viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

La FCM anuncia acciones legales contra el Cabildo por el libro ‘Arquitectura Inédita’, reeditado en homenaje al centenario de César Manrique

  • El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote ha vuelto a lamentar “esta politización y guerra política sin sentido de la Fundación”, a la que invita “a desistir de esa actitud”

 

Lanzarote, 7 de junio de 2019

La Fundación César Manrique (FCM) ha anunciado que llevará a la Institución a los tribunales, en esta ocasión, con motivo de la reedición del libro ‘Arquitectura Inédita’ de César Manrique y sus colaboradores, cuya publicación fue presentada el pasado 24 de mayo por el Cabildo y la Fundación Fernando Higueras en el marco de los actos conmemorativos que se están celebrando para homenajear el centenario del nacimiento del artista.

En este caso, la Fundación César Manrique remitió dos escritos, recibidos en la Presidencia del Cabildo con fecha 28 y 29 de mayo, en los que muestra su reiterada oposición a que el Cabildo reeditase esta tercera edición de la obra que fue publicada por primera vez en 1974, cuyo editor entonces fue el arquitecto y colaborador de Manrique, Fernando Higueras, quien financió la publicación y cuya Fundación, actualmente, dice ostentar (según escrito recibido y que se adjunta*) los derechos de edición de la citada obra.

En 1988, fue reeditada por segunda vez por el Cabildo de Lanzarote, bajo la presidencia entonces de Nicolás de Páiz, y no ha sido puesta de nuevo a disposición del público hasta ahora, 31 años después que el Cabildo de Lanzarote la ha vuelto a reeditar, bajo la autorización de la Fundación Fernando Higueras (*), a quien el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, agradece “la plena predisposición desde el minuto uno, tanto por la autorización para esta revisión, como en la organización este año, en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), de una exposición de Fernando Higueras, considerado uno de los mejores arquitectos de España del siglo XX”. Exposición que se enmarcará también en los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Manrique y que, entre otros contenidos expositivos, los lanzaroteños tendrán la oportunidad de ver un vídeo inédito de 9 minutos de César Manrique.

Respecto al libro, cabe recordar que la Fundación César Manrique rechazó la oferta de colaboración con el Cabildo para la producción conjunta del mismo, desautorizando su reedición.

Ante este anuncio de la Fundación César Manrique de adoptar acciones legales contra la reedición de los ejemplares publicados de la obra, el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote ha vuelto a lamentar “esta politización y guerra política sin sentido de la Fundación”.

San Ginés argumenta que “sin entrar en ningún otro tipo de consideraciones acerca de la inexplicable negativa de la FCM a que se reeditara este libro en homenaje a César”, anima a esta Fundación a “desistir de esta guerra sin sentido” en la que el presidente de la Fundación César Manrique ha decidido emprender “unilateralmente, con exclusivos fines políticos y en supuesto nombre de César contra Coalición Canaria”. Y en todo caso, añade el presidente en funciones de la Corporación, de emprender la FCM dichas acciones legales, “no nos quedará otra que defender en los tribunales la legitimidad del Cabildo para homenajear a César con esta segunda reedición,  facsímil a la editada por primera vez en 1974”.

Al igual que la original, esta nueva edición tiene 256 páginas y un tamaño de 26 x 26 cm. El departamento de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote ha sido el encargado de coordinar la nueva edición, que cuenta con 2.000 ejemplares que podrán adquirirse en las librerías a mediados del mes de junio.

La próxima SAILFISH Lanzarote Open Water contará con un circuito de 10 km

 

La prueba volverá a disputarse en Puerto del Carmen y ya están abiertas las inscripciones

 

Tres semanas después de haberse disputado la quinta SAILFISH Lanzarote Open Water ya se han abierto las inscripciones para la próxima edición de la prueba con una gran novedad, contará con un circuito de 10 km. Los organizadores dan un paso más con esta decisión, incorporando al calendario insular una travesía de larga distancia atendiendo a las peticiones tanto de los nadadores locales como de los foráneos. La prueba seguirá contando con los recorridos de 5, 3.8 y 1.9 km. Tras el éxito cosechado en la última edición de la prueba con más de 500 participantes, son muchos los que ya están pensando en estar en la línea de salida de la 6º SAILFISH Lanzarote Open Water. Según los datos recogidos en una encuesta realizada a los participantes de la última edición, el 97% de los nadadores volverán a participar en la prueba por lo que serán muchos los que repitan la experiencia. Las cristalinas aguas de Puerto del Carmen serán de nuevo protagonistas de este evento. Además, los organizadores volverán a realizar actividades en la playas los días previos al evento y se instalará una carpa en la que se podrán adquirir todo lo que un nadador necesita y para prestar diferentes servicios a los participantes de la prueba. Ya ha comenzado la cuenta atrás para la próxima SAILFISH Lanzarote Open Water que se celebrará el 16 de mayo de 2020. Las inscripciones ya están abiertas en lanzaroteopenwater.com.

El Cabildo de Lanzarote ha dado los primeros pasos para acercar el Instituto Cervantes a la Ciudad de San Antonio de Texas, fundada por canarios

  • El consejero en funciones de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Oscar Pérez Cabrera, anunció que en próximos días, cursará el primer requerimiento administrativo para que se inicie por parte del Instituto Cervantes la evaluación de la propuesta para la ciudad de San Antonio de Texas



Lanzarote, 7 de junio de 2019

Fruto del compromiso asumido en pasados meses entre el Cabildo de Lanzarote y la asociación 'Canary Islands descendants Association', una de las asociaciones con vinculación canaria más importante de Estados Unidos y presidida en la actualidad por Mari Tamez, descendiente de lanzaroteños, el consejero en funciones de Cultura, Juventud y Participación Ciudadana del Cabildo de Lanzarote, Oscar Pérez Cabrera, se trasladó este miércoles a la sede del Instituto Cervantes en Madrid para mantener un encuentro de trabajo con la secretaria general de esta entidad, Carmen Noguero, y con el director del Área de Cultura, Martín López Vega, al objeto de conocer e interesarse por los requisitos necesarios para que el Instituto español cuente con alguna fórmula presencial de índole académica o cultural en la ciudad de San Antonio, Texas.

Cabe recordar que esta asociación que preserva y documenta el acervo canario en Texas, solicitó expresamente al Cabildo, a través de uno de sus miembros más ilustres, el Dr. Chiscano, su deseo de que la primera Institución insular ejerciera de enlace entre el Instituto Cervantes y los descendientes canarios en Texas para iniciar los trámites necesarios para conseguir la presencia de esta entidad cultural en San Antonio, donde se calcula que unos 100.000 habitantes de esa ciudad descienden de familias canarias que se establecieron en la zona en el siglo XVIII y que en su mayoría provenían de Lanzarote.

El consejero en funciones de Cultura señaló que “aunque en la actualidad elInstituto tiene como prioridad inmediata para Estados Unidos expandir su labor en el estado de California y no en Texas, han recibido con interés la propuesta de San Antonio y están dispuestos a estudiar su presencia en la ciudad”. Asimismo, Pérez Cabrera quiso agradecer a los responsables del Instituto Cervantes “la atención prestada al Cabildo de Lanzarote y a la propuesta de Canary Islands Descendants Association”.

De igual forma, el consejero en funciones anunció que en próximos días cursará desde la Institución insular el primer requerimiento administrativo para que se inicie por parte del Instituto Cervantes la evaluación de la propuesta para la ciudad de San Antonio de Texas.

El Cabildo de Lanzarote celebra la EYE- Expo Young Entrepreneur de la Escuela de Jóvenes Emprendedores de Lanzarote

 

  • Una treintena de alumnos y alumnas de la 3ª Promoción de esta innovadora escuela recibieron sus diplomas, tras ocho intensos meses de formación y aprendizaje

 

  • El Cabildo de Lanzarote también recibió un diploma acreditativo como miembro de la Red Nacional de Entidades Innovadoras

     

     

 

 

Lanzarote, 7 de mayo de 2019

 

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogió en la tarde de ayer jueves, 6 de junio, la EYE- Expo Young Entrepreneur en la que participaron 30 adolescentes conejeros que forman parte de la 3ª Promoción de la Escuela de Jóvenes Emprendedores de Lanzarote.

Tras haber superado con éxito los ocho meses de formación y mejorar sus competencias emprendedoras, su educación financiera, su creatividad y desarrollar todo su potencial, enfrentando retos y desafíos de auto-superación, los alumnos y alumnas demostraron sus habilidades ante un jurado formado por técnicos del Cabildo de Lanzarote y las consejeras en funciones de Educación y Transportes, Carmen Rosa Márquez y Patricia Pérez, respectivamente.

Así, durante la EYE- Expo Young Entrepreneur, un evento de acceso libre y gratuito, el alumnado tuvo la oportunidad de exponer 5 ideas innovadoras en las que han estado trabajando para dar soluciones a problemáticas sociales planteadas por el Cabildo de Lanzarote en diferentes áreas como Turismo, Ocio, Educación o Deportes.

El equipo de Educación fue el ganador, ya que aportó la solución más innovadora y real al reto propuesto. En este caso, el alumnado presentó un cronograma semanal con diferentes actividades, como la proyección de cortos, una zona de música o la realización de actividades físicas durante el tiempo de recreo en los Institutos para potenciar la convivencia entre los estudiantes.

Al finalizar el acto, los alumnos y alumnas de esta Escuela recibieron los diplomas que les acredita como personas emprendedoras. Por su parte, el Cabildo de Lanzarote también recibió un diploma acreditativo como miembro de la Red Nacional de Entidades Innovadoras, red que agrupa y reconoce a aquellas entidades públicas comprometidas con la innovación educativa y el desarrollo integral de los jóvenes de su comunidad.

Cabe recordar que la Escuela de Jóvenes Emprendedores de Lanzarote, El Recetario Financiero®, es una iniciativa pionera a nivel nacional impulsada por el área de Educación del Cabildo de Lanzarote y concebida para impulsar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes de entre 14 y 18 años, a través de la metodologia design thinking “aprender haciendo” y la gamificación, una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados.

El Cabildo de Lanzarote imparte formación sobre prevención del acoso escolar a unos más de mil jóvenes de primero de la ESO de la isla

 

  • A través del programa 'Amalgama', la primera Institución insular dota a la población joven de herramientas esenciales para que puedan resolver, de manera pacífica, los posibles conflictos que se pudieran originar, tanto en las aulas como fuera de ellas

 

Lanzarote, 7 de junio de 2019

Más de mil jóvenes han recibido durante el presente curso escolar formación sobre valores y prevención del acoso escolar en el ámbito educativo, a través del programa ‘Amalgama’, desarrollado por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Juventud que dirige el consejero en funciones Óscar Pérez.

Este programa de juventud, basado en dos sesiones formativas impartidas por los técnicos de Juventud del Cabildo, con el apoyo de un gabinete pedagógico, en los propios centros de secundaria de la isla, ha llegado estos días a su fin. Durante este curso escolar, alumnado de primero de la ESO ha tenido la oportunidad de conocer las herramientas existentes para prevenir el acoso escolar o bullyng, una problemática que en la actualidad afecta, de manera muy negativa, a los jóvenes y que está aumentando de manera alarmante, como se dio a conocer en pasados días, durante la presentación de un estudio desarrollado en una veintena de centros escolares del proyecto Teatro Foro ‘Bullying 1, 2, 3 Acción’, impulsado por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote en colaboración con la Obra Social ‘La Caixa’ y la Asociación cultural y artística Actúa 7.

Precisamente para dotar a la población joven de estos conocimientos y de nociones preventivas, se ha implementado el contenido del programa'Amalgama' en las aulas de secundaria, desarrollándolo en varias sesiones lectivas con la finalidad de que ese tipo de situaciones se afronten de la manera más asertiva posible.

El consejero en funciones de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, explicó que “es importante seguir trabajando de la mano de la comunidad educativa en esta problemática, dotando a los chicos y chicas de herramientas esenciales para que puedan resolver, de manera pacífica, los posibles conflictos que se pudieran originar, tanto en las aulas como fuera de ellas”.

A través del programa de juventud, apuntó Pérez, “pretendemos dotarles, en este sentido, de habilidades personales y sociales para que el alumnado tenga referentes internos de conducta, y que sepan -por tanto- razonar, dentro de su propio nivel y de un modo individual, el porqué de ciertas conductas qué tipo de valores son los que sustentan y acompañan conductas más saludables”.

En el desarrollo de este programa, han prevalecido las dinámicas que generan aprendizaje de una manera didáctica y participativa, con una parte teórica, con cuestionarios de conocimientos previos sobre sus propias vivencias, y otra más práctica con exposición de destrezas sociales, dinámicas de grupo y visionado de vídeos, asi como presentación de las diferentes herramientas para solucionar los conflictos. También se han dado a conocer técnicas de relajación, como ayuda para afrontar determinadas situaciones. 

El centenario de Manrique centra buena parte de las acciones promocionales del Cabildo de Lanzarot

 

Lanzarote, 07 de junio de 2019

Para el Cabildo de Lanzarote, la conmemoración del centenario del nacimiento de César Manrique también es una gran oportunidad, no sólo para recordar la figura del artista universal, sino de informar y divulgar entre residentes y turistas la influencia del artista en el desarrollo turístico de la isla.

 

Para explicar mejor su legado y obras, el Cabildo Insular desarrolló numerosas líneas de trabajo desde distintos departamentos que, de forma coordinada, han proyectado la imagen de Manrique en numerosos ámbitos.

El Cabildo Insular elaboró postales conmemorativas para el acto institucional del pasado 24 de abril en Jameos del Agua, uno de los momentos más emotivos de todo este año, que se concentró en un espectáculo audiovisual que fue transmitido en directo por Radiotelevisión Canaria a todas las islas, con la actuación de la estrella internacional, nacida en la isla, Rosana Arbelo.

Para que todos los turistas que lleguen a la isla durante este año sepan que se celebra el centenario de Manrique y animar a que se profundice en conocer mejor a esta figura, el Cabildo Insular también ha elaborado un video sobre el centenario, tipo playground, que se ha distribuido a

las diferentes patronales turísticas para que este sea programado en los canales de televisión internos de todos los hoteles y apartamentos de Lanzarote, así como en las navieras.

Desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) se ha lanzado una edición especial de bolsas de papel para sus tiendas, además de emitir una edición de tickets de entradas conmemorativas, una edición especial de un mapa de Lanzarote con los CACT, la incorporación a la web de un banner específico referido al centenario, así como la organización y difusión de eventos del centenario en la web CACTLanzarote.com y en la app de los CACT.

Otra de las acciones de los CACT que está prevista realizar en este año del centenario en los CACT es colocar la autoría de César Manrique en los centros que aún no cuentan con ello. Para ello se ha encargado un estudio a la arquitecta de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y bajo la supervisión del Consejo Asesor de los CACT.

Los transportes de toda la isla también han querido sumarse a la celebración y divulgación del centenario de César Manrique. Así, se emitió un bono transporte especial dedicado al Centenario, se han incorporado videos e imágenes en pantallas en las estaciones de guaguas y se han rotulado dos guaguas durante dos meses. En el aeropuerto que ahora lleva el nombre César Manrique hay un mupy conmemorativo y también se han distribuido pegatinas para la flota de taxis en la isla.

Otras acciones de gran impacto incluyeron la entrega de regalos relacionados con las actividades del centenario en el vuelo de Iberia Express de Madrid el 24 de abril, el día de nacimiento de Manrique.

Arranca la ‘X Copa de Natación en Aguas Abiertas Lanzarote 2019’ con la celebración mañana sábado de la ‘II Travesía Alejandro Candela’

 

Está organizada por el Cabildo de Lanzarote con la colaboración de clubes de natación, Ayuntamientos y otras entidades de la isla

 

 

Lanzarote, 7 de junio de 2019

 

La ‘X Copa de Natación en Aguas Lanzarote 2019’ arrancará mañana sábado 8 de junio con la celebración en Costa Teguise de la ‘II Travesía Alejandro Candela’, organizada por el CN Nadamás Santa Rosa. La salida de las categorías infantil, junior y máster se dará a las 16.00 horas en la Playa de las Cucharas y los participantes deberán cubrir una distancia de 1.200 metros hasta llegar a la meta situada en la Playa del Jablillo, donde competirán con posterioridad las categorías reservadas a los más pequeños.

Organizada por el Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero en funciones Lorenzo Reyes (PP), con la colaboración de los Ayuntamientos, Sands Beach Active y Sailfish, el calendario de la ‘X Copa de Natación en Aguas Abiertas Lanzarote 2019 se completa con las siguientes pruebas:

 

-      29 de junio: XVI Travesía a Nado San Juan RCNA (organiza Real Club Náutico de Arrecife).

-      14 de julio: XI Travesía a Nado Hesperia Playa Dorada (organiza  Asociación de Aguas Abiertas).

-      3 de agosto: X Travesía a Nado CD Fariones-Puerto del Carmen (organiza CD Fariones-Ayuntamiento de Tías).

-      17 de agosto: XXV Travesía a Nado San Ginés RCNA (organiza Real Club Náutico de Arrecife).

-      24 de agosto: VIII Travesía a Nado Puerto Calero (organiza Cronoline Eventos-Ayuntamiento de Yaiza).

-      31 de agosto: VI Travesía a Nado Punta Mujeres (organiza Cronoline Eventos-Ayuntamiento de Haría).

-      7 de septiembre: Travesía a Nado El Reducto (organiza Club Nonadamos).

 -     22 de septiembre: Travesía a Nado Playa Honda-Restaurante Emmax (Asociación Deportiva Aguas Abiertas-Restaurante Emmax).  

Alumnado de primero de bachillerato protagoniza un juicio “ficticio” con perspectiva de género en los Juzgados de Arrecife

  • Los temas tratados han sido sobre delitos presuntamente cometidos contra la mujer: explotación sexual, violencia de género y acoso sexual en el ámbito laboral

 

  • Educar en valores de igualdad y no discriminación, trabajando el concepto de justicia igualitaria como derecho fundamental de toda la ciudadanía contribuir a un conocimiento lo más realista y objetivo posible respecto a los diferentes tipos de violencias machistas que permita a la población joven reconocer e identificar situaciones discriminatorias y de violencia de género, son los objetivos de este programa

     

     

 

Lanzarote, 6 de junio de 2019

Alumnado de primero de bachillerato del IES Costa Teguise, del Colegio Arenas Internacional y del IES César Manrique ha participado en la mañana de este jueves, 6 de junio, de un juicio ficticio, celebrado en los Juzgados de Arrecife, donde los y las estudiantes han asumido los roles de las partes (demandado y demandante) y de los profesionales implicados en un verdadero proceso judicial (jueces, juezas, forenses, letrados, letradas y procuradores, entre otros).

Estos juicios se han celebrado desde una perspectiva de género, en una vista judicial donde se ha dirimido la responsabilidad penal o administrativa de delitos presuntamente cometidos contra la mujer (explotación sexual, violencia de género y acoso sexual en el ámbito laboral).

Esta actividad educativa y de sensibilización y concienciación, novedosa en el ámbito nacional y que se viene desarrollando ya en Lanzarote desde hace tres ediciones consecutivas, forma parte del tercer y último bloque del programaEducando en Justicia Igualitaria’, puesto en marcha por las Consejerías de Educación y Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, áreas coordinadas por los consejeros en funciones Carmen Rosa Márquez y Ángel Vázquez, respectivamente, y por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), que preside la magistrada Gloria Poyatos.

Durante este curso escolar (2018/2019) han participado del mismo un total de doce centros educativos de Lanzarote (el IES Pancho Lasso, IES Agustín Espinosa, IES Las Maretas, IES en Altavista, IES Teguise, IES César Manrique, IES Haria, IES Tias, IES Costa Teguise, IES San Bartolomé, IES Playa Honda y el Colegio Arenas Internacional).

Para su puesta en marcha se ha contado también con la colaboración de jueces y juezas, fiscales, forenses, abogados y abogadas, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como técnicos del Área de Educación y del Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote.

El objetivo fundamental de ‘Educando en Justicia Igualitaria’ ha sido el acercamiento de la comunidad educativa al mundo judicial, dar a conocer las funciones y trabajo diario de los principales operadores judiciales y del funcionamiento del Juzgado de Arrecife y, fundamentalmente, el de “educar en valores de igualdad y no discriminación, trabajando el concepto de justicia igualitaria como derecho fundamental de toda la ciudadanía”. Asimismo, con este programa se pretende, según la organización, “contribuir a un conocimiento lo más realista y objetivo posible respecto a los diferentes tipos de violencias machistas, que permita al alumnado reconocer e identificar situaciones discriminatorias y de violencia de género”.

 

Desarrollo

El programa se ha estructurado en tres bloques temáticos que se han llevado a cabo desde octubre de 2018 hasta el presente mes de junio.

En el primer bloque, se llevaron a cabo charlas con los centros educativos por parte de equipos multidisciplinares, con el propósito de acercar al alumnado el entramado del mundo judicial, pudiendo conocer directamente las funciones que desempeñan los/as diferentes operadores/as judiciales. A partir de esta charla, cada centro educativo debía de realizar un proyecto con perspectiva de género, en el que analizar alguna de las materias que se les planteaban (acoso sexual, violencias machistas y nuevas tecnologías,…), con una propuesta específica para mejorar y lograr la igualdad efectiva en el campo seleccionado.

En el segundo bloque, aquellos institutos cuyos proyectos fueron mejor valorados, tuvieron la oportunidad de llevar a cabo una visita guiada al Edificio Judicial de Arrecife, conocer el funcionamiento de las instalaciones, sedes judiciales, forensía, fiscalía, las funciones y competencias de cada uno/a de los/as operadores/as jurídicos, así como el visionado de juicios públicos en directo.

Por último, en el tercer y último bloque, que ha concluido en el día de hoy, el alumnado de los cinco proyectos finalistas han tenido igualmente la oportunidad de vivir y celebrar un juicio ficticio en los Juzgados de Arrecife.

Desde el Cabildo de Lanzarote y la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) han querido agradecer conjuntamente “la participación y el interés mostrado por el alumnado de estos centros de secundaria, así como la disposición y colaboración de la comunidad educativa participante, así como el compromiso e implicación de los diferentes profesionales que de manera voluntaria han permitido que se pudiera llevar a cabo este programa anual por tercer año consecutivo en la isla de Lanzarote”. 

Lanzarote registró el mayor aumento del Archipiélago en la llegada de turistas peninsulares durante el primer cuatrimestre de 2019

También lideró el incremento en la afluencia de turistas procedentes de Alemania y el Reino Unido durante los cuatro primeros meses del año  

 

El consejero en funciones de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), destaca “la fortaleza mostrada por el sector turístico insular en un período más complejo que en años anteriores”, y subraya “el notable repunte mostrado por el turismo nacional, el que mayor gasto registra durante sus vacaciones en la isla”



 

Lanzarote, 6 de junio de 2019

 

Lanzarote lideró el crecimiento en la afluencia de turistas a Canarias durante el primer cuatrimestre de 2019 en relación con el mismo período del pasado año, contabilizando un incremento del 4,2% según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Fue junto con Tenerife (un 2,6% más) la única isla del Archipiélago en registrar una subida en la afluencia de turistas entre enero y abril.

Destaca el aumento de un 27,1% en la llegada de turistas peninsulares en los cuatro primeros del año, dato que se elevó hasta el 33,7% en abril, en ambos casos los mayores registrados en las islas más turísticas de Canarias. Lanzarote encabezó además el incremento en la afluencia turística de abril, con un 2,3% de subida frente a una caída del 0,3% en el conjunto del Archipiélago.

También sobresale el liderazgo mostrado por la isla durante el primer cuatrimestre de 2019 tanto en el aumento de la llegada de turistas alemanes con un 9,6% más -frente a un descenso generalizado en el resto del Archipiélago a excepción de Gran Canaria- como en la afluencia de turistas procedentes del Reino Unido con un incremento de un 5,3%.

El consejero en funciones de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP) destaca “la fortaleza mostrada por el sector turístico insular en un período más complejo que en años anteriores en los dos principales mercados emisores para la isla como son el británico y el alemán”, y subraya “el notable repunte registrado en la afluencia del turismo nacional, el que mayor gasto registra durante sus vacaciones en la isla”.



Líder en gasto turístico



Según añade estos datos avalan la labor de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote SPEL-Turismo Lanzarote que mantiene estrechos lazos con los principales operadores turísticos nacionales e internacionales y lleva a cabo continuas acciones promocionales, incidiendo en la segmentación de los atractivos que ofrece la isla y en la cualificación del destino, al objeto de atraer a turistas de alto poder adquisitivo. En este sentido, recuerda que la isla lideró por primera vez en 2018 el gasto turístico en Canarias lo que indica el acierto de las políticas promocionales que estamos llevando a cabo”.

En total, entre enero y abril de 2019 visitaron Lanzarote 972.600 turistas, de los que 465.802 procedieron del Reino Unido, 116.290 de Alemania y 79.450 del resto del territorio español. Destacó también en el primer cuatrimestre del año los incrementos de un 6,4% y de un 6% en la llegada de turistas procedentes de Irlanda (tercer país emisor con 86.961 turistas) y Francia (quinto, con 55.601), respectivamente.

En cuanto al tipo de alojamiento elegido durante su estancia en la isla, el 71,8% de los turistas que visitaron Lanzarote durante los cuatro primeros meses del año eligieron hospedarse en un hotel y el 10,2% en régimen de alquiler. El 58,5% contrató paquete turístico en origen para disfrutar de sus vacaciones en la isla.

Continúa el ‘XXVII Festival de Gimnasia Isla de Lanzarote Lolina Curbelo’ con la celebración en la Ciudad Deportiva del ‘Festival Joven’

 

  • Mañana viernes tendrá lugar a partir de las 21.00 horas el ‘Festival Élite Avanzado’

 

 

Lanzarote, 6 de junio de 2019

 

Concluido el ‘Festivalito’, reservado para los más pequeños, ‘el XXVII Festival de Gimnasia Isla de Lanzarote Lolina Curbelo’ que organiza por el Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes dirigido por el consejero en funciones Lorenzo Reyes (PP), continúa desarrollándose en la Ciudad Deportiva Lanzarote con la celebración del ‘Festival Joven’ que vivirá su última jornada a partir de las 20.15 horas de hoy jueves.

A partir de las 21.00 horas de mañana viernes está prevista la celebración del ‘Festival Élite Avanzado’, con reconocimiento en los prolegómenos a Lolina Curbelo como impulsora de la gimnasia en la isla. El certamen cuenta con cerca de 1.000 participantes pertenecientes a los clubes de gimnasia: Tenesa Sol, Tigotán, Isla de Lanzarote, Ayatima, Capellanía, AMPA Diamar Ajei, Culdecase La Graciosa, Acrodance, Altau de Gran Canaria y Servicio Insular de Deportes. Cuenta también con la participación de Diana López, campeona de España y medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Ultra Pole, modalidad acrobática del Pole Dance.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses