domingo, 20 abril 2025

El PSOE enterrará mañana su legado saharaui en el Congreso

 

La postura socialista no sorprende, pero sí confirma su giro estratégico. Durante décadas, el PSOE utilizó la causa saharaui como bandera en Canarias y Lanzarote, vendiéndose como su gran defensor frente a Marruecos. Sin embargo, desde que Pedro Sánchez pactó en 2022 con Rabat el respaldo español al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara, la posición socialista ha cambiado radicalmente.

Este cambio de rumbo se debe a una sumisión progresiva a los intereses geopolíticos marroquíes, que ha llevado al PSOE a ignorar sus propias promesas y, lo que es más grave, a traicionar a miles de saharauis que confiaban en su respaldo.

Canarias y Lanzarote: el silencio de los socialistas insulares

Este cambio de postura genera una pregunta clave: ¿qué harán los diputados socialistas canarios?

  • Dolores Corujo, diputada por la provincia de Las Palmas y ex presidenta del Cabildo de Lanzarote, ha sido en el pasado una de las figuras del PSOE más cercanas al pueblo saharaui. ¿Mantendrá esa postura o votará disciplinadamente contra una ley que podría beneficiar a miles de saharauis con vínculos en su tierra?
  • Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y ex presidente de Canarias, también enfrenta un dilema moral. Durante su mandato en Canarias, mostró cierta sensibilidad hacia la causa saharaui. ¿Defenderá esa postura mañana o asumirá la obediencia al Gobierno de Sánchez?
  • El resto de diputados socialistas canarios, ¿tendrán el valor de defender la justicia histórica o guardarán silencio para no incomodar a Ferraz?

Lo previsible es que todos acaten la disciplina de partido. Lo lamentable es que ni siquiera intenten justificar su postura ante los canarios.

España cede, Marruecos gana

El argumento oficial del PSOE para rechazar la proposición de ley es que podría generar "problemas diplomáticos" con Marruecos. Pero esta excusa es una falacia. La verdadera razón es la necesidad de mantener la frágil "amistad" con Rabat, aunque ello implique pisotear los derechos de los saharauis.

El PSOE ha optado por un modelo de diplomacia servil, en el que el Gobierno español renuncia a sus principios en favor de un supuesto pragmatismo que solo beneficia a Marruecos.

El mensaje es claro: la justicia histórica no importa cuando hay intereses estratégicos en juego.

 

El PSOE votará mañana en contra de una iniciativa que pretende corregir una injusticia cometida hace casi 50 años. No lo hará por razones jurídicas ni administrativas, sino por pura conveniencia política.

Los socialistas canarios aún tienen unas horas para decidir si se alinean con la dirección del partido o si, al menos, tienen la dignidad de explicar su voto.

Pero hay algo que deberían recordar: la historia no perdona. Y mucho menos el electorado canario, que sabe reconocer a los traidores.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses