lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Los bomberos de Lanzarote reciben una merecida distinción por su impecable labor diaria

 

  • En el acto organizado por el Consorcio de Seguridad y Emergencias se entregaron placas de reconocimiento a los bomberos de la 3ª Promoción por cumplir 10 años de servicio y a los que participaron en la extinción de un incendio en una vivienda de Arrecife con dos víctimas graves

     

 

Lanzarote, 10 de marzo de 2020

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote celebró ayer en el Parque de Bomberos Central de Argana un acto conmemorativo con motivo de la festividad de San Juan de Dios, patrón del Cuerpo de Bomberos en el que estuvieron presentes una amplia representación de las autoridades insulares y municipales y de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado.

El acto, que comenzó con la ceremonia religiosa oficiada por el párroco de San Ginés, Miguel Hernández, sirvió como homenaje a todos los bomberos y profesionales que trabajan en el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y que realizan una impecable labor diaria.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo trasladó una afectuosa felicitación al Cuerpo de Bomberos a través de un video, ya que por cuestiones de agenda no se encontraba en la isla. “Quiero trasladarles, en nombre de toda la ciudadanía de Lanzarote, el cariño, respeto y admiración que tenemos por ustedes, que se dejan la piel en cada servicio con una gran profesionalidad, sacrificio, solidaridad y dedicación”, afirmó Corujo.

Por su parte, el consejero y presidente del Consorcio, Francisco Javier Aparicio, recalcó, durante su intervención, que “habría que reconocer el trabajo que realizan los bomberos los 365 días del año”. “Es un honor para mí”, añadió “presidir este Consorcio formado por un grandísimo equipo de hombres y mujeres que trabajan cada día por todos los lanzaroteños y gracioseros”.

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, también tuvo palabras de reconocimiento a los profesionales que integran el Cuerpo de Bomberos de Lanzarote y alabó “la encomiable labor que llevan a cabo en las situaciones más difíciles, con mucho esfuerzo, entrega y valentía”. “Nuestros bomberos son un referente a nivel nacional, no en vano, han ganado, hasta en cuatro ocasiones consecutivas, el Campeonato de España de Rescate en Accidentes de Tráfico”.

Distinciones

Durante el acto se entregaron placas de reconocimiento a los bomberos de la 3ª Promoción por cumplir 10 años de servicio, concretamente a Chedey Rodríguez, Esteban Perdomo, Claudio Cabrera, Daniel Aberasturi, Néstor Crespo, Aarón Rodríguez, Dennis Reguilón, Oliverio Torres, Santiago Montesdeoca, Alfonso Morillo, Tirno Medina, Juan Ramos y Rubén Guerra.

Además, como reconocimiento en Acto de Servicio se condecoró al Equipo de Guardia del día 14 de agosto de 2019 por su asistencia e intervención en un incendio, formado por Jorge Santana, Torbjorn Stoen, Oliverio Torres, Claudio Cabrera y, como gestor de Comunicaciones, Jesús Barrios. La Guardia no sólo realizó con efectividad su labor de control y extinción del incendio originado en una vivienda fe la calle Blas Cabrera Topham de Arrecife, sino que además colaboraron en la atención a las personas heridas, dos de ellas con quemaduras de carácter grave. Asimismo, también se distinguió al cabo Luís Perdomo Morales.

En el acto, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Lanzarote, Domingo Crespo, también recogió una placa que fue entregada por varios integrantes de la murga Los Intoxicados como muestra de agradecimiento a todos los bomberos y además se proyectó un emotivo video para distinguir la importante labor de estos profesionales.

El broche final al acto lo puso la actuación del dúo musical del Conservatorio de Música, formado por la cantante Claire Lavirotte y el percusionista Joel Carmona.

CC advierte sobre la gravedad de nombrar a dedo tantos cargos directivos creados sin ningún tipo de límites por el PSOE y PP

A falta de unos días para que se celebre el Consejo de Administración de los Centros Turísticos, aún no han facilitado el curriculum de los supuestos cuatro profesionales que ocuparán dichos cargos

Samuel Martín, representante del Grupo Nacionalista: “Es imposible que los miembros del Consejo podamos deliberar y decidir con mínimo criterio sobre algo tan importante si la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, oculta a los candidatos”

CC reitera que el Cabildo ya agotó los puestos de libre designación, alcanzando los límites máximos que establece la Ley para las administraciones públicas, por lo que nombrar otros cuatro cargos a dedo, “entendemos que es un fraude de Ley”

Lanzarote, 9 de marzo de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo considera totalmente inadmisible que el Partido Socialista (PSOE) con la connivencia del Partido Popular (PP) se dedique a pagar favores políticos con el dinero que pertenece a toda la ciudadanía, perjudicando seria y directamente a las arcas públicas.

A falta de unos días para que se celebre la sesión ordinaria del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (viernes 13 de marzo), aún se desconoce la identidad de los supuestos profesionales que ocuparán los nuevos cargos directivos que se recogen en el orden del día.

CC quiere saber cuál ha sido el procedimiento y criterio para su elección o si es que simplemente se tratará de nuevos favores políticos, “tal y como hasta ahora ha venido practicando la presidenta que venía a dignificar la política insular”.

“No entendemos qué interés puede tener el Grupo de Gobierno en ocultar los nombres que se van a proponer ya que, a fecha de hoy, han enviado a los miembros del Consejo de Administración varios correos electrónicos relacionados con los puntos del orden del día pero, en ningún caso, la propuesta con la información de las personas que van a ser nombradas”, ha señalado el representante del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en dicho órgano, Samuel Martín.

El consejero nacionalista, que no sabe si será el único que carece de la citada e importante información, subraya que es imposible que un Consejo de Administración pueda deliberar y decidir sobre cuestiones tan cruciales puesto que la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, y el consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo, mantienen ocultos esos datos.

“Esperemos que sean unos grandes profesionales, pero desconocemos totalmente cuál ha sido el proceso seguido para su selección”, insiste Martín, quien asegura que su Grupo permanecerá atento ante la posibilidad de que pudiera tratarse del pago de nuevos favores políticos que se sumarían a la batería que ya lleva protagonizada el Grupo de Gobierno PSOE-PP presidido por María Dolores Corujo.

Los nacionalistas reiteran que la empresa ya tenía directores de Recursos Humanos, de Conservación y Mantenimiento, y Económico Financiero, “puestos todos ellos elegidos por concursos públicos de mérito y oposición”.

Recuerdan además que el Cabildo ya agotó los puestos de libre designación, alcanzando los límites máximos que establece la Ley para las administraciones públicas, por lo que nombrar otros cuatro cargos a dedo, “entendemos que es un fraude de Ley que vamos a denunciar ante Función Pública, entre otras cosas, porque habrá que preguntar a este órgano del gobierno dónde está sino, el límite a la creación de cargos públicos de alta dirección en empresas públicas para designar a dedo”.

Tampoco hay que olvidar, añaden los nacionalistas que, al parecer, para pagar 300.000 euros de favores políticos, los Centros Turísticos no tienen falta de liquidez, como ha asegurado en varias ocasiones el Grupo de Gobierno.

El Ayuntamiento de San Bartolomé recibe a estudiantes alemanes del programa de intercambio del IES Playa Honda

 

Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer algunas singularidades del municipio de San Bartolomé.

 

Un grupo formado por una treintena de alumnos de secundaria procedentes de la ciudad alemana de Aachen y cuatro profesores visitaron el pasado viernes el Ayuntamiento de San Bartolomé donde fueron recibidos por el alcalde, Alexis Tejera, y por la concejal de Juventud, Ana María Lopes.

El alcalde les dio la bienvenida haciendo hincapié “en la importancia que tienen este tipo de programas que no solo promueven el intercambio lingüístico, sino que ayudan a potenciar otros tipos de intercambios como el cultural, el patrimonial o el histórico, tan enriquecedores para la formación de los alumnos”.

El pasado mes de diciembre alumnos del IES Playa Honda visitaron Alemania gracias al “Programa de intercambio de convivencia y aprendizaje de idiomas” que desarrolla el instituto. Ahora es cuando los alumnos alemanes han devuelto la visita, acercándose a Lanzarote para ser partícipes de este intercambio.

Durante la jornada tuvieron la oportunidad de conocer algunas singularidades del municipio de San Bartolomé donde les esperaba un enriquecedor programa de actividades para ahondar en la cultura y tradición del municipio.

El proyecto “Conoce tu pueblo” que desarrolla la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Bartolomé ofreció a los estudiantes una ruta interpretada a través de Senderismo Lanzarote.

Los alumnos se dividieron durante la mañana en dos turnos para realizar un recorrido histórico patrimonial que les fue enseñando los edificios más emblemáticos pertenecientes al catálogo arquitectónico municipal. Visitaron la Casa Ajei, la Casa Cerdeña y sus alrededores, finalizando en la Casa Mayor Guerra. Además los estudiantes participaron activamente en varios talleres relacionados con la gastronomía local.

La visita acercó a los jóvenes un poco del conocimiento natural y patrimonial de San Bartolomé en su paso por Lanzarote.

 

San Bartolomé conmemora el Día Internacional de la Mujer con un “Sendero interpretado sobre historias de mujeres”

 

Más de 80 personas participaron en esta actividad que sirvió para conocer la importancia de la mujer rural.

 

 

El día 8 de marzo de cada año es una fecha de especial importancia en el calendario porque se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer. Por esa razón, el Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezado por Alexis Tejera, y la concejalía de Igualdad, dirigida por Lola Fernández Vega, quisieron celebrarlo con el desarrollo de un “Sendero interpretado sobre historias de mujeres”.

Esta actividad tuvo como objetivo el conocer de viva voz, gracias a sus palabras, las historias de vida de las mujeres rurales del municipio. Mujeres que, gracias a su arduo esfuerzo, han logrado dejar huella en todas las mujeres y hombres que actualmente alzan la voz para reivindicar un espacio de igualdad.

El sendero congregó a alrededor de 80 personas. Arrancó a las 10:00 horas desde el teleclub de Montaña Blanca, y consistió en la realización de una ruta que recorrió las zonas aledañas al pueblo donde se pudo disfrutar del espectacular paisaje.

Durante la travesía los participantes pudieron escuchar historias sobre mujeres de la zona rural de la boca de los monitores, que ayudaban a contextualizar el camino. Los participantes pudieron conocer cómo era el trabajo diario de esas mujeres, qué recursos disponían y cómo pasaban el día a día.

La ruta concluyó de nuevo en el teleclub de Montaña Blanca donde los participantes pudieron disfrutar con la música del grupo Nuevas Telas. Desde el Ayuntamiento se quiso agradecer la participación de Senderismo Lanzarote y Protección Civil para que todo transcurriera sin incidentes.

Lola Fernández Vega reflejó que “la jornada fue un día espectacular, una ocasión perfecta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer”. Por la tarde, el alcalde Alexis Tejera, la concejal y el resto de miembros de la corporación acudieron a la manifestación de Arrecife para reivindicar la consecución de plenos derechos de igualdad para la mujer.

Más actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

El Próximo jueves 19 de marzo, el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Tiemar llevarán a cabo el Taller “Historias de vida para mujeres” donde las participantes podrán desarrollar su creatividad haciendo uso de material reciclado para contar y poner en valor las trayectorias vitales de las mujeres.

Yel jueves 26 de marzo a las 19:00 horas, la Corporación invitará a todas las asociaciones feministas de la isla a sumarse a un pasacalles que recorrerá la Avenida de Playa Honda desde la calle Princesa Ico hasta la zona del Goliath. A lo largo de la travesía acompañará el pasacalles la Batucada Chimbay. El acto contribuirá para seguir reivindicando la lucha por la igualdad.

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, y la concejal de Igualdad, Lola Fernández Vega, invitan a la población a participar en las actividades programadas destinadas a fortalecer la visibilidad de la lucha por los derechos de la mujer.

Espino: "La situación de la Consejería de Derechos Sociales es inadmisible"

 

La portavoz de Ciudadanos recomienda al director general de Dependencia que “se ponga a trabajar en lugar de estar tan pendiente de Twitter”

 

 

Canarias, lunes 9 de marzo de 2020. “La situación de la Consejería de Derechos Sociales es inadmisible”. Así lo ha manifestado la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, tras conocer que el departamento que dirige Noemí Santana ha tenido que devolver cinco millones de euros destinados a dependencia por ser incapaz de ejecutarlos, según han denunciado los propios trabajadores.

Espino ha señalado que "es inconcebible que teniendo en cuenta las necesidades sociales que hay en Canarias, la Consejería no sea capaz de utilizar el dinero del que dispone". Por ello, ha exigido a su titular que busque soluciones. En concreto, si el problema viene motivado por la falta de personal, que "incentive los traslados dentro de la administración", ha subrayado la diputada de Cs.

A juicio de Espino, tampoco se entiende que mientras los expedientes se acumulan encima de la mesa del director general de Dependencia, éste ocupe su tiempo en otros menesteres. "En lugar de estar tan pendiente de Twitter, que se ponga a trabajar", ha apostillado la líder de la formación naranja.

En relación a la propuesta de creación de un organismo autónomo, para aligerar la revisión de los expedientes atascados tanto en pensiones no contributivas, prestación canaria de inserción (PCI), los carnets de familia numerosa o el reconocimiento de la dependencia, que no han hecho más que aumentar tras la llegada de Podemos a la Consejería de Derechos Sociales, la portavoz de Cs ha mostrado su rechazo, pues "esta medida, en lugar de incentivar, desmotiva a los trabajadores al abrir una puerta para el enchufismo".

Los estudiantes universitarios de Tías pueden solicitar las ayudas para el curso 2019/2020

 

El plazo para presentar la documentación requerida finaliza el 22 de abril

 

Las ayudas se otorgan para estudios universitarios fuera y dentro de la isla, ciclos formativos fuera de Lanzarote y estudios universitarios no presenciales

 

 

El Ayuntamiento de Tías informa de la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de las bases de ayudas de emergencia social a estudiantes afincados en el municipio para el curso 2019/2020. Los estudiantes interesados podrán presentar la documentación requerida desde mañana, martes, hasta el próximo 22 de abril.

Las enseñanzas objeto de las ayudas son los estudios oficiales universitarios presenciales o no presenciales dentro y fuera de Lanzarote (o de Segundo Ciclo, a extinguir) y los estudios oficiales de ciclos formativos de grado medio y superior que no se puedan cursar en la isla.

La Concejalía de Educación, dirigida por Tomás Silvera, indica que la documentación que debe acompañar a la solicitud de ayuda puede presentarse de forma telemática a través del registro electrónico https://sede.ayuntamientodetias.es o de forma presencial. La Concejalía de Educación ha previsto una partida presupuestaria para estas subvenciones establecida en 110.000 euros.

Silvera destaca que las cuantías mínimas a percibir se incrementaron este curso más de 100 euros, por lo que el mínimo a percibir en los estudios universitarios fuera de la isla asciende a 890 euros, el mínimo a percibir en los estudios universitarios en la isla y ciclos formativos fuera de la isla asciende a 500 euros, y el mínimo para los estudios universitarios no presenciales asciende a 400 euros.  

Según las bases, el importe de las cuantías a percibir por cada estudiante se verá incrementado en un 25% en aquellos solicitantes que forman parte de una unidad familiar con más de un miembro realizando los estudios fuera de la isla y que reúnan los requisitos exigidos para poder acceder a las mismas.

Además del cumplimiento de los requisitos detallados en las bases, se valorará la excelencia académica del solicitante y su situación social y familiar. Estas ayudas extraordinarias para estudiantes afincados en el municipio serán consideradas compatibles con otras subvenciones y ayudas procedentes de otros organismos o instituciones.

Teguise soluciona el 65% de las incidencias de la app móvil Línea Verde

 

Desde su implantación en enero de 2018, el Ayuntamiento ha recibido más de 1.180 notificaciones de los ciudadanos

 

El Ayuntamiento de Teguise ha hecho balance del servicio de comunicación de incidencias de la aplicación de móvil Línea Verde Smart City, que se puso en marcha en el municipio hace ya dos años con el objetivo de facilitar la asistencia directa y efectiva a los ciudadanos.

Desde su implantación, el Consistorio ha recibido un total de 1.186 incidencias, y en lo que va de 2020 un 65% han sido resueltas, mientras que un 35% está en revisión o en proceso de solución para parte de las administraciones competentes.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha destacado que “la participación ciudadana ha crecido, y el número de incidencias registradas en su mayoría a través de la app móvil, sigue revelando datos positivos sobre la eficacia y el tiempo de respuesta de las cuestiones comunicadas por los vecinos”.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, sobre todo, porque los vecinos se animan cada vez más a usar este nuevo canal directo con la administración, y comprueban de primera mano y en tiempo real cómo y cuándo se soluciona la petición realizada”, ha añadido Betancort al respecto.

El tipo de incidencias más frecuentes son las que atienden a la gestión de residuos, así como a la limpieza de espacios públicos, alumbrado y aceras, entre las múltiples tipologías definidas en la herramienta, que de forma automática geolocaliza el lugar de la incidencia, lo cual facilita una rápida actuación.

La App gratuita Línea Verde Smart City está disponible para su descarga desde cualquier smartphone y ofrece asistencia en la comunicación y gestión de incidencias en el equipamiento urbano a través del uso de las tecnologías por parte de los ciudadanos. Además, incluye un apartado de Asesoría Ambiental, personalizada para todos los colectivos de la ciudad, y un portal de contenidos medioambientales accesible al ciudadano mediante la web www.lineaverdeteguise.es

Tías felicita a Noemí Mesa y al Club Suhari por su magnífico resultado en la Liga Nacional de Kárate

 

Noemí Mesa gana la medalla de bronce sub 21 en la modalidad de Kumite más de 68 kilogramos

 

 

El Ayuntamiento de Tías felicita a la Escuela Municipal de Kárate-Club Suhari por su excelente resultado en la Liga Nacional de Kárate, categorías Junior y Sub21, celebrada estos días en la localidad de Ávila. Noemí Mesa se alzó con la medalla de bronce en la modalidad de kumite sub21 +68 kilogramos tras un gran campeonato y a punto de meterse en la final en un encuentro que acabó 8-6 y que fue muy competido.

La Concejalía de Deportes, gestionada por Mame Fernández, desea extender esta felicitación a todo el club y a los competidores desplazados hasta Ávila con el objetivo de superar a sus rivales y avanzar en la clasificación general.   

Los deportistas lanzaroteños desempeñaron un buen papel en el campeonato nacional. Según información del Club Suhari, Iván Cabrera logró el cuarto puesto (medalla chocolate) en kumite junior -68 kg. Cabrera realizó un enorme campeonato con 6 combates de un gran nivel que a punto estuvo de tener su premio en forma de medalla.

Javier Pulido quinto clasificado, pasó la primera ronda y perdió la segunda. Pulido se proclamó campeón de la categoría, entró en repesca y cayó en el primer combate con el ganador de la medalla de bronce.

Kevin Rodríguez cayó en primer ronda en un combate muy disputado que no tuvo el premio merecido en forma de puntos. Su rival perdió en semifinales y Rodríguez no pudo entrar en repesca.

Javi Plaza, séptimo, ganó su primer combate y perdió por la mínima su segundo encuentro. Su rival también cayó en semifinales y Plaza no pudo repescar. 

Harry Stewart perdió su primer combate y su rival cayó en la siguiente ronda, sin repesca. Andrea Rodríguez, perdió su primer combate peleándolo hasta el final, a pesar de haber sido sometida a una operación quirúrgica hace un mes, “lo que nos hace estar muy satisfechos y orgullosos de su trabajo”, indican desde el club.

Los deportistas de la modalidad de Kata, Marta Montelongo, Kevin Rodríguez y Javier Pulido cayeron en primera ronda de sus ligas, “pero haciendo gala de una subida de nivel que esperamos pronto se vea recompensada en forma de pase de rondas en una liga nacional de Kata con un nivel brutal y una calidad enorme de todos sus participantes”.

Desde la Escuela Municipal de Kárate-Club Suhari se hizo una mención especial a Abahyomi Cabrera, “que no pudo viajar con el equipo  a competir por encontrarse con un fuerte proceso gripal con fiebres altas y, como precaución, decidimos que no viajara”.

Quince jóvenes concluyen su etapa de formación con el apoyo de la Concejalía de Empleo de Arrecife

 

La alcaldesa Astrid Pérez, y la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Saro González, felicitan a los jóvenes por su año de aprendizaje retribuido

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Empleo y  Agencia de Desarrollo Local, ha concluido en este mes de marzo el año de formación y aprendizaje que ha posibilitado que un grupo de 15 jóvenes vecinos de Arrecife, menores de 30 años de edad, hayan logrado obtener los certificados profesionales que les abre la puerta al mercado laboral en el mundo de la animación y ocio.

El grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha apostado por la Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) con la puesta en marcha de "Animación en Acción III", que permitió en el 2019 la contratación de 20 personas, entre alumnos y profesores.  En este mes de marzo ha concluido el periodo de formación y aprendizaje.

La capital de Lanzarote, por tercer año consecutivo, se acogió al  convenio de formación y empleo, siendo la única administración de Lanzarote que se benefició y promovió el proyecto  PFAE, donde se permite a sus participantes- jóvenes sin formación académica – lograr una mejor inserción en el mercado laboral a todos  los participantes.

"Animación en Acción III" supuso la contratación desde  abril  del pasado año y por un periodo de casi un año de un total de 20 personas,5 integrantes del equipo directivo y 15 alumnos-trabajadores. Los alumnos trabajadores han superado los requisitos y han recibo un certificado de Profesionalidad Nivel II, Dinamización de Tiempo Libre, Educativo, Infantil y Juvenil, en un  acto celebrado este viernes con la asistencia de la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Empleo y  Agencia de Desarrollo Local, Saro González

La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Saro González, ha destacado  que desde ahora estos 15 jóvenes participantes tienen más opciones de lograr trabajo en estas actividades que tienen mucho de vocacional y trabajarán en como dinamizadores de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Las clases se han estado impartiendo en el Centro Cívico de Arrecife y han estado dirigidas por María del Mar Vera y coordinadas por Noelia Garcés.

Algunas de las actividades que han desarrollado en estos casi 12 meses han sido: Plan formativo en juegos autóctonos, Atención a la infancia y adolescencia, Fiestas de mi barrio, Alfombras de sal, Diviértete leyendo, Día Internacional de la Infancia, Arrecife en Vivo, Halloween y Carnavalito, entre otras.

"Animación en Acción III" ha contado con un presupuesto de 273.267,17 euros y ha estado  financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias a través del Plan Integral de Empleo (PIEC).

La próxima reunión simultánea de las concejalías de zona del municipio de Tías será el 14 de abril

 

Las reuniones se celebran trimestralmente los segundos martes del mes en horario de 18 a 20 horas y en nueve áreas del municipio

 

La cercanía con la ciudadanía es una prioridad para el grupo de gobierno formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos

 

 

Los ciudadanos del municipio de Tías tienen la oportunidad de asistir y participar en la próxima reunión de las Concejalías de Zona creadas por el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la vida pública. El siguiente encuentro se celebrará de forma simultánea en las correspondientes sedes locales el martes, 14 de abril, a las 18 horas.

La última reunión de la concejalía de zona tuvo lugar el pasado mes de enero. A partir de esa fecha, se estableció una periodicidad trimestral para celebrar estas reuniones con los vecinos y vecinas del municipio. Por medio de estos encuentros, los ciudadanos tienen la posibilidad de mantener un contacto más directo con su concejal y plantearle sus necesidades o propuestas de mejora para su zona.

La creación de las concejalías de zona y la consecuente celebración periódica de reuniones vecinales es fruto del pacto de gobierno suscrito el pasado verano entre el PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos.

Según el acuerdo, cada concejal de área se encargará, entre otras responsabilidades, de promover reuniones en los distintos pueblos y zonas del municipio para escuchar las propuestas de los vecinos y vecinas, así como dar cuenta de la gestión que se está llevando a cabo.

Las concejalías de zona se activaron en septiembre pasado, mes en el que también comenzaron los primeros encuentros. Existen nueve áreas con representación de cada concejal. Las concejalías de zona y sus representantes son las siguientes:

Conil y Tegoyo: Centro Sociocultural de Conil. Concejal responsable: Tomás Silvera.

Masdache: Centro Sociocultural de Masdache. Concejal responsable: Christopher Notario.

 

 

 

 

 

La Asomada: Centro Sociocultural de La Asomada. Concejal responsable: Kalinda Pérez.

Mácher: Centro Sociocultural de Mácher. Concejal responsable: Carmen Gloria Rodríguez.

Tías, sector 5: (parte alta de la carrera general, zona de Las Cuestas, Los Lirios) Casa Seño Justo. Concejal responsable: Mame Fernández.

Tías centro: (y parte baja de la carretera general): Edificio de Cultura. Concejal responsable: Ulpiano Calero.

La Tiñosa: (sector 4 de Puerto del Carmen) Centro Cívico El Fondeadero. Concejal responsable: Nicolás Saavedra.

Puerto del Carmen, zona 6: (desde la calle Juan Carlos I a la calle César Manrique). Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Pepa González.

Puerto del Carmen, sector 2: (desde la calle César Manrique hasta Matagorda) Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Sergio García.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses