viernes, 21 noviembre 2025

Lanzarote

Teguise solicita ayuda a Canarias para dotar de una red de saneamiento al municipio

Narvay Quintero se compromete con Oswaldo Betancort a cooperar en la redacción de los anteproyectos de los núcleos de la Villa de Teguise y Tahiche

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, han acordado iniciar el procedimiento administrativo pertinente para la progresiva dotación de saneamiento a diferentes núcleos del municipio. Esta es la principal conclusión de la reunión que celebraron Betancort y Quintero hace unos días en la sede consistorial de la Villa de Teguise.

De esta manera, Narvay Quintero se ha comprometido a colaborar con el Ayuntamiento mediante el encargo de los estudios previos a la redacción de los anteproyectos para desarrollar el saneamiento en los núcleos de Villa de Teguise y de Tahiche, a los efectos de iniciar los pasos para la implantación de este sistema. “Consideramos adecuada la solicitud de colaboración que nos ha transmitido el alcalde”, ha asegurado el consejero, “porque supone un impulso, en este caso municipal, a la progresiva implantación del ciclo integral del agua en las Islas, una de las prioridades de este Gobierno para la que es necesaria la cooperación de todas las administraciones”. En este sentido, Oswaldo Betancort agradeció “la predisposición del Ejecutivo autónomo para llevar a cabo un proyecto de gran envergadura durante la próxima legislatura, y se congratuló de que además, el Gobierno de Canarias haya incluido en el convenio de obras hidráulicas que ejecutan los Cabildos, la renovación de la red de saneamiento en Costa Teguise por un importe de 1,3 millones”.

Unidos por Lanzarote critica que el Gobierno de Oswaldo Betancort ponga parches a los accesos del polideportivo de Teguise un día antes de la presentación oficial de las Escuelas Deportivas

Laureano Álvarez: “Quizás el grupo de gobierno de Teguise quería implantar modalidades como el piragüismo o el waterpolo. Es una auténtica vergüenza que el Ayuntamiento ponga una capa de picón en la entrada del polideportivo en lugar de adecentar los accesos”

 

Arrecife.- 29 de Noviembre de 2018.- Unidos por Lanzarote ha criticado duramente la política de parches y el autobombo de una gestión vacía que vuelve a protagonizar el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, a pesar de contar con una mayoría absoluta de 12 concejales, muchos de ellos liberados, y diversos asesores que cobran cuantiosos sueldos de las arcas públicas municipales.

En esta ocasión, el presidente de la organización insularista pregunta al máximo responsable de la Administración de Teguise si pensaba aprovechar la auténtica laguna que ha estado invadiendo los únicos accesos al polideportivo municipal de La Villa tras las pocas lluvias caídas hace más de una semana. “Quizás el grupo de gobierno de Teguise quería implantar modalidades como el piragüismo o el waterpolo, inexistentes hasta ahora en las instalaciones deportivas del municipio. Es una auténtica vergüenza que el Ayuntamiento se haya dedicado a llenar con una capa de picón el charco de grandes dimensiones y gracias al cual los coches tienen serios problemas para acceder. Han obviado que ha sido imposible el acceso de los vecinos que utilizan esta instalación deportiva, y que encima lo haga un día antes de la presentación oficial de las Escuelas Deportivas donde el alcalde, que también pretende encabezar la lista de su partido al Parlamento de Canarias, volverá a abochornarnos con otro acto de autobombo y publicidad para su interés personal y partidista”, denuncia el presidente de Unidos por Lanzarote, Laureano Álvarez.

En opinión de Unidos por Lanzarote, el alcalde vuelve a promocionar con los medios públicos de este Ayuntamiento una gestión vacía de contenido. “Mientras va a sacar pecho en el campo de fútbol de Los Molinos de su supuesto trabajo en estos ocho años ante las Escuelas Deportivas, desprecia al deporte base y a los usuarios de este polideportivo Teguise, justo al ladito, ignorando las condiciones en las que se ven obligados a practicar cualquier modalidad en el municipio”, reprocha Álvarez.

Al respecto, la organización insularista recuerda que cuando Coalición Canaria, el partido del alcalde, estaba en la oposición de Teguise, se comprometió a construir una piscina olímpica en Teguise de la que jamás se ha vuelto a saber absolutamente nada. 

Este viernes, 30 de noviembre, a las 16.00 horas, tendrá lugar la presentación de las Escuelas Deportivas del municipio de Teguise, en el Campo de fútbol de Los Molinos de la Villa de Teguise.

El acto de este viernes, y los hechos que preceden a la presentación oficial de estas dignas Escuelas Deportivas es un suma y sigue de una nefasta gestión municipal también en materia deportiva. “Todavía no sabemos nada del campo de fútbol de Costa Teguise, proyecto que tanto ha vendido Oswaldo Betancort y del que se han escrito ríos de tinta, con decenas de fotografías para el autobombo del alcalde más ambicioso y egoísta de toda la isla”, critica el presidente de Unidos por Lanzarote.” Tampoco saldrá en esta legislatura el Paseo de Las Cucharas de Costa Teguise y la Residencia de Mayores insular, no municipal como prometió Oswaldo, será una realidad, si es que la vemos, gracias a los fondos del Cabildo de Lanzarote. Recuerdan así mismo que este grupo de gobierno ha sido el penúltimo ayuntamiento de toda Lanzarote en aprobar sus presupuestos por su incapacidad”, concluye Laureano Álvarez

Trabajadores de Correos van a la “HUELGA GENERAL” en la provincia de Las Palmas por la situación del servicio público

 

  • En Gran Canaria, la concentración tiene lugar a las puertas del Cabildo de Gran Canaria, C/ Bravo Murillo, Las Palmas de Gran Canaria.
  • En Lanzarote, la concentración tiene lugar a las puertas del Cabildo de Lanzarote, C/ León y Castillo 6, Arrecife.


Con motivo de la ausencia de medidas concretas para Correos, las organizaciones sindicales con el 85% de la representación en Correos han anunciado retomar las movilizaciones para hacer visible el conflicto al que se enfrenta su personal. Ante la inminente campaña navideña y el “black friday” se realizan concentraciones en las capitales de provincia en la primera quincena de noviembre y 3 huelgas generales el 30 de noviembre, 21 y 26 de diciembre

Ante la situación de Correos las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre convocan este viernes 30 de noviembre a las 12.00 horas concentraciones en la isla de Gran Canaria y Lanzarote de la provincia de Las Palmas en el marco de la escalada de movilizaciones que se ha retomado tras su inicio el pasado mes de junio.

El Cabildo de Lanzarote concede una prórroga de doce meses al Ayuntamiento de San Bartolomé para que ejecute las obras de la segunda fase de la red de pluviales de Playa Honda

  • El Cabildo concedió el pasado año la subvención de 320.000 euros con un plazo de justificación que finalizará el 30 de noviembre. Al no haberse iniciado aún las obras, se ha prorrogado la justificación otros doce meses más para evitar que este Consistorio pierda dicha financiación



Lanzarote, 29 de noviembre de 2018

 

En noviembre del pasado año, el Cabildo de Lanzarote concedió una subvención directa al Ayuntamiento de San Bartolomé de 320.000 euros de fondos propios de la Institución, para que este Consistorio ejecutase la segunda fase de la Red de Saneamiento de Playa Honda, lo que evitará -entre otros problemas- el desbordamiento de aguas fecales y residuales de las viviendas que se produce fundamentalmente en época de lluvias.

Estas obras, que acaban de ser adjudicadas por el ayuntamiento, tendrían de plazo de ejecución y justificación de la citada subvención hasta el 30 de noviembre de este año. Al no haberse iniciado las mismas y al objeto de que este ayuntamiento no pierda la concesión de los 320.000 euros, el Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote acordó en pasados días conceder una prórroga al Ayuntamiento de San Bartolomé, que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2019, para la ejecución y justificación de los trabajos.

Con esta subvención, incluida en los planes de inversiones y de Cooperación Municipal del Cabildo, la primera Corporación completaría las obras de la primera fase que están siendo ejecutadas en este núcleo por un importe de 700.000 euros del Gobierno de Canarias. 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), afirmó que “con el millón de euros, sufragados por el Gobierno de Canarias y el Cabildo, en este último caso con financiación prevista desde 2016, Playa Honda contará con una adecuada red de pluviales que evitará los desbordamientos que sufre este núcleo residencial, que se ha desarrollado en los últimos treinta años sin contar inicialmente con los servicios urbanísticos adecuados”.

A esto se añade, informó San Ginés, que la red de residuales existente hasta la fecha dispone de acometidas domiciliarias a las viviendas a las que vierten no solo las aguas residuales de las viviendas, sino que también se concentran las aguas de lluvia caídas sobre los techos y patios de estos edificios, por lo que cuando llueve se incrementa notablemente el caudal circulante en la red de saneamiento, hasta el punto de que es habitual que se desborde la red y las estaciones de bombeo de aguas residuales existentes”.

Es por ello, que para evitar el vertido frecuente de estas aguas a la playa y al paseo del frente del litoral, se estimó como mejor medida la dotación de esta red separativa de pluviales que “confiamos que el ayuntamiento de San Bartolomé ejecute, una vez que ya están adjudicadas las obras, a la mayor brevedad posible”, incidió el presidente.

Por su parte, la consejera de Obras Públicas y del área de Planificación y Coordinación de Proyectos, Saray Rodríguez (PP), explicó que “a través de esta segunda fase que financia el Cabildo de Lanzarote y deberá ejecutar lo antes posible San Bartolomé para dar respuesta a esta problemática, se van a ejecutar cinco nuevos ramales para la recogida de aguas pluviales que abarca toda la localidad”.

El proyecto ampliará la red separativa de drenaje por las calles de calles Botalón, Chalana, Cuaderna, Cordel, Guanarame y Mesana, así como reducirá las aportaciones de la red de saneamiento a la red de drenaje mediante la supresión de aliviaderos de dicha red. Además, se ampliará la captación de agua pluvial mediante la instalación de rejillas de recogida que vinculen el agua hacia los canales existentes, creados en la primera fase.

Canarias será sede europea de la organización Mrs+30 Spain

 

El certamen de belleza más importante del mundo para mujeres maduras ya tiene cartel, las participantes son señoras casadas, con hijos, mujeres emprendedoras que apoyan causas sociales y además son bellas por fuera y por dentro.

 

Macu Herrera, representante de Canarias, viajará hasta Cebú acompañada de la directora de la organización, Thais Arias, irá representando a Canarias, pero será la única representante española ya que Mrs Spain ha causado baja por motivos de salud, su presentación se hizo oficial el pasado 3 de noviembre durante la presentación de las candidatas a Mrs+30 Las Palmas 2018 en el Centro Comercial Las Ramblas. Concurren en este certamen más de 80 participantes del mundo entero y tendrán que superar una prueba de talento (Talent Show) demostrando sus habilidades y desfilarán en traje regional y en traje de noche.

La ganadora se convertirá en la imagen del concurso y en la mujer más brillante del universo. Macu es de Tenerife aunque actualmente vive en Lanzarote, trabajó como modelo hace algunos años y fue Miss de certámenes de belleza como Maja de España y Miss Madrid en el año 1996, donde obtuvo los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Miss Ojos Bonitos. Mrs+30 Spain, sigue apostando por la belleza de jóvenes señoras capaces de soñar y este año la experiencia vuelve a ser en un país asiático, Filipinas, se trata de nuestra sexta apuesta internacional tras participar en las últimas ediciones celebradas en Orlando (Florida), Malasia, Bielorrusia, China y Sudáfrica, en estas dos últimas ediciones hemos contado con representantes canarias y han ocupado los puestos Top 20 de noventa participantes. El certamen se celebrará en la ciudad de Cebú del 4 al 12 de diciembre y el próximo año Canarias será sede europea de la organización Mrs+30 Spain.

Macu Herrera no sólo va a competir entre mujeres de todo el planeta, sino que va a aportar un granito de arena en la campaña que este año nos ocupa, la “violencia de género”. Se celebrará un foro internacional donde cada delegada expondrá la problemática de su país y aportará soluciones al respecto. Una vez estén de regreso no sólo serán imagen del certamen sino que serán portavoces en contra de la violencia de género. Han colaborado en este cometido las asociaciones Tiemar y Mararía, de Lanzarote. Nuestro agradecimiento especial a todos los diseñadores canarios que se han volcado con esta apuesta internacional y que se verán representados con su nombre y marca en este certamen, como por ejemplo Oswaldo Machín, María Cao o Margamod de Lanzarote; y de Tenerife contamos con Mario Freitas, diseñador y director de la Peluquería London y con Christian Mastropierro, diseñador y director de la firma Culito From Spain, que desfila en pasarelas nacionales e internaciones y acude a la Fashion Week de Madrid, Daysi Nay Campero, coleccionista de trajes de Reinas de belleza internacionales. Así mismo, la delegada canaria, Macu Herrera, lucirá una fantasía de Josué Quevedo, diseñador del traje de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de este año, quien nos ha cedido una pieza de especial importancia para esta ocasión. Otros colaboradores canarios que también se han sumado a este certamen son Macaronesia, Chevere, Azu Vila, Mosego y Arteguise, en Fotografía a Onlaurens y Martín Tenike con el video promocional junto al compositor Jonatan Rodríguez (Pieles) que ha cedido la canción Tijarafe para el video, y a la cadena Élite Peluqueros, Puro Arte y LAOOAL en estética y belleza entre otros.

El Partido Popular denuncia el caos circulatorio vivido hoy a la entrada de los colegios en San Bartolomé

  • El concejal del PP, Juan Rivera, exige al PSOE que se planifique la colocación del alumbrado para no perjudicar a los vecinos

 

 

29 de noviembre de 2018.- El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Juan Rivera, se hace eco del malestar que le han trasladado numerosos padres y madres de alumnos del colegio de San Bartolomé afectados esta mañana por los atascos en pleno centro de la localidad.

Y es que según denuncian los propios vecinos, a los responsables municipales no se les ha ocurrido mejor idea que proceder a la colocación del alumbrado navideño coincidiendo con el horario de entrada a los centros educativos. El cierre de parte de la calle Constitución y Rubicón ha provocado retenciones en la zona de más de 20 minutos para desconcierto de los conductores.

Rivera apunta a la mala previsión del gobierno de PSOE y CC a la hora de llevar a cabo los trabajos por parte de los operarios municipales y sobre todo la falta de información sobre la prohibición de circular por esas vías para acceder al colegio Ajei.

El malestar de los padres y madres está plenamente justificado”, señala el edil, “porque hay niños que por su corta edad no pueden caminar sin supervisión varías calles hasta llegar al centro educativo”. Los populares exigen al gobierno socialista en que en próximas ocasiones dispongan un horario más idóneo para la instalación de la luminaria y se eviten los perjuicios que en esta ocasión se ha causado a las familias.

El CEE Ntra. Sra. De los Volcanes promueve el crecimiento personal a través del proyecto Haría Inclusive

El encuentro de convivencia contó con más de 200 escolares y tiene como objetivo la inclusión social de las personas con diversidad funcional

 

Arrecife, 29 de noviembre de 2018

 

El Centro de Educación Especial Ntra. Sra. De los Volcanes participó en el proyecto Haría Inclusive, un encuentro y convivencia del alumnado de los centros educativos del municipio de Haría con el alumnado del Centro de Educación Especial Ntra. Sra. De los Volcanes de Arrecife. 

En el acto participaron más de 200 chicos y chicas de los CEIP San Juan, La Garita, Las Mercedes y del IES Haría junto con los alumnos y alumnas del Centro de Educación Especial “Ntra. Sra. de los Volcanes”. Proyectos de este tipo contribuyen a la inclusión social de las personas con diversidad funcional y al crecimiento personal de todos los que participan.

El acto, subvencionado por el ayuntamiento de Haría  a iniciativa del AMPA Diversidad Volcanes Lanzarote y de su centro educativo, realiza actividades de convivencia a través de las visitas del alumnado del CEE Ntra Sra de los Volcanes a los centros educativos del municipio y viceversa bajo el lema “Compartir es Crecer”.

El objetivo del encuentro se cumplió con una jornada divertida cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de actitudes positivas hacia personas con capacidades diferentes, a la vez que se potencia la autonomía personal, social y habilidades de comunicación de las alumnas y alumnos con diversidad funcional del centro de educación especial.

 

El Cabildo y Rotary Club Lanzarote proponen el reto colectivo de plantar 2.500 plantas autóctonas para conmemorar los 25 años del título de la Reserva de la Biosfera

 

  • La primera acción se llevará a cabo el 1 de diciembre, entre las 10 y las 13:30 horas, con la plantación de 500 plantas en Nazaret y en Mala. Inscripciones o más información enEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 928810100 - ext. 2440

 

Lanzarote, 29 de noviembre de 2018

El Cabildo de Lanzarote propone un ambicioso reto colectivo para ponerle broche final a la conmemoración de los 25 años del título de la Reserva de la Biosfera.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el consejero de la Reserva de la Biosfera, Rafael Juan González Robayna, y el presidente de Rotary Club Lanzarote, José Luis Otaduy, como entidad colaboradora, explicó que con este reto se propone a la población de la isla, colectivos, asociaciones, administraciones, entidades públicas y privadas y ciudadanos en general, “plantar 100 plantas por cada uno de los 25 años del título, revegetando y repoblando con un total de 2.500 plantas autóctonas algunos espacios públicos de las isla”.

Para llevar a cabo estas acciones, la Reserva de la Biosfera cuenta con el respaldo deRotary Club Lanzarote y con el “ejército” de voluntarios y voluntarias de ‘Junt@ssomos Biosfera’ a quienes el presidente del Cabildo de Lanzarote ha querido nuevamente “agradecer el trabajo ejemplarizante realizado desde su creación y les anima a seguir sumando adeptos a esta causa que no es otra que la de promover acciones sociales y medioambienteales en Lanzarote y en La Graciosa, con la doble función de trabajar de manera solidaria y colaborativa por el bien común y, a la vez, disfrutar de los múltiples valores sociales, culturales y ambientales que nos regala la isla”.

El presidente especificó que “una acción de esta magnitud, solo puede lograrse si trabajamos de manera conjunta”, y es por ello, que esta actividad cuenta con “el esfuerzo, la ilusión y las manos de multitud de entidades públicas y privadas, centros educativos, asociaciones y organizaciones como Rotary Club, que se unirán a este voluntariado para juntos poder teñir de verde el final de este año tan especial”.

Las acciones se desarrollarán desde este próximo sábado, 1 de diciembre, a enero y febrero del próximo año, actuando sobre algunas áreas y espacios que se han localizado y se han propuesto desde todos los municipios de la isla, Haría, Teguise, Arrecife, Tías, San Bartolomé, Tinajo y Yaiza, y que pudieran ser óptimas para esta repoblación vegetal. Se cuenta además con el disponibilidad de suelo municipal para el desarrollo de las distintas acciones de revegetación de las zonas localizadas. 

 

El reto colectivo

El reto arranca con la siembra de las semillas y el trasplante de las plantas en el vivero del Centro de Atención a la Drogodependencia, dependiente de la Consejería de Bienestar Social que dirige Maite Corujo, a cuyos usuarios el presidente también ha querido “agradecer el trabajo” y “destacada colaboración e implicación aportada” en el desarrollo de este tipo de programas sociales y medioambientales.

Asimismo, el programa continúa con el mantenimiento de la planta en las instalaciones que ceden AENA Lanzarote, El Cribo, ADISLAN, el IES Teguise y los Colegios rurales de la isla de Los Valles y Muñique.

Y termina con la plantación de estas especies vegetales, a través de diferentes colectivos de la isla (empresas, asociaciones, centros educativos, etc.) en espacios públicos aportados por los ayuntamientos, con el compromiso por parte de estos consistorios de hacer el seguimiento y mantenimiento de estos espacios públicos tras la repoblación que se lleve a cabo.

Un gran reto, en este sentido, que “no se podría alcanzar sin la colaboración de todas estas entidades, a las que les estamos -una vez más- muy agradecidos”, apuntó por último Pedro San Ginés.

Por su parte, el consejero de la Reserva de la Biosfera, Rafael Juan González Robayna, informó que “estas acciones de producción, mantenimiento y plantación de especies autóctonas permitirán aumentar la cobertura vegetal de diferentes espacios públicos y además contar con espacios de interpretación de la flora silvestre de la isla, disponer de plantas madres para la obtención de semillas y esquejes para futuras plantaciones, retener el suelo de espacios degradados por la erosión eólica e hídrica, incrementar el banco de semillas de estas especies y, entre otros objetivos, aumentar la materia orgánica de los suelos con la consecuente productividad del suelo”.

Las especies seleccionadas para la plantación serán aquellas que concuerdan con la vegetación potencial de los sitios donde se realizarán las diferentes plantaciones. Entre las 2.500 plantas destacan algunas especies de Tajinaste (Echium decaisnei),Romero marino (Campylanthus salsoloides), Tojia (Asteriscus intermedius), Tedera (Bituminaria bituminosa), Coronila (Coronilla viminalis), Mato risco (Lavandula pinnata), Cornical (Periploca laevigata), Tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera) y algún Drago (Dracaena draco). 

Por último, el presidente de Rotary Club Lanzarote, José Luis Otaduy, explicó los detalles y objetivos de colaboración de los rotarios en materia medio ambiente este año y más concretamente en esta acción con la que la Reserva de la Biosfera pretende culminar el programa de sus 25 años del título concedido por la Unesco, agradeciendo en este sentido a todas las entidades y colectivos que como AENA Lanzarote, El Cribo o Adislan, algunos centros educativos y colegios de la Biosfera, así como otras administraciones de la isla y áreas del Cabildo que también se han sumado a este proyecto de voluntariado y reto medioambiental y social. 



Primera plantación

La primera acción de plantación se llevará a cabo el 1 de diciembre, entre las 10 y las 13:30 horas, en dos actos abiertos a toda la población de la islaen Nazaret y en Mala (frente al Centro de Salud), en colaboración con los Ayuntamientos de Teguise y Haría, respectivamente, y de la mano del voluntariado ‘Junt@s Somos Biosfera’.

En esta primera actividad se plantarán aproximadamente 500 plantas en estos espacios públicos. Los interesados podrán cursar su inscripción o solicitar más información para futuras acciones, en el email del voluntariadoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 928810100 ext. 2440.

El programa continuará con diferentes acciones de plantación  en varios centros escolares y en los Colegios de la Biosfera, concretamente en el CEIP Los Valles y en el CEIP Muñique, durante el mes de diciembre, y posteriormente con diversas acciones de colectivos y empresas privadas,  y en jardines públicos de diferentes municipios de la isla.



COLABORADORES

Las entidades implicadas en esta acción de voluntariado y participación ciudadana, coordinadas desde la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote y Rotary Club Lanzarote, son las siguientes:

 

Administraciones públicas:

Cabildo Insular de Lanzarote

Oficina RB Lanzarote

Bienestar social (Centro de Día Zonzamas)

Medio ambiente

Ayuntamiento de Haría.

Ayuntamiento de Teguise.

Ayuntamiento de Tías.

Ayuntamiento de Arrecife.

Ayuntamiento de San Bartolomé. 

Ayuntamiento de Tinajo.

AENA - Aeropuerto de Lanzarote 

 

Centros Educativos:

IES Teguise

CIFP Zonzamas

CEIP Los Valles (Colegio Biosfera)

CEIP Muñique (Colegio Biosfera)



Entidades Privadas:

Rotary Lanzarote

Senderismo Lanzarote

Apartamentos Nautilus

Hotel Coronas Playa

Empresas de Revivir Lanzarote

 

Organizaciones:

ADISLAN

El Cribo

El Cabildo de Lanzarote se une a la conmemoración del 40º Aniversario del atentado a la embarcación Cruz del Mar

 

  • El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, acompañado por los alcaldes de la isla y miembros de la Asociación Cultural ‘Cruz del Mar’, realizaron la tradicional ofrenda foral en memoria de los siete marineros asesinados

 

 

Lanzarote, 29 de noviembre de 2018

 

En memoria de las víctimas del atentado terrorista que sufrieron hace cuarenta años los marineros del pesquero lanzaroteño Cruz del Mar, el Cabildo de Lanzarote junto a los ayuntamientos de la isla y la Asociación Cultural ‘Cruz del Mar’ participaron ayer en el acto conmemorativo, oficiado por el párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Valterra, Nicanor Bermúdez.

El acto homenaje se celebró en el Monumento ‘La cruz que nos guía’, obra del maestro Juan Brito, ubicado en Puerto Naos en Arrecife, para honrar la memoria de los marineros asesinados cuando faenaban en aguas del banco canario-sahariano. En ese terrible suceso perdieron la vida Amador Hernández, Chano Cañada, Alfredo Marrero, Juan Suárez, Agustín Hernández, José María Hernández y Rafael Salas.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés y los consejeros Echedey Eugenio y Antonio Morales realizaron, en nombre de la primera Corporación Insular, la tradicional ofrenda floral, a la que también se sumaron el resto de alcaldes y representantes municipales de los ayuntamientos de Lanzarote, así como familiares de las víctimas.

Tras la ofrenda, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, manifestó que “la sociedad lanzaroteña no olvidará jamás este terrible atentado”. ”El vergonzoso proceso de descolonización del Sáhara”, añadió San Ginés, “fue el caldo de cultivo del ataque terrorista contra personas inocentes que aún hoy dejan destrozadas a familias enteras”.

El emotivo acto finalizó con la actuación de la coral ‘Iris del mar’.

 

Investigación histórica y jurídica


Desde la Asociación Cruz del Mar han señalado que, “por muchos años que pasen seguiremos condenando y denunciando este asesinato hasta que se descubra la verdad y quienes fueron los verdaderos culpables del ametrallamiento que acabó con la vida de estos marineros”. Por ello,promoverán una investigación histórica y jurídica para descubrir a los responsables de este acto terrorista, en base a lo establecido por el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el cual establece la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías para que no se repitan actos tan atroces como éste.

 

El Cabildo de Lanzarote organiza una nueva charla a cargo del experto en energía Jorge Morales de Labra

 

  • El ingeniero industrial y miembro de Fundación Renovables APPAabordará la reciente normativa sobre el autoconsumo energético y las oportunidades que tenemos para aprovechar la energía solar

 

Lanzarote, 29 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Energía, que dirige el consejeroÁngel Vázquez (PP) ha organizado una nueva charla bajo el título‘Consume tu propia energía’, que ofrecerá el experto en el sector eléctrico e ingeniero industrial, Jorge Morales de Labra.

La charla, dirigida a la población en general, tendrá lugar mañana viernes, 30 de noviembre a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote con entrada gratuita.

Durante su exposición, Morales de Labra explicará a los asistentes la reciente normativa sobre el autoconsumo energético y los cambios más importantes de la ley, así como las oportunidades que tenemos todos de aprovechar la energía que nos brinda el sol.

La charla se centrará en las ventajas y el ahorro económico que supone la instalación de paneles solares tanto en viviendas particulares como en empresas, y más teniendo en cuenta las horas de luz solar que hay en Lanzarote, superando considerablemente la media de la Península.

Morales de Labra abordará también las alternativas reales y los avances en materia de energías renovables, así como todas las claves sobre la instalaciónde placas fotovoltaicas y térmicas. Para este experto, el autoconsumo es solidario, no sólo con el medio ambiente, sino con nuestros vecinos, ya queabarata el precio en el mercado mayorista.

 

Actualmente, Jorge Morales de Labra es Director General de GeoAtlanter, miembro de la Junta Directiva de APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables), de la Junta Directiva de UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

 

De Labra cuenta con más de 15 años de experiencia en varios proyectos desarrollados en el sector eléctrico español. Ha promovido y dirigido empresas con presencia en todas las ramas del sector eléctrico,desde la producción hasta la venta al consumidor final pasando por la gestión de redes. Este reconocido ingeniero industrial es también un colaborador habitual en los medios de comunicación, fundamentalmente en los programas de televisión, aportando explicaciones sobre la factura de la luz y cómo las familias pueden llegar a ahorrar hasta 300 euros al año.

El Cabildo Insular de Lanzarote organiza esta jornada como un aporte más en su apuesta por la instalación de energías limpias en la isla que, junto a la línea de subvenciones a las renovables y la Ventanilla Única de Energías Renovables, crea un canal dirigido a particulares y empresas paracontribuir en la isla hacia el ansiado cambio de modelo energético

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses