El PP teme que Arrecife pierda 3,4 millones de euros para viviendas sociales
La presidenta insular y parlamentaria del Partido Popular, Astrid Pérez, ha instado al Gobierno PSOE -PIL en el Ayuntamiento de Arrecife a “ponerse las pilas” a fin de no perder la financiación prevista por el Gobierno de Canarias para la ejecución de viviendas públicas en la capital. Pérez afirma que ya va siendo hora de que la Alcaldesa socialista cumpla y haga los deberes que le corresponden en lo referente a la segregación y cesión del suelo al Instituto Canario de la Vivienda porque de lo contrario, advierte, “Arrecife perderá la oportunidad que estaba esperando para corregir el grave déficit de viviendas sociales que se arrastra históricamente”.
Pérez insistió durante la última sesión plenaria que el plazo dado por el Ejecutivo regional sitúa el próximo mes de mayo como límite para realizar estos trámites sin los cuáles es imposible avanzar en el proyecto que prevé inicialmente la construcción de unas 200 viviendas en barrio de Maneje.
“Después de 30 años en los que el Gobierno de Canarias no ha ejecutado ni una sola promoción de protección oficial en Lanzarote y con la problemática que existe por la escasez de viviendas, sería una desfachatez y de una gravedad extrema que el gobierno de Arrecife dejara escapar más de 3 millones de euros por su negligente gestión”, señala la presidenta de los populares.
Pérez reconoce que “esa posibilidad y el temor existe” teniendo en cuenta los antecedentes y alude a los 500.000 euros para el Centro de Salud de Argana que el Partido Popular consiguió incorporar a los presupuestos del año pasado y que se perdieron porque la alcaldesa socialista fue incapaz de materializar la cesión de los terrenos.
“Igual que insistimos entonces, insistimos ahora: es imprescindible que el Ayuntamiento agilice al máximo la tramitación e igual que hicimos en su momento, tendemos la mano al grupo de gobierno para colaborar y seguir apostando por los temas que son importantes para Arrecife”.
Astrid Pérez resalta la importancia de este proyecto para la ciudad teniendo en cuenta la inacción y la dejación en la que se ha movido el gobierno municipal en esta materia porque “no han sido capaces de gastarse ni un solo euro del dinero presupuestado el año pasado para la adquisición de viviendas sociales”.