jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

El PSOE reclama transporte subvencionado hasta Tahíche para el Unión Deportiva Palmeiros de Costa Teguise

José Brito recuerda al alcalde su reiterada promesa de construir un campo de fútbol en la urbanización durante los dos últimos  mandatos

El Ayuntamiento de Teguise se ha comprometido, en virtud de una moción del PSOE presentada y aprobada durante el último pleno, a financiar el transporte del Unión Deportiva Palmeiros de Costa Teguise hasta las instalaciones del CD Tahiche, donde realizan sus entrenamientos.

Según señalan los socialistas, pese a la promesa del alcalde Oswaldo Betancort de abonar los gastos de desplazamiento de los equipos, ha sido el club en primera instancia y las familias después, quienes se han hecho cargo de estos pagos.

El portavoz, José Brito, llamó la atención durante la sesión plenaria sobre los reiterados anuncios de construcción de un campo de fútbol en Costa Teguise, que sigue sin materializarse.

“No solo el Ayuntamiento no paga el transporte de los jugadores ni construye las instalaciones deportivas prometidas sino que ofrece un espacio alternativo y presuntamente temporal, que no cuenta con los mínimos para la práctica del fútbol en condiciones”, apunta.

Por tal motivo, el PSOE exigió también al grupo de Gobierno que se ejecuten las pequeñas obras de habitabilidad, iluminación, etc, necesarias para que el pequeño recinto habilitado para el entrenamiento en la localidad de Costa Teguise sea apto para su uso.

Ciudadanos denuncia el abandono que sufren las asociaciones deportivas de Costa Teguise

Ciudadanos (Cs) ha denunciado este martes “el abandono que sufren las asociaciones juveniles deportivas de Costa Teguise por parte del gobierno municipal”.

Así lo ha expresado el coordinador del grupo local de Cs en Teguise, Antonio Becerra, quien ha criticado que “en la localidad no existen canchas con infraestructuras adecuadas para que niños y jóvenes puedan entrenar”, ya que “las mismas carecen de vestuarios o aseos”, y tampoco cuentan con “unos simples bancos donde los padres puedan seguir los entrenamientos de sus hijos”.

Y ha añadido que “el estado en el que se encuentran es lamentable”, porque “carecen de redes y aros”, es decir, que “el mantenimiento de estas canchas es nulo”.

Por otro lado, Becerra ha explicado que “la cancha del IES Costa Teguise es la única con un mínimo de equipamiento”, y, año tras año, “se retrasa la autorización para su uso hasta octubre”, por lo que “muchos clubes no pueden empezar a entrenar en septiembre, que es cuando comienza la temporada”.

Por ello, desde Ciudadanos han pedido al Ayuntamiento de Teguise que “habilite las solicitudes para el uso de esta cancha desde junio”, para que “cuando empiece el curso ya puedan contar con la autorización para entrenar”.

Asimismo, han solicitado que “se habilite una sede social compartida entre los diferentes grupos deportivos”, para poder “tener un lugar donde realizar y centralizar las labores administrativas”, así como “un lugar de reunión para los deportistas”.

En este sentido, desde Cs Teguise han recordado que “esta sede fue prometida hace más de cuatro años por el que entonces era concejal de Deportes, Echedey Eugenio (CC)”, promesa que “como tantas otras, ha sido incumplida por la corporación”.

 

Por último, han señalado que “hay niños y jóvenes de La Graciosa que necesitan desplazarse hasta Costa Teguise para entrenar”,  por lo que “es vital que se ofrezca una ayuda al transporte y que se dote de un vehículo en condiciones para favorecer la práctica deportiva entre los mismos”.

“Es importante invertir en la mejora de las infraestructuras deportivas de Costa Teguise”, ha manifestado Becerra, quien ha pedido al Ayuntamiento de Teguise que “abandone el pasotismo y trate a los clubes deportivos de la localidad como merecen”, porque “el deporte nunca debería estar abandonado”.

 

Dácil Garcias (PP): “La anulación del pleno de Endesa constata la mala fe y las sucias artimañas que usó el PSOE para tapar su incompetencia en Arrecife”

La portavoz municipal reitera el oportunismo y la actitud dictatorial de la Alcaldesa socialista que no dudó en saltarse la ley para solventar su minoría 

Recuerda que se convocó el pleno a sabiendas de que  Astrid Pérez no iba a ser notificada porque estaba en el Parlamento

 

La resolución de la secretaria del Ayuntamiento de Arrecife proponiendo anular el pleno en el que se aprobó el pago de 300.000 euros de deuda a Endesa por no convocar a la concejal Astrid Pérez no ha cogido por sorpresa a los miembros del Grupo Popular en el consistorio que desde el primer momento alertaron de su ilegalidad. 

 

Para la portavoz de los populares, Dácil Garcias, lo que sí llama la atención es que se haya tardado ocho meses en llegar a esta conclusión cuando la Ley 7/2015 de municipios de Canarias señala claramente que “serán nulos los acuerdos plenarios adoptados sin haberse notificado en forma la convocatoria y orden del día a todos sus miembros”. Y precisamente eso es lo que hizo la Alcaldesa socialista al convocar de forma extraordinaria y urgente, con apenas una hora de antelación, un pleno a sabiendas de que la concejal del PP no iba a poder asistir  porque estaba en el Parlamento y porque además no estaba notificada. 

 

“El PSOE demostró claramente su mala fe y su falta total de escrúpulos al convocar un pleno garantizándose la ausencia de Astrid Pérez para disponer  de una mayoría en el pleno que le permitiese sacar adelante un reconocimiento de deuda que desde el principio presentaba graves lagunas”, denuncia Dácil Garcias. 

 

“Lo que se pretendió en aquel momento fue sencilla y llanamente tapar a toda costa la mala gestión que se ha hecho del suministro eléctrico en la capital y una deuda acumulada de la que el PSOE es el máximo responsable por su ineptitud”.

 

Garcías recuerda que los problemas con Endesa “no era nuevos entonces ni lo son ahora” ya que son “la consecuencia previsible de no haber sacado el concurso del servicio que debió hacerse hace ya casi tres años”. “Eso, o adherirse al convenio que muchas corporaciones tienen con la Federación Española de Municipios y Provincias como ya propusimos desde el Partido Popular”. 

 

“Soluciones existían y existen pero si el gobierno del PSOE no las pone en marcha es por su nula capacidad para resolver los problemas de la capital”, asegura la portavoz municipal que asegura que “ante la incompetencia política para gestionar lo público, a los socialistas solo les queda saltarse la norma, actuar de forma dictatorial y ver pasar el tiempo hasta las próximas elecciones, importándoles bien poco los problemas de los vecinos y de la propia ciudad de Arrecife para la que no tienen ni un solo proyecto”.

'Claves para la gestión de la restauración: producto, carta, rentabilidad', nuevo curso organizado por Saborea Lanzarote y Cabildo para profesionales en activo

Los participantes adquirirán los conocimientos fundamentales en gestión de restauración desde el producto y la oferta gastronómica, así como de su incidencia en los costes y la rentabilidad del negocio

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Promoción Económica que dirige el consejero Ángel Vázquez (PP), y Saborea Lanzarote organizan el curso denominado ‘Claves para la gestión de la restauración: producto, carta, rentabilidad’, homologado por la Universidad de Barcelona y orientado a jefes de cocina, responsables de food&beverage y otros gestores de restauración.



Dirigido a un máximo de 12 profesionales en activo, se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en horario de mañana en la academia Microsistemas de Arrecife (sede ubicada en la Rambla Medular, número 9). Al precio de 15 euros, el plazo de inscripción concluye el 25 de octubre (hoja de inscripción en http://bit.ly/2PA8EEb e información a través del 928 598 522 y saborealanzarote@cabildodelanzarote.com).



Será impartido por personal docente del Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía (CETT) de la Universidad de Barcelona, que proporcionará a los participantes los conocimientosfundamentales en gestión de restauración desde el producto y la oferta gastronómica, y su incidencia en los costes y la rentabilidad del negocio, e identificarán algunas herramientas de ayuda en la gestión de la restauración.



El programa abordará la gestión de la restauración con introducción de la estrategia de la implementación; aspectos claves de la citada gestión como la oferta gastronómica, la estrategia de carta, la definición de precios, así como costes y rentabilidad; y la herramienta de gestión en restauración.



El curso cuenta con la colaboración del colectivo Lanzarote Cocina y el aval de ser impartido por el CETT-UB, centro dedicado a la formación, investigación y transferencia del conocimiento, que después de casi 50 años de existencia se ha convertido en un referente internacional de excelencia académica y de servicios en turismo, hotelería y gastronomía, comprometido con el desarrollo responsable del sector.



Se suma al curso ‘Técnicas de Servicio de Sala Inicial’, homologado también por el CETT de la Universidad de Barcelonaque se celebrará del 29 al 31 de octubre, organizado también por Saborea Lanzarote y Cabildo en atención a la demanda formativa planteada por el sector.

El Cabildo de Lanzarote reconoce y agradece al ‘Gabinete Científico de la Reserva de la Biosfera’ su dedicación y compromiso con Lanzarote

  • El presidente del Cabildo destacó “la enorme honestidad” y “autoridad moral” para exponer siempre con libertad y desde diferentes puntos de vista y miradas distintas los pronunciamientos emitidos en estos quince años por los seis miembros que conforman el Gabinete



Los seis miembros del Gabinete Científico de la Reserva de la Biosfera recibieron anoche el reconocimiento del Cabildo de Lanzarote a sus más de 15 años de trabajo, asesoramiento y colaboración desinteresada, como órgano consultivo de la Reserva de la Biosfera.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, presidió -acompañado por miembros de la Corporación- el acto homenaje llevado a cabo este lunes, 15 de octubre, al término de la primera jornada del Seminario Conciencia que se celebra durante esta semana con motivo del 25 Aniversario del título de Reserva de la Biosfera de Lanzarote.

 

Un merecido reconocimiento que el Cabildo de Lanzarote y su Reserva de la Biosfera han querido organizar hacia quienes han dedicado estos 15 años en los que “seguramente hayamos cometido errores, con cosas aún que corregir y de ello, somos conscientes”, reconoció durante el acto el presidente y recordó que, a pesar de ello, del estudio socioeconómico del Centro de Datos realizado con motivo del 25 Aniversario del título de las Reservas de la Biosfera de Lanzarote y Menorca, “la isla presenta en estos momentos los mejores indicadores, desde todo punto de vista, de toda la serie histórica que se conoce”.

 

 

Quince años, afirmó San Ginés, en los que hemos tenido la enorme suerte de contar con un Gabinete Científico multidisciplinar, con el que Lanzarote se sentía en deuda y hoy hemos podio, de alguna forma, resarcir y resolver la misma con este pequeño acto homenaje de reconocimiento”.

 

De igual forma, el presidente del Cabildo destacó “la enorme honestidad” y “autoridad moral” para exponer siempre con libertad y desde diferentes puntos de vista y miradas distintas los pronunciamientos emitidos en estos quince años por los seis miembros que conforman actualmente el Gabinete. Pedro San Ginés también tuvo palabras de agradecimiento y recuerdo paraFaustino García Márquez, quien formó parte de este Gabinete durante años.

 

Antonio González Viéitez, José Antonio Martín Pallín, José Manuel Naredo Pérez, Emma Pérez-Chacón Espino, José Luis Rivero Ceballos y Lázaro Sánchez Pinto, como miembros de este órgano consultivo, recibieron además de este reconocimiento institucional el aplauso y agradecimiento también de todos los presentes que quisisieron acompañarles en este emotivo acto. 

Seminario Conciencia 

El consejero del Cabildo y consejero de los CACT, Echedey Eugenio, se sumó a las palabras de agradecimiento del presidente y de los presentes, dando por inaugurado -en nombre de la Reserva de la Biosfera de la Institución- en la tarde este lunes el Seminario Conciencia que tendrá su continuidad a partir de las 19:00 horas este martes, 16 de octubre, y se prolongará con diferentes ponencias durante toda la semana, hasta su clausura el viernes, 19 de octubre, a las 20:00 horas, en las instalaciones del Arrecife Gran Hotel. 

 

Jordi Solé, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Pontificia de Cataluña, investigador del CSIC e investigador del proyecto europeo Medeas, ofrecerá la conferencia de esta tarde, a las 19:00 horas,  sobre transición energética y sostenibilidad de los límites del planeta. Abierta al público en general, hasta completar aforo. 

 

Los interesados pueden consultar el programa completo de las ponencias, que se celebrarán en los días posteriores, hasta este viernes, 19 de octubre, en el enlace: http://www.lanzarotebiosfera.org/conciencia 

 

Los comerciantes de Costa Teguise inician su camino hacia el asociacionismo

El objetivo es defender conjuntamente sus intereses y optar a financiación económica para desarrollar proyectos que potencien la zona comercial abierta

 

Una reunión en el Centro Cívico de Costa Teguise ha servido a los representantes de muchos comercios y negocios de diversa índole de la localidad turística como punto de partida para iniciar su andadura en el asociacionismo, contando con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Teguise, así como con el asesoramiento de Felapyme, pero también con los testimonios de otras asociaciones de Lanzarote, cuya experiencia está siendo positiva.

 

Teresa Rosales, como vicepresidenta de Acovite, -asociación en activo en la Villa de Teguise desde hace un año-, así como Nicolás Santana, de la Zona Comercial de Tías, o Miguel Cabrera, de Arrecife Centro, animaron a los que acudieron a la cita a “luchar unidos por conseguir financiación para desarrollar proyectos que potencien su zona comercial y que beneficien al conjunto”.

 

“Les animo a apostar por la unión de todos”, comentó Teresa Rosales basándose en el caso de la Villa, “donde se ha conseguido mucho, porque hemos luchado por bolsas de aparcamiento, mejoras del plan de tráfico, mayor dinamización y mejor imagen”.

Por su parte, Nicolás Santana, recordó los comienzos en Tías: “nosotros tuvimos que pedir ayuda, pero ustedes tienen la invitación directa de los políticos, por lo que tiene que aprovechar el impulso para luego decidir entre todos cómo se tienen que hacer las cosas desde las administraciones”. Miguel Cabrera, de Arrecife Centro, también aportó su experiencia como asociado: “Hemos conseguido logros gracias al paraguas de la federación de empresarios, que se ha implicado para todo salga adelante”.

 

En este primer encuentro, se fijaron dos objetivos: tratar de formar una comunidad y potenciar las peculiaridades de la zona comercial de Costa Teguise. En este sentido, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, habló de “la necesidad de formar una sola voz reivindicativa para todos y apercibió sobre el futuro de Costa Teguise, “que pasa por un crecimiento de población considerable en los próximos años, por lo que hay que entender la magnitud y el potencial la localidad, motivo por el cual debemos caminar juntos y seguir empeñados en distribuir la riqueza turística en nuestra sociedad”.

 

Apoyo de Comercio y Turismo de Canarias

 

La convocatoria de este martes contó el apoyo de las áreas de Comercio y Turismo del Gobierno de Canarias, expresamente con la presencia del consejero, Isaac Castellano, y de la directora general de Comercio y Consumo, Ángeles Palmero.

 

Isaac Castellano felicitó la iniciativa de impulsar la Asociación de Costa Teguise, y dio cuenta del estado del proyecto del Paseo de Las Cucharas, “un proyecto prioritario que se ha visto paralizado por varias cuestiones, y que se ha retomado para iniciar un nuevo proceso sin fisuras”, determinó el consejero, aclarando que “se ha rediseñado parte del proyecto para mejorarlo, aumentado la partida económica, y que el inicio del proceso de adjudicación se prevé para dentro de 2 ó 3 semanas, su adjudicación para finales, y su ejecución tiene un plazo de 11 meses”.

 

La directora de Comercio aclaró por su parte, que “entiende que desde el Gobierno hay que dinamizar, gestionar y promocionar las zonas comerciales abiertas, pero para ello tienen que unirse y poner proyectos sobre la mesa para pedir financiación”.

 

“Si hay una actividad que mantiene vivo los espacios públicos son los comercios, y ustedes como representantes, saben qué demanda la zona y cuál es el día a día, por lo que les necesitamos unidos para despertar emociones, conseguir buena imagen, escaparates atractivos, y en definitiva, aunar esfuerzos, criterios y medios, ya que el sector comercial es vital es nuestra economía y en nuestras vidas”, concluyó Palmero.

 

El Partido Popular de Yaiza se congratula de que por fin el Ayuntamiento acceda a bonificar la cuota del IBI

El PP presentó alegaciones en 2016 en la misma línea y fueron rechazadas por la ex alcaldesa Gladys Acuña

La presidenta local, Laura Betancort, muestra su preocupación por el efecto al alza que pueda provocar en 2019 la revisión catastral que ha solicitado el gobierno de Oscar Noda

 

El Partido Popular de Yaiza ha recibido con cierta satisfacción que los vecinos del municipio sureño vayan a disponer por fin, al igual que el resto de la Isla, de bonificaciones en su cuota por familia numerosa y para aquellas viviendas residenciales que dispongan de energías renovables.

 

La presidenta del Comité del PP de Yaiza, Laura Betancort, recuerda  que en el año 2016 el Partido Popular presentó alegaciones en este sentido que fueron desestimadas, sirviendo, no obstante, para que el Consistorio procediera a introducir la rebaja del 5 por ciento en el recibo por la domiciliación del impuesto, aspecto que el Ayuntamiento no estimó como alegación procediendo a corregirlo por error material.

 

En cuanto a la anunciada bajada del tipo impositivo 0,53 al 0,512 por ciento para bienes de naturaleza urbana, desde el Partido Popular siguen manteniendo que la misma es a todas luces insuficiente, y meramente “cosmética”. “Más si cabe cuando el mínimo legal que puede aplicarse es del 0,40 por ciento como ocurre en el municipio de Tías gobernado por el Partido Popular”, señala Laura Betancort.

 

¿NUEVO CATASTRAZO?

 

Respecto a la cuota del IBI que tendrán que afrontar los vecinos en el 2019, el Partido Popular se muestra especialmente preocupado ya que  Yaiza ha sido incluido en la lista de municipios que van a ser objeto de actualización de la valoración catastral, según la Orden HAC/994/2018, de 17 de septiembre. En dicha orden se establece la relación de municipios a los que se les aplicarán los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2019 y “entre ellos se encuentra el municipio de Yaiza”, recalca Betancort. 

 

En este sentido, la líder local del Partido Popular pone de manifiesto la contradicción del Gobierno municipal porque aún cuando el Ayuntamiento advierte en su nota de prensa que no tiene mayores responsabilidades en la materia del IBI que el tipo impositivo, “lo cierto es que la inclusión en dicha lista de revisiones catastrales para el próximo año sí que se debe a una solicitud expresa del propio consistorio”. 

 

Laura Betancort asegura que “lo que está haciendo el Alcalde Oscar Noda es poner la venda antes que la herida e intentar sacudirse la responsabilidad que tendría si el IBI o las llamadas contribuciones se incrementasen el año próximo por dicha revisión”.

 

Por último, Betancort ha anunciado que el Partido Popular estudiará los cambios propuestos por si procediera, en su caso, plantear mejoras, o cualquiera otra acción en beneficio de los vecinos de Yaiza.

Marci Acuña reclamará al Gobierno de Canarias a mejorar los sistemas de vigilancia SIVE


Fuente original: Grupo Nacionalista Canario

 

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), Marci Acuña, defenderá el próxima semana, en el pleno, que el Gobierno de Canarias inste al Gobierno del Estado a mejorar los sistemas de vigilancia SIVE en la isla de Lanzarote.

Esta demanda, ampliamente reclamada por las instituciones de la isla, cobra en estos días mayor importancia dada la llegada creciente de nuevas pateras a la isla de Lanzarote con las que se evidencia la ineficacia del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE).

En el sistema se “ha detectado la existencia de zonas que escapan a la cobertura y la imposibilidad de identificar las embarcaciones pequeñas cuando hay fuerte oleaje”, explicó el diputado. A esto se le añade la falta de mantenimiento de las cámaras y las trabas burocráticas para la puesta en marcha de nuevos equipamientos.

Esta situación supone un grave riesgo para la integridad física y la salud de las personas a bordo de las embarcaciones, como sucedió el pasado 15 de enero, con la muerte de siete inmigrantes, dos de los cuales fallecieron ahogados a su llegada.

La demanda de Marci Acuña se une a la expresada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) que ha reclamado ya una solución inmediata a esta situación, además de que se ha abierto una queja de oficio por el Defensor del Pueblo a instancias del Diputado del Común.

El Cabildo de Lanzarote financia con algo más de 100.000 euros las obras del plan de acondicionamiento de las aceras y la mejora de la perrera municipal y albergue de protección animal de San Bartolomé

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), recordó que“tanto el Plan de Acondicionamiento del Acerado del municipio de San Bartolomé como estas otras obras de remozado de la perrera municipal se enmarcan en el Plan Extraordinario de Obras de 2017, al que el Cabildo destinará un total cercano a los 900.000 euros para un total de 9 proyectos en este municipio”



El Cabildo de Lanzarote destina unos 50.000 euros a financiar las obras de acerado que se han ejecutado ya en un total de 16 calles del municipio de San Bartolomé.

 

Estas obras de mejora de la accesibilidad en el municipio afectan a las calles Guanapay; Guadarfía esquina con Calle Labrador; Halcón esquina con Calle Tisalaya; Guatifay esquina Calle Fanega; Fanega esquina Calle Escarcha; Arrecife esquina Calle Jaime Balmes; Alquízar; Pérez Galdós; Alfonso XIII; Alfonso XIII esquina Calle Cabrera Torres; Plaza del Carmen; calle Ramón y Cajal; Zurrón; Quintero esquina El Monte; Zaranda y El Rastrillo.

 

La consejera de Obras Públicas y del área de Planificación y Coordinación de Proyectos de la Institución, Saray Rodríguez (PP), quien visitó esta mañana el municipio para comprobar el estado de los trabajos ejecutados, informó que a través de esta intervención del Ayuntamiento, financiada a través de fondos propios del Cabildo de los llamados Planes de Inversiones y de Cooperación Municipal que desarrolla la Institución desde el año 2013, “se han ejecutado obras de acerado completo, con instalación de bordillos, pavimentación y loseta en aquellas calles que no tenían, y otras intervenciones que han afectado solo a la instalación del pavimento de la acera, en aquellas otras que contaban solamente con bordillo, así como se han llevado a cabo obras de arreglo y nivelación de las existentes que se encontraban en mal estado”.

 

Asimismo, la consejera se trasladó también a las instalaciones del Albergue de Protección Animal y perrera municipal de San Bartolomé, para comprobar igualmente el estado de los trabajos de remozado que se han ejecutado por parte del ayuntamiento, cuyas obras serán igualmente financiadas por el Cabildo de Lanzarote a través de estos planes de cooperación.

 

Este proyecto cuenta con una financiación del Cabildo de algo más de 52.000 euros, destinados -según informó Saray Rodríguez- al acondicionamiento y mejorara del patio interior, del pavimento y firme de las perreras, sustitución de rejas metálicas y de la carpintería de aluminio, reparación del portón de entrada y sustitución del vallado de seguridad, además de la adecuación de la red eléctrica y de saneamiento, acondicionamiento de la sala veterinaria con dotación de nuevo mobiliario y pintura de toda la instalación, entre otras mejoras que se han acometido.

 

Tanto el Plan de Acondicionamiento del Acerado del municipio de San Bartolomé como estas otras obras de remozado de la perrera municipal se enmarcan en el Plan Extraordinario de Obras de 2017 por el que el Cabildo destinará un total de 832.228 euros para financiar unos 9 proyectos en este municipio”, recordó por su parte el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), y afirmó que con estos planes de obras extraordinarias que está financiando el Cabildo vía subvenciones directas a los ayuntamientos, “atendemos las peticiones y necesidades inversoras trasladadas por los alcaldes y equipos de Gobierno de la isla para la mejora de sus respectivos municipios, incluida La Graciosa”.

 

Además de estos dos proyectos de San Bartolomé, cuentan con financiación del Cabildo las obras ya ejecutadas en el patio infantil del CEIP Ajei; laconstrucción de la nueva pista de Skatepark del polideportivo de San Bartolomé; y el cerramiento perimetral en el Parque de los Roques de Playa Honda que también cuenta con esta financiación del Cabildo.

 

Se encuentran en ejecución otras dos obras, como la cubierta de gradas para el campo de fútbol de San Bartolomé y la reforma de los vestuarios del campo de lucha de San Bartolomé.

 

De esta financiación cercana a los 900.000 euros que está previsto que el Cabildo transfiera vía subvención nominada al ayuntamiento para la financiación de todos estos proyectos, aún están pendientes de licitar -por parte del Consistorio- el acondicionamiento de los exteriores de la Casa Mayor Guerra para uso deportivo por 53.380 euros y elacondicionamiento del firme de la calle José María Gil, que cuenta con una importante partida del Cabildo de 244.038 euros.

Teguise acogerá un acto homenaje a la Bandera española, con concierto, jura civil y desfile de la Unidad de Honores

El acto, organizado con motivo de la celebración de los 600 años de historia de la Real Villa de Teguise, será el sábado 20 de octubre a partir de las 11 horas

 

La Plaza de La Mareta de Teguise acogerá el próximo 20 de octubre un acto homenaje a la bandera bicolor por su 175 aniversario como bandera de España. Organizado por el Ministerio de Defensa y el Mando de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de Teguise en honor al sexto centenario de la fundación de la Real Villa de Teguise, el homenaje contará con un pasacalles y concierto de música a cargo de la Banda del Mando de Canarias y la Banda de Guerra Nº1 de la BRICAN XVI.

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, destacó que este nuevo acto, enmarcado dentro del programa del 600 aniversario de Teguise, “supondrá un día especial para la Villa, en el que se reunirán muchas familias e invitados civiles y militares, lo cual implicará una jornada única de dinamización económica para nuestro Conjunto Histórico y su tejido empresarial”. Asimismo, agradeció “la deferencia del Ministerio de Defensa y del Mando de Canarias al elegir la Real Villa para celebrar este homenaje, y que Teguise pueda unirse al histórico de lugares de Canarias que acogen una jura civil”.

 

Por su parte, el Coronel Barreto resaltó durante la presentación, que “el objetivo de este acto militar es rendir homenaje a la bandera de España, y también ofrecer la oportunidad a todos los civiles para que demuestren públicamente su compromiso con su país, y por ello les animo a que se apunten a formar parte de esta jura especial”.

 

La inscripción se puede formalizar a través de la web del Ministerio de Defensa http://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/listado/2018/181020-villa-de-teguise-et.html, o bien en las oficinas del Mercadillo de la Villa o en las de Costa Teguise; o del Acuartelamiento Marqués de Herrera de Arrecife, o también del Cuartel de Puerto del Rosario.

 

El acto arrancará con el pasacalles de la Banda del Mando de Canarias y la Banda de Guerra Nº1 de la BRICAN XVI, que ofrecerán unconcierto de música a las 11.00 horas en la Plaza de la Constitución. A continuación, tendrá lugar el homenaje y jura de bandera en laPlaza de la Mareta, a partir de las 13.00 horas. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses