El grupo nacionalista de Arrecife pide al grupo de gobierno que explique las razones que han motivado el cambio en la titularidad del Área de Festejos
Echedey Eugenio: “Si se han detectado irregularidades, debe acudirse al juzgado y apartar a la persona de cualquier área. No darle nuevas responsabilidades disfrazadas de remodelación”
El decreto de revocación y nueva delegación de áreas lleva firma del jueves, 5 de septiembre, dos día después de que CC-PNC-SB y Lanzarote en pie-Sí Podemos anunciaran la solicitud de un pleno extraordinario para aclarar el gasto (de más de 800.000 euros) de las fiestas de San Ginés
Arrecife, 6 de septiembre de 2019.- El grupo nacionalista (CC-PNC-SB) de Arrecife pide al grupo de gobierno capitalino (PP-PSOE-NC-Somos Lanzarote), que explique los motivos por los que ha decidido apartar a la socialista Nova Kirkpatrick de sus responsabilidades como concejal de Festejos y Vivienda; áreas que, según se ha conocido, pasan a asumir Alfredo Mendoza (PSOE) y María Jesús Tovar (PP), respectivamente.
“Si se han detectado irregularidades, debe acudirse a los juzgados y apartar a la persona de cualquier área. No darle nuevas responsabilidades (Actividades y Responsabilidad Patrimonial) disfrazadas de remodelación”, ha subrayado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio.
Asimismo, el edil hace hincapié en que el decreto de revocación y nueva delegación de áreas lleva firma del jueves, 5 de septiembre, dos día después de que los grupos de la oposición (Grupo Nacionalista CC-PNC-SB y Lanzarote en pie-Sí Podemos) anunciaran la solicitud de un pleno extraordinario donde se aclaren diversos asuntos relacionados con la edición de este año de las fiestas de San Ginés, que podrían haber supuesto a las arcas municipales un gasto superior a los 800.000 euros.
Los nacionalistas confiesan que esperaban que el grupo de gobierno emitiera algún tipo de comunicado o diera explicaciones públicas, pero al no ser así se preguntan: “si está todo correctamente tramitado y puede justificarse ¿a qué se debe esta remodelación? Y, si no es así, ¿cómo se mantiene un sueldo público por gestionar áreas de escasa o nula acción política?”.