Un "aperitivo" de Olivier moja con fuerza el norte de Lanzarote
Foto Elpejeverde.com. Hoy, pluviómetro zona de Máguez.
Pejeverde
Tras la reunión mantenida con el Gobierno de Canarias, Aemet y los Cabildos insulares, se confirma que los modelos meteorológicos son consistentes y que los pronósticos se están cumpliendo. La borrasca Olivier ya ha comenzado a hacerse notar en Lanzarote, aunque de momento lo hace en forma de aperitivo, dejando chubascos constantes sobre todo en el norte de la isla, donde ya se observan acumulaciones de agua que obligan a extremar precauciones en carretera. La alerta se mantendrá activa hasta las 14:00 horas de hoy miércoles y, aunque por la tarde se podrían registrar algunos episodios convectivos, no se espera que sean significativos. Lo más intenso del temporal llegará entre la madrugada y las 13:00 horas del jueves, cuando Olivier entrará con fuerza en Lanzarote y La Graciosa, dejando precipitaciones generalizadas que podrían superar los 15 mm en una hora en cualquier punto del territorio insular.
Foto esta mañana en casa del norte
Desde primera hora de la mañana, la lluvia ha caído de manera intermitente, pero continua. En zonas como Haría, Órzola o las inmediaciones de Famara, la tormenta ya se ha hecho notar con fuerza. El resto de la isla también ha recibido agua, aunque de manera desigual. En Arrecife, la mañana ha comenzado con lloviznas suaves, mientras que en Teguise o Tinajo los chubascos han sido más generosos. La previsión apunta a un empeoramiento de las condiciones en las horas centrales del día, cuando podrían registrarse tormentas con aparato eléctrico e incluso granizo.
Ante esta situación, el Cabildo de Lanzarote activó la pasada medianoche el Plan de Emergencia Insular (PEIN) y decretó la suspensión de todas las actividades al aire libre tanto para hoy miércoles como para mañana jueves. Las autoridades insisten en que se trata de una medida preventiva ante la posibilidad de que las precipitaciones ganen intensidad en poco tiempo.
Además, el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por posibles inundaciones en todo el archipiélago. En Lanzarote, los ayuntamientos han comenzado a revisar los puntos críticos habituales, como barrancos, pasos de agua o zonas urbanas con mal drenaje. Desde el Cabildo se hace un llamamiento a la población para que evite desplazamientos innecesarios y siga las indicaciones que se difundan a través de los canales oficiales.
La jornada se presenta inestable, con cielos cubiertos, viento en aumento y posibilidad de lluvias fuertes en diferentes momentos del día. El paisaje de Lanzarote, acostumbrado a la sequía y al viento, se transforma bajo el agua que, por ahora, no ha causado incidentes graves, pero obliga a no bajar la guardia.