lunes, 31 marzo 2025

PP de Lanzarote denuncia manipulación del PSOE en la modificación de la Ley de Extranjería

Pejeverde

La secretaria general del Partido Popular (PP) de Lanzarote, María Tovar, ha expresado su profunda preocupación y desaprobación ante lo que considera una manipulación por parte del Partido Socialista (PSOE) en el manejo de la situación de los menores inmigrantes en Canarias. Según Tovar, esta estrategia tiene como fin último la ruptura del pacto de gobierno que el PSOE mantiene con Coalición Canaria y el Partido Popular en el archipiélago.

Durante una conferencia de prensa, María Tovar ha declarado que el PSOE, liderado por Ángel Víctor Torres, ha estado utilizando la delicada situación de los casi 6.000 menores extranjeros tutelados por la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias como una herramienta política para socavar la coalición de gobierno. “Es evidente el juego partidista con un asunto tan sensible, buscando solo romper el pacto de gobierno regional, sin una verdadera intención de resolver la problemática”, afirmó Tovar.

La secretaria también ha criticado la reciente modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que fue llevada a cabo mediante un Real Decreto Ley en colaboración con Junts, describiéndolo como una maniobra que refleja la “falta de seriedad y compromiso” del gobierno central con los problemas reales de Canarias. “Desde el principio dijimos que si el Gobierno de Sánchez quería modificar la ley, podía hacerlo sin nosotros. Ahora, vemos que nuestras preocupaciones eran válidas”.

En cuanto a la derivación extraordinaria de menores, Tovar espera que se realice bajo criterios objetivos y con la financiación adecuada. Sin embargo, mostró preocupación por posibles sesgos en la aplicación de estos criterios, especialmente tras la concesión de competencias migratorias a Cataluña. “Estaremos muy atentos a la letra pequeña de este acuerdo, que podría favorecer injustamente a una comunidad en detrimento de otras”, advirtió.

Finalmente, María Tovar expresó su esperanza de que la tutela de los menores pueda recaer en el Estado para evitar futuros dilemas sobre la gestión de los menores que continúan llegando a las islas. “Necesitamos una política de control de fronteras y acuerdos internacionales efectivos para detener la inmigración irregular, en lugar de soluciones temporales que no abordan la raíz del problema”, concluyó.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses