El desempleo bajo en los siete municipios hasta niveles de 2008
Hay menos desempleados en todos los sectores con respecto a mayo con la excepción del sector de la construcción.
En Canarias el desempleo se sitúa en estos días a niveles de 2009, pero en el caso de Lanzarote hay que situarse en octubre de 2008 para encontrar balances con menor número de trabajadores en paro. Junio cerró oficialmente con 12.618 parados, justo 1.103 desocupados menos que a comienzos del verano de 2015. La cifra en común es consecuencia del recorte en el recuento oficial de desempleados que durante junio tuvo lugar en los siete municipios. De este modo, se quedó en un balance final por debajo de los 12.649 parados al acabar el mes de noviembre de 2008. El siguiente objetivo, siempre que este verano sea igual a años precedentes, deberá pasar por bajar el nivel al cierre de octubre de hace ocho años, con un recuento general con menos de 11.800 trabajadores en paro.
La capital lanzaroteña repite estos días como ámbito con mayor presencia de trabajadores sin empleo, con 6.666 afectados (82 menos que al final de mayo); mientras que Haría hace de contrapunto, con 383 inscritos en los registros oficiales (10 menos). En cuanto al resto de municipios, San Bartolomé empezó julio con 1.464 desempleados (28 menos), quedando así por delante de Teguise, que tiene 1.343 afectados (14 menos); Tías, tuvo 1.241 parados (3 menos); Yaiza, 1.027 implicados (13 menos); y Tinajo 494 desocupados (18 menos).
Sigue siendo el sector servicios el que soporta una mayor concentración de trabajadores a la espera de un puesto debido a que entre comercio, hostelería y otros apartados similares, hay 10.273 afectados oficialmente. En el polo opuesto, repite el sector de la agricultura como el menos marcado por el paro con 156 inscritos. En relación al resto de sectores, cabe añadir que hay 338 desocupados que guardan relación con la industria junto a 1.256 parados que tienen vínculos con la construcción. A todos ellos hay que añadir la presencia de 565 desempleados que están en busca aún de una primera ocupación.