sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Las Cámaras de Comercio crean el sello “Comercio de Confianza” para contribuir a reactivar la actividad comercial

 

El distintivo certificará que el establecimiento aplica los protocolos sanitarios establecidos en la Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio. Los interesados en obtenerlo pueden contactar ya mismo con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

 

Lanzarote - Madrid, 22/05/2020.- Reactivar la actividad comercial es esencial para iniciar la recuperación de la economía tras el parón impuesto por la lucha contra la pandemia del COVID-19 y para ello es imprescindible que los clientes confíen en que los establecimientos ofrecen un entorno seguro.

Por ello, la Cámara de Comercio de España y la red de Cámaras territoriales ponen en marcha el sello “Comercio de Confianza”, que acredita que los comercios cumplen los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos en el Protocolo y Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.

“El comercio está realizando un enorme esfuerzo de adaptación a las nuevas circunstancias para seguir ofreciendo la calidad y el servicio de siempre con las máximas garantías para sus clientes. Cuando un consumidor vea este sello en un escaparate, sabrá que entra en un comercio de confianza”, ha explicado el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet.

 

Conseguir el sello

Con una sencilla y rápida tramitación telemática para aportar la documentación requerida y una declaración responsable de haber elaborado el correspondiente protocolo de actuación en materia de seguridad e higiene, el comercio obtendrá un distintivo que acreditará ante los clientes que el establecimiento cumple las normas para proporcionar una experiencia de compra segura. Los interesados pueden contactar con la Cámara de Comercio a través del teléfono 928 824 161 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las Cámaras de Comercio podrán llevar a cabo verificaciones aleatorias tras la emisión del certificado para comprobar el cumplimiento del Protocolo presentado por la empresa, que deberá actualizarse en función de novedades que puedan introducirse en el Protocolo y Guía de Buenas Prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.

Apostar por el comercio de proximidad

Es momento de apostar por el Comercio Local, debemos plantearnos cuál es el destino del dinero que invertimos al comprar cualquier producto o servicio y analizar cómo y dónde repercute ese dinero. Si sirve para generar empleo y riqueza en nuestro entorno, estaremos fomentando la economía circular. Tenemos que apostar claramente por nuestros comercios de proximidad, asegura José Torres Fuentes, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

Esta iniciativa viene a sumarse a otras actuaciones de la Cámara de España en apoyo de la actividad comercial, una de las más perjudicadas por la crisis. Además de la campaña “Te estamos esperando”, puesta en marcha junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de impulsar al comercio en el proceso de desescalada, la Cámara de España está trabajando en una reorientación de su Plan de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, que incluya ayudas directas para los negocios.

El alcalde mantendrá reuniones telemáticas con el empresariado de los comercios y establecimientos del municipio

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, continúa la ronda de reuniones a través de videoconferencia con colectivos municipales, en este caso será el empresariado al frente de establecimientos y comercios del municipio los que serán informados, animándoles a participar activamente.

 

El empresariado del comercio local y establecimientos de cualquiera de los pueblos del municipio, que quiera participar en las reuniones por videoconferencia deberá contactar previamente con el departamento del comercio llamando de 8.00 a 15.00 horas al 928 52 01 28 extensión 1229 o al móvil 682 62 46 42 solicitando su participación.

 

El alcalde recogerá las aportaciones y propuestas del comercio local y establecimientos de todo el municipio, a la vez que informará de las medidas adoptadas hasta la fecha y los proyectos previstos.

Los Centros recuperan la mítica cascada de la Casa Museo del Campesino

 

Los trabajadores de la Entidad están ultimando todos los preparativos para que el emblemático centro creado por César Manrique luzca en todo su esplendor cuando abra sus puertas el próximo lunes

 

Lanzarote, 21 de mayo de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo han recuperado la mítica cascada que se encuentra en el restaurante de la Casa Museo del Campesino tras casi siete años sin entrar en funcionamiento al encontrarse estropeada.

Los trabajos realizados han consistido en la reubicación de las tuberías y la impermeabilización del pavimento de los lagos que acogen el agua para evitar las pérdidas y garantizar, así, el normal funcionamiento de la instalación.

 “La recuperación de la cascada era una asignatura que teníamos pendiente y es una tarea más del largo listado que hemos realizado durante este largo confinamiento. Con esta intervención, queremos volver a crear el ambiente mágico que siempre sorprende a quienes visitan nos vistan para disfrutar de nuestra propuesta gastronómica”  apunta el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo.

Esta intervención recupera una parte esencial del proyecto del restaurante de la Casa-Museo del Campesino y contribuye a enriquecer el patrimonio artístico y cultural del centro que rinde homenaje a las tradiciones y el sector primario de la isla.

A esta hora, los trabajadores de los Centros ultiman todos los preparativos para que el emblemático espacio creado por César Manrique luzca en todo su esplendor cuando abra sus puertas para recibir a sus primeros visitantes el próximo lunes. Como se recordará, el restaurante de la Casa Museo del Campesino abrirá sus puertas el próximo 25 de mayo, en horario de 12.00 a 16.00 horas, desinfectado por técnicos de la empresa Biomax siguiendo todos los protocolos de seguridad y protección establecidas por el Gobierno de Canarias.

El Ayuntamiento de Tías instala el sistema de cita previa en su página web

 

Es el único ayuntamiento de la isla que cuenta con este servicio, que se suma a la cita previa telefónica

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha activado la instalación del sistema de cita previa telemática a través de su página web www.ayuntamientodetias.es. Dicho sistema, que ya está en funcionamiento, se suma al servicio de cita previa telefónica y amplía las posibilidades de los ciudadanos para ponerse en contacto con los distintos departamentos del consistorio.

“Hemos acelerado la previsión de prestación de este servicio de cita previa telemática, que ya teníamos previsto, debido a la desescalada del estado de alarma nacional. El próximo lunes abrimos al público y queremos facilitar las gestiones de los vecinos y vecinas de Tías con su ayuntamiento, teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad”, declara la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez.

La ciudadanía puede tramitar su cita desde la web del Ayuntamiento de Tías, que dispone de un diseño sencillo y especialmente pensado para que los interesados puedan solicitarla en un entorno muy visual y con una guía que le indica los pasos a seguir. El usuario recibirá la confirmación de su cita a través del correo electrónico.

Así mismo, el interior de los edificios del Ayuntamiento de Tías ya está señalizado con carteles de obligatoriedad de respetar los dos metros de distancia interpersonal y del uso de mascarillas. Los departamentos con mayor demanda de los usuarios, como el de Servicios Sociales, cuentan con mamparas de protección y señalización en el suelo para los visitantes.

 

Contrato de telefonía para mejorar las telecomunicaciones

 

Kalinda Pérez explica que, además de estas mejoras, el grupo de gobierno aprobó en la última sesión plenaria celebrada el jueves, 19 de mayo, el nuevo informe del servicio de telecomunicaciones, cuyo contrato por cuatro años asciende a 900.000 euros. Este informe, modificado y actualizado, permitirá la mejora de las comunicaciones internas de todos los edificios municipales, así como la dotación de zonas wifi gratuitas en distintos espacios del municipio, entre otros aspectos.

Teguise convoca seis nuevas plazas para Policía Local

 

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar a partir de este 21 de mayo, día siguiente al de la publicación de la Resolución en el BOE 

 

El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas publicó este miércoles, 20 de mayo, en su número 142, la convocatoria para proveer al Ayuntamiento de Teguise de varias plazas de Policía Local.

El pasado mes de marzo se publicaron íntegramente en el Boletín Provincial las bases que han de regir la convocatoria para estas seis nuevas plazas, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Servicios especiales, clase Policía Local, subgrupo C1, mediante el sistema de oposición y en turno libre.

Tras la publicación de esta Resolución en el BOE, el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente, es decir, a partir de este jueves 21 de mayo. Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en el «Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas», y en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Teguise.

El concejal del área, Miguel Ángel Jiménez, recuerda a los interesados que “los plazos también dependerán de lo que decrete el Gobierno de España el próximo lunes acerca de la apertura de inscripciones, de lo cual informamos a medida que avance la desescalada en el terreno administrativo”.

El Gobierno de Canarias inicia la convocatoria para la plaza de dirección del Parque Nacional de Timanfaya

 

  • José Antonio Valbuena detalla que este procedimiento permite la participación de funcionarios de cualquier administración pública y establece un plazo de quince días hábiles para la presentación de solicitudes

 

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha hecho pública este jueves, 21 de mayo, a través del Boletín Oficial de Canarias (BOC), la convocatoria oficial para cubrir a plaza de la dirección del Parque Nacional de Timanfaya de Lanzarote.

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que “esta convocatoria permite la participación de funcionarios de cualquier administración pública que reúna los requisitos exigidos y establece que las solicitudes para participar en el procedimiento deberán presentarse dentro del plazo de quince días hábiles”.

Entre las funciones que asumirá la persona designada, se encuentran las de dirección y administración de los centros, infraestructuras y recursos personales de este espacio natural; la redacción, ejecución y autorizaciones del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional, así como de los planes sectoriales y normas para su desarrollo; la formulación de la propuesta del Plan anual de Actividades e Inversiones, así como la ejecución del gasto y el control presupuestario; y la dirección técnica de estudios, trabajos y servicios que se desarrollen en este entorno.

Los aspirantes, entre otros requisitos, deberán incluir en su solicitud el currículum vítae con datos esenciales como su titulación académica, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados, méritos y toda la documentación correspondiente para acreditar esta información. La presentación de la solicitud podrá realizarse mediante el registro de la sede electrónica de la Consejería, accediendo a través del enlace https://sede.gobcan.es/telccpt/.

La Secretaría General Técnica de este Departamento o, en su caso, la Dirección General

de la Función Pública, transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, examinará todas las presentadas y facilitará el informe preceptivo relativo al cumplimiento por los aspirantes de los requisitos exigidos para el desempeño del puesto.

 

En la actualidad, los parques nacionales de Canarias que dependen del Gobierno regional son el de Timanfaya (Lanzarote), el de Garajonay (La Gomera) y el de la Caldera de Taburiente (La Palma).

El PP exige al Gobierno de España el abono de lo que debe a trabajadores afectados por Ertes

 

El diputado regional y Presidente del PP Tenerife, Manuel Domínguez indicó que la isla es la más afectada en Canarias por el número de trabajadores que esperan por su prestación

 

  •  Los municipios del cinturón metropolitano, Santa Cruz y La Laguna o eminentemente turísticos, como Adeje, Arona y Puerto de la Cruz los de mayor incidencia en el número de trabajadores en paro forzoso

 

  • Los populares exigen al Gobierno de España que ofrezca una respuesta  satisfactoria para abonar estas cantidades a los trabajadores afectados

 

 

22 de Mayo de 2020.- El diputado autonómico y Presidente del PP Tenerife, Manuel Domínguez ha denunciado que a pesar de las promesas del Ministerio de Trabajo en culminar los procedimientos abiertos, tras dos meses, lo cierto es que a día de hoy, miles de trabajadores afectados por expedientes temporales de regulación de empleo, siguen sin cobrar, la mayoría de  ellos en la isla de Tenerife.

Precisamente, esta isla aglutina el mayor número de expedientes abiertos que siguen a la espera de su conclusión sin que el Gobierno de España termine el procedimiento que deja en el desamparo a miles de familias.

Manuel Domínguez “ha exigido al Ministerio de Trabajo que ofrezca una respuesta urgente y satisfactoria a las familias para que puedan cobrar en el más breve tiempo posible esta prestación”.

El también Presidente del PP Tenerife llama la atención en los problemas de liquidez de estas familias que han visto que tras dos meses de “Estado de Alarma” no han tenido ningún ingreso”. Por ello, “exigimos que el Ministerio de Trabajo abone lo que debe a los trabajadores afectados por los Ertes”.

“Especialmente intensos han sido estos últimos días ya que estas circunstancias han motivado que los servicios sociales en nuestros ayuntamientos estén saturados para atender la avalancha de peticiones de nuestros vecinos/as al acumularse los gastos básicos para alimentación o el pago de agua o electricidad”, sostuvo Manuel Domínguez.

Así las cosas, la mayor prevalencia de empresas acogidas a ERTE,s son pequeñas, alrededor de cinco empleados representando el 76 por ciento del total. Le siguen con el 12 por ciento aquellas empresas con una plantilla entre seis y diez trabajadores. El 9,7 restante corresponde a compañías con hasta 50 empleados.

Por comarcas, solo Adeje y Arona que aglutinan una gran actividad en el turismo han presentado cerca de 3.000 procedimientos que han afectado a más de 23.000 personas.

El área metropolitana tinerfeña es el otro gran polo de actividad afectado por estos procedimientos. Más de 30.000 personas han visto suspendido su contrato de manera temporal.

Los habitantes de Lanzarote graban en vídeo su futuro

 

 

  • En un territorio pequeño y con una economía totalmente dependiente del turismo, esta iniciativa busca que la mayor cantidad de gente posible piense acerca de lo que quiere a partir del COVID-19.

 

  • La Muestra de Cine de Lanzarote, un proyecto de reconocido prestigio internacional, está recogiendo vídeos de un minuto donde los habitantes de la isla responden a la pregunta: “A partir de ahora, ¿cómo debería ser Lanzarote?”

 

  • Hasta el momento se han recibido casi un centenar de vídeos en los que se ofrece una mirada diversa sobre el futuro de la isla: trabajadores autónomos, jubilados, pequeños y medianos empresarios, artistas, directores de hotel, ecologistas y representantes políticos. El plazo está abierto hasta el 31 de mayo. El estreno de todos los vídeos será el 15 de junio.

 

 

Lanzarote se enfrenta a la mayor crisis económica de su historia debido a la prohibición global de viajar. Lugar de nacimiento del artista César Manrique, pionero mundial en la relación entre naturaleza, cultura y turismo sostenible, la isla siempre ha intentado encontrar un equilibrio idóneo entre su desarrollo económico y medioambiental. Un camino, en ocasiones,difícil y lleno de tensiones. Por todo ello, la Muestra de Cine de Lanzarote entiende que la situación generada por el coronavirus es también una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de la isla.

En palabras del director de la Muestra Javier Fuentes Feo “en tiempos de crisis es vital que las voces más radicales no monopolicen el debate, y para ello es necesario conocer la mayor cantidad posible de puntos de vista. Por eso hemos decidido poner el lenguaje audiovisual al servicio de la comunidad insular. El propósito de este proyecto es crear un horizonte común basado en las reflexiones e ideas de quienes quieran participar”.

La idea es que los habitantes de la isla piensen uno o dos días en la pregunta: “A partir de ahora, ¿cómo debería ser Lanzarote?”, y luego graben un vídeo en el que expresen sus reflexiones más relevantes. Los vídeos deben tener una duración máxima de un minuto y se pueden enviar por WhatsApp al teléfono +34 632 34 35 50, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este proyecto cumple varios objetivos. En primer lugar es una cantera de ideas para pensar y reconstruir el futuro de una isla. En segundo lugar, es una herramienta de consulta sociológica acerca de las preferencias de los isleños. Por último, se convertirá en un archivo histórico audiovisual que dará cuenta a las generaciones venideras de cómo fue Lanzarote durante el fatídico año de la COVID-19.

Con diez años de existencia, la Muestra de Cine de Lanzarote es un proyecto cultural en el que la relación entre lo local y lo global ha marcado todas sus ediciones. A partir del análisis de temas emblemáticos de la isla, como El Volcán o La Sal, ha logrado conectar a través del cine las formas de vida isleñas con otras comunidades del planeta. En cada edición se organizan conferencias, encuentros, caminatas por lugares genuinos de Lanzarote y proyecciones de películas de los cinco continentes.

Teguise selecciona las mejores historias y dibujos infantiles del confinamiento

 

“Besos desde mi ventana” de Laura Cabrera (IES Teguise) y “La niña mágica” de Sara Páez (CEIP La Villa) han sido los relatos ganadores del concurso, mientras que los mejores “Dibujos de tu héroe o heroína” fueron los de Mia Korosec y de Valentina Campiano, de Infantil y Primaria del CEIP Costa Teguise

 

Teguise ya tiene ganadores de los concursos de dibujo y relato organizados a través de las áreas de Educación y de Participación a comienzos del confinamiento y con el fin de que los niños y niñas en edad escolar del municipio dieran rienda suelta a su creatividad y dotes artísticos y literarios durante esta situación de excepcionalidad.

El certamen “Dibuja tu héroe o tu heroína”, dirigido al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, y primer, segundo y tercer curso de Educación Primaria, ya tiene dos ganadoras: Mia Korosec (5 años), de Infantil del CEIP Costa Teguise, y Valentina Campiano (6 años), de 1º de Primaria del CEIP Costa Teguise.

Por otro lado, las mejores “Historias desde la ventana”, han sido las de Laura Cabrera (13 años), alumna del IES Teguise, con su relato “Besos desde mi ventana”, y “La niña mágica”, de Sara Páez (10 años) del CEIP Dr. Alfonso Spínola de La Villa.

Han sido dibujos y relatos que han transmitido la tierna manera en que los niños y niñas del municipio pasan por unas circunstancias tan especiales, y cómo han entendido el papel de los que están venciendo al virus desde la primera línea, como es el personal sanitario. Asimismo, los relatos escritos desde la ventana de los hogares de cada uno de los participantes se han centrado en historias o anécdotas que el alumnado ve y vive desde su hogar, aderezadas con un poco de imaginación, exquisita redacción y sentimientos basados en buenos valores.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha querido “entregar personalmente los premios a cada una de las ganadoras, y felicitarlas a ellas y a sus familias, así como a todas las familias que desde sus casas han sabido compartir con los más pequeños momentos en los que desarrollar aptitudes por medio de ejercicios narrativos y propuestas que les sirven para expresar de manera artística cómo han sufrido estas semanas de limitaciones físicas y emocionales”.

Comesa dona 2.200 kilos de alimentos a Yaiza para repartir entre familias vulnerables

 

El Ayuntamiento agradece a esta empresa canaria y a todas las casas, particulares y entidades que se han volcado para paliar los efectos de la crisis del covid

 

La empresa de distribución de alimentos Comesa Canarias ha donado 2.200 kilos de productos comestibles al Ayuntamiento de Yaiza destinados al programa específico de ayudas municipales activado por la Administración para apoyar a familias sureñas en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis sanitaria y económica desatada por el covid -19.

El Ayuntamiento de Yaiza agradece públicamente a la propiedad de Comesa Canarias representada por Domingo Mesa, con sede en Tenerife, y a la delegación de Lanzarote este plausible gesto solidario que se une al conjunto de donaciones hechas por empresas, casas comerciales, entidades y particulares volcados con vecinas y vecinos para paliar los efectos de la pandemia. Efectivos de Protección Civil de Yaiza recibieron este miércoles la donación de Comesa de manos de Antonio Morales y David Alemán, delegado y encargado de almacén de la empresa en la Isla, respectivamente.

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda expresa además su gratitud a la sociedad insular por la confianza depositada en la gestión del programa de ayudas de emergencia que sigue manifestándose a través de donaciones y de muestras de aliento al personal municipal y a cuerpos como Policía Local de Yaiza, Protección Civil de Yaiza y Guardia Civil, que trabajan incansablemente en la atención ciudadana.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses