lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Joel Delgado logra el apoyo unánime para la creación del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Lanzarote y La Graciosa, Joel Delgado, ha defendido una moción, que ha sido aprobada por unanimidad en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, en la que pide al Gobierno la creación de un nuevo Juzgado de Vigilancia Penitenciaria en la isla de Lanzarote. Además, se solicita que, mientras se estudia y evalúa esta posibilidad, se busquen fórmulas para que los juzgados de Vigilancia Penitenciaria de Gran Canaria se desplacen con más frecuencia a Lanzarote para dar respuesta a las peticiones de los internos. 

Durante su intervención, Joel Delgado, ha indicado que el centro Penitenciario de Tahiche en Lanzarote tiene 470 plazas, de las que el 85% se encuentran ocupadas. “Si a la alta ocupación, se le suma la disparidad de nacionalidades que hay en el centro, nos encontramos con una situación donde urge la prestación de determinados servicios y la agilidad en los procedimientos relacionados con la vida de los internos”, ha explicado.


En este sentido, el senador lanzaroteño ha señalado que “para poder ayudar a la reinserción de los reos es indispensable contestar ágilmente a los derechos a los que legítimamente tienen acceso. En la actualidad, Lanzarote no cuenta con el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria necesario para responder en tiempo  y genera una frustración que no es positiva para nadie”.

 

Así, ha explicado que “el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria es el encargado de velar por los derechos de las personas que se encuentran en prisión, de vigilar el modo en que se cumple la condena impuesta, y de corregir, si fuera necesario, el trabajo de la administración penitenciaria”.

 

QUEJAS DE ASOCIACIONES Y PROFESIONAL DEL DERECHO

 

Joel Delgado ha puesto de manifiesto que asociaciones y profesionales del Derecho que operan en el Centro de Tahiche advierten que no se están atendiendo las demandas y peticiones en tiempo y forma. Además,  las quejas se están incrementando últimamente porque el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Las Palmas no va con la regularidad establecida.

 

Por otro lado, el senador por Lanzarote ha recordado que los Presupuestos de 2018 contemplan una partida  para la creación de nuevos órganos judiciales en la provincia y con esta iniciativa, ha señalado, se pretende que parte de los recursos se orienten a la creación de un nuevo Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, tal y como pide el centro penitenciario de Tahiche. “Mientras se formaliza su creación, buscamos que se refuercen las visitas del juez de Vigilancia Penitenciaria”.

 

Por último, Joel Delgado ha agradecido a todos los grupos parlamentarios el apoyo recibido y ha señalado que “vivir en Canarias es muy recomendable, pero vivir en el paraíso tiene inconvenientes por ser un territorio fragmentado y separado por mar, pero en lo que respecta a la Justicia hay que mitigar estas diferencias por el propio bien de la Justicia”.

Podemos denuncia que los CACT intentan borrar las huellas del atentado contra el patrimonio que cometieron en La Cueva

Celebra que Patrimonio no haya autorizado el nuevo proyecto. "Por suerte, los miembros de la Comisión de Patrimonio han entendido que lo más sensible y sensato era conservar al menos el vestigio de lo que una vez hubo”, afirma Meca

 

El grupo Podemos en el Cabildo mostró este martes su rechazo en la Comisión de Patrimonio al intento de los Centros Turísticos de borrar las huellas de atentado que cometieron hace año y medio en la Cueva de Los Verdes, cuando destruyeron una piedra de la entrada sin contar con ningún tipo de permiso, pese a la protección con la que cuenta este espacio.

“La sensación de impunidad con la que se mueven es de tal calibre que en el escrito pidiendo ahora permiso a Patrimonio, el consejero delegado de los Centros, José Juan Lorenzo, comienza reconociendo que la primera intervención se llevó a cabo sin autorización”, ha denunciado el consejero y portavoz de Podemos en el Cabildo, Carlos Meca, que asistió a esa Comisión y criticó con dureza tanto la eliminación sin permiso de la piedra como el proyecto que pretendían aprobar ahora para “eliminar todo rastro de este atentado”.

Según el escrito que registró José Juan Lorenzo, “la eliminación de este elemento dejó en evidencia una especie de alcorque que lo delimitaba, realizado con la misma técnica que el resto del pavimiento pero de ejecución tosca, en el que se observan abundantes restos de mortero utilizado en la fijación y rejuntado de las piedras”. Por eso, lo que pretendían era igualar todo el pavimiento y eliminar también el alcorque, que en realidad se colocó en su día alrededor de la piedra destruida para realzar su valor. Sin embargo, la autorización ha sido frenada en la Comisión de Patrimonio, para buscar alternativas que no se limiten a borrar lo ocurrido y a eliminar todo rastro de una de las singularidades que tenía la Cueva.

Tras las advertencias realizadas tanto por el grupo Podemos como por el representante de la Fundación César Manrique presente en la reunión, la consejera Carmen Rosa Márquez aceptó finalmente no aprobar la propuesta que estaba sobre la mesa y buscar nuevas alternativas. “Lo que quedó claro y terminó siendo reconocido por todos es que esa piedra no se debió eliminar”, ha subrayado Meca, que advierte que su partido seguirá vigilante para que no intenten tapar un atentado con otro.

"Eliminaron la piedra por presuntos motivos de seguridad, porque sobresalía ligeramente, ignorando que uno de los elementos que dan singularidad y su carácter único a los Centros es la irregularidad de los suelos", subraya Carlos Meca, que considera una indecencia que ahora vengan a decir que al destrozar la piedra “aquello ha quedado feo” y que hay que eliminar también todo lo que estaba alrededor.

"Por suerte, los miembros de la Comisión entendieron que lo más sensible y sensato era conservar al menos el vestigio de lo que una vez hubo. Al menos así quedará constancia de que en ese lugar existía una piedra que fue conservada por motivos artísticos, hasta que el responsable de los CACT decidió por su cuenta y riesgo, y sin el preceptivo permiso de Patrimonio, que había que cargársela", afirma Meca.

Además, considera que "no tenía sentido dar permiso para terminar de borrar la huella de la piedra cuando no lo pidieron para eliminarla”, y defiende que lo que se tendría que haber llevado a la Comisión de Patrimonio es una propuesta de sanción. Al respecto, recuerda que el partido lleva meses denunciando la inacción de este departamento, que el pasado mes de junio tuvo que reconocer que lleva tres años sin tramitar las denuncias de su propio inspector.

El consejero recuerda que este episodio se suma a otros aún más sangrantes, como el que se vivió hace ocho años con la obra del montacargas de Jameos del Agua, para el que se excavó un enorme agujero sin autorización, y que también se saldó con una nueva obra para legalizar lo ejecutado ilegalmente. Además, afirma que en la Comisión de Patrimonio también se criticaron otras “microintervenciones” que se están realizando en los CACT y que aunque parezcan menores, van modificando poco a poco la esencia de los Centros Turísticos.

"Los responsables de los CACT están demostrando que no terminan de entender la filosofía con la que fueron construidos los Centros. El mejor homenaje que podrían hacerle a Manrique por su centenario es recuperar ese espíritu y tratar a los Centros como lo que son: obras de arte únicas en el mundo", reclama el portavoz de Podemos.

 

Preocupación por la tramitación de los BIC

En el apartado de Ruegos y Preguntas de la Comisión de Patrimonio, el portavoz de Podemos señaló a la consejera la alarma que están generando las sucesivas caducidades de los expedientes de Bienes de Interés Cultural, como ha ocurrido recientemente con el del casco de Haría y el de la Zona Arqueológica de Maciot. Tras reconocer que desconocía el estado de tramitación de los diferentes BIC, la consejera de Patrimonio se comprometió, a petición de Podemos, a informar a la Comisión en su próxima sesión tanto de los expedientes que han caducado como aquellos que habría que incoar de nuevo.

Echedey Eugenio: 'Dinamizar Arrecife y su Avenida no es poner papeleras, bancos y pintar las señales'

Entrevistamos a Echedey Eugenio, candidato de CC a la Alcaldía de Arrecife.

Tratamos con Echedey diferentes y variadas cuestiones:

  • Sobre la votación y posterior proclamación como candidato a la Alcaldía de Arrecife por CC, celebrada el pasado viernes.
  • Tratamos en profundidad diferentes asuntos y situaciones que se está viviendo en la capital:
    • El nuevo proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife
    • Los proyectos parados de los CACTs con Arrecife
    • El trabajo interno de personal y funcionamiento del Ayuntamiento de Arrecife
    • Pedimos su opinión sobre la situación que se está viviendo en la Perrera Municipal de Arrecife
    • Sobre sus ideas dentro del programa electoral de cara a unificar el centro del municipio con sus barrios
    • La problemática calurosa vivida con las guaguas municipales
    • La pérdida de los centros de la tercera edad por la mala gestión municipal

Todo estos temas y muchos más, los puedes escuchar en nuestro podcast:

 

Cs pide la elaboración y ejecución de un Plan de Prevención para evitar que se desborden las alcantarillas en el Charco de San Ginés

Delia Hernández (Cs) asegura que “todos los años las lluvias provocan la salida de aguas fecales”, hecho que “supone un grave problema de insalubridad”



Ciudadanos (Cs) ha anunciado este miércoles que presentará una moción en el próximo pleno para “instar al Ayuntamiento de Arrecife a elaborar y ejecutar un Plan de Prevención dirigido a evitar que se desborden las alcantarillas de la zona de el Charco de San Ginés”.

Así lo ha expresado la portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Delia Hernández, quien ha explicado que “al llegar el otoño y la época de lluvias las alcantarillas se desbordan”, saliendo así “las aguas fecales, lo que supone también un punto de atracción de ratas y cucarachas”, hecho que “se repite todos los años”.

En este sentido, Hernández ha señalado que “el ayuntamiento debe contar con un proyecto de planificación y un plan de prevención para evitar perjuicios e infecciones”, en lugar de “poner en marcha medidas puntuales que dejan este grave problema de insalubridad sin resolver”.

Asimismo, la concejal de Cs ha pedido que “se lleven a cabo acciones para comprobar el alcantarillado y realizar un mantenimiento de forma continuada”, ya que “no sirve de nada actuar cuando ya se han producido los desbordamientos”.

Por todo ello, y porque “se trata de una de un lugar singular y emblemático de belleza natural visitado por miles de turistas”, desde Ciudadanos han solicitado al Ayuntamiento de Arrecife que “tengan en cuenta esta propuesta para evitar esta problemática antes de la llegada de la temporada de lluvias”.

 

Cs exige al Cabildo de Lanzarote que “abandone el inmovilismo” y trabaje para mejorar las carreteras de la isla

Benjamín Perdomo (Cs) reclama a la corporación insular que “haga su tarea y elabore los proyectos necesarios para que la isla pueda avanzar en esta materia”

 

Ciudadanos (Cs) ha exigido este miércoles al Cabildo de Lanzarote que “abandone el inmovilismo y trabaje para mejorar y cubrir las necesidades que tienen las carreteras de la isla”.

Al respecto, el consejero de Cs en la corporación insular, Benjamín Perdomo, ha señalado que al Cabildo de Lanzarote “le falta ambición y voluntad a la hora de redactar y ejecutar proyectos que permitan a la isla avanzar en materia de carreteras”.

La situación de las carreteras en Lanzarote se debe a la inacción de la corporación insular a la hora de poner sobre la mesa las deficiencias de la isla y reclamar soluciones a las administraciones competentes”, ha manifestado Perdomo.

Al respecto, ha reprochado “la falta de ambición de los gobiernos de CC, PSOE y PP, que son los dos partidos que han gobernado en la isla durante los últimos 20 años”.


“Lanzarote necesita de gobiernos que se impliquen y sean decididos”, ya que “si no se trasladan las deficiencias y necesidades en materia de carreteras a las administraciones competentes, lo normal es que la isla no reciba recursos para sus carreteras”, ha recalcado Perdomo.

Por todo ello, ha pedido al Cabildo de Lanzarote que “abandone el conformismo y sea más diligente para presentar proyectos ambiciosos que mejoren el desarrollo de la isla”, porque “no se puede gobernar con indiferencia a la hora de reclamar las inversiones necesarias para las carreteras de la isla”.

 

El Cabildo de Lanzarote saca a concurso público para los próximos años los servicios de agencia de viajes de la Administración


La contratación del servicio se realizará, mediante concurso público y “procedimiento abierto - acuerdo marco”. Sale a licitación pública -en 6 lotes- por un presupuesto de 560.000 euros para los próximos 2 años y posibilidad de otros 2 prorrogables


Los interesados en concurrir a esta convocatoria, publicada en el portal de Licitación del Cabildo de Lanzarote, http://licitacion.cabildodelanzarote.com, y en el Diario Oficial de la Unión europea (D.O.U.E.), dispondrán hasta el próximo 18 de octubre para presentar sus propuestas y ofertas a través de esta plataforma de contratación



El Cabildo de Lanzarote ha sacado a concurso público, por un presupuesto de licitación de 560.000 euros, un total de seis lotes para los servicios de agencia de viaje de la administración, conforme a lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, de 8 de noviembre.

 

La duración de los contratos será de dos años, pudiéndose prorrogar dos años más desde la finalización del periodo inicial fijado.

 

La adjudicación de los servicios se llevará a cabo a través de un acuerdo marco de servicios de agencia de viajes, mediante concurso público y procedimiento abierto para seleccionar las empresas que podrán realizar el servicio con destino a los distintos departamentos de la Institución, al objeto de gestionar los viajes oficiales y, en concreto, el servicio de asistencia técnica en la organización de los desplazamientos, transporte y alojamiento de cargos públicos y personal de la administración o personal relacionado con actividades propias, imprescindibles para el cumplimiento de las competencias de los distintos centros gestores de la Corporación.

 

El principal cometido del servicio será la gestión de la reserva, emisión, modificación, anulación y entrega de billetes de transporte aéreo, terrestre y marítimo, los bonos de alojamiento y el alquiler de vehículos. Asimismo, prestarán los servicios de traslado de ganado entre islas y el personal cualificado que necesite.

 

Los interesados en concurrir a esta convocatoria, publicada en el portal de Licitación del Cabildo de Lanzarote, http://licitacion.cabildodelanzarote.com, y en el Diario Oficial de la Unión europea (D.O.U.E.), dispondrán hasta el próximo 18 de octubre para presentar sus propuestas y ofertas a través del portal de Licitación citado, conforme al pliego de preescripciones técnicas y administrativas y documentación que podrán descargar igualmente en esta plataforma de contratación del Cabildo de Lanzarote. 

Teguise renueva luminarias del pueblo de Nazaret

La inversión municipal, que asciende a más de 250.000 euros en farolas de fibra, continuará por el resto de zonas rurales del municipio

El Ayuntamiento de Teguise continúa con la renovación del alumbrado público en las zonas rurales del municipio, actuación contemplada en el Plan de Modernización de las Instalaciones Eléctricas de Teguise, y que esta semana se ha consumado en el pueblo de Nazaret.


El concejal de Vías y Obras, Eugenio Robayna, explicó durante la visita de inspección a las obras en la carretera principal de Nazaret y de acceso de Caleta Famara, que “se han sustituido los báculos de madera y farolas antiguas por unas más altas y de fibra resistente, en Nazaret, y también en los pueblos de Guatiza, Los Valles, Teseguite, El Mojón, Tahiche, Las Caletas, y así seguiremos en función de las demandas más urgentes que nuestros vecinos nos han transmitido en las reuniones semestrales”. 


“Con este cambio de luminarias, que ha supuesto una inversión municipal de más de 250.000 euros, y que continuará por el resto de zonas rurales del municipio, se ganará en eficiencia, visibilidad, y seguridad”, consideró Robayna, que ha vuelto a pedir a los vecinos que ante cualquier incidencia o, su teléfono (689 64 75 69) “está operativo las 24 horas, y que además del servicio de Intervención Inmediata, los vecinos disponen de la APP Línea Verde, a través de la cual el Ayuntamiento recibe directamente las incidencias que se puedan producir y las repara a la mayor brevedad posible”, manifestó el responsable de Obras.

 

Próximamente posible avance en las denuncias contra el veterinario de la perrera de Arrecife

Entrevistamos a Eva de Anta, Alcaldesa de Arrecife para tratar con ella varios temas de actualidad, entre ellos hablaremos sobre la situación de los expedientes abiertos por denuncias hacia el veterinario de la Perrera de Arrecife. 

Histórico sobre estos expedientes:

 

Además hablamos sobre el Proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife, este plan tiene entre sus objetivos dejar más clara la prioridad peatonal, reducir la velocidad de los vehículos que ahora pasan por ella y "facilitar la apropiación del espacio por parte de la ciudadanía".

Comentamos sobre la situación de los presupuestos municipales y la acusación de que no se otorgará ayudas a los diferentes colectivos de la isla. 

¿Y qué nos cuenta Eva de Anta sobre la reposición de las viviendas de Titerroy

Escucha su entrevista en nuestro podcast:

La Agrupación Socialista por Lanzarote denuncia el mal estado de la obra de la Avenida Central de Tías

Paca Toledo, portavoz de ASL: “La obra pública es necesaria pero debe venir acompañada de supervisión, organización y gestión que minimice el perjuicio a los vecinos afectados


Integrantes de la Agrupación Socialista por Lanzarote se desplazaban en la tarde de ayer martes al municipio de Tías al objeto de comprobar de primera mano la ejecución de los trabajos de mejora y adecuación de la Avenida Central de Tías Alcalde Florencio Suárez.

Alertados por vecinos del municipio, ASL visitó los comercios y transitó por la citada vía no sin cierto asombro al comprobar falta de señalización vial que debería guiar a los conductores para saber hacia dónde dirigirse, además de ausencia de pasos habilitados para los viandantes que quieran acudir a los negocios de la zona o hasta sus propias viviendas. Además, llamó poderosamente la atención de los miembros de la agrupación política la falta de observación de las medidas necesarias para cumplir con la prevención de riesgos con el consecuente peligro que ello conlleva.

Según ha podido saber Agrupación Socialista por Lanzarote la situación se ha agravado en los más de seis meses que han transcurrido desde que se inició la obra debido a que el tramo en el que ahora se realizan los trabajos se ha cerrado total y absolutamente al tráfico. Además los materiales para la obra ocupan los puestos habilitados para carga y descarga de los negocios, demostrando la ausencia total de sensibilidad con los comerciantes, que se ven obligados a trasladar a mano, en muchas veces por largas cuestas, los productos para poder surtir sus negocios y soportar las ya de por sí duras jornadas que se presentan a diario por los inconvenientes propios de las obras.

En este sentido, la portavoz de ASL Paca Toledo aseguró que, “la obra pública es necesaria pero debe venir acompañada de supervisión, organización y gestión que minimice el perjuicio a los vecinos afectados”.

Por otro lado, y siempre atendiendo a la necesidad de que las obras municipales sean supervisadas por las administraciones, la Agrupación Socialista por Lanzarote muestra también su  preocupación por la situación del Tanatorio Municipal. Después de dos meses desde su cierre, mientras se utiliza un espacio alternativo pero insuficiente, no parece que su rehabilitación y  mejora hayan comenzado, lo que conlleva que se tenga que seguir usando dichas instalaciones alternativas por tiempo aún no definido, con los consecuentes perjuicios.

Desde Agrupación Socialista por Lanzarote se exige al grupo de gobierno municipal de Tías, que se empleen los recursos necesarios para la supervisión, comprobación y verificación de la ejecución de la obra a fin de minimizar los efectos negativos de la misma.

Al mismo tiempo que se pide al Alcalde del municipio que no de la espalda a sus vecinos como hasta ahora lleva haciendo.

Joel Delgado

Joel Delgado: "Todo el mundo sabe que siempre he expresado que mi mayor aspiración política sería ser Alcalde de Arrecife"

 

Entrevistamos a Joel Delgado, Senador de Lanzarote del Grupo Parlamentario del Partido Popular. Tratamos con Joel los siguientes asuntos:

Escucha sus respuestas en nuestro podcast que te dejamos a continuación: 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses