lunes, 07 julio 2025

Manifiesto de los JNC con motivo del 22 de octubre, Día de la Bandera Nacional Canaria

 

El 22 de octubre constituye uno de los días de mayor transcendencia y contenido político para todos aquellos que como los Jóvenes Nacionalistas de Canarias asumimos el compromiso firme y perseverante de luchar por un proyecto de reconocimiento, consolidación y fortalecimiento nacional para nuestro pueblo canario.

 

 

Este día sin lugar a duda pone de manifiesto una serie de derechos, valores, costumbres y tradiciones que definen y evidencia la existencia de unas características y peculiaridades comunes a todos los canarios de nuestro pueblo canario, conformando el ineludible hecho diferencial constitutivo de rasgo de todo índole que abarcan todos los ámbitos de la vida de nuestro pueblo.

Por ello la bandera nacional como emblema asumido por nuestro pueblo, engloba y aglutina este muestrario de expresiones que determinan y evidencia la idiosincrasia propia y un reconocimiento internacional.

Cada 22 de octubre se conmemora el aniversario de la bandera tricolor de las siete estrellas verdes, la que con los años se ha convertido en la enseña nacional más asumida por los canarios, enarbolándose en actos de todo tipo ya sean culturales, políticos, manifestaciones reivindicativas populares, conmemoraciones y celebraciones patrióticas. Prohibida los primeros años de su aparición, el pueblo la ha ido imponiendo a nivel popular. Sus colores representan la esencia misma de nuestro pueblo, por ello ha tenido tanta aceptación. El blanco es el color del agua y la nieve, base de nuestra propia vida. El amarillo canario representa el trabajo de nuestro pueblo y su riqueza. El azul celeste alude al cielo y al mismo tiempo al reflejo del mar en el cielo de Canarias, con ese azul celeste donde brillan las siete estrellas verdes, las siete islas. Sietes estrellas en forma de círculo para demostrar la igualdad de todas las islas.

Ya en el año 2017 conmemorábamos en la isla de La Graciosa el aniversario de la bandera, izando una de 7 estrellas pero abriendo un amplio debate político y social para la inclusión de la octava estrella en la bandera nacional canaria.

Un año más tarde, en 2018 desde Lanzarote, en el mirador de Guinate y con el archipiélago chinijo de fondo, izábamos la primera bandera nacional con 8 estrellas. Un símbolo que desde el contexto de libertad, unidad, popularidad y convivencia en que se dio a conocer esta bandera tricolor, más que por otra connotación originaria que se le quiera dar y en el actual contexto político en el que nos encontramos en el Estado Español, es necesario y de vital importancia que las organización políticas y los dirigentes de nuestro pueblo acepten la responsabilidad de salvaguardar y perpetuar la asunción que del emblema nacional hacemos todos los canarios, ya que éstas tiene como cometido principal representar y salvaguardar el interés del pueblo canario.

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias defendemos esta bandera como emblema nacional de todos los canarios, debemos preservar su esencia y razón de ser, evitando e impidiendo todos aquellos procesos de desnaturalización y desarraigo, garantizando su significado así como su compromiso intrínseco. Por ello, los Jóvenes Nacionalistas de Canarias entendemos que con esta celebración del 22 de octubre, Día de la Bandera Nacional como efeméride y acontecimiento de máxima trascendencia, no debe pasar en absoluto por alto, todo lo contrario, los que la sentimos como nuestra la vinculamos a la idea de la lucha y defensa de nuestro proyecto de fortalecimiento y consolidación nacional para nuestro archipiélago.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses