miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Ciudadanos pide que se habilite un registro de reclamaciones en el centro de salud de Yaiza

Francisco Ramón (Cs) señala que “se trata de atender las reclamaciones de todos aquellos pacientes que no tienen la posibilidad de desplazarse hasta Arrecife”

 

Ciudadanos (Cs) ha instado este lunes al Ayuntamiento de Yaiza a“pedir a las administraciones competentes que estudien la posibilidad de habilitar un registro en el centro de salud”, para poder “recoger todas las reclamaciones sanitarias de todos aquellos vecinos que no pueden desplazarse hasta Arrecife para realizar estos trámites”.

Así lo ha manifestado el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, quien ha explicado que “se trata de que los vecinos puedan presentar sus reclamaciones relacionadas con consultas u operaciones pendientes”, y que, desde dicho registro, “se trasladen a la oficina que se encuentra en la capital”.

 

“Esta iniciativa busca poder dar asistencia a aquellas personas, sobre todo las más mayores, que no tienen la posibilidad de ir hasta Arrecife a presentar sus quejas”, hecho que “también evitaría las grandes colas que se forman en la capital”, ha señalado Ramón.

Por ello, y porque “son muchos los vecinos que han trasladado esta problemática a Cs”, la formación ha solicitado al Ayuntamiento de Yaiza que “comuniquen esta iniciativa a las administraciones competentes para poder buscar una solución a todas aquellas personas que no pueden desplazarse para entregar sus reclamaciones”.

La Real Villa de Teguise repartió suerte en el Sorteo Viajero celebrado con motivo de su 600 aniversario

“Ha sido una promoción turística impagable y un acto muy emocionante”, declaró el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort

 

El Sorteo Especial del Día de la Hispanidad se celebró el pasado sábado, 13 de octubre, en la Real Villa de Teguise, concretamente, en la plaza más emblemática de su Conjunto Histórico, la de la Constitución, donde los niños de San Ildefonso y los pequeños del Rancho de Pascua de Teguise, cantaron un primer premio muy repartido.

Desde la conocida como Plaza de Los Leones se vivió y retransmitió en directo por TVE este nuevo Sorteo Viajero, -uno de los diez que se celebran cada año desde varios puntos del país-, y que supone “una promoción turística impagable”, tal y como manifestó Oswaldo Betancort, “puesto que ha sido una oportunidad única para que todos los españoles sitúen a Teguise en el mapa de Canarias y para dar a conocer nuestra riqueza histórica y patrimonial”.

“A pesar de que no haya tocado aquí, estoy seguro de que se traducirá en más visitas a nuestro pueblo, por lo que estamos muy agradecidos de que nos hayan elegido, y espero que todo el mundo haya disfrutado de este gran momento, que sin duda, contribuirá a seguir escribiendo nuevas páginas de la historia de Teguise”, añadió Betancort, que además recordó que el próximo 3 de noviembre la imagen de Teguise aparecerá en el décimo de lotería, en homenaje también a la efeméride que la Real Villa conmemora este 2018.

Asimismo, Betancort agradeció el gesto solidario de Loterías y Apuestas del Estado, que destinó 4.000 euros para sortear entre asociaciones sin ánimo de lucro del municipio, y que en esta ocasión, la suerte quiso que recayera en la Agrupación Para la Defensa del Paciente Psíquico de Lanzarote, El Cribo.

El PSOE de Tías denuncia el retraso en el pago de las ayudas 2017/2018 a los estudiantes universitarios

La portavoz Kalinda Perez lamenta que el gobierno local siga sin dar prioridad a las cuestiones más importantes y a las necesidades primordiales para sus vecinos y vecinas

 

El grupo PSOE de Tías ha denuncia el "intolerable" retraso en el pago de las ayudas 2017/2018 a los estudiantes universitarios del municipio.

En este sentido, la portavoz socialista, Kalinda Pérez, ha asegurado que este retraso "viene repitiéndose de manera sistemática en los últimos ejercicios" y subraya que quienes precisan de estas ayudas "no pueden continuar sin una explicación por parte de José Francisco Hernández".

En opinión de Pérez, hasta el momento, el alcalde se ha limitado a gestionar sus prioridades políticas: "El gobierno local está demostrando una incapacidad escandalosa para hacer frente a la urgente demanda de esta contribución municipal al esfuerzo de las familias por mejorar el futuro de sus jóvenes", subrayó.

Desde el PSOE se propone que frente a la estrategia de la venta acelerada de grandes obras sin finalizar, el gobierno del PP-CC asuma públicamente el compromiso de cumplir con el pago inmediato de las ayudas a los estudiantes, dotado de una partida de 120.000 euros.

Los niños de San Ildefonso y de la Villa de Teguise cantarán juntos el premio del Sorteo Especial del Día de la Hispanidad

Este sábado, 13 de octubre, a las 12 horas, en directo desde la Plaza de Los Leones

 

“Teguise está consiguiendo su objetivo en esta efeméride de los 600 años de historia”, ha expresado Oswaldo Betancort en el acto de presentación del Sorteo Viajero en la Villa, desde donde agradeció “la predisposición de Loterías y Apuestas del Estado por escenificar desde la Real Villa este esfuerzo que se ha hecho por exportar el nombre de Teguise y compartir con todos la historia que le precede y su riqueza patrimonial”.

 

El alcalde de Teguise destacó “el valor promocional que se hará del municipio a nivel turístico, puesto que se retransmite en directo en Televisión Española”, y animó a todos “a desayunar en la Villa este sábado y ver a los niños de San Ildefonso y a los niños del Rancho de Pascua de la Villa, y a vivir en directo la celebración del sorteo, que también tendrá un componente solidario, puesto que se destinarán 4.000 euros a asociaciones sin ánimo del lucro del municipio”.

 

Por su parte, Juan Manuel Moragas, delegado de Loterías y Apuestas de la provincia de Las Palmas, manifestó que “es todo un placer haber elegido un sitio precioso como es la Villa de Teguise para este Sorteo Viajero, que a lo largo de su historia ha dejado en 4 ocasiones el premio en el mismo lugar de celebración y el quinto esperemos que sea Teguise”.

 

“Sería ponerle la guinda al pastel, porque no todos los días tenemos esta oportunidad de hacer un directo aquí para toda España”, declaró Inés Francisco, propietaria de la Administración de Lotería Virgen de Las Nieves de la Villa, que ha reservado un buen número de décimos para la ocasión, y que además venderá el boleto con la imagen de Teguise el próximo 3 de noviembre, mismo día que cumple 17 años con el número exclusivo de la Administración Número 2”.

 

El Sorteo Viajero se retransmitirá en directo por TVE, que mostrará durante el programa especial del Día de la Hispanidad, las excelencias turísticas y patrimoniales de la Villa de Teguise como destino elegido para su celebración.

 

 84 millones de euros para un Sorteo Especial

 

El premio de este Sorteo Especial del Día de la Hispanidad de Lotería Nacional consta de diez series de 100.000 billetes cada una a 120 euros el billete, dividido en décimos de 12 euros, y que en total distribuirá 84 millones de euros por el sistema de bombos múltiples.

 

El reparto de premios será el siguiente:

 

-         Un Primer Premio de 1.000.000 euros por serie.

-         Un Segundo Premio de 250.000 euros por serie

-         Un Tercer Premio de 50.000 euros por serie.

-         4.155.100 premios.

Grupo de Alojamientos Sostenibles: Diamond Resorts comprometido con el Medioambiente

Complejos de Diamond Resorts en Lanzarote, Jardines del Sol y Club del Carmen, presentan sus proyectos medioambientales con el objetivo de colaborar y concienciar tanto a los clientes como a los miembros del equipo. 



Entre las  iniciativas llevadas a cabo podemos destacar las que tienen como objetivo el ahorro de energía que incluyen la instalación de luces LED tanto en apartamentos como en zonas comunes, sensores de movimientos para iluminación en zonas comunes y oficinas, instalaciones de bombas de calor eficientes para piscinas, doble acristalamiento y láminas de protección solar en puertas y ventanas exteriores para reducir el calor dentro de los apartamentos y por lo tanto el consumo de aire acondicionado. 

En las políticas del ahorro de agua están el control de cambio de sábanas y toallas, calendario de limpieza, duchas economizadoras de agua, grifos con sensor de movimiento o temporizados, cisternas de doble descarga, aireadores de grifos y duchas, reemplazo de bañeras por duchas en apartamentos reformados, campañas de concienciación para clientes y empleados, reemplazo de lavadoras y lavavajillas por clase A+, uso de plantas autóctonas para evitar riego innecesario.  

Existe también una gran conciencia y acciones que se están llevando a cabo para un adecuado reciclaje. Los complejos cuentan con cubos de reciclaje en apartamentos, rollos, papel de baño y pañuelos de material reciclado, reducción de impresión a lo mínimo indispensable, control de consumo de dispensadores de champú & gel de baño, uso de empresas certificadas para residuos peligrosos, paquetes de “desayuno” que entregan en bolsas de papel 

Cabe destacar, que desde 2016, la empresa organiza campañas de ahorro de energía, agua, papel y de reciclaje tanto para clientes como para empleados con el objetivo de enseñar de una forma lúdica y divertida que hay formas de ahorrar tanto si se está de vacaciones como en casa 

Por varios años consecutivos, los resorts preparan toda la decoración navideña a partir de productos reciclados demostrando una gran creatividad e imaginación. Entre otras muchas iniciativas, destacar que: 

  • Ambos complejos tienen un huerto ecológico en el que los clientes pueden recoger las frutas, verduras y hierbas que deseen, uno de los cuales  es hidropónico.     
  • A nivel europeo, existe un “Focus Group” enfocado a Sostenibilidad que se encarga de desarrollar los objetivos y actividades anuales para todos los complejos.        
  • Cada complejo cuenta con un “Embajador de Sostenibilidad”, responsable de organizar las actividades enfocadas a los esfuerzos medioambientales y de apoyar a la Dirección durante la auditoría anual de ISO14001 y la elaboración de reportes de desempeño medioambiental ·      


Desde Enero 2018, se lanzó un “Blog sostenible” en la intranet corporativa que se llama Green Line y en la que todos los empleados pueden participar con ideas en aras de cuidar el medio ambiente y compartir mejores prácticas dentro de los complejos. Uno de los principales objetivos que se ha establecido recientemente para finales de 2019, será reducir el consumo de plástico de un solo uso en un 50%. 

Se está trabajando conjuntamente con el departamento de compras para buscar alternativas sostenibles a productos como pajitas, platos y cubiertos desechables, botellas de agua tanto para clientes como para empleados. Sobre éstas últimas el consumo de plástico en 2017 en los complejos de Lanzarote fue de casi 280 kilos, que ahorrarán en 2019 con la introducción de filtros de agua en los apartamentos y oficinas de personal.   

El Cabildo de Lanzarote rubricará un convenio con la empresa concesionaria del Servicio de Transporte Público Interurbano para que los ciudadanos de la isla se puedan beneficiar muy pronto del Bono Residente Canario

Al igual que el resto de Cabildos insulares, el Área que dirige Patricia Pérez, ha iniciado el proceso para que, una vez se disponga de la orden del Gobierno de Canarias, se implante en Lanzarote este bono que, entre otros objetivos, abaratará el precio del billete a los usuarios del transporte público


Los usuarios del servicio de transporte insular de viajeros de la isla de Lanzarote se beneficiarán muy pronto de las ventajas y abaratamiento del precio del billete de las guaguas interurbanas gracias al Bono Residente Canario, anunciado en el pasado mes de septiembre por el Gobierno de Canarias.

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes y Movilidad que dirige la consejera Patricia Pérez, viene trabajando, al igual que el resto de Cabildos insulares, en el procedimiento que permitirá la implantación en la isla de este bono de la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Ejecutivo regional.

 

La consejera de Transportes y Movilidad de la Institución informa al respecto que “el Cabildo de Lanzarote espera recibir en breve la orden del Gobierno de Canarias y rubricar el convenio con la empresa concesionaria del Servicio de Transporte Interurbano de Viajeros de Lanzarote para que los usuarios de este servicio puedan comenzar a solicitar el bono residente y beneficiarse así del abaratamiento que supondrá la aplicación de esta subvención adicional del Gobierno”.

 

En el caso de Lanzarote, según ha informado el Ejecutivo, alcanzará el millón de euros, y tendrá que estar en vigor antes de finalizar el presente ejercicio.

 

La consejera anunció también que “espera llegar igualmente a un acuerdo de convenio con el Ayuntamiento de Arrecife al objeto de que también se puedan beneficiar de este bono de residente los usuarios del transporte urbano de Arrecife”.



Tal y como anunció el Gobierno de Canarias, este bono tiene como objetivo principal abaratar el precio para los residentes canarios del billete, así como fomentar el uso del transporte público terrestre entre los residentes en las islas, favoreciendo a la par el cambio del vehículo privado por un modelo de movilidad más sostenible, reduciendo así el consumo energético y la emisión de gases contaminantes que disminuyan el impacto ambiental y ecológico en el sector del transporte por carretera.

Tías es el Ayuntamiento en la isla de Lanzarote que más invierte por habitante

Con datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y del INE , la inversión en Tías se situó en 119 euros por habitante frente a Tinajo que está en 17 euros 



El Ayuntamiento de Tías se ha convertido en la institución local en la isla de Lanzarote que más inversión generó por habitante. Con datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y del INE- Instituto Nacional de Estadística- el Portal Estadístico ha difundido el ranking de la capacidad inversora de las instituciones locales en España.

Según este ranking, del total de 34 municipios en la provincia de Las Palmas el Ayuntamiento de Tías, en Lanzarote, se sitúa en el puesto número 13, con 119 euros de inversión ejecutada por habitante. Según este ranking, Tías lidera en Lanzarote la relación de los municipios más inversores.

Por contra, Tinajo, figura en el puesto número 33 con 17 euros euros por habitante. Tras Tías, que lidera las inversiones en los territorios municipales, es el Ayuntamiento de Haría, en el 14, el segundo en inversión, con 109 euros por habitante.Teguise, en el puesto número 18 invierte 87 euros, Yaiza, en el ranking número 27, invierte 48 euros, seguido por Arrecife,en el puesto número 28, con 35 euros , y San Bartolomé, en el ranking número 29, con 31 euros por habitante. Tinajo , es el penúltimo Ayuntamiento en este ranking de Portal Estadístico, con 17 euros de inversión por habitante. Valsequillo, en la isla de Gran Canaria, cierra el listado de los municipios menos inversores. Antigua, en la isla de Fuerteventura, encabeza la relación de los municipios inversores en la provincia de Las Palmas, con 492 euros.

Los datos analizados por Portal Estadístico, con cifras oficiales de el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y del INE, correspondiente al ejercicio del 2016, último año fiscalizado por Hacienda. Actualmente, en la mayoría de los municipios de España se están cerrando y aprobando las cuentas anuales del 2017, donde en unas semanas se podrá conocer este ratio para el ejercicio del pasado año.

Al respecto, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, valora de manera positiva estos datos donde se confirma que Tías es actualmente la institución local en la isla de Lanzarote con más inversiones en marcha. El primer edil recordó, que aún siendo este dato conocido del año 2016, en el 2017 y 2018 será mayor porque el Ayuntamiento de Tías puso en marcha en mayo del 2017 el Plan de Inversiones Municipales 2017/2019, dotado de 10 millones de euros para nuevas inversiones, muchas de las cuales ya están en ejecución, y otras actuaciones en proceso de licitación.

Podemos denuncia la urgencia sanitaria de las islas no capitalinas

La consejera Mila Hormiga, responsable de Sanidad de Podemos Canarias, ha denunciado la situación de urgencia sanitaria que sufren en islas como Lanzarote y acusa al consejero Baltar de ser “el defensor de los lobbys de la sanidad privada”.

La representación morada en el Cabildo de Lanzarote confirma las denuncias de Aculanza y fecha en julio de 2017 la última comisión sobre Sanidad celebrada en la institución que preside Pedro San Ginés.

 

 

“Si ya se sufre en las islas capitalinas la terrible gestión de la Sanidad pública, la gente se puede imaginar cómo están en las no capitalinas como Lanzarote”, introdujo Mila Hormiga, responsable de Sanidad de Podemos Canarias.


Recientemente, la asociación de consumidores y usuarios Aculanza denunció esta situación de precariedad extrema en la isla conejera mediante un escrito presentado al Defensor del Pueblo en Madrid, registrado con el número de expediente 18011624. La misma denuncia enviada a la ministra se remitió al Diputado del Común y al propio Gobierno de Canarias, responsable único del sufrimiento del pueblo canario en materia sanitaria.

 

“Estamos en un momento de emergencia sanitaria con todo lo que está pasando. Las listas de espera, los conciertos sanitarios y todos los síntomas que nos demuestran que José Manuel Baltar es un mal gestor de la Sanidad”, argumentó Hormiga. “Un señor impuesto por el gobierno en minoría de Coalición Canaria que solamente defiende los lobbys privados sanitarios y no es capaz de actuar ante el agravio comparativo que sufren las personas que viven en las islas no capitalinas y las capitalinas”, prosiguió la también consejera del partido morado en Tenerife. 

 

A principios de año, en el debate de la nacionalidad, tanto CC como PP votaron en contra de la equiparación del gasto sanitario en Lanzarote y Fuerteventura. El propio presidente del Cabildo de Lanzarote lleva más de un año, desde julio de 2017, sin convocar la comisión de Sanidad, incumpliendo así el reglamento de plenos. En este sentido, Podemos Lanzarote ha presentado tres mociones instando al ejecutivo insular a celebrar las comisiones en este sentido cada tres meses, que es cómo deberían hacerlo. 

 

En Lanzarote faltan especialistas, se sufren las listas de espera con viajes incluidos a islas capitalinas para intervenciones y pruebas y han incumplido promesas como el mamógrafo digital, el búnker de radioterapia o el equipo de resonancia magnética. También es la isla con menor inversión per cápita del Archipiélago. “Todas estas denuncias han sido puestas en conocimiento del Ministerio de Sanidad, ante la desesperación de la gente conejera. ¿No les da vergüenza? La desfachatez de Baltar no tiene límites, él mismo admitió que la mayor parte de actuaciones sanitarias se hacen en las islas capitalinas”, valoró Mila Hormiga, quien agradece a las asociaciones como Aculanza este tipo de acciones.

El puerto de Arrecife gana competitividad

El Fast Ferry de Fred Olsen ofrece nuevas conexiones con Gran Canaria que permitirán generar mayor movimiento en el puerto y un aliciente económico para la capital.

El domingo se celebran unas jornadas de puertas abiertas en el muelle de Los Mármoles para que los interesados puedan conocer el catamarán más grande del mundo.

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote se congratula del nuevo servicio que va a ofrecer Fred Olsen, a partir del lunes 15 octubre, con una conexión marítima sin precedentes con la isla de Gran Canaria.

El Betancuria Express cubrirá la ruta en tres horas y media y contará con cuatro conexiones diarias entre las dos capitales canarias. Tiene 115 metros de eslora, capacidad para más de 1500 pasajeros y 357 coches. Construido en Australia, está considerado como el catamarán de alta velocidad más grande del mundo.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres Fuentes “Se cumple uno de los objetivos marcados en la estrategia comercial del puerto, el de generar más conexiones con el exterior y darle movimiento a esta infraestructura vital para la economía de la isla”. Y es que, esta conectividad sin precedentes permitirá mayor flexibilidad y más opciones a las empresas que realizan operaciones comerciales con el exterior, favoreciendo el incremento en su competitividad.

La Compañía celebra este domingo una jornada de puertas abiertas entre las 11:00 y las 14:00 horas para que los interesados y curiosos puedan conocer este icónico catamarán en el Muelle de los Mármoles de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife recomienda el uso del servicio gratuito para la recogida de enseres

El concejal de Limpieza Tomás Fajardo recuerda que “la ordenanza municipal prohíbe el depósito de las basuras fuera de los contenedores normalizados estableciendo sanciones de diversa cuantía en caso de incumplimientos”

 

Teléfonos del servicio: 928 814 086 / 928 815 560 / 607 148 936

 

Una llamada y un camión del Ayuntamiento de Arrecife pasa a recoger los enseres sobrantes de su casa al horario indicado. Así de fácil para mantener la ciudad de Arrecife limpia. Es la recomendación que hace la Concejalía de Limpieza que coordina Tomás Fajardo, el cual recuerda a los vecinos y vecinas que disponen de este servicio desde hace tiempo y es totalmente gratuito.

 

Además Fajardo recuerda que “la ordenanza municipal prohíbe el depósito de las basuras fuera de los contenedores normalizados estableciendo sanciones de diversa cuantía en caso de incumplimientos”.

Los propios contendores de residuos de Arrecife llevan desde una pegatina identificativa con el número de contacto en caso de la necesidad de recogida de enseres de distinto material (madera, colchón, macetas, electrodomésticos).

 

“Estoy seguro de que compartimos la convicción de que un espacio urbano limpio y ordenado multiplica las posibilidades de ser disfrutado por la ciudadanía”, añade el concejal, “objetivo al que aspiramos, desde el empresario hasta yo mismo como gestor público. Sin el respeto a la calle o a nuestras aceras, por mucho empeño que pongamos desde nuestra posición, poco podríamos hacer”.

 

La ciudad de Arrecife dispone de 43 vehículos que trabajan para mantener limpia la ciudad.  Sin embargo, el pasado año más de 600  fueron los expedientes sancionadores que se abrieron por un mal uso de los contenedores o por dejar en la calle enseres que deben trasladarse al punto limpio.

 

Se aconseja recurrir al servicio gratuito de recogida de enseres en los siguientes teléfonos: 928 814 086 / 928 815 560 / 607 148 936

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses