martes, 08 julio 2025

Lanzarote

¿Quieres viajar gratis entre islas?

 

AHORA CON 7.7 RADIO Y FRED OLSEN EXPRES  ES POSIBLE.

ENVÍANOS UN MENSAJE DE WHATSAPP AL  682 27 77 77 CON TU NOMBRE, LA ISLA DESDE DONDE NOS ESCRIBES Y CUÉNTANOS CUÁL ES EL TRAYECTO QUE MÁS HAS UTILIZADO CON  FRED OLSEN.

 

Participando con nosotros entrarás en el sorteo que realizaremos, al acabar el mes, de un billete para dos personas para desplazarte de:

Gran Canaria a Tenerife o viceversa

De Tenerife a La Gomera o a la inversa

De Tenerife a La Palma o de La Palma a Tenerife

De Gran Canaria a Fuerteventura o Fuerteventura a Gran Canaria 

De Lanzarote a Fuerteventura o a la inversa

Y en el nuevo trayecto Gran Canaria – Lanzarote o Lanzarote Gran Canaria

 

SIMPLEMENTE  ENVÍANOS UN MENSAJE DE WHATSAPP AL   682 27 77 77  CON TU NOMBRE, LA ISLA DESDE DONDE NOS ESCRIBES Y CUÉNTANOS CUÁL ES EL TRAYECTO QUE MÁS HAS UTILIZADO CON  FRED OLSEN.

VIAJA POR CANARIAS CON FRED OLSEN EXPRES Y 7.7RADIO

La alcaldesa de Arrecife se reunió con docentes, familias y equipo directivo del CEIP La Destila

 

En el encuentro, en la que estuvo presente la directora general de Centros e Infraestructura Educativa, Ana Dorta, se expresó el compromiso de trabajar conjuntamente para impulsar la fase final del proyecto y que llegue a término a la mayor brevedad posible

 

Arrecife, 31 de octubre de 2018

 

La comunidad educativa del Centro de Infantil y Primaria (CEIP) La Destila, en Lanzarote, ha solicitado a la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y al Ayuntamiento de Arrecife que la reubicación del alumnado al nuevo centro que se está construyendo debe hacerse cuando las obras estén totalmente concluidas.

La alcaldesa de Arrecife Eva de Anta afirma que “ambas instituciones coincidimos con la demanda de la comunidad educativa. Cuando el colegio abra sus puertas debe hacerlo en las mejores condiciones y garantizando la seguridad en todos los aspectos. Precisamente, el Ayuntamiento contempla por eso la adecuación de la calle El Daute para garantizar un acceso seguro y en condiciones”.

La alcaldesa y la directora general de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, mantuvieron ayer una reunión con las familias, docentes y equipo directivo del centro, en la que expresaron el compromiso de ambas administraciones para trabajar conjuntamente con el fin de impulsar la fase final del proyecto, para que llegue a término a la mayor brevedad posible.

Ana Dorta manifestó el compromiso de la Consejería de Educación y Universidades con la comunidad educativa “para que el traslado del alumnado se realice cuando el centro esté en perfectas condiciones, con todos los servicios al total rendimiento”.

Asimismo, la directora general de Centros e Infraestructura Educativa informó de que “se han incorporado al proyecto inicial una serie de mejoras, como son la cubierta de una de las canchas deportivas, así

como la ampliación del comedor escolar, que si bien han alterado, lógicamente, el plazo de finalización previsto en un principio, representan un valor añadido para el nuevo centro educativo que supone, además, un incremento de 500.000 euros en la inversión que se había estimado inicialmente”. 

Cabe recordar que la construcción del nuevo CEIP La Destila ocupa una superficie de 4.382,65 metros cuadrados, con un edificio que estará distribuido en tres plantas y que contará con 18 unidades, 6 de Infantil y 12 de Primaria, con una capacidad para 450 escolares.

CC-PNC exige al PSOE que se siente con los comerciantes y vecinos de la calle Antonio Porlier y Sopranis antes de definir su uso

 

Samuel Martín: “Si decidieron cerrar la Avenida al tráfico rodado sin escuchar a los residentes y comercios de la zona, que han ido poco a poco bajando la persiana, ¿qué es lo que van a hacer ahora?, ¿van a escuchar su opinión o van a seguir improvisando?”

 

 

Arrecife, 30 de septiembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria –Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) muestra su preocupación por la falta de previsión del Ayuntamiento de Arrecife que aún no sabe el uso que se le va a dar a la calle Antonio Porlier y Sopranis una vez finalicen las obras de peatonalización, embellecimiento y modernización que está ejecutando el Cabildo de Lanzarote.

Tal y como recuerda el portavoz nacionalista, Samuel Martín, estos trabajos, incluidos en el Plan Director Insular de Zonas Comerciales Abiertas de Lanzarote, “estarán terminados esta semana, la Navidad está a la vuelta de la esquina y los comercios de la zona desconocen cómo se va a regular el tráfico, ya que nadie del Ayuntamiento les ha informado de ello”.

 

Una queja que se ha repetido en el encuentro que el edil ha mantenido esta semana con varios comerciantes y en el que también estuvieron presentes los concejales del grupo CC-PNC Dipak Dadlani y Ubaldo Fierro.

El portavoz nacionalista incide en la preocupación y la incertidumbre que se vuelve a generar entre los comerciantes de Arrecife, debido a la improvisación constante, la incapacidad manifiesta y falta de gestión del gobierno municipal.

“Si decidieron cerrar la Avenida al tráfico rodado sin escuchar a los residentes y comercios de la zona, que han ido poco a poco bajando la persiana, ¿qué es lo que van a hacer ahora?, ¿van a escuchar su opinión o van a seguir improvisando?”, se pregunta el edil.

Así, Martín le pide al grupo de gobierno socialista que, por una vez, haga un ejercicio de autocrítica y escuche a la ciudadanía antes de tomar una decisión.

“Arrecife ya lleva tiempo sufriendo las consecuencias de la cabezonería de un PSOE, empeñado en gobernar con los ojos y los oídos tapados. Creo que ya está bien, que esto tiene que acabar; así que sólo espero que les entre un poco de cordura y sean capaces de escuchar a los vecinos y comerciantes antes de decidir cómo se va a abrir esta vía comercial, que sirve de enlace entre la calle Fajardo, la Plazuela y la calle Canalejas”

Ciudadanos pide una comisión de investigación sobre los contratos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote

 

·Benjamín Perdomo (Cs) asegura que “con tantas trabas ha quedado claro que hay que poner la lupa en los centros turísticos”

 


Lanzarote, miércoles 31 de octubre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha adelantado este miércoles en el pleno del Cabildo de Lanzarote que pedirá “una comisión de investigación sobre los contratos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote”.

Al respecto, el consejero de Cs en la corporación insular, Benjamín Perdomo, ha explicado que “después del rechazo de las dos mociones de Cs para fiscalizar la contratación en los CACT”, así como “los evidentes nervios y las trabas constantes que están poniendo desde el grupo de gobierno (CC, PP, PIL y un consejero no adscrito), ha quedado claro que hay que poner la lupa en los Centros Turísticos”.

“Se está demostrando que su único afán es proteger a toda costa al consejero de los Centros Turísticos, Echedey Eugenio, que también es candidato de CC al Ayuntamiento de Arrecife”, por lo que “este ocultismo podría llevar a un escándalo más de los nacionalistas”, ha manifestado Perdomo.

Por todo ello, y porque “no es normal que el Cabildo de Lanzarote ponga tantas pegas para intervenir y fiscalizar las cuentas y actividades de los CACT”, Ciudadanos ha solicitado “una comisión de investigación para esclarecer esta situación”.

“El Cabildo de Lanzarote está en la obligación de vigilar sus empresas públicas”, con el fin de que “funcionen con total transparencia, equilibrio y sin ninguna sombra de duda”, pero la realidad es que “el grupo de gobierno prefiere quebrantar los derechos de la oposición”, ha concluido el consejero de Cs.

 

Cabildo y Saborea Lanzarote promueven un modelo formativo de calidad para los profesionales de la hostelería y restauración

  • La formación de los profesionales es uno de los pilares básicos de Saborea Lanzarote para conseguir transformar y estructurar la oferta de turismo gastronómico, declara el consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez (PP)

 

  • El curso ‘Técnicas de Servicio de Sala Inicial’ ha sido homologado por el Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Barcelona e impartido por el docente de esta Universidad, Víctor Laiseca

     

Lanzarote, 31 de octubre de 2018

El Cabildo, a través del área de Promoción Económica dirigida por el consejero Ángel Vázquez (PP), y Saborea Lanzarote tienen como objetivo, en respuesta a la demanda expresada por el propio sector, implantar un sistema formativo profesional que mejore la especialización y cualificación de los profesionales del sector de la hostelería y la restauración a través de la convocatoria de cursos formativos como el que ha finalizado hoy, en el centro ESACAN (Arrecife). 

El curso ‘Técnicas de Servicio de Sala Inicial’, homologado por el Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Barcelona e impartido por el docente de esta Universidad, Víctor Laiseca, ha tenido una duración de doce horas repartidas en tres días. Esta formación ha finalizado con todas las plazas cubiertas por profesionales de equipos de sala que requerían revisar estas técnicas. Durante estos tres días se han centrado en revisar las técnicas de servicio de sala básicas, estandarizando las habilidades del equipo de camareros de cada establecimiento.

Gracias a la celebración de este curso, los asistentes han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo el servicio de alimentos y bebidas del cliente, según las normas propias de esta profesión.  El campus CETT-UB es un centro internacional dedicado a la formación, la investigación y a la transferencia de conocimiento que, tras casi 50 años, ha logrado ser un referente internacional de excelencia académica y de servicios en turismo, hotelería y gastronomía comprometido con el desarrollo responsable del sector y la sociedad. 

En este sentido, Ángel Vázquez declara que "la formación a profesionales es uno de los pilares básicos de Saborea Lanzarote para conseguir transformar y estructurar la oferta de turismo gastronómico". El consejero subraya que los profesionales de la isla cuentan con el mayor escaparate enogastronómico de Canarias; el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que se celebra el 24 y 25 de noviembre en la Villa de Teguise. "Se trata de un escaparate fundamental para dar a conocer nuestros productos del campo y del mar, posicionar los diferentes establecimientos y también promocionar a los nuevos emprendedores”, añade.

Teguise saca a concurso la renovación del cerramiento de la Carpa Municipal de la Villa

El presupuesto base de licitación asciende a un importe de 60.000 euros  

 

El Ayuntamiento de Teguise anuncia la publicación y apertura de plazo de licitación de la contratación del suministro e instalación consistente en la “Renovación del cerramiento perimetral vertical de la Carpa de Teguise”, que repercutirá de forma inmediata y efectiva en el interés general, dado que el proyecto mejorará de forma directa la imagen y el uso sociocultural del inmueble en cuestión.

El objeto del contrato constituye el suministro de 110 metros lineales de panel tipo composite de aluminio (planchas exteriores de aluminio con interior de polietileno), lacado en blanco en ambas caras y sus respectivos soportes de sujeción. Estos paneles serán modulares y móviles, y en la parte superior se contará con una parte fija de policarbonato celular blanco.

El presupuesto base de licitación asciende a un importe de sesenta mil euros (60.000,00), más cuatro mil doscientos euros (4.200,00) en concepto de IGIC a repercutir en la Administración, lo que hace un total de sesenta y cuatro mil doscientos euros (64.200,00 €), distribuido en un lote único.

Teniendo en cuenta las características de la contratación, se considera que el plazo óptimo para la presentación de proposiciones es de quince (15) días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio de licitación en el perfil del contratante, es decir, hasta el 13 de noviembre de 2018.

Por otro lado, el plazo máximo para la entrega efectiva al Ayuntamiento de Teguise de los elementos objeto del suministro de razón, en disposición total de su uso, será de sesenta (60) días naturales contados a partir de la fecha que al efecto se establezca en el correspondiente documento contractual.

El Polideportivo de Tías acoge la Zumba Experience 2018 con las figuras más internacionales de la zumba



El Polideportivo Municipal de Tías acogerá este sábado, 3 de noviembre, la Zumba Experience 2018 con la participación de grande figuras de la zumba a nivel internacional. Entre las personas que actuarán y realizarán coreografías, se encuentran Jennifer Kim, Kass Martin y Mauricio Camargo, entre otros.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Deportes y Turismo, y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tías.


La Zumba 2018 Experience será a las 19 horas. Las entradas cuestan 17 euros, en venta anticipada, y en puerta 22 euros.



Este viernes, día 2 de Noviembre, a las 12, horas, la sala de reuniones del Ayuntamiento de Tías acogerá la rueda de prensa con la participación de representantes del Ayuntamiento de Tías y Cabildo de Lanzarote, y organizadores y figuras participantes.

El Grupo Socialista en el Cabildo muestra su satisfacción porque se culmine la integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de Salud

 

Cruz: “Ha sido un proceso demasiado largo en el que el Cabildo ha debido afrontar unos costes que le correspondían al SCS, lo que suponía una discriminación para Lanzarote”

 

El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha manifestado la satisfacción de su grupo porque el pleno haya aprobado definitivamente la integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de Salud.

Cruz ha recordado que para llegar aquí han sido necesarios dos convenios, cuatro acuerdos plenarios, varias mesas de negociación y acuerdos del Consejo de Gobierno y, sobre todo, muchas horas de trabajo de personal técnico y los propios responsables políticos que han tenido competencias en el área.

“Ha sido un proceso demasiado largo en el que el Cabildo ha debido afrontar unos costes que le correspondían al SCS, lo que suponía una discriminación para Lanzarote. Pero bien está lo que bien acaba y, a partir de ahora, el Cabildo no tendrá que soportar esos gastos”.

El portavoz socialista ha querido tener unas palabras de agradecimiento al personal de la casa. “Son ello, los técnicos del Cabildo y los representantes de la plantilla del Hospital, quienes han realizado el mayor esfuerzo y quiero reconocerlo públicamente”, ha finalizado.

Universidad de La Laguna y Cabildo organizan el encuentro ‘REWINE: Retos del sector vitivinícola de Canarias, el relevo generacional

  • Incluirá una mesa redonda con la participación de jóvenes viticultores y bodegueros, que junto a representantes públicos y otros profesionales dialogarán sobre el futuro de la vitivinicultura en la isla y el Archipiélago

     

Lanzarote, 31 de octubre de 2018

 

La Universidad de La Laguna (ULL) a través del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico, y el Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular Agrario, organizan para el sábado 17 de noviembre en el Castillo de San José el encuentro ‘REWINE: Retos del sector vitivinícola de Canarias, el relevo generacional’

 

La iniciativa, en la que colabora la Fundación Cajamar de Canarias, se enmarca en las acciones ‘REWINE’ promovidas por la ‘Wine Factory’ de la citada Aula en las que académicos, profesionales, empresarios y representantes públicos debaten sobre temas de actualidad relacionados con la vitivinicultura en Canarias.

 

El consejero responsable de las áreas relacionadas con el sector primario en la primera Corporación insular, Antonio Morales, inaugurará a las 9.45 horas el encuentro que se extenderá hasta las 14.00 horas, junto al subdirector del AulaUniversitaria, Gabriel Santos.

 

El relevo generacional en el sector, las oportunidades de empleo para las nuevas generaciones de viticultores y bodegueros y la conservación de los recursos vitivinícolas a través del desarrollo sostenible serán algunas de las cuestiones a debatir en este foro que contará con la participación del director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, César Martín; la enóloga y propietaria de Bodegas Barbarot, Bárbara Palacios, y el bodeguero y copropietario del proyecto vitivinícola Puro Rofe, Vicente Torres.

 

Además incluirá una mesa redonda con la participación de jóvenes viticultores y bodegueros, otros profesionales y los representantes públicos sobre el futuro de la vitivinicultura en la isla y el Archipiélago. Con plazas limitadas, la asistencia requiere inscripción previa a través de la página web gestionenoturistica.com.

Tías traslada al Fondeadero, de La Tiñosa, la celebración de Noche de los Finaos

Tías traslada al Fondeadero, de La Tiñosa, la celebración de Noche de los Finaos 

 

La Concejalía de Cultura rescata esta antigua tradición canaria en la Noche de Todos los Difuntos con actuaciones de parranda, asadero de castañas y piñas de millo


El Ayuntamiento de Tías informa que la celebración de la Noche de los Finaos, previsto para la tarde y noche de este miércoles en la plaza de El Pavón, en el centro de Tías, se traslada hasta el Centro Cívico El Fondeadero, en La Tiñosa. Bajo la plaza de El Pavón se localiza la sala de duelos provisional de Tías por obras de remodelación en el edificio que alberga el tanatorio municipal. Este miércoles 31 de octubre ha fallecido un vecino de Tías y su familia ha decidido velarlo en esta sala de El Pavón.

El Grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) en señal de respeto y atención a la familia del difunto, ha acordado la celebración de los actos por la Noche de los Finaos en El Fondeadero, en Puerto del Carmen, con la programación inicial prevista y desarrollando en esta zona todos las actividades y actuaciones contempladas por la Concejalía de Cultura.

Recuperación de una tradición canaria

El Ayuntamiento de Tías se ha propuesto recuperar y rescatar las antiguas celebraciones de nuestros mayores. La multiculturalidad, la presencia de casi un 50 por ciento de su población nacida fuera de España, y las modas de Halloween han aparcado- hasta ahora- una tradición canaria en la Noche de todos los difuntos. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde y concejal de Coalición Canaria, Amado Jesús Vizcaíno, ha programado para la víspera del 1 de Noviembre, las Noche de los Finaos. 

De manera directa, la asociación cultural Guayota, con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Tías, recreará ahora en el Centro Cívico El Fondeadero el ambiente de una Noche de Finaos.

La noche del 31 de octubre en las Islas Canarias, la noche de los finados, era la noche del año en la que las familias conmemoraban el recuerdo de sus difuntos en un ambiente de recogimiento y respeto en la que los mayores transmitían a las siguientes generaciones las historias de ausentes y narraban su memoria como preparatorio de la misa y visita al camposanto al siguiente día, según las manifestaciones que han pasado desde nuestros ancestros hasta ahora, y que son recopiladas con el testimonio real de muchos mayores del municipio de Tías. El Ayuntamiento de Tías ha producido un documental, que será proyectado este martes, día 31 de octubre, a las 19:30 horas, con la Memoria de Nuestros Mayores. La proyección, dentro de los actos por la Noche de los Finaos, será en el salón de actos del Centro Cívico El Fondeadero.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Turismo y Cultura, Amado Jesús Vizcaíno, animan a los vecinos a vivir de manera alegre esta noche que bajo la organización técnica de la Asociación Cultural Guayota patrocina la Concejalía de Cultura de Tías.

Programa

La programación se inicia hoy martes, día 31 de octubre, a las 17 horas, con un taller de roscas de anís, con la colaboración de la Asociación Maramar, y el grupo de Vivero Joven. A las 18 horas partirán dos parrandas por las calles interiores de La Tiñosa en dirección al puerto y El Fondeadero, recreando los antiguos Ranchos de Ánimas. A la llegada de las parrandas al Fondeadero arrancarán el asadero de castañas y piñas de millo, aderezado con roscas, vino, ronmiel y anís para los asistentes. El alcohol únicamente será para los adultos.

A las 19:30 horas se proyectará el documental Memoria de Nuestros Mayores con las historias de sus finaos, producido por el Ayuntamiento de Tías. A las 20 horas tendrá lugar el relato de historias y cuentos de terror de Canarias, y a las 21 horas, cierre con actuación musical. 

Todo el Centro Cívico El Fondeadero estará animado con los talleres para jóvenes activados desde Vivero Jóvenes de Tías. Amado Jesús Vizcaíno destacó que las tradiciones características de Lanzarote y Canarias se deben rescatar, potenciar y prevalecer. “Forman parte de la identidad de nuestro pueblo”, ha remarcado. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses