Yaiza ofrenda a Remedios en la romería más participativa de la última década
Pejeverde
El pueblo de Yaiza engalanó sus carros de tracción animal, tensó cuerdas, afinó instrumentos, vistió de típico, se echó un vaso de vino para aclarar la voz y salió a la calle a cumplir su cita con la tradición en la romería ofrenda de honra a la Virgen de Nuestra Señora de los Remedios, la peregrinación popular celebrada este sábado, la más participativa que se recuerde en diez años.
Al menos diecisiete carros, una veintena de grupos de toque y baile, a los que hay que sumar parranderos y parranderas de distintos pueblos y municipios que se juntaron para la romería de Yaiza, acompañaron a cientos de romeros y romeras en el camino hacía la iglesia que partió desde el parking del campo de fútbol.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, destacó “no solo el número de personas de todas las edades que participaron en el tributo a la patrona, sino la alegría, el ambiente y la confraternización que pudimos palpar en la romería. También es destacable que este año hubo mucho más personas ataviadas con trajes típicos de las Islas, un hecho que da vistosidad a la tradición afianzando nuestras costumbres”.
Y sobre este asunto se refirió Raquel Roger, integrante de ‘Vecinos del Barranco’, un grupo de amigos y amigas que “nos unimos con ilusión para mantener nuestra identidad y cultura”. Este grupo ganó el premio de mejor carro engalanado que otorgó durante el mismo recorrido el jurado compuesto por miembros de la comisión de fiestas de Yaiza. Burros, caballos y camellos recordaron la vinculación de Lanzarote con el sector primario.
Daniel Medina, concejal de Festejos de Yaiza, agradeció la participación y entusiasmo de todos los grupos que engalanaron, cantaron y bailaron sin parar en la romería: “sería injusto dar nombres, pero desde el Ayuntamiento queremos exaltar la alegría de todos los grupos, romeros y romeras y ese sentimiento de emoción y voluntad de cuidar las tradiciones y de transmitirlas a los más peques, y la mejor forma de hacerlo, como vimos y vivimos en Yaiza, es haciendo partícipe a la población más joven”.
La romería de Yaiza fue un amplio espacio de convivencia donde se pudieron ver niños y niñas de brazos, jóvenes, y muy notoria su presencia este año, adultos con trayectoria parrandera y el grupo de mayores de Yaiza, siempre destacado por su vitalidad y alegría contagiosa. Además de las ofrendas de productos de la tierra y género de primera necesidad, los mayores bailaron una isa por delante de la patrona.
El pueblo se divirtió, compartió generosamente platos y postres de elaboración casera, vino de la casa hecho con trabajo y amor y cumplió con el tributo a la patrona que volverá a salir de la iglesia el 8 de septiembre, Día Grande de Yaiza, día de misa solemne y procesión. Finalizado el recorrido de la romería, miembros del grupo de gobierno de Yaiza acompañaron al párroco Jonathan Almeida en el acto de entrega de ofrendas.
Otra realidad destacable es la solidaridad. Nada más llegar a la iglesia, romeros y romeras dejaron kilos y kilos de alimentos no perecederos que la parroquia entregará a familias vulnerables del municipio en coordinación con el Ayuntamiento. También hubo mucha gente concentrada alrededor de la iglesia que esperó la romería para ver las ofrendas en forma de canto, toque y baile.
Las fiesta continuó en la plaza animada por la noche de parrandas amenizada por los grupos Gurfines Son del Puerto, Son del Norte, Pal’ Porrón y Sondemar. Antes, Yaiza eligió a sus magas y magos 2025: Valentina Morales y Daniel Díaz, entre los menores, y Violeta Santos y Lorenzo Martín, entre los adultos mejor ataviados.
El Ayuntamiento agradece públicamente el trabajo de la Policía Local de Yaiza, la Agrupación de Protección Civil y todos los cuerpos de seguridad y emergencias que formaron parte de los servicios preventivos. Yaiza asimismo encumbra el desempeño del personal de Festejos y su coordinación con la comisión de fiestas y todo el equipo de trabajadores y trabajadoras municipales que estuvieron prestos a servir a la comunidad.