miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

El PSOE acusa a Pedro San Ginés de incapacidad para poner en marcha el Bono Residente Canario para el transporte público terrestre

Cruz: “El Gobierno de Canarias tiene un millón de euros del gobierno central y otro medio millón de euros de fondos propios esperando que Pedro San Ginés tenga un ratito para ir a buscarlos”

 

El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, José Juan Cruz Saavedra, ha lamentado que el Cabildo de Lanzarote no haya puesto en marcha todavía el Bono Residente Canario para el transporte público terrestre.

“El Gobierno de Canarias, con participación del Estado, ha creado un fondo de 30 millones euros para abaratar el transporte público. Hay otras islas en las que el bono mensual ha comenzado a funcionar desde el 20 de septiembre pero en Lanzarote ni está, ni se le espera”, ha denunciado Cruz.

El responsable socialista ha señalado que en una isla como Tenerife, la implantación del Bono Residente Canario puede suponer un ahorro de entre 100 y 200 euros mensuales, ya que el bono cuesta al usuario 47 euros al mes y con él puede tomar todos los transportes terrestres, con independencia del trayecto realizado.

“El Bono Residente Canario supone no solo un importante ahorro para las familias, sino un elemento de cohesión social, pues el importe pagado no depende del trayecto, con lo que no se penaliza a quienes necesitan realizar mayores desplazamientos”, ha aclarado Cruz.

Para el portavoz socialista resulta intolerable el retraso del Cabildo en implementar este bono. “El Gobierno de Canarias tiene un millón de euros del gobierno central y otro medio millón de euros de fondos propios esperando que Pedro San Ginés tenga un ratito para ir a buscarlos”, ha advertido Cruz, recordando que, una vez más, Lanzarote o se queda sin fondos o es incapaz de gastarlos, por la incompetencia de San Ginés.

“Lo triste es que ya sabemos cómo terminará esto: en vez de arreglar el problema, en vez de asumir sus responsabilidades, Pedro San Ginés y Coalición Canaria buscarán la manera de decir que la culpa es de Sánchez ha finalizado Cruz, lamentando que en el último pleno, celebrado el pasado viernes, el presidente se negara a responder su pregunta sobre este mismo tema.

Cs pide al Gobierno de Sánchez que explique cómo va a hacer frente al repunte de la llegada de pateras a las costas canarias

Los diputados de Cs, Melisa Rodríguez y Saúl Ramírez, aseguran que “algunas de las islas, como Lanzarote, ya no disponen de recursos, ni capacidad, para atender a los menores no acompañados”


Los diputados nacionales de Ciudadanos (Cs) por Canarias, Melisa Rodríguez y Saúl Ramírez, han registrado este martes una pregunta en la Cámara Baja, para la cual ha solicitado respuesta por escrito, en la que ha pedido al Gobierno de España que explique que “medidas piensa va a tomar para asegurar que las Islas Canarias cuenten con los recursos económicos y humanos necesarios para dar una respuesta digna e integradora a la inmigración que está llegando al archipiélago”.

Al respecto, han explicado que “hasta el 30 de septiembre han llegado al archipiélago por mar 659 inmigrantes, 522 más que en el mismo periodo de 2017”, lo que supone “multiplicar por cinco las cifras del año pasado”.


“Esta situación sin duda está afectando a la capacidad que tienen las islas para acoger de forma integradora y respetuosa con los estándares de los derechos humanos a los inmigrantes que llegan por esta vía a las costas canarias
”, han indicado.


Y han añadido que “el caso es aún más grave cuando se habla de menores no acompañados”, ya que, por ejemplo, “el Cabildo de Lanzarote está dando acogida a más de 100 menores, cifra muy por encima de las plazas de las que dispone la corporación para este fin”.


En este sentido, los diputados de Cs han señalado que según varios expertos “la causa de este aumento de pateras puede tener su origen a la falta de control por parte del Gobierno de Marruecos”, control que se habría “flexibilizado como respuesta a las recientes sentencias condenatorias del Tribunal de Justica de la Unión Europea (UE) a Marruecos por la explotación de recursos en el Sáhara Occidentaly al cierre de la aduana comercial con Melilla, que Marruecos aprobó de forma unilateral este verano”.

 

Por todos estos motivos, y porque ha aumentado el número de pateras procedentes de Marruecos, Ciudadanos ha preguntado al Gobierno de Sánchez “si tiene constancia de las razones que han llevado a Marruecos a tomar una actitud más laxa con el control migratorio hacia Canarias y la Península Ibérica”.

 

Asimismo, Rodríguez y Ramírez han preguntado al Gobierno si se “están llevando a cabo conversaciones bilaterales con Marruecos para encontrar una solución a la crisis migratoria y al cierre de la aduana comercial con Melilla”, y también han pedido información sobre si “se están tratando o no estas cuestiones en el grupo de trabajo conjunto España-Marruecos, creado supuestamente este verano para analizar el citado cierre aduanero”.

Iberia Express duplicará de dos a cuatro el número de vuelos nocturnos semanales entre Madrid y Lanzarote durante la temporada de invierno

La ruta pasará a contar con once frecuencias semanales, de ida y vuelta, frente a las nueve de la pasada temporada de invierno

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote Ángel Vázquez (PP), que se reunió recientemente con el consejero delegado de la aerolínea, Fernando Candela, al objeto de abordar el refuerzo de la conectividad, considera “muy positivo este aumento en el número de conexiones porque incrementará notablemente las posibilidades de ir y volver a Madrid en el mismo día”.

 

La compañía aérea Iberia Express doblará durante la próxima temporada de invierno el número de vuelos nocturnos entre Madrid y Lanzarote, pasando de dos a cuatro días a la semana, al incorporar en esta ruta dos nuevas frecuencias semanales, de ida y vuelta, a las nueve existentes la temporada de invierno pasada, lo que supondrá aumentar en un 17% la oferta de plazas respecto al citado período del pasado año.


Así, desde el domingo 29 de octubre hasta el domingo 31 de marzo de 2019 se podrá volar de Madrid a Lanzarote los miércoles, jueves, viernes y domingos a las 20:10 horas, cuando en la pasada temporada de invierno el trayecto a este horario solo se cubría los viernes y domingos.


Este incremento supondrá también aumentar en dos los vuelos semanales entre Lanzarote y Madrid a primera hora de la mañana con salida a las 7:00 horas. De esta forma se podrá volar desde la isla a ese horario los lunes, jueves, viernes y sábados, cuando en la pasada temporada de invierno solo era posible hacerlo los lunes y sábados. Con estos nuevos vuelos, Lanzarote conectará con la capital de España a una hora temprana cuatro días a la semana, “mejorando la conectividad puesto que se trata de un horario que permite la conexión a través de Madrid con gran cantidad de destinos de medio y largo radio que salen de la capital en la franja de mediodía”, señala la compañía. Además, Iberia Express mantendrá los vuelos diarios con salida desde Madrid a las 11.25 horas y desde Lanzarote a las 13.35.


El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), que se reunió recientemente en la isla con el consejero delegado de la aerolínea, Fernando Candela, al objeto de abordar, entre otros asuntos, la posibilidad de reforzar y mejorar los horarios de los vuelos con el Aeropuerto Adolfo Suárez, considera “muy positivo este aumento en el número de conexiones porque incrementará notablemente las posibilidades de ir y volver a Madrid en el mismo día”.


En este sentido, Iberia Express “ha apostado por crecer en frecuencias a través de las pernoctas en la isla puesto que implican unos horarios muy convenientes tanto para los residentes en Lanzarote como para los turistas, que podrán seguir llegando a Madrid a primera hora de la mañana y también permitirá volar a la isla a última hora del día”, según se explica desde la propia compañía. Gracias a la utilización del modelo de avión A321, “la oferta de Iberia Express ha ido creciendo año tras año, tanto a nivel frecuencias como de capacidad”, señalan fuentes de la aerolínea.


En este sentido, Ángel Vázquez destaca además “la importancia de que Iberia Express esté creando poco a poco una estructura operativa en Lanzarote con tripulaciones que pernoctan en Guacimeta y con prestación de servicios a las aeronaves, con el beneficioso impacto económico que trae consigo para la isla”.


Iberia Express y SPEL-Turismo Lanzarote mantienen una sólida relación comopartners (socios colaboradores), con acuerdos de marketing que se reeditan temporada tras temporada. Fruto de esa estrecha relación y de su apuesta por la isla, la compañía recibió recientemente el Premio Distinguido del Turismo 2018, en la Categoría Empresa, que otorga el Cabildo de Lanzarote. 

