Consenso unánime para regular el censo de embarcaciones en la Reserva de La Graciosa
Pejeverde
En un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad y una gestión eficiente de los recursos pesqueros en la Reserva Marina de La Graciosa, el Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias y las cofradías de pescadores de la región han dado un importante paso hacia un acuerdo conjunto. La reciente reunión celebrada en Lanzarote marcó un hito clave para definir el futuro del sector pesquero en el Archipiélago Chinijo, donde se abordó la gestión del censo de embarcaciones autorizadas a operar en la Reserva de la Biosfera Marítima de Interés Pesquero de La Graciosa y los islotes del norte de Lanzarote.
Un diálogo para la mejora de la gestión pesquera
El encuentro reunió al Director General de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, con representantes de las cofradías de pescadores de La Graciosa, San Ginés y La Tiñosa, junto al Área de Pesca del Cabildo de Lanzarote. El objetivo principal fue consensuar criterios comunes para la solicitud de licencias destinadas a las embarcaciones profesionales que desarrollan su actividad pesquera en la región.
“Desde el Cabildo de Lanzarote seguiremos colaborando con el Gobierno de Canarias y las cofradías de pescadores para lograr una gestión equilibrada y sostenible de los recursos marinos en la Reserva de la Biosfera”, afirmó el consejero de Pesca del Cabildo, Samuel Martín.
Una propuesta para un futuro sostenible
Durante la reunión, se destacó la importancia de haber reunido a todas las cofradías del área en una misma mesa de diálogo, lo que permitió establecer un consenso en la elaboración de una propuesta de orden conjunta que será remitida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta propuesta busca mejorar la legislación referente a las actividades pesqueras dentro de la Reserva Marina, garantizando así la protección de los recursos marinos y la sostenibilidad a largo plazo del sector pesquero.
El Director General de Pesca, Esteban Reyes, subrayó el logro de haber conseguido la participación unánime de las cofradías y el apoyo del Cabildo en este proceso, destacando que este tipo de colaboración es esencial para un manejo adecuado y sostenible del censo de embarcaciones autorizadas.
Compromiso por la sostenibilidad pesquera
Samuel Martín, consejero de Pesca del Cabildo de Lanzarote, elogió la actitud y el compromiso mostrado por la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias y reafirmó la importancia de continuar trabajando en conjunto para fortalecer el sector pesquero de la isla. “Es fundamental que todos los actores involucrados participen activamente en la toma de decisiones, de manera que podamos garantizar no solo la protección del entorno marino, sino también el bienestar de las comunidades pesqueras locales”, concluyó Martín.
El esfuerzo conjunto del Cabildo, el Gobierno de Canarias y las cofradías de pescadores busca lograr una gestión más equilibrada y sostenible de los recursos pesqueros en la Reserva de la Biosfera, asegurando el futuro de este sector esencial para la economía y la identidad de Lanzarote y La Graciosa.