viernes, 31 octubre 2025

Unanimidad en Arrecife: Félix Hormiga, Hijo Predilecto

Pejeverde

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife convirtió esta mañana su salón de sesiones en un reconocimiento coral. Sin matices ni reservas, todos los grupos apoyaron por unanimidad la declaración institucional para nombrar a Antonio Félix Martín Hormiga Hijo Predilecto de la Ciudad. La propuesta, impulsada de forma conjunta por las formaciones con representación municipal, pone negro sobre blanco lo que muchos en Lanzarote sabían desde hace décadas: que su trayectoria como pintor, ensayista, narrador, dramaturgo y gestor cultural ha sido una de las vigas maestras de la proyección cultural e intelectual de la capital y de la isla. No fue un trámite: fue un acuerdo pleno que sitúa a Félix —así, a secas, como lo nombran quienes lo han leído y escuchado— en el lugar institucional que ya tenía en la memoria de los suyos.

El acta política se construyó, también, con la palabra. El alcalde, Yonathan de León, subrayó el alcance del gesto: “Este reconocimiento a Antonio Félix Martín Hormiga, acordado por unanimidad del pleno, es poner en valor la gran aportación que ha realizado este gran creador cultural nacido en nuestra ciudad portuaria. La obra literaria de Martín Hormiga recopila parte de la historia de Arrecife, con un pasado costero, al que Félix contribuyó para preservarla y difundirla. La cultura de Arrecife y Lanzarote está unida a Antonio Félix Martín Hormiga, y desde hoy, mucho más tras ser nombrado Hijo Predilecto de Arrecife, el máximo reconocimiento oficial que tiene el Ayuntamiento de Arrecife para sus hijos ilustres”. No hubo adjetivos grandilocuentes; hubo contexto: una ciudad, un puerto, una tradición y la obra que lo explica.

Desde Coalición Canaria, el teniente de alcalde y portavoz Echedey Eugenio ancló a Félix en la tradición intelectual arrecifeña: “Félix Hormiga, como todos lo conocemos, representa lo mejor de la tradición intelectual de Arrecife. Es un hombre que ha hecho de la palabra, la reflexión y el arte un compromiso vital con su tierra. Su nombre está ligado a la creación, a la cultura crítica y al amor profundo por esta ciudad”. Y añadió una clave de saldo institucional y deuda moral: “Con este reconocimiento, Arrecife salda una deuda de gratitud con uno de sus hijos más ilustres, un referente moral y cultural que ha sabido situar a nuestra capital en el mapa literario de Canarias y del ámbito hispano”.

El Grupo Municipal Socialista se sumó en la voz de Alfredo Mendoza con una advertencia que apunta al futuro del acuerdo: “Deseo que esta declaración institucional sea algo más que un acto simbólico y sea un acto de nuestra voluntad como institución. Reconocer a Félix como Hijo Predilecto de Arrecife es un gesto de cariño y de justicia. Es agradecerle todo lo que ha aportado para que Arrecife tenga voz, memoria y alma. Su obra nos recuerda que la cultura se comparte y quienes aman su tierra, como él, la engrandecen para todos”. La unanimidad, aquí, se expresa como compromiso, no como ceremonia.

Desde el Grupo Mixto (Vox), Eugenio Hernández eligió el plano cercano: “Antonio Félix Martín Hormiga ha sido siempre un amigo de Arrecife, de su gente y de sus tradiciones. Su obra refleja el alma de esta ciudad y su compromiso. Este nombramiento es un merecido reconocimiento a una vida dedicada a la cultura y al amor por nuestra ciudad y nuestra isla”. Aplauso cruzado, gesto de consenso y una idea compartida: el nombramiento trasciende las trincheras y pertenece a la ciudad.

La declaración aprobada recuerda que Félix fue concejal en los años 80, primer director de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz y responsable del Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular, desde donde impulsó ediciones que hoy son guía de la memoria colectiva. Ese recorrido explica que el texto institucional hable de un referente “que trasciende lo estrictamente literario o político”, al encarnar valores como la “honestidad intelectual, el compromiso social y la defensa de la cultura”. El pleno no solo reconoce un nombre propio: reconoce una forma de entender Arrecife, su patrimonio y su relato común.

En Arrecife, los consensos son noticia porque marcan época. El de hoy, 31 de octubre de 2025, deja constancia de una ciudad que mira su pasado reciente sin nostalgia y sin olvido, con la voluntad de preservar lo que le ha hecho ser. Con este acuerdo, el Ayuntamiento manifiesta el “cariño, respeto y admiración” de la ciudadanía hacia Antonio Félix Martín Hormiga y, de paso, deja una guía para el presente: cultura como servicio público, memoria como tarea compartida y reconocimiento como acto de justicia.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses