miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Convocatoria de HUELGA en el Gobierno de Canarias

ntersindical Canaria presenta un preaviso de huelga que se desarrollará entre 9 de noviembre y el 1 de diciembre, la misma tendrá como fechas principales son el 9 y 27 de noviembre y el 7 de diciembre, en las que se desarrollarán paros de 2 horas para reivindicar que los trabajadores y trabajadoras de los servicios centrales y territoriales del Gobierno de Canarias recuperen los derechos perdidos durante los años de crisis, así como los servicios públicos que se han venido degradando con la reducción de personal en contraste con el incremento de las obligaciones de atención a la ciudadanía, que ha traído como consecuencia la sobrecarga de trabajo en muchos de los servicios.

 

Esta organización sindical considera que el momento de las negociaciones a las que siempre ha acudido con propuestas constructivas, conciliando las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas con los derechos de los trabajadores, ha pasado. Ha pasado porque los representantes políticos del Gobierno de Canarias con su consejero Barragán y su presidente Clavijo a la cabeza, ningunean a los empleados y empleadas públicos.

 

Aunque muchos de estos derechos ya hayan sido concedidos por la administración central hace meses. Este gobierno, adorna con buenas palabras y deja siempre un condicionante asociado a las decisiones del gobierno central en Madrid, creando FALSAS EXPECTATIVAS y en muchos casos falseando la realidad. Planteando que los concederán asociados al superávit, hecho que no se produce en las demás Comunidades Autónomas y Administración central.

 

Consideran que pueden sentarse con sindicatos con escasa o nula representación en la Comunidad Autónoma con la connivencia de estos, para vender un acuerdo que no deja de ser “Papel Mojado”, dado que los representantes mayoritarios y legales, han exigido desde los órganos legalmente constituidos una negociación franca y leal durante toda la legislatura, lo que demuestra su falta de Voluntad Política.

 

Intersindical Canaria considera que el Gobierno de Canarias continúa vendiendo humo y manteniendo a la Administración Canaria y a la recuperación económica de Canarias parada, esto se observa en las inversiones que plantea, achacando su parón siempre al Gobierno Central y aplicando actuaciones que no repercuten en los ciudadanos.

 

Ejemplo de ello son los problemas que afectan a los servicios públicos y a la calidad de estos. El Gobierno de Canarias no invierte en los servicios públicos y lo poco que invierte lo hace siempre condicionado, teniendo como consecuencia aspectos como:

  • Mantener los mayores niveles de pobreza del estado. 41% de la población en riesgo de pobreza.

  • Listas de dependencia que pueden llegar hasta dos años para su incorporación, lo que trae como consecuencia que en muchos casos se concedan después de fallecidos, falta de centros para su atención, esperas de hasta tres años para recibir las ayudas.

  • Encontrarse a la cola de Sanidad del estado y vender que se mejora en las listas cuando la realidad es que se externaliza muchas de las asistencias a realizar, con el argumento de que no hay capacidad en la sanidad pública, desviando los presupuesto hacia las empresas sanitarias privadas e infradotando las públicas.

  • Situando a la educación canaria con las tasas de fracaso escolar más altas del estado.

 

Todas estas situaciones se plasman dentro de los recursos humanos de la administración en aspectos como:

  • La permanencia del personal interino e indefinido.

  • La recuperación y el incremento de las plantillas asociado a las necesidades reales de recursos humanos en la administración de manera que se pueda dar una respuesta adecuada a las necesidades sociales.

  • La recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años que para los empleados y empleadas públicos canarios es del 24% en la última década.

Las políticas públicas del Gobierno de Canarias que queremos recordar ha gestionado siempre los últimos 30 años el mismo partido político demuestra que no es adecuada, que no da respuesta a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas que viven en Canarias.

 

Solicitamos por ello el cese o dimisión del Consejero José Miguel Barragán, del Director General de la Función Pública Francisco Santana, que recordamos es el responsable de los recursos humanos entre otras funciones y el cual la permanente respuesta que da a las múltiples reivindicaciones de los trabajadores y organizaciones sindicales, es “NO TENGO SUFICIENTE PERSONAL PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN”. Como consecuencia el Colapso de la administración se perpetua.

Turismo Lanzarote se nutrirá de la capacidad innovadora de los estudiantes universitarios

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (Turismo Lanzarote-SPEL) se nutrirá de la capacidad innovadora de los estudiantes universitarios a través del programa de innovación abierta DEMOLA Canarias, promovido por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno autonómico, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información (ACIISI).

 

Mediante el citado programa, que cumple su séptima temporada, Turismo Lanzarote-SPEL contará durante cuatro meses con la colaboración de cinco alumnos que cursan estudios de Grado, Máster y Doctorado de diferentes disciplinas académicas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que tendrán la oportunidad de mostrar sus competencias, talento e ingenio a la hora de ofrecer soluciones innovadoras a necesidades reales.

 

Única entidad beneficiaria de la isla, Turismo Lanzarote-SPEL ha contado con el asesoramiento de Asolan a través de su Centro de Innovación e Iniciativa Empresarial (CIDE). La técnico encargada de la gestión del CIDE acompañara a la SPEL en las diferentes fases del Programa DEMOLA para que el resultado del proyecto sea un éxito. El reto en el que tendrán que centrarse los cinco universitarios consistirá en la creación de una herramienta que ayude alimentar el blog de destino con las propias experiencias narradas por los viajeros.

 

A lo largo de sus seis primeras temporadas DEMOLA Canarias se ha afianzado como un instrumento del Gobierno autonómico para impulsar la economía del conocimiento, favoreciendo el acercamiento entre la comunidad académica y las empresas, a través de un modelo colaborativo que ofrece además a PYMES, asociaciones empresariales e instituciones públicas mejorar su competitividad.

 

Precisamente, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), como centro colaborador en esta iniciativa acogió el encuentro que daba inicio a la actual temporada de DEMOLA y en el que participaron empresarios, promotores y representantes de los once retos de la actual convocatoria, entre los que figura el de Turismo Lanzarote-SPEL. Unos retos a resolver que buscan satisfacer necesidades de mejora, solventar obstáculos o abrir nuevas oportunidades de desarrollo en la actividad de las entidades participantes.

 

El programa DEMOLA Canarias acumula en su haber un balance de 69 retos implementados a lo largo de sus seis primeras temporadas, con la implicación de 350 estudiantes de las dos universidades públicas canarias y la participación de 66 entidades, y una tasa de validación de las soluciones superior al 71%. 

El fuerte oleaje de esta semana deja sin arena a Playa Chica

Desde esta semana la Playa Chica, en la zona de la Pila de La Barrilla, en La Tiñosa, presenta una imagen ‘atípica’ con el arenal mermado. El fuerte e intenso oleaje, del suroeste, que se ha originado en la tarde y noche del lunes, y la mañana del martes, en las costas de Canarias ha originado que esta pequeña playa de Puerto del Carmen haya visto mermada la presencia de su jable de origen fósil marino.

La concejal de Playas del Ayuntamiento de Tías, Nerea Santana, recuerda que esta situación de vive con la llegada de los temporales, de manera particular con los que son de sur, y originan que la unión del viento y el fuerte oleaje arrastre la arena hacia los fondos marinos. Con el paso del tiempo, y por la acción natural de los ciclos de las mareas, el jable vuelve a aparecer en el litoral.

A finales del pasado mes de febrero, y principios de marzo, con la Tormenta Emma, la Playa Chica se vio afectada por la pérdida de su arenal. Sin embargo, en este pasado verano, la cala tenía un aspecto de recuperación natural. El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Playas, divulga esta fotografía captada en la tarde de ayer, para información a los turistas y vecinos. La mar se lleva el jable, y en esta cala, se encarga,la misma naturaleza, de su reposición natural.

En Playa Grande, por su orografía y cota bajo el nivel de calle de la Avenida de las Playas, la regeneración natural tiene tiempos geológicos más extensos. Por eso, el Ayuntamiento tiene en trámite un proyecto para su regeneración con la arena que se localiza en los fondos marinos del litoral de Puerto del Carmen. 

Playas retira las pasarelas por precaución, y vara en la playa el Parque Acuático

Dentro de esta situación por el oleaje de esta semana, y el temporal que se prevé para las próximas horas, la Concejalía de Playas ha retirado, de manera preventiva, las pasarelas de madera ubicadas en varias playas de Puerto del Carmen que minimicen los posibles daños por el oleaje en sus bases. La empresa concesionaria del Parque Acuático de Playa Grande ha decidido varar las atracciones acuáticas para evitar roturas en su amarraje y fondeo.

Teguise refuerza la limpieza de imbornales para minimizar los efectos de las lluvias

Oswaldo Betancort agradece la coordinación de los Servicios de Emergencias de Lanzarote con el operativo municipal y pide a los vecinos comunicar cualquier incidencia

Una batida de operarios municipales revisan desde hace días los imbornales de la red de pluviales de Teguise, cuya limpieza se intensifica ante el inicio de la temporada de lluvias, atendiendo a la alerta de los Servicios de Emergencias de Lanzarote.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, comunica que “un año más se están llevando a cabo acciones preventivas en los puntos más críticos del municipio de Teguise” y se congratula de “la prevención y organización de todos los equipos de seguridad y emergencias de la isla, que están perfectamente coordinados con el Operativo de Intervención Inmediata del Ayuntamiento con el fin de minimizar los efectos del mal tiempo”.

La limpieza de barrancos, revisión y mejora de las redes pluviales, que se refuerzan durante los meses de septiembre y octubre en varios puntos del municipio ante la posibilidad de lluvias o tormentas, supone el saneamiento de barrancos, retirada de residuos de los caudales y otras tareas de mantenimiento preventivo para garantizar una mejor evacuación de las escorrentías.

Eugenio Robayna, como responsable de Emergencias, y también de Vías y Obras, asegura que “con este plan de choque se ha revisado de forma más exhaustiva todos los puntos críticos de la red de saneamiento, para que estén en perfectas condiciones de funcionamiento durante los episodios de lluvias”.

En este sentido, Robayna ha recordado a los vecinos que “deben informar de cualquier incidencia al Operativo de Intervención Inmediata”, el cual está a la disposición de todos los ciudadanos de Teguise las 24 horas del día en el teléfono del propio concejal (686 647 569) o bien llamar a la Policía Local para activar el protocolo de seguridad oportuno o al 112.

Corte de Tráfico Ocean Lava 2018

 

Se pone en conocimiento de todos los particulares, profesionales y empresas del servicio público de transporte de pasajeros que operan en el Término Municipal de Tí­as, que con motivo de la prueba deportiva "OCEAN LAVA LANZAROTE 2018" el tráfico quedará afectado de la siguiente forma.



Nota Corte de guagua: 

Desde el día 25 de Octubre a las horas hasta el Sábado, día 27 de Octubre a las 07:00 horas ,Las guaguas" tendrán que subir por la Calle César Manrique" .

Es Sábado, día 27 de octubre desde las 07:00 tendrán que seguir el recorrido que pueden encontrar al final de este artículo.

 

 

Nota Corte de Taxi:

Desde el día 25 de Octubre a las horas hasta el Sábado, día 27 de Octubre a las 07:00 horas , Las guaguas" tendrán que subir por la CALLE DORAMAS" .

Es Sábado, día 27 de octubre desde las 07:00 tendrán que seguir el recorrido que pueden encontrar al final de este artículo.

 

A continuación pueden descargar los mapas con los cortes de carretera y las opciones de circulación:

MAPA 1

MAPA 2

RECORRIDO BUS REGULAR Y PARADAS DE TAXI

 

Ciudadanos pide que se acondicione urgentemente la rotonda de entrada hacia La Geria desde el pueblo de Uga

Francisco Ramón (Cs) explica que “esta rotonda se encuentra inacabada desde hace 7 años”, lo que la ha convertido en “un verdadero riesgo para conductores y vecinos”

 

Ciudadanos (Cs) ha pedido al Ayuntamiento de Yaiza que inste al Cabildo de Lanzarote a “resolver urgentemente la situación de la rotonda de entrada hacia La Geria desde el pueblo de Uga, exactamente en la calle El Morro”, y más teniendo en cuenta que “se trata de un cruce con alta peligrosidad”.

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, ha explicado que “se trata de una rotonda que se encuentra inacabada desde hace 7 años”, por lo que “es un elemento que confunde a los conductores e influye en la seguridad de este tramo de la LZ-30”.

Y ha añadido que “se está ofreciendo una imagen lamentable a visitantes y turistas”, ya que “es inadmisible que la entrada hacia un espacio natural tan importante como La Geria se encuentre en esas condiciones”.


Asimismo, Ramón ha señalado que “al no estar operativa esta rotonda, la peligrosidad en el cruce aumenta”, porque “en ocasiones es imposible que puedan pasar al mismo tiempo un coche y una guagua”.

Por todo ello, y porque “se trata de un elemento vital para mejorar la circulación en este tramo”, desde Ciudadanos han solicitado al Ayuntamiento de Yaiza que exija al Cabildo de Lanzarote que “proceda a acondicionar y terminar de una vez por todas esta rotonda que se encuentra totalmente abandonada por la corporación insular”.
 

Tías saca a licitación la renovación de la flota de la Policía Local y Protección Civil con una inversión de 400.000 euros

Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 19 de noviembre para presentar las ofertas de los nuevos vehículos



El Ayuntamiento de Tías ha sacado a licitación la modernización de la flota de vehículos para la renovación del parque móvil de la Policía Local y a la Unidad de Protección Civil.

La Plataforma de Contratación del Sector Público inserta el anuncio oficial de licitación del Ayuntamiento de Tías donde se abre el periodo para recibir las propuestas por parte de las empresas del sector del automóvil para la adquisición de 12 unidades, entre motocicletas, coches de patrullas monovolumen, furgoneta pick-up y furgón adaptado, entre otros. Las empresas interesadas disponen hasta el próximo 19 de noviembre para presentarse a esta nueva licitación del Ayuntamiento por importe de 387.209,27 euros, incluido el IGIG.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ya había adelantado en el transcurso de la celebración de la Festividad del Santo Patrón de la Policía Local de Tías -que tuvo lugar el pasado mes de septiembre- que el grupo de Gobierno tramitaba la compra de estos vehículos que permitirá a los agentes de la Policía Local disponer de más y mejores medios.

Con esta inversión, próxima a los 400.000 euros, el Cuerpo de la Policía Local de Tías hará la renovación más cuantiosa de las que hasta ahora se ha realizado en dotaciones para estos efectivos.

En la licitación se especifican las características básicas que deben contar los vehículos, que se sacan a concurso en seis lotes. Desde el 15 de octubre está insertada esta licitación en la Plataforma del Sector Público, que con la entrada en vigor en marzo pasado de la nueva normativa sobre la Ley de Contratos con las Administraciones Públicas, sustituye a las inserciones en el BOP. Por la cuantía de esta licitación de flota el Ayuntamiento de Tías también lo ha insertado en el Boletín de Licitaciones de la Unión Europea.  Todos los detalles de la licitación se pueden consultar aquí https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/DcqxDkAwEADQT7q0o8RgsLOgt8jRhuNaJdXw94wveYAwAAbKvFDiI5D8Nta5KBz2wrpEIm4UnjnR_AfoAQHZ1lnA4KWaTVX0Gu1Pre5nnahryxKi99UHSwUJXA!!/

Esta es la segunda renovación de ‘calado’ que se efectúa en el Cuerpo de la Policía Local y la unidad de Protección Civil. La anterior, tuvo lugar, también con Pancho Hernández como alcalde, en el año 2014. El grupo de Gobierno Municipal de Tías ( PP y CC), además, ha realizado en estos últimos tiempos otras mejoras para el Cuerpo de la Policía Local. entre ellos la adqusición de un vehículo de atestados, y el suministro de chalecos antibalas y armas cortantes.

Los vecinos del barrio de Titerroy ya tachan de tomadura de pelo que en un mes no se pueda arreglar ni un bordillo

Se cumplen un mes y nada sin hacer es la denuncia que reiteran los vecinos del barrio de Titerroy, que en varias ocasiones se puesto en conocimiento de la concejalía de Obras del Ayuntamiento de Arrecife.

Los vecinos ya tachan de tomadura de pelo que en un mes se pueda arreglar un  bordillo de la calle Segovia, donde los vecinos también de denuncian la gran falta de alumbrado en el barrio, que el mismo puede ser un gran peligro para las personas mayores.

Por otro lado los vecinos denuncian una señal de una marquesina  en la calle Carlos III, que está a punto de caer, donde al mismo tiempo es gran peligro para las personas que transitan dicha zona o los mismos usuarios de que esperan coger la guagua.

Más de un mes también llevan los vecinos soportando el incumplimiento la Ordenanza de ruidos y vibraciones. El´clon-clon´característico que provoca el paso continuado de los vehículos sobre las tapas de registro de la calzada. Los vecinos del entorno ya han trasladado sus quejas por los ruidos que provocan. Incluso desde la Asociación en que ya hemos "denunciado" el problema varias veces y se ha tratado al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, de noche es un ruido continuo y muy molesto, como el bandillo roto y suelto el peligro se agrava porque cada vez hay más farolas fundidas en el barrio.

El malestar de la asociación de vecinos es que se le remiten escritos y escritos y el ayuntamiento no responde a ninguno, y una llamada telefónica para informar al colectivo vecinal en la situación que se encuentran las reclamaciones de los vecinos.

No han visto al concejal de obras del ayuntamiento de Arrecife, desde que terminaron el 1 de mayo las fiestas en Honor a San José obrero.

 

 

Fred Olsen Express pide disculpas y aclara las incidencias de los últimos días en la línea Lanzarote - Gran Canaria

La compañía aclara que desde el comienzo de la línea el pasado lunes 15 de octubre, el servicio se había venido prestando con total normalidad, realizándose doble rotación diaria y con una duración media de la travesía de 3 horas y media. Fred. Olsen Express a través de este comunicado quiere trasladar sus disculpas a todos los viajeros afectados durante este fin de semana en donde, por motivos totalmente ajenos a la compañía, se vieron obligados a reestructurar algunas de sus líneas viéndose especialmente afectada la isla de Lanzarote por cancelaciones y retrasos.

A todo esto se ha unido en la noche de hoy la imposibilidad de operar en el puerto de Los Mármoles (Arrecife) hasta primera hora de la mañana, debido a la fuerte resaca y tiempos sures existentes en dicho puerto, lo que obligó a permanecer en las inmediaciones hasta que las condiciones en el muelle permitiesen operar. Por motivos ajenos a su voluntad, el pasado sábado día 20 de octubre, la compañía se vio obligada a parar uno de sus buques con el fin de acometer su inspección anual obligatoria en seco durante la mañana del domingo 21.

Dicha inspección estaba prevista durante la varada del próximo lunes 5 de noviembre, pero por diferentes motivos se tuvo que adelantar a este fin de semana, cuya comunicación el mismo viernes no permitió reaccionar de otra forma que afectando a diferentes líneas. Gracias a la Capitanía Marítima de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, a la Sociedad de Clasificación DNV-GL y al astillero Asticán, la inspección en seco se realizó en tiempo récord durante la mañana del domingo, sacando el barco del agua y una vez inspeccionado devolviéndolo al mar para incorporarlo a su ruta habitual.

Por otro lado, la compañía mantiene la varada del buque según el calendario previsto para el 5 de noviembre, manteniendo así sus horarios y minimizando el impacto negativo que el pasado cambio de programación ha originado en los usuarios de Lanzarote. Igualmente Fred. Olsen Express se está poniendo en contacto con los viajeros afectados en esta ruta con Lanzarote para trasladarles personalmente sus disculpas e invitarlos a viajar nuevamente de forma gratuita, con el fin de que puedan disfrutar del servicio que realmente se está dispensando en dicha ruta desde su inicio y que en esta ocasión no ha podido ofrecer por causas ajenas a la misma. Fred. Olsen Express sigue trabajando para ofrecer a sus clientes el mejor servicio a bordo

Tías abre al tráfico la Avenida de las Playas tras concluir los trabajos de reasfalto

La actuación, con una inversión de 253.000 euros, se ha desarrollado en un tiempo récord y forma parte del Plan de Inversiones en los espacios públicos de Puerto del Carmen que cuentan con cerca de 5 millones de euros en obras


El Ayuntamiento de Tías abrió al tráfico, en la tarde de ayer lunes, la Avenida de las Playas, la principal artería de Puerto del Carmen, la mayor zona turística de Lanzarote.En un tiempo récord de poco menos de tres semanas, el Ayuntamiento de Tías ha podido ejecutar esta obra donde se hizo necesario, de manera previa, levantar todo el pavimento asfáltico existente para compactar su base y su  subsuelo. Desde esta semana, el pasado 1 de octubre la empresa adjudicataria de las obras arrancó sus trabajos en esta avenida, en el tramo entre las calles Pedro Barba y César Manrique, y los finalizó ayer, en poco menos de tres semanas.

El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) había planificado en estos últimos tiempos que esta nueva obra, adjudicada por 253.000 euros, se iniciara en este otoño para minimizar los efectos en Puerto del Carmen, donde cerca del 50 por ciento de los turistas que viajan a Lanzarote se alojan en esta zona turística.

Ahora, desde la tarde de ayer lunes, 22 de octubre- de acuerdo al calendario previsto- se ha abierto al tráfico este tramo de la avenida. El otro tramo, entre la vía de César Manrique y el aparhotel Los Fariones, permitía el tránsito de vehículos. Las obras de reasfaltado de ese otro tramo ya se había ejecutado en una fase anterior, en la primavera del 2016.

El Ayuntamiento de Tías adjudicó a la empresa Lanzagrava, por importe de 237.181,74€, más el IGIC (elevándose la inversión a más de 253.000 euros) la obra dentro del plan de inversiones para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. La obra salió a licitación a finales de enero pasado , y el Grupo de Gobierno planificó que su ejecución se realizara durante este mes de octubre, tras la temporada de verano, para minimizar el impacto en la circulación viaria en la principal arteria de la mayor zona turística de Lanzarote. La empresa constructora disponía de 3 meses, según el pliego administrativo por el que ganó el concurso, para culminar los trabajos, y al trabajar en varios turnos diarios ha podido concluir los trabajos en un tiempo récord. 

Como es conocido, esta actuación en el frente marítimo de Puerto del Carmen requirió de manera previa que la empresa adjudicataria procediera al levantamiento del su pavimento asfáltico para compactar todo su subsuelo, que ha registrado en estos últimos años diferentes averías por las roturas de las canalizaciones de agua, y ha procedido, con esta actuación nueva, a todo el reasfaltado entre las intersecciones de las calles Pedro Barba y César Manrique ( zonas entre el Casino de Lanzarote y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento). Desde el Ayuntamiento se ha desarrollado de manera paralela la creación de nuevos pasos de peatones en ese tramo para suprimir las barreras arquitectónicas y lograr que la avenida formara parte del proyecto global de accesibilidad en Playa Grande, con las obras de adecuación para la supresión de barreras, realizadas este verano pasado con una inversión de casi 250.000 euros, a través del Cabildo Insular.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha recordado que esta obra está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2017/2019 para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen y el centro de Tías. Actualmente, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías tramita varias licitaciones de obras, algunas de ellas en los espacios públicos de La Tiñosa y Puerto del Carmen. Pancho Hernández recordó que su grupo de Gobierno ha planificado la inversión de casi 5 millones de euros en estos próximos meses en la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen, la mayor y más antigua zona turística de Lanzarote. Tías es el Ayuntamiento de Lanzarote, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que más está invirtiendo por habitante en toda la isla de los volcanes.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses