viernes, 21 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote organiza una nueva charla a cargo del experto en energía Jorge Morales de Labra

 

  • El ingeniero industrial y miembro de Fundación Renovables APPAabordará la reciente normativa sobre el autoconsumo energético y las oportunidades que tenemos para aprovechar la energía solar

 

Lanzarote, 29 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Energía, que dirige el consejeroÁngel Vázquez (PP) ha organizado una nueva charla bajo el título‘Consume tu propia energía’, que ofrecerá el experto en el sector eléctrico e ingeniero industrial, Jorge Morales de Labra.

La charla, dirigida a la población en general, tendrá lugar mañana viernes, 30 de noviembre a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote con entrada gratuita.

Durante su exposición, Morales de Labra explicará a los asistentes la reciente normativa sobre el autoconsumo energético y los cambios más importantes de la ley, así como las oportunidades que tenemos todos de aprovechar la energía que nos brinda el sol.

La charla se centrará en las ventajas y el ahorro económico que supone la instalación de paneles solares tanto en viviendas particulares como en empresas, y más teniendo en cuenta las horas de luz solar que hay en Lanzarote, superando considerablemente la media de la Península.

Morales de Labra abordará también las alternativas reales y los avances en materia de energías renovables, así como todas las claves sobre la instalaciónde placas fotovoltaicas y térmicas. Para este experto, el autoconsumo es solidario, no sólo con el medio ambiente, sino con nuestros vecinos, ya queabarata el precio en el mercado mayorista.

 

Actualmente, Jorge Morales de Labra es Director General de GeoAtlanter, miembro de la Junta Directiva de APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables), de la Junta Directiva de UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

 

De Labra cuenta con más de 15 años de experiencia en varios proyectos desarrollados en el sector eléctrico español. Ha promovido y dirigido empresas con presencia en todas las ramas del sector eléctrico,desde la producción hasta la venta al consumidor final pasando por la gestión de redes. Este reconocido ingeniero industrial es también un colaborador habitual en los medios de comunicación, fundamentalmente en los programas de televisión, aportando explicaciones sobre la factura de la luz y cómo las familias pueden llegar a ahorrar hasta 300 euros al año.

El Cabildo Insular de Lanzarote organiza esta jornada como un aporte más en su apuesta por la instalación de energías limpias en la isla que, junto a la línea de subvenciones a las renovables y la Ventanilla Única de Energías Renovables, crea un canal dirigido a particulares y empresas paracontribuir en la isla hacia el ansiado cambio de modelo energético

Cs Yaiza espera que se ejecute cuanto antes el proyecto vial entre las avenidas Femés y Papagayo y “no quede en un anuncio electoral más”

  • Francisco Ramón (Cs) recuerda que ya “Ciudadanos pidió el pasado mes de julio que se tomaran medidas para acondicionar esta carretera


Yaiza (Lanzarote), jueves 29 de noviembre de 2018. La agrupación deCiudadanos (Cs) Yaiza ha reclamado este jueves al equipo de gobierno local (Unidos por Yaiza y PIL) que “ejecute cuanto antes, ahora que ya se firmó el convenio con el Gobierno de España, el proyecto vial entre las avenidas Femés y Papagayo”, puesto que “no sería de recibo que se quedara en una foto y un simple anuncio electoral más”.

En este sentido, el coordinador de Cs Yaiza, Francisco Ramón, ha recordado que ya “el pasado mes de julio Ciudadanos reclamó el acondicionamiento de esta carretera”, puesto que “eran numerosas las quejas vecinales por el exceso de tierra que se levanta fruto del tránsito de los vehículos por esta carretera de tierra”.

Por todo ello, y porque “es una buena noticia para los vecinos de Playa Blanca”, Ciudadanos ha exigido al alcalde, Óscar Noda (Unidos por Yaiza), y a su equipo de gobierno que “se pongan las pilas para que este proyecto pueda ser una realidad cuanto antes”.

Por último, Ramón ha reclamado al gobierno local que “atienda y acometa el resto de iniciativas y peticiones que ha presentado Ciudadanos para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Yaiza”.

Agrupación Socialista por Lanzarote inició ayer su ronda de visitas a los colectivos del carnaval de Arrecife

La formación política anunció que llevará en su programa electoral una serie de propuestas y proyectos para mejorar el estado de salud de las carnestolendas y la situación de los grupos que participan en la fiesta

 

Paca Toledo, miembro de ASL: "A pesar del abandono municipal y del escaso interés del grupo de gobierno por apoyar y apostar por las fiestas más esperadas del año y que moviliza a mayor cantidad de ciudadanos, es admirable la pasión e ilusión que contra viento y marea demuestran los colectivos que hemos visitado. Sin duda alguna, una muestra más de que el Carnaval lo hacen los grupos que participan en él y han hecho suya la máxima "El Carnaval lo hace y está en la calle".

Arrecife, a 29 de noviembre de 2018

Durante la jornada de tarde de ayer martes, la Agrupación Socialista por Lanzarote iniciaba una ronda de visitas a los colectivos del Carnaval de Arrecife, como primera toma de contacto para conocer y apoyar el trabajo que están realizando de cara a las fiestas del año venidero.   

Los locales de ensayo de Batucada Villa Pipol y de las murgas Los Tabletúos y Las Inadaptadas recibieron a los miembros de la formación política quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones generales sobre las fiestas; en el caso del colectivo murguero mostraron su preocupación porque al Concurso de Murgas 2019 solo se presentarán ocho agrupaciones.

La falta de interés mostrado por el grupo de gobierno municipal Psoe-Tomás Fajardo- Isabel Mesa en mantener la calidad y el nivel de las fiestas y apostar de manera decidida por los colectivos protagonistas de las mismas, han sido clave para la desaparición de algunos grupos o para que otros se hayan visto en la imposibilidad de participar en la próxima edición de las carnestolendas.

Tras escuchar a estos colectivos, la formación política anunció que llevará en su programa electoral de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, una serie de propuestas y proyectos para mejorar el estado de salud del Carnaval y la situación de los grupos que participan en la fiesta.

Paca Toledo, miembro de ASL: "A pesar del abandono municipal y del escaso interés del grupo de gobierno por apoyar y apostar por las fiestas más esperadas del año y que moviliza a mayor cantidad de ciudadanos, es admirable la pasión e ilusión que contra viento y marea demuestran los colectivos que hemos visitado. Sin duda alguna, una muestra más de que el Carnaval lo hacen los grupos que participan en él y han hecho suya la máxima "El Carnaval lo hace y está en la calle".

Agrupación Socialista por Lanzarote continuará la próxima semana visitando las sedes y locales de ensayo de las agrupaciones carnavaleras.

Arrecife promueve la limpieza de plásticos en La Marina

La actividad, en apnea y submarina, se llevará a cabo este sábado a las 09.00 horas en el Muelle Comercial

 

Bajo el lema ‘Por una marina libre de plásticos y residuos contaminantes’, el Ayuntamiento de Arrecife anima a la ciudadanía a participar en la macrolimpieza en apnea y submarina que se llevará a cabo este sábado.

 

La actividad, promovida por la Concejalía de Medio Ambiente que coordina Tomás Fajardo, será a partir de las 09.00 horas en el Muelle Comercial de Arrecife. Como el acceso está restringido solo a vehículos autorizados el punto de encuentro será en la sede de Ca Pastinaca, organizador del acto, en la calle Alfonso X el Sabio 33 - Argana Baja a las 08.00 horas.

 

Desde allí se dirigirán al punto de inmersión contando con apoyo de barco de los profesionales de Apnea Lanzarote.

 

La organización recuerda que los buceadores tienen la obligación de llevar la titulación y el seguro el día del evento ya que se hará un briefing y se comprobará dicha titulación.

 

El concejal Tomás Fajardo se mostraba muy orgulloso “de un proyecto de conservación de la marina que pone de manifiesto nuestro compromiso con el medio con la intención de eliminar el plástico de nuestro mar”.

 

Los voluntarios y voluntarias recogerán residuos sólidos por la costa de Arrecife siendo la duración de la misma de dos horas aproximadamente.

Lemes-Bonilla con el Nº 1 en la lista de 67 equipos del Rallye Orvecame-Lanzarote

 

Todo preparado ya para el cierre de la temporada de rallys en Canarias 2018, pues este rallye pone el punto final al Campeonato de Canarias, Campeonato BP de Las Palmas y Campeonato Insular de Lanzarote.
 
Con el número 1 sale el equipo de Yeray Lemes-Ariday Bonilla con Mitsubishi Lancer Evo, ganador de la prueba de su isla el pasado año y en siete ediciones más, en esta ocasión son su montura particular que lo va a tener más difícil para disputar el triunfo a los importantes equipos que visitan la isla de Lanzarote este fin de semana.
 
En el grupo de favoritos encontramos por orden de la propia lista a Enrique Cruz-Yeray Mujica con el Porsche 911 GT3, máximos aspirantes al título regional, seguidos de Adrián García-Raquel Ruiz con el Peugeot 208 T16-R5, con posibilidades también de luchar por el campeonato de Canarias. Toñín Suárez-Jorge Cedrés con el Porsche 911 GT3 será otro de los equipos fuertes lanzaroteños y con intenciones de intentar otro título del Campeonato Insular.
 
Sorpresa ha sido la inscripción del equipo gallego dela Escudería Lalín formado por Javier Ramos y Francisco Lema con otro Peugeot 208 T16 R5, que llevarán el número 5. Juan Carlos Cabrera, Jonás Rodríguez, Adrián Betancort, Javier Ciprés, Ricardo Betancort y Yeray Pérez, todos pilotos lanzaroteños en pugna por la mejor clasificación posible en su campeonato de Lanzarote. 
 
Con la aureola de su excelente actuación en el Rallye de Madrid, se presentan en Lanzarote los ganadores del Volante BP,Guayasén Ortega-Daniel Quintana con su habitual Toyota Yaris TS. También de Gran Canaria acuden Iván Cabrera-Sergio Medina con su habitual Honda Civic. En ambos casos, con la intención de culminar la temporada en la parte alta de Campeonato BP de Las Palmas y sus trofeos derivados.
 
También acaba su singladura en el Regional el equipo júnior de Copi Sport, con Yeray Pérez-Mario Quintero y el Opel Adam R2.
 
Buena parte de la inscripción está compuesta por los 11 equipos de la Copa regional Adam-DISAmax, que si bien ya tiene su campeón matemático asignado a Carlos David García-Jordi Díaz, en cambio restan por decidir las siguientes posiciones de podio final.
 
Y por los 12 equipos de la Copa Skoda Fabia de Lanzarote y Fuerteventura, que llega con Javier Sosa-Kilian Camacho como claros líderes, pero con las plazas de podio todavía en el aire y que se van a decidir en parte en este rallye, ya que a esta monomarca les resta todavía otra competición más.
 
En total, 67 equipos que desde el próximo viernes inician la actividad durante la tarde-nocheven Orvecame Lanzarote, con las verificaciones y ceremonia de salida. A continuación el primer tramo espectáculo nocturno en Arrecife, a partir de las 21 horas.

Este jueves conoceremos al ganador del Premio Lanzarotemprende

Desde el año 2011 los ganadores de este premio han sido Peluquería Naranja, Localseo, Fórmula Creativa, Oswaldo Machín, Queso Project y Extreme Center. Todas las empresas continúan en activo.

 

Lanzarote, 28/11/18.- La directora general de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, Cristina Hernández Carnicer, entregará el Premio Lanzarotemprende al proyecto ganador de la edición 2018. La entrega tendrá lugar este jueves 29 de noviembre, a las 11.00h. en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Lanzarote. Al acto asistirán el presidente de la Cámara, José Torres Fuentes, y otros representantes de las entidades colaboradoras en el premio.

El premio Lanzarotemprende celebra este año su séptima edición y forma parte del “Programa Consolídate” que incluye tres fases, una primera que consiste en una conferencia abierta a todos los emprendedores interesados en conocer su valor diferencial. La segunda fase, en la que la empresa participa en un programa de mentorización o acompañamiento empresarial individualizado para estudiar y definir estrategias concretas para cada caso y la tercera fase que es el premio en sí.

El premio Lanzarotemprende pretende destacar el mejor proyecto emprendedor de la isla, dentro de los participantes en el programa. Está dotado con un premio en metálico y dos lotes publicitarios, estos últimos patrocinados por el Grupo Lancelot medios, que colabora desinteresadamente desde la edición del año 2015. 

El programa de Tutorización de Empresas de Reciente Creación se lleva a cabo gracias al apoyo de la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y la cofinanciación del programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Control de ventas o vinculación entre actividad pesquera y turismo, entre los temas abordados en la jornada organizada por el Cabildo de Lanzarote por el Día Mundial de la Pesca

 

El consejero insular responsable del área, Antonio Morales, señaló que “desde el Cabildo estamos haciendo todo lo posible por mantener a flote la actividad pesquera y ayudar al sector, adaptándonos a los nuevos tiempos”

 

Lanzarote, 28 de noviembre de 2018

 

El control en las ventas del producto pesquero, la relación entre pesca y turismo, la importancia del consumo del pescado en la salud humana y problemática actual en la producción de Omega 3, o la contaminación por plásticos y el papel de la acuicultura y la pesca, fueron algunos de los temas abordados hoy miércoles durante la jornada organizada por el Cabildo de Lanzarote con motivo del Día Mundial de la Pesca.

Celebrada en el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Canarias de Arrecife con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Alicante, la inauguración de la jornada contó con la asistencia del consejero insular responsable de las áreas relacionadas con el sector primario, Antonio Morales; el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Orlando Umpiérrez; y el subdirector del centro, Fernando Camacho.

Antonio Morales recordó en su intervención “el motor económico que supuso durante mucho tiempo para la isla la actividad pesquera” y recalcó que desde el Cabildo estamos haciendo todo lo posible por mantenerla a flote y ayudar al sector, adaptándonos a los nuevos tiempos, estableciendo líneas de ayudas, apoyando la transformación del producto y con iniciativas como el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, en el que se vincula el producto local y el sector primario en general con el turismo”.

Por su parte, Orlando Umpiérrez coincidió con el consejero en subrayar la oportunidad que supone para los alumnos de los ciclos formativos la celebración de este tipo de jornadas en las que se debaten temas de sumo interés y actualidad para el sector como los puntos de primera venta o el desarrollo normativa de la actividad pesquera turística.

La jornada contó con los ponentes María García (Lonja pesquera de El Puerto de Santa María, Cádiz), Montserrat Gimeno (Grupo de Acción Costera de Gran Canaria), Sara García (Grupo de Investigación de Fisiología de los Lípidos de la ULL), Juan Dimas García (Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias) y Nuria Casado (Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante); y se cerró con la proyeccción del audiovisual editado por el Cabildo de Lanzarote titulado ‘La pesca artesanal del atún’.

Oswaldo Betancort celebra que Educación incluya la ampliación del IES de Costa Teguise en el Plan de Infraestructura Educativa 2018-2025

El Plan recoge dos obras en el municipio, que son un nuevo CEIP en Costa Teguise y la ampliación del actual IES Costa Teguise, que se terminó de construir en 2011

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, celebra la noticia que la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, tiene previsto dar a conocer este jueves en sesión parlamentaria, que supondrá la ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria de Costa Teguise. 

En este sentido, la principal novedad es que el Plan de Infraestructura Educativa incluirá la ampliación del actual IES, además del CEIP que ya estaba previsto, según han anunciado desde el gobierno autónomo. Aunque la capacidad actual es suficiente para atender la demanda de grupos, todos los espacios del centro están aprovechados al máximo, por lo que la consejería ha previsto instalar ya 2 aulas modulares para espacios comunes o aulas de materia y que tengan algún espacio más.

“Atendiendo a esa utilización plena de los espacios actuales, y con la previsión de incrementar la capacidad en Infantil y Primaria, es lógico que se empiece a prever también la ampliación de la capacidad del IES a medio plazo”, ha explicado el alcalde de Teguise tras contactar con la responsable del área a nivel regional. “Así, la primera asignación económica para ampliar el IES según el plan será para 2020, y supondrá una inversión total de 800.000 euros, para un nuevo inmueble de 2 plantas”, ha trasladado  Betancort.

La parcela que cedió el Ayuntamiento en su momento tenía 15.293 metros cuadrados, con una superficie máxima edificable de 7.000. El instituto actual ocupa 5.365,75 metros cuadrados, de manera que todavía existe margen para aumentar más de 1.600 metros cuadrados la superficie construida. En la actualidad, el instituto tiene 16 unidades y 515 alumnos y alumnas y se pretende incrementar su capacidad hasta las 22 unidades, más los necesarios espacios comunes para atender ese incremento de alumnado.

 

6 millones de euros para primera fase del CEIP

Por otro lado, el CEIP ya estaba previsto y cuenta con una asignación inicial en el Plan de 6 millones de euros. Será un línea 2 (18 unidades) y se diseñará de manera que pueda ser ampliable a línea 3 (9 unidades más) de ser necesario en el futuro y cuenta ya con asignación económica en estos presupuestos.

Actualmente, el CEIP Costa Teguise cuenta con 759 alumnos y alumnas en 32 grupos y el IES Costa Teguise, tiene 515, en 15 grupos de ESO, 2 de PMAR y 4 de Bachillerato.

Según el Plan Canario de Infraestructura Educativa 2018-2025, el municipio es de los que más crecimiento de alumnado ha experimentado en la última década. En 2009, sumando todas las enseñanzas, Teguise tenía 2.578 alumnas y alumnos. El curso pasado, 2017/2018, tenía 3.045. Es decir, que incrementó en 467 su necesidad de plazas en menos de una década, un 18,1% más.

CC-PNC obliga al grupo de gobierno en minoría de Arrecife a comprometerse a agilizar el contrato de LUDE

El grupo nacionalista solicitó el pasado 7 de noviembre la celebración de un pleno extraordinario y urgente que ha tenido lugar hoy miércoles, 21 días después

 

Samuel Martín: “El grupo de gobierno es quien establece las prioridades y está claro que ni el pago de las subvenciones ni las 25 familias afectadas por el impago de la deuda a la empresa, ni los vecinos de esta ciudad, son prioritarios para el PSOE ni para los tránsfugas del PIL”

El edil reclama que los 20.000 euros de subvención del Gobierno de Canarias para la Ruta Manriqueña deben destinarse a la puesta a punto de las obras y no gastarlos en “papel y cartón” .

Arrecife, 28 de noviembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) obliga al grupo de gobierno en minoría del Ayuntamiento de Arrecife a comprometerse a agilizar el contrato del servicio de consejería, limpieza, mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas y culturales.

Tal y como recordó el portavoz municipal, Samuel Martín, CC-PNC solicitó la celebración extraordinario y urgente el pasado día 7 de noviembre para tratar un asunto de vital importancia no sólo para las 25 familias de los trabajadores de la empresa LUDE (empresa a la que aún se le adeuda más de 100.000 euros), sino para todos los vecinos, asociaciones y clubes que, en esta situación, no pueden hacer uso de las citadas instalaciones.

“Han tardado 27 días en dar una respuesta. El grupo de gobierno es quien establece las prioridades y está claro que ni el pago de las subvenciones, ni las familias afectadas por el impago de la deuda a la empresa, ni los vecinos de esta ciudad, son prioritarios para el PSOE ni para los tránsfugas del PIL”, ha subrayado Martín. 

Ahora, y tras el voto unánime del pleno de Arrecife, el grupo de gobierno del PSOE y los dos tránsfugas del PIL, deberá darse prisa en sacar a concurso un convenio que venció en abril y en abonar las facturas pendientes.

Hasta que esto no se haga, no se podrán ejecutar las obras de mantenimiento que demandan muchas de las instalaciones.

“Si con la amenaza de cierre, de repente se pudo pagar una parte de lo que se debía porque si no se dañaba la imagen de un PSOE que tiene abandonados todos los temas sociales, eso quiere decir que se puede pagar el resto y que pueden poner solución a este contrato igual que a otros muchos”, asegura el portavoz de CC-PNC.

 

 

20.000 euros para la Ruta Manriqueña

 

Por otra parte, el grupo municipal de CC-PNC en el Ayuntamiento de Arrecife votó esta mañana a favor de solicitar al Gobierno de Canarias una subvención de 20.000 euros para poner en práctica y comercializar a la Ruta Manriqueña. 

Samuel Martín especificó que “tenemos que pone en valor la ruta manriqueña, pero no puede ser sólo con un cartel” y recordó que el proyecto empezó en 2015 en reuniones del anterior concejal de Cultura, Rafael Juan González, con la Fundación César Manrique (FCM). 

“La Ruta Manriqueña en Arrecife cuenta con más de 10 obras de las que puede presumir la ciudad, pero antes de gastar el dinero en papel y cartón, la prioridad debe ser el arreglo y la puesta a punto de las mismas”, señala.

Asimismo, Martín manifestó que lo que no acaba de entender es cómo “a algunos se les llena la boca hablando de César Manrique y después para solicitar una subvención se abstienen”, en clara alusión a la dirección del voto de los ediles del Partido Popular, Podemos, Ciudadanos y Andrés Medin

Agrupación socialista por Lanzarote invita a la sociedad Lanzaroteña a ser solidaria por navidad

La formación política celebrará el sábado 15 de diciembre en la Sociedad Torrelavega de Arrecife una jornada de recogida de alimentos que entregará a Cruz Roja Lanzarote

Isaías González Rijo, miembro de la ASL: "Con esta actividad queremos reconocer la labor encomiable e impagable que desempeñan Cruz Roja Lanzarote y todos los colectivos y las asociaciones de ámbito social que desarrollan su labor en todo el territorio insular, esforzándose continuamente por asegurar que ni una sola familia o individuo viva en condiciones precarias".

 

Arrecife, a 28 de noviembre de 2018

 

Agrupación Socialista por Lanzarote invita a toda la población a ser partícipe y colaboradora de una jornada de entrega y recogida solidaria de alimentos a beneficio de Cruz Roja Lanzarote. 

La actividad se desarrollará el sábado 15 de diciembre, de 12 a 15 horas, en la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega de Arrecife, entidad de preside Edmundo de la Hoz y que desde el primer minuto mostró a la formación política su entera disposición a ceder sus instalaciones.

Isaías González Rijo, miembro de la ASL: "Con esta actividad queremos reconocer la labor encomiable e impagable que desempeñan Cruz Roja Lanzarote y todos los colectivos y las asociaciones de ámbito social que desarrollan su labor en todo el territorio insular, esforzándose continuamente por asegurar que ni una sola familia o individuo viva en condiciones precarias".

Como especial añadido y atractivo a esta jornada solidaria, especialmente para los más pequeños, todos aquellos niños que vengan acompañados de adultos y con una bolsa de alimentos, recibirán como "regalo anticipado de los Reyes Magos", un libro infantil o juvenil, gracias a la colaboración solidaria que prestará el Club de Lectura El Charco. 

Agrupación Socialista por Lanzarote solo pretende, con esta actividad, que esta Navidad la podamos disfrutar todos los ciudadanos en igualdad de condiciones y con un mínimo de dignidad, gracias a la colaboración del siempre e históricamente solidario pueblo de Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses