miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

La organización del Ocean Lava Lanzarote informa de los cortes en el tráfico en la Isla este sábado

Puerto del Carmen, la mayor zona turística de Lanzarote, se prepara este fin de semana para acoger la nueva edición del Ocean Lava Lanzarote Win4Youth , que regresa tras cuatro años al municipio de Tías, prueba deportiva donde nació. 

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, se congratulan que el Ocean Lava regrese a Puerto del Carmen como zona sede para su desarrollo. Desde el Ayuntamiento de Tías se destacaca que esta zona tiene en sus grande eventos deportivos una de sus líneas de promoción turística exterior. 

Este año el Ocean Lava Lanzarote Win4Youth tiene su salida y meta en Puerto del Carmen. Por ello se han registrado cambios en los circuitos ciclistas, con el consiguiente cierre de carreteras durante este fin se semana para que la prueba pueda transcurrir tal y como marcan las condiciones de seguridad y la normativa de tráfico.

Serán nueve las vías que se verán afectadas por la prueba del sábado, encontrando los usuarios de las mismas carteles informativos antes de llegar en los que se les informará de los desvíos previstos por el corte de carreteras.

La que más tiempo estará cerrada, desde las 6 de la mañana hasta las 16:30 horas, será la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen, ya que se verá ocupada por el sector ciclista pero también por el de atletismo, estando el centro neurálgico de la prueba en dicha calle.

En Puerto del Carmen, de 7:00 a 13:30 estará cerrada la Calle Noruega, por donde pasará el sector ciclista para salir de la localidad del municipio de Tías. Desde las 7:30 a las 13:30 se verán afectadas la LZ 40, vía que va desde el aeropuerto a Puerto del Carmen y el Camino Hoya Limpia, por donde se llegará a Tías.

La Avenida Central de Tías se verá afectada desde las 7:45 hasta las 13 horas, emprendiendo los ciclistas a partir de ahí el camino que les llevará hasta La Geria. La LZ 501, carretera que une Los Lirios y La Geria, se verá afectada de 8:00 a 13:15; la LZ 30 en el tramo que va de Mozaga a Masdache estará cerrada de 8:00 a 11:00, mientras que en el tramo de Masdache a Uga el cierre será hasta las 13:00 horas. Por último, también de 8:00 a 13:00 horas, se verá afectada la LZ 56 en el tramo que une Mancha Blanca y La Geria.

La organización del Ocean Lava Lanzarote Win4Youth y la Concejalía de Deportes del Ayunyamiento de Tías agradecen la comprensión de los usuarios de las carreteras lanzaroteñas, los vecinos y visitantes. Pide la colaboración y comprensión de todos ante la celebración este sábado del Ocean Lava Lanzarote, con la presencia de más de 500 triatletas. 

El Partido Popular alerta de la peligrosidad y el caos circulatorio que se está viviendo en Arrecife ante la ausencia de semáforos

  • Una vez más la ciudad ha amanecido con la casi práctica totalidad de los semáforos fuera de servicio

  • Jacobo Medina (PP)”: “Estamos ante un gobierno incapaz de sacar en un mandato la licitación de los semáforos de una capital de 60 mil habitantes”

 

El Partido Popular ha denunciado los problemas circulatorios que se están viviendo en la capital de la isla que hoy a amanecido con prácticamente todos los semáforos fuera de servicio. Y es que la lluvia no solo ha puesto de manifiesto las graves carencias que persisten en la red de pluviales sino también en la señalética, otra de las asignaturas pendientes del PSOE en Arrecife.

 

El portavoz adjunto de los populares en el consistorio, Jacobo Medina, ha vuelto a exigir al gobierno municipal que saque cuanto antes el concurso para la renovación y mantenimiento de los semáforos de todo Arrecife y acusa directamente a la concejal Inodelvia Torres de la dejadez que existe sobre este asunto.

 

Es una pena pero la concejal ni está ni se la espera”, apunta Medina. “Estamos hablando de la misma concejal responsable del déficit de las guaguas municipales, la que da la espalda al sector del taxi en Arrecife, de la concejal que es responsable de movilidad y del caos circulatorio. Estamos hablando de la misma concejal que, durante todo una legislatura, ha sido incapaz de sacar adelante un concurso público sobre un servicio básico en una ciudad de 60.000 habitantes”. Y todo ello, afirman los populares, “con el agravante de que ya en el anterior mandato también era asesora del Ayuntamiento y tenía pleno conocimiento de la realidad municipal”.

 

El edil del Partido Popular denuncia las dificultades y la peligrosidad que han vivido muchos conductores a lo largo de la jornada en la que están sin funcionar los semáforos del centro, desde la calle Gómez Ulla, La Inés, Juan Negrín, Portugal y Blas Cabrera Tophan, entre otras. “Muchos de ellos son puntos especialmente conflictivos y más cuando son vías alternativas por obras en otras calles aledañas”.

 

Es intolerable que pasen los meses, los años y estemos a punto de terminar el mandato y que este gobierno no haya conseguido hacer los trámites para que funcionen con normalidad los semáforos de una ciudad de 60.000 habitantes.

El Ayuntamiento de Tías publica en el BOE la convocatoria para cubrir la nueva plaza de arquitecto/a

El Ayuntamiento refuerza la Oficina Técnica Municipal con nuevos titulados superiores



El Ayuntamiento de Tías ha publicado este viernes, 26 de octubre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la convocatoria para cubrir, por el sistema de concurso oposición, una plaza de arquitecto/a, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala técnica y clase técnico/a superior, grupo A, subgrupo A1, mediante el sistema de oposición en turno libre.

Todas aquellas personas interesadas, que dispongan de la titulación superior en arquitectura, y que deseen opositar a esta nueva plaza, disponen hasta el próximo 15 de noviembre para presentar en el registro oficial del Ayuntamiento de Tías la correspondiente solicitud.

En el anuncio del BOE se refleja que el Ayuntamiento de Tías insertó en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, del pasado 12 de octubre, y en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias, del pasado 17 de octubre, las bases que han de regir la convocatoria para proveer esta plaza de arquitecto/a.

De esta manera, el Grupo de Gobierno de Tías (PP y CC) prosigue con el reforzamiento de la plantilla de la Oficina Técnica Municipal con la incorporación, mediante oferta pública de empleo, de nuevas plazas de titulados superiores.

El alcalde de Tías, el popular Pancho Hernández, recordó que recientemente se ha incorporado una profesional en Obras Públicas, también con una plaza cubierta a través de oposición y ahora, con esta nueva convocatoria, se pretende cubrir una nueva plaza de arquitecto/a para reforzar la Oficina Técnica. 

Todas aquellas personas, que cumpliendo con las bases y titulación superior, deseen presentarse a este concursos oposición disponen de 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado, periodo que concluye el próximo 15 de noviembre de 2018

El Cabildo de Lanzarote se une a la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

  • La directora de ADACEA Lanzarote, Miriam Cedrés, será la encargada de leer un manifiesto y después se iluminará, deforma simbólica, la fachada de la primera institución insular

 


Con motivo de la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), e
l Cabildo de Lanzarote acogerá este lunes, 29 de octubre, a las 19:00 horas, la lectura de un manifiesto institucional e iluminará su fachada, de color naranja, sumándose así a los actos de apoyo a las personas afectadas por esta dolencia y, como una forma más, de concienciar ysensibilizar a los ciudadanos acerca de la realidad y las necesidades del colectivo de familiares y afectados por el daño cerebral.

 

De este modo, la directora de Adacea-Lz, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Lanzarote, Miriam Cedrés será la encargada de leer el manifiesto y dar a conocer así los objetivos de esta asociación, de reciente creación en la isla, además de reivindicar las necesidades que tienen las familias en cada una de las fases del daño cerebral.

 

En el acto, que se llevará a cabo en la puerta principal del Cabildo, estará presente la consejera de Bienestar Social de la primera Corporación insular,Maite Corujo, así como la presidenta de Adacea-Lz, Zenaida Hernández,además de otros miembros de la asociación, familiares y afectados por daño cerebral.

El Cabildo de Lanzarote se suma al proyecto PEREGRIN@ que persigue desarrollar el turismo cultural y religioso en Canarias

  • El consejero responsable del área de Medio Ambiente, Antonio Morales, considera que “contribuirá a diversificar la oferta de la isla como destino y fomentará un tipo de turismo respetuoso con el entorno”

 

El Cabildo de Lanzarote se ha sumado al proyecto PEREGRIN@ que persigue el “fomento y desarrollo de los territorios a través del turismo religioso y cultural”. En este contexto, el consejero insular de Medio Ambiente, Antonio Morales, se reunió el pasado martes con el alcalde de Betancuria (Fuerteventura), Marcelino Cerdeña, y el primer teniente de alcalde de Teror (Gran Canaria), Gonzalo del Rosario, que junto con el de Candelaria son los tresmunicipios canarios asociados al proyecto.

 

El primer paso para que eche a andar esta iniciativa es obtener financiación de la Unión Europea, de ahí que participen en él también gobiernos y municipios de otros archipiélagos macaronésicos europeos como Madeira y Azores porque a través del programa de Cooperación Territorial Interreg España-Portugal, Europa contempla fondos para subvencionar iniciativas de este tipo”, explica el consejero.

 

Antonio Morales considera que la ejecución del proyecto, que cuenta como socios también con localidades de Cabo Verde y Senegal, “contribuirá a diversificar la oferta de la isla como destino y fomentará un tipo de turismo respetuoso con el entorno”; y anuncia que conllevará la creación de un “sendero del peregrino que se incluiría en el proyecto de señalización de senderos que en la actualidad está elaborando el Cabildo.

Podemos en Yaiza reclama una parada de guaguas para Playa Quemada

  • Ramiro Muñoz: “Muchos vecinos tienen que esperar que alguien pueda trasladarlos a Playa Blanca o Uga para poder hacer uso de la guagua con el consiguiente perjuicio de tiempo y de dinero”

 

 

El grupo de Podemos en el municipio de Yaiza demandará en el próximo pleno del Ayuntamiento, la instalación de una parada en la rotonda de Playa Quemada y el inicio del servicio de guaguas, que den solución a los problemas de comunicación que tienen los vecinos de la localidad. La moción pedirá que desde el consistorio se traslade al Cabildo de Lanzarote la necesidad de esta infraestructura.

 

El concejal de la formación morada en el Ayuntamiento sureño, Ramiro Muñoz, ha recordado que en el junio del año 2012, el Cabildo aprobó la construcción de diez marquesinas, fabricadas en hormigón y energéticamente autosuficientes, en el municipio de Yaiza. La inversión alcanzaba los 120.316,21 euros y estaba enmarcada en el Plan de Imagen Única del Transporte Regulado de Viajeros. 

 

“La marquesina instalada en el pueblo de Playa Quemada lleva años sin funcionar con el cometido para la que fue construida”, afirma Muñoz. En la actualidad, la actual parada sólo funciona para el transporte discrecional. Esto, explica el concejal, “causa confusión entre los turistas que nos visitan que no entienden que exista una parada, pero que no atienda ningún servicio”. Por otro lado, Muñoz también se ha quejado de que la marquesina instalada en el pueblo de Las Casitas no obedece a las características reflejadas en el plan del año 2012.

 

Los vecinos de Playa Quemada se sienten desamparados debido a la incomunicación que sufren por culpa de la no existencia de transporte público en el pueblo. “Muchos vecinos tienen que esperar que algún pariente o vecino pueda trasladarlos a Playa Blanca o Uga para poder hacer uso de la guagua”. Este hecho es de gran perjuicio de tiempo y económico para los vecinos, que llegan incluso a verse obligados a coger un taxi que les hacer a la parada más cercana.

 

Podemos Yaiza pedirá que se estudie la posibilidad de que se instale una parada de guaguas a ambos lados de la calzada en la rotonda de Playa Quemada que pudiera aprovechar el trayecto de la línea 60 que conecta Arrecife con Playa Blanca y cuya frecuencia es de una hora. “Creemos que esta instalación beneficiaría tanto a los vecinos como a los turistas que nos visitan”, entiende Ramiro Muñoz que concluye explicando que “además en los alrededores existe un parque temático que se vería beneficiado con la mejora de la comunicación en la zona”.

Nueva Canarias: “Las lluvias de las últimas horas en Lanzarote destapan las miserias de las infraestructuras de la isla”

Mientras Lanzarote permanece en el caos , su presidente Pedro San    Ginés disfruta de unas vacaciones en Sudáfrica pagadas      con    dinero          público.      

La isla de Lanzarote lleva más de una década perdida entre la incompetencia de sus dirigentes y la discriminación del Gobierno de Canarias, algo que  viene siendo costumbre con esta tierra.

Las lluvias  previstas  en las últimas horas han destapado como siempre las vergüenzas de nuestras infraestructuras, carreteras cortadas, numerosos pueblos incomunicados, una capital colapsada, alcantarillas que vuelan por los aires o daños en la Terminal 2 del aeropuerto.

La carretera que va al pueblo de Famara  cerca de Teguise (LZ-402) y la que une Ye con el Mirador del Río (LZ-202) también fueron cerradas al tráfico como la de Nazaret al Complejo Agroindustrial de Teguise, quedando paralizado el interior de la ínsula.

Lo sucedido es  la clara realidad, de un pueblo acostumbrado a que sus infraestructuras sean tercermundistas , los dirigentes de Lanzarote en la última década, no han sabido dar respuestas al crecimiento poblacional y a los servicios necesarios que los ciudadanos demandan.

No es normal que con las lluvias que han caído, volvamos a ver alcantarillas por los aires con aguas fecales inundando Arrecife , no es normal que pueblos de la importancia de Famara o Guatiza vean cortada su única vía de comunicación y lo más increíble de todo, que la principal arteria de la isla que es la circunvalación  se colapse en su  entrada y salida.

Todos los años, los lanzaroteños se hacen la misma pregunta,  como es posible que en Lanzarote no se invierta el dinero necesario en infraestructuras para tener una isla competitiva y segura para sus ciudadanos. Desde nuestra Nueva Canarias ,  somos cocientes que estos sucesos ocurren unas  cuatro o cinco veces al año y que  la foto del horror y el caos siempre es la misma.

Lo sucedido  demuestra una vez más, que el asfaltado de nuestras carreteras es lamentable, y que de nada ha servido los 2 céntimos del impuesto al combustible  que un día se  inventó  un presidente, que mientras la isla de hunde el está de vacaciones pagadas en Sudáfrica  con dinero público.

Para finalizar, queremos recordar una vez más tal y como expone  Proyecto Lanzarote 21, que nuestra isla  recibe del Gobierno de Canarias  4.5 millones anuales de inversión en sus carreteras mientras  Gran Canaria y Tenerife se han quedado con  2300 millones de euros en los últimos 20 años.

Iberia Express y Turismo Lanzarote acercan a Madrid la excelente gastronomía atlántica de la Isla

  • El Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se celebrará los próximos 24 y 25 de noviembre en la localidad de Teguise

 

  • Esta iniciativa se enmarca como parte de las actividades de promoción turística que la aerolínea realiza en su compromiso con Lanzarote

 

 

Iberia Express y Turismo Lanzarote han presentado hoy en Madrid el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, a través de un original “showcooking” que se ha llevado a cabo en The Kitchen Club Madrid. Este festival, que celebrará su octava edición en la localidad de Teguise el 24 y 25 de noviembre, es el más importante en las Islas Canarias a nivel gastronómico y representa un gran valor para el turista, gracias a su variada oferta de excelentes productos de la tierra y artesanales como el queso y el vino, que posee denominación de origen protegida.

 

Durante el evento, en el que han estado presentes el consejero delegado de la aerolínea, Fernando Candela, y el consejero responsable de las áreas de Promoción Turística y Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, se ha realizado una demostración de la gastronomía única y singular de la isla de Lanzarote, caracterizada por su cocina de sabor atlántico.

 

El showcooking corrió a cargo de los cocineros lanzaroteños Pedro Santana, del restaurante Casa Brígida, y Nauzet Santana, del Risco de Famara, y en él se degustaron vinos Denominación de Origen Lanzarote de las bodegas Los Bermejos, El Grifo y Vega de Yuco. También se contó con la presencia del maestro quesero José Rodríguez, en representación de la Asociación de Queserías Artesanas de Lanzarote (AQUAL).

 

Esta actividad, impulsada por la aerolínea, muestra una vez más su compromiso con las Islas Canarias y con Turismo de Lanzarote, destino al que Iberia Express vuela durante todo el año. Como novedad de la próxima temporada de invierno 2018/19, que comenzará el próximo fin de semana, la compañía operará 11 frecuencias semanales, incorporando dos pernoctas en destino, lo que permitirá conectar Lanzarote con Madrid a primera hora de la mañana suponiendo, por tanto, un importante refuerzo a la conectividad de la isla.

 

Fernando Candela, consejero delegado de Iberia Express, señaló que “Lanzarote cuenta con indudables atractivos turísticos, entre los que destaca la belleza de su naturaleza y paisajes, su patrimonio artístico y por supuesto, su rica gastronomía. Por ello, este es un destino por el que apostamos firmemente desde la compañía, como demuestra el refuerzo de frecuencias que hemos incorporado en nuestro programa de invierno”.

 

Por su parte, Ángel Vázquez destacó que “con este acto queremos resaltar que, además de un excelente clima durante todo el año y unas maravillosas playas, Lanzarote ofrece al turista una variada riqueza enogastronómica que sorprende gratamente a quien la degusta, y que confiere a la isla un paisaje único en el mundo como es el de La Geria, con su original sistema de plantación de vides en hoyos cubiertos con lapilli del volcán y donde podrá descubrir peculiares bodegas, algunas de ellas con siglos de existencia”.

 

Iberia Express, filial de Iberia, opera rutas de corto y medio radio y aporta tráfico directo, además de alimentar la red de largo radio de Iberia. Es miembro de oneworld, una alianza de quince compañías aéreas que ofrece a sus pasajeros 14.000 vuelos diarios a cerca de 1.000 aeropuertos de 150 países. En 2017, Iberia Express ha sido la aerolínea low cost más puntual del mundo por cuarto año consecutivo, según los informes de la consultora FlightGlobal.

El Cabildo de Lanzarote comienza a ejecutar las obras de la calle Juan de Quesada

  • Se ejecutará una acera que tendrá continuidad a lo largo del tramo de esta calle, comprendido entre la Escuela de Pesca y la Rambla Medular, y se reordenarán las plazas de aparcamientos en paralelo en el margen derecho, con el reasfaltado y nueva señalética también de la vía y dotación de canalizaciones para los servicios de abastecimiento, baja tensión, alumbrado público y red de telecomunicaciones



El Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Obras Públicas que dirige Saray Rodríguez (PP), ha comenzado este miércoles a ejecutar las obras de renovación urbana de la calle Juan de Quesada en Arrecife. Los trabajos tendrán una duración estimada de tres meses y se desarrollarán en el tramo comprendido entre la Escuela de Pesca y la Rambla Medular.

 

El Cabildo adjudicó la obra a la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua, S.L. por un importe de 126.208 euros de fondos propios de la Corporación, con cargo a los planes de inversiones y de cooperación municipal que viene ejecutando desde el año 2013 en todos los municipios. La dirección de la obra, en este caso concreto, está cargo del Ayuntamiento de Arrecife.

 

La consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez, explicó que estos trabajos consistirán en el acondicionamiento del itinerario peatonal, mediante la ejecución de una acera que tendrá continuidad a lo largo de este tramo de calle y en la reordenación de las plazas de aparcamientos en paralelo en el margen derecho. Las obras se completarán, entre otras actuaciones de mejora, con el reasfaltado de la calzada existente que se encuentra deteriorada y la señalización horizontal y vertical correspondiente.



En la actualidad este tramo de vía carece de una acera continua que permita el tránsito de personas, además no existe una zona definida para aparcamientos, ni cuenta tampoco con canalizaciones para servicios de alumbrado y telecomunicaciones, por lo que con estas obras se pretende renovar y mejorar no solo la imagen y accesibilidad de esta calle por la que transitan un gran número de vehículos y peatones, sino también dotarla de canalizaciones para losservicios de abastecimiento, baja tensión, alumbrado público y red de telecomunicaciones”, especificó Rodríguez.

 

Desde la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote piden disculpas a los usuarios de esta calle por las posibles molestias ocasionadas en el transcurso de las obras, así como ruegan a la población que circulen con precaución, respetando la señalización provisional y rutas alternativas indicadas por el Ayuntamiento de Arrecife.

Canal Gestión Lanzarote activa equipos de actuación para afrontar las posibles incidencias que se puedan registrar ante el aviso amarillo por lluvias

Ante el aviso amarillo por lluvias activado por la Agencia de Meteorología de Canarias que afecta a la isla de Lanzarote, Canal Gestión Lanzarote en coordinación con el Consorcio del Agua de Lanzarote ha dispuesto un retén o equipo de actuación que estará operativo desde que comiencen las previsibles precipitaciones hasta 72 o 96 horas después de que se dé por concluido el aviso. Este equipo consta básicamente de:

- Dos camiones cuba que estarán localizados en las zonas de las calles Portugal y Gómez Ulla en Arrecife.

- Dos equipos de limpieza que a priori estarán ubicados en la zona de la Plazuela y Cuatro Esquinas, también en la capital.

-Tres camiones cuba que principalmente estará pendiente de Playa Honda, Puerto del Carmen, Costa Teguise y resto de la isla.

- Dos equipos electromecánicos que tendrán como cometido la revisión continúa de las estaciones de bombeo de aguas residuales verificando que funcionen correctamente en todo momento.

Cabe destacar que una vez cesen las lluvias que se puedan registrar, los equipos de Canal Gestión continuarán realizando labores de limpiezas tanto en pozos de registros como en conductos que pudieran verse afectados por obstrucciones de última hora que se suelen producir por arrastres de sólidos provenientes del agua de lluvia que entra por los imbornales.

Plan de Pre-lluvias

Por otro lado, y al margen del dispositivo descrito, Canal Gestión Lanzarote continúa los trabajos recogidos en el “Plan de Pre lluvias” que cada año se realiza por estas fechas y que en estos momentos está a punto de culminarse. Este plan iniciado en el mes de septiembre, aproximadamente, consiste en realizar nuevas limpiezas y labores de mantenimiento de aquellas instalaciones que más problemas pueden registrar ante la presencia de lluvias. Por eso, y siendo habitual que a partir del mes de noviembre suele aparecer la temporada de precipitaciones, se hace un especial hincapié en las mismas. En concreto desde septiembre hasta ahora se ha actuado en:

-          380 imbornales conectados a la red de alcantarillado o saneamiento (hay que destacar que muchos otros imbornales están conectados directamente a la red de pluviales cuya competencia pertenece a los ayuntamientos)

-          Más de seis kilómetros de la red de alcantarillado

-          7 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

Es necesario resaltar que este Plan de Pre-lluvias presta una especial atención a las localidades de Arrecife y Playa Honda, dado que las redes de pluviales carecen de la capacidad necesaria para asumir todo el agua que cae en poco tiempo derivando la sobrante hacia la red de saneamiento lo que provoca desbordamientos. Además, las redes de saneamiento de estas zonas sufren de vertidos ilegales tipo piedras, cables, etc., que dificultan el tránsito de los caudales de aguas residuales y merma las labores de limpieza realizadas con anterioridad.

En este punto es necesario recordar también que los vertidos domésticos tipo toallitas, bastoncillos, compresas, etc. también complican seriamente el funcionamiento de las redes contribuyendo a que se produzcan desbordamientos e, incluso, impidiendo realizar los tratamientos adecuados cuando el agua residual llega a las depuradoras.

Plan de mantenimiento de la red de alcantarillado

Dadas las dudas e informaciones incorrectas que se producen cada vez que se produce un problema de desbordamiento en la red de alcantarillado es conveniente  explicar que Canal Gestión Lanzarote ejecuta a lo largo de todo el año un Plan de mantenimiento de la red de saneamiento que es informado de forma puntual al Consorcio del Agua.

Este Plan de mantenimiento específico consiste en la limpieza anual y como mínimo de:

-          100 km de red de alcantarillado y la consecuente inspección interior con cámara CCTV de estos colectores para verificar la limpieza y que está libre de obstáculos

-          70 Estaciones de bombeo de aguas residuales

-          Limpieza dos veces al año de los imbornales que están conectados al alcantarillado (al que se les suma las que se realizan en el plan pre lluvias)

-          Y actuaciones constantes y asiduas de los considerados como puntos negros, que son aquellos tramos de redes que tiene poca pendiente, contrapendientes, etc., como por ejemplo, las que se encuentran en las calle Manolo Millares a la salida de Arrecife, la zona de Cuatro Esquinas o La Plazuela. Actualmente en la isla existe una treintena de puntos negros.

Este Plan  anual responde a los estándares de trabajo y mantenimiento de infraestructuras de saneamiento que se lleva a cabo en las grandes ciudades de España.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses