lunes, 31 marzo 2025

Timanfaya se viste de arte: una exposición pionera irrumpe en Montañas del Fuego para celebrar su 50 aniversario

Pejeverde

En un giro tan sorprendente como natural, las Montañas del Fuego, corazón ardiente del Parque Nacional de Timanfaya, han dejado por primera vez espacio al arte. Y lo hacen por todo lo alto: con la exposición fotográfica Timanfaya, Naturaleza Extrema, del etnógrafo y paisajista José María Barreto, quien nos regala una mirada inédita al alma volcánica de Lanzarote. La muestra, que abre sus puertas coincidiendo con el 50 aniversario del Parque, marca un hito cultural en uno de los paisajes más icónicos y extremos del archipiélago.

La inauguración, celebrada este miércoles, ha sido descrita como un “acto simbólico y necesario” por el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, quien no escatimó en referencias al ideario del artista que transformó la forma de ver la isla: “Queremos que nuestros espacios sean lugares vivos de arte y cultura, como soñó César Manrique”, afirmó.

Barreto, por su parte, se mostró visiblemente emocionado durante la apertura. “Exponer aquí es un privilegio. Espero que mis imágenes transmitan la fascinación y el respeto por un entorno que aún nos enseña cuán poderosa es la naturaleza”, declaró el fotógrafo, cuyas seis nuevas obras, todas inéditas, revelan texturas, contrastes y paisajes que parecen pertenecer a otro planeta, aunque estén justo aquí, bajo nuestros pies.

Las imágenes no solo embellecen; interpelan. Nos obligan a detenernos, a mirar con otros ojos ese territorio agreste que tantas veces ha sido solo postal. Con esta propuesta, los Centros de Arte, Cultura y Turismo no solo celebran medio siglo de Timanfaya como Parque Nacional, sino que abren la puerta a un nuevo diálogo entre la naturaleza y la creación artística.

La exposición permanecerá abierta durante seis meses, convirtiéndose en una experiencia cultural integrada al entorno, donde la lava no solo cuenta su historia geológica, sino que también enmarca la sensibilidad humana.

Con esta iniciativa, Lanzarote da un paso más en su apuesta por fusionar arte y paisaje, consolidando una línea de acción que, más allá del homenaje, apunta al futuro: el de una isla que sigue reimaginándose sin dejar de ser fiel a sí misma.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses