Cenas a 30 mil y plenos con postre: CC, PP y PSOE repiten plato
S.Calleja
Antes de que acabe agosto —hoy es el último día— quiero recordar algún momento “anecdótico”. Anoche un amigo bastante ruinito me dio pistas para ir a la hemeroteca y me topé con una coincidencia de manual: San Ginés, 30.000 euros y una cena. La de 2013 para mayores; la de ahora, una gala para cerrar un torneo. Cambian los apellidos, no el gesto. Y cuando pones las dos fotos juntas, CC, PP y PSOE quedan retratados: ayer unos callaron mientras los otros pusieron el grito en el cielo; hoy, a la inversa. Lo de siempre, pero con mantel nuevo.
En 2013, la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife —en manos de CC— organizó una cena para unos 400 mayores por casi 30.000 euros: 75 euros por cubierto, en plena crisis, dentro de las fiestas de San Ginés. La responsable defendió que había tirado de la partida anual del área. El alcalde de entonces, también de CC, la sostuvo tras la tormenta. La verdad es que nada de esto es discutible: son números, no adjetivos.
¿Quién criticó entonces? El PP, con nombres y apellidos, comparando cifras de su etapa y llamando a la prudencia. ¿Y el PSOE? Socio de gobierno con CC. Cuando Alternativa Ciudadana elevó al Pleno la reprobación por la famosa “cena de los 30.000”, el bloque de gobierno CC-PSOE, apoyado por dos no adscritas, votó en contra. Días antes, algún dirigente socialista había calificado el gasto de “desmesurado”; en el Pleno, silencio y botón rojo a la censura. Y es que fuera se hace ruido, pero dentro manda la disciplina.
Saltemos a 2025. De nuevo San Ginés, de nuevo una factura redonda: “cerca de 30.000 euros” para una cena de gala de cierre del Torneo de Fútbol. El PSOE dispara una nota: “derroche”, “postureo”, “banquete de élite”. Firma Roy González. Fiscalizar es sano; precipitarse, no tanto. Porque, además, el recuerdo es testarudo: en 2013 no solo no se frenó aquello; se salvó por los votos del bloque que incluía al PSOE.
¿Y quién gobierna hoy? El PP, con Yonathan de León en la Alcaldía y Eli Merino en Deportes. Si la cena es un error político, les toca explicarlo con papeles: expediente, objeto, invitaciones, criterio, coste por persona, utilidad pública. No con fotos, con documentos. Al PSOE, por su parte, le toca una mínima coherencia: si ayer apretaste “no reprobación”, hoy no puedes venderte como abanderado de la austeridad sin un “mea culpa” por lo anterior. De lo contrario, esto parece un relevo de antorcha: CC aguanta, PP paga, PSOE protesta, y vuelta a empezar.
Lección sencilla, tradicional y útil: lo que no arregla la coherencia lo arregla la hemeroteca. Si en 2013 el estándar fue “cena desmesurada… pero seguimos”, no cuela que en 2025 el estándar sea “cena inadmisible, apaga y vámonos” según quién firme el cheque. Además, hay una casualidad que ya parece tradición: las dos polémicas nacen al abrigo de San Ginés. Entre verbenas, ventorrillos y torneos, agosto es un espejo. A un lado, 2013: 30.000 euros y un mariachi imaginario. Al otro, 2025: “cerca de 30.000” y un banquete de clausura. Si seguimos así, dentro de doce años veremos la misma instantánea con logos cambiados. La amnesia municipal es la única orquesta que nunca desafina.
Consecuencia práctica para el vecino: son unos chafalmejas.