lunes, 10 noviembre 2025

Lanzarote

El jueves se presenta el Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos”

 

El acto tendrá lugar a las 19:30 horas en las instalaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón

 

Nunca un barquillo de vela latina había dado la vuelta a Lanzarote sin escalas, una aventura que tratarán de completar los once regatistas que el próximo sábado, a bordo del Volcán de la Corona – Grúas San Ginés, afrontarán el Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos”. Por delante cerca de 80 millas náuticas, y una maratoniana jornada para disfrutar de la vela latina en su máximo esplendor. Los detalles de este singular reto se darán a conocer en la tarde del jueves en la sede de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote.

La presentación del Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos” tendrá lugar este jueves 8 de agosto, a partir de las 19:30 horas, en las instalaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón. Un acto que contará con la presencia de Luis Toledo, presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, quien estará acompañado por Daniel Samuel Perera, presidente de la Federación Canaria de Vela Latina y uno de los regatistas que estarán el sábado a bordo del Volcán de la Corona – Grúas San Ginés. 

Durante la presentación se le hará entrega a los regatistas de las equipaciones que lucirán el próximo sábado en el Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos”. Además, se darán a conocer todos los detalles de esta singular aventura que arrancará a las 05:00 horas desde Marina Colón, y que tiene previsto concluir sobre las 19:00 – 21:00 horas del sábado, después de completar cerca de 80 millas náuticas por toda la costa de la isla de Lanzarote. 

El Reto Vuelta Lanzarote “por un mar sin plásticos” cuenta con el patrocinio de la Federación Insular de Barquillos de Lanzarote, Mediador de Seguros Toledomar, Biosfera Express, Emerlan, Graciplus, Reale Seguros y Abrevia Estudio Creativo, y la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife, Ayuntamiento de Haría, Grúas San Ginés, Lanzarote.

El bando firmado por el alcalde, José Juan Cruz, insta a los responsables de los establecimientos del Varadero a evitar que los usuarios abandonen el establecimiento con vidrio y latas

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha firmado un bando municipal para prohibir los vasos de cristal en las verbenas más importantes de las fiestas del Carmen previstas para el viernes y el sábado, 9 y 10 de agosto, en la Plaza del Varadero de Puerto del Carmen.

 

El motivo del bando es el desarrollo de las Fiestas del Carmen 2019, concretamente durante las actividades programadas para los días 9 y 10 de agosto en horario de 21:00 a 04:00 horas, y se basa en las medidas de seguridad definidas en el Plan de Autoprotección de las mencionadas fiestas y los acuerdos alcanzados en la Junta Local de Seguridad.

Por lo tanto, se insta a los responsables de los establecimientos ubicados en la zona de El Varadero a evitar que sus usuarios abandonen el local o permanezcan en su exterior portando recipientes de vidrio o latas, todo ello con el objetivo de reducir los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de alteraciones del orden y garantizar la seguridad del público asistente.

“A tal efecto, le solicito su cooperación y la atención necesaria para seguir las indicaciones que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Local y Guardia Civil, les faciliten antes, durante y después del desarrollo del evento”, añade.

Aduén Morales (PP) solicita la instalación de desfibriladores en las instalaciones deportivas y centros educativos de Haría

 

  • Los populares quieren que el gobierno municipal actúe para que Haría sea un “municipio cardio-protegido”

  • Morales: “Hay que poner en valor la prevención y proteger a nuestros deportistas y estudiantes”

 

8 de agosto de 2019.- El líder del Partido Popular en Haría, Aduén Morales, quiere que el nuevo grupo de gobierno (CC-PSOE) realice una apuesta decidida por la protección de la salud en los centros educativos y en las instalaciones deportivas del municipio. Con este objetivo, Morales insta al Ayuntamiento a que adquiera e instale desfibriladores automáticos y semiautomáticos en estos espacios ya que “está mas que demostrado la importancia que tiene una respuesta inmediata en un episodio cardiovascular a la hora de salvar vidas y evitar posibles daños cerebrales”.

Entendemos que es algo fundamental dentro de las medidas de seguridad que deben adoptarse en este tipo de espacios donde se realiza deporte de alta intensidad y donde se registra importante afluencia de usuarios”, señala el presidente local de los Populares”. “Haría es en la actualidad un municipio cardio-desprotegido y es de vital importancia disponer de estos dispositivos para proteger a todos nuestros deportistas y estudiantes”. “Es más -recalca- se trata de una pequeña inversión pero con un gran valor puesto que se podrían evitar muchas desgracias”, defiende Aduén Morales.

A día de hoy, nadie se ha preocupado por instalar desfibriladores, que son recursos vitales, en nuestro municipio. Lo que queremos desde el PP de Haría es arrimar el hombro y aportar propuestas para luchar por la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”. Morales insiste, “Haría deber ser un Municipio Cardio Protegido y lo será si el Alcalde Alfredo Villalba y el resto del gobierno pone en valor la necesidad de prevenir antes que lamentar alguna pérdida”.

La implantación de este tipo de aparatos se ha ido extendiendo de forma progresiva en los últimos años para intervenir en casos de parada cardiorespiratoria para prevenir los casos de muerte súbita ya que cada minuto que se retrasa un tratamiento adecuado se reduce en un 10% la posibilidad de supervivencia. Es más, el 80 por ciento de las paradas cardíacas se producen fuera del entorno hospitalario por lo que es primordial que reciban asistencia inmediata por parte de las personas más cercanas; algo que solo se produce en 1 de cada 5 casos.

El Cabildo realiza obras de mejora en el Laboratorio de Salud Pública de Titerroy

 

  • La consejera de Régimen Interior, Rosa Callero, afirma que “las obras de adecentamiento y pintura se llevarán a cabo durante esta semana”

 

 

Lanzarote, 7 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del departamento de Régimen Interior que gestiona Rosa Callero, lleva a cabo esta semana obras de mejora y adecentamiento en el Laboratorio de Salud Pública ubicado en Titerroy.

La consejera responsable Rosa Callero manifiesta que “existe un acuerdo de colaboración entre el Servicio Canario de Salud y el Cabildo de Lanzarote, para la mejora de infraestructura y el mantenimiento correctivo y pintura exterior del espacio que está en condiciones deplorables, así como otras cuestiones como fumigación, agua y luz”.

Los operarios estarán durante al semana con el trabajo de pintura, así como en mejora del edificio en cuanto a su estructura y mantenimiento interior. Desde hace varios meses, los vecinos y vecinas reclamaban una rehabilitación del edificio dada la “mala impresión que causaba para transeúntes y usuarios”, concluye Callero.

Perrera municipal de Arrecife o “campo de concentración”

 

Somos un grupo de amantes de los animales que hemos tenido que agruparnos en una plataforma “Plataforma contra el maltrato animal”, para intentar que nuestras peticiones en relación a los animales de la perrera sean escuchadas y se den soluciones a la vida de sufrimiento de las mascotas que allí se encuentran.

 

En la perrera de Arrecife hay perros que llevan años viviendo en jaulas frías y durmiendo en el suelo, sin más calor que el que les dan un grupo de voluntarias que regularmente van a visitarlos.

La atención veterinaria prácticamente es nula, dado que el veterinario municipal ha estado de baja médica durante bastante tiempo, y no ha habido otro profesional en su lugar que velara por el bienestar de estos indefensos animales.

Los perros tienen un nivel altísimo de estrés debido a la falta de paseos y de socialización, ya que lo único que hacen es caminar dando vueltas dentro de sus habitáculos (de los cuales nunca salen) y cualquier veterinario que se precie sabe lo que eso significa.

No existen informes del carácter de los perros o porqué se encuentran recluidos en ese centro.

Hemos pedido en infinidad de ocasiones que nos dejen pasearlos, aunque sea en el patio interior de las instalaciones, esto mejoraría su carácter, socializarían con otros perros y personas, al tiempo que permitiría su visualización y posibilitarán las adopciones.

Esta anómala situación y nuestras propuestas se pusieron en conocimiento de los responsables tanto técnicos como políticos del ayuntamiento de Arrecife sin que

hayamos tenido respuesta, se han entregado miles de firmas que apoyan nuestras demandas e incluso se han presentado denuncias ante la Fiscalía ya que podemos asegurar que en algunas cuestiones no se cumple con la ley de protección animal de Canarias.

Una de las excusas que se nos han dado para no autorizar estos contactos del voluntariado con los animales es la falta de un seguro de responsabilidad civil que pueda cubrir los posibles accidentes que se produjeran.

Para salvar este obstáculo, cada voluntario/a se encargaría de pagar su propio seguro de manera que el Ayuntamiento estaría exento de cualquier tipo de responsabilidad.

La solución para la adopción para los perros incautados se mantiene "sine die" dado que se incumplen las condiciones establecidas por la propia ley.

Hasta ahora la sensación que nos transmiten es la de que están dando largas al asunto y los problemas siguen sin solucionarse.

Mientras esto ocurre esos animales se están dejando morir de tristeza.

Pedimos que nos dejen atenderlos y asearlos, que en la página web del ayuntamiento haya un espacio donde se visualice la labor que se realiza al tiempo que facilite su adopción.

Miembros de este colectivo han solicitado la adopción de algunos animales, adopciones que se pondrían haber resuelto y si no se hace no es por problemas legales sino por falta de voluntad.

Solicitamos que se establezca un horario amplio de visitas y sea respetado para que el voluntariado pueda realizar su labor de una manera organizada.

No estamos pidiendo imposibles, municipios como Tinajo y Haría ya lo hacen, lo que nos lleva a pensar que esta cuestión solo requiere de la necesaria voluntad política de quienes tienen la responsabilidad.

No vamos a permitir que esta situación se mantenga.

Desde el respeto a las instituciones, a las leyes y sobre todo a esos seres que nos lo dan todo a cambio de nada, necesitamos un giro de 180° para revertir una situación que nos descalifica como seres civilizados.

El programa Más Empleo de ”la Caixa” ha facilitado 129 contrataciones en Las Palmas

 

La Fundación Bancaria ”la Caixa” es Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES). La iniciativa cuenta con una financiación total para toda España de 41 millones de euros, procedentes del Fondo Social Europeo y la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

 

· Gracias al trabajo de 27 entidades sin ánimo de lucro beneficiarias del programa, 3 de ellas en Las Palmas, se facilita la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de itinerarios integrados y personalizados que faciliten su incorporación al mercado de trabajo.

· Más Empleo de “la Caixa” responde a la estrategia comunitaria y de la entidad de combatir la exclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral. 

Las Palmas, 05 de agosto de 2019. El segundo año de Más Empleo de ”la Caixa” ha dado como resultado 129 contrataciones laborales en Las Palmas, donde se han desarrollado 3 proyectos de 3 entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de la violencia de género, entre otros. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

Asimismo, en Las Palmas se ha atendido a un total de 259 personas y se ha impulsado la formación cualificada de 121 personas.

En palabras del presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé: «Estos proyectos acompañan a las personas en situación de vulnerabilidad en el descubrimiento y puesta en valor del talento propio y mejoran su empleabilidad y calidad de vida, algo que acaba siendo beneficioso para la sociedad en su conjunto».

En toda España, Más Empleo de ”la Caixa” ha facilitado 4.144 contrataciones en 29 provincias gracias al trabajo de 67 entidades sociales, que han impartido formación a 4.755 personas.

Tres proyectos Más Empleo en Las Palmas

Fundación Proyecto Don Bosco lleva a cabo 4 de ellos para crear itinerarios de inserción sociolaboral, especialmente para jóvenes menores de 30 años. En Las Palmas, el proyecto ha atendido a 132 personas, ha formado a 60 en competencias técnicas como limpieza de superficies y mobiliarios, limpieza y desinfección hospitalaria y actividades auxiliares de comercio, y ha facilitado 57 inserciones. En Tenerife, los atendidos son 368, los formados 171 (en operaciones básicas de restaurante y bar, auxiliar de lavandería industrial y atención al cliente, entre otros) y los insertados, 141. Asimismo, en Orotava se atendió a 166 personas, se formó a 65 en expendedor de gasolina en estación de servicios, operaciones básicas de restaurante y bar, auxiliar de almacén, entre otros, y se empleó a 71.

En Las Palmas de Gran Canaria, Asociación ADEPSI realiza ADEPSI Pro Emplea, que pretende mejorar las competencias profesionales y personales necesarias para la incorporación en el mercado de trabajo de personas con discapacidad física o intelectual. En 2018, el programa atendió a 61 personas, formó a 21 para mejorar su empleabilidad y facilitó 34 inserciones.

También en Las Palmas de Gran Canaria se desarrolla el Proyecto para la Inserción de Refugiados e Inmigrantes vulnerables (PIRIV) por parte de CEAR, destinado a la integración de las personas refugiadas y migrantes en situación de vulnerabilidad. El año pasado, este proyecto atendió a 66 personas, formó a 40 en espacios confinados-trabajos en altura, planchista en cafetería, auxiliar de carnicería y prevención de riesgos laborales en hostelería, y facilitó la inserción de 38.

Sobre el programa Más Empleo de ”la Caixa”

El programa Más Empleo de ”la Caixa” está cofinanciado por el Fondo Social Europeo con 30.576.923 € y por Fundación Bancaria ”la Caixa” con 10.769.309,75 €. Los proyectos seleccionados han obtenido una financiación anual de entre 80.000 € y 100.000 € hasta el año 2023 e incluyen itinerarios individualizados, formación para mejorar la empleabilidad, prospección e intermediación laboral, orientación laboral en la búsqueda activa de empleo, y apoyo y seguimiento, tanto a la persona como a la empresa, en caso de lograr la inserción. 

La Fundación Bancaria ”la Caixa” fue designada en el 2016 Organismo Intermedio del POISES en el Fondo Social Europeo para España 2014-2020, en el marco del cual ha desarrollado esta iniciativa. POISES es una respuesta del estado español diseñada para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación. El programa responde a la voluntad de ”la Caixa” para combatir la exclusión social, garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y aprovechar el potencial de la economía social en la recuperación económica.

La internacional chilena Madeleine Cortez aterriza en Lanzarote para incorporarse a la pretemporada del CB Puerto del Carmen

bmptocarmenllegadafichajechilena (1).jpeg

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen arranca este lunes a las 20 horas la pretemporada pensando ya en el inicio de una nueva temporada en la División de Honor Plata Femenina de Balonmano.

 

 

En la mañana de este lunes, cinco de agosto, ha aterrizado en el Aeropuerto de Lanzarote César Manrique el fichaje del equipo tiñosero, la internacional chilena Madeleine Noelia Cortez Fuenzalida, de 19 años, procedente del C.D. Gurpea Beti-Onak, que coincide con la llegada al equipo de Eduardo Borges como entrenador de porteras.

La portera chilena ha sido recibida en el aeropuerto conejero por el entrenador Miguel Ángel Lemes, el presidente del club, Félix Montelongo, y el delegado del equipo, Juan Manuel González.

Madeleine Cortez aterriza dispuesta a iniciar con fuerza e ilusión la pretemporada en las filas del CB Lanzarote Puerto del Carmen, “uno viene para abrir camino y sembrar nuevos logros, e ir mejorando cada día, es por esto que espero lograr todas estas expectativas que tengo y estar al nivel del CB Puerto del Carmen la temporada que viene”, concluye Cortez que empezará a sudar la camiseta amarilla de las tiñoseras en el arranque oficial de la pretemporada que tendrá lugar esta tarde a partir de las 20 horas en el Pabellón Municipal de Tías.

Lo mejor del Voley Playa de Canarias se concentró este fin de semana en Puerto del Carmen

 

El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Deportes, Mame Fernández, felicitaron a los organizadores y a los participantes en el torneo Se mejoró el récord de participación del pasado año al alcanzar los 272 deportistas nacionales e internacionales Playa Grande de Puerto del Carmen fue el escenario del mejor vóley playa de Canarias con la celebración este fin de semana de un torneo regional que concentró a 272 jugadores y jugadoras del archipiélago, Península y de países como Alemania, Australia y Estados Unidos, y al que asistieron más de quinientos seguidores.

 

El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Deportes, Mame Fernández, felicitaron a los organizadores por el gran nivel de los deportistas y por la elevada participación, así como la numerosa asistencia de público y aficionados. Mame Fernández recuerda que este torneo está organizado por el Club Volleyball Los Geranios y el Ayuntamiento de Tías colabora en su celebración facilitando todo lo necesario para que sea una realidad. “Tías está con el deporte y nos alegramos enormemente de que también este año se logre un récord de participación”, declaró el concejal de Deportes.

Este año se inscribieron 136 parejas, de las cuales 48 eran senior masculino, 40 senior femenino, 40 parejas mixtas y 8 parejas juniors femeninas. Durante este fin de semana se disputaron más de 300 partidos.

Según información facilitada por el Club Voleyball Los Geranios, los ganadores fueron:

SENIOR MASCULINO
Campeones: Filippo Brenteghani (Fuerteventura)/Orlando Pérez (Lanzarote) también ganadores de 2018
Subcampeones: Fran Duque/Rodrigo Gallardo (Tenerife). Selección de Canarias sub 21
Terceros: Antonio Dodero /Pablo Cacabelos (Fuerteventura)

SENIOR FEMENINO
Campeonas: Arias/Tummino (Tenerife ): pareja revelación del torneo
Subcampeonas: Elizabeth Rodríguez (Gomera)/Raquel Hernandez (Tenerife)
Terceras: Sara Gonzalez/Belen de la Fuente (Tenerife)

MIXTO
Campeones: Daysa Delgado/Gaumet (Tenerife)
Subcampeones: Raquel Pérez/Orlando Pérez (Lanzarote)
Terceros: Laura Santana/Alejo Rojas (Tenerife)

JUNIOR FEMENINO
Campeonas: Leyre (Madrid), de 13 años /Raquel Pérez (Lanzarote)
Subcampeonas: Nicole/Kimberly (EEUU)
Terceras: Yurena Gonzalez/Yaiza Revuelta (Lanzarote)

Ciudadanos exige que se acondicione cuanto antes la carretera de acceso a las playas de Papagayo

 

Francisco Ramón señala que “urge mejorar el estado de dicha carretera por la que transitan día a día residentes y turistas para disfrutar de estas playas de Yaiza”



Yaiza (Lanzarote), lunes 5 de agosto de 2019. Ciudadanos (Cs) ha instado este lunes al gobierno municipal del Ayuntamiento de Yaiza (Unidos por Yaiza-Lanzarote Avanza y Coalición Canaria) a “exigir celeridad al Cabildo de Lanzarote para poner en marcha las obras de acondicionamiento de la carretera de acceso a las playas de Papagayo”.

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en el consistorio, Francisco Ramón, ha recordado que “a principios de julio la corporación insular se comprometió a reparar dicha carretera”, pero “a día de hoy siguen sin iniciarse las obras de mejora”, por lo que “es fundamental que el gobierno municipal reclame que se pongan en marcha cuanto antes”.


“Esta vía de tierra se encuentra en un estado lamentable y muy deteriorada”, situación de “perjudica a todos los residentes y turistas que visitan diariamente estas playas de Yaiza”, ha denunciado Ramón.

Por ello, y porque “se debe garantizar que los visitantes tengan una visita y experiencia agradable”, Ciudadanos ha pedido a ambas corporaciones “responsabilidad para que las playas de Papagayo cuenten con una carretera de acceso digna”.

Tías se ofrece como sede del Observatorio Canario del Cambio Climático

 

El alcalde, José Juan Cruz, trasladó esta oferta a la presidenta y al vicepresidente del Cabildo, María Dolores Corujo y Jacobo Medina, respectivamente “Tenemos que actuar ya.

 

La emergencia climática es global y nos incumbe a todos. Tías quiere tener un papel relevante en la lucha contra el cambio climático”, declara Cruz Saavedra El Ayuntamiento de Tías se ofrece como sede para el Observatorio Canario del Cambio Climático con el objetivo de analizar y promover acciones frente al impacto del calentamiento global en el Archipiélago. “Tenemos que actuar ya”, declara el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra. Según el alcalde, “la emergencia climática es global y nos incumbe a todos. Tías quiere tener un papel relevante en la lucha contra el cambio climático y nuestra propuesta es que la sede del Observatorio Canario del Cambio Climático esté en nuestro municipio.” José Juan Cruz trasladó esta oferta a la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, y al vicepresidente insular, Jacobo Medina, durante la reunión de trabajo que tuvo lugar recientemente en el Ayuntamiento de Tías.

El Observatorio Canario del Cambio Climático, constituido en 2017, tendrá su sede en Lanzarote pero el Gobierno de Canarias aún no ha definido su localización. Los criterios científicos y sociales serán prioritarios para una Observatorio que estará compuesto, previsiblemente, por expertos de las dos universidades y de la administración, para estar alerta ante los cambios del clima. Además, el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías explicó a los representantes del Cabildo insular que este municipio quiere tener un papel protagonista en la transición energética, “impulsando la sostenibilidad de forma efectiva y fomentando, entre otras acciones, el uso del vehículo eléctrico, por lo que queremos que se estudie la instalación de puntos de recarga ultra-rápido”, explicó la concejala de Medio Ambiente Urbano, Carmen Gloria Rodríguez. Tal y como informa Carmen Gloria Rodríguez, desde el Consistorio municipal se pidió, en materia de medio ambiente, la creación de criterios para la dotación de miradores naturales, así como el soterramiento de las líneas áreas de suministro eléctrico. También se valoró la posibilidad de instalación del quinto contenedor (marrón) destinado a materia orgánica y la mejora de la recogida selectiva adecuando la frecuencia de la recogida, ubicación y número de contenedores.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses