necesario saber cuánto antes qué posición adopta el Ministerio con respecto a la propuesta que plantea la AIReF para sustituir la subvención actual del 75% del precio del viaje para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla por una subvención de cuantía fija para cada una de las rutas, así como estudiar mecanismos para lograr una distribución más igualitaria de la subvención por niveles de renta de las ayudas públicas a la movilidad de los territorios extrapeninsulares. En este sentido, Clavijo apuntó que no se puede vincular el descuento de residente a las rentas porque eso equivale a pervertir su objetivo final que es el de equiparar a los canarios a los ciudadanos de la Península “y de la misma forma que a un ciudadano que viva en territorio continental no se le pide la renta para, por ejemplo, utilizar el AVE -cuyos billetes están subvencionados- a los canarios no se les puede cuestionar por lo mismo”. “Lo que Madrid no entiende”, apuntó el senador nacionalista, “es que para los canarios desplazarse entre islas en avión o barco no es una opción; es la única forma posible de hacerlo y nos desplazamos, igual que en la España peninsular, por motivos laborales, médicos, familiares…”. “Ya está bien de vincular el descuento de residente a viajes de ocio o vacaciones”, agregó.

 

Asimismo, el senador recordó que “el REF canario está incorporado al Estatuto por lo que no es posible su modificación” y menos “cuando lo que se alega es el alto coste de la medida para el Estado” que, sin embargo, “sigue sin cuestionar el sobrecoste del AVE, por ejemplo, del que los canarios no nos beneficiamos pero sí contribuimos a pagar con nuestros impuestos”.

 

El atleta Albi Cedrés celebra este sábado su entreno más solidario

 

aliendo de Femés a las 6:00 h, recorre los pueblos de Yaiza para recoger alimentos destinados a familias vulnerables

 

El atleta del pueblo de Uga, Albi Cedrés Viñoly, vencedor en la Wine Run 2019 y protagonista en distintas competiciones, materializa este sábado 1 de agosto su reto más solidario y deportivo. Albi invita a atletas de Lanzarote a entrenar este sábado 1 de agosto, con recorrido previsto por todos los pueblos  de Yaiza, al objeto de  recoger alimentos que serán entregados a familias vulnerables del municipio a través del Área de Servicios Sociales.

La organización informa que el ritmo de carrera a pie será suave para facilitar la participación de deportistas de todos los niveles. La salida está programada a las 6:00 horas desde la plaza de Femés y la llegada estimada sobre las 12:30 horas en Papagayo.

El Ayuntamiento de Yaiza valora el compromiso de Albi Cedrés, que irá acompañado, además del grupo de atletas solidarios que deseen integrarse,  del voluntariado de Protección Civil de Yaiza, encargado del acopio de los alimentos donados por atletas y vecinos de las distintas localidades sureñas que puedan colaborar al paso de la expedición.

Como un gesto de apoyo a la propuesta solidaria de Albi Cedrés, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y concejales del gobierno municipal hicieron entrega este viernes de varios lotes de alimentos al organizador y promotor del recorrido.

San Bartolomé pone a disposición del Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote los servicios jurídicos municipales para fiscalizar el contrato con Canal Gestión

 

 

  • Alexis Tejera destaca: “Gobernamos para salvaguardar los intereses de nuestra vecindad por encima de todo, y aunque sabemos que esto va a ser difícil de gestionar, es hora de dar una solución conjunta al agua agraria y a los cortes en los suministros a la vecindad”.

 

  • San Bartolomé manifiesta una vez más el malestar e indignación ante esta más que reiterada situación de cortes de suministros de agua por parte de Canal Gestión que deja sin agua a nuestro sector primario y vecindad que prescinden de un abastecimiento necesario y vital.

 

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha enviado al Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote un escrito manifestando su preocupación y descontento ante los constantes y reiterados cortes de agua que perjudican notablemente a nuestros agricultores y vecindad, solicitando una reunión urgente para tratar dicha cuestión, y así estudiar las medidas a tomar ante esta indignante situación ya que los cortes, y por consiguiente las quejas que recibe este Ayuntamiento de los agricultores del municipio son constantes.

 

Solicitamos al Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote que formalmente comunique a Canal Gestión de la preocupante y perniciosa situación, y solicite las pertinentes explicaciones así como rápidas soluciones que terminen con esta realidad que lleva a nuestro sector primario a agonizar.

 

Insiste Tejera: “Hemos instado al Consorcio Insular de Aguas que la empresa Canal Gestión” busque soluciones urgentes que pongan fin a esta situación que no permite que en un momento de crisis como el que estamos viviendo nuestros agricultores puedan regar sus plantaciones, así como que nuestra vecindad tenga cubierto en igualdad de condiciones un servicio básico y esencial como es el suministro de agua. Como medida complementaria e importante hemos propuesto poner a disposición del Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote los servicios jurídicos municipales para fiscalizar el contrato con Canal Gestión.

JNC critica “el brutal recorte” de las ayudas al desplazamiento para estudiantes de islas no capitalinas

 

El número de viajes se ha recortado de cuatro a dos “justo cuando más ayuda necesitan las familias para seguir haciendo frente a los costes de los estudios de sus hijos”



Canarias a 31 de julio de 2020.-


El secretario general de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias (JNC), David Toledo, ha criticado el “brutal recorte del 50%” de las ayudas al transporte para los jóvenes universitarios de islas no capitalinas que han pasado de cuatro trayectos por joven “a solamente dos” justo “cuando las familias más apoyo van a necesitar para poder pagar los estudios universitarios de sus hijos”.

Para los JNC queda acreditada “la falta de voluntad del Gobierno de apoyar a los estudiantes de las islas no capitalinas al recortar a la mitad esta ayuda” y advierte que “no vale la excusa de la pandemia para este recorte puesto que ya desde que se presentara el presupuesto para 2020 alertamos que esa partida se había reducido en un 50%”.

Los JNC señalan que “este recorte” en una medida “que ha sido fundamental en el apoyo a las familias de islas no capitalinas cuyos hijos quieren seguir cursando estudios universitarios tanto en Tenerife y Gran Canaria como la Península” demuestra “el distinto concepto de Canarias que tiene este Gobierno del pacto de las flores”; un concepto donde “no se busca la igualdad de oportunidades para los jóvenes y nos les importa que sus políticas fomenten que haya islas de ‘primera’ e islas de ‘segunda’”.

Para los JNC “es alarmante” que la única medida puesta en marcha por el Gobierno en apoyo a los estudiantes universitarios de las islas no capitalinas “sea el recorte de una acción que ya estaba consolidada” y no se haya previsto que “las consecuencias económicas de la pandemia van a complicar a cientos de estudiantes universitarios de las islas no capitalinas el retorno a las aulas” ya que, como señalan, “para muchas familias va a ser muy duro hacer frente a los gastos de mantenimiento y desplazamientos de sus hijos” por lo que “la brecha entre islas capitalinas e islas no capitalinas corre riesgo de incrementarse”.

Los JNC piden al Gobierno de Canarias “que rectifique” y devuelva esta ayuda “a los cuatro desplazamientos que siempre ha tenido” e invita al resto de fuerzas políticas y colectivos y agentes sociales “que se sumen a nuestra reivindicación” para que las ayudas al transporte “no sufran este brutal recorte que limita las oportunidades de los jóvenes de las islas no capitalinas”.

Australia Navarro: “No permitiremos ningún recorte en el descuento del 75 por ciento de los billetes de avión”

 

  • La portavoz popular asegura que limitar esta ayuda vulneraría un derecho reconocido en nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF)
  • Exigimos al Gobierno de Canarias “contundencia” a la hora de defender una medida que nace para paliar los efectos de la insularidad
  • Recuerda que el propio Ángel Víctor Torres calificó de “insustancial” ligar esta bonificación al nivel de renta de los viajeros

 

 

31 de julio de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, aseguró hoy que defenderán “con uñas y dientes” la aplicación de la bonificación del 75 por ciento en los billetes de avión a los residentes en Canarias al tiempo que avisó que “no permitiremos ningún tipo de recorte, ni daremos un paso atrás en estas ayudas que vulnerarían un derecho reconocido en nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF)”.

Navarro hace así referencia al informe elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que cuestiona dichas bonificaciones y propone limitarlas en función de la renta de los viajeros, “algo que no contemplamos pues el propio presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, la calificó de insustancial hace escasamente 4 meses”.

En este sentido, la portavoz popular lamentó que el PSOE siga insistiendo, esta vez a través de la AIReF, en recortar los derechos de los canarios y exige  “contundencia” al Gobierno de Canarias a la hora de defender una medida que “no sólo tiene base legal, sino que se consiguió tras un acuerdo histórico de todas las fuerzas políticas canarias, por lo que no entenderíamos que el Ejecutivo autonómico se prestara a cualquier intento de modificación de un logro que beneficia a todos los canarios”.

“Siempre hemos defendido que estas bonificaciones no son una ayuda sino un derecho de todas las personas que residimos en el archipiélago, que nace para paliar los efectos de la insularidad en cuanto a la conectividad, independientemente de la renta o de la frecuencia de uso", indicó Navarro, quién volvió a defender “la universalidad” de dicho descuento.

En esta línea, la líder de los populares anunció la presentación de iniciativas en todas las instituciones para “garantizar el descuento aéreo del 75 por ciento, rechazando cualquier intento de vincularlo al nivel de renta o al número de vuelos de los residentes".

Para Navarro, las declaraciones manifestadas por el portavoz del Ejecutivo regional, Julio Pérez, parecen dejar “la puerta entreabierta” a la posibilidad de vincular alguna parte de la subvención a ciertos niveles de renta, “algo a lo que el Partido Popular se opondrá y tendrán que ser los socialistas los que se retraten en este sentido”.

“Cualquier decisión en otro sentido afectaría a colectivos y personas que necesitan de manera especial desplazarse a la Península o viajar entre islas por necesidad, como estudiantes, empresas o trabajadores, por lo que entendemos que si algo hay que controlar son los precios de los billetes y no la subvención”, añadió.

Por último, Navarro recordó que “fue un gobierno del Partido Popular quién recogió esta medida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y no permitiremos ningún retroceso en los avances conseguidos para los intereses de nuestras Islas y en un derecho que a día de hoy es indiscutible”, concluyó.

Yaiza se divierte con el show ‘mudo’ de Clown Balto

 

La Casa de la Cultura vive una alegre tarde de interpretación, malabares, magia y animación

 

El espectáculo escénico de Clown Balto demostró una vez más que apenas hace falta hablar para transmitir alegrías y emociones, así lo corroboró el público reunido este jueves en la Casa de la Cultura de Yaiza disfrutando de la interpretación teatral de Balto soportada en gestos y movimientos corporales, un arte nada fácil de realizar que causó admiración entre chicos y grandes por el ritmo y contenido de la actuación generosa en mimo, malabares, magia y animación.

El Ayuntamiento de Yaiza organizó esta nueva cita con las artes escénicas a través del Área de Cultura que dirige el concejal de Cultura, Daniel Medina, cumpliendo con el protocolo de prevención recomendado por las autoridades sanitarias en tiempos de pandemia.

Guardando el distanciamiento debido, la asistencia se integró encantada al show de Clown Balto cuando así lo pidieron sus actores. El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda mantiene su apuesta por la cultura y el fomento a la difusión de las artes.

Podemos consigue que el Cabildo se comprometa a dar ayudas a autónomos y microempresas de la isla

 

Lanzarote, 31 de julio de 2020


  • La formación presentó una moción para crear una línea de ayudas económicas a personas autónomas y microempresas para apoyar al comercio local en la recuperación económica.

  • Myriam Barros: “Estas ayudas ya llegan tarde, el grupo de Gobierno del Cabildo debió crear estas ayudas desde un primer momento, pero celebramos que hayan reflexionado tras nuestra propuesta”.

 

El grupo Lanzarote en Pie - Sí Podemos en el Cabildo ha presentado una iniciativa que proponía crear un plan de subvenciones para autónomos y microempresas para paliar los efectos del COVID19 en la economía local. Esta moción pretendía que Lanzarote dejara de ser la única isla que no contemplaba este tipo de ayudas al pequeño comercio. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad.

El confinamiento que fue decretado para la contención de la pandemia mundial de COVID19, ha afectado con gravedad a la economía insular, incrementando de forma alarmante el índice de desempleo.

Las pequeñas y medianas empresas están sufriendo con más virulencia las consecuencias de la crisis. La centralidad del sector turístico, el más afectado por las restricciones de movilidad internacionales, ha condenado a la isla a una reconversión a marchas forzadas.

Otros Cabildos, como el de Tenerife, el de Gran Canaria o el de Fuerteventura, han creado planes de ayuda especiales para compensar a las pequeñas compañías y personas autónomas y que así pueda retomar la actividad y revitalizar la vida comercial y empresarial.

Para la formación morada es inexplicable que Lanzarote no haya activado este tipo de ayudas teniendo en cuenta las especiales características económicas de la isla. “La absoluta dependencia del sector turístico ha condenado a un gran número de pequeños negocios se hayan visto abocados a la ruina”, afirmaba la portavoz del grupo en el Cabildo de Lanzarote, Myriam Barros.

En el debate de la iniciativas, la portavoz morada recordó la necesidad de celeridad en el arranque de esta medida para que el tejido comercial local pueda tener un respiro y se revitalice. “Corujo se ha comprometido a arrancar el trámite durante el mes de agosto y estaremos muy vigilantes para que no se retrase ni un día más de lo necesario y de que las condiciones y los trámites sean ágiles y eficientes”, concluyó Barros.

La Policía Local de Arrecife agradece a la ciudadanía el comportamiento durante el estado de alarma y las fases posteriores

Además se ha procedido al recuento de infracciones durante este periodo

 

Arrecife, 31 de julio de 2020

 

 

“La Policía Local de Arrecife quiere trasladar a la ciudadanía del municipio y de la isla en general su agradecimiento por el extraordinario comportamiento llevado durante la Declaración de Alarma Sanitaria, así como en las semanas sucesivas, fases de desescalada y en la transición a la Nueva Normalidad”.

“En este aspecto se destaca la ejemplaridad transmitida por los más jóvenes, su esfuerzo teniendo que adoptar duros cambios en sus vidas, han contribuido y contribuyen a que  el camino a la normalidad se desarrolle de la forma deseada por las autoridades El Covid-19 sigue entre nosotros, por lo que se hace necesario cumplir las normativas que vienen desarrollándose, siendo la PL de Arrecife unos de los mecanismos al servicio del ciudadano para garantizar la sensación de seguridad sanitaria en los espacios públicos de la ciudad”.

“Con ayuda de todos evitaremos los rebrotes. Nuestra existencia es un pilar esencial para garantizar los derechos y libertades en el ámbito urbano, recordando que los comportamientos incívicos serán vigilados y si es necesario sancionados por el bien común”.

En este aspecto desde el 14 de Marzo al 21 de Junio de 2020, periodo activo del Estado de Alarma, se intervenido en diferentes servicios, los cuales procedemos a especificar

Se instruyeron un total de treinta y dos (32) Atestados por Delitos Contra la Seguridad Vial, Alcoholemias, Permisos de Conducir y conducción Temeraria, diligencias que fueron tramitadas en su mayoría a los Juzgados de Arrecife como procedimiento Abreviados al suspenderse cautelarmente el desarrollo de los Juicios Rápidos.

Sobre los accidentes de tráfico que tuvieron lugar en Arrecife, lamentar el fallecimiento de un ciudadano en uno de los accidentes por atropello y el resultado grave de  tres en diferentes siniestros.

Se procedió a la detención de unas diecisiete personas por diferentes ilícitos penales de los que destacamos los siguientes: Tráfico de drogas, Desobediencia y Resistencia, Robos, Falsedad Documental, Violencia de Género y en el Ámbito Familiar. De estas últimas se activaron las medidas de protección de las víctimas con los protocolos diseñados con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife.

Respecto a las semanas de confinamiento y sucesivas se tuvieron que proponer para sanción, elaborándose las respectivas Actas por infracciones al Estado de Alarma, un total de quinientas treinta y dos (532) serían trasladadas a la Dirección Insular de la Administración General del EstadoEl volumen de servicios que genera la ciudad de Arrecife es inmenso (sin entrar a valorar la labor como Policía Administrativa de las Policías Locales de Canarias que supone el 80% de los servicios), para una plantilla de 70 efectivos, 50% del ratio recomendado.

La situación de alarma agudizó la merma de agentes. 25 estarían ausentes en el servicio diario por diferentes causas, dejando activos a tan sólo 45.

No se estuvo exento en cuanto a la exposición y contagio de la enfermedad, llegando a tener dentro de la plantilla a cuatro contagiados por Covid-19, cuya responsabilidad y activación interna de protocolos higiénicos resultaron efectivos para seguir velando por la vigilancia de la ciudad

La canterana Alba Rodríguez cumplirá 17 años vistiendo de rojinegra

 

La base disputó la temporada pasada ocho partidos en categoría nacional

 

Alba Rodríguez, base que lleva 17 temporadas en el CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género”, ha llegado a un acuerdo con el club para disputar la campaña 2020/2021 defendiendo un año más los colores del equipo donde se ha formado.

 

Con 22 años, Alba ha pasado por todas las categorías del CD Magec Tías hasta llegar al primer equipo y la Liga Femenina 2, algo soñado cuando se enfundaba por primera vez, con cinco años, la camiseta rojinegra.

 

La jugadora explicó que “la temporada pasada no fue la mejor que tuvimos por varios motivos pero dimos la cara en todo momento y nos esforzamos al máximo en cada partido que disputábamos”. Alba compartió la temporada pasada partidos con el equipo de la Liga Autonómica de Canarias con partidos de la Liga Femenina 2, disputando 8 encuentros en categoría nacional, llegando a un total de 40 desde que el club consiguiera el ascenso a la segunda competición nacional, confiesa que “he decidido continuar un año más porque quiero seguir viviendo la experiencia de estar otro año más en la categoría y para ayudar en todo lo posible al equipo”.

 

Respecto a la temporada que se aproxima, la jugadora canterana cree que “esta temporada va a ser un cambio, ya que nos enfrentamos a algunos equipos con los que no hemos jugado nunca, pero va a ser una experiencia nueva que la afrontaremos con muchas ganas e ilusión”.

 

Alba Rodríguez se suma a las renovaciones de Yaiza García, Sara Duarte, Carolina Mateo y Regina Gómez y el fichaje de Mikela Riolo, continuando el club con la tarea de renovar y fichar a las jugadoras que completen la plantilla del Magec Tías 2020/2021.

Es Canarias, estúpido

El Gobierno de España está tratando de conseguir ante su homólogo británico corredores aéreos para los archipiélagos de Baleares y Canarias, un negociación que ya ha recibido las críticas injustificadas desde las filas del Partido Popular (PP). Ha sido la Vicesecretaría de Comunicación de los populares la que ha puesto en cuestión que se trate de salvar sólo a ambos archipiélagos de la cuarentena impuesta por Reino Unido, algo que nos interpela a los isleños y nos lleva a recurrir al manual básico que siempre llevamos encima para que se comprenda el hecho insular. Parece que este es el caso.

Ambos archipiélagos estamos físicamente separados del territorio peninsular. Solo esta circunstancia debería ser suficiente para que cualquiera con luces alcance a entender que Baleares y Canarias requieren soluciones singulares. Si mantenemos a raya a la pandemia y nos encontramos entre los mejores registros entre las comunidades autónomas españolas, si nuestras economías, empresas y empleos son altamente dependientes del turismo, y si estamos alejados del foco principal de la pandemia, no tiene ningún sentido someternos a las mismas medidas que el territorio peninsular. Es así de sencillo.

En mi caso, represento en el Senado a dos islas, Lanzarote y La Graciosa, situadas en un archipiélago atlántico en el que concurre su carácter ultraperiférico, además de la fragmentación territorial que caracteriza a Canarias. Parece que los canarios tenemos que recordar a estos conservadores españoles que no se están reclamando privilegios, sino medidas excepcionales para combatir la lejanía y fragmentación, y para tratar de aliviar las devastadoras consecuencias económicas y sociales ocasionadas por la pandemia.

El Archipiélago canario ha tenido un tratamiento diferenciado que reconoce las singularidades canarias desde que España se integró en la Unión Europea (UE), y que viene recogido en los tratados. Las regiones ultraperiféricas son un grupo de territorios pertenecientes a tres estados miembros de la Unión (España, Francia y Portugal) que están separadas por miles de kilómetros y ubicados geográficamente en mares y océanos distintos. Pero tenemos problemas comunes porque nos enfrentamos a dificultades persistentes y combinadas que lastran nuestro desarrollo socioeconómico: gran lejanía, insularidad, reducida superficie, compleja orografía y alta dependencia económica.

Por lo tanto, no estamos ante un capricho, sino en situación de desventaja frente al resto del territorio continental de la UE. Por todo ello, es incomprensible la pataleta del PP con el hecho de que el Gobierno de España quiera una exceptuación para las Islas Canarias en la decisión del Reino Unido de someter a cuarentena a las personas procedentes de España. Así la cosas, parece que los isleños nos vemos en la obligación de recordarle al PP que “no es lo mismo” Canarias que la Península, parafraseando la canción de Alejandro Sanz, por no recurrir a la famosa frase del asesor de Clinton “es Canarias, estúpido” en sustitución de “es la economía, estúpido”.

Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses