Para escuchar la repetición haz clic en el siguiente enlace.
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas, Vías y Obras y Parque Móvil que dirige el consejero Antonio Morales, informa que dentro del proyecto “mejora de la señalización horizontal en la carretera LZ-40 (Aeropuerto – Puerto. Del Carmen)”, dicha vía sufrirá cortes intermitentes en ambos sentidos.
Las obras de mejora del repintado de la señalización horizontal comenzarán hoy martes y se prevé que se extiendan durante un mes, produciendo posibles cortes intermitentes en la circulación normal del tráfico a lo largo de toda la vía.
Los trabajos para esta labor de mejora han sido adjudicados a la empresa SEÑALCANARY, S.L. por un importe de 51.761,65 euros.
Desde el Cabildo de Lanzarote se pide disculpas por las molestias que se puedan ocasionar y se ruega a los usuarios que circulen con precaución respetando la señalización provisional y los desvíos habilitados.
El año 2015 ha finalizado con unas excelentes cifras de ocupación en los establecimientos alojativos agrupados en la Asociación Insular de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN). Fuentes de la Patronal han indicado que, durante el pasado año, la Isla se situó en el 86,63 por ciento de ocupación, unos datos muy parecidos a los de 2014.
La presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, ha destacado que los datos anuales de 2015 “son el reflejo del potencial que tiene Lanzarote y nuestra Planta Alojativa, pero también ha contribuido la situación coyuntural del Norte de África. Sin embargo es una oportunidad de debemos aprovechar para fidelizar a los turistas que nos visitan. Por ello el trabajo continua para este 2016”.
Los datos estadísticos facilitados por la Asociación sitúan a Playa Blanca a la cabeza de la ocupación alojativa de Lanzarote con un 88,4 por ciento, seguida de Costa Teguise (87,77%)y Puerto del Carmen (85,61%), en cuanto a las principales zonas turísticas de la Isla.
Por su parte, Puerto Calero registró un 79,34 por ciento de ocupación, Tinajo registró un 85,43 por ciento y Arrecife un 86,52%. Los hoteles rurales integrados en ASOLAN lograron un 43,45 por ciento de ocupación.
Por meses, la mayor ocupación se registró en septiembre con un 92,29 por ciento, siendo los meses de mayor crecimiento con respecto al año anterior, mayo y junio, con un incremento del 2.80 y 2,75 por ciento respectivamente.
Estos datos, explicó Pérez, “nos indican que vamos por el buen camino y seguiremos trabajando en la misma línea para poder mejorar indicadores también muy importantes como el gasto medio turista, ingreso medio habitación, estancia media, no sólo el porcentaje de ocupación es relevante. Otros retos para el sector turístico y para Lanzarote este 2016, seguirán siendo la renovación de la Planta Alojativa, mejora de los Espacios Públicos e Infraestructuras Turísticas y potenciar los de Productos Turísticos como el náutico, deportivo, enogastronomico, naturaleza, congresos, etc. "Creemos que de seguir así, el 2016 podrá arrojar de nuevo datos positivos para el sector turístico".
Lanzarote acudirá bajo el paraguas de la marca Islas Canarias a la Feria Internacional de Turismo FITUR 2016 que se celebrará entre el 20 y el 24 de enero en Madrid. Una oportunidad para dar a conocer las bondades de la isla en el mejor contexto posible, con el objetivo de consolidar la recuperación del mercado nacional, que registró un incremento del 7 por ciento durante 2015, y potenciar mercados internacionales como el alemán, nórdico, italiano, polaco, entre otros.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo que dirige Manuel Cabrera, celebrará en Arrecife entre el 15 de febrero y el 9 de marzo un curso gratuito de especialista en trabajo con palmeras de 75 horas de duración, dirigido a personas interesadas en el campo de la jardinería que quieran adquirir conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para superar las pruebas correspondientes y obtener la acreditación del Gobierno de Canarias como especialistas en trabajo con palmeras.
|
|
En respuesta al comunicado de prensa emitido por el Grupo Popular en el Cabildo y a las declaraciones efectuadas por la consejera Saray Rodríguez acusando al Grupo de Gobierno de “parsimonia” y “dejadez” en relación a la publicación y exposición pública de la modificación de los artículos 33, 93 y 117 del Plan Especial de La Geria, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aclara lo siguiente:
La publicación de la modificación de los citados artículos del Plan en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas se efectuará en próximos días y será cuando se inicie el periodo de exposición pública del documento al objeto de que los ciudadanos, partidos políticos, asociaciones y resto de población interesada puedan hacer alegaciones, mejoras y propuestas al documento antes de su aprobación definitiva.
Aclararle a la señora consejera del PP en el Cabildo de Lanzarote que una vez fue aprobada la modificación del Plan en el Consejo de Gobierno del pasado 11 de diciembre, el procedimiento llevado a cabo en los tiempos y en la tramitación del Acuerdo del Consejo por parte de la Secretaría técnica de la Institución ha sido el correcto, estando el acuerdo en disposición de ser publicado para su exposición pública en pleno periodo vacacional de navidad.
Por lo que siendo un documento de planeamiento de transcendental y vital importancia para atender las demandas, la problemática actual y las necesidades trasladas por el propio sector vitivinícola y bodeguero de la isla, y en aras de contar con la mayor transparencia y participación posible de todos los sectores, agentes implicados y particulares interesados en plantear alegaciones y sugerencias a este Plan antes de su aprobación definitiva, es por lo que esta Presidencia consideró oportuno sacar el documento a exposición pública en el mes de enero, tras las fiestas de navidad, fin de año y reyes, periodo en el que las administraciones -como bien sabe la propia consejera- reducen sus tiempos hábiles de atención y servicio a los ciudadanos y cuentan además con menor número de empleados públicos.
El presidente le recuerda también al Partido Popular que los únicos que han hecho “una 'pantomima' que no 'rozó la irresponsabilidad' sino que fue del todo irresponsable con el sector y con el interés general de la isla, fue el Partido Popular que votó inicialmente a favor de la modificación pero que cambió su intención de voto hasta en cuatro ocasiones, buscando toda clase de excusas para finalmente no aprobar el Plan”. En este Pleno del Cabildo, el PP se abstuvo en la votación, “retratándose entonces y volviéndolo a hacer ahora con este demagógico comunicado que pone de manifiesto la utilización partidista, populista y política que vuelven a hacer de este asunto, aunque el PP volverá a tener oportunidad de ser 'responsable' con el sector en la aprobación definitiva del documento”.
Por último, apuntar que -tal y como estaba previsto- el documento estará en próximos días en disposición de ser consultado por toda la ciudadanía para que todos aquellos interesados puedan estudiar con mayor detenimiento y en el periodo de exposición pública adecuado el plan al objeto de que si lo estiman necesario puedan realizar mejoras o alegaciones al mismo.