domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Hernández Labrador: “Trabajar por la igualdad es trabajar por el conjunto de la ciudadanía de Canarias”

 

Desde el PP señalan que la gran asignatura pendiente sigue siendo la violencia de género.

 

 

5, marzo, 2020.- La diputada del PP por la isla de La Palma, Lorena Hernández Labrador, ha intervenido en la Comisión de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud para abordar cuál será la posición de su partido sobre las líneas generales y el desarrollo de la estrategia canaria de transición igualitaria, que ha presentado el Gobierno de Canarias. Hernández Labrador ha señalado que una de las prioridades de la política canaria debe ser trabajar por la igualdad real entre hombre y mujeres en el archipiélago, y asegura que “desde el Partido Popular vemos necesario trabajar para mejorar la posición de la mujeres del archipiélago” a lo que añade que “trabajar por la igualdad es trabajar por el conjunto de la ciudadanía de Canarias”.

La diputada ha señalado que esta estrategia canaria es un reto fundamental, que previsiblemente se convertirá en el marco vetebrador de la política de igualdad en el archipiélago durante los próximos años, y señala que “tiene que suponer la renovación de nuestro compromiso para mejorar la situación y calidad de vida de las mujeres”, a lo que añade que “potenciando su calidad de vida política, social, económica, y cultural en nuestra tierra”. Además afirma que esta política debe sostenerse sobre ejes fundamentales como son la educación, la cultura, los medios de comunicación, la participación, la toma de decisiones, la formación, el empleo y la conciliación, entre otros”.

Hernández Labrador no ha dudado en señalar que la gran asignatura pendiente sigue siendo la violencia de género, “porque todavía hoy en día no hemos conseguido eliminarla”. Y afirma que esta estrategia canaria debe convertirse en un instrumento de trabajo común entre las mujeres y hombre del archipiélago, con la necesidad de colaborar con la ciudadanía, instituciones y los agentes sociales. Por último, asegura que “sabemos que la consecución de estos objetivos planteados nos permitirán acceder a la sociedad que de verdad queremos”, a lo que añade que “marcando el comienzo de un cambio real”.

 

El Cabildo refuerza el servicio de guaguas con motivo del Carnaval de Haría

 

  • En el marco de la campaña ‘¡En estos Carnavales diviértete! Nosotros cuidamos de tí, usa el transporte público’ que ha puesto en marcha el área de Transporte y Movilidad, que gestiona la consejera Nerea Santana

 

Lanzarote, 5 de marzo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Transportes y Movilidad, comunica que, ante la celebración este fin de semana del Carnaval de Haría, se pondrá a disposición de la población un servicio especial de transporte regular interurbano, durante la madrugada del domingo, 8 de marzo.

De este modo, la línea 7 que une la localidad de Haría con Arrecife incluirá un nuevo servicio a las 04:15 horas de la madrugada para facilitar el regreso de los usuarios y usuarias y cuya salida será desde la parada ubicada en la trasera de la iglesia de Haría hasta la Estación de Guaguas en Arrecife.

En este refuerzo en el servicio de guaguas interurbanas se enmarca en la campaña denominada ‘¡En estos Carnavales diviértete! Nosotros cuidamos de tí, usa el transporte público!’, que ya puso en marcha el área de Transportes de la primera Corporación Insular en los pasados Carnavales de Arrecife y Puerto del Carmen.

En este sentido, la consejera responsable Nerea Santana valora, de forma muy positiva, “la importante repercusión que ha tenido esta campaña para fomentar el uso del transporte público, ya sean guaguas o taxis, sobre todo entre la población juvenil”.

Santana apeló nuevamente a la “prudencia en los desplazamientos por carretera durante estas fiestas, respetando las señales de tráfico y la normativa vigente, y a hacer uso, en la medida de lo posible, del transporte público, una opción cómoda y muy segura”.

Geoparque Lanzarote participa en Gales en el proyecto Atlantic Geoparks

 

Están representados 11 territorios de Irlanda, Reino Unido, Portugal, Francia y España, así como la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro, de Portugal.

 



Lanzarote, 5 de marzo de 2020

Una representación de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Área gestionada por Hugo Delgado, estuvo presente en la localidad de Brecon en Gales, UK, en el Geoparque Fforest Fawr, con motivo de la 7ª Reunión de Coordinación del proyecto denominado "ATLANTIC GEOPARKS" incluido en la Subvención de la Unión Europea del programa INTERREG Espacio Atlántico.

El proyecto incluye la participación de 11 territorios geoparques de Irlanda, Reino Unido, Portugal, Francia y España, así como la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro, de Portugal.

El consejero Hugo Delgado, comenta que “el principal objetivo es promover y difundir el patrimonio cultural y geológico de los Geoparques Atlánticos como estrategia de desarrollo económico, cultural y turismo sostenible”.

El proyecto "Atlantic Geoparks”, que comenzó en el año 2017 y finalizará en noviembre de 2020, será, según Delgado “una nueva oportunidad para un desarrollo territorial vinculado con el Geoturismo y un apuesta en valor de los geoparques atlánticos como un medio de desarrollo sostenible, conservación y geodiversidad a lo largo del Espacio Atlántico”.

"Atlantic Geoparks" comenzó en el año 2017 y finalizará en noviembre de 2020. Además de las reuniones de coordinación, las tres representantes de Geoparque Lanzarote asistieron a varios Workshop y a las Visitas de Estudio incluidas en el proyecto.

El Cabildo de Lanzarote informa que las guaguas interurbanas dispondrán de un nuevo bono de transporte

 

  • La consejera del Área de Transportes, Nerea Santana, explica que “la empresa adjudicataria del servicio, IntercityBus Lanzarote, procederá al cambio en el sistema de gestión de las máquinas de cobro, dentro del compromiso de la modernización y mejora continua de nuestro transporte insular”

 

  • Los usuarios y usuarias deberán retirar, a partir del próximo día 10 de marzo, el nuevo bono transporte en la Estación de Guaguas de Arrecife

 

Lanzarote, 5 de marzo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, que gestiona la consejera Nerea Santana, comunica que, a partir del próximo 10 de marzo, los usuarios y usuarias del servicio de guaguas interurbanas deberán retirar el nuevo bono transporte habilitado en las propias dependencias de la Estación de Guaguas de Arrecife

Tal y como explica la consejera, “la empresa adjudicataria del servicio, IntercityBus Lanzarote, procederá al cambio en el sistema de gestión de las máquinas de cobro que utilizan los conductores, cuyo funcionamiento estará plenamente operativo a partir del próximo 3 de abril”.

La medida se enmarca dentro del compromiso de la empresa que gestiona el servicio de transporte insular por la modernización y la mejora continua del servicio a sus usuarios y usuarias”, apunta Nerea Santana,

Cabe señalar que IntercityBus Lanzarote prevé culminar aproximadamente el 3 de abril la instalación de este nuevo sistema de cobro, que se llevará a cabo gradualmente, y que convivirá con el actual bono transporte hasta esa fecha. De este modo, las primeras guaguas en instalar el nuevo bono serán las correspondientes a las líneas 19, 21 y 22, que lo tendrán operativo a partir del próximo 16 de marzo. Desde el 19 de marzo se seguirá con su instalación en el resto de líneas interurbanas, de forma que el 3 de abril dejará de estar operativo el bono actual.

Una vez completada la instalación del nuevo sistema en la totalidad de la flota de vehículos, los usuarios podrán acercarse a partir del 6 de abril hasta las oficinas de IntercityBus Lanzarote en la Estación de Guaguas de Arrecife (Rambla Medular s/n) para transferir el saldo que aún le quede de su bono viejo al bono nuevo.

Arranca en Teguise una nueva edición de los talleres del Plan de Envejecimiento Activo

 

Los más de 100 inscritos ya están disfrutando de las múltiples actividades, dirigidas a potenciar su forma física y mental, que se han programado en 15 pueblos del municipio

 

El área de Atención al Mayor de Teguise ha iniciado, con una notable participación, los talleres relativos al Plan de Envejecimiento Activo que desde hace casi una década han ido programándose anualmente con el objetivo de estimular y potenciar las capacidades físicas y mentales de los mayores del municipio.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha querido dar las gracias a los profesionales que integran el área del Mayor del departamento de Bienestar Social “por haber sacado adelante, un año más, esta iniciativa impulsada para mejorar la calidad del tiempo libre, entretenimiento y bienestar de nuestros mayores”, al mismo tiempo que felicita “a los más longevos del municipio por su siempre activa disposición, tanto para proponer nuevos eventos como para participar enérgicamente de ellos”.

Por su parte, Nori Machín, como responsable de la concejalía ha revelado que “si bien los talleres acaban de arrancar, ya son más de 100 los mayores activos que se han inscrito para participar en esta nueva edición de actividades que recorrerán los pueblos de Soo, Muñique, Tiagua, Tao, Mozaga, La Villa, Famara, Tahíche, Nazaret, Los Valles, El Mojón, Teseguite, Guatiza, Costa Teguise y la isla de La Graciosa”.

 Las personas inscritas en el taller del Plan de Envejecimiento Activo podrán acudir a sesiones de Aquagym, mantenimiento físico, potenciación de la memoria, manualidades, pintura o costura en los 15 pueblos de Teguise donde, de lunes a viernes, van a desarrollarse dichas actividades.

Los mayores de Teguise que aún no han confirmado su asistencia a los talleres, pueden apuntarse en el Servicio de Animación al Mayor del Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise, llamando al teléfono 928 84 59 26. 

El PP de Teguise denuncia el estado peligroso y lamentable de la cancha deportiva de Costa

 

  • El portavoz popular, Jonás Álvarez, exige al gobierno municipal el arreglo urgente de una instalación que actualmente se encuentra totalmente abandonada 

 

 4 de marzo, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, han vuelto a poner el acento en la falta de mantenimiento de los espacios de esparcimiento y juego para los niños y jóvenes del municipio. En este sentido, los populares ponen de manifiesto el mal estado en el que se encuentra una de las canchas deportivas existente en Costa Teguise y que refleja una situación de completo abandono y la desidia por parte del gobierno que preside Oswaldo Betancort. 

“No se puede presumir de ser un gobierno que está a pie de calle, pendiente de las necesidades de los vecinos cuando uno comprueba el abandono en el que se encuentra ésta y otras muchas instalaciones deportivas municipales”, denuncia el portavoz popular. 

Jonás Álvarez asegura que “una gestión seria y responsable nunca puede ser aquella que se limita a barrer y meter la basura debajo de alfombra para que no se vea,  en lugar de trabajar y poner en marcha planes integrales de adecuación y mantenimiento de las infraestructuras y espacios públicos que desde hace años venimos reclamando al Ayuntamiento”. 

“Ya no se trata solo de una cuestión estética o de imagen de la localidad turística sino de la seguridad de los propios usuarios que no está garantizada con un vallado roto y totalmente oxidado desde hace meses”. 

No es la primera vez que los populares alertan de este tipo de situaciones y vuelven a reiterar su petición para que el grupo de gobierno lleve a cabo un plan de mejora de los parques e instalaciones deportivas, incluyendo además la adaptación de todos estos espacios a las personas con necesidades especiales o con movilidad reducida. 

Coalición Canaria denuncia cuatro nuevos enchufes del Grupo de Gobierno en los Centros Turísticos

Samuel Martín, representante del Grupo Nacionalista en el Consejo de Administración: ¿Cómo es posible que una empresa que está en una supuesta suspensión de pagos que el Gobierno aún no ha explicado pueda hacer frente a los 300.000 euros brutos anuales de los nuevos directivos?”

CC asegura que el Cabildo ya agotó los puestos de libre designación, por lo que denunciarán los nuevos nombramientos ante Función Pública

Lanzarote, 4 de marzo de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote denuncia públicamente la contratación a dedo de nuevos directivos en los Centros de Arte, Cultura y Turismo; cuatro enchufes más del PSOE y el PP, según queda reflejado en el punto 8 del orden del día de la sesión ordinaria que el Consejo de Administración de la EPEL-CACT celebrará el próximo 13 de marzo.

Tal y como señala el representante de los nacionalistas en el citado órgano, Samuel Martín, “estos puestos costarán no menos de 300.000 euros brutos anuales a una empresa que, según el Grupo de Gobierno, está en una supuesta suspensión de pagos que a día de hoy no han sido capaces de explicar”.

“Han vuelto a las andadas”, asegura el representante de CC-PNC, quien acusa, además, a la presidenta del Cabildo y al consejero delegado de los CACT de ocultar los nombres “de los nuevos seleccionados a dedo pese a deber aportarlos con la documentación”.

Martín insiste en que la empresa ya tiene directores de Recursos Humanos, de Conservación y Mantenimiento y Económico Financiero, “puestos todos ellos elegidos por concursos públicos de mérito y oposición”, y responsabiliza a la nueva dirección de los Centros no solo de duplicar cargos, totalmente innecesarios, sino de nombrarlos directamente.

Además, recuerda que el Cabildo ya agotó los puestos de libre designación, alcanzando los límites máximos que establece la Ley para las administraciones públicas. “Nombrar nada menos que otros cuatro cargos a dedo, entendemos que es un fraude de Ley que vamos a denunciar ante Función Pública”.

De este modo, el consejero de CC-PNC, se pregunta si los representantes de Podemos también denunciarán estos hechos en la rueda de prensa que tienen previsto ofrecer este jueves.

“Quizá para ellos, cuyo objetivo último es entrar a formar parte del Gobierno que preside Mª Dolores Corujo, estos nuevos y descarados casos de enchufismo no sean tan escandaloso, o simplemente no han querido ver que el PSOE intenta poner una nueva cortina de humo, esta vez, usando cabeza de turco a un partido político que pretende estar en misa y repicando”, ha dicho.

Y es que, tal y como afirman los nacionalistas, Podemos es un partido de izquierdas que, en lugar de hacer oposición a un gobierno anti-natura con el Partido Popular, “se dedica a hacer méritos para entrar con el PSOE atacando a la oposición”.

 

El Ayuntamiento de Tinajo, galardonado en los Premios CNIS 2020 a las administraciones públicas

El Ayuntamiento de Tinajo ha sido galardonado en la tarde de este miércoles en la entrega de los X Premios CNIS celebrada en el Auditorio de La Nave, sito en la calle Cifuentes de Madrid, reconocimiento que sitúa al Ayuntamiento tinajero al frente de las administraciones públicas de España por su acertada adaptación a las últimas tendencias en gestión electrónica.
La propuesta de Tinajo resultaba ganadora, entre más de cien candidaturas presentadas a los premios, en la categoría de mejor proyecto de archivo electrónico único en funcionamiento donde competía con la Diputación de Castellón.
Además de resultar premiado en este Congreso CNIS 2020, el Ayuntamiento de Tinajo fue el protagonista en una de las conferencias celebradas este martes bajo el título “Tramitación electrónica automatizada, de verdad” con la participación del Secretario del consistorio tinajero, Luis Ángel Fernández, junto al arquitecto municipal, Ramón Elías, el Director de Gestión Documental y Archivo del Ayuntamiento, Pedro Cabrera, y el Director de Negocio y consultor en soluciones GIS para la Administración Local de Nexus Geographics, Adán Casado.
Para el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, este premio “confirma la apuesta del ayuntamiento por adaptarse a las nuevas tecnologías favoreciendo así la gestión y mejorando el servicio a los vecinos de Tinajo”.
El concejal Vianney Rodríguez, presente en el Congreso CNIS 2020, ha querido agradecer “la aportación de Luis Ángel Fernández, Ramón Elías y Pedro Cabrera, y del resto del personal del Ayuntamiento que ha trabajado para la obtención de este premio que permite el reconocimiento de Tinajo en congresos de este tipo de impacto nacional, lo que confirma que el trabajo que se está realizando en el Ayuntamiento de Tinajo es el más indicado para una institución puntera del siglo XXI, el ayuntamiento que merecen los tinajeros, en el que seguiremos trabajando para seguir mejorando Tinajo”, concluía el edil.

Arrecife solicita al Gobierno que ponga en marcha el proyecto y construcción de las viviendas públicas en Maneje

 

Desde el verano del pasado año, con el nuevo grupo de Gobierno de Arrecife, el Gobierno de Canarias tiene ya cedida de manera correcta las parcelas municipales para la promoción de viviendas públicas y sociales en el barrio de Maneje, en la capital de Lanzarote.

 

 

Entre las primeras acciones de Astrid Pérez como alcaldesa - en verano pasado-  fue activar el expediente administrativo para la correcta cesión de suelo municipal destinado a la construcción de viviendas oficiales. El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, ya tiene recepcionadas estas parcelas en Maneje.

El Ayuntamiento de Arrecife ha mantenido en la mañana de este miércoles, 4 de marzo, una reunión con la directora general del Instituto Canario de la Vivienda, del Gobierno de Canarias, María Isabel Santana Marrero. El encuentro, al que ha asistido la concejal de Viviendas y portavoz del PP, María Jesús Tovar, ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria.

En este encuentro, se ha trasladado la petición del Ayuntamiento para que el Gobierno de Canaria ponga en marcha, con carácter prioritario, el proyecto y licitación para la promoción de las primeras 200 viviendas sociales destinadas a las familias residentes en la capital de Lanzarote. Como es conocido, en los últimos tres lustros no se han puesto en marcha iniciativas de viviendas públicas en la isla de Lanzarote.

En esta misma reunión se abordó por parte de Arrecife articular las vías para rubricar un nuevo convenio entre el Ayuntamiento, Gobierno de Canarias y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que permita poner en marcha los ARUS de los barrios de Titerroy y Valterra. Bajo en el anterior Gobierno Municipal, estando las áreas de Urbanismo y Hacienda gestionadas por Coalición Canaria ( 2017) se tuvo que reintegrar las ayudas económicas al no ejecutarse esas obras.

 

Iniciativa de Astrid Pérez en el Parlamento

 

Como es conocido, el pasado mes de febrero, la popular alcaldesa y parlamentaria por las islas de La Graciosa y Lanzarote, Astrid Pérez, interpeló en el Parlamento de Canarias a poner en marcha estos Arus. En su intervención en la Cámara, el consejero canario, Sebastián Franquis, reconoció estas demandas de Arrecife y se comprometió a lograr ante el Gobierno Central la financiación que permita, vía convenio estatal de viviendas, la reconstrucción de estos históricos grupos de viviendas sociales en Titerroy y Valterra.

Arranca el Curso “El juego de Pelotamano en Educación Física” organizado por el Cabildo en colaboración con el CEP

 

Lanzarote, 4 de marzo de 2020

 

Una veintena de profesores de Educación Física de los centros educativos de Lanzarote participan durante estos días en el Curso “El juego de Pelotamano en Educación Física” organizado por el Servicio Insular de Deportes, que gestiona el consejero Francisco Javier Aparicio, en colaboración con el Centro de Profesores de Lanzarote (CEP).

Este curso, impartido por el investigador, experto y jugador de pelotamano Juan Manuel Hernández Auta, está avalado por la Consejería de Educación y pasará a formar parte del diseño curricular de los docentes.

Este curso taller, de diez horas, consta de tres jornadas que se celebran en la Ciudad Deportiva Lanzarote y sirve de orientación al profesorado a la hora de impartir este juego tradicional en sus clases entre los alumnos y alumnas.

Durante la apertura del curso, el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, valoró de forma muy positiva “el interés demostrado por los profesores y profesoras de Educación Física en en este curso cuyo fin último es que este juego, tan nuestro, el pelotamano se practique en los patios de los centros escolares por los alumnos y alumnas”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses