lunes, 17 noviembre 2025

Lanzarote

El Partido Popular insta al Gobierno de Haría a apostar por el sector primario local garantizando el uso de productos kilómetro cero

 

  • El presidente local, Aduén Morales, pide al consistorio que se sume al movimiento kilómetro cero para apoyar el consumo de productos locales, preservar el entorno e impulsar la economía del municipio

 

11, diciembre, 2019.- El presidente de los Populares de Haría, Aduén Morales, propone al Gobierno municipal la puesta en marcha de una campaña de apoyo al consumo de productos locales en aras de beneficiar al sector primario y la economía municipal al tiempo que se preserva el entorno y al medio ambiente con la reducción de la huella de carbono.

“Si un turista que nos visita o un residente quiere disfrutar de un zumo de naranja con miel, un cacho de queso de cabra, un huevo frito, pan, papas, pescado o leche de cabra; lo que debemos conseguir es que el máximo posible de esos productos sean de producción local, con lo que estaremos poniendo en valor en trabajo de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores y potenciando la economía de nuestros pueblos”, explica Aduén Morales.

A juicio de Morales, esta apuesta por el sector primario también se traduciría en “un mayor consumo de alimentos sostenibles y frescos, que no tienen que llegar de miles de kilómetros de distancia y que, por tanto, no necesitan ser tratados para evitar la descomposición que se produce en los largos trayectos desde el punto de origen al de venta”.

“Con los productos de kilómetro cero estamos hablando de salud, de economía, de preservación de medio ambiente y de reducción de gases de efecto invernadero; imprescindible todo ello en un municipio que aspira a la sostenibilidad en todos los aspectos”, defiende el líder local de los Populares.

“Lo que queremos que haga el gobierno municipal, porque además estamos convencidos de que se puede hacer perfectamente en colaboración con otras administraciones, es que el Ayuntamiento impulse una campaña de sostenibilidad alimentaria que permita disponer de una comida más sana y buena para el consumidorfomentar la creación de empleo local y crear un espacio más beneficioso y justo para los productores ya que en la actualidad se ven obligados a competir en clara desventaja contra las grandes empresas y distribuidores que pueden permitirse precios excesivamente bajos”.

“El gobierno municipal debe hacer todo lo posible por poner en marcha actuaciones que fomenten el trato directo entre los pequeños y medianos productores locales y los consumidores, que cada vez son más exigentes”. Otra de las ventajas que destaca Aduén Morales es sin duda la eliminación de los intermediarios. “Si el turismo es el motor de la economía Canaria, tendremos que poner nuestro producto local en sus platos, para que todos aquellos que vengan a nuestro municipio los consuman”, reivindica el presidente local.

El Grupo Nacionalista presenta recurso contra el archivo de la causa contra Espino

 

Los nacionalistas insisten en que el instructor de la causa no ha tenido en cuenta que con respecto a las facturas de los equipamientos de cocina en los CACT no existen procedimientos administrativos, ya que se prescindió de los procedimientos de contratación conforme a la Ley y normas internas de los CACT

No se trata de si las facturas están bien conformadas o si con cargo al único contrato ilegal existente no se supera el 20%, se trata de un millón de euros facturado sin cobertura legal y con importantes sobrecostes certificados por un peritaje judicial, y con graves acusaciones testificales que no se han tenido en cuenta

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019.- El Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote presentó el pasado lunes recurso de reforma contra el archivo de la causa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo contra el ex secretario general del Partido Socialista, Carlos Es-pino.

Entre las alegaciones presentadas, los nacionalistas insisten en que el instructor de la causa no ha tenido en cuenta que con respecto a las facturas de los equipamientos de cocina en los CACT no existen procedimientos administrativos, ya que se prescindió de los procedimientos de contratación conforme a la Ley y normas internas de los CACT, haciendo la Administración una dejación absoluta de sus funciones.

Tampoco se habla del gasto global en equipamientos y montajes de cocinas que ascienden a casi un 1.000.000 de euros a empresas del mismo administrador en dos de ellas sin contrato alguno, y que sin duda sí se supera el 20% del único contrato por importe de 224.000 euros a una empresa que facturó 700.000 euros de ese millón, (con-trato que por cierto en sí mismo también se saltó la Ley de contra-tos).

Igualmente omite el auto el contenido de las dos periciales que acreditan que los precios pagados por los suministros son muy superiores a los establecidos en el mercado en las tres referidas empresas.

“Una cosa es que las facturas que estén o no bien conformadas e incluso que se haya superado o no determinados porcentajes sobre un contrato determinado, que también fue irregular, y otra cosa es que ninguna de las facturas de todos los equipamientos de cocina tuviera cobertura legal”, asegura Coalición Canaria.

“Es decir –insisten los nacionalistas- que incluso en el contrato en el que se dice que no se superó el 20% de incremento, se prescindió del procedimiento establecido en la Ley de contratos, amén de que en todos los casos había sobrecostes importantísimos sobre los precios de mercado”.

Asimismo, tampoco parece haberse tenido en cuenta en el auto del archivo de la causa, desde la perspectiva del delito de prevaricación, las importantísimas declaraciones testificales de altos directivos de la empresa, que aseguran haber advertido directamente al consejero Carlos Espino y su director de desarrollo de que se estaban saltando los procedimientos legales y recibieron instrucciones de obedecer por mandato de consejero, entre otros argumentos jurídicos que fundamentan el recurso de reforma presentado.

La Sociedad Democracia de Arrecife dará a conocer este viernes la mayor recopilación fotográfica de Lanzarote

 

El acto se llevará a cabo a partir de las 20.00 y en él, se expondrá el primer siglo de trayectoria de esta expresión artística en la isla desde el año 1850 hasta 1950

 

Su autor, Mario Ferrer incluirá imágenes inéditas hasta la fecha

 

Arrecife, 11 de diciembre de 2019

Este viernes, la Sociedad Democracia de Arrecife vivirá un momento único. A partir de las 20.00 tendrá lugar la presentación del libro “La fotografía en Lanzarote: 1850-1950”, una obra que trata de indagar visualmente para mostrar la evolución de esta disciplina artística en Lanzarote durante el transcurso del siglo. Además del autor, Mario Ferrer, también estarán presentes algunos expertos en la materia como en Canarias; Carmelo Vega, profesor de fotografía en la Universidad de la Laguna y Gabriel Betancort, responsable del archivo de Fotografía Histórica del Cabildo de Gran Canaria.

El concejal de Cultura socialista, Alfredo Mendoza, destacó la gran aportación que supone para la cultura de la isla la publicación de este libro. “Hay que agradecer la excelente labor de Mario Ferrer y sus colaboradores porque nos van a permitir descubrir cómo ha ido evolucionando la fotografía en Lanzarote, además de mostrarnos imágenes inéditas hasta el momento. Este es un gran paso para la fotografía a nivel insular”.

El libro de La fotografía en Lanzarote: 1850-1950 tiene una extensión de 184 páginas haciendo un recorrido de las obras realizadas por los precursores de la fotografía. En total, se reúnen 140 imágenes que tratan de ensalzar los valores sociales, históricos y artísticos de una época fundamental para la isla. Para su confección han colaborado más de 30 archivos privados e institucionales diferentes como el Cabildo de Lanzarote o la Fundación César Manrique o multitudes de colecciones familiares.

Además, esta presentación también se realizará el 28 de diciembre, a partir de las 12.00, en la Casa Amarilla de Arrecife.

Los escolares de Yaiza visitan el Belén del Cabildo e improvisan un villancico

 

  • El consejero de Geoparque Lanzarote, Hugo Delgado se acercó a saludarlos y les trasladó su agradecimiento de parte del grupo de Gobierno

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019

Un grupo de alumnos del CEIP Yaiza visitaron ayer el Belén del Cabildo de Lanzarote. El Nacimiento se inauguró el pasado jueves durante un acto presididos por María Dolores Corujo y donde se procedió también al encendido del alumbrado navideño.

Los escolares disfrutaron durante esta visita de un día diferente fuera de las aulas; además se animaron a improvisar un villancico delante del Nacimiento. Asimismo aprovecharon para recorrer otros puntos navideños de Arrecife.

Para el consejero del Área, Hugo Delgado, esta visita ha supuesto “una alegría verles llegar y cantar un villancico. Muchas gracias por el interés y por pensar en nuestro Portal de Belén como parte de este recorrido de Navidad”.

Oswaldo Betancort pide ficha financiera para la Universidad en Lanzarote

 

“Los padres de Lanzarote están demandando a todos los partidos políticos que nos pongamos de acuerdo para que el Campus sea una realidad”

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019.- El diputado lanzaroteño por el Grupo Parlamentario Nacionalista (CC-PNC-AHÍ) Oswaldo Betancort transmitió este martes a la consejera de Educación, Mª José Guerra, su preocupación sobre el gasto previsto desde el Ejecutivo canario para mejorar la calidad de la Educación Superior para los jóvenes de Lanzarote.

“Una sociedad sin educación está condenada a la ruina, -tal y como dijo en su día nuestro querido César Manrique-, idea y realidad en la cual me reafirmo, porque la necesidad de reforzar las acciones educativas y formativas por parte de las instituciones, sigue siendo eso: una necesidad sin satisfacer”, declaró Betancort.

Asimismo, resaltó que “hablar de Educación Universitaria y de Formación Profesional en la isla de Lanzarote es hablar todavía de nula planificación, escasa dotación de infraestructuras, y muchísima precariedad de las instalaciones existentes”.

De este modo, el parlamentario nacionalista puso de manifiesto la desigualdad de condiciones de los universitarios lanzaroteños con respecto a los de islas capitalinas, y recordó, por ejemplo, que muchos jóvenes tienen que irse a la isla de La Palma a cursar Enfermería ante la escasez de plazas de la Escuela de Lanzarote.

“Lanzarote tiene más de 850 estudiantes universitarios, sin contar con los que cursan sus carreras fuera de la Isla, por lo tanto, hay demanda de Educación Superior en Lanzarote y La Graciosa, hay demanda también en Formación Profesional, y además también hay suelo disponible. Precisamente, en el municipio de Teguise; el pueblo de Tahíche hace tiempo que tiene marcada una parcela con el nombre de Campus”, aseguró.

En definitiva, el diputado del Grupo Nacionalista preguntó ayer en el Parlamento que si hay demanda, hay suelo y hay voluntad política por parte de las instituciones lanzaroteñas, cómo es posible que no haya presupuesto y no esté el proyecto recogido en las cuentas de toda Canarias.

“Lo que tengo claro es que los padres de Lanzarote están demandando a todos los partidos políticos que nos pongamos de acuerdo para que la Universidad sea una realidad”, subrayó.

Por último, el diputado de CC reclamó a la consejera del Partido Socialista, financiación para la Formación Profesional, cuestionando el paradero de una partida de 800.000 euros, “que estaba ya pintada con un proyecto y a punto de licitarse; así como 200.000 euros para el proyecto transversal que todas las consejerías del Gobierno de Canarias habían diseñado con el único objetivo de posicionar a esos jóvenes de FP en el ámbito laboral”.

El Cabildo sienta las bases del nuevo modelo de gestión del sector gastronómico de Lanzarote

 

  • El consejero de Agricultura, Ganadería, Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP) destaca que “la especialización de Lanzarote como destino gastronómico requiere la implicación de numerosos agentes económicos y sociales para crear juntos una plataforma de apoyo al producto local, vinculado a la conservación de nuestro territorio”

 

  • Para el gerente de Saborea España, Lluis Pujol, “estamos en un momento crucial para abordar nuevos retos que nos permitan profundizar en un nuevo modelo de gobernanza para sacar el máximo potencial a los productos gastronómicos de Lanzarote”

 

Lanzarote, 11 de diciembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote acoge durante estos días el desarrollo de diversas mesas de trabajo sectoriales con el objetivo de sentar las bases del nuevo modelo de gestión del sector gastronómico de la isla. “El objetivo no es otro que el de posicionar el producto local como atractivo diferenciador de nuestro destino turístico”, afirma el consejero de Agricultura, Ganadería, Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez (PP).

La espacialización de Lanzarote como destino gastronómico”, añade el consejero, “requiere la implicación de numerosos agentes económicos y sociales y, entre todos, crear una plataforma de apoyo al produco local, vinculado a la conservación de nuestro paisaje y de nuestro territorio”.

De este modo, en las mesas de trabajo, coordinadas por la Universidad de Barcelona y Luis Pujol, gerente de Saborea España, se sientan productores, bodegueros, queseros, representantes del sector pesquero, la restauración, hostelería y patronales turísticas, entre otros colectivos, con el fin de avanzar hacia el desarrollo del Club de Producto Saborea Lanzarote como elemento cohesionador y estructurador en el posicionamiento de la isla como destino turístico enogastronómico.

Lluis Pujol define al Club de Producto como "un modelo de planificación y gestión de un destino turístico, basado en la alianza entre empresas, productores e instituciones que, a través de un trabajo mancomunado, crean sinergias para el desarrollo de estrategias de creación, o impulso, de productos turísticos especializados y para segmentos de mercado definidos, añadiéndoles valores diferenciadores de calidad y competitividad que aseguren su rentabilidad".

Entre los beneficios que reportará la participación en el Club de Producto Saborea Lanzarote destacan la participación en las políticas y estrategias de promoción y gestión del destino, en las actividades promocionales promovidas a través del área de Promoción Económica, Turismo Lanzarote y Saborea España, así como en la planificación de los eventos que se celebren en Lanzarote.

El equipo Pingüinos del RCNA realizará el viernes su exhibición más solidaria

 

Se recogerán alimentos a favor de la Asociación Calor y Café

 

Todo no va a ser entrenamientos diarios y competiciones, en esta ocasión las y los componentes del equipo Pingüinos del Real Club Náutico de Arrecife se mojarán mostrando su lado más solidario.

Será en la piscina del RCNA el próximo viernes 13 de diciembre a las 17:00 horas, cuando se realice una exhibición solidaria con recogida de alimentos a favor de la Asociación Calor y Café.

Se solicita la colaboración de los asistentes aportando lo que buenamente puedan. Se necesita principalmente; cacao soluble, galletas María, cepillos y pastas de dientes, desodorantes, champús, latas de atún, latas de calamares en tinta o salsa americana…

La entrada es libre y gratuita para aquellos que no sean socios del RCNA.

El Partido Popular de Tías denuncia el oscurantismo de José Juan Cruz con la obra de la Avenida de Las Playas en Puerto del Carmen

obrasptocarmen (4).jpeg

 

El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías alertaba hace más de dos meses del posible incumplimiento del pliego de condiciones de la obra de reparación de la Avenida de Las Playas en el tramo comprendido entre la Calle Marte y la Carretera de Las Playas y “nuestras sospechas, nuestra denuncia, se ha hecho realidad”, argumenta la concejal de los populares en Tías, Saray Rodríguez.

 

El tiempo está dando la razón a la demanda del PP con el Alcalde del Ayuntamiento de Tías, José Juan Cruz Saavedra, que ha estado “mirando hacia otro lado y sin mover ni un dedo, ni en aras de averiguar si la empresa concesionaria está cumpliendo con lo contratado, causando un gran perjuicio a muchos vecinos de la zona, ni en responder a las dudas más que fundadas y a la petición de información por parte del Partido Popular”.

El problema, tal y como denunciaban los populares hace casi sesenta días atrás, está en la forma en la que se ha colocado el nuevo pavimento, donde no se ha sustituido sino que se ha colocado encima del antiguo, aumentando la altura y provocando numerosos problemas a los vecinos.

Los populares de Tías han recordado que el pliego señalaba que “en cuanto al pavimento, se demolerá el existente sustituyéndolo por terrazo para uso exterior acabado en piedra de río lavado “canto rodado” en este caso se demuele todo el pavimento, preservándose la solera existente entre el carril de bicicletas y el límite sur del paseo. En cuanto al carril de bicicletas se pavimentará por medio de mezcla asfáltica, delimitándolo, por medio de cenefa a ambos lados de adoquines cerámicos Klinker rojo liso...”.

A todo eso hay que añadir un nuevo incumplimiento según el proyecto y el Plan de Modernización de Puerto del Carmen respecto a la vegetación, “no se están poniendo el número de alcorques o agujeros donde plantar los árboles. El proyecto contemplaba unos cien árboles aproximadamente pero salta a la vista que no están dejando los agujeros que deberían estar dejando a lo largo de la avenida”.

Tras haber denunciado hace casi tres meses y con “el grupo de gobierno tiense mirando hacia otro lado, las fotos no llevan a engaño y dejan más que claro que no se ha hecho lo que se tenía que hacer, llevando a cabo la demolición del suelo actual, se está actuando directamente sobre él, con las consecuencias que provocará para la salida de vehículos y vecinos de sus casas particulares”, continúa Rodríguez.

 

Los populares ya dejaban claras sus dudas hace casi tres meses, en concreto el pasado 14 de octubre, cuando denunciaban la situación y solicitaban información al respecto al grupo de gobierno, sobre si estaba realizando un seguimiento de esta obra pero “el mutismo del grupo de gobierno aún continúa”.

La concejal popular, Saray Rodríguez, explica que “nuestras sospechas se han hecho realidad, el nivel de las aceras y del paseo nada tiene que ver con lo establecido en los pliegos. También los muros de cara a la playa están a un nivel muy inferior tras la actuación. Seguimos sin saber si ha habido algún modificado, a la oposición no se nos ha entregado aún nada de documentación a pesar de requerirla en numerosas ocasiones ni hemos observado que el gobierno de Tías haya movido dedo alguno con el tema. Seguiremos vigilantes pero, de confirmarse la falta de cumplimiento con los pliegos del contrato, los responsables de tal dejadez y oscurantismo están claros y tienen nombre, apellidos y cargo en el gobierno actual del municipio de Tías”, concluye la concejal del Partido Popular.

Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario presentan las enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma

Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín ofrecerán una rueda de prensa que tendrá lugar mañana jueves 12 de diciembre a las 12:00 horas en la sede de Coalición Canaria en Arrecife

Arrecife, 11 de diciembre de 2019.- Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario CC-PNC-AHÍ por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, ofrecerán este jueves 12 de diciembre una rueda de prensa en la que se detallarán las enmiendas presentas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2020.

El encuentro con los medios tendrá lugar a las 12:00 horas en la sede de Coalición Canaria en Arrecife (calle la Inés).

El Ayuntamiento de Tías organiza una jornada formativa sobre contratación administrativa

 

Está dirigida a los profesionales de las administraciones locales de la Isla y será impartida por Celso Lima, quien disertará sobre los criterios de adjudicación

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Recursos Humanos que gestiona Kalinda Pérez, organiza una jornada formativa abierta a los profesionales del sector público de las administraciones locales de la Isla denominada “Aspectos prácticos de contratación administrativa: criterios de adjudicación”.

La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles, 18 de diciembre, de 8:30 a 13:30 horas, en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Tías, en la calle La Luchada 2.

Celso Lima Ávila, funcionario de la administración local con habilitación de carácter nacional y actualmente secretario del Ayuntamiento de El Rosario, será el ponente del curso.

El Ayuntamiento de Tías invita a los profesionales de las administraciones locales de Lanzarote a inscribirse en esta jornada. Aquellas personas interesadas en asistir pueden inscribirse en el área de Recursos Humanos a través de un formulario de solicitud. Los destinatarios son secretarios, interventores, técnicos de contratación y personal técnico relacionado con la contratación administrativa.

La concejala de Recursos Humanos, Kalinda Pérez, declara que “la formación es un aspecto clave en los trabajadores de cualquier sector económico y especialmente en el sector público, donde siempre es necesario ponerse al día y completar el aprendizaje”.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses