lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Clavijo reclama a AENA que explique las medidas que se pondrán en marcha ante la apertura de fronteras para garantizar la seguridad sanitaria

No es el momento de seguir improvisando sino de tener certezas para garantizar la reactivación segura de nuestro motor económico”

 

MADRID, a 16 de junio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, reclama al presidente de AENA, por cuya comparecencia en la Cámara Alta lleva esperando más de dos meses, explicación y detalle de las medidas que este ente pondrá en marcha en todos sus aeropuertos ante la inmediata apertura de fronteras. “Estamos asistiendo”, señaló el senador, “a un cruce de ideas, propuestas, proyectos, declaraciones sobre cómo debe ordenarse la llegada de turistas extranjeros y todos hablan sin tener competencia en la materia pero no hemos escuchado a quien tiene la competencia en esa materia y quien debe fijar los protocolos que garanticen la seguridad en la llegada de los turistas que, mayoritariamente, llega por avión”.

Para el senador de CC-PNC “no es el momento de seguir improvisando sino de tener certezas para garantizar la reactivación segura de nuestro motor económico” y a menos de una semana de la apertura de nuestras fronteras “aún no sabemos qué protocolos se van a activar y cómo se van a aplicar y qué incidencia pueden tener en el turismo”. Así, el senador destacó con preocupación la falta de claridad que se está trasmitiendo al sector sobre cómo debe ser la llegada de turistas “con cambios de criterios, inexactitudes y lagunas” que no invitan a la tranquilidad y que están provocando que otros destinos, también garantizando la seguridad, “nos adelanten en la captación de turistas”.

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias solicitó la comparecencia del presidente de AENA el pasado día 21 de abril para que informase sobre los protocolos que tenía previsto aplicar una vez que se levantase el estado de alarma. Sin embargo, esta comparecencia aún no se ha programado en el calendario de la Cámara Alta. Clavijo reclama que lo haga antes de que abran las fronteras antes del próximo lunes.

 

El senador canario ha solicitado también la comparecencia del presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, para que ofrezca la visión de las compañías aéreas sobre el impacto del coronavirus en la aviación comercial y las perspectivas sobre la recuperación de la conectividad con Canarias.

 

CC-PNC denuncia que 15 de los 16 plenos celebrados en el Cabildo por este gobierno en el último año han incumplido el mandato plenario

 

El reglamento de la institución insular regula la celebración de sesiones plenarias ordinarias, que el pleno acordó celebrar el último viernes de cada mes

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Hoy se han aprobado por urgencia las bases para subvenciones para energías renovables y artesanos sin consignación presupuestaria, presumiendo que se trata de una respuesta al Covid19, cuando estas ayudas ya existían hace años, pero con consignación presupuestaria”

 

Lanzarote, 16 de junio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote asegura que de los 16 plenos celebrados hasta el día de hoy a lo largo del último año, 15 han incumplido con el acuerdo plenario que obliga a la institución a celebrar un pleno ordinario el último viernes de cada mes.

“Tan solo una de las 16 sesiones se ha celebrado cumpliendo con ese mandato. Este es el estilo de gobernar que tiene la presidenta que venía a dignificar la institución, aunque no seré yo quien lo califique, cosa que dejo a la ciudadanía”, ha señalado el portavoz de CC-PNC, Pedro San Ginés, tras la sesión extraordinaria y urgente celebrada este martes 16 de junio.

Una sesión en la que los nacionalistas se abstuvieron a la hora de votar la urgencia debido a la premura con la que la presidenta convocó el citado pleno extraordinario (del lunes para el martes, cuando acaba el reducido plazo para presentar enmiendas a los presupuestos), con lo cual les fue imposible siquiera leer las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la artesanía en las islas de Lanzarote y La Graciosa ni las correspondientes a las subvenciones para la mitigación del cambio climático y transición energética, que se llevaban a aprobación.

En lo que al contenido del pleno se refiere, CC-PNC, asegura que estas bases para subvenciones destinadas a energías renovables y artesanos, se han aprobado sin consignación presupuestaria conocida, a expensas de alguna aclaración por parte del gobierno, “que ojalá llegue”.

“Hoy se han aprobado por urgencia las bases para subvenciones para energías renovables y artesanos sin consignación presupuestaria, presumiendo que se trata de una respuesta al Covid-9, cuando estas ayudas ya existían hace años, pero con consignación presupuestaria”, subraya San Ginés.

Es decir, no se habilitan ahora como consecuencia del Covid, si no que la situación actual las hace mucho más necesarias y, en todo caso, “deberían aumentar las partidas cuyo importe total también desconocemos porque tampoco están en las bases reguladoras aprobadas”.

El caso es que, afirma el portavoz nacionalista, en el transcurso del pleno ni la presidenta, ni la consejera de Industria, ni la de Hacienda, supieron explicar qué partida presupuestaria da cobertura a estas bases. “Contestaron que no podían precisar y yo les recordé dónde estaban en los presupuestos anteriores: las de la penetración de energías renovables a particulares en el programa de industria (210.000 euros en 2019) y las de artesanos en las subvenciones al fomento de la artesanía (40.000 euros en el presupuesto de 2019), ambas eliminadas en el de 2020”.*

Del mismo modo, San Ginés añade que también en la última reunión con la consejera de Hacienda y el consejero de Agricultura, ambos dirigentes fueron incapaces de explicar de dónde van a salir las partidas de ayudas a los ganaderos para alimentación por cabeza de ganado. “Una semana después sigo esperando a que me digan de dónde va a salir esa convocatoria anunciada en rueda de prensa”, señala.

Asimismo le señaló a la presidenta, que si está pensando en el uso de los remanentes, “a día de hoy, salvo que el gobierno los autorice para otra cosa, solo se pueden utilizar, si se cumple la regla de gasto y estabilidad presupuestaria, en inversiones, no en subvenciones. Por lo tanto hay mucha incertidumbre al respecto”, subraya el consejero de CC-PNC.


*Se adjunta las partidas donde antes estaban las subvenciones para energías renovables y artesanos en 2019 y ejercicios anteriores, que desaparecen en los presupuestos aprobados para 2020 en Consejo de Gobierno y Comisión de Hacienda.

El RCNA entregará mañana una donación a Calor y Café

 

El Centro Penitenciario recibirá material de gimnasio

 

El Real Club Náutico de Arrecife hará mañana miércoles a las 10:00 horas una donación para colaborar con la labor que realiza la ONG Calor y Café con los más necesitados. El presidente Julio Romero Ortega le hará llegar a la responsable de Calor y Café, Sor Ana el material cedido por el RCNA.

 

Alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza serán principalmente los que contenga el amplio lote.

 

Donación al Centro Penitenciario de Arrecife de Lanzarote

 

Asimismo, en otra fecha que posiblemente sea el jueves 18, se hará entrega al Centro Penitenciario de Arrecife de Lanzarote de material para ayudar a dotar el gimnasio de las instalaciones penitenciarias y que podrán disfrutar los internos.

Navarro advierte que la improvisación del PSOE pone en jaque al turismo en Canarias

 

La portavoz del Grupo Popular lamenta que, a cinco días de que se produzca la reapertura, la descoordinación entre ambos gobiernos nos deje sin un protocolo consensuado con el sector

  • Navarro afirma que la desautorización de Sanidad a Torres supone un serio golpe para la imagen de Canarias como destino seguro
  • Reitera la necesidad de que los ERTES turísticos se prolonguen hasta final de año para garantizar la supervivencia de nuestra principal industria

 

16 de junio de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, lamentó hoy la “nueva desautorización” del Ministerio de Sanidad al presidente Torres y advirtió que “la improvisación del PSOE está poniendo en jaque al turismo en Canarias que, a cinco días de que se produzca la reapertura generalizada de las fronteras, sigue sin contar con una hoja de ruta clara y consensuada con el sector que ofrezca garantías y seguridad”.

Para Navarro, “la negativa del Ministerio de Sanidad a respaldar los planes que venía anunciado el Gobierno de Canarias para retomar la actividad turística en las islas pone en evidencia la precipitación y descoordinación de un presidente más preocupado por los titulares que por garantizar nuestra imagen como destino seguro”.

“El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a mostrar su insensibilidad con Canarias y con la realidad de nuestro Archipiélago, ya que este nuevo desplante supone un duro golpe para el sector que confiaba en la realización de test masivos- junto a otras medidas de control- para crear corredores sanitarios con otros países”, explicó.

Según la portavoz popular, “mientras otros destinos como Baleares ya están recibiendo sus primeros turistas con condiciones de vigilancia sanitaria ya establecidas, en Canarias seguimos esperando a que el gobierno nacional y regional se pongan de acuerdo y ofrezcan al sector un protocolo consensuado de cara al próximo domingo”.

“Que no tengamos a estas alturas dichos protocolos solo genera inseguridad y supone volver a dar la espalda a miles de trabajadores de nuestro principal motor económico que esperan por unas directrices para volver a retomar su actividad con todas las garantías, y sin estar a merced de los constantes cambios de criterio de quienes nos gobiernan”, matizó la portavoz popular.

En este sentido, la presidenta de los populares canarios entiende que “flaco favor le están haciendo ambos gobiernos a un sector que supone el 35% de nuestro PIB y el 40% de nuestro empleo, actuando de manera arbitraria y de espaldas a una más que necesaria recuperación social y económica de las Islas”.

Para Navarro, “o el Gobierno de España y de Canarias asumen que el turismo necesita urgentemente un plan específico con medidas de apoyo o serán responsables de la pérdida de ingresos y de puestos de trabajo, pues no hace falta recordar que el sector representa más del 12% del PIB español, emplea a 2,6 millones de personas de manera directa y solo en Canarias representa un tercio de la economía del Archipiélago”.

Por esta razón, la portavoz popular vuelve a reiterar la necesidad de que el Gobierno “incremente el gasto turístico, la rentabilidad y sostenibilidad de los destinos y prolongue los ERTES turísticos hasta final de año con el fin de garantizar la supervivencia de una industria vital para crear empleo y riqueza en nuestra tierra”.

Por último, Australia Navarro aseguró que “o ambos gobiernos se toman esta tarea en serio o estarán condenando a casi 200.000 canarios al paro y poniendo en peligro el presente y futuro de Canarias”, concluyó.

La Avenida de Playa Honda contempla obras de remozamiento y embellecimiento

 

  • Entre las actuaciones previstas para próximas fechas por el Ayuntamiento de San Bartolomé están las obras la mejora de los alcorques y de la instalación eléctrica y luminarias.

 

Aunque el Ayuntamiento realiza una labor constante de mantenimiento de espacios públicos, en este momento, la localidad de Playa Honda cuenta además, con casi 40 personas repintando los muros y mobiliario urbano de la Avenida, gracias a la colaboración del Cabildo a través del Proyecto Lanzarote Sostenible IV.

Además de esta mejora estética, el concejal de Obras y Servicios Públicos, Raúl de León informa que se harán más inversiones, ya que en este momento se encuentra en fase de licitación la restauración de los alcorques de la Avenida, y entre otras actuaciones previstas, está en este momento en fase de redacción el proyecto de mejora de toda la instalación eléctrica y sustitución de luminarias buscando con ello conseguir una mejora de la calidad lumínica, además de una mayor eficiencia energética y estética.

“La Avenida de Playa Honda es de las arterias centrales de la localidad, por su recorrido por todo el litoral, por su estética y porque es el espacio más transitado como zona de esparcimiento y ocio de la vecindad de la localidad y visitantes, y por ello desde el Ayuntamiento hay cuadrillas destinadas a la mejora constante, limpieza y mantenimiento durante todo el año de la Avenida y playas”, destaca el alcalde, Alexis Tejera, añadiendo que dentro de los objetivos está culminar obras que realzarán la estética y funcionalidad de la Avenida de Playa Honda, uno de los espacios privilegiados con los que contamos en este municipio”.

Reparación en Tías de numerosas aceras, arquetas, caminos de los pueblos y accesos a las playas

 

El Ayuntamiento de Tías ha culminado numerosos trabajos de mantenimiento y de reparación de aceras, arquetas, accesos a playas, colocación de barandillas, señalización horizontal y vertical de las calles y adquisición de una plataforma elevadora.

 

El grupo de gobierno de la corporación y el concejal de Vías y Obras, Mame Fernández, informa de los trabajos realizados por el personal de su Concejalía. “Es el trabajo que tenemos que hacer, pero creo que es importante darlo a conocer. Los pequeños trabajos de mantenimiento de nuestras infraestructuras son también muy necesarios y estas tareas no terminan. Seguimos trabajando”, declaró Mame Fernández.

El edil destacó la labor desempeñada por el personal de Vías y Obras en faenas como la reparación de los accesos a las playas y colocación de barandillas en Matagorda, Pocillos, La Peñita, Playa Blanca, Paseo La Barrilla, El Poril, Punta de Cagafredo y sendero hacia Puerto Calero. Además, también se colocaron nuevas barandillas de madera en la plaza de la iglesia de La Asomada.

Durante las últimas semanas se han colocado placas de vado y señalización horizontal y vertical de diferentes calles del municipio y se repararon caminos como Berriel, Rinconada, El Puerto, el Rincón, Peñas Blancas, La Vega, La Villa, Casitas Blancas, Peña del Asiento, Vereda de Conil, Bencomo, El Volcán, La Caldereta, La Calderina, Tres Peñas, Los Machines, etcétera.

También se han arreglado las aceras de calles como el Paseo La Barrilla, Juan Carlos I, Teide, La Luchada, Igualdad, Avenida Mónaco, Francia, Bélgica, Grecia, Plutón, Marte y Avenida de las Playas, entre otras.

En cuanto a la reparación de arquetas, imbornales y pivotes, se han desempeñado trabajos de este tipo en la calle Alegranza, Mónaco, La Luchada, Indieras, Guanapay, Juan Carlos I, Reina Sofía, Luxemburgo, Avenida de las Playas, Pío XII, Reyes Católicos, Sarapico y los caminos La Molina I, El Callao I, II y III, etcétera.

El Cabildo recuerda que la licencia de pesca marítima de recreo puede tramitarse online

 

A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobcan.es/agp/procedimientos_servicios/tramites/1186#

 

 

Lanzarote, 16 de junio de 2020

 

El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, que dirige Ángel Vázquez, recuerda que para poder realizar la actividad de pesca recreativa es obligatorio estar en posesión de la correspondiente licencia de pesca en vigor. Para ello, y atendiendo a las medidas adoptadas en los centros de trabajo dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma con motivo del Covid-19, se priorizará la atención telefónica y telemática a través de la sede electrónica.

De este modo, y ante la alta demanda de las licencias de pesca marítima de recreo, la Corporación Insular informa que éstas pueden tramitarse y obtenerse directamente online, de una forma fácil y cómoda, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobcan.es/agp/procedimientos_servicios/tramites/1186# o desde el enlace de la página web del Cabildo de Lanzarote www.cabildodelanzarote.com.

Asimismo, también hay un video tutorial con las explicaciones para tramitar la licencia de pesca de forma online: https://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/docs/pesca/videos/LicenciaPesca.mp4.

Para la obtención de esta licencia hay que pagar una tasa a través de la Agencia Tributaria Canaria (Modelo 700). También se establece una bonificación del 80% respecto de la cuantía exigible para aquellas

mujeres que soliciten, por primera vez, la licencia de pesca recreativa en cualquiera de sus tres modalidades, ya sea pesca desde embarcación utilizando el curricán; pesca submarina a pulmón libre y marisqueo recreativo a pie y pesca marítima de recreo en superficie, desde tierra o embarcación, sin utilizar el curricán de superficie.

Podemos exige la gratuidad del transporte público a las familias vulnerables y que se refleje en los presupuestos

 

  • La formación presenta una enmienda a los presupuestos del Cabildo de Lanzarote para garantizar el acceso al transporte público de las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital.

  • Myriam Barros: “Consolidar los derechos de las personas más vulnerables es nuestro objetivo fundamental para salir de esa crisis sin dejar a nadie atrás”.

 

 

El grupo LEP - Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote sigue presentando sus enmiendas a los presupuestos de 2020 de la primera institución insular, a los que quieren aportar “mejoras de carácter social, útiles y de reconstrucción insular”.

Uno de los objetivos del grupo es que los presupuestos recojan una partida específica para subvencionar el acceso al transporte público urbano e interurbano de las personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital. Con esta medida, el grupo LEP - Sí Podemos quiere dar un primer paso hacia la consolidación del derecho a la movilidad y fomentar el uso del transporte público como una alternativa sostenible y accesible.

Además, según declara Myriam Barros, portavoz de la confluencia en el Cabildo, “el Ingreso Mínimo Vital realiza un triaje previo básico que se puede aprovechar para ahorrar burocracia”.

LEP - Sí Podemos también adelanta que están trabajando en una batería de medidas adicionales que construyan un escudo social insular que proteja a las familias que han entrado en una situación de vulnerabilidad tras esta crisis. “Lanzarote puede y debe estar al lado de las familias que peor lo están pasando y complementar el Ingreso Mínimo Vital con medidas centradas en la realidad insular”, concretó Barros.


Enmiendas par sumar consenso

“En momentos como este, preferimos ser más útiles que molestas”, aseguran desde el grupo morado haciendo referencia a la situación generada por la crisis sanitaria del COVID19. Myriam Barros insiste en que han decidido “plantear mejoras que acerquen los presupuestos a la realidad del momento y dejar el fango político para los que quieren figurar y copar titulares”.

El grupo LEP - Sí Podemos asegura que las medidas que plantean han sido presentadas anteriormente al grupo de gobierno para conocer su disposición ante sus propuestas. “Nuestra principal intención es mejorar las condiciones de vida de la gente y, al menos de palabra, el grupo de gobierno ve con buenos ojos nuestras aportaciones”, concluyen.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias organiza una jornada formativa para prevenir riesgos en las Hogueras de San Juan

 

    El curso gratuito se celebrará los próximos días 19 y 20 de junio en la sede del Consorcio en Argana

 

 

 

Lanzarote, 16 de junio de 2020

 

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que coordina el consejero Francisco Javier Aparicio, organiza una jornada formativa sobre ‘Prevención de riesgos en Hogueras de San Juan’, que se celebrará los próximos días 19 y 20 de junio.

Este curso gratuito, abierto a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos colectivos, asociaciones o grupos que celebren esta tradición, se desarrollará de forma presencial en la sede del Consorcio, sito en la calle Tenderete S/N en Argana.

El objetivo es ofrecer los conocimientos básicos en materia de seguridad y emergencias, así como mejorar el rendimiento en el uso y manejo de extintores a los miembros participantes en las Hogueras de San Juan, que se celebrarán en todos los municipios de la isla la noche del próximo 23 de junio.

La jornada formativa, que se celebrará el viernes 19 de junio en horario de 17:00 a 18:30 horas y el sábado, 20 de junio, de 10:30 a 12:00 horas, será eminentemente expositiva, a través de ponencias y una práctica de extinción. Así los alumnos podrán conocer las técnicas básicas para la prevención de incendios utilizando un extintor; la manera adecuada de actuar ante un conato de incendio; las características del comportamiento del fuego en sus diversas etapas y las medidas de precaución.

Para todos aquellos participantes del curso, el Consorcio de Seguridad y Emergencias también les prestará un extintor de polvo para evitar o minimizar cualquier riesgo de incendio en sus respectivas hogueras.

La inscripción se puede realizar a través de la página web del consorcio www.emergenciaslanzarote.com, o bien a través del teléfono 928 80 40 04.

 

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife permitirá las hogueras de San Juan con recomendaciones

 

Los ciudadanos deberán solicitar permiso en el consistorio e informar de la ubicación

 

 

Arrecife, 16 de junio de 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife permitirá las tradicionales hogueras de San Juan que se celebran durante cada noche del 23 de ju­nio. Dadas las circunstancias actuales producidas por la pande­mia, se darán una serie de recomendaciones para que los ciu­dadanos puedan disfrutar de forma segura. Para su desarrollo, los vecinos que deseen realizar una hoguera, deberán solicitar el permiso al consistorio, especificando su ubicación y siempre y cuando el grupo de personas no sea superior a veinte.

El concejal de Festejos, Cultura y Policía Local, José Alfredo Mendoza, resaltó la importancia de cumplir las recomendaciones estipuladas. “Si todos cumplimos las normas de seguridad po­dremos disfrutar de una noche especial sin incidencias. Las cir­cunstancias han cambiado respecto a otros años y por eso apelo a la responsabilidad ciudadana para que todos actuemos con responsabilidad”, destacó el edil socialista.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se recuerda, por parte del concejal de Seguridad, Emergencia y Protección Civil, Eduardo Placeres, que de acuerdo a las normas del Consorcio de Seguridad y Emergencias, este 2020 se permitirán las hogueras en la víspera de San Juan con un máximo de 20 personas evitando multitudes y aglomeraciones.

Además, de no sobrepasar el aforo permitido y de solicitar el permiso, los arrecifeños que deseen prender una hoguera, de­berá tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

-      La hoguera no podrá situarse a menos de 15 metros de cualquier construcción, carretera, tendido eléctrico y siem­pre sin cortar ninguna vía de acceso y manteniendo una distancia de 100 metros entre hogueras.

-      El horario para prender la hoguera se establecerá desde las 21.00 hasta las 02.00 del día siguiente para garantizar el descanso de los vecinos. Una vez finalizada, el respon­sable debe asegurarse de que el fuego queda completa­mente extinto.

-      En ningún caso, podrán realizarse en alguna playa de la ca­pital, así como en áreas de sensibilidad ecológica o pa­trimonio.

 

-  La pila de materiales utilizados en la hoguera no podrán es­tar compuestos de inflamables, ni explosivos o algún otro material que desprenda gases altamente contami­nante.

 

Para que se cumplan estos requisitos, la Policía Local de Arrecife, en colaboración otros cuerpos, se encargarán de vigilar los diferentes espacios de la ciudad, para que los ciudadanos puedan disfrutar de esa noche de forma se­gura.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses