Los trabajadores del Ayuntamiento de Arrecife se movilizan frente al consistorio
Los trabajadores del Ayuntamiento de Arrecife han cumplido esta mañana con los rumores que se venían oyendo desde hace semanas, en relación con los paros que iban a realizar por distintas cuestiones que los mantienen en pie de guerra con el grupo de gobierno.
Casi un centenar de trabajadores del consistorio capitalino, realizaron esta mañana un parón laboral de media hora desde las 11.30 hasta las 12.30 horas, en protesta con la forma en la que se está llevando a cabo la gestión y la relación con el personal del ayuntamiento. Una de las principales cuestiones que mantiene en pie de guerra a la dirección de la institución con los trabajadores con las más de 50 sentencias favorables a los trabajadores que obligan al ayuntamiento a pagar la diferencia de salario al cambio de categoría de una inferior a una superior.
Una de las razones, asegura un miembro del comité de empresa, por la que el famoso tema de los semáforos está sin arreglo, es porque los peones hacían labores de oficiales, pero tras las pertinentes denuncias al ayuntamiento para equiparar los sueldos a las categorías, la alcaldesa instó a los trabajadores hacer las labores de las categorías para las que estaban autorizados, pero aún no han pagado las diferencias de salarios.
Por otro lado denuncian que llevan más de cuatro meses sin cobrar el plus de productividad, afectando a los más de 450 trabajadores de toda la plantilla de la institución municipal, incluidos los agentes de la Policía Local, quienes además se han visto en los últimos meses trabajando sin cobrar las horas extras, llegando a ser replicados, al parecer, con la amenaza de traer aquí a la Policía Canaria, si por la falta de cobro de lo que les corresponde se niegan a realizar su trabajo.
Además, critican que diferentes trabajadores hayan sido trasladados de departamento de manera unilateral, sin contar con el Comité de Empresa, acción que no se ajusta al convenio establecido.
Este ha sido el primer y único paro de los trabajadores, pero amenazan con ir a una huelga general el día 21 de diciembre si el grupo de gobierno, liderado por la socialista Eva de Anta, no escucha sus peticiones.