Tías dinamiza cada domingo la plaza de El Pavón para atraer y potenciar el ocio en las familias

La Concejalía de Cultura programa cada domingo actividades culturales y entretenimiento familiar




El Ayuntamiento de Tías tiene en marcha un proyecto para la rehabilitación y acondicionamiento de la plaza de El Pavón, en el centro urbano de Tías. Estas obras arrancarán, previsiblemente, en el primer trimestre del 2019.

De manera paralela a este proyecto,y recuperar para el ocio ciudadano este enclave céntrico junto a la remodelada Avenida Central de Tías, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, ha puesto en marcha desde este primer domingo de octubre una iniciativa de dinamización cultural en la Plaza el Pavón donde cada domingo se ofertarán, de manera gratuita, diferentes actividades culturales y escénicas para el ocio familiar.

La iniciativa, que arrancó de manera positiva ayer domingo con la presencia de muchas  familias del municipio y la isla, cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Guayota. Cada domingo, y hasta el próximo mes de diciembre, la Plaza de El Pavón ofertará en su anfiteatro numerosas actividades escénicas para el disfrute familiar. El teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, que estuvo ayer en el arranque de esta experiencia, valora de manera positiva la respuesta de las familias de Tías para estas actividades dinamizadoras.

Según destacó el teniente de alcalde y también concejal de Cultura y Turismo, el grupo de Gobierno de Tías desea relanzar esta céntrica plaza como lugar de encuentro familiar los fines de semana, teniendo el atractivo que cada domingo, desde las 11:30 horas, los chinijos contarán con actividades de circo, teatro, cuenta cuentos o magia, entre otras diferentes propuestas.

El Ayuntamiento de Tías tiene previsto adecuar esta plaza con diferentes obras para su rehabilitación y mejora, obras que están previstas  ejecutarse a lo largo del primer trimestre del próximo año 2019.

Para finales de este mes de octubre está contemplado, además, que concluya las obras en la 4 fase de la transformación de la Avenida Central, en cuyas proximidades se localiza la Plaza El Pavón, dispondiendo las familias más facilicidades de aparcamiento y amplias aceras en la avenida para el ocio,paseo y disfrute ciudadano en una isla donde la climatología permite en la mayoría de los meses del año realizar actividades al aire libre.

La Cámara alerta del aumento de la morosidad de las administraciones locales

Ver gráfico a gran tamaño

El plazo medio de pago a proveedores se ha incrementado en todas las administraciones locales durante los últimos meses y llega casi a los 300 días en ayuntamientos como el de Arrecife.

La Cámara solicita que se articulen mecanismos automáticos que permitan a los proveedores cobrar intereses de la administración por la demora en el pago.

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote se ha dirigido a todas las administraciones locales para recordarles la importancia de cumplir con los plazos de pago a proveedores que establece la legislación en vigor. En los datos publicados por el Ministerio de Hacienda se observa un incremento considerable en el periodo medio de pago a proveedores por parte de las administraciones locales (ver gráfico).

El incumplimiento de estos plazos de pago está obligando al sector privado a financiar la actividad ordinaria de la administración, generando graves problemas operativos y de financiación a empresas que sí deben cumplir con sus pagos a empleados, a administraciones públicas y a sus propios proveedores.

300 días para cobrar

La morosidad de las administraciones de la isla se ha incrementado en los últimos meses. El plazo estipulado por la Ley es de 30 días, pero en casos como el de Arrecife, la morosidad llega a 300 días de espera para cobrar una factura.

Intereses de demora para los proveedores

La Cámara insiste en la necesidad de agilizar los procedimientos de pago para garantizar el cumplimiento de los periodos máximos establecidos por la legislación y solicita que se articulen mecanismos automáticos para los casos en que se supere el periodo máximo de pago a proveedores. Así, del mismo modo que particulares y empresas deben asumir recargos e intereses de demora cuando se retrasan en el pago de impuestos, tasas y precios públicos a una administración, las empresas puedan cobrar los correspondientes intereses por la demora e incumplimiento de la administración y contribuir con ello a compensar los problemas que generan este tipo de retrasos.

El presidente del Cabildo recibió al Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote, campeón de España de Jóvenes Promesas de Kayak de Mar

Pedro San Ginés (CC) estuvo acompañado en la recepción por el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes (PP)

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC)recibió la pasada semanaacompañado por el consejero de Deportes de la primera Corporación insular, Lorenzo Reyes (PP), al Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote, que en el pasado mes de septiembre se proclamó en Castellón campeón de España de Jóvenes Promesas de Kayak de Mar.

Entre la amplia representación de palistas del Club que se dieron cita en el acto, encabezada por el presidente José María García Martín, se encontraban los que consiguieron medalla a título individual: Lucía León (Oro Infantil B SS1), Iría Suárez (Planta Infantil A SS1), Gabriel Cabrera (Plata Juvenil SS1 y Bronce SS2), Nicolás Betancort (Plata Cadete SS1), Adrián Duarte (Bronce Juvenil SS2) y Yaiza Acosta (Bronce Infantil B SS1)

El Cabildo de Lanzarote destinará 850.000 euros a la construcción del campo de fútbol de Costa Teguise

Vuelve a aprobar una subvención con este fin para el Ayuntamiento de Teguise tras resolver éste, por incumplimiento, el contrato suscrito con la empresa adjudicataria e iniciar un nuevo procedimiento de licitación


El Cabildo de Lanzarote mantendrá los 850.000 euros que tenía previsto destinar para la construcción del campo de fútbol de Costa Teguise y que finalmente no pudieron ser ejecutados por el Ayuntamiento de Teguise tras resolver éste, por incumplimiento, el contrato suscrito con la empresa adjudicataria. Este hecho obligó al Consistorio a renunciar a la subvención que el Cabildo le había concedido para tal fin, por la citada cuantía, en 2017.

En este sentido, el pleno aprobó el pasado viernes conceder nuevamente una subvención nominativa por dicho importe al Ayuntamiento para que inicie un nuevo procedimiento de licitación para la construcción del citado campo, que se contempla en el proyecto ‘Instalación deportiva de campo de fútbol y dependencias de servicio al mismo en Costa Teguise’.

Además el pleno aprobó destinar otros 265.000 euros en subvenciones a diferentes colectivos y entidades de ámbito sociosanitario como la Asociación de Personas con Discapacidad de Lanzarote (Adislan) que recibirá 125.684 euros del Cabildo para la prestación del Servicio de Atención Temprana.

Asimismo Emerlan recibirá 22.000 euros para la adquisición de un vehículo adaptado con el que desarrollar el programa de apoyo de traslado de las personas con plazas sociosanitarias en la isla de La Graciosa; a los que se suman los 12.000 euros con que el Cabildo subvencionará a la Fundación Canaria de Enfermedades Tropicales y otros 6.000 euros para la Asociación de Diabéticos de Lanzarote (Adila).

Por otra parte la primera Corporación insular destinará 30.000 euros a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Calle Real para la dinamización y fomento del comercio local de la Zona Comercial Abierta Puerto de Arrecife; 25.000 euros a la Sociedad Torrelavega y a la Asociación de Vecinos Padre Claret de Altavista para reformas en sus sedes; y 20.000 euros al Colegio de Abogados para el proyecto ‘Modernización de los medios técnicos en el desarrollo del servicio de asistencia de justicia gratuita’.

Teguise destina 200 mil euros a ayudas al transporte de estudiantes

Las bases para la concesión están ya disponibles en www.teguise.es

Las bases reguladoras para la concesión de ayudas al transporte de estudiantes residentes en el municipio de Teguise para el curso escolar 2018/2019, han sido publicadas desde el pasado viernes, 5 de octubre, en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.


Un año más, el Ayuntamiento de Teguise destina la cuantía de 200.000 euros para el desplazamiento de sus estudiantes, los cuales tienen 40 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOP, es decir, hasta el próximo 4 de diciembre.

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha felicitado al área de Educación “por cumplir con los trámites para la publicación de estas ayudas correspondientes al curso escolar vigente”, y se muestra confiado “en que Teguise vuelva a cumplir puntualmente con el pago de dichas ayudas, que en cursos anteriores se ha realizado a principios de año, y conseguir así que lleguen lo antes posible a los estudiantes y a sus familias”.


Los beneficiarios, -estudiantes del municipio de Teguise matriculados en el curso 2018/2019 en las modalidades de bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios que cumplan con los requisitos recogidos en las presentes bases-, deberán estar empadronados en el municipio con al menos un año de antigüedad.

 

Los importes únicos reflejados en esta subvención son de 150 euros, si estudian dentro de la isla; 400 euros, en el resto de Islas Canarias; 500 euros, en la Península. 800 euros, en el extranjero.  

 

El texto completo de dicha convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdns trans/index), y en la web del Ayuntamiento de Teguise: www.teguise.es

El ALCALDE DE HARÍA REPRUEBA A LA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE LAS PALMAS LA NO DETECCIÓN DE PATERAS

En su página de Facebook y tras la llegada de embarcaciones a la costa norte de la isla se despacha con este texto contra el Gobierno central y la ineficacia de una herramienta de la benemérita para el control de las fronteras y la vigilancia exterior.

"Cuarta patera que llega a nuestro Municipio de Haría en lo que va de semana. Cargada de Menores y sin ser detectada por el SIVE.

A @sanchezcastejon, al @PSOECanarias y @avtorresp la crisis migratoria le importa un pito! @EquipoClavijo y @CabildoLZ le piden 20 minutos para tratar este drama humanitario.

No tiene tiempo, pero sí 2 horas para tratar agenda electoral "socialista".

De pena!! #AsinoSanchez.

Para más burla, en su despedida de Lanzarote solicita que le preparen langosta y solomillo de buey para su vuelta en avión a Madrid.

Valores socialistas claros, muy claros."

La Agrupación Socialista por Lanzarote denuncia que peligra el servicio de conserjería, apertura, cierre y mantenimiento de las instalaciones deportivas y culturales de Arrecife

 

La Casa de la Cultura quedará a partir del lunes 8 de octubre sin la prestación porque también ha culminado, sin que se renueve hasta el momento, la adjudicación del servicio de informador cultural

 

Paca Toledo: “Los empresarios en pie de guerra, la ciudadanía crispada y la parálisis institucional nos obligan a asegurar, sin ningún género de dudas, que el consistorio capitalino vive la peor crisis administrativa de su historia”. 

 

La Agrupación Socialista por Lanzarote tuvo conocimiento en días precedentes de la precaria situación por la que atraviesa la prestación del servicio de apertura, cierre y mantenimiento de las instalaciones deportivas y culturales del Municipio de Arrecife. Esta situación se viene produciendo porque los trabajos han estado realizándose sin contrato en vigor desde el pasado mes de Abril a solicitud del consistorio bajo el compromiso de publicar la licitación del nuevo contrato a la mayor brevedad posible, promesa que con absoluta irresponsabilidad no se ha cumplido.

 

Desde el  30 de abril de 2018 la empresa que se encarga del servicio de conserjería, limpieza, mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas y culturales de Arrecife realiza esos trabajos sin contrato.

 

Esta situación empeora el colapso que vive la administración ya que ocasiona que los pagos tengan que efectuarse a través del procedimiento de reconocimiento extrajudicial de deuda. Además, según fuentes del propio consistorio capitalino, los expedientes se acumulan por la falta de previsión política y la inactividad del grupo de gobierno (PSOE y los concejales Tomás Fajardo y María Isabel Mesa) del consistorio de la capital.

 

También hemos tenido conocimiento de que otros edificios municipales, como la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz se quedará a partir de este lunes 8 de octubre sin esa prestación porque también ha culminado, sin que se renueve, la adjudicación del servicio. 

 

Para ASL esta situación es especialmente preocupante porque pone en peligro peligro la vida social y cultural de la ciudad; no solo del centro de Arrecife, también de sus barrios.

 

Paca Toledo, portavoz de ASL afirma: “Los empresarios en pie de guerra, la ciudadanía crispada y la parálisis institucional nos obligan a asegurar, sin ningún género de dudas, que el consistorio capitalino vive la peor crisis administrativa de su historia”.  Toledo subraya además que "la situación en el Ayuntamiento de Arrecife se hace cada vez más insostenible en un ambiente de inactividad generalizada por la falta de iniciativa y liderazgo político que se ha demostrado en nuestro municipio en los últimos dos años".

 

Desde ASL se piden explicaciones a la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, que, a juicio de la agrupación, debe comparecer públicamente para explicar en qué situación se encuentran los expedientes para la contratación de estos servicios por parte del Ayuntamiento. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses