jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

Cs pide a Baltar que adopte medidas que permitan acabar con “las pésimas condiciones” en las que se encuentran los inspectores de salud pública

 

  • Mariano Cejas (Cs) afirma que “no solo hace falta reforzar el número de inspectores, sino que también hay que garantizar que disponen de los medios necesarios para desempeñar su trabajo”



Canarias, martes 26 de febrero de 2019. Ciudadanos (Cs) ha solicitado este martes al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, que “se ponga las pilas y adopte las medidas necesarias para acabar con la precariedad con la que están realizando su trabajo los inspectores de salud pública en Canarias”.

Al respecto, el portavoz autonómico de Cs Canarias, Mariano Cejas, ha señalado que “es imprescindible que se dote a este gremio de medios materiales y humanos”, porque lo que “no puede ser es que en 37 años no se haya aumentado la plantilla”, a pesar del “crecimiento poblacional que se ha dado en las islas”.

No se puede jugar con la salud”, y menos aún “con la prevención”, ya que “no hay que olvidar que estos técnicos son los responsables de vigilar, analizar y controlar los mataderos, el agua de consumo humano, el agua de las playas y piscinas, las incidencias alimentarias, etcétera”.

Por todos estos motivos, Ciudadanos ha urgido al Gobierno de Canarias y a Coalición Canaria a “tomar cartas en el asunto para que este servicio no se resienta y pueda poner en riesgo a los canarios por la falta de recursos humanos y materiales”.

El PSOE de Lanzarote llama a su militancia a sumarse a la huelga general del 8M en defensa de los derechos de las mujeres

 

La fuerza socialista recomienda la renuncia a la jornada laboral completa “ante la pésima gestión del Gobierno de Canarias en material de Igualdad y de lucha contra la violencia de género”

El Partido Socialista de Lanzarote se ha dirigido a su militancia para que se sume a la huelga general del próximo 8 de marzo, convocada por los colectivos y plataformas feministas en defensa de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género.

Entre las opciones de paros laborales de dos horas y la jornada completa, el PSOE y el sindicato UGT recomiendan esta segunda posibilidad, “ante la pésima gestión del Gobierno de Canarias en material de Igualdad en todos los ámbitos”.

Además, los socialistas estarán presentes de manera activa en todos los actos, concentraciones y manifestaciones que se convoquen con motivo del 8 de marzo en Lanzarote por parte de las distintas plataformas y entidades feministas.

“En este 2019,  la amenaza ultraderechista contra los derechos conquistados por la población femenina en los últimos treinta años se ha visibilizado con desfachatez y rotundidad. Y las medidas de Pedro Sánchez en materia de Igualdad de los últimos ocho meses están en riesgo ante la escalada del discurso patriarcal, que pretende incluso dar lecciones de maternidad a las mujeres”, asegura la secretaria general del PSOE lanzaroteño, Dolores Corujo.

A su juicio, “ahora más que nunca es necesaria la unión de todas las fuerzas progresistas, de todas las entidades ciudadanas que apuestan por la igualdad y de todas las personas que no están dispuestas a dar marcha atrás en la defensa de sus derechos y libertades”.

La totalidad de cargos públicos y personal eventual socialista en la isla han confirmado que ejercerán su derecho a la huelga, con el fin de contribuir a la reedición del éxito de participación en las movilizaciones del año pasado.

Podemos Arrecife pide que el Charco de San Ginés sea declarado BIC para garantizar su promoción y conservación

Solicita que se reconozca su valía histórica por ser el escenario del nacimiento de la ciudad y por acoger parte de la cultura aborigen insular. 

* El reconocimiento debe ir acompañado de partida presupuestaria que garantice el cuidado del entorno

 

Los representantes de Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife presentarán en el próximo pleno municipal una moción instando al Cabildo de Lanzarote a iniciar y finalizar los trámites de incoación de expediente de Bien de Interés Cultural para que al Charco de San Ginés se le reconozca su valía histórica.

El litoral del municipio de Arrecife se caracteriza por poseer sobresalientes puertos naturales y en particular, el de la ciudad, por ser uno de los mejores del Archipiélago. Esta característica ha condicionado su historia, al ser una de las primeras poblaciones de la isla que se asienta en la orilla del mar, atraída por las invernadas de barcos a su paso hacia América. Lo habitual desde los siglos XV al XVIII es que los pueblos, aldeas, caseríos o pagos se instalen en el interior de la isla, al aportar mayor seguridad.

De la ribera de Arrecife destaca el Charco de San Ginés por su formación natural idónea para residir y desarrollar actividades relacionadas con el mar. Estas características fueron aprovechadas por la población aborigen de la isla, asentándose en sus orillas, según el testimonio de la cultura material referida por el investigador Eduardo Hernández Pacheco en el pasado siglo XIX.

Es en el Charco de San Ginés donde se origina la urbe actual, en torno al templo erigido en honor a San Ginés. Si bien fue necesario trasladar este primer edificio -construido en la trasera de la actual iglesia y con el frontis principal orientado al Charco- porque constantemente se cubría de agua de mar durante las subidas de mareas.

A día de hoy, es el centro neurálgico de actividades de ocio de gran parte de la ciudadanía de la ciudad, además de ser punto principal de visita por parte de los miles de turistas que nos visitan cada año.

Muchas personas de esta ciudad han crecido disfrutando de su entorno, y aún hoy sigue siendo punto de encuentro de todos cuantos desean pasear por sus calles aledañas y recrearse con un patrimonio que a día de hoy está abandonado por las instituciones.

El Charco de San Ginés es, sin lugar a dudas, el marco identitario de todos los arrecifeños y arrecifeñas, y merece un trato digno para que su legado se perpetúe para las siguientes generaciones. Es más, incluso debemos ser conscientes de la estampa que ofrece a quienes nos visitan y qué conclusiones se llevan de un lugar tan emblemático, pero también tan descuidado a día de hoy.

Por ser el escenario del nacimiento de la ciudad, además de por acoger igualmente parte de la cultura aborigen de la isla, y ser testigo del desarrollo de la ciudad a su alrededor, Podemos solicita que el Ayuntamiento de Arrecife eleve propuesta al Cabildo Insular de Lanzarote para que inicie y finalice los trámites de incoación de expediente de Bien de Interés Cultural. Esta figura ayudaría a reconocer la valía histórica del espacio y a promover su correcta promoción y conservación, lo que ayudaría a que los vecinos y vecinas de Arrecife también valoren más la ciudad donde viven. Además, esta medida deberá contar con partida presupuestaria para su ejecución, así como con un plan estratégico de conservación y recuperación de valores en riesgo y medidas para mantener su identidad cultural e histórica

Somos Lanzarote llevará el caso de Nieves González al Pleno de Arrecife

 

Piden que el Ayuntamiento costee urgentemente el salvaescaleras mecánico “Es el ejemplo más gráfico de la situación dramática de la sanidad en Lanzarote”

 

Arrecife a 26 de febrero de 2019.- Somos Lanzarote solicitará en el próximo pleno de Arrecife que el Ayuntamiento costee el salvaescaleras mecánico que necesita Nieves González, la paciente que se presentó en ambulancia en Urgencias reclamando ser operada tras tres años de espera para ser sometida a intervenciones en las rodillas y que vive prácticamente recluida en el salón de su vivienda con serias dificultades de acceso a la misma, un tercer piso de un edificio sin ascensor. Desde la organización consideran “prioritario” que el Ayuntamiento agilice todos los trámites que sean necesarios para mejorar la calidad de vida de Nieves, víctima de las carencias sanitarias de la isla de Lanzarote.

Borja Rubio, portavoz del grupo Somos Lanzarote en Arrecife y candidato al Parlamento de Canarias ha señalado que “la degradación del estado de salud de Nieves es consecuencia directa de las condiciones nefastas que sufren las y los pacientes de Lanzarote ante la sangrante gestión de Coalición Canaria en la consejería de sanidad del Gobierno de Canarias y se debe responder por esta situación”. “Nieves González es el ejemplo más gráfico de la situación dramática de la sanidad en Canarias que se ceba todavía más con las islas menores como Lanzarote. El Gobierno de Fernando Clavijo somete a esta isla a una absoluta parálisis y un maltrato sistemático en materia sanitaria, con un aumento de listas de espera, falta de recursos humanos, crecientes derivaciones a la sanidad privada y con la inexistencia además de servicios básicos como las unidades de hemodinámica y radioterapia. Las y los pacientes de Lanzarote sufren una progresiva pérdida de inversión y calidad que no se puede seguir permitiendo”, concluye Rubio

La propuesta de Benjamín Perdomo sobre los miembros y composición del Órgano de Evaluación Ambiental hace posible su creación

 

  • El presidente del Cabildo cumple así con el compromiso público de “aceptar cualquier propuesta elevada por la Oposición con el nombre de los técnicos que podrían conformar el Órgano de Evaluación Ambiental



Lanzarote, 26 de febrero de 2019

El Cabildo de Lanzarote podrá poner en marcha el Órgano de Evaluación Ambiental (OEA), gracias a la colaboración y a las propuestas efectuadas por el consejero de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, “que ha sido el único partido de la Oposición que ha elevado una propuesta con el nombre de los técnicos que formarán parte de dicho Órgano y -por tanto- posibilitará su creación, lo que permitiría además desbloquear todos los instrumentos de ordenación que dependen y tienen que pasar por este órgano de control”, informó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, tras el acuerdo alcanzado entre el consejero de Política Territorial, Echedey Eugenio, y el portavoz de Ciudadanos en el Cabildo.

En este encuentro, mantenido entre ambos consejeros, se pusieron sobre la mesa los perfiles y nombres de los técnicos de la administración local, profesionales independientes y funcionarios habilitados nacionales que permitirán la creación y composición de este órgano “tan importante para la isla e imprescindible para desbloquear la aprobación definitiva del reglamento de funcionamiento del Órgano, lo que a su vez permitirá crearlo y desbloquear así el desarrollo de cualquier herramienta de ordenación", señaló San Ginés.

Al término de la reunión, el consejero Echedey Eugenio agradeció “el esfuerzo y trabajo realizado por Benjamín Perdomo, que aún estando en la Oposición ha hecho una labor constructiva que facilita la tarea del Gobierno en la creación de dicho órgano”.

Por su parte, el consejero de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, manifestó que “coincidíamos en muchos de los nombres planteados y el Grupo de Gobierno ha visto con buenos ojos las propuestas que había venido trabajando y que ellos desconocían hasta la fecha. En la reunión se aclararon las dudas sobre las fórmulas de cooperación que no estaban definidas; el trabajo que venía desarrollando el responsable del área para la creación del órgano coincide en muchos puntos con el que yo venía realizando y ha sido posible entendernos”.

La propuesta de creación del Órgano Ambiental y aprobación definitiva del Reglamento, que se llevará a pleno próximamente, incorpora “muchos de los miembros que se venían planteando también desde el Grupo de Gobierno”, apuntaron.

A raíz de este acuerdo y tras la dación de cuentas ofrecida en la Comisión de Politica Territorial, celebrada este pasado viernes con la presencia de todos los Grupos Políticos, se estudiará ahora la posibilidad de aprobar definitivamente el Reglamento y la composición del Órgano en un mismo Pleno, para lo que el Grupo de Gobierno tiene previsto convocar a los candidatos propuestos a una reunión previa en la que también participará el consejero de Ciudadanos.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, agradeció igualmente "el talante y la predisposición mostrada en este punto por el consejero de la Oposición que ha ayudado a construir un consenso en torno a un órgano tan importante para la isla”.

Por último, San Ginés explicó que “nos comprometimos a aprobar la propuesta que saliera del consenso con la Oposición, y cumpliremos con lo prometido, como no podía ser de otro modo dado que, cuando se hacen propuestas constructivas es muy sencillo alcanzar acuerdos con el Grupo de Gobierno”.

 

El PSOE muestra su satisfacción ante la Orden Ministerial que hace efectiva la imposición del nombre de César Manrique al aeropuerto de Lanzarote

 

Corujo: “La nueva denominación del aeropuerto reflejará un hecho indiscutible: la asociación indeleble entre César y Lanzarote”

El PSOE ha mostrado su satisfacción ante la Orden Ministerial, emitida por el titular de Fomento, que hace efectiva la nueva denominación del aeropuerto de la isla que pasa a identificarse como Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha mostrado su satisfacción porque este procedimiento haya culminado a tiempo de que el cambio sea efectivo coincidiendo con el “cumpleaños” de César.

“La nueva denominación del aeropuerto reflejará un hecho indiscutible: la asociación indeleble entre César y Lanzarote. El artista y su tierra no pueden ser explicados plenamente en ausencia de esa relación profunda y fructífera que marcó para siempre su obra y nuestro paisaje y es justo reconocerlo así”, ha señalado Corujo.

La responsable socialista ha valorado positivamente que sea un gobierno socialista el que, por fin, ha dado satisfacción a una demanda compartida por la sociedad insular.

“Para mí es un orgullo que esta decisión la haya adoptado y llevado a cabo un gobierno socialista pero, al tiempo, lamento la falta de sensibilidad de gobiernos anteriores de otro signo que dieron la espalda a nuestras demandas”, ha señalado Corujo.

El ‘Escenario Manrique’ acogerá más de una veintena de espectáculos y conciertos en once días para conmemorar el centenario del nacimiento de César

 

  • Pedro San Ginés señaló que “hemos querido abarcar gustos variados y las aficiones de distintas edades, incluyendo propuestas que por primera vez tendremos la oportunidad de disfrutar en la isla”

  • El consejero insular de Cultura, Óscar Pérez, resaltó que a la hora de confeccionar el programa “hemos tenido en cuenta la música que le gustaba a César Manrique, según nos han trasladado sus familiares”

  • También formarán parte del programa el Festival de Música Visual, que se desarrollará entre el 8 y el 19 de octubre; y el Jameos Festival cuyo programa se presentará el 23 de marzo en El Almacén

 

 

 

Lanzarote, 25 de febrero de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote presentó hoy lunes en el Mirador del Río las actividades musicales previstas con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de César Manrique que tendrán como epicentro el ‘Escenario Manrique’, instalado en la Playa del Reducto (Arrecife) y al que se subirán cerca de 400 artistas para interpretar más de una veintena de conciertos en once días.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, señaló que con el diseño de estas actividades “hemos querido abarcar gustos variados y las aficiones musicales de distintas edades, incluyendo propuestas que por primera vez tendremos la oportunidad de disfrutar en la isla.

En este sentido, el consejero insular de Cultura, Óscar Pérez, resaltó que a la hora de confeccionar el programa “hemos tenido en cuenta la música que le gustaba a César Manrique, según nos han trasladado sus familiares, como es el caso del folclore o de los conciertos de soul y funk del día 30.

 

La ilusión de César’

 

La actividad en el ‘Escenario Manrique’ se iniciará el miércoles 24 de abril con el espectáculo ‘La ilusión de César’ creado ex profeso para la ocasión por la compañía Pieles; que será seguido el martes 25 de los conciertos de Iván Ferreiro y Mucho.

El viernes 26 de abril actuarán Taller Canario de Canción, Taburiente y Maru Cabrera; el sábado 27, Ataúd Vacante e Inadaptados; y el domingo 28 el timple acaparará todo el protagonismo con la actuación de Toñín Corujo, Benito Cabrera, Alexis Lemes, José Vicente y El Colorao

El soul y el funk tomarán el relevo el martes 30 de abril con la actuación de Brooklyn Funk Essentials y J.P. Bimeni and The Blackbelts; mientras que el miércoles 1 de mayo actuarán Olga Cerpa y Mestisay, así como Beni Ferrer; el jueves día 2, Diego Barber y Simbeque; y el viernes 3, Goran Bregovic.

El sábado 4 de mayo, el Grupo Instrumental y Coros de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ofrecerá el concierto ‘Carmina Burana’; y el domingo día 5 Los Sabandeños, Los Gofiones y Acatife pondrán broche de oro a las actividades musicales del Escenario Manrique.

También formarán parte del programa el Festival de Música Visual, que se desarrollará entre el 8 y el 19 de octubre; y el Jameos Festival, que se presentará a las 20.00 horas del 23 de marzo en el CIC El Almacén con la proyección del documental Disco Confessions. John Morales, a life in the mix, al que seguirá una mesa redonda y la intervención de varios Dj’s.

La presentación contó además con la presencia del director de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Rafael Sánchez; de uno de los fundadores de Taller Canario de Canción, Andrés Molina; y los representantes de Acatife, Ataúd Vacante e Inadaptados, Juan Pérez, Silver y Buli, respectivamente.

El PSOE denuncia la suspensión de las clases de la Escuela de Música de Teguise

 

Según el socialista Marcos Bergaz, más de cien alumnos esperan desde hace meses el comienzo de las clases

El Partido Socialista ha denunciado la suspensión de las clases de la Escuela de Música de Teguise, que debieron comenzar el pasado mes de octubre. Más de un centenar de alumnos y alumnas, junto a familias y profesorado, espera con impaciencia el comienzo del curso.

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, considera “incomprensible” que prácticamente en el mes de marzo aún no haya respuestas por parte del grupo de Gobierno. “Una vez más, nuestros vecinos y vecinas de Teguise sufren la mala gestión de un equipo de doce concejales y mayoría absoluta -que hoy ha vivido su cuarta dimisión- que no es capaz ni de poner en marcha una escuela de música municipal", señala.

En los cursos previos, octubre fue la fecha de inicio de las clases de percusión, guitarra, piano complementario, trombón, tuba, trompa o saxofón, entre otros instrumentos.

El cabeza de lista del PSOE al Ayuntamiento de la Villa confía en que el alcalde “no vuelva a excusarse en la mala suerte o en los trámites administrativos para justificar una deplorable gestión de los asuntos que preocupan a la vecindad”. Y añade: “Tanto la Escuela de Música como el Plan Cultural de Teguise son dos de las grandes víctimas del trabajo centrado en el autobombo y la propaganda personalista de Betancort, en un municipio de arraigada tradición musical y cultural”.

Marcos Bergaz exige al alcalde que, como principal responsable de la Corporación, “deje de soñar con el Parlamento y se ocupe de los asuntos del municipio, empezando por informar de la fecha de inicio de las clases de música y poniendo en marcha la Escuela de una vez”. 

El Carnaval Manriqueño conquista las calles de Arrecife

 

Más de 70 artistas conformaron el teatro de calle previo al pregón de Servando Pérez Dorta

 

Arrecife, 22 de febrero de 2019

 

Las calles del centro de Arrecife se llenaron de arte con acróbatas, bailarines, actores, zancudos y figurantes que protagonizaron el pasacalles “Timanfaya. El sueño de Manrique”.

El espectáculo, dirigido por Israel Reyes – Clapso Producciones- , partió desde las Cuatro Esquinas hasta la Plaza de El Almacén junto a la batucada Villa Pipol.

Las telas representaban la creación pictórica de Manrique, las ruedas giratorias hablaban de los juguetes de viento del artista, la tierra de sus cuadros se visualizaron en la piel de los bailarines sobre arenas movedizas y su amor por el mar se plasmó en los peces de su Fauna Atlántica, todo ello con el diablo de Timanfaya representado por el actor Víctor Formoso como maestro de ceremonias.

La concejala de Educación y Empleo del Ayuntamiento de Arrecife supervisa los trabajos de pintura en los colegios

 

Isabel Mesa visita el colegio público CEIP Adolfo Topham y otros centros educativos del municipio

 

Arrecife, 25 de febrero de 2019

 

La concejala de Educación y Empleo del Ayuntamiento de Arrecife, Isabel Mesa, visitó esta mañana varios centros educativos del municipio para supervisar in situ los trabajos que se están llevando a cabo en estas instalaciones, que supondrán una mejora sustancial en su mantenimiento y embellecimiento.

Isabel Mesa recorrió las instalaciones del colegio público CEIP Adolfo Topham acompañada del director del centro, José Noda, quien le manifestó su satisfacción por los trabajos de pintura que se están llevando a cabo en el patio del CEIP. “Los trabajadores rasparon primero las paredes del patio y ya están avanzado con la pintura en esta zona”, explicó Noda.

Mesa señaló en su visita que desde el Ayuntamiento capitalino se está dando respuesta a las demandas de los equipos directivos de los colegios. “Desde la Corporación y desde esta Concejalía se ha logrado que todos los centros educativos del municipio se beneficien de distintas intervenciones en sus infraestructuras, que se irán desarrollando a lo largo de los próximos meses”, señaló la concejala.

Los trabajos de mantenimiento de los colegios de Arrecife se están ejecutando gracias a los convenios de Empleo firmados recientemente por el Ayuntamiento y el Servicio Canario de Empleo.

El CEIP Adolfo Topham, situado en la calle Doctor Gómez Ulla junto a la Avenida Medular, cuenta con tres grandes edificios para 16 aulas, el gimnasio, comedor, la zona administrativa y el patio. El centro cuenta con 630 alumnos y 42 profesores.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses