martes, 11 noviembre 2025

Lanzarote

Los nuevos mandos del Acuartelamiento ‘Marqués de Herrera’ visitan el Cabildo

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, les dio la bienvenida y aseguró “una coordinación fluida entre instituciones y fuerzas del Estado”

 

Lanzarote, 24 de julio de 2019

Reforzar la coordinación. Este es uno de los objetivos que se ha propuesto la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Doores Corujo con respecto a las fuerzas de seguridad del Estado.

Corujo mantuvo un encuentro con el nuevo Jefe del Acuartelamiento “Marqués de Herrera”, Coronel Rafael Marco Magallón y el de la Unidad de Apoyo a la Proyección, Capitán Julio Vicente González, acompañados del Comandante Miguel Ángel Herms Martínez.

Durante el encuentro, en el que estuvo presente el vicepresidente Jacobo Medinase presentaron de forma oficial ya que se han incorporado hace apenas un mes y medio.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujoles dio la bienvenida y aseguró “una coordinación fluida entre la institución y fuerzas del Estado”.

Aunque hace unos meses se habló de cambios palpables en el Acuartelamiento ‘Marqués de Herrera’ con la llegada de una nueva Unidad Militar, en estos momentos “se va a mantener todo sin grandes cambios al haberse suspendido el previsto despliegue”.

ASOLAN y Turismo Lanzarote se preparan para afrontar la temporada de invierno

 

El sector analiza los mercados y emprende acciones que buscan reforzar la demanda en mercados fieles a Lanzarote y compensar la caída en la llegada de turistas 

 



Lanzarote, a 24 de julio de 2019     

La presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, ASOLAN , Susana Pérez, y Director Gerente de Turismo Lanzarote , Héctor Fernández han celebrado este martes un encuentro de trabajo con el sector hotelero, al objeto de analizar la situación de los principales mercados turístico de Lanzarote y previsiones para la próxima temporada de invierno19/20

En el encuentro se han propuesto una serie de acciones a desarrollar en los próximos meses para activar la demanda y mejorar de la competitividad del destino, como herramientas indispensables para mantener y recuperar visitantes. En este contexto, se ha hecho hincapié en la necesidad de potenciar y redoblar esfuerzos para rescatar mercados ya que se prevé un descenso en la llegada de turistas extranjeros, motivado fundamentalmente por un contexto competitivo más complejo que en los últimos años. 

La caída afecta, sobre todo, al mercado alemán, que alcanza una reducción de casi el 20% en la isla. situación que afecta igualmente de forma abrupta al resto de islas. En los PaísesEscandinavos se analizó la preocupación que está surgiendo entre la población sobre el impacto medio ambiental a viajar en avión, climatología en la temporada estival. El mercadoholandés también fue objeto de preocupación y análisis por sus datos en negativos. Esta realidad, no obstante, tiene su vertiente positiva en el mantenimiento del mercado inglés, irlandés, nacional o francés con unas previsiones en positivo.   

Además de los mercados turísticos, se analizó la situación de las diferentes compañías, su apuesta por la isla y las líneas de trabajo que se pueden establecer, de cara a optimizar el programa de vuelos con Lanzarote. Especial hincapié se hizo en compañías como Vueling, easyJet o Ryanair, como grandes e importantes actores aéreos en el ámbito europeo.   

"Cada vez se hace más necesario trabajar en la diversificación de mercados, para compensar unos mercados con otros, pero también en la necesidad de segmentar mucho más nuestros target de potenciales turistas, llegar directamente a ellos a través del marketing y la comunicación, promocionando los valores de Lanzarote, nuevas experiencias, para activar la demanda, y por ende el interés de las compañías en abrir nuevas rutas o frecuencias de conexión con la isla”, ha explicado la presidenta de ASOLAN durante la reunión. 

“ Los mercados turísticos han de ser estudiados de una forma profunda, valorando su situación estructuralno sólo coyuntural, para determinar la estrategia que desde Lanzarote ha de implementarse, en cuanto a la mejor gestión de recursos promocionales. Es decir, habrá mercados más predispuestos a valorar nuestra propuesta de destino, donde hemos de poner el foco y toda nuestra energía promocional, mientras que otros debido a esa situación estructural, pueden dejar de ser preferentes”, afirmó Héctor Fernández en la presentación que Turismo Lanzarote trasladó en el encuentro.   

A la reunión de trabajo asistieron numerosos directores y comerciales de los establecimientos alojativos así como el equipo técnico de TurismoLanzarote, especializados en cada uno de los mercados emisores, realizando una exposición de los diferentes acciones de marketing y promoción previstas con los distintos operadores turísticos, así como actuaciones expositivas (ferias, roadshows, etc...) o dirigidas a prescriptores, como fam trips o workshops.   

De ahí la necesidad de trabajar conjuntamente en las medidas que se deben adoptar en los próximos meses para poder seguir siendo un referente turístico de alto nivel, acordando una nueva reunión de trabajo previa a la próxima WTM'19. 

 

La UD Lanzarote define la planificación de trabajo de la pretemporada

 

El pasado lunes comenzaron en la Ciudad Deportiva Lanzarote los entrenamientos del equipo rojillo

 

El fin de semana del 24-25 de agosto comenzará de manera oficial la competición en el grupo canario de la Tercera División, categoría en la que volverá a militar la UD Lanzarote. El cuerpo técnico liderato por Jero Santana ha programado cinco semanas de entrenamientos de pretemporada, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones físicas al inicio de la campaña, y con una plantilla lo más conjuntada posible.

La pretemporada de la UD Lanzarote comenzaba en la tarde del pasado lunes, siendo programadas siete sesiones de entrenamientos para la primera semana de trabajo, celebrándose el jueves una doble sesión de mañana y tarde. El técnico del equipo, Jero Santana, comentaba que el objetivo de esta primera semana será coger el tono físico después de las vacaciones y siempre con el balón como protagonista. Se han programado la disputa de dos partidillos entre los propios futbolistas de la UD Lanzarote, el primero de ellos en la tarde de este miércoles y el segundo en la mañana del sábado.

Los primeros partidos de la pretemporada llegarán en la segunda semana de trabajo. El primero de los encuentros de preparación se disputará el martes 30 de julio ante el San Bartolomé CF (Primera Regional), choque programado para las 20:00 horas en el Municipal Pedro Espinosa “Colón”. Y el viernes 2 de agosto se disputará el segundo encuentro amistoso de la pretemporada ante el CD Tahíche (Regional Preferente), previsto para las 19:30 horas en el Municipal de Tahíche.

En la tercera semana de trabajo el equipo rojillo también disputará dos encuentros de preparación. El martes 6 de agosto la UD Lanzarote se enfrentará al equipo juvenil del Orientación Marítima, encuentro programado para las 20:00 horas en la Ciudad Deportiva. Y el sábado 10 de agosto se celebrará el LI Torneo de San Ginés, siendo el rival de los rojillos la UD Las Palmas de Segunda División “A”.

 

La UD Lanzarote también tiene previsto disputar el XXX Torneo Fiestas Patronales de San Bartolomé 2019, torneo triangular que contará con la participación del Unión Sur Yaiza (Regional Preferente) y San Bartolomé CF (Primera Regional). El primero de los encuentros se disputará el jueves 15 de agosto ante los anfitriones del San Bartolomé CF y al día siguiente el rival será el Unión Sur Yaiza, disputándose ambos encuentros en el Municipal Pedro Espinosa “Colón”.

Durante la pretemporada no faltará el ya habitual entrenamiento en una de las playas de las localidades turísticas de la isla de Lanzarote, y que permite acercarse de manera directa al numeroso grupo de aficionados británicos con los que cuenta el equipo rojillo. En esta ocasión el entrenamiento se realizará en Puerto del Carmen, y el mismo está programado inicialmente para miércoles 7 de agosto.

 

El nuevo Gobierno de Arrecife ‘restituye’ a un policía local que había sido apartado por su discapacidad, ocasionada en acto de servicio

 

El agente logró que la Justicia le diera la razón ante la ‘arbitraria actuación’ del anterior grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife volverá a contar, desde ahora, con el agente de la Policía Local Yonathan Rodríguez Llorca. El nuevo grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, acordó en la sesión plenaria celebrada esta mañana el pase a la situación de segunda actividad de este policía local, que había sufrido una discapacidad por una lesión en un acto de servicio.

El agente, presente hoy en el salón de plenos cuando se abordada su asunto, mostró su satisfacción por ver que sus derechos habían sido restituidos, contando con el aval de una sentencia judicial que ‘condenaba la arbitraria actuación el anterior grupo de Gobierno’.

Con el acuerdo plenario de hoy, aprobado por la unanimidad de todos las fuerzas políticas presentes en la Corporación Municipal de Arrecife, este agente volverá a ser trabajador de la Institución con su pase a la segunda actividad. En mayo del 2017 se la había notificado, por el anterior grupo de Gobierno, su cese como funcionario perteneciente a la Policía Local de Arrecife.

El agente, contra ese decreto, interpuso un Contencioso Administrativo. La justicia falló a su favor y el pasado 22 de abril de 2019  donde el Juzgado de la Contencioso Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria dictó sentencia donde instaba al Ayuntamiento de Arrecife a cumplir con el fallo y proceder al pase a la situación de segunda actividad del agente Rodríguez Llorca.

 

Antecedentes

 

Como es conocido, porque su caso trascendió a los medios informativos, en “una noche de fin de semana en noviembre de 2015. Jonathan estaba de servicio. Estaba asignado a la Unidad de Seguridad Ciudadana (USCI) de la Policía Local de Arrecife y les avisaron de una pelea en la calle Manolo Millares. En medio de esa pelea un hombre fue a sacar un cuchillo y Jonathan intentó reducirlo. Al intentar reducirlo  se lesionó el hombro y tuvo que acudir al Hospital General de la Isla. Ese fue su último servicio. Desde entonces tiene una movilidad  reducida en ese brazo a pesar de las tres operaciones que le han realizado, y reconocida una discapacidad.

 

La Seguridad Social le reconoció una invalidez  y se convirtió en pensionista, aún joven. No puede realizar el trabajo que hacía pero puede, y quiere, hacer otros trabajos. Por eso emprendió acciones contra el Ayuntamiento de Arrecife para lograr el pase a la segunda actividad.  Ha sido su segunda lucha en los últimos cuatro años .La primera fue la de superar la lesión y la segunda, la batalla administrativa por intentar volver a trabajar en el Ayuntamiento de Arrecife, que en mayo de 2017 decidió comunicarle su cese como trabajador municipal.

Hoy, 23 de julio de 2019, Yonathan Rodríguez Llorca regresó al salón de plenos del Ayuntamiento de Arrecife. Portaba una sentencia judicial que acreditó 'la arbitraria actuación del anterior grupo en el 2017'.  Ha logrado su objetivo, seguir trabajando en la Institución Municipal capitalina.

El tema, entre los asuntos abordados entre las  primeras sesiones plenarias de gestión por el nuevo Grupo de Gobierno, fue planteado por el concejal de Recursos Humanos y Régimen Interior, Eduardo Placeres Reyes.

Hoy la alcaldesa, Astrid Pérez,- que recalcó que ya estando en la oposición le ayudó  y nunca entendió el proceder de los anteriores gobernantes municipales-  se mostró agradecida que se pueda hacer justicia con un trabajador municipal que desea seguir sirviendo a la comunidad, pese a su discapacidad. El teniente de alcalde y concejal de la Policía Local, Alfredo Mendoza, emocionado, se congratuló que desde ahora vuelva a estar trabajando en el Ayuntamiento de Arrecife, institución de la que nunca Yonathan debió ser apartado en estos últimos años por su discapacidad ocasionada en acto de servicio. Rodríguez Llorca desea seguir siendo útil a la sociedad de Arrecife. Hoy en el salón de plenos, el Grupo de Gobierno le ha dado la bienvenida. La Corporación en pleno aprobó su vuelta.

 

 

 

 

 

Arrecife reestructurará el departamento de Bienestar Social contratando más personal y haciendo trabajo de calle, a propuesta del grupo nacionalista

Echedey Eugenio: “Son muchas las carencias y las problemáticas que existen en nuestros barrios y sólo podremos darles respuesta si al trabajo administrativo del departamento se suma el trabajo de calle para la detección temprana de casos de riesgo social y poder así actuar con la agilidad que requiere una materia tan importante y sensible”

 

 

Arrecife, 23 de julio de 2019.- El grupo nacionalista de Arrecife (CC-PNC-SB) ha arrancado al grupo de gobierno capitalino el compromiso de reestructurar el departamento de Bienestar Social contratando más personal y haciendo trabajo de calle.

La moción presentada y defendida por el grupo que lidera Echedey Eugenio ha sido aprobada por unanimidad durante la sesión plenaria celebrada este martes e insta a que se inicien los procesos pertinentes para la contratación del personal necesario para que se cumplan los ratios recomendados y se dé respuesta a las personas más necesitadas.

“Hay que trabajar para mejorar la calidad de vida de los arrecifeños. Es una de nuestras principales preocupaciones, hay que mejorar los servicios prestados por un departamento de Bienestar Social que no está a la altura de lo que demanda la población ni garantiza una política de igualdad real”, ha subrayado el edil nacionalista Carlos Alférez durante el debate de la moción.

Por su parte, Echedey Eugenio ha añadido la necesidad de que se redacte y se ponga en marcha un proyecto para la modernización de los servicios sociales municipales, “que haga partícipes a las asociaciones y colectivos y ponga en valor el trabajo de los educadores de calle”.

“Son muchas las carencias y las problemáticas que existen en nuestros barrios –asegura- y sólo podremos darles respuesta si al trabajo administrativo del departamento se suma el trabajo de calle para la detección temprana de casos de riesgo social y poder actuar con la agilidad que requiere una materia tan importante y sensible”.

Eugenio agradece así al grupo de gobierno que haya tenido altura de miras y haya sumado su apoyo a una moción tan importante, pero recuerda que “no se trata solamente de levantar la mano y aprobar, sino que hay que llevarlo a ejecución para que no se quede en una gaveta durmiendo el sueño de los justos”.

Pedro San Ginés muestra su más absoluta tranquilidad tras declarar por la adjudicación de tres obras por parte del Consejo de Insular de Aguas

 

Escrito fiscal jefe Tribunal de Cuentas

El ex presidente del Cabildo de Lanzarote confía en que esta causa judicial “sea también archivada al igual que ha sucedido con las otras en las que me he visto inmerso con fines exclusivamente políticos”

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas aclara al juzgado que no apreció la existencia de indicios de responsabilidad penal en el informe de fiscalización relativo al asunto investigado

En las dos obras de mayor importe las explicaciones corresponde darlas a Manuela de Armas y Fabián Martín

Lanzarote, 23 de julio de 2019.- El consejero de CC en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, muestra su más absoluta tranquilidad tras declarar hoy por la adjudicación de tres obras por parte del Consejo Insular de Aguas por el procedimiento de urgencia.

San Ginés aclara que se investiga la adjudicación de tres obras por la vía de emergencia por importes de 1,8, 1,5 y 1,2 millones de euros respectivamente, de las que él solo debe responder por la menor de ellas.

En la de mayor importe, la relativa a la ampliación del centro de producción de agua desalada en el Sur por 1,8 millones de euros en diciembre de 2007, la Presidencia del Cabildo, y la del Consorcio si no estuviera delegada, correspondía a la socialista Manuela Armas.

En la segunda de ellas, la referida a la sustitución de la tubería entre Uga y Las Breñas, adjudicada en 2010 por 1,5 millones de euros a la empresa pública GESPLAN, aunque sí era presidente del Cabildo, la responsabilidad estaba  delegada en el vicepresidente Fabián Martín, que fue quien firmó el decreto de emergencia y adjudicación. A juicio del ex presidente San Ginés, con los informes técnicos y jurídicos pertinentes.

En cuanto a la adjudicación de la tercera de las obras, la de menor cuantía de las tres por 1,2 millones de euros y relativa a la sustitución de tuberías de la red de distribución, San Ginés recuerda que la declaración de emergencia hídrica en que se amparo el procedimiento, fue una decisión colegiada y unánime de todas las fuerzas políticas, instituciones, ONGs, patronales y colectivos que conforman el Consejo Insular de Aguas y que contó con los informes técnicos y jurídicos favorables tanto de los gerentes del Consejo Insular de Aguas y del Consorcio del Agua de Lanzarote, como del propio secretario del CIA, quien dictaminó en informe oficial que “tanto el acuerdo de la Junta General del Consejo Insular de Aguas como  la propia resolución del presidente,  se ajustan a la legalidad vigente y están avaladas por sendos informes técnicos que justifican las actuaciones”.

Por último, y todavía más importante, a todo ello, se suma el escrito remitido al Juzgado por el Fiscal Jefe del Tribunal de Cuentas (Se adjunta), en respuesta a un oficio de la Jueza en el marco de las diligencias de investigación,  en el que señala que “no apreció la existencia de indicios de responsabilidad penal en el Informe de Fiscalización nº 1.112 del Tribunal de Cuentas, relativo a la prestación por las entidades gestoras del servicio de producción y distribución de agua potable…, período 2007-2011, ISLA DE LANZAROTE “, y  en consecuencia, no promovió la puesta en conocimiento de la Fiscalía de Las Palmas de ningún hecho relacionado con él”.

Por todos estos motivos, y además de expresar su más absoluta tranquilidad, San Ginés confía en que esta causa judicial “sea también archivada al igual que ha sucedido con las otras en las que me he visto inmerso con fines exclusivamente políticos”

El Ayuntamiento de Arrecife vuelve a cerrar el Cementerio para erradicar una plaga de cucarachas

 

San Román cerrará  por unas horas, a partir de las 13 horas, para una segunda fumigación

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife informa que este miércoles, día 24 de julio, volverá a cerrar el cementerio municipal desde las 13 horas, para someterlo a un nuevo  tratamiento de fumigación que durará unas  unas horas. El camposanto volverá a estar abierto en la mañana del jueves, 25 de julio.

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal del Área de Sanidad, Saro González Perdomo, han aprobado tras la toma de posesión del nuevo grupo de gobierno, la contratación de una empresa especializada en fumigación para erradicar la plaga de cucarachas detectada desde hacía tiempo en el cementerio de San Román. El primero de estos tratamientos se ejecutó a finales del pasado mes de junio y ahora será necesario una segunda fumigación a fin de lograr la erradicación de las plagas de las curianas que se habían localizado en el interior de reciento,  que hasta estas fechas no habían sido combatidas.

El Ayuntamiento capitalino ha notificado este cierre provisional de horas a todas las empresas funerarias instaladas en Arrecife. Hasta este martes por la tarde no se había registrado fallecimiento de algún vecino, y la programación de estos preceptivos trabajos de salubridad e higiene no afectarán a las familias, recuerda la edil Saro González, que desde su Departamento está supervisando estos trabajos preventivos.

 

La concejal del Área de Sanidad solicita a las familias su colaboración mientras se ejecutan estos trabajos necesarios. El horario habitual de cierre del cementerio está establecido en las 19 horas. Por eso, los técnicos de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife han establecido estas horas y jornadas de fumigación al minimizarse las posibles incomodidades ante posibles sepelios o visita a los nichos y tumbas. La segunda de las jornadas de fumigación arrancará este miércoles, 24 de julio, desde las 13 horas.

El jueves a las 10 horas el cementerio de San Román volverá a abrir sus puertas. Desde el Área de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife se realizará un  nuevo seguimiento de la fumigación, como en la ocasión anterior, para  lograr con este nuevo tratamiento erradicar la existencia de las plagas de cucarachas en el interior del camposanto, que se habían detectado desde hacía meses. San Román llevaba más de siete años sin ser fumigado.

Astrid Pérez, con esta medida adoptada en este primer mes de gestión como alcaldesa de Arrecife, cumple con una de sus reivindicaciones estando en la oposición en el mandato anterior. Junto a la fumigación del cementerio, también se han realizado trabajos similares en el edificio central del Ayuntamiento.

 

Agradecimiento de la participación en el Encuentro Solidario en favor del Programa Vacaciones en Paz

 

La Coordinadora Sáhara Libre AGRADECE a la población de Lanzarote la participación en el ENCUENTRO SOLIDARIO en favor del PROGRAMA VACACIONES EN PAZ, este pasado Domingo 21 de Julio, en el Centro Sociocultural de Nazaret, donde se recaudaron 931,50 euros para l@s niñ@s saharauis.
 
 
El evento contó con diferentes MESAS SOLIDARIAS: informativa, de exposición de fotos, venta de RIFA SOLIDARIA, de arte, artesanía, libros, camisetas, melfas,...,  degustación gastronómica, animación infantil, etc..., de la cultura saharaui y canaria. 
    La Coordinadora quiere mostrar públicamente su agradecimiento al grupo musical ÁFRICA YEAH y a la ASOCIACIÓN CULTURAL GUAYOTA con su Circo-Teatro: " COMEDIA DESATRE " ( ver fotos adjuntas ) por su colaboración gratuita en este evento. Asimismo, a todos los ayuntamientos de la isla y al Cabildo de Lanzarote por su apoyo constante a la causa del pueblo saharui y a todos los colaboradores con la RIFA SOLIDARIA y subasta de obras de arte:
    - ANDRÉS ALLÍ
    - MAX ANGELINI
    - JUNTA DIRECTIVA Y BAR-RESTAURANTE CENTRO SOCIOCULTURAL NAZARET
    - SUBMARINE SAFARIS PUERTO CALERO
    - RESTAURANTE L' ITALIANO ( PUERTO EL CARMEN ). 
     - LÍNEAS ROMERO
    - FRED OLSEN
    - COPPELIA CAFÉ
    - VILLAS REINA CASA ICO
    - AYUNTAMIENTO DE TÍAS
    - EL GUANCHE SUB
    - AQUAPARK
    - BEATRÍZ HOTELES LANZAROTE
    - LOS ZOCOS
    - RESTAURANTE LUIS LEÓN
    - SANTIAGO NAVARRO
    - MIGUEL PUIG
    Por último, Sáhara Libre desea mostrar su gratitud a las FAMILIAS DE ACOGIDA  y MEDIOS DE COMUNICACIÓN de la isla por su apoyo a los niñ@s saharuis y la causa del pueblo saharui.  
( La recaudación del evento será ingresada en la cuenta corriente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el pueblo saharaui: ES69 20387 260096000214356 para sufragar los gastos de los 8 niñ@s saharauis desde Tinduf a Lanzarote y regreso posterior en este verano 2019, así como pagar los gastos de envío a Tinduf de los materiales recogidos en el punto solidario del encuentro ).
 
 

El documental Juan Brito: Tamia seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Avanca 2019 (Portugal)

El documental Juan Brito: Tamia, dirigido por Alfonso Palazón y producido por Pasajes Invisibles, ha sido seleccionado en la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Avanca 2019, en la sección Competición Internacional de Televisión. El corto destaca la figura de Juan Brito como maestro alfarero, entre otras muchas facetas, y expresa el amor de Brito por su tierra, la isla de Lanzarote.

 

El Festival Internacional de Cine de Avanca, uno de los festivales de cine más prestigiosos de Portugal, reúne en este pequeño pueblo portugués a numerosos cineastas y expertos en el audiovisual de todo el mundo. El documental Juan Brito: Tamia se proyectará en el festival el jueves 25 de julio en el concurso oficial.

Su director, Alfonso Palazón, expresa “su enorme satisfacción por la selección a competición porque le da un mayor impulso al documental en su estreno internacional”.

 

El documental ha contado con el apoyo del Cabildo de Lanzarote y la colaboración de los municipios de la isla; al igual que con la ayuda de numerosas entidades públicas y privadas.

Astrid Pérez transmite sus condolencias por el fallecimiento del joven Doramas Padrón Rodríguez

El Ayuntamiento de Arrecife transmite sus condolencias por el fallecimiento del joven de 18 años de edad, e integrante de la Agrupación Folclórica Coros y Danza de Arrecife, Doramas Padrón Rodríguez. La alcaldesa de la capital, Astrid Pérez, ha lamentado la prematura pérdida de este joven folclorista conejero , que no pudo sobrevivir a una repentina enfermedad por la que fue evacuado a un hospital de Las Palmas de Gran Canaria

 

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se lamenta el fallecimiento  de Doramas Padrón Rodríguez, de 18 años de edad. La alcaldesa asistirá a su sepelio, en nombre de la Corporación Municipal del municipio al que estaba el joven folclorista muy vinculado. El sepelio será en la tarde de este martes, 23 de julio, a las 16.30 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe ( Teguise), y el posterior traslado de su féretro hasta el cementerio de Arrecife. 

Astrid Pérez transmite sus ánimos, cariño y condolencias a sus padre y madre, Juan Agustín  Padrón y Lucía Rodríguez, a su hermana Arminda, a sus muchos amigos  y a la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife, de la cual formaba parte y que recientemente recibió, por el Día de Canarias,  la Medalla de Oro de Canarias, reconociendo su trayectoria  como uno de los grupos folclóricos más vinculados a la historia de Arrecife, Lanzarote y Canarias.

El Ayuntamiento traslada, igualmente, sus condolencias a toda la  Comunidad Educativa de la Escuela de Arte Pancho Lasso, en la capital de Lanzarote, Arrecife, de la cual el joven fallecido era un destacado alumno.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses