viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Oswaldo Betancort da a conocer el reparto de áreas de Teguise

 

El nuevo grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Teguise, que se constituyó de manera oficial el pasado sábado 15 de junio, mantuvo en la mañana de este lunes en la Villa de Teguise su primera reunión con los empleados públicos del consistorio, al fin de dar a conocer la planificacioìn y programacioìn de los objetivos del equipo de Oswaldo Betancort para los proìximos anÞos.

"Consideramos necesario este primer encuentro con los principales prestadores de servicios puìblicos en el municipio, tanto para los residentes como para los miles de visitantes que todos los anÞos vienen a pasar sus vacaciones", declaró Betancort como alcalde-presidente. "En esta convocatoria hemos dado cuenta del nuevo reparto de áreas y de la hoja de ruta que seguirá Teguise, donde los empleados puìblicos tienen un gran protagonismo, y en la que se priorizaraì la mejora continua y la consecucioìn de la excelencia en los servicios que presta el Ayuntamiento", añadió.

En dicha sesión, el alcalde de Teguise agradeció "la profesionalidad y entrega del personal municipal a favor de los intereses generales y los derechos de los ciudadanos del municipio", y les informó de la delegación de las competencias de los concejales, que es la siguiente:
  • OSWALDO BETANCORT GARCÍA. Alcaldía. Transparencia y Acceso a la Información Pública. Coordinación Municipal. Turismo.
  • EUGENIO ROBAYNA DÍAZ. Vías y Obras. Parque Móvil. Emergencias. Protección Civil. Cementerios Municipales. Mercadillo.
  • ALICIA PÁEZ GUADALUPE. La Graciosa. Pesca.
  • ANTONIO CALLERO CURBELO. Comunicación Institucional. Cultura. Festejos. Turismo Interior. Jardines.
  • OLIVIA DUQUE PÉREZ. Oficina Técnica. Urbanismo. Contratación. Actividades Clasificadas. Agencia de Desarrollo Local. Empleo. Comercio y Consumo. Industria y Energía. Recursos Humanos y Régimen Interno.
  • MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ CABRERA. Economía. Hacienda. Policía Local. Sanciones. Catastro. Inventario Municipal.
  • ANTONIA HONORIA MACHÍN BARRIOS. Participación Ciudadana. Área de Atención al Mayor. Medio Ambiente. Limpieza. Playas.
  • SARA BERMÚDEZ APARICIO. Archivo. Patrimonio. Bibliotecas. Juventud. Tenencia de Animales.
  • FRANCISCO JAVIER DÍAZ GIL. Educación. Centros Socio culturales. Parques Infantiles.
  • GERARDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ. Deportes. Agricultura y Ganadería.
  • ISIDRO ALONSO GIL. Bienestar Social. Vivienda. Igualdad. Sanidad. Nuevas Tecnologías. Radio Municipal. Tráfico y Movilidad Urbana. Transportes.

La Graciosa recibe a los aspirantes a Mister Arrecife

Ultimas plazas para participar sin que importen el hecho de que tengan piercings o tatuajes.

Dentro del programa de actos previos al certamen de Mister Arrecife, cumpliendo con su agenda de actividades previas al certamen que tendrá lugar su celebración a finales del mes de julio, disfrutaron de una nueva visita el sábado a la isla de La Graciosa. 

Durante el día en la isla los jóvenes aprovecharon para disfrutar de las maravillosas palayas de la isla, al mismo tiempo para realizar un reportaje fotográfico. También visitaron el museo chinijo y disgustaron algunos de sus productos.

Los jóvenes también mantuvieron una charla con Miguel Páez, Una campaña que comenzó en 2013 por iniciativa de los propios vecinos, y que ha terminado con éxito en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado. El reconocimiento de La Graciosa como la octava isla habitada de Canarias. En el año 2017  Miguel Páez, en representación de la plataforma La Graciosa, Octava isla, recibió la Medalla de Oro de Canarias. 

También aprovecharon para fotografiarse con el consejero del Cabildo de Lanzarote Luis Arráez que se encontraba en la isla, y dirigió a unas palabras a los jóvenes que disfrutaran de las actividades que se le están brindando

Por otro lado aprovecharon para posar en Calle Margarona y explicarles a los jóvenes  que hablar de Margarita Páez Guadalupe es hacerlo de una mujer, de Margarona, que ha dedicado su vida a La Graciosa. Fue concejal de Teguise durante 22 años (ejerciendo como representante municipal para La Graciosa) y consejera del Cabildo durante un mandato. 

Desde la dirección del certamen se hace hincapié en que el concurso "es una experiencia de aprendizaje y de crecimiento" para que los jóvenes "entren en contacto con el mundo de la moda y decidan si quieren dedicarse a ello o no en un futuro". "Más allá de la belleza física, el requisito más importante en un concurso de belleza no es sólo el aspecto físico", estas actividades de  convivencias sirven para que hagan nuevos amigos e incentivar la solidaridad, la tolerancia, la participación y la amistad, ya que participar en actividades en grupo les puede ser útil para desarrollar la capacidad de pararse frente a un grupo y hacerse oír, es decir como herramienta para estimular las destrezas que requiere el concurso. 

Desde la dirección del certamen quieren agradecer públicamente un año más la buena colaboración de la dirección de Lineas Romero y especial al personal de la tripulación a bordo. 

Aunque aún queda, más de un mes y medio de un amplio abanico de  actividades  totalmente gratuitas desde la dirección del certamen aseguran que "aún se está a tiempo de participar". Podrán inscribirse jóvenes de cualquier municipio de Lanzarote y la Graciosa, con edades comprendidas entre 16 y 29 años. Que lo deseen, sin que importen el hecho de que tengan piercings o tatuajes. Tampoco se exige experiencia en el mundo de la moda para participar en el mismo. 

Para información e inscripción Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ramón: “Ciudadanos está abierto a alcanzar acuerdos que supongan avances y una mejora del bienestar de los vecinos de Yaiza”

 

El edil de Cs afirma que “existen multitud de retos a los que hacer frente en el municipio”, y, por ello, “Ciudadanos siempre trabajará pensando en los vecinos”



Yaiza (Lanzarote), sábado 15 de junio de 2019. “Ciudadanos (Cs) está abierto a alcanzar acuerdos que supongan avances y una mejora del bienestar de todos los vecinos de Yaiza”. Así lo ha manifestado el concejal de Cs en la corporación local, Francisco Ramón, después de tomar posesión este sábado.

Al respecto, ha expresado que “se debe utilizar el incomparable potencial natural y humano con el que cuenta Yaiza para llegar a acuerdos que supongan la evolución del municipio”, y esto “solo se consigue con una gestión política basada en la cercanía, la eficacia, la transparencia y la honradez”.

En este sentido, Ramón ha asegurado que “actualmente existen muchos retos en Yaiza”, como por ejemplo “la carencia de infraestructuras sociales y los problemas de acceso a la vivienda para familias y jóvenes”, y ha explicado que “también es vital el desarrollo de un modelo turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente que actúe como motor económico para el municipio”.

“Durante los próximos cuatro años Ciudadanos estará abierto a alcanzar acuerdos en estos asuntos y en cualquier otro que surja en el devenir de la gestión municipal”, por lo que “este gobierno municipal siempre encontrará el apoyo de Ciudadanos mientras la acción de gobierno se guíe por la obtención del interés general”, ha concluido el concejal de la formación naranja.

Lemes: “El bienestar de la ciudadanía debe ser el motor de la acción política durante los próximos cuatro años en San Bartolomé”

 

El edil de Cs recalca que “mientras el gobierno municipal se guíe bajo la cercanía y la transparencia, siempre encontrará el apoyo de Ciudadanos”

 



San Bartolomé (Lanzarote), sábado 15 de junio de 2019. “El bienestar de la ciudadanía debe ser el motor de la acción política y administrativa durante los próximos cuatro años en San Bartolomé”. Así lo ha manifestado este sábado el concejal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Javier Lemes, después de jurar su cargo.

Al respecto, ha expresado que “todos y cada uno de los miembros de la corporación debemos ser conscientes de que hay que trabajar pensando en la totalidad de la ciudadanía”, y no solo en “aquellos que nos han votado”.

En este sentido, Lemes ha declarado que “Ciudadanos luchará para que dentro de cuatro años pueda mirar a los vecinos con la satisfacción del trabajo bien hecho”, porque “un futuro mejor es posible para San Bartolomé”.

“Mientras el gobierno municipal se guíe por los principios de la cercanía, la transparencia y la obtención del interés general, encontrará siempre el apoyo de Ciudadanos”, ha concluido el concejal de la formación naranja.

Marci Acuña da un paso a un lado y apela a la cordura del PSOE para no hacer alcalde de Haría a José Torres

 

El alcalde en funciones del Consistorio norteño propone a los socialistas compartir la Alcaldía con otra de las personas de la lista de Coalición Canaria

 

 

“El municipio ha avanzado muchísimo en estos últimos cuatro años y yo no voy a ser ningún obstáculo para que ese desarrollo continúe”, afirma

Arrecife, 14 de junio de 2019.-  Marci Acuña, alcalde en funciones del Ayuntamiento de Haría, ha decidido dar un paso a un lado y proponer que sea otra de las personas que conforman la lista de Coalición Canaria al municipio norteño, quien encabece un posible acuerdo de gobernabilidad con el Partido Socialista.

De esta forma, apela a la cordura del PSOE para no hacer alcalde al candidato de la Plataforma Municipal de Haría (PMH), José Torres, con el único objetivo de continuar mejorando el bienestar de los vecinos y convirtiendo a Haría en un referente de modernidad, desarrollo sostenible y atención a la ciudadanía. “Que no se retroceda a una época que mejor no recordar”, señala.

“El municipio ha avanzado muchísimo en estos últimos cuatro años y yo no voy a ser ningún obstáculo para que ese desarrollo continúe”, añade, asegurando que “los vecinos y vecinas de Haría han dicho con sus votos lo que no quieren”.

Para Marci Acuña, el nuevo mandato, gestionado adecuadamente, supondrá una gran oportunidad para la institución. “Sólo con un importante diálogo institucional podemos conseguir una Planificación de Acciones que nos permita llevar a cabo la modernización de servicios y el afianzamiento en unos sólidos pilares de desarrollo sostenible y apuesta clara por nuestro paisaje, nuestro patrimonio cultural y sus valores naturales, como auténtica fuente de riqueza”.

Los 2.867 kilos de pilas recogidas en la campaña ‘Ponte Las Pilas’ se transformarán en euros para reforestar un espacio degradado en Lanzarote

 

  • Por cada kilogramo de pilas recogido, la Fundación Ecopilas aportará, por segundo año, un euro para el proyecto ‘El Bosque Ecopilas’. La revegetación de la parcela, que aún no ha sido seleccionada, se llevará a cabo sobre el mes de noviembre

 

  • Se vincularán, una vez más, los beneficios medioambientales del reciclaje de pilas con la conservación del medio natural de Lanzarote, a través de esta campaña colaborativa en la que participan, a través del proyecto ‘Recicole’, miles de alumnos y comunidad educativa de la isla

 

Lanzarote, 14 de junio de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través de Lanzarote Recicla, y la Fundación Ecopilas han logrado recuperar este año un total de 114.700 pilas usadas recogidasenviadas a reciclar que han sido aportadas por el alumnado deinfantil, primaria y secundaria, familias y comunidad educativa de unos 60 centros educativos de Lanzarote. Esta acción se ha desarrollado a través de la séptima edición de la campaña ‘Ponte las Pilas’ y el proyecto de reciclaje en centros educativos ‘Recicole’ del área de Residuos del Cabildo de Lanzarote que tutela la consejera en funciones Carmen Rosa Márquez.

En total se han recogido en la isla 2.867,5 kilogramos de pilas que, como en la edición anterior de esta campaña de reciclaje escolar, se transformarán en euros para un proyecto de reforestación de un espacio degradado con especies autóctonas en Lanzarote. Para ello, por cada kilogramo de pilas, la Fundación Ecopilas aportará de nuevo un euro para el proyecto ‘El Bosque Ecopilas’ con el que se volverá a reforestar un espacio degradado en la isla. En las próximas semanas, Ecopilas seleccionará la parcela pública a reforestar, con la colaboración del Cabildo de Lanzarote y los Ayuntamientos. La revegetación de dicha parcela se realizará sobre el próximo mes de noviembre.

Cabe recordar que en la anterior edición, el proyecto se desarrolló en la Finca Los Lajares, propiedad del Ayuntamiento de Haría, mediante el acuerdo de colaboración firmado entre este ayuntamiento, el Cabildo de Lanzarote y la Fundación Ecopilas. La actuación consistió en la recuperación y revegetación de una parcela degradada de 900 metros cuadrados en un entorno de gran valor natural, paisajístico y etnográfico.

De esta forma se vincularán, una vez más, los beneficios medioambientales del reciclaje de pilas con la conservación del medio natural de Lanzarote, a través de esta campaña colaborativa en la que participan miles de alumnos y comunidad educativa de la isla.

A lo largo de las siete ediciones de ‘Ponte las pilas’ se han enviado a reciclar un total 18.450 Kilos de pilas usadas. El reciclaje de pilas en centros educativos de Lanzarote sigue destacando como un referente a nivel nacional.

Esto ha sido posible “gracias a la colaboración de centros educativos, alumnado y profesorado, familias, vecinos y vecinas y población en general que ha colaborado con esta recogida durante siete años consecutivos, mediante el depósito de las pilas usadas en los 9.000 minirecopiladores de pilas entregados en los puntos habilitados y en los centros educativos de Lanzarote”, explicó la consejera en funciones del área de Residuos del Cabildo, Carmen Rosa Márquez. Los centros escolares también han contado durante el trascurso de la campaña con diferente material educativo e informativo, físico y online, sobre la importancia de reciclar este tipo de residuos, muy contaminante y dañino para el medio ambiente.

 

Ecopilas

La Fundación ECOPILAS es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), que engloba a productores, distribuidores y consumidores, para promover la correcta gestión y el reciclaje de los residuos de pilas, acumuladores y baterías usadas.

 

Este sistema permite la correcta gestión y el reciclaje de miles de pilas anualmente a través de su red de más de 35.000 puntos de recogida en todo el país. 

 

La Fundación Ecopilas viene trabajando con el Cabildo de Lanzarote y el proyecto de educación ambiental Recicole, a través de la campaña ¡Ponte las Pilas!, incluida dentro de las actuaciones que desarrolla el Cabildo a través de ‘Lanzarote Recicla’.

UPY – LAVA y CC confirman el pacto de gobierno en Yaiza que presidirá Óscar Noda

 

Óscar Noda y Migdalia Machín garantizan la estabilidad de la Administración local respetando el acuerdo programático firmado para los cuatro años de legislatura. Ángel Domínguez (CC) ostentará la primera Tenencia de Alcaldía

 

Yaiza, 14 de junio de 2019.- Óscar Noda, concejal electo por Yaiza y cabeza de lista de la candidatura de Unidos por Yaiza (UPY) – Lanzarote Avanza (LAVA), y Migdalia Machín, secretaria insular de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, sellaron este viernes el pacto por el que ambas fuerzas políticas se comprometen a gestionar el Ayuntamiento los próximos cuatros años en un gobierno municipal que presidirá el actual alcalde en funciones, Óscar Noda, con la primera Tenencia de Alcaldía para Ángel Domínguez (CC).

Noda aseguró en la rueda de prensa celebrada en el restaurante Amura de Puerto Calero que “el pacto respeta la voluntad de los votantes que en Yaiza optaron mayoritariamente por dos partidos nacionalistas otorgando ocho concejales a UPY – LAVA y cuatro a Coalición Canaria”.

En el mismo sentido Migdalia Machín subrayó que “teníamos claro que el pacto debía ser con UPY – LAVA porque tenemos más cosas en común que las que nos separan”.  Machín asimismo agradeció públicamente a Óscar Noda “que haya sido claro y transparente en la negociación”.

Preguntado por las acciones inmediatas del futuro gobierno de Yaiza, Óscar Noda recordó que “ya está en curso la licitación de las obras del Pabellón Deportivo de Playa Blanca, así que nuestra prioridad es finalizar el expediente con la adjudicación y firma del contrato para que el proyecto empiece a desarrollarse cuanto antes”.

La secretaria insular de CC refrendó “las similitudes de los programas de gobierno de los dos partidos y por ello estamos convencidos de que así se facilita la ejecución de iniciativas como el plan de asfaltado, el plan de mejoras en servicios sociales o la puesta en marcha de obras de infraestructuras”.  Ambos partidos dijeron apostar decididamente “por mejorar la calidad de los vecinos de Yaiza”.

UPY – LAVA y CC de momento no desvelaron el reparto de áreas de gobierno “porque aún hay flecos por cerrar”, y por otra parte consideraron “prematuro” aseverar si el pacto que acaban de suscribir en Yaiza puede considerarse el primer paso hacia una confluencia nacionalista.

Turismo Lanzarote y Vueling presentan la nueva ruta que unirá la isla con Valencia

 

  • El consejero en funciones de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), subrayó “la importancia que tiene para la isla la apertura de esta nueva ruta que refuerza la conectividad con una ciudad tan importante a nivel socioeconómico y poblacional como es Valencia”

 

 

Lanzarote, 14 de junio de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y la compañía aérea Vueling presentaron ayer jueves la nueva ruta semanal que unirá a partir de este domingo 16 de junio Valencia con Lanzarote durante todo el año.

El acto, celebrado en el Café Madrid de la capital valenciana, contó con la colaboración de Turismo Valencia y la asistencia de representantes de agencias de viajes, prensa especializada, influencers, blogueros y del sector turístico valenciano en general, e incluyó una presentación de las singularidades de la isla como destino.

El consejero en funciones de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), subrayó en el transcurso del acto “la importancia que tiene para la isla la apertura de esta nueva ruta que refuerza la conectividad con una ciudad tan importante a nivel socioeconómico y poblacional como es Valencia”.

Asimismo, destacó el “espaldarazo que supondrá para la isla en cuanto a la afluencia de turismo peninsular, el que mayor gasto registra durante sus vacaciones en el destino”; y recordó en este sentido que Lanzarote lideró por primera vez en 2018 el gasto turístico en Canarias además de registrar en el primer cuatrimestre del año el mayor aumento en el Archipiélago en cuanto a la llegada de turistas nacionales.

Cabe recordar que la compañía Ryanair ofrece dos conexiones semanales con Valencia, a la que ahora se suma esta nueva ruta semanal de Vueling que partirá los domingos a las 7.00 horas de la capital del Turia y regresará a las 9.30 horas de Lanzarote. Es la novena conexión que establece la aerolínea con la isla, siete de ellas con destinos nacionales y las dos restantes internacionales.

El acto contó además con la asistencia del director gerente y el brand manager de Turismo Valencia, Antonio Bernabé y Miguel Ángel Pérez, respectivamente; y la responsable de Vueling en Andalucía y Canarias,Isabel Fernández, quien señaló la intención de la compañía de aumentar a dos frecuencias semanales la conexión entre Valencia y Lanzarote en el verano de 2020, objetivo compartido con Turismo Lanzarote.

También estuvo presente el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, quien llevó a cabo la presentación del destino en la que se repasaron los principales atractivos de la isla como el Parque Nacional de Timanfaya, Jameos del Agua o La Geria; y que participó junto a Ángel Vázquez en dos entrevistas gestionadas por Turismo Valencia en dos espacios de medios de comunicación lcoales dedicados al ocio y viajes, lo que incrementó aún más el impacto promocional de la isla durante la presencia de Turismo Lanzarote en Valencia.

Los excelentes productos lanzaroteños del campo y el mar, presentes un año más en FEAGA

 

  • El stand instalado por el Cabildo, bajo el paraguas del proyecto 'Saborea Lanzarote', acoge degustaciones de Vinos DO Lanzarote, quesos artesanales y de otros productos de la isla

Lanzarote, 14 de junio de 2019

 

Un año más los excelentes productos lanzaroteños del campo y el mar están presentes en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) a través del stand instalado por el Cabildo de Lanzarote, bajo el paraguas del proyecto ‘Saborea Lanzarote’, en el que hasta este domingo 16 de junio se podrá degustar una cuidada selección de productos de la isla entre los que destacan los Vinos Denominación de Origen Lanzarote y los quesos artesanales.

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por los consejeros en funciones responsables de Hacienda y de las áreas relacionadas con el sector primario, Luis Arráez y Patricia Pérez, respectivamente, estuvieron presentes ayer jueves en la inauguración de la trigésimo tercera edición de esta Feria que se desarrolla en el remozado recinto ferial de la Granja Experimental de Pozo Negro (Antigua).

El stand instalado por la primera Corporación insular acoge degustaciones devinos DO Lanzarote de las bodegas Martinón, Rubicón, La Grieta, Los Bermejos, Vulcano de Lanzarote, El Grifo, Guiguan, Vega de Yuco, Tierra de Volcanes y La Geria; así como de quesos de las queserías Pastor de Tahiche, Filo del Cuchillo, Montaña de Haría, Tinache, Finca de Uga, El Faro, San Roque, Flor de Luz, Rubicón y Montaña Blanca, integradas todas en la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote (AQUAL).

Asimismo, los asistentes a FEAGA pueden disfrutar de otros productos lanzaroteños trasladados hasta el recinto ferial por el Cabildo lanzaroteño como Mermeladas Lala, Bernardo’s Mermeladas, Aceite de Oliva Virgen Extra Finca La Cerca, Aceite de Oliva Virgen Extra Caldera de los Arroyo, La Plaza, Sal de Salinas Janubio, Cerveza Artesana NAO, productos de SAT El Jable y granos de Agrolanzarote.

Costa Teguise acoge una cita con lo mejor del folk contemporáneo

 

Luar Na Lubre, Fran Baraja & Parranda Blues Band y Batucada Woman Batuca, completan el cartel de la nueva edición de Bio Ritmos
 
 
 
Tras su éxito en la edición del 2018, el Ayuntamiento de Teguise convoca un nuevo cartel de artistas que cargan el acento sobre la conexión de Canarias con África y la Macaronesia. El Festival de Músicas del Mundo, Bio Ritmos, contará con la participación de grupos de España y Canarias, que representan lo mejor del folk contemporáneo, como es el caso de Luar Na Lubre (Galicia), Fran Baraja & Parranda Blues Band (Tenerife) y Batucada Women Batuca (Lanzarote).
 
La Casa-Museo del Timple de Teguise cumple un papel de dinamización del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial. Ubicado en el Palacio Spínola de La Villa, posee una exposición de timples e instrumentos étnicos de varios puntos del mundo. Asimismo, su programa de actividades cubre un espectro cultural de gran importancia para Teguise y Lanzarote.
 
Con el Festival Bio Ritmos, la entidad sale más allá de los muros de su ubicación física, para ofrecer una actividad en una de las zonas costeras más importantes del municipio: Costa Teguise. La gran cantidad de público foráneo en este enclave comprende también el objetivo de dar a conocer la cultura tradicional entre nuestros visitantes.

En la primera edición de este encuentro se dio a conocer la tradición releída a través de la música denominada folk, y la celebración de los 600 años de la fundación de la Real Villa de Teguise constituyó un pretexto para concitar el encuentro con diversas culturas musicales. Toda vez que la personalidad de Teguise, Lanzarote y Canarias se cincela a través de la mixtura de elementos tricontinentales, este encuentro rinde tributo a la personalidad isleña.

En este 2019 se pretende reeditar la idea, con un encuentro que vaya dando pasos para llegar a convertirse en una cita cultural ineludible en el municipio de Teguise, este viernes 14 de junio, a las 21 horas, en el Anfiteatro de Las Cucharas.
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses