Interceptados por el Seprona de Lanzarote pescadores furtivos en la Reserva Marina
Pejeverde
El pasado 11 de febrero de 2025, agentes del Puesto Principal de Costa Teguise interceptaron a tres personas por su presunta participación en un delito contra la flora y la fauna en el municipio de Haría, Lanzarote. Los individuos fueron sorprendidos realizando pesca submarina en la Caleta de Mero, dentro del Espacio Protegido de la Reserva Marina, un área destinada a la regeneración de recursos pesqueros y la conservación de especies marinas.
Los agentes de la Guardia Civil observaron a dos personas en el agua practicando pesca submarina y, al salir del medio marino, fueron interceptados. Tras la inspección de sus pertenencias, se hallaron diversos equipos de pesca como trajes de neopreno, aletas, gafas y fusiles de pesca, además de una significativa cantidad de capturas. Un tercer individuo, que presuntamente realizaba labores de vigilancia, también fue identificado e incluido en la investigación.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Deprona) de Timanfaya, competente en la conservación de espacios protegidos en Lanzarote, tomó la dirección de la investigación. En colaboración con los agentes del Ministerio de Pesca de la Reserva Marina, se confirmó que los hechos ocurrieron dentro de un área de especial protección cuyo objetivo es la recuperación y preservación de los ecosistemas marinos. Por estos motivos, los tres sujetos están siendo investigados como presuntos autores de un delito contra la flora y la fauna.
Como parte de las medidas adoptadas, las capturas intervenidas fueron entregadas a la ONG "Calor y Café" en Arrecife, una organización que trabaja en apoyo de personas en situación de vulnerabilidad. Este procedimiento refuerza la política de sostenibilidad y protección de los recursos naturales, evitando que las actividades ilegales perjudiquen la biodiversidad marina y fomentando la concienciación sobre la importancia de respetar las áreas protegidas.
Las autoridades continúan su labor de vigilancia y control en los espacios protegidos de la isla, recordando a la ciudadanía la importancia de respetar la normativa ambiental vigente. Se insta a la población a denunciar cualquier actividad ilícita que ponga en peligro el equilibrio ecológico de la región.