jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

Caos en los órganos judiciales dependientes del instituto de medicina legal de Las Palmas

DESDE INTERSINDICAL CANARIA QUEREMOS DENUNCIAR LA SITUACIÓN CAÓTICA QUE EXISTE EN LOS JUZGADOS DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, EN RELACIÓN CON LOS EQUIPOS TÉCNICOS DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ASÍ COMO LA DE LOS AUXILIARES DE AUTOPSIAS, TODOS ELLOS DEPENDIENTES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.

 

En estos momentos existe una jubilación sin cubrir desde mayo del año pasado, bajas médicas de casi 6 meses, una jubilación a finales de noviembre... lo que ha producido un grave retraso en la elaboración de todo tipo de informes psicológicos, pruebas preconstituidas, ….. etc. Tal es así, que a estas alturas de año, ya están dadas las citas para el año 2019. Teniendo en cuenta esta grave situación, que afecta a un colectivo muy sensible (mujeres víctimas de violencia de género, menores, familias, etc) es necesario que la población tenga conocimiento de esta situación. Lo más sangrante del tema, es que existe una partida presupuestaria de 1.000.000 € en la D.G. Justicia (que se encuentra recogida en la Ley de Presupuestos de 2018) para la ampliación de plantilla, ya que según la citada Ley, los servicios que prestan su apoyo a los órganos judiciales se consideran sector prioritario.

 

Pese a haberse incrementado los juzgados y el número de usuarios a los que hay que atender, el personal que presta servicios es el mismo desde hace más de diez años. Existen varios informes del Diputado del Común, en los que insta a la Dirección General para que dé celeridad a la emisión de informes, y más recientemente la Memoria de la Fiscalía de 2018 también se expresa en este sentido.

 

A principios de octubre, han contratado únicamente a una funcionaria interina por 3 meses por acumulación de tareas, pero lo que está claro es que finalizará la prestación de su servicio a mitad de diciembre ya que debe disfrutar de sus vacaciones y asuntos propios en la parte proporcional que le corresponda.

 

En lo referente a los auxiliares de autopsias, la plantilla real y efectiva es de 4 trabajadores, que además de prestar sus servicios en las dependencias del Instituto de Medicina Legal en Las Palmas de GC, deben desplazarse en cualquier momento a las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

 

A estas alturas del año no se ha convocado al personal de la CAC (psicólogos, trabajadores sociales, educadores y auxiliares de autopsias) expresamente para atender sus reivindicaciones, ni por parte del Director General de Justicia ni tampoco por parte del Director General de Función Pública, habiendo presentado escritos tanto los citados trabajadores como Intersindical Canaria.

 

Toda esta situación ya fue denunciada, a raíz de las conclusiones del Informe Psicosocial que se le realizó a los trabajadores a propuesta de Intersindical Canaria.

 

Intersindical Canaria ha comprobado como parte del dinero correspondiente a la ampliación de plantilla de la Dirección General de Justicia, se quiere utilizar para la creación de 3 plazas de funcionarios en la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, destinadas a la creación de una denominada Unidad de Gobierno Abierto, Innovación y Mejora Continua que se considera, parece ser, más importante que la atención a esos sectores más vulnerables de la población, y que están sufriendo la desidia de esta Administración Autonómica.

La Cámara de Lanzarote reclama crear el Contencioso Administrativo ante el agravio que sufren sus habitantes

La inexistencia de este juzgado en la isla obliga a los demandantes a desplazarse, asumir más costes y reduce las posibilidades de trabajo a los profesionales de la isla.

 

El Secretario General de la Cámara de Comercio de Lanzarote, Bernardino Jiménez; el senador por la isla, Joel Delgado; y el decano del Colegio de Abogados de Lanzarote, Carlos Viñas, se han comprometido a actuar y coordinarse para que la jurisdicción contencioso-administrativa pueda estar presente en Lanzarote.

En una reunión mantenida la pasada semana, los intervinientes consensuaron tomar acciones para que Lanzarote cuente con un Juzgado de lo Contencioso Administrativo, dado que todos los residentes en la isla deben acudir a Las Palmas para interponer sus correspondientes procedimientos judiciales llegado el caso. Esta situación implica desplazamientos y costes más elevados para los demandantes de la isla, que deben asumir, además, el desplazamiento de abogados y procuradores desde Lanzarote o bien recurrir a los servicios de profesionales en la isla capitalina, con el consiguiente perjuicio para los profesionales locales. Para colmo, en ocasiones las vistas se aplazan y todos estos gastos son en balde.

 

La justicia es más cara en Lanzarote

Ante semejantes dificultades, muchos particulares optan por no presentar las demandas que hacen valer sus derechos. Esta situación supone un grave perjuicio para los habitantes de Lanzarote con respecto a otros habitantes de Canarias.

Se trata de una demanda histórica, que se ha reclamado desde distintos estamentos durante años y que va cobrando urgencia debido al mayor índice de litigiosidad provocado por el aumento de población. Un argumento que defiende el senador por Lanzarote, Joel Delgado, “la isla tiene el peso suficiente para justificar la implantación de un juzgado de lo contencioso administrativo que permita resolver las disputas con la administración pública en la propia isla, sin necesidad de desplazarse vía aérea”, asegura.

Por su parte, el Secretario General de la Cámara de Comercio, Bernardino Jiménez, añade que “la justicia no es gratuita en Lanzarote cuando se trata de defender los derechos ante las administraciones públicas”, por lo que reivindica que se adopten medidas.

Para el decano del colegio de abogados, Carlos Viñas, existen medidas alternativas para que “mientras no sea posible la implantación de un juzgado en Lanzarote, se puede trabajar con la posibilidad de juzgados desplazados de Las Palmas, tal y como se viene realizando en otras materias con buenos resultados”.

En la reunión se acordó que desde todas las instituciones, organizaciones empresariales y colectivos se trabaje de modo coordinado con el fin de lograr que la jurisdicción contencioso administrativa tenga al fin presencia en Lanzarote, y en ese objetivo se adoptarán iniciativas tanto a nivel estatal como autonómico o insular.

Podemos recrimina al alcalde de Tías su incapacidad para luchar por los intereses de los vecinos de la calle Marte

Para Podemos, queda de nuevo manifiesta la “incapacidad política y negociadora” de Pancho Hernández que “se ha plegado a los intereses de McDonalds”

 

 

El pasado 18 de septiembre, un grupo de vecinas de Puerto del Carmen se reunió con el alcalde del Ayuntamiento de Tías, el popular Pancho Hernández, para expresarle su preocupación por la instalación de una valla por parte de la empresa multinacional McDonalds, en la calle Marte, que da entrada al establecimiento que tiene la empresa en Matagorda.

 

En aquel encuentro, al que acudieron tanto el concejal de Podemos en Tías, Nicolás Saavedra, como el consejero de la formación morada en el Cabildo de Lanzarote, Carlos Meca, Hernández se comprometió con las vecinas a “negociar cuanto antes” con McDonalds la retirada de la valla y a solicitar todos los informes jurídicos y técnicos pertinentes a los funcionarios de la corporación para dilucidar la titularidad de la calle.

 

Según ha podido conocer Podemos, la dirección autonómica de McDonalds se reunió recientemente con Hernández. En ese encuentro se le mostró documentación al alcalde que argumentaba que ese camino es propiedad de la empresa y que desde el Ayuntamiento no se puede realizar ninguna acción. El concejal Nicolás Saavedra ha explicado que “la oficina técnica del Ayuntamiento sigue sin realizar el informe que le prometió el alcalde a las vecinas”. Saavedra añadió que por ahora “la arquitecta municipal tampoco ha confirmado ni desmentido” la documentación presentado por McDonalds en su reunión con el alcalde de Tías. Es decir, la situación actual de la calle “se basa sólo en la palabra de McDonalds” pues el Ayuntamiento no ha movido ficha para corroborar o negar lo que argumenta la empresa.

 

En su día, Hernández sólo fue capaz de explicar que la empresa se acogió a lo estipulado por la nueva Ley del Suelo y se limitó a notificar la instalación de la valla y esperar 15 días, en los que el Ayuntamiento no contestó a su solicitud. Hay que recordar que en el Plan General del municipio la calle Marte no aparece nombrada como tal, a pesar de estar asfaltada y ser de uso diario de muchos vecinos desde hace años.

 

Por tanto, desde el pasado 6 de agosto la calle permanece cerrada desde la 1.00 a.m. hasta las 11.00 a.m. afectando a más de 80 vecinos, algunos de ellos con problemas de movilidad y enfermedad que les obliga a hacer uso de la recogida ambulatoria en sus domicilios. “McDonalds le ha entregado la llave de la valla a algunos vecinos, pero ni se las ha dado a todos ni explica por qué a unos sí y a otros no”, explica Nicolás Saavedra.

 

Para Podemos, este hecho “flagrante en detrimento de los derechos de los vecinos” pone de manifiesto la incapacidad política y negociadora de Pancho Hernández y su grupo de gobierno, que no han sabido alcanzar ningún tipo de acuerdo que favorezca a sus propios vecinos y se ha plegado a los intereses de la empresa McDonalds.

La agrupación Socialista por Lanzarote y comerciantes de Arrecife elevan al pleno municipal la ejecución de la obra de zonas comerciales abiertas

Pide al Ayuntamiento de Arrecife que cumpla con sus funciones y supervise la obra por ser el organismo responsable de la concesión de la licencia y por ejecutarse la misma en zona urbana de la capital.

José Montelongo: “La Alcaldesa de Arrecife y su grupo de gobierno PSOE-Tomás Fajardo e Isabel Mesa, deberían tener más claras sus obligaciones tras casi tres años en esa Administración, y asumir las quejas y reclamaciones de los vecinos supervisando la obra como corresponde”

 

En la tarde de ayer jueves la Agrupación Socialista y comerciantes de la calle Hermanos Zerolo de Arrecife registraron una iniciativa ciudadana con el objeto de que se debata en Pleno la necesidad de supervisar las obras de las Zonas Comerciales Abiertas, dado el perjuicio que la ejecución de las mismas está ocasionando en el tejido comercial de la zona.

Desde el inicio de las obras que se produjo con retraso respecto a lo proyectado, los comerciantes de la zona se han visto obligados a sufrir un calvario que les ha llevado incluso a no poder entrar o abrir sus negocios porque sin previo aviso se había impedido el acceso a los locales. El relato de su abandono por parte de las Administraciones refleja parones constantes de actividad, zonas que han permanecido valladas sin que se hiciera movimiento alguno, falta de señalización correcta o adecuada de vías alternativas para la circulación del tráfico, escaparates de negocios que han quedado totalmente ocultos a la vista de la posible clientela, pasos habilitados para viandantes de a penas metro y medio de ancho por los que tanto vecinos como clientes se ven en la obligación de transitar de manera individual. No hay que olvidar, además, que esta última situación imposibilita el acceso a la zona de personas con movilidad reducida, en silla de ruedas o familias que transiten con coches para bebés.

Además, los comerciantes no pierden de vista que la finalización de la obra está planificada para el 31 de diciembre con el consecuente daño irreparable a la campaña de Navidad.

Frente al panorama descrito el Ayuntamiento de Arrecife parece ampararse para justificar su ineficacia en que la obra está siendo ejecutada por el Cabildo de Lanzarote, eludiendo así las responsabilidades que está obligado a asumir en respuesta a las quejas y denuncias de los ciudadanos de su municipio, al ser el responsable de la concesión de la licencia de dicha obra, y por ejecutarse la misma en zona urbana de la capital.

En este clima de abandono institucional, José Montelongo, miembro de ASL comentaba: “La Alcaldesa de Arrecife y su grupo de gobierno PSOE-Tomás Fajardo e Isabel Mesa, deberían tener más claras sus obligaciones tras casi tres años en esa Administración, y asumir las quejas y reclamaciones de los vecinos supervisando la obra como corresponde”

Ante la más que evidente falta de planificación y desarrollo de sus competencias por parte del consistorio, tanto ASL como los vecinos y comerciantes de la calle Hermanos Zerolo se han visto obligados a recordar a la alcaldesa socialista que entra dentro de sus obligaciones está la de ordenar la supervisión de las obras que se ejecutan en el municipio.

Borja Rubio: “El cierre de Harinera Lanzaroteña es la consecuencia del proyecto de Canarias que tiene Coalición: centralismo y desequilibrio”

“El centralismo de CC da como resultado el desmantelamiento de la industria de Lanzarote”

“Se quiere convertir a Lanzarote en un mercado de consumo al servicio de las capitalinas”

 

SOMOS LANZAROTE, a través de su Secretario de Organización, Borja Rubio,  ha  lamentado la situación que vive la empresa Harinera Lanzaroteña, que ha iniciado los trámites ante la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias para acometer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre toda su plantilla. Somos Lanzarote advierte que el sector industrial de Lanzarote se está desmantelando debido a la concentración económica en las islas capitalinas, que, a juicio de la formación, buscan hacer mercados cautivos, de consumidores y no de productores, a las respectivas islas periféricas. La formación critica el “uso fraudulento de las subvenciones de REA y al transporte” y consideran que son el sistema para consolidar un mercado desequilibrado en el archipiélago.

“La utilización malintencionada del REA y las ayudas al transporte de mercancías es el mecanismo de un sistema que busca agudizar y consolidar las desigualdades dentro del territorio canario. En este caso, la situación crítica de empresas como Harinera Lanzaroteña se debe a un intento centralizar la economía industrial en Gran Canaria y Tenerife a costa de hacer de Lanzarote y el resto de islas capitalinas mercados cautivos de consumidores” afirma Borja Rubio.

La Canarias de Coalición: desequilibrio y centralismo

Somos Lanzarote, además, ha acusado a Coalición Canaria, quien ostenta la Presidencia de la Comunidad Autónoma desde 1993, de acrecentar la brecha entre las islas centrales y el resto. De acuerdo con la organización insular, “Coalición Canaria centra su inversión en materia sanitaria, social y educacional en Gran Canaria y Tenerife, y también, a través de propuestas como la bonificación total al transporte de mercancías, perpetua los beneficios de sus élites económicas.”

“El proyecto de Coalición Canaria para esta tierra empieza en Santa Cruz de Tenerife y acaba en Las Palmas de Gran Canaria, de ahí que tras los 25 años de su gobierno en la Autonomía, la brecha entre las islas capitalinas y el resto no haya dejado de incrementarse. El desmantelamiento de la industria de Lanzarote, así como las deficiencias en infraestructuras sanitarias, sociales y educativas tiene nombres y apellidos: Coalición Canaria” concluye Borja Rubio.

La Tiñosa se llena este fin de semana de gastronomía y solidaridad

El Ayuntamiento de Tías abre en Puerto de Carmen la II Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición




La ruta de las buenas tapas regresará este fin de semana a la plaza de El Varadero, en Puerto del Carmen. El Ayuntamiento de Tías abrirá este sábado y domingo la II Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición. Varios establecimientos de restauración de la principal zona turística de Lanzarote, junto a bodegas insulares, montarán varios stand para ofrecer lo mejor de la rica y variada gastronomía conejera.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tías en la línea de la primera edición de esta feria del sabor, celebrada el pasado año, y la reciente Semana Gastronómica, dedicada a los túnidos, abre este fin de semana la plaza de El Varadero, en La Tiñosa, para ofrecer una buena combinación de conciertos en vivo y el disfrute de tapas y platos culinarios, con el buen vino conejero.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, presentaron esta mañana, en rueda de prensa, la segunda edición de la Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición. La rueda de prensa contó con la presencia de la la presidenta de AFOL, Carmensa Arrocha, y el presidente de Rotary Club Lanzarote, José Luis Otaduy Castanedo. 

La segunda edición de la feria El Sabor de la Tradición, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre de 2018 en la plaza de El Varadero, contará con un stand de venta de bebidas y refrigerios que será atendido por miembros de Rotary Club Lanzarote, cuyos beneficios se destinarán a los programas de AFOL, la Asociación de Familias y Enfermas del Cáncer de Lanzarote.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, destacó durante la rueda de prensa que esta edición se hace coincidir con la III Caminata de apoyo a los enfermos del Cáncer, donde el Ayuntamiento de Tías colabora de manera estrecha con la Asociación de Familias y Enfermos del Cáncer de Lanzarote, y se han cubierto todas las expectativas al cubrirse los cupos de incripciones en la caminata y la zona destinada a stand de restaurantes. 

En la misma línea detalló el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, que recalcó que de manera expresa se ha organizado para esta semana la segunda edición de la Feria El Sabor de la Tradición, para hacerla coincidir con esta conmemoración del Día  Mundial contra el Cáncer de Mama. Este domingo, también, La Tiñosa acogerá la llegada de la caminata insular de apoyo a los enfermos del cáncer, donde el Área de la Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de la edil, Aroa Pérez, promueve con AFOL esta tercera caminata que discurrirá entre la Plaza de las Naciones., en la Playa de los Pocillos, y la plaza de El Varadero, ambas en Puerto del Carmen. 

Este viernes, día 19 de Octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha Contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover acciones de apoyo a las personas que lo padecen.

En esta línea se enmarca la caminata, apoyada por el Ayuntamiento de Tías, y la celebración en estas fechas de la II edición de la Feria El Sabor de la Tradición, que tiene- como recalcó el teniente de alcalde- un apoyo solidario gracias a la colaboración de Rotary Club Lanzarote.

El alcalde de Tías animó a todos los vecinos del municipio y de la isla a visitar este fin de semana La Tiñosa y saborear las ricas tapas que ofrecerán los restauradores participantes. Carmen Arrocha agradeció el gran apoyo que está brindando el Ayuntamiento de Tías en estas actividades, que también tienen un objetivo de sensibilización y apoyo a las familias afectadas por la enfermedad del cáncer.

Por su parte, el presidente del Rotary Club Lanzarote, José Luis Otaduy Castanedo, señaló que los beneficios de este stand solidario, como en ediciones anteriores de ferias gastronómicas , se dedicarán a colectivos solidarios. Este año se ha decidido donarlos a AFOL para sus programas y actividades.

La Feria del Sabor  abrirá este sábado, 20, entre las 18 y 23 horas, y el domingo 21, entre las 11 y 16 horas. Tanto en la noche del sábado, como en la tarde del domingo, las carpas instaladas por el Ayuntamiento de Tías  y el escenario de la Plaza de El Varadero, acogerán  actuaciones y conciertos de diferentes grupos musicales.

Pedro San Ginés felicita a la población de Lanzarote y La Graciosa por “el logro colectivo” de las obras del búnker de radioterapia

Para dar solución también a la demanda y necesidad de contar con un nuevo centro de salud en el barrio de Argana Alta, el Gobierno de Canarias ha previsto que de forma provisional, hasta que el Ayuntamiento de Arrecife ceda el suelo adecuado para su construcción, se destinará una planta de este nuevo edificio de usos múltiples a prestar elservicio de asistencia sanitaria ambulatoria de- este barrio



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se ha congratulado del anuncio realizado hoy por el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, y el director del área de Salud de Lanzarote, Erasmo García, de sacar a licitación antes de que finalice el año las obras del proyecto del búnker y nuevo edificio de usos múltiples para la ampliación del Hospital José Molina Orosa.



Ambos proyectos técnicos han sido presentados en la mañana de este jueves, 18 de octubre, en el salón de actos del Hospital donde se prevé que se ubique el futuro búnker y servicio de radioterapia oncológica de Lanzarote.



Para Pedro San Ginés “esto es una extraordinaria noticia para los lanzaroteños y gracioseros que después de tantos años de reivindicaciones, por fin, se va a dar respuesta a esta demanda histórica de la ciudadanía, de colectivos en general y administraciones, de contar en Lanzarote con un servicio de radioterapia oncológica y búnker, para evitar los desplazamientos  a otras islas de las personas que requieren de estos tratamientos”.



El presidente del Cabildo de Lanzarote felicitó, en este sentido, no solo a la población por “este logro colectivo” sino también al Gobierno de Canarias, y en concreto a su presidente Fernando Clavijo y al consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, “por cumplir -una vez más- con los compromisos asumidos con la isla y ser sensibles a sus demandas, y -en concreto- con esta unidad oncológica de radioterapia y con la necesaria ampliación del Hospital, en la línea de seguir mejorando la atención sanitaria en la isla de Lanzarote”.

 



Estos dos proyectos, tanto el del búnker como el nuevo edificio de usos múltiples que se construirá en una parcela anexa al actual edificio, cuyo suelo ha sido cedido por el Cabildo, tendrán una inversión del Gobierno de Canarias de unos 16 millones de euros.



Además de esto, el presidente también se congratuló del anuncio del consejero de que en una de las plantas de este nuevo edificio de usos múltiples se ubique -en el corto plazo y de forma provisional- el demandado nuevo Centro de Salud del barrio de Argana, hasta que el Ayuntamiento de Arrecife ceda el suelo y se construya el mismo en el emplazamiento definitivo.



Las nuevas instalaciones tendrán un total de 8.000 metros cuadrados de los que unos 400 metros cuadrados útiles serán destinados para la Unidad de Radioterapia, con zona de recepción y espera de pacientes que se ubicará en el actual área de la gerencia técnica del Hospital, en la primera planta de acceso al mismo, un lugar confortable y agradable para la espera de los pacientes y familiares.



Según los plazos anunciados, el Gobierno espera sacar a licitación las obras antes de finalizar el año, con lo que “a finales del primer trimestre las mismas podrían estar adjudicadas y en construcción para el verano de 2019”. Según las fases del proyecto, las obras del búnker incluso podrían estar terminadas para el próximo año y el edificio de usos múltiples, con la incorporación provisional del centro de salud de Argana, para 2010.

El Cabildo de Lanzarote iluminará mañana viernes por la noche la fachada de su edificio principal de color rosa por el ‘Día Mundial del Cáncer de Mama’

  • La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) promueve en estos días diferentes acciones para visibilizar la enfermedad con la campaña #súmatealrosa que entre las iniciativas está la iluminación de edificios públicos y emblemáticos, para darle visibilidad a la enfermedad y recordar que la importancia de la prevención y detección precoz de la enfermedad

 

  • En la isla estas acciones son impulsadas por la Asociación AFOL 

 

Lanzarote, 18 de octubre de 2018

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que tiene lugar este viernes, 19 de octubre, la fachada del Cabildo de Lanzarote se iluminará temporalmente y de forma simbólica de color rosa, sumándose así a las acciones promovidas en la isla, entre otros colectivos y administraciones públicas, por la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL).

 

Con esta acción, la primera Institución insular muestra un año más su apoyo y solidaridad con las personas y familiares que sufren esta enfermedad y se recuerda que la prevención es muy importante y que, cada vez más, se puede salir de ella.

 

En el ámbito internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca promover igualmente con este día la "detección temprana del cáncer de mama al objeto de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de quienes padecen esta enfermedad". 

 

En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) promueve a este respecto en estos días diferentes acciones para visibilizar la enfermedad con la campaña #súmatealrosa.

 

Uno de los actos más emblemáticos que se celebran en todo el mundo, alrededor de esta iniciativa es la iluminación de los edificios públicos de este color como muestra de apoyo a estas acciones y campañas, a la que el Cabildo de Lanzarote, a petición de la Asociación AFOL, se ha querido de nuevo sumar.

Tías ejecuta el reasfaltado de la Avenida de las Playas y comcluirá las obras la próxima semana

La actuación, con una inversión de 253.000 euros, forma parte del Plan de Inversiones en espacios públicos de Puerto del Carmen con cerca de 5 millones de euros en varias obras


El Ayuntamiento de Tías está realizando en esta semana los trabajos de reasfaltado de la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen. Estos trabajos se iniciaron el pasado 1 de octubre para mejorar la principal vía de la mayor zona turística de Lanzarote. Desde los primeros días de octubre se ha estado actuando en la renovación del pavimento asfáltico en la Avenida de las Playas, entre los tramos de la Calle Pedro Barba y César Manrique. El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) había planificado en estos últimos tiempos que esta nueva obra, adjudicada por 253.000 euros, se iniciara en este otoño para minimizar los efectos en la circulación en Puerto del Carmen, donde cerca del cincuenta por ciento de los turistas que viajan a Lanzarote se alojan en esta zona turística en la costa del municipio de Tías. El buen ritmo que ha tenido la ejecución de estas obras permitirá concluir los trabajos de reasfaltado antes de que concluya la próxima semana.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, y el concejal de Vías y Obras, Antonio Betancort Ramos, han estado supervisando la ejecución de estos trabajos de reasfaltado, donde la maquinaria de la empresa adjudicataria lleva desde ayer miércoles alquitranando el firme de la avenida y prevé finalizarlo a lo largo del próximo lunes, día 22 de octubre.

Ahora, con esta actuación en la segunda fase de la Avenida de las Playas, en el tramo comprendido entre las calles Pedro Barba y César Manrique, se culminará la renovación del pavimento asfaltático de toda la AvenidaEl otro tramo, entre la vía de César Manrique y el aparhotel Los Fariones fue ejecutado en la primavera del 2016.

El Ayuntamiento de Tías adjudicó a la empresa Lanzagrava, por importe de 237.181,74€, más el IGIC (elevándose la inversión a más de 253.000 euros) esta obra dentro del plan de inversiones para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. La obra salió a licitación a finales del pasado mes de enero, y el Grupo de Gobierno planificó que su ejecución se realizara en este otoño, en este mes de octubre, tras la temporada de verano, para minimizar el impacto en la circulación viaria en la principal arteria de la mayor zona turística de Lanzarote. La empresa constructora disponía de un plazo de hasta 3 meses, según el pliego administrativo, para culminar los trabajos y el buen ritmo en las obras, trabajando en doble turno,ha permitido adelantar la finalización de toda la pavimentación asfáltica en un mes. 

Como es conocido, esta actuación en el frente marítimo de Puerto del Carmen ha requerido de manera previa que la empresa adjudicataria procediera a levantar el pavimento asfáltico existenteen la avenida para compactar todo su subsuelo, que ha registrado en estos últimos años diferentes averías por las roturas de las canalizaciones de agua, y proceder a todo el reasfaltado entre las intersecciones de las calles Pedro Barba y César Manrique ( zonas entre el Casino de Lanzarote y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento).

El Ayuntamiento de Tías , antes del inicio de las obras, notificó a las empresas del sector del transporte público ( guaguas y taxis) la programación y ejecución de estos trabajos para que se pusiera en conocimiento de los usuarios del transporte público.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, destacó que esta obra está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2017/2019 para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmeny el centro de Tías. Actualmente, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías tramita la licitación y adjudicación de otras importantes obras, entre ellas la plaza de Las Naciones, con una inversión que ronda los 600.000 euros, y otras inversiones que están en fase de enviar a la Plataforma de Contratación de Sector Público para su licitación oficial. El alcalde Pancho Hernández,apuntó que su grupo de Gobierno ha planificado la inversión de casi 5 millones de euros en estos próximos meses en la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen, la mayor y más antigua zona turística de Lanzarote.

Ciudadanos advierte de que “la falta de gestión y de control” del Cabildo de Lanzarote en los centros turísticos va a “condenar su viabilidad”

Benjamín Perdomo (Cs) afirma que “las decisiones políticas que se están tomando en cuanto a la contratación de personal va a costar miles de euros a todos los lanzaroteños”

 


Lanzarote, miércoles 17 de octubre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha advertido este miércoles de que “la falta de gestión y de control del Cabildo de Lanzarote, sobre todo del consejero responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT), Echedey Eugenio (CC), va a condenar el futuro y la viabilidad de estos puntos turísticos”.

Al respecto, el consejero del Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha señalado que “la sentencia que condena a los centros turísticos y a una empresa de trabajo temporal a readmitir a una trabajadora y a pagarle los salarios atrasados es un claro ejemplo de que las políticas de contratación de esta empresa pública no se están realizando de forma correcta”.

Esta es la primera condena, pero es más que probable que los trabajadores que se encuentran en esta situación, de concatenación de contratos temporales, judicialicen su situación”, y que al final “tengan que ser todos los lanzaroteños los que tengan que pagar con sus impuestos los errores de gestión de Coalición Canaria en este asunto”.

Los CACTS han estado contratando en fraude de Ley con la complicidad del equipo de gobierno del Cabildo de Lanzarote (CC, PP, PIL y un consejero no adscrito)”, ha asegurado Perdomo.

Y ha añadido que “ha quedado claro que la gestión de la gerencia de los centros también deja mucho que desear”, por lo que ha reclamado a la corporación insular que “tome medidas ya y empiece a hacer bien las cosas”, porque “entre lo que se tiene que pagar por las sentencias, y las ideas felices como crear nuevos centros, el futuro y la viabilidad de esta empresa pública puede quedar en entredicho”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses