viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Eva de Anta confirma en el Día Mundial del Medio Ambiente que “Arrecife será una ciudad verde”

 

La alcaldesa en funciones pone en valor las campañas desarrolladas por el Ayuntamiento para sensibilizar a los escolares y las actuaciones de embellecimiento de las zonas verdes

 

 

Arrecife, 5 de junio de 2019

 

La alcaldesa en funciones de Arrecife, Eva de Anta, confirma en el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio tras la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmada en 1972, que “Arrecife será una ciudad verde”.

“El futuro del municipio y, principalmente, de la ciudad está ligado a la tendencia mundial de la presencia en aumento de zonas verdes, de distintas especies de árboles y de espacios de sombra”, señala Eva de Anta.

Añade que “en Arrecife hemos desarrollado diferentes campañas de plantación de flor de temporada y de árboles que se suman a las actuaciones de concienciación y educación medioambiental llevadas a cabo en los centros educativos del municipio”.

En el municipio capitalino se llevan a cabo tres plantaciones anuales de flores de temporada, tales como petunias o geranios, entre otras. Actualmente hay más de 800 zonas con macizos de flores, tapizantes y setos, al tiempo que se contabilizan más de 11.000 unidades de palmeras, árboles, arbustos y sub-arbustos, a las que se añaden las 1.800 trepadoras perennes.

“Esta presencia de áreas verdes se ha incrementado principalmente desde el pasado año y nuestra apuesta es continuar con la plantación de árboles en la ciudad, que nos aportan beneficios ambientales y sociales”, explica Eva de Anta.

El concejal en funciones de Medio Ambiente, Tomás Fajardo, recuerda que la campaña educativa sobre flora, en la que el curso pasado participaron más de 500 escolares de Infantil de 4 años de Arrecife, se extendió el presente curso a alumnos de 5º y 6º curso de Primaria.

“Además, este curso se añadió una nueva actividad: la participación de los alumnos mayores en el ajardinamiento con flora autóctona de sus centros educativos”, agrega Fajardo.

Espino (Cs): “Ciudadanos va a actuar con la máxima coherencia y responsabilidad, y siempre pensando en los canarios”

 

La candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias recuerda que su formación apuesta por “bajar los impuestos, mejorar la educación y acabar con los chiringuitos políticos”

 



Canarias, miércoles 5 de junio de 2019. “Ciudadanos (Cs) va a actuar con la máxima coherencia y responsabilidad, y, lo que es más importante, siempre pensando en los canarios”. Así lo ha expresado la candidata de Cs a la presidencia del Gobierno de Canarias y diputada autonómica electa, Vidina Espino, quien ha mantenido una reunión con el secretario regional del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, para mantener una primera toma de contacto.

Al respecto, Espino ha asegurado que el partido liberal está abierto a escuchar todas las propuestas que quieran hacerle el resto de partidos, y ha recalcado que “la intención es llegar a puntos en común con las diferentes formaciones políticas”, porque “es importante mejorar la vida de los canarios”, y eso se hace “con una hoja de ruta y con un programa político”.

En este sentido, ha explicado que “Ciudadanos lo que quiere es cumplir con su programa”, y ha destacado algunas de sus propuestas como “la bajada de impuestos para ayudar a las familias, mejorar la educación y acabar con los chiringuitos políticos”.

Por último, la candidata de Cs ha señalado que su formación no apoyará un gobierno en el que se encuentren partidos que estén en los extremos, como Podemos o Vox, y tampoco uno que cuente con investigados por la Justicia, porque “no se puede favorecer que ninguna persona investigada o imputada cuente con un cargo público”.

“Ciudadanos no apuesta por los pactos en cascada porque no han tenido buenos resultados en Canarias”, y, por ello, “se analizará cada institución con el comité de pactos y los candidatos”, ha concluido Espino.

Aroa Merino y los olímpicos Lionel Morales y José Carlos Hernández participarán en la ‘Lanzarote Wine Run’ que se celebra el 16 de junio

La 'XI Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival' arrancará el sábado 15 en Uga con el inicio del Festival de Cocina Tradicional, y culminará el domingo 16 con la celebración de la 'Carrera del Vino' que cuenta ya con más de 1.300 inscritos



Lanzarote, 5 de junio de 2019

 

Los olímpicos lanzaroteños Lionel Morales y José Carlos Hernández así como la plusmarquista canaria de Maratón, la también lanzaroteña Aroa Merino, figuran entre los ya más de 1.300 inscritos en la ‘Lanzarote Wine Run 2019’ que se celebrará el domingo 16 de junio. Las personas interesadas en participar en alguna de las tres modalidades -carrera larga de 23 kilómetros, carrera corta de 12 kilómetros y caminata de 12 kilómetros- pueden formular su inscripción a través del enlace http://www.lanzarotewinerun.com/es/inscripciones/ hasta el lunes 10 de junio.

Enmarcada en la ‘XI Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival’ que arrancará el sábado 15 en el recinto ferial de Uga con el inicio bajo el sello Saborea Lanzarote del ‘Festival de Cocina Tradicional’, la ‘Carrera del Vino’ es “el evento más bonito de todos los que organiza el Cabildo y en el que cristaliza todla estrategiagastronómica, deportiva, paisajística y medioambiental de Lanzarote como destino, señaló hoy durante el acto de presentación el presidente en funciones de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés, quien además tuvo palabras de reconocimiento para Kenneth Gasque como “alma mater” de la Wine Run.

Un evento que, tal como indica su eslogan tiene como principal objetivo ‘Salvar La Geria’, por lo que un año más destinará un porcentaje de la recaudación de las inscripciones al proyecto de recuperación medioambiental y de fincas de este espacio protegido que se encarga de materializar la ONG Adislan, a través de su centro especial de empleo Grevislan, que promueve la inserción laboral y social de personas con discapacidad.

Además de este aspecto, el consejero en funciones de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destacó la contribución de este evento,especial y único en el mundo” que cuenta con el patrocinio de Turismo Lanzarote a través de European Sports Destination, “a la promoción de la isla como destino turístico vinculado a la práctica deportiva y la enogastronomía insular”.

Por su parte, la consejera en funciones de Paisaje y Soberanía Alimentaria, Patricia Pérez, alentó a los participantes “a convertirse en auténticos guardianes del territorio preservando el paisaje de gran belleza del que van a disfrutar”. También intervino el alcalde en funciones de Yaiza, Óscar Noda, quien destacó la participación un año más del camello Careto para “rememorar la aportación de este animal en la configuración del paisaje de La Geria”; así como el presidente en funciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Rafael Morales, quien subrayó que “este evento pone en valor el esfuerzo y dedicación de los viticultores y bodegueros lanzaroteños”.

 

Premios en litros de vino

 

Como ha sucedido desde su primera edición, los ganadores de la ‘Lanzarote Wine Run’ recibirán como premio el equivalente a su peso corporal en litros de vino. Además, la empresa patrocinadora Bernardo’s Mermeladas cederá el equivalente del peso del ganador en mermeladas a una asociación benéfica.

Todos los participantes deberán desplazarse el domingo por sus propios medios hasta la explanada que está junto al terrero de Lucha Canaria de Uga desde donde las guaguas los trasladarán a sus respectivos puntos de partida, entre las 7.15 y las 7.50 horas las de la carrera larga (con salida a las 9.00 horas desde Bodega La Florida), y entre las 7.30 y las 8.30 horas las de la corta y la caminata (con salidas escalonadas desde las 10.00 horas desde Montaña Colorada, en las proximidades del Volcán del Cuervo).

Los participantes en la caminata podrán degustar vinos lanzaroteños en los puntos de avituallamiento en las bodegas ubicadas a lo largo del recorrido, que serán servidos en copas de policarbonato, evitando así la utilización de los plásticos. Por este mismo motivo la organización ofrecerá a corredores y senderistas pequeños bidones para líquidos.   

Al igual que otros años Binter Canarias sorteará entre los participantes de cualquiera de las tres modalidades un viaje a un destino internacional, la naviera Fred Olsen ofrecerá descuentos a los participantes procedentes de Fuerteventura y también habrá un concurso de fotografía con premios para aquellas imágenes que mejor condensen la esencia de La Geria y la Lanzarote Wine Run. Cabe reseñar que además este año el cupón de la ONCE estará dedicado a esta Carrera del Vino el día de su celebración, coincidiendo con su undécimo aniversario.

Los horarios de apertura del Festival de Cocina Tradicional de Uga serán de 16.00 a 23.00 horas el sábado -día de celebración de la carrera resevada para niños ‘Wine Run Kids- y de 11.00 a 16.00 horas el domingo. Además de las delicias enogastronómicas que allí se servirán las personas que se acerquen hasta el recinto ferial de Uga podrán disfrutar el primer día del concierto de 'Boulevard' y el segundo de 'Ni 1 Pelo de Tonto'.

La 'Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival 2019' está organizada por el Cabildo de Lanzarote, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote', el Ayuntamiento de Yaiza y Club La Santa; y cuenta con el patrocinio de Bernardo Mermeladas, Esacan, Renault, Binter, Emicela, Club Santa Rosa, Spar, Coca-Cola, Lanzaloe, Sands Beach, Fred Olsen, Tirma, La Molina de Gofio, Villas Kamezí, Bartolo, Tripasión, Pequeño Valiente, Reserva de la Biosfera, Adislan, Geoparque, European Sports Destination, Wine Run Rioja Alavesa, Lanzarote Recicla y Centros de Arte, Cultura y Turismo.

El evento contará con la participación de las bodegas Vega de Yuco, Reymar, Guiguan, La Geria, Malpaís de Máguez-La Grieta, Vulcano, Los Bermejos, Rubicón, La Mareta, El Grifo, y Vinos Ecológicos D.O. Lanzarote; así como de las queserías  El Faro, Flor de Luz y Rubicón. También contarán con stand Danielle Pizza al Taglio, Bartolo Batata, Snow Ice Lanzarote, Tiki Bar Playa Blanca, Mermeladas Lala, Andybrot, Pescados La Tiñosa, Cerveza Artesana NAO, Tapas Bar La Galería, El Recoveco, Gambas de La Santa, Jimmys Bar, Cantina Teguise, Centros Turísticos, La Caleta Gastro Food, Cervecería Malpeis, Heladería Flor de Latte y Restaurante y Cervecería Los Aljibes.

Un total de 215 estudiantes de 6º de Primaria de Lanzarote afirman haber sufrido acoso escolar en las aulas

 

  • El estudio, desarrollado en una veintena de centros escolares, forma parte del proyecto Teatro Foro ‘Bullying 1, 2, 3 Acción’ impulsado por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote en colaboración con la Obra Social ‘La Caixa’ y la Asociación cultural y artística Actúa 7

 

  • La consejera en funciones de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, explicó que “a través de este novedoso proyecto se ha trabajado durante este curso escolar para mejorar la convivencia en las aulas y prevenir las actitudes y comportamientos violentos”

     

 

 

Lanzarote, 5 de junio de 2019

 

Según desvela el Informe sobre el Acoso Escolar en los Centros de Primaria que se ha presentado hoy en el Cabildo de Lanzarote, del millar de alumnos y alumnas de 11 y 12 años de edad, que cursan 6º de Primaria en los diferentes centros de la isla, 215 afirman haber sufrido acoso escolar, ya sea a principios de este curso o bien en años anteriores, es decir un 21,7% de los estudiantes, dato que, por otra parte, se sitúa en torno a la media de Canarias y de España.

Este estudio, que forma parte del proyecto denominado Teatro Foto ‘Bullying 1,2, 3 Acción’ para prevenir el acoso escolar, ha sido impulsado por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera en funciones, Carmen Rosa Márquez, y cuenta con la colaboración con la Obra Social ‘La Caixa’ y la Asociación cultural y artística Actúa 7.

La pedagoga del proyecto educativo ‘Bullying 1, 2, 3 Acción’, Cel Martín, explicó que el estudio también desvela que “de los 215 menores detectados que han sufrido alguna vez acoso escolar, un 3,2% afirma haberlo sufrido desde siempre, mientras que un 6,3% señala que son acosados desde principios de curso”.

Asimismo, un 9% del millar de alumnos y alumnas de 6º de Primaria confirman que han agredido a algún compañero o compañera de forma puntual en algún momento del curso. Por otra parte, más de la mitad de estos alumnos, un 54% señala que ha sido testigo de agresiones en el patio y el 30% afirma que conoce a algún compañero o compañera que no se relaciona con nadie en el colegio.

Además de la elaboración de este informe, la iniciativa, que se ha desarrollado en una veintena de centros, se completa con una intervención directa con el alumnado para que conozca, de primera mano, las posibles situaciones de conflicto y/o violencia que se pueden dar en los colegios y obtener las herramientas necesarias para solucionarlos, empatizando con las víctimas, a través de la metodología del teatro foro.

De este modo, los estudiantes aprenden, con escenas teatrales relacionadas con el acoso escolar, a ponerse en el lugar del otro, adquiriendo nuevos roles y tomando conciencia de que no deben mirar para otro lado en los casos de acoso o bullying. En este sentido, el informe concluye que el 92% del alumnado reconoce la importancia del apoyo del grupo y de la autoestima, mientras que más del 60% ha experimentado la empatía.

La consejera en funciones de Educación, Carmen Rosa Márquez, afirma que“gracias a este proyecto, además de tener un diagnóstico del acoso en las aulas en nuestra isla, también nos ha permitido trabajar, durante todo este curso escolar, con el alumnado para mejorar la convivencia en los centros escolares y, a su vez, prevenir las actitudes y comportamientos violentos”.

Márquez insistió en la “necesidad de continuar trabajando en este tipo de proyectos para abarcar también al alumnado del resto de ciclos, como Infantil o Secundaria”.

Por su parte, el representante de la Obra Social ‘La Caixa’ y director de Área de Negocio de CaixaBank de Lanzarote y Fuerteventura, Antonio Armas, afirmó que“uno de los programas estratégicos dentro de la Obra Social ‘La Caixa’ es la infancia y promover los valores de respeto, igualdad, tolerancia o responsabilidad, entre otros”.

El Cabildo de Lanzarote recuerda que el Área de Acampada de Papagayo abrirá sus puertas el próximo viernes 14 de junio

 

  • Las preinscripciones se podrán realizar en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote los días 11 y 12 de junio, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas

 

  • A partir del día de apertura las reservas de plaza disponibles se realizarán directamente en las oficinas del Área de Acampada o a través del 679 090 619 ó 928 71 97 79

 

Lanzarote, 5 de junio de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Juventud que dirige el consejero en funciones Óscar Pérez, recuerda que el Área de Acampada de Papagayo permanecerá abierta desde las 11:00 horas del viernes, 14 de junio, hasta el lunes 16 de septiembre, incluido, festividad de la festividad de la Virgen de Los Dolores, patrona de la isla.

Los precios de las parcelas serán los mismos que los del pasado año. Los residentes deberán abonar 6 euros diarios por caseta y 9 por autocaravana o remolque, en ambos casos para un máximo de 4 personas. A partir del quinto campista mayor de 14 años deberán abonarse otros 2 euros más, mientras que los visitantes que no pernocten abonarán un euro al día.

Este área de acampada cuenta con un total de 284 parcelas, de las que 64 (de 3x4 metros aproximadamente) están destinadas a casetas y las restantes (de 7.9 metros aproximadamente) a autocaravanas, remolques o casetas grandes. El camping también dispone de parcelas parapersonas con movilidad reducida, situadas próximas a las áreas de servicio, baños adaptados y rampa de acceso a la playa para personas en sillas de ruedas.

Además cuenta con duchas interiores y exteriores, fregaderos, enganches de suministro de agua, servicio de vigilancia las 24 horas, servicio de socorrismo, zonas de barbacoa, depuradora de última generación, sistema contraincendios y placas fotovoltaicas que permiten a los usuarios disponer en las zonas comunes de luz eléctrica las 24 horas del día.

 

Preinscripciones y reserva de plazas

Las preinscripciones se realizarán en el Salón de Actos del Cabildo los días11 y 12 de junio, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. A partir del día de apertura las reservas de plaza disponibles se realizarán directamente en las oficinas del Área de Acampada. También pueden realizarse a través del teléfono 679 090 619 ó 928 71 97 79.

El formulario de solicitud e instrucciones para realizar la reserva de parcela puede descargarse a través de www.cabildodelanzarote.com ywww.juventudlanzarote.com. Para más información, los interesados pueden contactar con el 928 810 100 (extensión 3501). 

Tías apuesta por el cambio con un pacto entre PSOE, LAVA y Lanzarote en Pie- Sí Podemos

 

El acuerdo propone al socialista José Juan Cruz como alcalde, a Mame Fernández como primer teniente de alcalde y a Nicolás Saavedra como segundo

 

Tías, 5 de junio de 2019

 

“Un pacto estable y con un objetivo en común: trabajar por la renovación, estabilidad y progreso de Tías”, así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa el que será alcalde del municipio, José Juan Cruz.

El socialista compareció ante los medios de comunicación hoy en la Sociedad Unión Sur del municipio junto a los que serán sus compañeros en el Gobierno, Mame Fernández del partido Lanzarote Avanza (LAVA) y Nicolás Saavedra de Lanzarote en Pie- Sí Podemos.

Hay que recordar que el acuerdo definitivo está solo pendiente de la ratificación de la asamblea de la confluencia de Lanzarote en Pie-Sí Podemos que se hará en los próximos días.

Tras las elecciones locales del pasado 26 de mayo las tres formaciones políticas aseguran ser “conscientes de la necesidad de un Gobierno estable, capaz de garantizar una mayoría duradera que permita el avance del municipio, es por ello que suscribimos este Acuerdo de Gobernabilidad por el bienestar de nuestros ciudadanos y el desarrollo de políticas constructivas que permitan el avance de la sociedad y la mejora de las infraestructuras”, ha afirmado Cruz.

El socialista tiene entre sus objetivos potenciar los centros socio culturales. “Recuperarlos como auténticos centros del fomento de nuestra cultura. Debemos revisar y actualizar su mantenimiento así como revisar los usos que se están haciendo de estos espacios mal aprovechados. Otro de nuestros planes para esta legislatura es implantar un Plan Cultural y recuperar los espacios públicos. Buscaremos un espacio común en el que interactúen todas las asociaciones culturales del municipio”.

Por su parte, Mame Fernández, LAVA, se mostró muy satisfecho con un pacto que tiene como uno de los objetivos principales “arreglar todas las vías denunciadas desde la oposición como el Camino de Los Lirios. Desde el primer día nos

empeñaremos en dotarlo de doble sentido de circulación y ejecución de acera y alumbrado público. También buscaremos solución para el camino Berriel en Tías y la rotonda del Camino de Los Olivos. Todo ello priorizando la adaptación del Plan General de Tías a la Ley del suelo de Canarias”.

Nicolás Saavedra, Lanzarote en Pie- Sí Podemos destacó “la creación de un Área de Igualdad, Prevención y Atención a las Víctimas de Violencia Machista, además de la realización de reuniones en los distintos pueblos y zonas del municipio para escuchar las propuestas de los vecinos y vecinas, así como dar cuenta de la gestión que se está llevando a cabo, especialmente los derechos sociales”.

En cuanto a la distribución de responsabilidades, quedará de la siguiente forma:

PSOE

Alcaldía.

Promoción de la cultura y equipamientos culturales. Protección y gestión del Patrimonio histórico.

Economía, Hacienda, Patrimonio y Contratación.

Agricultura y Ganadería.

Recursos Humanos y régimen Interior. Promoción en su término municipal la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones, administración electrónica. Atención al Ciudadano. Protocolo. Integración y relación con los residentes.

Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución, disciplina urbanística. Actividades clasificadas, espectáculos Públicos, Inocuas.

Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial.

Mayores.

Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación.

Juventud. Albergue de Tegoyo.

Empleo.

Medio Ambiente Urbano: en particular, parques y jardines públicos. Gestión de los residuos sólidos urbanos y protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. Limpieza dependencias.

Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante. Fiestas patronales del Municipio.

Protección de la salubridad pública. Cementerios y Actividades Funerarias.

Movilidad y transporte.

Departamento de Fomento de Actividades de Interés Municipal.

LAVA

Primera Tenencia de Alcaldía.

Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local y Playas.

Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

Infraestructura viaria y otros equipamientos. Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales. Parque Móvil.

Policía Local, tráfico y estacionamiento de vehículos. Protección civil, prevención y extinción de incendios

Lanzarote en Pie – Sí Podemos

Segunda Tenencia de Alcaldía.

Evaluación e información de situaciones de necesidad social y atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social. Actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres así como contra la violencia de género.

Participación Ciudadana.

 

Pesca y bienestar animal.

El Cabildo de Lanzarote relanza la ‘Operación Reciboli’ para el reciclaje de material de escritura inservible

 

  • En los 36 centros educativos que han participado este año del proyecto 'ARBol', se podrá depositar este material de escritura hasta el próximo 7 de junio

 

  • En la Biblioteca Insular y en los 4 puntos limpios de la isla también se podrá entregar hasta el 14 de junio que serán retirados por el Cabildo de Lanzarote y almacenados en el Complejo Ambiental de Zonzamas para su posterior traslado a Gran Canaria en coordinación con el Proyecto ARBol que recopilará todo el material de Canarias y lo entregará a la Fundación TerraCycle y BIC para su correcto tratamiento y reciclaje

 

Lanzarote, 5 de junio de 2019

Bolígrafos, portaminas, rotuladores, permanentes, correctores o subrayadores que contienen materiales perjudiciales para el medio ambiente y que son difícilmente reciclados en las actuales plantas de clasificación de Canarias, podrán depositarse hasta el próximo 14 de junio en la Biblioteca Insular y en los 4 puntos limpios de la isla (Arrecife, Playa Honda, Puerto del Carmen y Playa Blanca).

 

Asimismo, hasta el 7 de junio, todo este material de escritura que ha llegado al final de su vida útil, se podrá depositar en los 36 centros educativos que desde el pasado año están participando del proyecto ARBol (Acción para el Reciclaje de Bolígrafos y otros elementos de escritura) a través del programa de reciclaje educativo 'Recicole' que promueve el área de Residuos del Cabildo de Lanzarote, a través de Lanzarote Recicla.

La consejera en funciones de Educación y Residuos del Cabildo de Lanzarote,Carmen Rosa Márquez, informa que “en estos días que los estudiantes finalizan sus clases, desde el Cabildo de Lanzarote lanzamos de nuevo la ‘Operación Reciboli’ que tiene el objetivo de limpiar los estuches y material que ya no nos sirve para depositarlo en los centros educativos que se han sumado durante el curso escolar a esta campaña” y recuerda a su vez a la población en general, asociaciones, colectivos, oficinas y centros de trabajo, que “hasta el 14 de junio también se pueden depositar en los puntos limpios y en la Biblioteca Insular”.

El área de Residuos del Cabildo retirará el material de escritura recogido por cada centro escolar participante, así como el depositado en la red de puntos limpios y en la Biblioteca, y lo almacenará en el Complejo Ambiental de Zonzamas para su posterior envío a Gran Canaria, en coordinación con elProyecto ARBol y con la colaboración de Martínez Cano Canarias. Allí se unirá al resto de material recopilado en el resto de islas y se procederá a su traslado a península para ser reciclado, a través de la Fundación TerraCycle y BIC, en una recicladora situada en el Sur de Francia.

Durante la pasada campaña  se recogió en Lanzarote un total de 60 kilogramos de los 1.006 kg de este material de escritura que se recibió en el resto de islas del archipiélago que también se sumaron junto a Lanzarote al proyecto ARBol. Un proyecto impulsado en 2015 por un grupo de estudiantes del CFGS Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas, para colaborar con el programa creado por la Fundación TerraCycle y Bic para la recuperación y reciclaje de estos elementos de escritura que han llegado al final de su vida útil.

PSOE, LAVA y Lanzarote en Pie - Sí Podemos, cierran un pacto por la gobernalidad de Tías

La rueda de prensa tendrá lugar HOY miércoles 5 de junio a las 11.00 horas en la Sociedad Unión Sur de Tías

 


 
El PSOE de Lanzarote, Lava y Lanzarote en Pie-Sí Podemos convocan una rueda de prensa para dar a conocer el pacto por la gobernabilidad del municipio de Tías al que han llegado las citadas fuerzas políticas.

El acuerdo definitivo está solo pendiente de la ratificación de la asamblea de la confluencia de Lanzarote en Pie - Sí Podemos que se hará en los próximos días.

El acto de presentación tendrá lugar HOY miércoles 5 de junio a las 11.00 horas en la Sociedad Unión Sur del municipio de Tías. Estarán presentes José Juan Cruz Saavedra (PSOE), Andrés Manuel Fernández Pérez (LAVA) y Nicolás Saavedra San Ginés (Lanzarote en Pie-Sí Podemos).

Eva de Anta firma el Acta de la reunión institucional para la regularización de las 70 viviendas de Valterra

La alcaldesa en funciones de Arrecife y el director provincial del ISM suscriben el acuerdo para que el Ayuntamiento se haga cargo de la adjudicación 

“Es la solución más rápida, que consigue el interés común y, sobre todo,  la tranquilidad de los vecinos”, señala Eva de Anta

 

Arrecife, 04 de junio de 2019

 

La alcaldesa en funciones del municipio de Arrecife, Eva de Anta, y el director provincial del Instituto Social de la Marina (ISM) en Las Palmas, José Julián Suárez, firmaron hoy en las dependencias municipales el Acta de la reunión celebrada en mayo para regularizar la propiedad de las 70 viviendas de Valterra a favor de los vecinos.

“Este es un paso necesario para agilizar el procedimiento. Es la solución más rápida, que consigue el interés común y, sobre todo, la tranquilidad de los vecinos de las viviendas”, declara Eva de Anta, quien mostró su firme disposición para que desde el Ayuntamiento se regularice la adjudicación a los vecinos.

El Acta señala que “dado que los terrenos sobre los que se ubica el grupo fueron cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de Arrecife al ISM en 1951 y que los créditos otorgados para la adquisición de las 70 viviendas han sido totalmente amortizados, se propone la transmisión gratuita de las propiedades al Ayuntamiento de Arrecife”.

El Ayuntamiento de Arrecife se hará cargo de la adjudicación de las viviendas a los posibles beneficiarios y correrá con los gastos y/o impuestos que se deriven de este procedimiento, en su caso. Para esta transmisión es necesaria la habilitación mediante disposición con rango de Ley.   

Según información difundida por la Delegación del Gobierno, "las 70 viviendas afectadas se construyeron en suelo donado por el Ayuntamiento de Arrecife financiándose por tres empresas conserveras, con el compromiso por parte de éstas -a través de un convenio con una duración de cuarenta años-, de que las viviendas fueran adjudicadas en atención a unas determinadas condiciones de pago a los trabajadores de las propias empresas conserveras y a trabajadores del mar".

Al respecto, añade que el proceso judicial abierto para la resolución de este conflicto terminó en 2017, con una sentencia de la Audiencia Nacional por la que las viviendas pasaban a propiedad del patrimonio de la Seguridad Social.

La cantante Silvia Pérez Cruz actuará en el Teatro El Salinero acompañada por el pianista Marco Mezquida

 

  • El próximo sábado 15 de junio a las 20.30 horas

 

Lanzarote, 4 de junio de 2019

Compositora y cantante, ganadora dos veces del Goya a Mejor Canción Original (en 2012 y en 2017), ganadora del Premio Max, ganadora de los Premios de La Música Independiente, Silvia Pérez Cruz está considerada por la crítica como una de las mejores voces del panorama musical español.

La autora de “Ai, ai, ai” estuvo en Lanzarote hace ya más de dos años, y ahora vuelve a actuar en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” con una propuesta diferente: un dúo con el pianista Marco Mezquida en el que interpretan canciones propias, versiones de canciones de otros autores y temas populares.

Ambos se subirán al escenario del Teatro El Salinero el próximo sábado 15 de junio, a las 20.30 horas, en un concierto organizado por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez.

 

Una charla a través de las canciones

El encuentro entre Silvia Pérez Cruz y Marco Mezquida surge de la necesidad de ambos artistas de poner en común las búsquedas musicales que cada uno de ellos, en sus carreras en solitario o en colaboración con otros, habían ido desarrollando a lo largo de los años. Pero hacerlo, como afirman en el texto promocional, “de manera totalmente orgánica y sin más pretensión que la de descubrirse en las canciones y charlar a través de ellas de un momento artístico y vital”.

Ambos artistas lideran varios proyectos propios y transitan múltiples sendas creativas que van más allá de la música, pero que este proyecto común son capaces de poner a dialogar. Diálogo a través del as canciones, canciones como excusa para viajar juntos y disfrutar el paisaje, el aquí y el ahora. Sin principio concreto ni final estudiado.

 

Entradas a la venta a 20 €

Las entradas para ver a Silvia Pérez Cruz y Marco Mezquida cuestan 20 euros y pueden adquirirse en Cultura Lanzarote. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero solo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses