lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El campo de fútbol de Tías estrena césped

 

Concejales y técnicos visitan el campo y constatan el buen estado del terreno

 

Esta tarde se estrena el césped con dos partidos: Sporting Tías “A”-Puerto del Carmen F.C. de categoría infantil y Sporting Tías C.F - Lomo "A" C.D. de cadetes

 

 

“Estamos muy satisfechos con los trabajos ejecutados en el campo de fútbol de Tías. El resultado es magnífico y los clubes deportivos ya han podido comprobarlo con los entrenamientos de estos días”. El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el primer teniente de Alcalde y concejal de Deportes, Mame Fernández, mostraron su satisfacción por los trabajos ejecutados en el terreno y felicitaron a los técnicos por el trabajo realizado.

José Juan Cruz y Mame Fernández, acompañados de los concejales Christopher Notario, Pepa González y Sergio García, visitaron las instalaciones del campo de fútbol junto a los técnicos municipales para constatar el buen estado del terreno.

Los equipos deportivos ya han podido disfrutar del renovado campo de fútbol, puesto que los entrenamientos de esta semana se han estado desarrollando sobre el nuevo césped. Además, esta tarde se disputan en este campo dos partidos, uno en categoría infantil preferente y otro en categoría cadete. A las 17 horas tendrá lugar el encuentro entre Sporting Tías “A”-Puerto del Carmen F.C. de categoría infantil.  A las 19 horas se celebrará el partido entre Sporting Tías C.F - Lomo "A" C.D. de categoría cadetes

“Estoy seguro de que tanto los jugadores como los aficionados al fútbol gozarán esta tarde de las nuevas instalaciones del campo. Se ha ejecutado una obra detallada sobre el terreno y esta tarde podremos disfrutar del resultado de estos trabajos”, declara Mame Fernández.   

Los trabajos, iniciados en agosto, se basaron en la reposición de césped artificial y en las instalaciones complementarias de saneamiento, abastecimiento y riego, además de la dotación de mayas y redes. El campo de fútbol tiene unas medidas de 114 por 74 metros.

 

La obra se adjudicó por una cantidad de 401.455,61 euros con cargo a las arcas municipales. El césped, muy deteriorado, necesitaba ser sustituido. El proyecto incluyó también la instalación de canalizaciones, riego, bombas de agua, dotación de porterías, etcétera.  En el municipio hay tres equipos de fútbol: Sporting Tías, FC Puerto del Carmen  y CF PDC 2016.

Condolencias por el fallecimiento de Basilio Rodríguez Hernández, maestro de obra responsable de la construcción del cementerio de Tías

El Ayuntamiento de Tías muestra públicamente sus condolencias por el fallecimiento ayer, a los 92 años de edad, de Basilio Rodríguez Hernández.

 

Basilio Rodríguez Hernández, vecino de Tías, fue maestro de obra y responsable, junto a otros compañeros, de ejecutar los trabajos de construcción del cementerio de Tías, iniciados en 1952.

El Ayuntamiento de Tías traslada las condolencias públicas a la familia de Basilio Rodríguez Hernández, y de manera más especial a su esposa, Francisca Guadalupe Gopar, y a sus hijas, hijo político y nietos.

La capilla ardiente se encuentra instalada en el Velatorio Municipal de Tías-El Pavón. La Misa Funeral tendrá lugar hoy a las 12:30 horas en la Parroquia de San Antonio de Padua.

Hacienda atacará por primera vez el encarecimiento del combustible en las islas no capitalinas 

El Gobierno de Canarias ha incorporado una partida de 1,5 millones de euros en los Presupuestos para diseñar una estrategia que evite los sobrecostes

 

 

 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos ha incorporado 1,5 millones de euros a los próximos Presupuestos autonómicos para el diseño de una estrategia de contención de los precios de los combustibles en las islas no capitalinas. Esta medida pionera se enmarca en el acuerdo suscrito por las cuatro fuerzas políticas que sustentan al Gobierno de Canarias.

 

El vicepresidente y responsable de este departamento autonómico, Román Rodríguez, explicó hoy que el primer paso de esa estrategia consistirá en averiguar qué está sucediendo exactamente con el sobrecoste de los combustibles, para lo que se encargará un estudio específico.

 

Una vez conocidas las causas de las significativas diferencias de precios entre el combustible dispensado en las islas no capitalinas y las capitalinas, el Ejecutivo estará en disposición de articular una respuesta, “que en todo caso se deberá canalizar como ayuda al transporte del combustible”, indicó.

 

Rodríguez señaló, además, que esta es una situación que se viene produciendo desde hace años, sin que se hubiera hecho nada al respecto hasta este momento.

 

Además, el Parlamento de Canarias aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que se proponen medidas para afrontar la problemática, generalizada a todas las islas no capitalinas, como la necesidad de elaborar un estudio al respecto y crear un observatorio de precios, que garantice la igualdad entre todos los canarios en este ámbito.

Tías exigirá a la consejería de Educación el vallado del colegio Alcalde Rafael Cedrés tras una nueva petición del Partido Popular

 

  • Los Populares quieren que el Gobierno socialista reitere al Gobierno de Canarias la solicitud que se lleva haciendo desde hace varios años sin respuesta alguna
  • También han pedido que se culmine el expediente para la compra de los terrenos adyacentes al pabellón de deportes 

 

21, noviembre, 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías consiguieron sacar adelante en el pleno celebrado ayer, y por unanimidad de todos los grupos, su moción para que el gobierno de Cruz Saavedra se dirija a la consejería de Educación del Gobierno de Canarias exigiéndole que proceda al vallado del perímetro del Colegio Alcalde Rafael Cedrés.

Los populares reconocieron que durante el último mandato de Pancho Hernández, el Ayuntamiento se dirigió en reiteradas ocasiones a la Consejería para  exponer los problemas de inseguridad que se estaban viviendo en el centro y la necesidad urgente de acometer el vallado, sobre todo para evitar  los episodios de robos y actos vandálicos. 

“A pesar de nuestra insistencia -señala la concejala del Partido Popular, Aroa Pérez- desde la Dirección General de Centros e Infraestructuras nunca se atendió nuestra solicitud y lo que queremos es que el nuevo gobierno municipal mantenga la petición y siga insistiendo ante Educación en que esta medida es imprescindible y urgente porque con frecuencia se siguen produciendo entradas al centro fuera del horario escolar y fines de semana ”.  

Aroa Pérez también ha mostrado su satisfacción por la unanimidad que ha existido entre todos los partidos para corregir el rumbo partidista que se ha impuesto en la Radio Municipal de Tías desde el pasado 15 de junio.

“La radio municipal es una herramienta cultural y social que permite que los oyentes, que los vecinos, están al tanto de la actualidad municipal y así ha estado funcionando durante los ocho años del gobierno del Partido Popular”, señala la concejala. 

“Lo que no puede ser es que una emisora institucional, que es de todos, se esté usando con fines propagandísticos al servicio del tripartito que forman el PSOE, LAVA y PODEMOS y abusando de la critica política al gobierno anterior sin que ni siquiera se pueda disponer del derecho a replica”, denuncia Pérez.

En este sentido, los concejales del Partido Popular han querido agradecer la disponibilidad del concejal de PODEMOS, Nicolás Saavedra, que ha entendido el planteamiento y se ha comprometido a la creación de un consejo de la Radio Municipal de Tías para aumentar la participación y que los vecinos decidan también sobre el contenido que debe  tener la misma.

 

SUELO PARA AMPLIAR PABELLÓN DE DEPORTES

Durante el Pleno, el Partido Popular también solicitó a Cruz Saavedra su compromiso para seguir con la compraventa de suelo en la zona norte del Pabellón Municipal, por considerar que se trata de una bolsa de suelo estratégico para poder desarrollar la zona deportiva de Tías. “Nosotros dejamos las gestiones muy avanzadas e incluso un acuerdo cerrado con la propiedad y lo que no queremos es que se pase del asunto y se pierdan esos terrenos que para el Ayuntamientos son muy importantes”, reconoce la concejala.

CONFIRMACIÓN BUENA GESTIÓN DEL PP

Desde el Partido Popular también han querido poner el acento en este pleno sobre la modificación de crédito que ha llevado el tripartito para cancelar deuda que el Ayuntamiento tiene con los bancos. 

 

Este tipo de acciones son las que vienen a confirmar el buen estado en el que se encuentra la salud financiera del consistorio “porque a diferencia de otros que dejaron el Ayuntamiento cargados de deudas, el Partido Popular se fue del gobierno dejando el dinero en las arcas municipales”, recalca Aroa Pérez.

Titerroy celebra este viernes el dia de santa Cecilia, patrona de la música.

 

INVITAN A VECINOS DEL BARRIO PARA QUE PARTICIPEN EN EL PRIMER CORCUSO PARA DECORAR FACHADAS, BALCONES, POR NAVIDAD.

 

 

 

 

Dentro de actos programados por la Asociación de vecinos de Titerroy, cara a la Navidad. Este viernes se llevará acabo la inauguración de la exposición de fotografías antiguas de la ciudad de Arrecife, a cargo de José García Hernández. Al mismo tiempo el mismo viernes actuara en dicho acto la coral del Cribo, para festejar el día de la Patrona y homenajear el papel tan importante que la música juega en nuestro día a día".


Dicho acto tendrá lugar este viernes día 22 de noviembre a las 20:00 horas en el salón de la Asociación de vecinos de Titerroy, sito en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, numero 23.

Invitan a vecinos del barrio para que participen en el Primer Corcuso para decorar fachadas, balcones y ventanas de viviendas del barrio por navidad, como premio hay varios números de loterías de navidad, entre otros detalles.  

Que, el objetivo de este concurso es impulsar la participación de la ciudadanía e implicar a la vecindad de que sientan el barrio con orgullo, embelleciendo las fachadas y adornándolas y fomentar el uso de la iluminación navideña en nuestros hogares para crear ambiente navideño en el barrio”. Por ello, animamos a los vecinos del barrio a participar e iluminar sus viviendas estas Navidades.

 

Las decoraciones deberán estar visibles desde la calle, e instaladas desde el día 10 de diciembre hasta el día 7 de enero, ambos inclusive. Los vecinos interesados en participar se pueden dirigir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar en dicho correo la persona participante con dirección del lugar exacto donde se realiza la decoración navideña. Para las mejores fachadas y balcones se puntuará la originalidad, diseño, iluminación y también se valorará los adornos navideños hechos a mano o con material reciclado.


Dichos actos cuentan con la colaboración de las concejalías de servicios sociales y deportes del ayuntamiento de Arrecife, la fundación Cesar Manrique,            la Parroquia de San José Obrero, el Concejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote, Servicio canario de la Salud, Club Deportivo Tinache, Club Balonmano San José Obrero, Tite Roys, Club Deportivo Tite, C.E.I.P. Benito Méndez Tarajano y C.E.I.P Titerroy, el Cribo.

Coalición Canaria miente sobre la subvención al combustible

 

Corujo: “Fueron sus propios compañeros de las Islas Verdes los que pretendieron dejar a Lanzarote y Fuerteventura fuera de las subvenciones previstas”

 

 

Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín han presumido a través de una nota de prensa de haber conseguido que una Proposición No de Ley (PNL) que pretendía abaratar el coste de los combustibles en las conocidas como Islas Verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro) se hacía extensiva a Lanzarote gracias a sus gestiones.

Sus declaraciones tratan de ocultar el que sus propios compañeros de filas habían presentado una moción que dejaba sin ese tratamiento especial a Lanzarote y Fuerteventura. Ante tal situación, que les colocaba en una posición extremadamente incómoda, los tres parlamentarios de CC trataron de sacar pecho presentando una enmienda que incluyera a las islas orientales ocultando que el problema había sido creado por su propia formación, que les había dejado en evidencia. Además, los parlamentarios nacionalistas, han dado por aprobada una enmienda a una PNL que aún no ha sido votada.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y parlamentaria socialista, María Dolores Corujo, ha manifestado su indignación y asombro ante este nuevo ejercicio de hipocresía política. “Fueron sus propios compañeros de las Islas Verdes los que pretendieron dejar a Lanzarote y Fuerteventura fuera de las subvenciones previstas”, ha señalado.

“Ha tenido que ser el Partido Socialista, con la ayuda del Partido Popular que se sumó a la iniciativa, quien tuviera que proponer la inclusión de Lanzarote y Fuerteventura”, ha finalizado Corujo que ha garantizado que ni el Gobierno ni el Parlamento de Canarias permitirán la adopción de acuerdos que supongan una discriminación para cualquiera de las islas.

El Cabildo congrega a profesionales mundiales sobre procesos volcánicos y abre debate sobre la sostenibilidad y el impacto geológico

 

  • Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, cuyo responsable es Hugo Delgado, llevan a cabo las Jornadas sobre Cuevas Volcánicas hoy y mañana en la primera institución insular

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de Geoparque y Archipiélago Chinijo que gestiona Hugo Delgado, inauguró hoy las Jornadas sobre Cuevas Volcánicas.

En el acto de esta mañana estuvo presente como presidente accidental del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, el cual señaló que “en estas jornadas se descubrirá un mundo lleno de valores geológicos, visuales y una oportunidad única para la promoción turística de los lugares en los que se encuentran esta maravilla de la naturaleza”.

Por su parte, el consejero Hugo Delgado adelantó que “este evento propone una apuesta de los profesionales del sector para dar a conocer las bondades y oportunidades que ofrece el mundo subterráneo en los territorios volcánicos”.

Las jornadas, organizadas por Geoparque Lanzarote, UNESCO, Centros de Arte Cultura y Turismo y la Asociación Española de Cuevas Turísticas e Iberoamericanas, se celebran hoy y mañana en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote y se abordarán temas como la gestión, sostenibilidad, geología, seguridad y salud en el sector.

Durante este primer día han tenido lugar las ponencias relacionadas con las cuevas volcánicas y su gestión. Entre ellas, la presencia de Juan José Durán, presidente de Actiba (Asociación de Cuevas Turísticas iberoamericanas) con la conferencia ‘Las cavidades volcánicas, elementos de excepcional importancia geológica, patrimonial y turística”.

También participó el intérprete de la Cueva del Viento de Tenerife, Francisco Manuel Mesa, así como el coordinador del Centro Caños de Fuego de la Cueva de Las Palomas en La Palmas, Robert Gisbert, entre otros. En horario de tarde se centrarán en un caso de estudio: Lanzarote y al gestión del Tubo Lávico de La Corona incluyéndose una serie de charlas sobre proyectos concretos.

Mañana viernes la jornada se centrará en la Cueva de Los Verdes y Los Jameos del Agua donde se explicarán ‘in situ’ estos proyectos y generará un debate sobre la gestión de las cuevas entre los asistentes.

 

Adjuntamos programa completo de las Jornadas

Cámara de Comercio y Cabildo de Lanzarote clausuran la formación marítima profesional para jóvenes

 

  • 20 jóvenes han participado en este curso realizado entre septiembre y noviembre con un intenso programa formativo.

 

  • El Programa PICE está diseñado por las Cámaras de Comercio y se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y del Cabildo de Lanzarote.

 

 

Lanzarote 21/11/2019.- La consejera del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Torres Fuentes, han clausurado esta mañana la formación marítima profesional impartida durante los últimos meses. Veinte alumnos de entre 16 y 29 años, inscritos en Garantía Juvenil, han participado en este curso organizado dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que cuenta con el apoyo del Cabildo de Lanzarote.

Esta formación ha sido la más exitosa de las celebradas hasta el momento dentro del programa, que lleva en marcha desde 2014. Los posibles trabajos relacionados con el mar, tanto desde tierra como embarcados, son múltiples y muy atractivos para los jóvenes de Lanzarote. En palabras del presidente de la Cámara de Comercio, José Torres, “la Economía Azul es lo que se ha practicado aquí siempre, pero ahora se incorporan nuevas variantes que nacen de la innovación y la tecnología y esto lo convierte en un sector mucho más atractivo que nos va a dar muchas alegrías”, les ha dicho a los participantes.

La consejera del Área de Empleo, Nerea Santana, ha destacado la importancia de apoyar este tipo de acciones pioneras que ponen en valor la formación que se demanda, más allá de la hostelería o el turismo. 

Visitas e empresas del mar

Los jóvenes han recogido sus diplomas, dispuestos a incorporarse en el mercado laboral después de un intenso programa formativo de dos meses en los que han visto materias troncales como habilidades sociales, inglés y competencias digitales para luego adentrarse en la materia específica, la marítima. Los alumnos han visitado varias empresas del sector para comprobar los diferentes puestos de trabajo que podrían desarrollar y han visitado el Instituto Marítimo Pesquero, donde algunos tal vez se animen a continuar sus estudios para profundizar un poco más en su formación.

Este programa de las Cámaras de Comercio se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y del Cabildo de Lanzarote.

Ayudas a la contratación

Las empresas que contratan jóvenes del Programa PICE de la Cámara reciben incentivos de 4.950 euros por contratos de seis meses. En Lanzarote ya son más de doscientas las empresas comprometidas con el empleo juvenil, un compromiso que va desde la simple disposición a que los jóvenes visiten la empresa para conocerla, hasta los contratos incentivados. Para poder acceder a las ayudas es preciso que los jóvenes estén dados de alta en el Sistema de Garantía Juvenil de la Cámara de Comercio.

Los pasajeros de Iberia Express degustan `Saborea Lanzarote´ a bordo del vuelo procedente de Madrid

 

  • El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), destaca “la decidida apuesta de SPEL-Turismo Lanzarote por iniciativas de este tipo que contribuyen a dar a conocer los excelentes productos locales entre quienes nos visitan y que resaltan el enorme potencial que poseen la enogastronomía, el sector primario y el original paisaje agrícola de la isla como singulares atractivos para el destino”

 

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2019

 

Los 180 pasajeros de la compañía aérea Iberia Express que se han desplazado en la mañana de hoy jueves a la isla en el vuelo procedente de Madrid han podido disfrutar a bordo de una degustación de productos enogastronómicos lanzaroteños, con motivo de la celebración del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que tendrá lugar este sábado día 23 y domingo 24 en Teguise.

La acción, que está promovida por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y se enmarca dentro del acuerdo anual de co-marketing que mantiene con la aerolínea, ha consistido en una cata en la que los viajeros han podido degustar a bordo vinos y quesos de Lanzarote así como mermeladas elaboradas en la isla. La degustación ha estado guiada por las explicaciones de una sumiller que ha dado a conocer la forma de producción, elaboración y características propias de estos productos genuinamente lanzaroteños, así como de los que se podrán saborear durante el Festival.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), recalca “la decidida apuesta de SPEL-Turismo Lanzarote por iniciativas de este tipo que contribuyen a dar a conocer los excelentes productos locales y nuestra genuina gastronomía entre quienes nos visitan y contribuyen a poner en valor el enorme potencial que poseen la enogastronomía, el sector primario y el original paisaje agrícola de la isla como singulares atractivos para el destino”.

El consejero añade que esta “innovadora iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con Iberia Express, persigue además animar a estos pasajeros a que visiten este fin de semana el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, como uno de los reclamos turísticos durante su estancia en la isla”

Ástrid Pérez reclama al Gobierno de Canarias que exija a Pedro Sánchez el despliegue de los radares del SIVE en Lanzarote

 

  • La diputada popular interpeló ayer en el Parlamento de Canarias para que las costas de La Graciosa y Lanzarote dejen de ser vulnerables en la arribada de pateras

 

21, noviembre, 2019.- La parlamentaria por Lanzarote y La Graciosa, la popular Astrid Pérez, ha reclamado al Gobierno de Canarias para que exija a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de la Nación, el despliegue de los radares del Servicio de Vigilancia Exterior (SIVE) en la isla de Lanzarote.

La presidenta del PP conejero, alcaldesa de Arrecife y diputada autonómica, quiere que desde el Ejecutivo canario, presidido por el socialista Ángel Víctor Torres, se reclame a Madrid la inmediata instalación de los nuevos equipos para reforzar el SIVE, que se encuentran en cajones en las instalaciones del Cuartel de la Guardia Civil en Costa Teguise.

Bajo la presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy, recordó Astrid Pérez, se invirtieron cerca de 6 millones de euros para la adquisición de estos equipos sofisticados que permite la detección de pateras otras embarcaciones que de manera clandestina pretendan entrar en las aguas que rodean Lanzarote y La Graciosa. Con el cambio de Gobierno, y bajo la presidencia de Pedro Sánchez aún no se ha instalado estos radares”, denunció ayer en el Parlamento de Canarias la diputada Astrid Pérez.

Recientemente, el naufragio de una patera en las costas del norte de Lanzarote, dejó sin vida a 9 de sus ocupantes, la mayoría adolescentes. Las mafias de las pateras, recordó en su intervención de ayer Astrid Pérez, conocen que la isla es vulnerable ante la ausencia de estos equipos, y utilizan estas costas para el desembarco de inmigrantes. El SIVE, como se reconoció por la Delegación del Gobierno, no detectó la llegada de esta última embarcación con víctimas mortales.

En la sesión de control en el Parlamento de Canarias, la diputada popular interpeló al consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, para que exija al Gobierno de Pedro Sánchez el despliegue de los equipos que “permanecen aún en las cajas en el Cuartel de la Guardia Civil” como ha reconocido la Asociación de Guardia Civiles en Canarias.

Durante la dura intervención parlamentaria de Astrid Pérez, se dejó patente que el Gobierno Central reconoció en noviembre del 2018, en el Senado, que de los 12 radares del sistema de vigilancia en las islas de Lanzarote y Fuerteventura únicamente funcionan 2.

El ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, afirmó el 17 de enero de este año “que ya está en marcha el expediente para ampliar la capacidad del sistema electrónico de fronteras en la isla”. Ahora, en noviembre, 10 meses después de las palabras del ministro, los radares siguen empaquetado en los cajones”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses