Lanzarote desembarca en Madrid con su vino, sal y mojo en el escaparate gourmet más importante de Europa
Foto. Elpejeverde.com. Esta mañana en Madrid Gormet, estand de Lanzarote.
S.Calleja
Esta mañana ha abierto sus puertas la 38ª edición del Salón Gourmets, el mayor escaparate de alimentación y bebidas de alta gama de Europa, y las Islas Canarias, fieles a su sello de “Gastronomía Volcánica”, han vuelto a dejar claro que el sabor también tiene geografía. Con más de 2.000 expositores y zonas temáticas que van desde el vino hasta el aceite de oliva virgen extra, este evento se convierte durante cuatro días en el epicentro del paladar más exquisito. Y allí, en ese universo de sabores, Lanzarote también tiene su lugar.
Foto.Elpejeverde.com, lunes 7 de abril
La representación canaria llega este año con más impulso que nunca, apoyada institucionalmente por el Gobierno de Canarias y bajo una propuesta que ya no solo reivindica la calidad de sus productos, sino su origen volcánico como argumento culinario. Quesos, mojos, vinos de malvasía volcánica, mieles, sales marinas, pescados como la vieja o la cabrilla, gofio y aceites forman parte de una despensa insular que sabe contar historias a través del gusto.
Lanzarote, en particular, suma en este escaparate con productos que son reflejo directo de su paisaje único. La sal de Janubio, los vinos con denominación de origen Lanzarote, o las nuevas apuestas artesanales —como los quesos de cabra o los mojos reinterpretados por jóvenes cocineros conejeros— emergen en el pabellón canario como propuestas con personalidad y fuerte potencial exportador.
Foto.Elpejeverde.com. Lunes 7 de abril
El Salón Gourmets, que se celebra en IFEMA Madrid, no solo es una feria: es un concurso de talentos. Entre sus actividades destacan el Campeonato de Sumilleres, el Campeonato de Quesos de España o el Burger Combat. Y Canarias participa con orgullo, no solo como invitada, sino como protagonista en el espacio “Gastronomía Volcánica”, donde chefs del archipiélago realizarán showcookings, presentaciones y maridajes que conectan la tradición con la innovación.
La Graciosa también ha tenido su guiño: una muestra de productos sostenibles con origen en la isla más joven del mapa español forma parte de la zona expositiva de productos ecológicos, confirmando que incluso el territorio más chinijo tiene cabida en la gran feria del sabor.
Foto.Elpejeverde.com. Lunes 7 de abril
Con más de 100.000 visitantes profesionales esperados, el Salón Gourmets 2025 se afianza como la gran plataforma para el sector agroalimentario. Y Canarias, con Lanzarote como exponente, demuestra que su cocina es mucho más que papas y mojo: es cultura, es paisaje y es futuro.