viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

La Uned Lanzarote organiza unas jornadas sobre condiciones generales de la contratación, cláusulas abusivas y el control de transparencia

 

La actividad formativa está dirigida a abogados, estudiantes de Derecho, personal de la administración de Justicia y público en general interesado en las condiciones generales de la contratación.

 

  • Dirigido a abogados, estudiantes de Derecho, personal de la administración de Justicia y público en general interesado en las condiciones generales de la contratación

  • Para más información, consulta del programa y matrícula previa en la web: goo.gl/FpESZK

 

Lanzarote, 13 de marzo de 2019

El Centro Asociado de la UNED de Lanzarote organiza durante los próximos 21 y 22 de marzo las jornadas "Condiciones generales de la contratación, cláusulas abusivas y control de transparencia", impartidas por letrados y magistrados de diferentes órganos judiciales.

La actividad formativa está dirigida a abogados, estudiantes de Derecho, personal de la administración de Justicia y público en general interesado en las condiciones generales de la contratación.

Con estas jornadas, que se celebran en la tarde del jueves 22 y la mañana del vienes 23 en el Aula Magna de la UNED Lanzarote, se pretende analizar las resoluciones judiciales más recientes sobre condiciones generales de contratación, cláusulas abusivas y control de transparencia, dadas las resoluciones de gran calado que se han producido al respecto y que afectan a gran parte de la sociedad. El curso se planteará desde una visión práctica sobre los procedimientos en los que se demanda una tutela al consumidor y usuario, desde la interposición de la demanda hasta la posible casación de la sentencia ante el Tribunal Supremo.

Entre los ponentes que participarán de las mismas se encuentra el magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Carlos Sánchez Martín; el magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Juan José Cobo Plana; el juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Arrecife,Adalberto de la Cruz Correa; la magistrada-jueza titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 1 de Arrecife, Mª Victoria Motos Rodríguez; la magistrada-jueza titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Arrecife,Silvia Muñoz Sánchez; y el letrado de la Administración de Justicia, Juan Emilio Arribas Higuera.

El curso forma parte del ciclo Aula de Formación Jurídica de la UNED, con 10 horas lectivas y 0.5 créditos ECTS (en trámite).

Para más información, consulta del programa y matrícula previa en la web de la UNED Lanzarote (goo.gl/FpESZK). 

Lanzarote presenta un incremento del 0,7% en la previsión de reservas de plazas aéreas para el verano, frente al descenso en la media del Archipiélago de un 2,3%

 

El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), valoró positivamente este dato durante la rueda de prensa ofrecida hoy junto al consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, para hacer balance de la presencia del Ente insular de promoción en la ITB 2019

La configuración de productos de calidad en la oferta del destino como European Sports Destination, Saborea Lanzarote, Lanzarote Film Commission o Lanzarote Fashion Weekend, además del reconocimiento de la isla a nivel internacional, debe permitirnos mantener una línea de óptima competitividad”, apuntó Vázquez

Los acuerdos suscritos con TUI Alemania, como apuesta por la cualificación del turista germano, y Eurowings, una de las aerolíneas alemanas más emergentes y dinámicas, así como el convenio firmado con la Universidad de Eichstäat-Ingolstadt, aspectos más destacados de la presencia de SPEL-Turismo Lanzarote en la Feria turística de Berlín donde mantuvo más de una veintena de encuentros de trabajo

 

 

Lanzarote, 13 de marzo de 2019

 

La fortaleza de Lanzarote como destino en el conjunto de Canarias vuelve a evidenciarse con la previsión de reservas de plazas aéreas -slots- previstas para el verano de 2019, que se incrementa en lo que se refiere a la isla en un 0,7% respecto al pasado año, frente al descenso en la media del Archipiélago de un 2,3%. El consejero insular de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), valoró positivamente este dato durante la rueda de prensa ofrecida hoy junto al consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Héctor Fernández, para hacer balance de la presencia del Ente insular de promoción en la ITB de Berlín, considerada como una de las Ferias turísticas más importantes del mundo, celebrada del 6 al 10 de marzo.

En este contexto, Ángel Vázquez señaló que SPEL-Turismo Lanzarote seguirá apostando por sus propuestas de producto como valor diferenciado ante el reequilibrio turístico entre destinos previsto para 2019, y que afectará especialmente al mercado alemán “debido a que la mejor rentabilidad que obtienen en Turquía y Egipto los operadores turísticos de Alemania provoca un claro desvío de operaciones hacia estos dos países, atractivos para el turista germano por sus precios competitivos y trayectos más cortos, en el caso de Turquía”, añadió el consejero.

Esta situación ha provocado un descenso generalizado en los slots de las compañías aéreas alemanas para el presente verano en el conjunto de Canarias, situación que Lanzarote contrarresta con el incremento de las reservas aéreas para dicho período procedentes de otros mercados como la Península, Reino Unido, Irlanda o Francia. De hecho, apuntó el consejero, “la valoración global de Lanzarote en relación a nuestros competidores de Canarias es superior, según portales online de prestigio como Tripadvisor y Mabrian, lo cual revela una buena posición para afrontar el nuevo contexto”.

Además, para Ángel Vázquez este reequilibrio previsto para 2019 “se presenta como una oportunidad para acelerar el posicionamiento como destino de Lanzarote -y de Canarias en general- con una propuesta diferenciada; y en ese sentido, la configuración en nuestra oferta de productos de calidad como European Sports Destination, Saborea Lanzarote, Lanzarote Film Commission o Lanzarote Fashion Weekend, además del reconocimiento de la isla a nivel internacional, debe permitirnos mantener una línea de óptima competitividad”.

A pesar de todo, prosiguió el consejero, Lanzarote,  “como destino consolidado, maduro, querido y seguro que es, ha seguido mostrando su fortaleza en cuanto a la demanda de viajes desde Alemania, pese a la contracción del PIB en ese país en los últimos trimestres de 2018, “como lo demuestra el incremento en un 8,7% de la llegada de turistas alemanes a la isla el pasado enero en relación con el mismo mes del pasado año”.

Como conclusión, el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, indicó que “los primeros meses de 2019 revelan un buen comportamiento de Lanzarote en el panorama turístico, con un crecimiento de turistas del 12,1% en enero, y un 0,9% de pasajeros en febrero, pese a la quiebra de Germania -que ha supuesto la pérdida de 200.000 plazas anuales a Canarias-, acontecida a principios de mes, y que mantenía seis vuelos semanales con la isla en esta temporada de invierno”.

 

Estrechando lazos

Con estos positivos datos, pero teniendo presente la compleja situación del panorama turístico europeo ante la recuperación de otros destinos con precios muy agresivos y la incertidumbre del brexit, además de en el caso concreto de Alemania la citada quiebra de la compañía Germania, afrontaba SPEL-Turismo Lanzarote su presencia en la ITB donde el Ente insular de promoción mantuvo más de una veintena de encuentros de trabajo con el objetivo de continuar estrechando lazos con los principales agentes turísticos alemanes.

Como principal novedad respecto a ediciones anteriores, y en su línea de posicionamiento de la isla como destino inteligente y sostenible, SPEL-Turismo Lanzarote presentaba por primera vez en una gran feria turística su oferta, tanto como destino como por productos, de forma digital, prescindiendo de folletos promocionales individualizados en formato papel.

 

Recualificación del turista alemán

Entre estos encuentros de trabajo, recordó Héctor Fernández, destacó el mantenido con TUI Alemania, con quien SPEL-Turismo Lanzarote “en su apuesta por la recualificación del turista alemán y por atraer al destino a turistas de alto poder adquisitivo” reeditó el acuerdo de co-marketing suscrito el pasado año con el que es el touroperador teutón por excelencia, “que incrementará su contratación de alta gama en la isla tras la mejora en la planta alojativa de Lanzarote, con la apertura de nuevos establecimientos hoteleros de 5 estrellas”

Asimismo el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote resaltó la firma por primera vez de un acuerdo de co-marketing con la aerolínea Eurowings, a través del cual esta filial low cost de Lufthansa, y en la actualidad una de las aerolíneas alemanas más emergentes y dinámicas,“aumentará su ya importante oferta, sobre todo en invierno, de vuelos a la isla”.

 

Ámbito académico

Otro momento destacado de la presencia del Ente insular de promoción en la Feria turística de Berlín fue el de la firma de un convenio de colaboración con la Universidad bávara de Eichstäat-Ingolstadt que hará que Lanzarote esté presente en tesis, informes e investigaciones de profesores y alumnos de Turismo de este centro, y que recoge que, en casos concretos, SPEL-Turismo Lanzarote también acogerá a estudiantes en prácticas de esta Universidad, lo que a juicio de Ángel Vázquez “demuestra que nuestro modelo de desarrollo turístico sostenible es apreciado en el resto de Europa”.

Y en este mismo ámbito académico, y acorde con su “decidida apuesta por la formación cualificada de los futuros profesionales del sector turístico como un elemento de alto valor estratégico para la isla”, destacó nuevamente la presencia activa de un grupo de alumnos y profesores de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) en la ITB, “que constata la importancia que damos a la formación de los futuros profesionales del sector para que la calidad sea un sello distintivo del destino”, remarcó Ángel Vázquez.

 

Futuros acuerdos

Además de las citadas reuniones, SPEL-Turismo Lanzarote mantuvo también durante su estancia en la ITB de Berlín otros encuentros encaminados a plasmar futuros acuerdos con los touroperadores TUI Polonia, Thomas Cook, DER Touristik, FTI Touristik, Itaka y Schaunsisland Reisen; el agente receptivo especializado en mercados del Este, W2M; el grupo turístico Alltours; los operadores online Logitravel, Invia y Holiday Check; la agencia de viajes RTK mein Reisebüro; la aerolínea SunExpress; y la empresa de medios comerciales FVW Medien Gruppe.

El ente insular de promoción también se reunió con el director de Turespaña Alemania y de la Oficina Española de Turismo (OET) de Berlín, Arturo Ortiz, y asistió tanto a la ‘Noche de España’, donde se entregaron premios a touroperadores y periodistas del sector turístico alemán, como al ‘Country Briefing’, encuentro de conferencias organizado por Turespaña Alemania, a través de la OET de Berlín, donde se analizó la situación del mercado alemán y las previsiones del mismo con respecto a España. Previamente, también estuvo presente en un workshop de prensa organizado por el International Media Marketplace (IMM) como acto paralelo al desarrollo de la ITB.

 

Datos del mercado alemán

Según datos de 2017 de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Alemania es el tercer país mundial en gasto turístico, tras China y EE.UU. En 2018 contabilizó 71 millones de viajes, un incremento del 2% respecto al año anterior. España es por delante de Italia, Turquía y Austria, el destino preferido del turista alemán, cuya estancia media en la isla es de 11,3 días frente al 9,7 de media en el conjunto de Canarias, y cuyo gasto medio diario durante su estancia en la isla es de 139,9 euros frente a los 137,5 euros diarios de media que gasta el conjunto de turistas que visitan la isla.

Alemania, que ya venía arrastrando el año pasado las quiebras de Air Berlin y Niki, ha sumado este año la de Germania, -aunque existe la posibilidad de absorción de las 200.000 plazas perdidas a Canarias por parte de Hi Fly, compañía chárter de Portugal-, a lo que hay que añadir el retroceso experimentado por Ryanair, que ha reducido en 62.000 las plazas emitidas desde el país teutón, si bien su filiar Laudamotion ha asumido parte de su operación con la puesta en el mercado de 38.500 plazas.

El PSOE denuncia que los esqueletos hoteleros de Costa Teguise también se convierten en un problema social

 

Tras ocho años de promesas incumplidas el problema se agrava, denuncian los socialistas

Según Marcos Bergaz, al impacto visual de las obras se suma ahora su conversión en improvisados albergues “inseguros y sin habitabilidad”

 



“Si hay una promesa incumplida por el alcalde Oswaldo Betancort, que se extiende en el tiempo entre campaña y campaña, esa es la relativa a los esqueletos de los hoteles a medio construir de Costa Teguise”.

Así lo afirma el candidato socialista a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, para quien la ausencia de soluciones a un problema flagrante y difícil de ocultar es buena prueba de la incapacidad del actual regidor.

“Ya a comienzos de 2012 se comprometía a arreglar dicha situación a través de la Ley de Medidas Urgentes del Gobierno de Canarias; y después, allá por 2015, se le ocurrió hablar de un proyecto de integración paisajística de los esqueletos, un concurso de pinta y colorea que se convirtió en una nueva promesa incumplida hasta olvidarse de un tema de máxima importancia para el Municipio”, recuerda.

Son muchos los vecinos de Costa Teguise que han trasladado al candidato Bergaz su preocupación por el estado del vallado de los esqueletos, la inseguridad existente y la acumulación de basuras en el que debe ser el principal núcleo turístico de la isla.

Además, considera que la situación se ha agravado al devenir los esqueletos en improvisados albergues para personas sin techo, sin habitabilidad y sin garantía alguna de seguridad que debe ser atendida desde servicios sociales inmediatamente: “hablamos de personas que se merecen un techo digno. No es admisible que en un Municipio con las posibilidades de Teguise se den situaciones de precariedad extrema que lleve a personas a vivir en condiciones impropias para un ser humano”.

“Por lo menos, exigimos al alcalde que requiera a los promotores a que vallen las parcelas, o en caso de negativa, que lo haga el Ayuntamiento y les pase la factura, pues un simple paseo por la zona permite observar el deficiente vallado de algunas de estas parcelas pudiendo cualquier persona acceder a los cimientos y estructuras, con zonas que destacan por su peligrosidad, situación que debe corregirse con inmediatez para evitar alguna desgracia”, comentó Bergaz.

El socialista considera que este asunto no se solventa con ocurrencias ni falsas promesas, sino con una respuesta acorde a la magnitud del impacto sobre la urbanización turística y a la necesidad de vivienda social pública del municipio.

A juicio de Bergaz, tras ocho años de alcaldía de Oswaldo Betancort, “la situación no ha mejorado. Por nuestra parte, continuaremos haciéndonos eco de las reclamaciones vecinales, como la relativa a la suspensión de las clases de la Escuela de Música o el lamentable estado de varias parcelas turísticas en Costa Teguise porque los vecinos de Teguise no nos mereceremos esto.”

Omaira Díaz: “El gobierno de Oswaldo Betancort ha desmantelado la oferta cultural de Teguise”

Han solicitado la comparencia de La concejal de cultura

Exigen a Betancort explicaciones y una solución urgente

 



Teguise a 12 de marzo de 2019. La Portavoz de Somos Lanzarote en el Ayuntamiento de Teguise, Omaira Díaz, ha anunciado que su formación política pedirá la comparecencia de la Concejal de Cultura, Olivia Duque, de cara al próximo pleno municipal, con el objetivo de que explique la situación en la que se encuentra la oferta cultural del municipio. La petición de Díaz, también candidata de Somos Lanzarote a la Alcaldía de Teguise en las próximas elecciones, se debe a la suspensión de los cursos y talleres que se venían produciendo en todas las localidades de Teguise y que constaban de una gran diversidad de actividades que dinamizaban la vida en el municipio, entre las que se incluye la Escuela Municipal de Música de Teguise, que ha paralizado su actividad. A juicio de Somos Lanzarote, no solo existe una total ausencia de explicaciones sobre la finalización de dicha oferta cultural, sino que alertan de “una tremenda parálisis del gobierno presidido por Oswaldo Betancort, que no parece querer buscar soluciones para reponerla”.

Cabe recordar que el Plan Cultural de Teguise congrega a más de 900 personas del municipio que participan en sus actividades. Los monitores y profesores que las impartían han perdido sus puestos de trabajo, sin recibir ninguna explicación, en un Plan que debió haber empezado en octubre.

“Pedimos la comparecencia de la Concejal de Cultura al efecto de que explique por qué ha acabado con el Plan Cultural del municipio, y si tiene alguna hoja de ruta para recomponer una situación tremendamente delicada. No solo hablo en nombre de Somos Lanzarote sino también de un número importante de usuarios de dichas actividades y de los monitores y profesores que las impartían.” afirma Omaira Díaz.

*Oswaldo Betancort está desmantelando la cultura en Teguise*

La formación insular considera que esta situación demuestra “el lugar que ocupa la cultura en la agenda de Oswaldo Betancort y Coalición Canaria. Han desmantelado la oferta cultural de Teguise sin ponerse colorados ni mostrar el mínimo respeto”. A este respecto Omaira Díaz exige a Betancort que “deje de esconderse, dé la cara ante los vecinos, y empiece a trabajar de una vez para que se rehabilite el Plan Cultural de Teguise”. 

Por último, Omaira Díaz concluye que “la situación cultural de Teguise no es sino la cúspide un iceberg de desbarajustes en la gestión de Oswaldo, que van desde menoscabar los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento a esconder sentencias que hipotecan las arcas municipales. Oswaldo Betancort lleva toda la legislatura pendiente de su escalada desmedida hacia colmar su ambición personal, y ahora es el pueblo de Teguise quien paga las consecuencias”

El Ministerio de Hacienda sitúa a Arrecife entre los Ayuntamientos “mal pagadores” de España

Las estadísticas difundidas hoy por Hacienda revelan que el PSOE de Arrecife tarda 10 meses de media en pagar a los proveedores frente a los 30 días que marca la Ley

Otro indicador que refleja la inoperancia, según Hacienda, es el ratio de operaciones pendientes que supera el nivel de los 439 puntos, uno de los más elevados en España

 

 

12 de marzo de 2019.- El Partido Popular ha denunciado, una vez más, la mala situación del Ayuntamiento de Arrecife  con respecto a los pagos a proveedores.  Y es que de nuevo llegan pruebas de la inoperancia del PSOE con respecto a la economía del consistorio al situarse Arrecife entre los ayuntamientos peores pagadores de España. 

 

En el desglose del Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) que realiza el Ministerio de Hacienda,  Arrecife ostenta un periodo medio de pago cercano al año, en concreto 304 días. Según los datos de Hacienda hechos públicos hoy, el Ayuntamiento de Arrecife es una de las administraciones que peor paga a proveedores, con lo que ello conlleva para la sociedad conejera.

 

Ya no es solo cómo la gestión de los socialistas perjudica a muchas familias que dependen del pago a proveedores, sino además la torpeza de la gestión económica del PSOE que “abre la puerta a que sean muchos los intereses a pagar en concepto de demora pues así lo prevé la Ley, perjudicando aún más si cabe a las arcas del ayuntamiento”.

 

Para los concejales integrantes del Grupo Popular, la inoperancia del PSOE con el dinero del Ayuntamiento se viene arrastrando durante toda la legislatura pues Eva de Anta, alcaldesa y responsable de Hacienda y Economía, y sus socios han sabido hacer frente a este problema. 

 

Los datos oficiales del Ministerio vuelven a reflejar “las vergonzosas y verdaderas costuras del gobierno socialista que dejan en evidencia, nuevamente, las reiteradas explicaciones o excusas vacías de la alcaldesa socialista que a principios de año se vanagloriaba de estar al día con los proveedores y se podía presumir de mayor estabilidad”.

 

Para los populares, el hecho de que el Ayuntamiento de Arrecife esté entre los peores pagadores España es “un argumento más que evidente de la necesidad de cambio en la capital, lastrada por la nefasta gestión socialista y con una alcaldesa que, año tras año, se entierra más con sus palabras y sus hechos”, en contraposición “con la gestión económica del Partido Popular que cada vez que llega a una institución pone al día las arcas públicas, como pasó en su momento en el Cabildo de Lanzarote, de la mano de Astrid Pérez, o, actualmente, en el Ayuntamiento de Tías, con Pancho Hernández”. 

Las letras gigantes de Arrecife cuentan con luces LED para su iluminación nocturna

 

Las letras, que sirven de escenario fotográfico para numerosos turistas y visitantes, pueden iluminarse con diferentes colores

Arrecife, 12 de marzo de 2019

 

Las letras gigantes que dan la bienvenida a la zona comercial del centro de Arrecife cuentan desde el pasado viernes con luces LED para su iluminación nocturna, que puede variar de color en noches puntuales para reivindicar o conmemorar causas como el reciente Día Internacional de la Mujer.

El acero que da forma al nombre del municipio capitalino con unas medidas de 1.30x1.40 metros se iluminó el día 08 de marzo con cuatro focos LED con 120 grados de apertura.

Estos días se están instalando otros tres focos de las mismas características para completar su iluminación, al tiempo que se está dando un tratamiento al material que aportará una textura de acero corten.  

La alcaldesa, Eva de Anta, recuerda que las letras están en armonía con el distintivo del Castillo de San Gabriel al fondo y que “se instalaron en la primavera del pasado año para dar la bienvenida a la zona comercial del centro, para promocionar y dinamizar la ciudad”.

 

 

Vidina Espino (Cs): “Clavijo (CC) debe dimitir para no seguir dañando a la institución que representa a todos los canarios”

 

·La candidata de Cs a la Presidencia del Gobierno de Canarias recalca que “los canarios no se merecen un presidente que está siendo investigado por presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos”

 



Canarias, martes 12 de marzo de 2019. “El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), debe dar un paso a un lado y apartarse de su cargo para no seguir dañando a la institución que representa a todos los canarios”. Así lo ha expresado este martes la candidata de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, después de las declaraciones de Clavijo en el Parlamento.


Al respecto, ha manifestado que “es inadmisible que el señor Clavijo siga excusándose e, incluso, se atreva a afirmar que el ‘Caso Grúas’ ha sido un éxito de su gestión”, y ha recalcado que “es la justicia quien debe examinar y emitir un dictamen sobre esta situación”.

En este sentido, Espino ha declarado que “los canarios no se merecen un presidente que está siendo investigado por presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos”, y, por ello, ha pedido a Clavijo que “reflexione y dé un paso a un lado”, para que “aclare y dé explicaciones sobre estos presuntos delitos ante la justicia”.

“Clavijo debe dimitir porque aferrarse a su cargo solo conseguirá deteriorar la institución a la que representa”, ha apuntado.


Por último, ha recordado que “gracias a la enmienda que Ciudadanos logró incluir en el Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos, el señor Clavijo ya no tendrá ningún privilegio ante la justicia”, es decir, que “tendrá que comparecer ante la justicia ordinaria este viernes como cualquier otro ciudadano”.

No al bloqueo y la fragmentación en la Izquierda Canaria

 



Milagros de la Rosa Hormiga, Consejera del Cabildo de Tenerife por Podemos 

María Antonia Perera Betancor. Candidata de Podemos a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote




La ciudadanía canaria reclama acuerdo, consenso y confluencia de las organizaciones políticas de izquierda y progresistas de Canarias. Esta demanda cívica significa que los partidos de izquierda del Archipiélago tienen la responsabilidad de trabajar para llegar a acuerdos, no al permanente desacuerdo y al amago de rupturas.  A partir de los diferentes enfoques los partidos de izquierda hemos de unirnos porque lo que prevalece es la petición de la sociedad civil, necesitada en que nos centremos en sus verdaderas necesidades.

Es por ello por lo que ahora no podemos centrarnos en el debate entusiasta por la pugna de los diferentes puestos en las listas electorales, ya que las fuerzas progresistas tenemos el cometido y el compromiso implícito de ponernos de acuerdo por mandato social para el propósito anteriormente mencionado. En esta etapa contamos con la ventaja de que los acuerdos políticos de la confluencia se enmarcan a nivel estatal y no contamos con ningún argumento político que justifique el bloqueo y la fragmentación.

Y de existir, es necesario que se verbalice y se publicite explicando las razones que existen para anular los meses de intenso trabajo, creando falsas esperanzas sobre la urgencia de juntarnos para llegar a la división política que posibilita mantener en las administraciones a quienes han creado tanta necesidad en el pueblo canario. Existen demasiados argumentos políticos centrados en la necesidad de resolver las carencias de la sociedad de manera definitiva, para frenar  necesidades y parar el dolor y el desprecio de las políticas de derecha y neoliberales de Coalición Canaria, unas veces con el apoyo del PSOE y otras del PP.

 

La sociedad canaria nos exige que las personas dirigentes incapaces de llegar a un acuerdo expliquen y argumenten su fracaso, que no es el de la ciudadanía esperanzada de las islas. La izquierda progresista tenemos el deber y la obligación moral de contribuir a poner fin a décadas de descrédito y de dolor derivadas de las políticas de derecha y neoliberales en Canarias. Nada justifica la fragmentación de los partidos de izquierda porque participar en la vida política progresista de las islas es contribuir a su cambio urgente. Nada justifica que lo comprendido en los acuerdos sea para repartir posibles cargos públicos porque la ciudadanía nos mira esperanzada. Si no logramos sintonizar el paso hacia delante caminando al encuentro del objetivo prioritario, la ciudadanía nos señalará  con el dedo por nuestra incapacidad de alcanzar un acuerdo y frenar el maltrato y el deprecio de la políticas que llevan cerca de treinta años centradas en otros menesteres.

 

En estas islas nos encontramos ante un nuevo ciclo político avalado por el encuentro ciudadano y las movilizaciones sociales. Si ello es así, y lo es, nos preguntamos ¿para qué existen las fuerzas de izquierda? ¿para dar míseros espectáculos de desencuentros? ¿para repartirse cargos públicos en las distintas instituciones? ¿para transitar por las moquetas de los pasillos del Parlamento?

 

Tenemos que informar sobre la imposibilidad de acuerdos, reconocer nuestro fracaso y dejar a otras personas que posibiliten las uniones necesarias para avanzar hacia la unidad, para que Canarias sea feminista, ecologista y sensible con los animales; para que el futuro gobierno canario se centre en resolver las inaplazables necesidades en materia de sanidad, dependencia, educación y vivienda. Para cesar en nuestra dependencia agrícola y energética y poner en marcha planes estratégicos de soberanía alimentaria y energética vinculada a las energías renovables. Y también, por último, para que Canarias abra las puertas a otro modelo de desarrollo turístico alejado de la masificación y la propaganda de la sostenibilidad, que atienda a la esclavitud moderna en forma de turismo de sangre.

 

 

Nos espera y formamos parte de una sociedad de izquierdas colmada de esperanzas, que nos reclama y nos convoca pidiéndonos transparencia. Una ciudadanía que nos mira a los ojos y nos escucha demandándonos decisión y verdad. Venimos y estamos en la línea de juntarnos, de ser transparentes, en una palabra, de aumentar la familia de la política de izquierda.

Existe una Canarias convencida de que la izquierda va a cambiar la forma y el fondo de la política, cerrando el ciclo histórico del pasado centrado en la política de derechas y neoliberales Esa ciudadanía espera que se produzca el cambio posible y deseado porque son los partidos políticos de izquierda los que llegan a la vida pública a gestionar, a formar gobiernos progresistas que cuenten con la ciudadanía que es la que debe definir sus necesidades y hacer seguimientos de su gestión y resolución. Eso es lo que quiere y espera la ciudadanía canaria esperanzada.

 

Estamos a tiempo de alcanzar un acuerdo unitario para que finalice el maltrato a la ciudadanía de las políticas de derechas y neoliberales de CC favorecidas unas veces por el PSOE y otras por el PP y en la última legislatura por ASG de La Gomera. Reclaman ponerle fin a cerca de 30 años de desmantelamiento y privatización de la sanidad canaria, a la falta de planificación de la política de vivienda para cubrir las necesidades y evitar el empobrecimiento y los desahucios, a la falta de dotaciones y equipamiento para cubrir las necesidades de la dependencia. Los partidos de las derechas y los neoliberales de Coalición Canaria entiende la educación como un negocio, por eso se niegan a cumplir los mandatos parlamentarios de aumentar los porcentajes de inversión  hasta el 5% del PIB de las islas. Las dotaciones y equipamientos no pueden seguir siendo la construcción de barracones para impartir las clases, sin atender la diversidad y pluralidad de las nuevas realidades demográficas del sur de Tenerife y de Gran Canaria, además de Lanzarote y de Fuerteventura.

 

Hemos de tener un comportamiento humilde y comprensivo para finalmente levantar el vaso en señal de un brindis de compromiso verdadero, el que merece y necesita esta Tierra.

Los escolares con diversidad funcional de Arrecife participan en las VII Olimpiadas Insulares Adaptadas en Playa Honda

 

La Concejalía de Educación, gestionada por Isabel Mesa, asume el desplazamiento entre Arrecife y Playa Honda

 

Arrecife, 07 de marzo de 2019

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Educación que gestiona Isabel Mesa,  asume el transporte de los escolares con diversidad funcional del municipio para su participación en las VII Olimpiadas Insulares Adaptadas en Playa Honda.

Los escolares con diversidad funcional del municipio de Arrecife participarán el próximo 12 marzo en la fiesta deportiva que se desarrollará en la Avenida de Playa Honda destinada  al alumnado de Aulas Enclave de la isla.

La concejala de Educación, Isabel Mesa, informa de que desde el municipio capitalino participarán en estas olimpiadas insulares alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria (IES) Las Maretas y de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Titerroy, Los Geranios y Capellanía.

Las Olimpiadas Insulares Adaptadas están organizadas por el IES Playa Honda y por el profesorado y alumnado del ciclo formativo de grado superior Técnico de Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) del IES Blas Cabrera Felipe.

Según información de la organización, la idea surgió durante el curso 2012/2013. Desde el IES Playa Honda se vio la necesidad de organizar “algo diferente, algo motivador e ilusionante para el alumnado con necesidades educativas especiales”.

El alumnado del ciclo formativo TAFAD del IES Blas Cabrera  realizará seis pruebas atléticas: Carrera, Lanzamiento de Precisión, Lanzamiento de Distancia, Prueba de Agilidad, Carrera de Patinetas y Prueba de Salto, que se desarrollarán tanto en la avenida como en la playa. Los participantes se dividirán por edades (Primaria o Secundaria) y cada grupo de edad tendrá tres categorías, dependiendo de su nivel de adaptación.

Lorenzo Reyes (PP) denuncia la falta de seguridad en Playa Honda

 

  • El candidato popular a la alcaldía de San Bartolomé asegura que es necesario aumentar el número de policiales locales

  • Resalta además que existe una oficina para la Guardia Civil que está sin uso

 

11 de marzo de 2019.- El candidato a la alcaldía de San Bartolomé por el Partido Popular, Lorenzo Reyes, ha querido salir al paso del aumento de robos en los negocios de la localidad de Playa Honda en los últimos días y ha demandado, una vez más, mayor presencia policial en este enclave del municipio.

 

No es la primera vez que el Partido Popular demanda mayor atención policial en Playa Honda por lo que Reyes ha hecho hincapié en el incremento de la inseguridad y pide que aumente la presencia policial en Playa Honda.

Lo más lamentable de la situación”, recalca el candidato popular, es que “hemos avisado ya en anteriores ocasiones de esta situación de inseguridad en Playa Honda y desde el grupo de gobierno (PSOE-PIL-CC) poco o nada se ha hecho al respecto”. El Partido Popular pide mayor presencia de los cuerpos de Seguridad antes de que se produzcan males mayores, ya que se siguen repitiendo robos y parece que ni la alcaldesa desaparecida Loli Corujo ni el eterno sustituto, Alexis Tejera, tienen mucho interés en solucionar este tema porque no huele a farolas nuevas o a asfalto recién puesto.

Reyes añade que “Playa Honda acoge a gran parte de la población de la Isla y los socialistas están consiguiendo que los negocios se sientan inseguros en el desarrollo de su actividad, a lo que hay que añadir el caos que se produce en los aledaños del Deiland desde hace años los fines de semana sin que pongan remedio por el bienestar de vecinos y visitantes”.

La dejadez es tal que “seguimos sin entender por qué la oficina de la Guardia Civil en Playa Honda sigue sin funcionar pese a que disponemos de ella hace mucho tiempo y las soluciones y las explicaciones de los socialistas ni llegan y casi ya ni se esperan. Mal nos ha ido y mal nos irá con una alcaldesa más tiempo en el avión para estar en el Parlamento que en el despacho de alcaldía y con Alexis Tejera, preocupado hasta ahora de no ser el candidato a alcalde a pesar de llevar cuatro años haciendo de alcalde y ahora ya más inmerso en una campaña teledirigida desde el ayuntamiento que en resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos de San Bartolomé”.

El candidato del PP, Lorenzo Reyes, no solo demanda “que la Policía Local tenga mayor presencia sino que también reivindica el aumento de plazas policiales para el municipio lo que haría que la seguridad en la calles y en los negocios aumentara en consonancia, una necesidad más que los socialistas no han querido o no han podido solucionar pues desde el 2004 no se han sacado más plazas, quedando a años luz el número de agentes policiales del crecimiento de población desde entonces, repercutiendo en el bienestar y la seguridad de los vecinos”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses